¿Qué significa sistematizar? - Red de Docentes Innovadores
Transcripción
¿Qué significa sistematizar? - Red de Docentes Innovadores
¿Qué significa sistematizar? Red de Docentes Innovadores Sistematizar: Es una reconstrucción de la experiencia para comprender lo ocurrido, para identificar sus componentes, explicar logros y dificultades, que puedan servir para replicarla o generalizarla. Sistematizar no es describir procesos, es reflexionar sobre estos, para identificar las causas de logros y dificultades para compartirlos con los demás. La sistematización se puede realizar al final de una etapa, cuando se haya acumulado evidencias de la práctica, de la cual se pueda extraer la suficiente información que nos permita comprender el proceso Red de Docentes Innovadores Sistematización de prácticas pedagógicas: Cuando sistematizamos una experiencia pedagógica, buscamos una síntesis que permita comprender el proceso ocurrido, identificar cuáles fueron los resultados en relación a logros de aprendizaje de estudiantes. Para sistematizar es necesario tener evidencias que permitan dar sustento a los resultados. Red de Docentes Innovadores Sistematizar y reflexionar La reflexión es fundamental para sistematizar, tal como lo menciona Jenny Assaél (1994) “El proceso de innovación requiere ser asumido a partir de una reflexión sobre las prácticas pedagógicas institucionalizadas que permita cuestionar lo obvio, lo evidente y lo natural, que permita cuestionar los saberes pedagógicos implícitos que le dan sentido a dichas prácticas, que permita construir nuevos saberes que le den marco a las distintas iniciativas de cambio”. ASSAÉL, J. y GUZMÁN, I. (comp). Trabajo pedagógico en las organizaciones magisteriales. Citada por BLANCO, Rosa y MESSINA, Graciela. Estado del Arte sobre las innovaciones educativas en América Latina. Convenio Andrés Bello. Bogotá, Colombia. 2000. P. 73. Red de Docentes Innovadores ¿Para qué se sistematiza? Se sistematiza para identificar: Logros Dificultades Replicar, mejorar, adaptar Identificar problemas, reajustar estrategias Red de Docentes Innovadores ¿Cómo sistematizar? La sistematización es un proceso de reflexión sobre lo ocurrido pero en base a evidencias que permitan dar sustento a los logros obtenidos, no es posible sistematizar sobre la base de ideas, estas deben estar sustentadas sobre evidencias, además la sistematización es un proceso de construcción colectivo a través de talleres. a. Organizar información acumulada con diversos instrumentos. b. Taller de sistematización orientada por preguntas. c. Equipo que organiza la información generada y elabora informe. Red de Docentes Innovadores ¿Qué instrumentos permiten acumular evidencias? Evidencia: un resultado observable y documentable, es decir verificable. Para sistematizar es necesario tener evidencias las que se registran con la ayuda de instrumentos, esto se hace durante la ejecución de las estrategias. Diario de campo: también denominado Cuaderno de campo donde el docente registra lo ocurrido durante las sesiones de clase. También se puede considerar el Registro Anecdótico como un diario de campo. Unidades y sesiones de aprendizaje: en ellas se encuentran las estrategias, técnicas y recursos utilizados, además de las capacidades, contenidos e indicadores de evaluación. Diario reflexivo: documento donde el docente reflexiona en base a lo recolectado en el diario de campo. Fotografías y videos: permiten registrar de manera directa lo que ocurre, pero debe ser de manera organizada y sistemática que responda directamente a los resultados esperados. Red de Docentes Innovadores Procedimientos para sistematizar 1. Reflexionar 2. Procesar 3. Evaluar Cada participante en la experiencia realiza una reflexión inicial Se definen los siguientes aspectos: Determinar qué aspectos se deberían mejorar para continuar con el proceso, además si es posible replicarla en otros contextos 1.1.Comparar resultados Elaborar matriz de resultados ◎ ◎ ◎ ◎ ◎ 1.2.Comparar resultados Organizar las evidencias generadas a lo largo del proceso ◎ ◎ Objeto Definición del eje Objetivo Reconstrucción del proceso Análisis e interpretación de la información Dificultades Conclusiones 3. Elaborar informe 4. Compartir Red de Docentes Innovadores Recuerda que Sistematizar no es Narrar experiencias Clasificar experiencias por categorías comunes, es necesario ordenar la información pero con fines de análisis e interpretación Describir procesos, aunque es necesario hacerlo, se debe pasar del nivel descriptivo al explicativo y luego al interpretativo Tabular datos Proporcionar sustento teórico a la experiencia desarrollada Red de Docentes Innovadores docentesinnovadores.perueduca.pe