Glosario de Inform ´atica Ingl ´es
Transcripción
Glosario de Inform ´atica Ingl ´es
Glosario de Informática Inglés-Español Jaime Villate [email protected] ORCA Versión 1.8.0, 11 de julio de 2000 c 2000 Jaime E. Villate Copyright Este documento es libre. Puede copiarlo, distribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la Licencia GNU Para Documentación Libre, versión 1.1 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation. El texto completo de la Licencia GNU Para Documentación Libre se encuentra en el mismo servidor donde encontró este glosario (archivo fdl.txt) o en hhttp://www.fsf.org/copyleft/fdl.html i. Prefacio El objetivo de este glosario no es explicar el significado de los términos de informática usados en inglés, sino dar una lista de sugerencias para su traducción al español. Este glosario es útil para quien ya tiene suficientes conocimientos de informática en inglés; a quienes busquen un glosario que explique el significado de las palabras técnicas de informática en inglés les recomiendo consultar el Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet, de Rafael Fernández Calvo (ver bibliografı́a o el archivo “fuentes”). Las traducciones que se presentan en este glosario son las que han sido aceptadas por la comunidad que produce documentación libre para programas libres, independientemente de que sean consideradas erróneas por algunos; en los casos en que existe polémica, se da alguna información adicional. Se ha adoptado un punto de vista pragmático según el cual lo mas importante es la comprensión del mensaje y no su forma; por eso no se ha intentado definir cuales son los términos correctos (si es que existen) sino cuales son los que serán comprendidos por la mayor parte de los lectores, evitando extranjerismos cuando sea posible. Los verbos son indicados por una v entre paréntesis. Los adjetivos son traducidos en la forma masculina y en los substantivos se indica su género cuando no es obvio. Cuando una palabra tiene varios significados, estos aparecen numerados; y si la traducción al español tiene varios significados, se explica entre paréntesis a cual de ellos se refiere. Hay palabras para las cuales el consenso general es que no deben ser traducidas; en esos casos aparece como traducción la misma palabra en inglés, seguida de una posible traducción para los casos en que sea necesario traducirla. La principal fuente para este glosario ha sido la comunidad hispano-parlante que desarrolla y usa software libre, participando directamente en la edición del glosario a través de su interfaz web hhttp://quark.fe.up.pt/orcai, o indirectamente a través de sus discusiones en las listas de correo sobre el tema. La lista de colaboradores aparece en un apéndice y en el archivo “colaboradores”; las listas de correo y publicaciones usadas se indican en la bibliografı́a y en el archivo “fuentes”. Glosario Inglés-Español A abort fracaso. interrupción. abort (v) 1. abortar. 2. fracasar. interrumpir archive archivo. paquete (como “archivo” es muy usado también para traducir “file”, puede ser necesario aclarar de que tipo de archivo se trata) archive (v) archivar. empaquetar address dirección argument argumento AI (Artificial Intelligence) inteligencia artificial alias alias. acceso directo (Win32) array vector. tabla. lista. serie. estructura. arreglo (usado por algunos a pesar de ser considerado erróneo por otros) allocate (v) asignar. reservar alphanumeric alfanumérico anchor ancla anchor (v) anclar anti-aliasing disminución del efecto escalera API (Application Program Interface) interfaz para programas de aplicación APM (Advanced Power Management) gestión avanzada de potencia. gestión avanzada de energı́a ascender ascendente assembler ensamblador assignment asignación associative array vector asociativo. arreglo asociativo (array es en ocasiones utilizado como arreglo, a pesar de que algunos no concuerden) attach (v) adjuntar. anexar. anexionar attachment documento adjunto. anexo append (v) juntar. unir. concatenar applet applet. programa en Java, ejecutable attribute atributo por un navegador. Dicese tambien de authentication autenticación. cualquier pequeño programa que se autentificación acopla al sistema 4 B bookmark marcador. marca-páginas back-end motor (de un compilador o programa). dorsal boot arranque. inicio. proceso de arranque backbone eje principal bootrom ROM de inicio background 1. segundo plano. tras-fondo. 