Vol 18 (Supl 1): 1-118 - Revista Española de Nutrición Humana y

Transcripción

Vol 18 (Supl 1): 1-118 - Revista Española de Nutrición Humana y
C
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
COMITÉ EDITORIAL
Editora Jefe:
Iva Marques-Lopes
Universidad de Zaragoza, España.
Editores:
Eduard Baladia
Centro de Análisis de la Evidencia Científica FEDN, España.
Rodrigo Martínez-Rodríguez
Universidad de Granada, España.
Editora Honoraria:
Nahyr Schinca
Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, España.
CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO
Nutrición básica y aplicada:
Alfredo Martínez (coordinador)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Itziar Zazpe García
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Marta Cuervo Zapatel
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Marta Garaulet Aza
Universidad de Murcia, España.
Ascensión Marcos
Instituto del Frío, CSIC Madrid, España.
José Luis Santos (Chile)
Pontificia Universidad
Católica de Chile, Chile.
Graciela González (Argentina)
Asociación Argentina de Dietistas
y Nutricionistas, Argentina.
Nutrición clínica y hospitalaria:
Jordi Salas (coordinador)
Universidad de Reus, Tarragona, España.
Violeta Moize Arcone
Grupo Hospitalario Quirón, España.
María Garriga García
Hospital Universitario
Ramón y Cajal, España.
Emili Ros Rahola
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Horacio González (Argentina)
Hospital de Niños Sor María
Ludovica, Argentina.
Josefina Bressan (Brasil)
Universidad Federal de Viçosa, Brasil.
Patricia Marcela Aguirre de Tarrab
(Argentina)
Instituto de Altos Estudios
Sociales (IDAES), Argentina.
Educación alimentaria y sanitaria:
Víctor Manuel Rodríguez
(coordinador)
Universidad del País Vasco, España.
Manuel Moñino
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas
de les Illes Balears, España.
Edurne Simón
Universidad del País Vasco, España.
Francisco Gómez Pérez
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, España.
Cultura alimentaria,
sociología, antropología de la
alimentación y psicología:
Elena Espeitx (coordinadora)
Universidad de Zaragoza, España.
Joy Ngo
Fundación para la Investigación
Nutricional, Barcelona, España.
Gemma López-Guimerá
Universidad Autónoma de Barcelona,
Bellaterra, Barcelona, España.
Pilar Ramos
Universidad de Sevilla, España.
Cooperación Humanitaria
y Nutrición:
José Miguel Soriano del Castillo
(coordinador)
Universidad de Valencia,
Valencia, España.
Alma Palau Ferré
Colegio Oficial de Dietistas y
Nutricionistas de la Comunitat
Valenciana, España.
Gloria Domènech
Universidad de Alicante, España.
Estefanía Custodio
Instituto de Salud Carlos III, España.
Faviola Susana Jiménez Ramos (Perú)
Red Peruana de Alimentación
y Nutrición (RPAN), Perú.
Hilda Patricia Núñez Rivas (Costa Rica)
Instituto Costarricense de Investigación
y Enseñanza en Nutrición y Salud
(INCIENSA), Costa Rica.
Geraldine Maurer Fossa (Perú)
Alerta Nutricional, Perú.
Tecnología culinaria y gastronomía:
Giuseppe Russolillo (coordinador)
Asociación Española de Dietistas –
Nutricionistas, Barcelona, España.
Antonio Vercet
Universidad de Zaragoza, España.
Alicia Bustos
Universidad de Navarra, España.
Yolanda Sala
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España.
Javier García-Luengo Manchado
Escuela Universitaria de Artes
y Espectáculos, Universidad
Rey Juan Carlos, España.
Andoni Luís Aduriz
Mugaritz, España.
Bromatología, toxicología y
seguridad alimentaria:
Iciar Astiasarán (coordinadora)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Roncesvalles Garayoa
Universidad de Navarra, España.
Carmen Vidal Carou
Universidad de Barcelona, España.
Diana Ansorena
Universidad de Navarra, España.
María Teresa Rodríguez
Estrada (Italia)
Universidad de Bologna, Italia.
Nutrición Comunitaria
y Salud Pública:
Mª del Rocío Ortiz (coordinadora)
Universidad de Alicante, España.
Andreu Farran
Universidad de Barcelona, España.
Carlos Álvarez-Dardet
Universidad de Alicante, España.
Jesús Vioque
Universidad Miguel Hernández, España.
Odilia I. Bermúdez (Estados Unidos)
Tufts University School of
Medicine, Estados Unidos.
Dietética Aplicada y Dietoterapia:
Nancy Babio (coordinadora)
Universitat Rovira i Virgili, España.
Julia Wärnberg
Universidad de Málaga, España.
Isabel Mejías Rangil
Hospital San Joan de Reus, España.
Cleofé Pérez-Portabella Maristany
Hospital Vall d’Hebron, España.
Marina Torresani
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Laura López
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Consejo Editorial consultivo:
Josep Boatella
Universidad de Barcelona, España.
Pilar Cervera
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España.
Ángel Gil
Universidad de Granada, España.
Margarita Jansà
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Ana Pérez-Heras
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Mercè Planas
Hospital Vall d’Hebron, España.
Manuel Serrano Ríos
Hospital Clínico de Madrid, España.
Ramón Tormo
Grupo Hospitalario Quirón, España.
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
PATRONATO DE LA FEDN (2014)
Giuseppe Russolillo
(Presidencia)
Yolanda Sala
(Vicepresidencia)
Nahyr Schinca
Martina Miserachs
Maria Casadevall
Antonio Valls
(Asesor legal y secretaría
del patronato)
CONSEJO GENERAL DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS DE ESPAÑA
COMISIÓN EJECUTIVA
Presidencia
Alma Palau
Vicepresidencia I
Mª Rosa Ezcurra Irure
Vicepresidencia II
Mª José Ibáñez Rozas
Secretaría
Mª del Rocío Práxedes Gómez
Vicesecretaría
Alba Mª Santaliestra Pasías
Tesorería
Francisco Miguel Celdrán de Haro
PLENO
Manuel Moñino Gómez (Baleares)
Ana Carmen Huarte Lakunza
(Navarra)
Ingortze Zubieta Aurtenche (Euskadi)
Tamara Monedero Saiz
(Región de Murcia)
Representantes de los Colegios
Profesionales
Mónica Herrero Martínez (Aragón)
Mª del Mar Navarro López
(Castilla La Mancha)
Carlos Ferrando Ramada
(C. Valencia)
Representantes de las Asociaciones
Profesionales
Verónica Sánchez Fernández
(Principado de Asturias)
Vicetesorería
Manuel Lucena Lara
Presidenta de la Comisión
Deontológica Nacional
Eva Mª Trescastro López
Judith S. Cornejo Torres (Canarias)
Eva Gosenje Abalos (Cantabria)
Laura Carreño Enciso (Castilla y León)
José Antonio López Gómez (Galicia)
Eva Mª Pérez Gentico (La Rioja)
Presidencia de la Fundación
Española de Dietistas-Nutricionistas
Giuseppe Russolillo Femenías
COMITÉ DEL VI CONGRESO DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE
DIETISTAS-NUTRICIONISTAS
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidencia:
Alma María Palau Ferré
Vicepresidencia:
José Miguel Martínez Sanz
Secretaría:
Rocío Práxedes Gómez
Tesorería:
Jorge Martín Zapater
Vocales:
Ainhoa Alemany Postiguillo
Carolina Beltrán Cortés
Ana Benedicto Menero
Laura Bilbao Cercós
David de Matías Cid
Carlos Ferrando Ramada
Manuel Lucena Lara
Lydia Micó Pascual
María Navarro Solera
COMITÉ CIENTÍFICO:
Presidencia:
José Miguel Soriano del Castillo
Vicepresidencia:
Nancy Babio Sánchez
Raúl Bescós García
Concepción Pou Soler
María Paz Redondo del Río
Guiseppe Russolillo Femenías
Patricia Sorribes Carreras
Secretaría:
Marta Cuervo Zapatel
Vocales:
Josep Bernabeu Mestre
Fundación Española de Dietistas - Nutriconistas: C/ Luis Morondo, 4 • Oficina 5 • 31006 Pamplona (España).
