Salvador Ivorra Chorro - Servicio de Selección y Formación
Transcripción
Salvador Ivorra Chorro - Servicio de Selección y Formación
ANEXO CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos SALVADOR IVORRA CHORRO DNI/NIE/pasaporte 79102157M Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE ALICANTE Dpto./Centro Departamento de Ingeniería Civil Dirección Apartado 99, 03080 Alicante Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 03/12/2001 Espec. cód. UNESCO 330506, 330532, 331209, 331212 Dinámica estructural, sismo, refuerzo de estructuras, Palabras clave construcciones históricas A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Ingeniero Industrial Universidad Politécnica de Valencia Dr. Ingeniero Industrial Universidad Politécnica de Valencia Año 1997 2002 1. Actividad investigadora. 1. A. Calidad y difusión de resultados de la actividad investigadora. – Publicaciones científicas, creaciones artísticas congresos, conferencias, seminarios, etcétera. profesionales, Sexenios: 2 (último sexenio concedido en 31-12-2012). Tesis doctorales dirigidas en el período 2006-2015: 12 Resultados bibliométricos (desde 1997 hasta 2014 según Scopus): Resultados encontrados con Ivorra, S. como autor: 75 Citas totales 359 (33 en 2009, 16 en 2010, 42 en 2011, 79 en 2012, 63 en 2013, 83 en 2014 y 35 hasta julio de 2015) Índice h: 12 56.6 citas/año en el periodo 2010-2014 37 Artículos en revistas de alto índice de impacto 7 Artículos en otras revistas y capítulos de libro en editoriales internacionales 113 Comunicaciones en Congresos Internacionales y nacionales Se destacan las siguientes publicaciones 1. Silvestri, S., Ivorra, S., DiChiacchio, L., Trombetti, T., Foti, D., Gasparini, G. Dietz, M., Taylor, C. Shaking-table tests of flat-bottom silos containing grain-like material. Earthquake Engineering and Structural Dynamics (Accepted-2015) 2. Bru, D., Baeza, F.J., Varona, F.B., García-Barba, J., Ivorra, S. Static and dynamic properties of retrofitted timber beams using glass fiber reinforced polymers. (2014) Materials and Structures/Materiaux et Constructions, 11 p. Article in Press. 3. Palermo, M., Ricci, I., Silvestri, S., Gasparini, G., Trombetti, T., Foti, D., Ivorra, S. Preliminary interpretation of shaking-table response of a full-scale 3-storey building composed of thin reinforced concrete sandwich walls (2014) Eng Struct, 76, pp. 75-89. 4. Ivorra, S., Baeza, F.J., Bru, D., Varona, F.B. Seismic behavior of a masonry chimney with severe cracking condition: Preliminary study. (2014) Key Eng Mater, 628, pp. 117-122. 5. Tomás, R., García-Barba, J., Cano, M., Sanabria, M.P., Ivorra, S., Duro, J., Herrera, G. Subsidence damage assessment of a Gothic church using differential interferometry and field data (2012) Structural Health Monitoring, 11 (6), pp. 751-762. 6. Pallarés, F.J., Ivorra, S., Pallarés, L., Adam, J.M. State of the art of industrial masonry chimneys: A review from construction to strengthening (2011) Construction and Building Materials, 25 (12), pp. 4351-4361. 7. Ivorra, S., Pallarés, F.J., Adam, J.M. Masonry bell towers: Dynamic considerations (2011) Proceedings of the Institution of Civil Engineers: Structures and Buildings, 164 (1), 3-12. 8. Pallarés, S.F.J., Ivorra, S., Pallarés, L., Adam, J. Strengthening layout using FRP in industrial masonry chimneys under earthquake load (2010) Advanced Materials Research, 133-134, pp. 855-859. 9. Pallarés, F.J., Ivorra, S., Pallarés, L., Adam, J.M. Seismic assessment of a CFRPstrengthened masonry chimney (2009) Proceedings of the Institution of Civil Engineers: Structures and Buildings, 162 (5), pp. 291-299. 10. Ivorra, S., Pallarés, F.J. Dynamic investigations on a masonry bell tower (2006) Engineering Structures, 28 (5), pp. 660-667. 