2. fundamento. base bootstrap rutina de arranque backslash barra invertida. contra-barra backup copia de seguridad backward compatible compatible con anteriores bandwith ancho de banda banner pancarta batch lote batch processing procesamiento por lotes. procesamiento en lotes batcher procesador por lotes baud baudio BBS (Bulletin Board System) tablón de anuncios electrónico benchmark banco de pruebas. prueba comparativa breakpoint punto de ruptura. punto de corte broadcast difusión broadcast (v) anunciar. difundir broken damnificado. partido browser navegador. visualizador. ojeador (navegador es mas usada cuando se trata de hipertexto y visualizador en otros casos. Existe alguna polémica acerca de “visualizador” y han sido propuestas otras posibilidades como visor o examinador, que no son muy usadas) brush pincel. brocha bubble sort algoritmo de la burbuja big-endian byte más significativo primero bind (v) ligar buffer búfer. memoria tampón. memoria intermedia binding ligadura bit mask mascara de bits bug error. fallo. gazapo (gazapo ha sido propuesta por algunos especialistas, pero no es muy usada) bitmap mapa de bits built in incorporado. incluido bit bit block bloque bus bus. lı́nea de datos. cable de datos block (v) bloquear (impedir el acceso) blur (v) desenfocar byte byte. octeto 5 C clean limpio cache caché clean (v) limpiar cache memory memoria caché. ante-memoria. memoria inmediata click pulsación CAD (Computer Aided Design) diseño asistido por ordenador. diseño asistido por computadora click (v) pulsar client cliente clipboard portapapeles camera ready preparado para cámara clock rate velocidad de reloj capability capacidad clone clon card tarjeta closure clausura. cierre cardinality cardinalidad clumsy torpe. difı́cil de manejar case sensitive distingue mayúsculas de minúsculas cluster grupo. cúmulo CGI (Common Gateway Interface) interfaz de acceso común channel canal character set conjunto de caracteres chat chat. charla. tertulia cluster (v) agrupar coder programador. codificador. codificador cold boot arranque en frio colon signo de dos puntos (:) checker 1. corrector. 2. cuadrado de un tablero de ajedrez. 3. cajero. command comando. orden. instrucción (el uso de “comando” está bastante generalizado, aunque algunos lo consideren erróneo) checkpoint punto de control compile (v) compilar checksum suma de control. suma de verificación compiler compilador chat (v) chatear. conversar. charlar chess ajedrez child process proceso hijo compliant en conformidad compose (v) redactar chip chip. circuito integrado composer 1. redactor (de correo, por ejemplo). 2. compositor (de música). chipset chipset. conjunto de chips compress (v) comprimir cianobacteria cianobacteria compression compresión class clase computable calculable clause cláusula computer computadora. ordenador 6 computer nerd empollón informático cross-assembler ensamblador cruzado concatenate (v) concatenar cross-compiler compilador cruzado concurrency concurrencia current actual. en vigor. en curso conjunction conjunción cursor cursor connect (v) conectar cut and paste (v) cortar y pegar connected graph grafo conexo cyber cı́ber (palabra griega). ciber- (prefijo griego. Todo aquello relacionado con la comunicación empleando medios electrónicos) cons contras constraint restricción constructor constructor cyberspace Ciberespacio (es decir, el espacio de la comunicación) context contexto converter convertidor D cookbook recetario daemon demonio. proceso en segundo plano. duende (proceso de ejecucion independiente) coprocessor coprocesador. co-procesador copyleft copyleft dash raya copyright copyright. derechos de autor database base de datos copyrighted