La licencia de esta obra le permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones de correcta atribución, debiendo reconocer los
créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una
manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) se opone de forma expresa mediante esta licencia al uso parcial o total de los contenidos de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética para fines comerciales.
La licencia no permite obras derivadas, no permitiendo alterar, transformar o generar una
obra derivada a partir de esta obra (excepto obteniendo permiso expreso).
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas no tendrá responsabilidad alguna por
las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas declaraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o
privacidad, responsabilidad por producto o negligencia. Tampoco asumirán responsabilidad alguna por la aplicación o utilización de los métodos, productos, instrucciones o ideas
descritos en el presente material. En particular, se recomienda realizar una verificación
independiente de los diagnósticos y de las dosis farmacológicas.
Aunque el material publicitario se ajusta a los estándares éticos (médicos), su inclusión en
esta publicación no constituye garantía ni refrendo alguno de la calidad o valor de dicho
producto, ni de las afirmaciones realizadas por su fabricante.
Suscripción anual:
Formato online: gratuito (open access). Envío personalizado de la revista al correo electrónico para amigos y dietistas-nutricionistas de la FEDN. Toda la información para ser “amigo
de la FEDN” o “dietista-nutricionista de la FEDN” en www.fedn.es
Protección de datos:
Fundación Española de Dietistas-Nutrciionistas (FEDN), declara cumplir lo dispuesto por la
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Correo electrónico: [email protected]
Depósito legal: B-17288-2011
ISSN (print): 2173-1292 • ISSN (online): 2174-5145
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
Volumen 18 • Suplemento 1 • Octubre 16 - 17 - 18 | 2014
www.renhyd.org
SUMARIO
EDITORIAL
El camino de la consolidación en el trabajo científico
Iva Marques-Lopes, José Miguel Soriano
pág. 1
RESÚMENES DE PONENCIAS
Microbioma intestinal, dieta y obesidad: una estrecha relación (Jesús Sanchis-Chordá)
pág. 3
“Micro-regulación” dietética de las enfermedades cardiometabólicas (Patricia Casas-Agustench)
pág. 5
Nutrición Personalizada: Genómica. Nutricional en la obesidad (J. Alfredo Martínez)
pág. 6
¿Existen principios activos de los alimentos que puedan ayudar en la radioprotección? (Natividad Sebastià, Alegría Montoro,
José Miguel Soriano)
pág. 8
Diabetes y retos deportivos: intervención Dietético-Nutricional en la maratón (Serafín Murillo)
pág. 10
Riesgos nutricionales e intervención en las carreras de larga distancia (Raúl López-Grueso)
pág. 11
Valoración Dietético-Nutricional, antropométrica y funcional en el deportista (Jaime Giménez)
pág. 13
Deportes de raqueta: estrategias dietético-nutricionales y ergonutricionales (Néstor Vicente-Salar)
pág. 14
Alimentación en las culturas y religiones (Cruz Martínez-Rosillo)
pág. 16
Nutrigenética y el reloj (Marta Garaulet)
pág. 17
Enfoque clínico-nutricional en pacientes en hemodiálisis (Mar Ruperto)
pág. 20
Centros de Recursos Nutricionales en Cabo Delgado (Mozambique) (Víctor M. Rodríguez)
pág. 22
La agricultura como motor de desarrollo y seguridad alimentaria en una comunidad rural de Gambia (Concepción Pou-Soler)
pág. 23
Psiconutrición: aportaciones de la psicología al tratamiento nutricional (Mª Dolores Vizcaíno-Lacreu)
pág. 25
¿Influye una alimentación saludable en el buen estado de la piel y sus anexos? (Ana Bilbao-Cercós)
pág. 26
¿Es importante patrocinar? (Virginia Gómez-Sánchez)
pág. 28
Dietistas con patrocinios (Carmen Pérez-Cabañero)
pág. 30
HORECA_APP implantación por nutricionistas del reglamento UE 1169/2011 en restauración colectiva (Antoni Colom,
Gabriel Colom, Manuel Martinez, Antoni Colom-Umbert)
pág. 31
El triángulo de la seguridad alimentaria: autocontrol, formación y supervisión (Roncesvalles Garayoa)
pág. 33
Educación alimentaria: una herramienta clave para los tratamientos dietoterapéuticos individualizados (Patricia Bretó)
pág. 35
Educación alimentaria de los niños en base al ejemplo de los padres (Julio Basulto)
pág. 36
Soporte nutricional en el paciente desnutrido (Beatriz Vives-Cuenca)
pág. 38
Campus sostenible y saludable en la Universidad de Valencia (Dolores Corella)
pág. 40
La ciencia, hija natural de la experiencia (Juan Revenga-Frauca)
pág. 42
Miedos alimentarios y cómo combatirlos. Ponga a un Dietista-Nutricionista en su vida (José Miguel Mulet)
pág. 43
COMUNICACIONES CIENTÍFICAS
Antropología, Sociología, Cultura e Historia de la Alimentación
Cooperación y Desarrollo
Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Educación Alimentaria y Sanitaria
Gastronomía y Tecnología Alimentaria. Calidad e Innovación
Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Nutrición Deportiva
Restauración Colectiva: Hospitalaria, Social y Comercial
Seguridad Alimentaria, Bromatología y Toxicología
pág. 45
pág. 47
pág. 48
pág. 57
pág. 69
pág. 72
pág. 87
pág. 110
pág. 113
pág. 116
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
Editorial
1
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 1
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
www.renhyd.org
EDITORIAL
El camino de la consolidación en el trabajo científico
Iva Marques-Lopes1, José Miguel Soriano2
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Huesca, Universidad de Zaragoza, España.
1
Facultat de Farmacia, Universitat de València, España.
2
Desde 2013 la revista ha recibido más de 21.300 visitas,
de las cuales casi el 40% proceden de fuera de España
(por orden: México, Argentina, Perú, Colombia y Estados
Unidos), y cuenta con aproximadamente 1.800 usuarios
registrados que consultan la revista de forma regular.