1. B. Calidad y número de proyectos y contratos de investigación De entre los diversos proyectos y contratos de investigación mantenidos con instituciones públicas y privadas, cabe citar los siguientes: 1) BIA2015-69952-R: Metodologías de refuerzo de estructuras de mampostería con TRM frente a cargas sísmicas: Estudios numérico y experimental. Financia: Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de I+D+i. IP, Salvador Ivorra Chorro. Participa, Universidad de Alicante. Duración, 01/01/2016 a 31/12/2018. Cuantía, 113740 €. Investigador IP. 2) BIA2012-34316: Estudio experimental y numérico del comportamiento sísmico de estructuras esbeltas de mampostería reforzados con FRP: diseño de un procedimiento de refuerzo frente a acciones dinámicas. Financia: Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de I+D+i. IP, Salvador Ivorra Chorro. Participa, Universidad de Alicante. Duración, 01/01/2013 a 31/12/2015. Cuantía, 121.680,00 €. Investigador IP. 3) BIA2013–50297–exp: Detección temprana del daño por corrosión en hormigón armado mediante técnicas ultrasónicas no lineales. Financia: Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Jaime Ramis Soriano. Duración: 01/09/2014 a 31/08/2015. Cuantía: 24.200 € 4) ACOMP/2014/289: Estudio experimental sobre el comportamiento dinámico de elementos estructurales de madera reforzados con FRP. Financia, Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Ayudas complementarias para proyectos de I+D. IP, Salvador Ivorra Chorro. Participa, Universidad de Alicante. Duración, 01/01/2014 a 31/12/2014. Cuantía, 10.000,00 €. Investigador. 5) Smart Built. Structural Monitoring of artistic & historical building testimonies. Financia: Comisión Europea. Participa: Ionian University, University of Salento, Corfu Municipality Sole Shareholder Company S.A. (Greece;Regional Direction for the Cultural and Landscape Heritage of Puglia. (Italy), Politecnico di Bari. Investigador responsable en UA: Salvador Ivorra Chorro. Duración: 01/01/2013 a 30/06/2014. Cuantía: 5.000 € 6) PROMETEO/2013/035. Materiales cementantes conductores multifuncionales inteligentes. Financia: Conselleria de Educación, Formación y Empleo. Participa: Universidad de Alicante. IP: Pedro Garcés Terradillos. Duración: 01/01/2013 a 31/12/2015. Cuantía total: 186.996 €. Investigador 7) ACIE12/04 Ayudas para la realización de acciones de investigación en otros países. Financia: Universidad de Alicante. Participa: University of Bristol. IP: Salvador Ivorra Chorro. Duración: 01/01/2012 a 31/12/2012. Cuantía: 5.600 €. Coordinador científico. 8) SERIES2278887. Assessment of the seismic behaviour of flat-bottom silos containing grain-like materials. Financia: European Commission. Participa: Universidad Alicante, Universidad Bristol, Universidad Bolonia, Politécnico Bari. IP: Dora Foti. Duración: 12/12/2010 a 11/12/2012. Cuantía: 15.000 €. Coordinador científico UA. 9) SERIES2278887. Seismic behavior of structural systems composed of cast in situ concrete walls. Financia: European Commission. Participa: Universidad de Alicante, Universidad Bolonia, Politécnico Bari. IP: Salvador Ivorra Chorro. Duración: 12/12/2010 a 11/06/2012. Cuantía: 15.000 €. Coordinador científico de todo el proyecto. 10) BIA 2008-06268. Estudio experimental y numérico de nudos viga-soporte y losasoporte en pilares de HA reforzados. Financia: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Participa: Universidad Politécnica de Valencia. IP: Calderón García, Pedro Antonio. Fecha de inicio: Duración: 01/01/2009 a 31/12/2011. Investigador. 11) GV06/135. Identificación de características dinámicas en campanarios de mampostería. Financia: Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia. Participa: Universidad de Alicante. IP: Salvador Ivorra Chorro. Duración: 01/01/2006 a 31/12/2007. Cuantía total: 18.786,96 €. Investigador responsable. 