sujeto a derechos de autor datagram datagrama core corazón. núcleo. motor. (program core: motor del programa). en Unix, fichero de nombre “core” (ver “core file”) core dump volcado de memoria core dump (v) Hacer un volcado de memoria (cuando un programa acaba de forma inesperada) de facto standard estándar de hecho deadlock interbloqueo debug (v) depurar. corregir errores en un programa debugger depurador declarative language lenguaje declarativo core file archivo (fichero) core. archivo decode (v) decodificar. descodificar (fichero) imagen de memoria. archivo decoder decodificador (fichero) de volcado de memoria CPU (Central Processing Unit) unidad central de proceso default por omisión. de manera predeterminada cracker cracker. maleante informático default file archivo predeterminado. fichero predeterminado crash (v) colgarse (un ordenador). fallar (un programa) deflate (v) deshinchar 7 defragment (v) desfragmentar dot matrix printer impresora de matriz de puntos delete (v) borrar down 1. abajo. 2. fuera de servicio delimiter delimitador. separador demo demo. demostración demodulate (v) desmodular deny (v) denegar. recusar downgrade 1. descenso. menoscabo. 2. versión anterior downgrade (v) 1. menoscabar. disminuir. 2. instalar una versión anterior descender descendente download (v) descargar. recibir. bajar. obtener descriptor descriptor downstream flujo descendente desktop escritorio downtime tiempo de inactividad developer desarrollador device dispositivo devise (v) inventar. diseñar. planear dial-up link enlace telefónico. enlace por red telefónica dial-up login ingreso por red telefónica dialog box cuadro de diálogo. caja de diálogo digest recopilación. resumen directory directorio disclaimer renuncia de responsabilidades discussion groups grupos de debate dispatch (v) despachar. enviar drag and drop jalar y soltar driver controlador. manejador. gestor dumb sin procesamiento. bobo. pantalla tonta dumb terminal terminal sin procesamiento dummy mudo dungeon mazmorra E e-mail correo electrónico. mensaje (send me an e-mail: envı́ame un mensaje) e.g. por ejemplo (latı́n: exemplia gratia) electronic mail correo electrónico embedded empotrado enable (v) activar display pantalla enable (v) habilitar display (v) mostrar disposable desechable enabling habilitación. habilitado encode (v) codificar distribution distribución encoder codificador dithering difuminado encryption cifrado. encripción documentation documentación endless interminable 8 enhancement mejora firewall cortafuegos entity entidad fix enmienda. corrección entries entradas. lı́neas. renglones fix (v) 1. corregir. arreglar. enmendar. 2. fijar environment entorno. ambiente erase (v) borrar error error escape (v) 1. escapar. 2. preceder con escape evaluator evaluador event evento executable ejecutable execute (v) ejecutar F flag bandera. indicador flame llama. insulto destructivo. comentario airado. crı́tica destructiva. soflama flip (v) voltear floating flotante floating point punto flotante. coma flotante (en diferentes paı́ses se usa el punto o la comapara separar dı́gitos enteros y decimales) floppy disk disquete. disco flexible flow chart diagrama de flujo failure fallo folder carpeta. directorio fake falso feature 1. funcionalidad. caracterı́stica. 2. dispositivo font fuente. tipo de letra footprint huella feed fuente. suministro foreground primer plano. interactivo feed (v) suministrar fork (v) bifurcar, desdoblar feedback realimentación. comentarios y sugerencias. retroalimentación format (v) dar formato. formatear forum foro fence alambrada. valla field campo file archivo. fichero (la mayorı́a de las personas usan exclusivamente una o la otra) file (v) archivar forward (v) reenviar. adelantar. redireccionar fragmentation fragmentación. partición frame 1. marco. 