El aumento del porcentaje en la publicación de trabajos
científicos originales permite que la revista pueda ser
evaluada por bases de datos nacionales e internacionales,
como Scielo, IBECS, Redalyc o Thomson Reuters.
Para culminar un año de consolidación es un honor para esta
Revista albergar los resúmenes de las 116 comunicaciones
científicas y los resúmenes de las 26 ponencias programadas.
El elevado número y la calidad de las comunicaciones
presentadas refleja la consolidación y el reconocimiento
del trabajo científico de muchos Dietistas-Nutricionistas y
otros profesionales de salud, el crecimiento de la vertiente
investigadora y profesional, y el interés de los profesionales
de la Nutrición Humana y Dietética por el Congreso
Nacional. Por ello, la Revista Española de Nutrición Humana
y Dietética acompaña, respalda y refuerza el carácter
científico del evento.
Todo el equipo editorial desea y espera que sean unos días
muy fructíferos para todos los asistentes, y que constituyan
un buen arranque para el Congreso Mundial de Dietética
que se va a celebrar en Granada en 2016. Más información:
http://www.icdgranada2016.com/es.html
Editorial / Iva Marques-Lopes, José Miguel Soriano
El año 2014 supuso para esta Revista ponerse
definitivamente en el camino de la consolidación como
órgano difusor de la labor científica en la Nutrición
Humana y Dietética, tanto por el aumento del porcentaje
de publicación de trabajos científicos originales, como por
el proceso de gestión de manuscritos mediante el Open
Journal Systems (OJS) que ha permitido acceso abierto para
todo el mundo, sin costes para los autores y lectores y sin
la necesidad de inclusión de publicidad.
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
Resúmenes de
ponencias
3
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
www.renhyd.org
RESÚMENES DE PONENCIAS
Microbioma intestinal, dieta y obesidad:
una estrecha relación
Jesús Sanchis-Chordá
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC), Valencia, España.
Las causas de dichas epidemias, van más allá del mero balance energético, e incluyen factores genéticos, neuronales
y endocrinos3–4. Las diferencias observadas en la diversidad,
estructura y funciones de la microbiota intestinal entre sujetos con normopeso y sujetos con obesidad y/o diabetes, dio
lugar al estudio de este factor como un elemento clave en la
fisiopatología de los trastornos metabólicos, y sugiere que
ciertos grupos bacterianos podrían contribuir a desarrollar
o prevenir el fenotipo obeso y comorbilidades.
Microbioma intestinal, dieta y obesidad:
una estrecha relación
El intestino humano alberga aproximadamente 100 trillones de microorganismos (microbiota intestinal), y se estima
que el número de células procariotas sobrepasa el de células humanas en unas 10 veces. Además, el genoma de la microbiota (microbioma) tiene una capacidad codificante muy
superior a la del genoma humano (aproximadamente 150
veces mayor), aportando funciones metabólicas adicionales
al huésped5. De este modo, nuestros huéspedes realizan o
complementan una serie de funciones fundamentales que
influyen en el metabolismo, la inmunidad y el comportamiento y que determinan, en parte, nuestro estado de salud6.
En 2004, Bäckhed et al.7 mostraron que los ratones libres
de gérmenes, a pesar de consumir un 30% más de alimento
que sus congéneres convencionales (con microbiota), tenían
un 42% menos de grasa total y al ser colonizados por la microbiota de ratones convencionales (convencionalización),
incrementaron, en sólo 10 días, su grasa corporal total en
un 57%, y a las 2 semanas habían desarrollado resistencia a
la insulina, todo ello pese a la disminución del consumo de
alimentos y al aumento de actividad.
Estudios observacionales realizados en humanos establecen
asociaciones entre determinados componentes de la microbiota intestinal, la obesidad y la regulación del peso corporal3, así como entre la microbiota intestinal y la diabetes
mellitus tipo 28. Un número importante de estos estudios
indican que el fenotipo delgado y la reducción efectiva del
peso corporal, tras intervenciones con restricción calórica,
están relacionadas con aumentos del filo Bacteroidetes o
subgrupos del género Bacteroides, acompañados en algunos
casos de reducciones del filo Firmicutes o sus subgrupos
(Clostridium)3. Sin embargo, también existen estudios contradictorios y no se conoce con certeza qué grupos bacterianos
son los realmente relevantes en la obesidad6.
Otro factor determinante en la génesis de diversas enfermedades, podría ser la diversidad microbiana. Los individuos
con menor diversidad, como las personas poco activas4, obesas y/o con enfermedad inflamatoria intestinal, tienden a
presentar mayor adiposidad, resistencia insulínica, dislipidemia y un fenotipo inflamatorio más pronunciado comparado
con aquellos con alta diversidad9.
Cambios en la dieta han mostrado tener efectos importantes sobre la estructura microbiana fecal. La composición de
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / Jesús Sanchis-Chordá
La obesidad se ha convertido actualmente en una crisis
mundial de salud pública1. Además, su asociación con la resistencia a la insulina, entre otros trastornos metabólicos,
está impulsando una epidemia paralela de diabetes mellitus
tipo 22.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
macronutrientes (es decir, la proporción de proteínas, hidratos de carbono y grasas) de los alimentos parece influir
en la composición del ecosistema intestinal, y posiblemente
cualquier alteración en los hábitos alimenticios también lo
haga5. Estudios realizados en humanos muestran que las
modificaciones de la microbiota inducidas por la dieta, también contribuyen a regular el balance energético. Así, un aumento de la ingesta calórica total conlleva un incremento
de la proporción Firmicutes/Bacteroides que se ha asociado
con un aumento en la capacidad de extraer y absorber energía de la dieta10.
A estos estudios observacionales, se suman un número cada
vez mayor de estudios de intervención, principalmente con
modelos animales, que pretenden dilucidar los posibles
mecanismos de acción de la microbiota y sus componentes en la obesidad, y que son necesarios para avanzar en
el conocimiento de en qué medida podemos modificar favorablemente la microbiota intestinal a través de la dieta.
Recientemente, De Vadder et al. (2014), han puesto de manifiesto el mecanismo que podría explicar, al menos en parte, la importancia y el efecto beneficioso de la fermentación
bacteriana de la fibra soluble sobre la obesidad y el control
glucémico, mediante la activación de la gluconeogénesis intestinal11.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
4
bacterianas pueden mejorar significativamente las alteraciones asociadas a la obesidad, pero que el efecto depende
de la cepa evaluada y del número de unidades formadoras
de colonias (UFC)3,14. Estudios realizados mediante trasplante fecal a pacientes con síndrome metabólico también han
mostrado repercutir de forma positiva en la resistencia a la
insulina15. Sin embargo, se carece de estudios de intervención en humanos con cepas bacterianas específicas y con un
adecuado diseño experimental que demuestren resultados
significativos y reproducibles en alteraciones relacionadas
con la obesidad. Por ello, resulta necesario seguir avanzando en la identificación de las bacterias que favorezcan o puedan prevenir la obesidad y en su evaluación mediante estudios de intervención especialmente en humanos. Asimismo,
es necesario continuar avanzando en la identificación de los
mecanismos de acción de bacterias potencialmente beneficiosas en modelos preclínicos. De este modo, el uso de intervenciones dietéticas que tengan como diana el ecosistema
intestinal podría convertirse en una herramienta para combatir la actual epidemia de obesidad de forma más eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
Modulación de la microbiota intestinal
como estrategia para combatir la obesidad
La existencia de una relación entre la microbiota intestinal
y los trastornos metabólicos y sus bases fisiopatológicas,
demostrada al menos en modelos animales, sugiere que
la manipulación intencionada de la microbiota puede constituir una herramienta más para reducir la prevalencia de
obesidad.