1. C. Calidad de la transferencia de los resultados. a) Denominación: Sensor óptico para la monitorización de estructuras. Tipo de propiedad industrial: Patente de invención. Inventores/autores/obtentores: Adam, JM.; Barrera, D.; Calderón, PA.; Capmany, J.; García, R.; Gash, MI.; Giménez, E.; Ivorra, S.; Payá, IJ.; Sales, S. Entidad titular: Universidad Politécnica de Valencia Número de solicitud: P200801728. País de prioridad: España. Fecha: 29/05/2008 b) Denominación: Dispositivo y sistema para disminuir la fase aérea en las estructuras de edificación. Tipo de propiedad industrial: Patente de invención Inventores/autores/obtentores: Castillo Guillén, V.; Irles Más, R.; Ivorra Chorro, S. Entidad titular: Universidad de Alicante. Número de solicitud: P200602852. País de prioridad: España. Fecha: 10/11/2006 1. D. Movilidad del profesorado. - Politecnico de Bari (2016, 12 semanas) - University of Bristol (2015, 4 semanas) - Univeesrity of Bristol (2014, 4 semanas) - Universidad de Bolonia (2014, 1 semana) - University of Bristol (2013, 12 semanas) - University of Bristol (2012, 8 semanas) - Politenico di Bari (2012, 1 semana) - Universidad Politécnica de Valencia 1997-2005 1. E. Otros méritos. 2. Actividad docente o profesional. 2. A. Dedicación docente. – Profesor en las Universidades Politécnica de Valencia (1997-2005( y Universidad de Alicante (2005-) en las titulaciones de Ingeniero Industrial, Ingeniería de Materiales, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniería de Caminos, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica, Máster en Ing. de los Materiales, del Agua y del Terreno, impartiendo asignaturas de primer, segundo y tercer ciclo, así como en grado y máster. (Elasticidad y Resistencia de Materiales, Teoría de Estructuras, Estructuras metálicas y de hormigón, Mecánica de los Medios Continuos y Ciencia de Materiales, Construcción sismorresistente, Hormigón Armado y Pretensado, Construcción metálica y mixta, Dinámica estructural, entre otras). - Ha ocupado las figuras de Prof. Asociado, Prof. Titular de Escuela Universitaria, Prof. titular de Universidad y Catedrático de Universidad. 2. B. Calidad de la actividad docente. – Ha participado en diversos proyectos de innovación educativa tanto en la UPV como en la UA, siendo coordinador de diversos de ellos. 2. C. Calidad de la formación docente. – Ha realizado más de 350 h de cursos de innovación educativa tanto en la UPV como en la UA coordinados por sus respectivos Institutos de Ciencias de la Educación. 2. D. Calidad y dedicación a actividades profesionales, en empresas, instituciones, organismos públicos de investigación u hospitales, distintas a las docentes o investigadoras. – Dedicación, evaluaciones positivas de su actividad, etc. 3. 4. E. Otros méritos. Premio a la excelencia docente del Consejo Social de la Universidad de Alicante (dic. 2010). Nominación por ACHE a representar a españa en FIB a la mejor Obra de hormigón en el cuatrienio 2009-2014 como coautor del la pasarela peatonal Kiss Bridge en Pilar de la Horadada (Alicante) Nominación por FIB a la mejor Obra de hormigón en el cuatrienio 2009-2014 como coautor del la pasarela peatonal Kiss Bridge en Pilar de la Horadada (Alicante) Estructura nominada a premios Fib. Kiss Bridge. 2014. Mención especial del jurado en los premios FOPA a la estructura Kiss Bridge, 2015. 5. Formación académica. 3. A. Calidad de la formación predoctoral. – Fundación José de Artigas y Sanz (E.T.S.I.I.-U.P.M.).Premio a tesis doctorales en Ingeniería Industrial, especialidad sistemas mecánicos, maquinaria y construcción. 3. B. Calidad de la formación posdoctoral. – Becas posdoctorales, tesis doctoral, premio extraordinario de doctorado, mención de doctorado europeo, mención de calidad del programa de doctorado. 3. C. Otros méritos de formación académica. 4. Experiencia en gestión y administración educativa, científica, tecnológica y otros méritos. 5. A. Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades, o que hayan sido asimilados, a un año. 4. B. Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la Administración General del Estado o de las comunidades autónomas durante al menos un año. - Secretario del Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Universidad Politécnica de Valencia, (2001-2005) Subdirector de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante (2007-2013) – Ingeniería de Caminos, Ing. T. de Obras Públicas, Ing. Civil. Subdirector del Departamento de Ing. Civil de la Universidad de Alicante. (2015-) 4. C. Otros méritos.