2. fotograma frame relay conmutación de tramas. frame relay file system sistema de archivos. sistema de ficheros framework estructura filter filtro front-end interfaz de usuario. frontal 9 fully qualified domain name nombre de dominio completo function función G gateway pasarela. portal glyph glifo graph grafo grid rejilla GUI (Graphical User Interface) interfaz gráfica de usuario gzipped comprimidos con gzip. comprimidos. compactados heuristic heurı́stico hide (v) esconder. esconderse hierarchy jerarquı́a highlight realce. destaque highlight (v) realzar. destacar home casa. portada (ver también home page) home directory directorio del usuario. directorio principal del usuario home page página principal. página inicial host anfitrión. máquina anfitriona. puesto hostname nombre de anfitrión hub concentrador. distribuidor H hyphen guión hacker hacker. genio de la informática (no confundir con “cracker”) hyphenate cortar palabras incorporando guiones. enguionar handle (v) manipular handler manipulador I handshaking asentimiento. negociación. sincronismo i.e. esto es (latı́n: id est) hang (v) colgar. colgarse. bloquearse idle ocioso hard disk disco duro. disco rı́gido. disco fijo indent (v) sangrar (empezar un renglón mas adentro que los otros) hard link enlace fı́sicao. enlace rı́gido indentation sangrı́a hardware hardware. máquina. equipo. dispositivo. soporte fı́sico index ı́ndice hash resumen criptográfico. picadillo hassle lı́o. enredo. complicación hassle (v) molestar. confundir header cabecera (header file). encabezamiento (page header). icon icono indexed indexado inherit (v) heredar inheritance herencia inkjet inyección de tinta inode nodo i. ı́nodo 10 installer instalador. asesor para la instalación L label etiqueta instance instancia. ejemplar interactive interactivo LAN (Local Area Network) red de área local interface interfaz (femenino) layout diseño interlace (v) interfoliar LCD (Liquid Cristal Display) pantalla de cristal lı́quido interlaced entrelazado Internet Internet interpolation interpolación interrupt interrupción library librerı́a. biblioteca (librerı́a es la traducción mas usada y no me parece incorrecta ya que librerı́a además de ser una tienda de venta de libros, también es un mueble donde se guardan documentos) isochronous isocrono (del prefijo griego iso-, igual; y de la palabra griega crono, tiempo) line 1. lı́nea. 2. renglón isomorphism isomorfismo link (v) enlazar, conectar iteration iteración (del latı́n iteratio, -onis) linker enlazador J job trabajo joystick videomando. ludomando. mando para jugar. palanca para juegos link 1. enlace. 2. eslabón little-endian byte menos significativo primero lock cerrojo. candado. cerradura. bloqueo lock (v) cerrar con llave. trancar log registro. bitácora jumper puente. puente deslizable. puente configurable log (v) registrar K login (v) ingresar kernel núcleo login banner mensaje de ingreso. mensaje de bienvenida key llave loop ciclo. bucle keyboard teclado loopback circuito cerrado keyword palabra clave luminance intensidad kit conjunto. paquete lvalue valor a la izquierda. valor-l login ingreso 11 M N mail correo named pipes tuberı́as designadas. tuberı́as con nombre. cauces designados mail (v) enviar por correo nest nido mail hub distribuidor de correo nest (v) 1. anidar. 2. conectar mailbox buzón netmask máscara de red mailer gestor de correo. agente de correo. corresponsal. cartero news feed proveedor de noticias. fuente de noticias. suministro de noticias mailing list lista postal nickname apodo maintainer responsable del mantenimiento. encargado del mantenimiento O map mapa object oriented orientado por (a) objetos map (v) hacer corresponder. asignar ocurrences casos mask máscara off topic fuera de temática. fuera de tema mask (v) enmascarar. ocultar offset offset. desplazamiento match 1. fósforo. 2. objeto o persona que se encuadra bien con otra match (v) coincidir. encuadrar. encajar object objeto option opción overflow desbordamiento P measure medida. métrica pager paginador merge (v) mezclar. fusionar mesh malla parameter parámetro parse (v) analizar sintácticamente mirror 1. espejo. 