En algunos estudios, las modificaciones de la microbiota intestinal inducida por antibióticos, prebióticos y probióticos
condujeron a una mejora del proceso inflamatorio en paralelo a la mejora de la sensibilidad a la insulina y disminución
de la adiposidad. Sin embargo, estos efectos se han observado fundamentalmente en modelos animales y su posible
efectividad en humanos aún no está demostrada.
Distintas cepas bacterianas principalmente de los géneros
Lactobacillus spp. y Bifidobacterium spp. han sido evaluadas en
diferentes modelos animales de obesidad y de alteraciones
metabólicas con el fin de entender su posible papel, observándose en algunos casos efectos opuestos y con mecanismos de acción en gran parte desconocidos12,13.
En conclusión, los resultados obtenidos en los ensayos con
animales de experimentación muestran que algunas cepas
Ng M, Fleming T, Robinson M, Thomson B, Graetz N,
Margono C, et al. Global, regional, and national prevalence of
overweight and obesity in children and adults during 19802013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease
Study 2013. Lancet. 2014; 384(9945): 766-81.
2. Johnson AM, Olefsky JM. The origins and drivers of insulin
resistance. Cell. 2013; 152(4): 673-84.
3. Sanz Y, Rastmanesh R, Agostoni C. Understanding the role
of gut microbes and probiotics in obesity: how far are we?
Pharmacol Res. 2013; 69(1): 144-55.
4. Clarke SF, Murphy EF, O’Sullivan O, Lucey AJ, Humphreys M,
Hogan A, et al. Exercise and associated dietary extremes impact
on gut microbial diversity. Gut. 2014. pii:gutjnl-2013-306541.
5. Tremaroli V, Bäckhed F. Functional interactions between
the gut microbiota and host metabolism. Nature. 2012;
489(7415): 242-9.
6. Bäckhed F, Fraser CM, Ringel Y, Sanders ME, Sartor RB,
Sherman PM, et al. Defining a healthy human gut microbiome:
current concepts, future directions, and clinical applications.
Cell Host Microbe. 2012; 12(5): 611-22.
7. Bäckhed F, Ding H, Wang T, Hooper LV, Koh GY, Nagy A, et al.
The gut microbiota as an environmental factor that regulates
fat storage. Proc Natl Acad Sci U S A. 2004; 101(44): 15718-23.
8. Kootte RS, Vrieze A, Holleman F, Dallinga-Thie GM, Zoetendal
EG, de Vos WM, et al. The therapeutic potential of manipulating
gut microbiota in obesity and type 2 diabetes mellitus.
Diabetes Obes Metab. 2012; 14(2): 112-20.
9. Gootteland, M. El papel de la microbiota intestinal en el
desarrollo de la obesidad y de la diabetes de tipo-2. Rev Chil
Endocrinol Diabetes. 2013; 6: 155-62.
10. Jumpertz R, Le DS, Turnbaugh PJ, Trinidad C, Bogardus C,
Gordon JI, et al. Energy-balance studies reveal associations
between gut microbes, caloric load, and nutrient absorption
in humans. Am J Clin Nutr. 2011; 94(1): 58-65.
11. De Vadder F, Kovatcheva-Datchary P, Goncalves D, Vinera J,
Zitoun C, Duchampt A, et al. Microbiota-generated metabolites
promote metabolic benefits via gut-brain neural circuits. Cell.
2014; 156(1-2): 84-96.
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / Jesús Sanchis-Chordá
1.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
12. Delzenne NM, Neyrinck AM, Cani PD. Modulation of the
gut microbiota by nutrients with prebiotic properties:
consequences for host health in the context of obesity and
metabolic syndrome. Microb Cell Fact. 2011; 10 (Suppl 1): S10.
13. Drissi F, Merhej V, Angelakis E, El Kaoutari A, Carrière F,
Henrissat B, Raoult D. Comparative genomics analysis of
Lactobacillus species associated with weight gain or weight
protection. Nutr Diabetes. 2014; 4: e109.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
5
14. Hill C, Guarner F, Reid G, Gibson GR, Merenstein DJ, Pot B,
et al. Expert consensus document. The International Scientific
Association for Probiotics and Prebiotics consensus statement
on the scope and appropriate use of the term probiotic. Nat
Rev Gastroenterol Hepatol. 2014; 11(8): 506-14.
15. Vrieze A, Van Nood E, Holleman F, Salojärvi J, Kootte RS,
Bartelsman JF, et al. Transfer of intestinal microbiota from
lean donors increases insulin sensitivity in individuals with
metabolic syndrome. Gastroenterology. 2012; 143(4): 913-6.
RESUMEN
“Micro-regulación” dietética de las
enfermedades cardiometabólicas
Patricia Casas-Agustench
Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. Universidad Europea del
Atlántico. Santander, España.
Además de la dieta, las modificaciones epigenéticas podrían
influir en la expresión génica y modular el fenotipo de un
organismo en la etapa adulta, a través de la exposición
de un entorno intrauterino alterado o perturbaciones
metabólicas9–11. Los microRNAs (miRNAs) son reguladores
post-transcripcionales de la expresión génica en organismos
eucariotas. En los últimos años ha aumentado el conocimiento
acerca de la función y la regulación de los miRNAs tanto en
condiciones de salud como de enfermedad12. Sin embargo,
el papel que tiene la dieta en la regulación de los miRNAs
está menos estudiado. Aunque existe alguna evidencia de
que ciertos ácidos grasos pueden modular la expresión
de ciertos miRNAs, todavía se desconoce en concreto qué
miRNA es modulado por un tipo u otro de ácido graso en
determinadas condiciones fisiológicas o patológicas.
En este caso, el objetivo del estudio fue determinar los efectos
de diferentes dietas que contienen distintos tipos de ácidos
grasos sobre la expresión del genoma completo de miRNAs
(miRNome) en el tejido hepático de ratas preñadas y de sus
crías en la etapa adulta. Las ratas preñadas recibieron cinco
tipos diferentes de ácidos grasos desde la concepción hasta
el día 12 de la gestación (primera mitad del embarazo) y
posteriormente regresaron a su dieta estándar durante el
resto de la gestación. El miRNome completo se evaluó el día
20 de gestación (final del embarazo) y en las crías al nacer
y en la etapa adulta mediante qPCR estándar a tiempo real.
