Se desliza por las
Transcripción
Se desliza por las
ProeZaiNVerNaL nt >> J n P yp ch, n p áct c í n l Mk W g l H l c pt sk ng, n C n á. esquiadorNaTo 30 El heliski permite a Joan Peypoch descender por sitios espectaculares con la ayuda de un helicóptero Cortesía Joan Peypoch Sedesliza por las Lukasz Sulej C >> Para realizar este tipo de deporte, Peypoch utiliza un helicóptero, tal y como lo realizó en Puma Lodge, en Chile. ruza las nubes en un helicóptero y, tras aterrizar en la cima, se desliza hasta la base de una montaña para encontrar la plenitud y felicidad máxima. Él es Joan Peypoch, deportista extremo que se ha especializado en el Backcountry y Sidecountry Skiing, deporte que se realiza fuera de los resorts turísticos, y en el Big Mountain Skiing, ambas disciplinas muy diferentes al esquí convencional. Ahora, su nueva aventura es volar y esquiar en un sólo día. “Después de 21 años deambulando entre el deporte, las artes marciales, el diseño, la docencia, la escritura y los negocios descubrí que mi día a día no era del todo feliz o, cuando menos, se me hacía pesado”, dijo Peypoch, fundador del programa de viajes extremos Ski Madness, “fue cuando decidí dejar todo de lado y dedicarme a mi pasión”. >> Listos para la acción. Pablo Lara, Waldemar Franco y Joan Peypoch ProeZAiNVerNAL >> Peypoch y Pedro Moreno, tras dejar atrás el helicóptero e iniciar un descenso. eSquiAdorNATo 34 >> Joan Peypoch con las ‘Tweeties’, un grupo de mujeres amantes de las aventuras en nieve, en Mike Wiegele Helicopter Skiing, en Canadá, sitio alojado en el corazón de las cordilleras Monashee y Cariboo, con más de 10 metros de nieve al año, conocido por sus majestuosas montañas y terrenos de esquí excepcionales. Ha esquiado en lugares mundialmente famosos como el Corbet’s Couloir, en Jackson Hole, Wyoming; en Súper C, en Portillo, en Chile; Eduardo’s, en Las Leñas, Argentina, además de que ha escalado y descendido en volcanes como Mt. Shasta, en Colorado. “Para ello he tenido que aprender y entrenar duro, escalando con crampones”, aseguró el empresario, quien aprendió a esquiar en los Pirineos catalanes, a los 3 años de edad. “Todos esos medios de elevación, como el helicóptero, me han permitido llegar donde no hubiera podido arribar y donde la gran mayoría de gente no conoce”. RIESGO EXTREMO Para promover el deporte invernal en México, Joan desarrolló los programas Ski With Us y el Ski Madness Heli Central. “A pesar de los días en que no hay nieve y de que hay lugares que no se pueden acceder más que escalando, el heliski es, generalmente, el medio más eficiente y rápido para acceder a sitios remotos”, afirmó. S t s pa a l h l sk Acción en extremo es lo que ofrece el esquiar con un helicóptero y varios países ofrecen la oportunidad de realizarlo de manera segura. >>Cana á, pa t c la m nt , la g ón B t sh C l mb a >>Ch l , c n g ías c t f ca s >>A g nt na, v l s c n s h l cópt s j nt s pa a v ta c al v nt al a Cuando se hace heliski no hay que saltar del helicóptero, eso es un mito urbano que debe haber salido en alguna película; la realidad es que los helicópteros siempre aterrizan”. Joan Peypoch “Adicionalmente, esta forma de esquiar conlleva generalmente mucha acción, con buenas pendientes y en algunos lugares, demasiados árboles; sobre todo, esquiar con nieve sin haber sido pisada o usada anteriormente para este deporte”. Para Joan, esquiar fuera de resorts tiene un sinfín de riesgos, porque es tierra de nadie, además existen peligros, como las cunas de los ríos, las grietas en los glaciares y, desde luego, las avalanchas. “Con el equipo adecuado, osea, arva, sonda, pala y air bag, y el entrenamiento apropiado, sin cometer imprudencias y siguiendo los protocolos de avalancha, el riesgo se minimiza y la situación se puede controlar”, comentó Peypoch. >> Peypoch en Monte Shasta, un volcán activo de Estados Unidos, situado en el límite de las Montañas Cascade, en California.