2. réplica partition partición mirror site réplica password contraseña. palabra de paso. palabra clave misplaced extraviado patch parche. modificación mistake equivocación. error mixer mezclador patch (v) actualizar. parchear. emparchar patch file archivo (fichero) de parche mount (v) montar path camino. trayectoria. ruta mouse ratón performance rendimiento 12 period punto Q pin patilla. pata. contacto query consulta. pregunta. petición pipe tubo. tuberı́a queue cola pipe (v) entubar. redirigir la salida a quit (v) renunciar. abandonar. finalizar pixel pı́xel. punto quote 1. comilla. 2. cita (de un libro, por ejemplo) player 1. jugador. 2. reproductor (de discos quote (v) citar (referir textualmente) compactos). intérprete (de archivos de sonido) plug and play (v) pinchar y listo R plug-in accesorio. añadido race condition condición de carrera policy polı́tica. normas. reglas random aleatorio popup menu menú emergente range rango port 1. puerto (http uses port 80). 2. migración. versión (the linux port of a program) rate tasa portable portátil post (v) remitir postmaster administrador postal. administrador de correo. postmaster preemptive apropiativo preview vista previa programmer programador programming programación prompt prompt. sı́mbolo de espera de órdenes. punto indicativo prompt (v) apremiar rate (v) calificar. clasificar rating calificación. clasificación raw crudo raw mode modo primitivo. modo directo. modo sin formato re-spawn (v) reiniciar realtime en tiempo real. en vivo reboot (v) reiniciar. rearrancar receiver receptor. destinatario refuse (v) rehusar. rechazar regular expression expresión regular relay 1. repetidor. relevador. relevo. relé. 2. reenvı́o provide (v) proveer. abastecer. habilitar relay host nodo de reenvı́o proxy proxy. representante. apoderado purge (v) purgar. limpiar rely on (v) depender de. confiar en. delegar en 13 remove (v) remover. retirar. quitar. sacar (la traducción remover desagrada a algunos, pero otras alternativas que proponen como “borrar” o “desechar” pueden causar confusión; por ejemplo “remove the disk” no debe ser traducido como “borre el disco”) rendering sı́ntesis de imágenes require (v) necesitar. exigir requirement requisito reset reinicio scroll (v) desplazar seek (v) buscar segmentation fault violación de segmento semicolon punto y coma (;) sender remitente sequence secuencia. sucesión server servidor set conjunto reset (v) reiniciar set (v) 1. colocar. 2. definir. 3. ajustar. 4. fijar reset button botón de reinicio set up configuración resolver sistema de resolución. traductor de direcciones. resolutor set up (v) configurar router encaminador. enrutador. router shared memory memoria compartida routing encaminamiento. enrutamiento sharpen (v) 1. afilar. 2. mejorar la imagen (hacerla mas nı́tida) routing table tabla de rutas shell shell (femenino). capa. concha run ejecución shell script archivo (fichero) de comandos. script de shell run (v) ejecutar. correr run out of memory agotar la memoria run time tiempo de ejecución shift levantar. desplazar shorthand abreviado. taquigrafia shutdown apagar. cerrar S signature 1. firma. 2. identificación schedule horario silently sin aviso. discretamente. silenciosamente schedule (v) planificar. programar scheduler planificador. planificador de tareas screenshot captura de pantalla site sitio. local. instalación. sede. recinto slash barra slot 1. ranura. 2. posición snap (v) agregar script guión. macro. script. archivo de comandos snapping agregado scroll desplazamiento. lista. rollo snippet recorte. retazo 14 socket socket. enchufe. zócalo swap intercambio soft link enlace lógico. enlace flexible swap (v) intercambiar software software. soporte lógico. lógica. aplicación switch interruptor. conmutador sort (v) ordenar. clasificar symbolic link enlace simbólico system call llamada del sistema sort of tipo de. clase de. mas o menos sound effect efecto sonoro T source 1. origen. 