La composición de ácidos grasos en plasma el día 20 fue
similar a la composición de la dieta consumida durante los
primeros 12 días de gestación. En las muestras de tejido
hepático, algunos miRNAs fueron modulados por una dieta
con un tipo concreto de ácido graso. El análisis bioinformático
de las dianas predichas y validadas de estos miRNAs sugiere
que diferentes ácidos grasos pueden contribuir, a través de
la modulación de miRNAs, en la regulación de las vías de
señalización de la insulina.
En conclusión, el consumo materno de diferentes tipos
de ácidos grasos al principio del embarazo influye en
la expresión de miRNAs en tejidos maternos y de sus
descendientes, lo que podría explicar epigenéticamente
los cambios fenotípicos observados a largo plazo en los
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / Patricia Casas-Agustench
En diversos estudios realizados en animales y humanos
se ha observado que el estado nutricional de la madre,
durante el embarazo e inmediatamente después del parto,
puede influir en la salud del hijo a padecer intolerancia a
la glucosa, obesidad y enfermedades cardiovasculares en la
etapa adulta1–4. El estado nutricional de ácidos grasos de la
madre durante el embarazo y lactancia influye en la salud
del recién nacido y del niño5,6, aunque pocos estudios han
observado las consecuencias a largo plazo de cambiar la
composición de los ácidos grasos de la dieta de la madre5,7,8.
En un estudio reciente se observó que aquellas ratas macho
cuyas madres se alimentaron con una dieta elevada de
ácidos grasos n-3 durante la primera mitad de gestación
en comparación a otros tipos de ácidos grasos, presentaron
una menor masa del tejido adiposo y una mejor sensibilidad
a la insulina relacionada con la edad5.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
descendientes. Se necesitan más estudios para esclarecer
los mecanismos moleculares que subyacen a los cambios en
la expresión de miRNA en madres embarazadas y sus hijos
adultos por el efecto del consumo de un tipo particular de
ácidos grasos.
Agradecimientos
Los resultados presentados fueron realizados durante en
mi etapa postdoctoral, financiada por European Union
Seventh Framework Programme (grant agreeement no.
PIOF-GA-2010-272581), en el Laboratorio de Desordenes
del Metabolismo Lipídico y Nutrición Molecular dirigido por
Dr. Alberto Dávalos en el Instituto Madrileño de Estudios
Avanzados (IMDEA)-Alimentación, Madrid, y en colaboración
con el Dr. Emilio Herrera del Departamento de Bioquímica
y Química de Facultad de Farmacia y Medicina de la
Universidad San Pablo CEU, Madrid, España.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
Leon DA. Fetal growth and adult disease. Eur J Clin Nutr. 1998;
52(Suppl 1): S72-8; discussion S8-82.
Lucas A. Programming by early nutrition in man. Ciba Found
Symp. 1991; 156: 38-50; discussion -5.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
6
3.
Waterland RA, Garza C. Potential mechanisms of metabolic
imprinting that lead to chronic disease. Am J Clin Nutr. 1999;
69: 179-97.
4. Vogt MC, Paeger L, Hess S, Steculorum SM, Awazawa M,
Hampel B, Neupert S, Nicholls HT, Mauer J, Hausen AC, et al.
Neonatal insulin action impairs hypothalamic neurocircuit
formation in response to maternal high-fat feeding. Cell. 2014;
156: 495-509.
5. Sardinha FL, Fernandes FS, Tavares do Carmo MG, Herrera
E. Sex-dependent nutritional programming: fish oil intake
during early pregnancy in rats reduces age-dependent insulin
resistance in male, but not female, offspring. Am J Physiol
Regul Integr Comp Physiol. 2013; 304: R313-20.
6. Lauritzen L, Carlson SE. Maternal fatty acid status during
pregnancy and lactation and relation to newborn and infant
status. Matern Child Nutr. 2011; 7(Suppl 2): 41-58.
7. Benatti RO, Melo AM, Borges FO, Ignacio-Souza LM, Simino LA,
Milanski M, Velloso LA, Torsoni MA, Torsoni AS. Maternal highfat diet consumption modulates hepatic lipid metabolism
and microRNA-122 (miR-122) and microRNA-370 (miR-370)
expression in offspring. Br J Nutr. 2014:1-11.
8. Zhang J, Zhang F, Didelot X, Bruce KD, Cagampang FR, Vatish
M, Hanson M, Lehnert H, Ceriello A, Byrne CD. Maternal high fat
diet during pregnancy and lactation alters hepatic expression
of insulin like growth factor-2 and key microRNAs in the adult
offspring. BMC Genomics. 2009; 10: 478.
9. Simmons R. Epigenetics and maternal nutrition: nature v.
nurture. Proc Nutr Soc. 2011; 70: 73-81.
10. Carone BR, Fauquier L, Habib N, Shea JM, Hart CE, Li R,
Bock C, Li C, Gu H, Zamore PD, et al. Paternally induced
transgenerational
environmental
reprogramming
of
metabolic gene expression in mammals. Cell. 2010; 143:
1084-96.
11. Ng SF, Lin RC, Laybutt DR, Barres R, Owens JA, Morris MJ.
Chronic high-fat diet in fathers programs beta-cell dysfunction
in female rat offspring. Nature. 2010; 467: 963-6.
12. Mendell JT, Olson EN. MicroRNAs in stress signaling and
human disease. Cell. 2012; 148: 1172-87.
Nutrición Personalizada: Genómica
Nutricional en la obesidad
J. Alfredo Martínez
Dpto. Ciencias de la alimentación y Fisiología, Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
La obesidad, definida como una acumulación excesiva de
tejido adiposo en relación al equilibrio fisiológico, tiene su
origen en una ingesta calórica superior al gasto energético.
En efecto, el consumo elevado de alimentos ricos en grasa
y azúcares refinados junto a unos hábitos sedentarios son
agentes causales de una ganancia desproporcionada de
peso, lo que resulta agravado en algunas poblaciones con
predisposición genética al sobrepeso y la obesidad. En
todo caso, el mantenimiento a largo plazo del peso y la
composición corporal se alcanza a través de la existencia de
mecanismos reguladores dependientes del genotipo (DNA)
y de la capacidad de control de la expresión génica (mRNA).
Por una parte, los últimos estudios confirman que existen
más de 600 genes o regiones cromosómicas que participan
o se han asociado con el riesgo de obesidad, incluyendo
genes que afectan el apetito, (NPY, MC4R, leptina, etc.),
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / J. Alfredo Martínez
RESUMEN
la termogénesis (ADBRs, UCPs,), y la adipogénesis y
señalización intracelular (PPAR, CEBP, PKA, etc.)1. Por otra
parte, algunos nutrientes (lípidos, aminoácidos, minerales,
vitaminas) participan de forma específica en los procesos
de regulación de la expresión génica a través de receptores,
vías de señalización propias, factores de trascripción, etc.,
implicados todos ellos en la obesidad. La nutrigenética de
la obesidad considera tanto el papel de algunos genes y sus
polimorfismos sobre el riesgo de obesidad en función de la
nutrición, mientras que la influencia de los nutrientes y la
ingesta calórica sobre los procesos de trascripción del DNA
al RNA es abordado por la nutrigenómica. La evolución de
la genética de la obesidad permite augurar una nutrición
“personalizada” en función del genotipo, tanto para la
prevención de la obesidad como para la selección de dietas
con nutrientes específicos para promover selectivamente
una expresión génica favorable al control de peso corporal2.
