Congreso de Innovación Educativa: Modelos Educacionales De Éxito
Transcripción
Congreso de Innovación Educativa: Modelos Educacionales De Éxito
Congreso de Innovación Educativa: Modelos Educacionales De Éxito Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Ed. Nahmías Jueves 3 de noviembre 2016 HORARIO ACTIVIDAD 08:30 - 9:30 Hall 3° piso Acreditación 9:30 - 10:00 Auditorium 4 3° piso Ceremonia Inaugural 10:00 - 11:30 Auditorium 4 3° piso 11:30 - 12:00 Conferencia Inaugural Modelo de Enriquecimiento Académico para toda la Escuela Dr. Joseph Renzulli, Universidad de Connecticut, EE.UU. Coffee Break 12:00 - 13:00 Auditorium 4 3° piso 13:00 - 14:15 14:15 - 15:45 Auditorium 3 3° piso El Modelo Educativo Alta UACh Equipo de Gestión Escuela de Talentos de la Universidad Austral de Chile Receso Mesa 1 : Innovaciones Educativas para el Desarrollo del Talento - “Desarrollo de habilidades en un ambiente afectivo adecuado: un fenómeno transdisciplinar al interior de las aulas Montessori” Romina Saavedra Jara, Programa de Magister en Educación, Universidad Austral de Chile. - “Propuesta de estrategias de enseñanza-aprendizaje diversificadas bajo el principio del diseño universal de aprendizaje (DUA), para estudiantes de octavo año básico, con altas capacidades intelectuales, de la escuela particular Los Maitenes” Stefany Godoy Ortega, Vanessa Pérez Mardones, Jocelyn MoenneLoccoz, Licenciatura en Educación, Universidad Santo Tomás: -‘’Experiencia Educativa de Integración de la Física y la Música en estudiantes de enseñanza media con Talento Académico de PROENTAUFRO’’ Lía Leal, Christian Astete, Mario Villouta, Marcelo Faúndez, PROENTA, Universidad de la Frontera. - ‘‘Beneficios del Currículum PENTA-UC para los estudiantes del programa investigadores” Ana Patricia Morales, Jorge Zárate, Catalina García, PENTA UC Modera Catalina Guzmán, ALTA UACh 14:15 - 15:45 Auditorium 4 3° piso Mesa 2 : Innovaciones en Áreas Disciplinarias -‘‘¿Historia y memoria en la escuela? Propuestas para resolver los desafíos de la enseñanza de la historia reciente’’ Laura Valdemarca, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina - “Enfoque sociocultural: la inclusión de métodos alternativos para evaluar la producción oral de estudiantes de segundo año de la carrera Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa de la UACh” Solange Lovera Agüero, Evelyn Vera Flandez, Programa de Magister en Comunicación, UACh - “Resultados obtenidos en la aplicación sistemática del concepto Kodály en educación musical- enseñanza básica” Fernando Cárdenas Mayorga, Escuela de Educación Artística, UCSH - “Formación en Ciencias de la Salud: escenarios simulados como aporte a la reflexión en y sobre la práctica terapéutica” Marcela Apablaza, Randy Yáñez, Universidad Austral de Chile Modera Patricia Monarca, ALTA UACh 15:45 -16:00 16:00 - 17:30 Auditorium 4 3° piso Coffee break ‘‘Presentación Modelo Educativo ‘‘Presentación Modelo Escuela Colegio K. Cardenal de Cracovia’’ Agroecológica de Pirque’’ Juan Carlos Navarrete, Fundador y Director Colegio Karol Cardenal de Cracovia, Santiago Mary Anne Muller, Fundadora Escuela Agroecológica de Pirque. Modera Patricia Monarca, ALTA UACh 17:30 - 19:00 Auditorium 4 3° piso ‘‘Modelo de Gestión Educacional: Escuelas Efectivas’’ ‘‘Modelo de Gestión Educativa Municipal Innovadora’’ Xavier Vanni, CIAE U. de Chile Carlos Delgado, Secretario General CORPOCAS Modera Catalina Guzmán, ALTA UACH Congreso de Innovación Educativa: Modelos Educacionales De Éxito Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Ed. Nahmías Viernes 4 de noviembre HORARIO ACTIVIDAD 9:00 - 10:30 Auditorium 4 3° piso ‘‘El Modelo Educativo del Colegio Montserrat de Barcelona’’ Conferencia M. Montserrat del Pozo, Directora Colegio Montserrat de Barcelona Presenta Dr. Marcos Urra, ALTA UACh 10:30 - 10:45 10:45 - 12:15 Auditorium 4 3° piso 12:15 - 13:30 Auditorium 3 3° piso Coffee Break ‘‘Programa de Enriquecimiento Instrumental –Feuerstein’’ ‘‘ El Modelo Montessori En Primeros Niveles de Enseñanza’’ Cecilia Assael, Directora Centro de Desarrollo Cognitivo UDP Paulina Villarroel, Docente Centro de Estudios Montessori Mesa 3 : Modelos Innovadores para la Inclusión - “Incluye-arte: una mirada al arte desde la inclusión” Jocelyn Moenne-Loccoz, María Francisca Puentes, Stephanía Sánchez, Colegio Aliwen de Valdivia. - “Integrar, incluir, transformar. Una escuela de puertas abiertas, y grandes desafíos”. Ariel Canabal, Lilian Cencig, María Inés Hernández, Colegio Ntra. Sra de Luján, Argentina - “Proyecto surf social, creciendo junto al mar” Valentina Peña, Valeria Moreyra, Corporación Te Mahatu, V Región. - ‘‘Incluir-se y permanecer en la Universidad. Estudiantes migrantes y procesos de integración como re-arraigo” Sandra Gómez, Mariana Etchegorry, Universidad Siglo XXI, Argentina 12:15 - 13:30 Auditorium 4 3° piso Modera Silvia Cañulef, Docente ALTA UACh Mesa 4: Innovaciones y Cambio Social -‘‘Innovaciones en gestión educativa conducente a la autonomía responsable en estudiantes de Formación Técnico-Profesional: la experiencia CEAT” Claudio Ihl, Richard Apablaza, Luis Tillería, Centro Educacional de Alta Tecnología San Pedro de la Paz, Concepción. - ‘‘Propuesta pedagógica de aprendizaje-servicio: la valiosa experiencia innovadora de la educación pública valdiviana’’ Nicolás Berthet, SEP-DAEM Valdivia - “Las nuevas escuelas secundarias dependientes de Universidades en el Conurbano bonaerense: algunas miradas desde la innovación educativa” Ariel Canabal, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina - “Modelo educativo de formación ciudadana y transparencia” Juan Pablo Camps, Unidad de Promoción del Consejo para la Transparencia, Chile 13:30 - 15:00 Modera Rodrigo Browne, Director Postgrado UACh Receso 15:00 - 16:30 Taller 1 Taller 2 Taller 3 Taller 4 ‘‘AMBIENTE DE APRENDIZAJE AUTOORGANIZADO -AAA-’’ ‘‘DESIGN THINKING -DTH-’’ ‘‘INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA’’ ‘‘SCIENCE, TECHNOLOGY, ENGINEERING & MATHEMATICS STEM’’ Emy Rivero Sone Sala 4 de computación Ed. Nahmías 16:30- 17:00 17:00 Patricia Vargas Samaniego, Asistente Técnica CDPD Montserrat Del Roberto Araya Pozo, Directora Schulz, CIAE U. de Colegio Montserrat Chile de Barcelona Auditorium 4 Sala 5 de 3° piso Auditorium 3 computación Ed. 3° piso Nahmías Coffee break Clausura