2. código fuente tab pestaña source code código fuente tag marca. coletilla. etiqueta spawn (v) iniciar target destino. objetivo specification especificación target partition partición de destino spoof (v) engañar. falsificar spool cola spool directory directorio de la cola SSL (Secure Socket Layer) capa de conexión segura task tarea thread hilo threshold umbral throughput flujo. caudal tile baldosa stack pila tile (v) embaldosar standard estándar. patrón. norma timeout timeout. expiración de plazo statement declaración. claúsula timer temporizador stochastic estocástico timestamp marca de tiempo. fecha y hora stream corriente. riachuelo. flujo tiny diminuto string 1. cuerda. 2. cadena de caracteres toggle conmutado. biestable stroke 1. golpe. 2. ataque (he died of a stroke). 3. movimiento. 4. trazo toggle (v) alternar (entre dos estados) stroke (v) trazar token ring anillo de fichas subnet subrred toolkit Conjunto de Herramientas subscript subı́ndice trace traza support apoyo. respaldo. asesorı́a trace (v) rastrear support (v) apoyar. ayudar. colaborar trailing spaces espacios finales token sı́mbolo. lexema 15 transactional integrity integridad transaccional URL (Uniform Resource Locator) localizador transport transporte upstream flujo ascendente transport (v) transportar trigger disparador V troll trole verbatim literal. textual. al pie de la letra troubleshooting eliminación de problemas. solución de problemas verbose prolijo. pormenorizado. detallado viewer visor tune (v) afinar tweak (v) afinar W type tipo warning advertencia. aviso type (v) teclear U web web (femenino: “búscalo en la web”. “se encuentra en muchos sitios web”). red undefined indefinido widget widget. control. componente up 1. arriba. 2. operacional. en funcionamiento wildcard comodı́n update actualización window manager gestor de ventanas word wrap ajuste de lı́nea update (v) actualizar wrap (v) envolver. empacar. forrar upgrade 1. ascenso. mejora. 2. versión mejorada wraparound (v) enrollar. envolver upgrade (v) 1. promover. mejorar. 2. instalar una versión mejorada wrapper envoltura. forro. empacador upload copiar en un servidor remoto. subir. cargar Z UPS (Uninterruptible Power Supply) fuente de potencia continua zoom in (v) acercar zoom-out (v) alejar Bibliografı́a [1] Rafael Fernández Calvo. Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet. Asociación de Técnicos de Informática. 23 de Abril de 2000 (ATI) hhttp://www.ati.es/novatica/glointv2.htmli. [2] Angel Alvarez. Basic Computer Spanglish Pitfalls. 12 de marzo de 2000 hhttp://maja.dit.upm.es/∼aalvarez/pitfalls/i. [3] Pequeño diccionario de LUCAS (Proyecto Linux en Castellano), editado por César Ballardini. Versión 0.9, 15 de Septiembre de 1997 hhttp://lucas.hispalinux.es/Otros/glosario/Glosario/glosario.htmli. [4] Alfredo Casademunt. Programa “i2e” (diccionario inglés-español con interfaz gráfico). Versión 0.4.1, 14 de Noviembre de 1999 hhttp://darkd.virtualave.net/i. [5] Sección sobre lengua, barrapunto.com hhttp://barrapunto.com/lenguai. [6] Lista de correo del hhttp://lucas.hispalinux.esi. proyecto LUCAS (Linux en Castellano) [7] Lista de correo del proyecto “Spanish GNU” hhttp://slug.hispalinux.es/∼sanvila/i. [8] Lista de correo del proyecto de traducción hhttp://www.debian.org/international/Spanishi. de Debian al [9] Lista de correo “Spanglish” hhttp://majordomo.eunet.es/listserv/spanglishi. español Apéndice A Colaboradores • Antonio Tejada Lacaci • Alberto Sesma Bailador [email protected], Univ. Politécnica de Cataluña • Javier Fernández-Sanguino Peña • Eloy R. Sanz • David Charro Ripa • [email protected] • Maria del Carmen Ugarte [email protected] • Ramón Pajares Box • Quique - sindominio.net • Abel Lobo • [email protected] • Antonio Brotóns [email protected] • Jesus Climent • Juan José Amor • Tomas V.V.Cox [email protected] • Antonio Castro • Gorka Olaizola [email protected] • Roberto Carlos Lozano López [email protected], Universidad de Extremadura • [email protected] • Eloy R. Sanz 18 • Jacobo Tarrı́o [email protected] • Savarese • Marcos Legido Hernández • [email protected] • [email protected] • [email protected] • [email protected] • Alberto González Palomo • Kenshin • [email protected] • Angel Cruz Gallardo • Ismael Olea • Vı́ctor Romero (kde-es) [email protected] • Jorge Rodrı́guez Santos • [email protected]