Los recientes avances en el campo de la nutrigenética y nutrigenómica subrayan la importancia de las interacciones
genotipo y estilo de vida, mostrando que las variaciones
genéticas individuales en las poblaciones humanas pueden
afectar a la influencia de la nutrición sobre el estado nutritivo y a la respuesta al tratamiento dietético en algunas enfermedades3. Este concepto de la nutrición “personalizada”
se está ahora extendiendo entre la comunidad científica y
el consumidor. En efecto, se acepta que los macronutrientes y micronutrientes e incluso los antinutrientes alteran
los procesos moleculares. Las variaciones genéticas individuales pueden alterar el modo en que los nutrientes son
asimilados, metabolizados, almacenados, o excretados por
parte del organismo, mientras que los nutrientes pueden
afectar a la expresión de algunos genes relacionados con la
utilización metabólica y enfermedades relacionadas con la
nutrición. Las mismas herramientas y métodos usados en
farmacogenómica (análisis de SNP, perfiles de expresión genética, proteómica, metabolómica, y bioinformática) están
siendo utilizados para examinar las respuestas individuales
a la alimentación a través de la nutrigenética y la nutrigenómica3.
El desarrollo de la genética nutricional está permitiendo
conocer la interacción de la dieta con la base genética,
junto con los mecanismos implicados en la expresión de la
información génica y su trascendencia en las alteraciones
patológicas. La información sobre variantes y mapas
genéticos constituye nuevos recursos para identificar genes
involucrados en la respuesta metabólica a los diversos
alimentos. La industria alimentaria tiene la oportunidad de
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
7
utilizar los componentes bioactivos de los alimentos para
mejorar la salud y evitar las enfermedades, teniendo en
cuenta la constitución genética de los consumidores. Esta
nueva era de la nutrición molecular –interacciones genes
y nutrientes– puede expandirse en diversas direcciones,
aunque hay dos esenciales4. De una parte, conocer la
influencia de las variaciones genéticas individuales en la
respuesta del organismo a los nutrientes (nutrigenética)5 y,
de otra parte, el estudio de la influencia de los nutrientes
sobre la expresión de genes (nutrigenómica). Esta visión
puede resultar futurista, pero no hay dudas de que el campo
de las interacciones entre genes y nutrientes6 constituye la
posibilidad más relevante para el avance de las ciencias de
la Nutrición. En todo caso, las tecnologías ómicas tienen un
desafío por delante para analizar exhaustiva y fiablemente
los distintos componentes de las mutuas relaciones de
la genética nutricional. La definición de los valores de
referencia de salud y enfermedad de las distintas estrategias
ómicas, así como la existencia de completas bases de datos
son otros de los retos pendientes. En síntesis, el progreso
de la nutrigenómica y nutrigenética estará ligado a la
utilización de dietas personalizadas para retrasar el inicio
de la enfermedad y optimizar el mantenimiento de la salud
humana5,6. La aplicación de las nuevas técnicas del análisis
del genoma será crucial para el desarrollo de las ciencias
de la alimentación y nutrición en las próximas décadas y su
integración en la era de los genomas funcionales para una
nutrición individualizada.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Martínez JA. Perspectives on Personalized Nutrition for Obesity.
J Nutrigenet
San-Cristobal R, Milagro FI, Martínez JA. Future challenges
and present ethical considerations in the use of personalized
nutrition based on genetic advice. J Acad Nutr Diet. 2013; 113:
1447-54.
Abete I, Navas-Carretero S, Marti A, Martinez JA. Nutrigenetics
and nutrigenomics of caloric restriction. Prog Mol Biol Transl
Sci. 2012; 108: 323-46.
Marti A, Moreno-Aliaga MJ, Zulet A, Martínez JA. [Advances
in molecular nutrition: nutrigenomics and/or nutrigenetics].
Nutr Hosp. 2005; 20: 157-64.
Marti A, Goyenechea E, Martínez JA. Nutrigenetics: a tool to
provide personalized nutritional therapy to the obese. World
Rev Nutr Diet. 2010; 101: 21-33.
Martinez JA, Parra MD, Santos JL, Moreno-Aliaga MJ, Marti
A, Martinez-Gonzalez MA. Genotype-dependent response to
energy-restricted diets in obese subjects: towards personalized
nutrition. Asia Pac J Clin Nutr. 2008; 17 Suppl 1: 119-22.
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / J. Alfredo Martínez
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
8
RESUMEN
¿Existen principios activos de los alimentos
que puedan ayudar en la radioprotección?
Natividad Sebastià1, Alegría Montoro2, José Miguel Soriano3
1
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, España.
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España.
2
Universitat de València, Valencia, España.
3
La búsqueda de sustancias radioprotectoras se inició en la
década de los 50 en los Estados Unidos de América y se
sintetizaron alrededor de 4.500 compuestos, basados en
estructuras moleculares con grupos tioles cuya mayor representación es el compuesto conocido como Amifostina®,
único radioprotector actualmente aprobado para su uso
clínico por la Agencia de Alimentos y Medicamentos5. Sin
embargo, dada la toxicidad clínica de estos compuestos sin-
téticos, el interés de la comunidad científica se centró en
buscar radioprotectores de origen natural con una supuesta
menor toxicidad, y es ahí donde los principios activos de los
alimentos representan una fuente de futuras promesas. Si
se realiza una búsqueda en la literatura científica, existe una
amplia gama de publicaciones que contemplan estudios in
vitro e in vivo en los que se observa el efecto radioprotector
de decenas de principios activos o compuestos de origen natural, muchos de los cuales se encuentran en los alimentos
que se consumen en todo el mundo; si bien, su aplicación
clínica todavía es escasa dada la dificultad para llevar a cabo
ensayos clínicos en humanos.
Una de las principales características de los principios activos de los alimentos que los convierte en posibles candidatos radioprotectores es su propiedad antioxidante, ya que
la mayoría del daño biológico producido por la radiación
ionizante surge de la interacción de los radicales libres radioinducidos con las macromoléculas biológicas. En la dieta,
existen una gran variedad de compuestos con función antioxidante como varias vitaminas, minerales, enzimas o compuestos fenólicos4. Entre las vitaminas, se encuentran dos
claros ejemplos: las vitaminas C y E. Ambas son conocidas
como potentes antioxidantes y secuestradores de radicales
libres, por lo que son capaces de neutralizar a dichas moléculas inducidas por la radiación; por ello, se ha observado para
ambos compuestos una reducción del daño radioinducido
en el ADN y en las membranas biológicas en sistemas in vitro, además de una reducción de la mortalidad y una mejora
en la recuperación de las heridas en estudios con ratones6,7.
