International Shobukan Shotokan Karate Association Preámbulo

Transcripción

International Shobukan Shotokan Karate Association Preámbulo
 International Shobukan Shotokan Karate Association Preámbulo Por la iniciativa de un grupo de profesores de Karate‐Do, preocupado por el mejor aprendizaje de las nuevas técnicas a nivel mundial y de todas las actividades competitivas, y que estas se hagan con mas profesionalismo de parte de los atletas participantes, y manteniendo los principios tradicionales y enseñanzas tradicionales de Shotokan Karate con el deseo de conservarlas para las generaciones futuras hemos creado la Asociación Internacional Shobukan, a la cual nos comprometemos a ser “Guardianes de los más altos niveles de enseñanza del Karate Tradicional”, bajo la dirección del Maestro M. Kohama (kancho). Articulo I ‐ Nombre El Nombre de esta Organización será: Internacional Shobukan (de Shotokan Karate-Do) Asociacion
I.S.S.K.A
International Shobukan (Shotokan Karate-do) Association
I.S.S.K.A.
Articulo II ‐ Propósito 1 | P a g e El principal propósito de esta asociación es lograr que todos los profesores de karate‐Do, sin importar el estilo puedan trabajar unidos en la profesionalización de los Atletas referí y Jueces de cada una de las diferentes escuelas Internacionales. Articulo III ‐ Domicilio El domicilio de dicha asociación será establecido en la cede principal en Japon bajo la directiva del Maestro Kohama, M., Yamato Shi, Minami Rinkan, Kanagawa Ken, Japan. Y la siguiente dirección: Direccion PanAmericana: Shobukan Honbu Shotokan Karate Dojo, 2201ª W. Stan Schlueter Lp, Killeen, TX. 76549 Articulo IV –Duración/Reunión La duración de esta asociación es indefinida, pudiendo solamente ser disuelta por su Director en turno, en caso de que se observen actividades que no cumplan con las leyes de lugar para el crecimiento. Artículo V‐Normas Básicas. Las siguientes son normas básicas de la asociación: 1) La asociación no tendrá carácter comercial, ni se adherirá a ningún partido político; 2 | P a g e 2) El nombre de la asociación no se usara en conexión con establecimientos comerciales, ni para ningún propósito que no esté relacionado con la promoción de los objetivos de la asociación. 3) La asociación colaborara con todas las escuelas que estén ligadas a nuestra organización. 4) Las Personas que representen la asociación no pueden hacer ningún tipo de arreglos con otras instituciones a menos que tengan autorización expresa del comité de dirección. Articulo VI‐ Miembros. Podrán ser miembros de esta asociación todas las personas físicas y jurídicas que estén en práctica en una de las escuelas recomendadas para tales fines, y que soliciten por escrito su deseo de pertenecer y reciban aprobación de la junta directiva. Articulo VII ‐ Clases de Miembros. La asociación tendrá cuatro clases de Miembros: 1) Kohama, M. , Director General de la Asociación(Kancho). 2) Miembros Activos: Dojos o Escuelas, Profesores, cinturones negros, estudiantes y otros, que participen regularmente de las reuniones, torneos y seminarios. 3) Miembros Asesores: Estos serán los profesores de Karate‐Do, que sean designados por la directiva. 3 | P a g e 4) Miembros Colaboradores: Personas Jurídicas, empresas, escuelas de Karate Do e instituciones que regularmente colaboran con la Asociación. Articulo VIII ‐ Admisión La admisión de nuevos miembros se hará mediante el siguiente procedimiento: 1) El interesado llenara un formulario de inscripción. 2) Presentara prueba de rango otorgado por una entidad reconocida. 3) Pagara una cuota anual, dependiendo al país de origen. 4) La junta Directiva de la asociación en reunión plenaria, decidirá la aprobación o rechazo de la solicitud. 5) En el caso de aprobación de ingreso a la Asociacion Shobukan el nuevo miembro se le requiere prueba, muestra de certificado y que su rango sea validado por medio de la Comité Técnico del país al cual ingresa. 6) El nuevo miembro tendrá que presentar al comité técnico su nivel técnico demostrando varias técnicas, katas y bunkais requeridas al rango al cual indica tener. El comité técnico local dará aprobación al rango presente o le otorgara el rango que le reconoce de acuerdo a la presentación del nuevo miembro. 6) Toda aprobación de rango Yudansha será con la aprobación del Kancho Kohama. Todo nuevo miembro tendrá que hacer su presentación frente al Kancho Kohama. 7) La admisión de todo miembro lleva 12 meses de probatoria o prueba. Es decir en este periodo de tiempo se confirma la buena fe de trabajo y deseo de regirse a las reglas y normas de la Asociacion Shobukan. 4 | P a g e 2)
3)
4)
5)