Entre los minerales, se han realizado estudios satisfactorios
en ratones irradiados cuya dieta se suplementó con Selenio,
Zinc y Manganeso8. Por otro lado, los compuestos fenólicos
(tocoferoles, flavonoides y ácidos fenólicos) también son potentes antioxidantes. Como ejemplo, los polifenoles derivados del té como la catequina, epicatequina o el epigalocatequin-galato han sido probados juntos o en combinación
para evaluar su efecto radioprotector. Concretamente,
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / Natividad Sebastià
La radiación ionizante es un potente agente mutágeno y
cancerígeno1, sin embargo, debido al avance tecnológico
de las últimas décadas su uso se ha extendido en distintos
ámbitos de la vida cotidiana, y especialmente, en el ámbito
clínico su aplicación para el diagnóstico y tratamiento de varias enfermedades ha concedido grandes avances médicos.
A pesar de los beneficios derivados de su interacción con
los organismos vivos, existe una necesidad de proteger a
los individuos de los efectos indeseados de la radiación ionizante2. Una de las estrategias empleadas para ello, consiste
en la administración de unos principios, compuestos o sustancias conocidas como radiomoduladores, entre los cuales
se encuentran los radioprotectores. Un principio activo radioprotector se podría definir como aquel agente químico
o droga que reduce el efecto dañino de la radiación y, de
forma más concreta, aquel agente o sustancia que se administra previamente a la exposición a la radiación3. Existen
diferentes mecanismos de acción por medio de los cuales un
radioprotector puede ejercer su acción, entre los cuales se
encuentran el secuestro de radicales libres, aumento de la
capacidad de reparación del ADN o reducción de la respuesta inflamatoria. Además, un radioprotector debe cumplir
con requisitos tales como poseer una estabilidad adecuada,
ofrecer una vía de administración aceptable, toxicidad mínima y en casos como en la radioterapia, donde se desea eliminar a las células tumorales, no proteger a éstas sino a las
células sanas. Desafortunadamente, según la comunidad
científica, todavía no existe un radioprotector que cumpla
completamente con todos los requisitos que se le exigen4.
la administración a ratones de una combinación de epicagalocatequin-galato junto con otras catequinas previamente a
su irradiación ofreció una protección frente a los cambios en
los parámetros hematopoyéticos radioinducidos, así como
una reducción de la peroxidación lipídica y citoquinas y un
aumento en los niveles de enzimas antioxidantes endógenos9. Cabe destacar igualmente la familia de los flavonoides,
presentes en frutas y vegetales; entre ellos, algunos como la
hesperidina, orientina, vicenina, naringina, quercetina, rutina y genisteína protegieron a las células de médula ósea de
ratón cuando fueron administrados previamente a la irradiación de los mismos a bajas dosis10–15.
Además de las propiedades antioxidantes, aquellos principios activos o sustancias con propiedades anti-heméticas
y/o anti-inflamatorias también podrían actuar como radioprotectores, ya que la exposición a la radiación ionizante
puede ocasionar episodios de náuseas, vómitos o inflamación. Comúnmente conocidos, la Mentha piperita o el Zingiber
officinale (jengibre) poseen una potente actividad anti-hemética, y la curcumina, el Aloe vera, el Allium sativum (ajo), el
ácido rosmarínico o la quercetina presentan actividad antiinflamatoria. Los extractos obtenidos de estos últimos han
mostrado efecto radioprotector16–20.
Uno de los primeros efectos tras una exposición a la radiación ionizante resulta el daño del sistema linfático y hematopoyético el cual puede conllevar a septicemia o incluso la
muerte. Por ello, sustancias que ayuden a regenerar las células hematopoyéticas y estimulen el sistema inmune también tendrán un efecto radioprotector. Dentro de este grupo, la planta Hippophae rhamnoides o espino amarillo, rico en
vitamina C, o la Tiarella cordifolia usada de forma tradicional
como tónico y diurético proporcionaron un efecto radioprotector en estudios in vivo5.
Los principios activos que podrían ser utilizados como radioprotectores no sólo están presentes en los alimentos de uso
común, también lo están en plantas o en preparaciones dietéticas que sólo son consumidas en determinadas regiones
del planeta y pueden ser desconocidas en otras, de ahí la
importancia de seguir investigando y difundiendo los resultados. Los principios activos aquí mencionados sólo son una
pequeña muestra del amplio listado de principios con efecto
radioprotector estudiados en los últimos años que abarca
desde moléculas como la cafeína, el resveratrol, la naringina o la melatonina hasta organismos naturales como el
ginseng, el jengibre o el romero y preparaciones como la
abana, la triphala o el propóleos.
Según algunos autores, los radioprotectores son necesarios
en el ámbito de los primeros actuantes, teniendo algunos
de ellos el potencial necesario para satisfacer la necesidad
de protección de los seres humanos en casos de emergencia
por desastres radiológicos, así como la capacidad de mejo-
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
9
rar la calidad de vida de pacientes y trabajadores expuestos
a radiaciones ionizantes21. Los principios activos de origen
natural y por consiguiente, de origen alimentario en muchos
casos, constituyen sin duda una pieza clave para el futuro en
el ámbito de la radioprotección.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Prasad KN. Rationale for using multiple antioxidants in
protecting humans against low doses of ionizing radiation.
British J Radiol. 2005; 78: 485-492.
Jagetia JC. Radioprotective Potential of Plants and Herbs
against the Effects of Ionizing Radiation. J Clin Biochem Nutr.
2007; 40: 74-81.
Arora R. Phytodefence molecules for defence forces: utility and
future prospects. En: Gupta M, Kumar IP y Arora R. (Eds.) Herbs
for Health: Application in Armed Forces. Institute of Nuclear
Medicine and Allied Sciences, Delhi, India. 2006; 58-62.
Hosseinimehr SJ. Trends in the development of radioprotective
agents. Drug Discov Today. 2007; 12: 794-805.
Maurya DK, Devasagayam TP, Nair CK. Some novel approaches
for radioprotection and the beneficial effect of natural
products. Indian J Exp Biol. 2006; 44: 93-114.
Mathew D, Nair CK, Jacob JA, Biswas N, Mukherjee T, Kapoor
S, Kagiya TV. Ascorbic acid monoglucoside as antioxidant and
radioprotector. J Radiat Res. 2007; 48: 369-76.
Singh VK, Beattle LA. Seed TM. Vitamin E: tocopherols and
tocotrienols as potential radiation Countermeasures. J Radiat
Res. 2013; 1-16.
Crescenti EJ, Medina VA, Croci M, Sambuco LA, Prestifilippo JP,
Elverdin JC, Bergoc RM, Rivera ES. Radioprotection of sensitive
rat tissues by oligoelements Se, Zn, Mn plus Lachesis muta
venom. J Radiat Res. 2011; 52: 557-67.