Articulo IX – Homologación de Rangos 1) Todo nuevo miembro que ingrese debidamente a la Asociacion Shobukan a de Homologar su rango. Costos para la homologación serán los descritos por la Asociacion Shobukan de acuerdo a la economía del país y lo pre‐establecido en la página web de la Asociacion. El nuevo miembro tendrá que presentar al comité técnico su nivel técnico demostrando varias técnicas, katas y bunkais requeridas al rango al cual indica tener. El comité técnico local dará aprobación al rango presente o le otorgara el rango que le reconoce de acuerdo a la presentación del nuevo miembro. Toda homologación de rango Yudansha será con la aprobación del Maestro Kohama. Todo nuevo miembro tendrá que hacer su presentación en persona antes el Maestro Kohama. Documentos necesarios para la Homologación, Certificado de Rango, Formulario de admisión, pago de cuota anual y costos de homologación. Articulo X – Pruebas de Acenso 1) Todo miembro dentro de la Asociacion tiene derecho a prueba de asenso kyu o dan. 2) Las pruebas de asenso serán presentadas de acuerdo a las normas pre establecidas por la Asociación Shobukan. 3) Los dojos internacionales tienen el derecho de hacer pruebas de asenso a sus estudiantes de acuerdo a las normas establecidas por Shobukan. 5 | P a g e 4) Cualquier estudiante que solicite certificación de rango asociado, esta será presentada durante la presencia del maestro Kohama durante visitas del maestro Kohama a sus respectivos países. 5) Las pruebas de kyu y danes llevan un costo hacia el maestro Kohama debido a que son rangos asociados y llevan la firma del maestro. Articulo XI – Logo Shobukan El logo oficial de la Asociacion Shobukan aparece en la parte superior de este documento. 1) Solamente los miembros activos dentro de la asociación tienen derecho al uso del logo en sus uniformes, documentación, cartas, correos, certificados, etc, con previa autorización. 2) Ningún miembro que ha sido expulsado o se a retirado voluntariamente de la Asociacion Shobukan tiene el derecho de utilizar el logo o símbolo que lo distinga como miembro Activo de la Asociación Shobukan. 3) No se permite la reproducción del logo sin autorización previa con motivo de lucro o falsa representación. 4) Cada miembro activo tiene la obligación de pagar a la asociación una cuota por el uso del logo Shobukan. 5) Esta cuota se describe como una licencia para poder reproducir en su país o ciudad la reproducción de emblemas que serán distribuidos a sus estudiantes. 6) La cuota será establecida por la Directiva Internacional. Articulo XII‐Derecho de los Miembros Los Miembros, tendrán los siguientes derechos: 6 | P a g e 1) Participar de todas las actividades que realice la asociación. 2) Los profesores (Sensei), recibirán todas las asesorías gratuitas de cómo mejorar su dojo, y los conocimientos de nuevas reglas y técnicas mundiales. 3) Recibir un ejemplar de la constitución o estatutos de la asociación. 4) Homologar sus Certificados de Rangos, con nuestra Organización. 5) Participar en pruebas de Asenso para rango Asociado de Shobukan. 6) Recibir los videos de Instrucciones de Nuestra Organización, de todos los Rangos. 7) Viajar a Japón una vez al año, (si sus posibilidades lo permiten) para recibir una semana de entrenamiento con nuestro Maestro Kohama Sensei, Fundador de Shobukan en Japón. Articulo XIII‐Deberes de los Miembros Son Deberes de los Miembros activos: 1)
2)
3)
4)
5)
7 | P a g e Acatar y cumplir las disposiciones estatutarias, reglamentos y resoluciones válidamente tomadas por la asociación. Promover y cooperar para que todas las actividades de la Asociación culminen exitosamente; Asistir puntualmente a las reuniones a las que sean debidamente convocados; Mantener una vida ejemplar en el marco de los principios de las enseñanzas de las Artes Marciales. Actualización de los miembros de la asociación con los cursos y seminarios que se imparten a través de la Asociación. 6) Organizar por lo menos un seminario o torneo anual en el cual este presente el Director General (Kancho) para mejorar el profesionalismo de los profesores y estudiantes. Articulo XIV Junta Directiva Internacional El Comité estará dirigido por una Junta Directiva compuesta de la siguiente Manera: 1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
Masaya Kohama, Director General (Kancho) Manuel DaCosta, Director Panamericano. Kalpesh Makwana, Director en Asia Menor Ramon Hiraldo, Director Administrativo, USA. Jorge Joseph, Director Centro Americano. Okubo, Hidetoshi, Secretario Internacional, Japón. Los otros miembros países que componen la asociación, establecerán su junta directiva respectivamente conjuntamente con la creación del Yudansha kai de su respectivo país con un profesor líder en cada país; en el caso de los Estados Unidos, habrá un maestro líder por cada Estado de la Unión. Nota: Nos reservamos el derecho de expulsar de la asociación a quienes no quieran o rompan estas reglas generales de beneficios para todos. Dado en la ciudad Houston, Texas, en el año del 2012. Aprovado por la Junta Directiva. 8 | P a g e