Hu Y, Cao JJ, Liu P, Guo DH, Wang YP, Yin J, Zhu Y, Rahman
K. Protective Role of TeaPolyphenols in Combination
against Radiation-induced Haematopoietic and Biochemical
Alterations in Mice. Phytother. Res. 2011; 25: 1761-1769.
Devi P, Bisht KS, Vinitha M. A comparative study of
radioprotection by Ocimum flavonoids and synthetic
aminothiol protectors in the mouse. Br. J. Radiol. 1998; 71:
782-784.
Ganasoundari A, Devi PU, Rao BS. Enhancement of bone
marrow radioprotection and reduction of WR-2721 toxicity by
Ocimum sanctum. Mutat. Res. 1998; 397: 303-312.
Jagetia, G.C. Reddy TK. The grapefruit flavonone naringin
protects against the radiation-induced genomic instability
in the mice bone marrow: a micronucleus study. Mutat. Res.
2002; 519: 37-48.
Landauer MR, Srinivasan V, Seed TM. Genistein treatment
protects mice from ionizing radiation injury. J. Appl. Toxicol.
2003; 23: 379-385.
Shimoi, K. Masuda S, Furugori M, Esaki S, Kinae N.
Radioprotective effects of antioxidative flavonoids in g-ray.
Carcinogenesis. 1994; 15: 2669-2672.
Hosseinimehr SJ, Nemati A. Radioprotective effects of
hesperidin against gamma irradiation in mouse bone marrow
cells. Br. J. Radiol. 2006; 79: 415-418.
Arora R, Gupta D, Chawla R, Sagar R, Sharma A, Kumar R,
Prasad J, Singh S, Samanta N, Sharma RK. Radioprotection by
plant products: present status and future prospects. Phytother
Res. 2005; 19: 1-22.
Haksar A, Sharma A, Chawla R, Kumar R, Arora R, Singh S,
Prasad J, Gupta M, Tripathi RP, Arora MP, Islam F, Sharma RK.
Zingiber officinale exhibits behavioral radioprotection against
radiation-induced CTA in a gender-specific manner. Pharmacol
Biochem Behav. 2006; 84: 179-88.
Resúmenes de Ponencias / INVESTIGACIÓN / Natividad Sebastià
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
18. Jung JH, Kang JI, Kim HS. Effect of quercetin on impaired
immune function in mice exposed to irradiation. Nutr Res
Pract. 2012; 6: 301-7.
19. Sánchez-Campillo M, Gabaldon JA, Castillo J, BenaventeGarcía O, Del Baño MJ, Alcaraz M, Vicente V, Alvarez N, Lozano
JA. Rosmarinic acid, a photo-protective agent against UV and
other ionizing radiations. Food Chem Toxicol. 2009; 47: 38692.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
10
20. Udupa SI, Udupa AL, Kulkami DR. Antiinflammatory and
wound healing properties of Aloe vera. Fitoterapia. 1994; 65:
141.
21. Arora R, Kumar R, Sharma A, Tripathi RP. Radiomodulatory
compounds of herbal origin for new frontiers in medicine,
homeland security, management of radiological incidents and
space applications. En: Arora R. (Ed.) Herbal radiomodulators.
Applications in medicine, homeland defence and space. CABI
International, Oxfordshire, Reino Unido. 2008; 1-24.
RESUMEN
Diabetes y retos deportivos: intervención
Dietético-Nutricional en la maratón
Serafín Murillo
La alimentación en el atleta con diabetes ofrece algunos
problemas adicionales en comparación con el resto de atletas. El trabajo muscular de carácter aeróbico extensivo
necesita de mucho combustible para su funcionamiento. En
el organismo, mayoritariamente se almacenan y consumen
dos tipos de combustibles, la grasa y la glucosa. El cuerpo
humano está adaptado para almacenar grandes cantidades
de grasa, muchos kilogramos, mientras que el almacén de
glucosa es muy pequeño, alrededor de 500g. Al tomar hidratos de carbono, estos se descomponen y se absorben en
forma de glucosa, la cual rellena estos depósitos. Aquí está
la dificultad. Si la alimentación es demasiado baja en hidratos de carbono no se conseguirá mantener unas óptimas reservas de glucosa. Si esto ocurre, es posible que se traduzca
en una disminución del rendimiento. Esto no sucede cuando
se realizan ejercicios muy cortos o de muy baja intensidad,
pero sí es muy importante para aquellos que practican actividades de más de 45-60 minutos o de intensidad media o
alta, como maratón o media maratón. Por lo tanto, se deberán calcular las cantidades de hidratos de carbono según el
volumen de entrenamiento de cada atleta, adaptándolas al
tratamiento de cada deportista con diabetes.
Como norma general, la comida previa a un entrenamiento
o competición debe incluir alimentos ricos en hidratos de
carbono junto con alguna porción de alimentos proteicos.
Por ejemplo, cereales o tostadas, junto con un poco de jamón o queso y alguna pieza de fruta. Así, la energía de estos
alimentos estará disponible para el organismo a lo largo de
la actividad. Se deberían elegir alimentos de muy fácil di-
gestión, por lo que se evitarían alimentos grasos o de muy
alto contenido en fibra, los cuales gastan mucha energía en
este proceso digestivo. Es aconsejable que esta comida se
tome unas 2-3 horas antes del inicio (o 1-2 horas antes si
el ejercicio es matutino). Con ello se consigue que al iniciar
la actividad los alimentos ya estén casi totalmente digeridos, sin causar ningún tipo de molestia digestiva durante
la actividad. Seguir esta recomendación sobre los horarios
también es aplicable para la mayoría de deportistas con
diabetes tratados con insulina. Las insulinas rápidas que se
aplican antes de las comidas tienen una duración máxima
de unas 2-3 horas. Por tanto, si se realiza ejercicio una vez
han pasado esas 2-3 horas, el efecto de la insulina rápida
es muy bajo, por lo que existe un menor riesgo de sufrir hipoglucemias. En cambio, al hacer ejercicio justo después de
una comida se estará en el momento de mayor acción de la
insulina, por lo que existirá una mayor probabilidad de que
aparezca una hipoglucemia. Para evitarla, previamente se
debería programar una reducción de la insulina rápida de
esa comida o compensar el ejercicio tomando una mayor
cantidad de hidratos de carbono.
El aporte de alimentos durante el ejercicio tendrá en cuenta
las características del ejercicio practicado, pero sin olvidar
que los niveles de glucosa en sangre durante la actividad
pueden ser un factor limitante de la ingesta de hidratos
de carbono. Así, la hiperglucemia en algunas fases de una
carrera o entrenamiento puede impedir seguir el plan alimentario propuesto, reduciendo la cantidad de hidratos de
carbono a ingerir. Por otro lado, la hipoglucemia durante el
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Serafín Murillo
Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades
Metabólicas Asociadas (CIBERDEM)-IDIBAPS, España.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
ejercicio es un factor claramente limitante del rendimiento
deportivo, que debe resolverse con hidratos de carbono de
elevado índice glucémico y, en muchos casos, una disminución de la intensidad del ejercicio.
Justo después del ejercicio el objetivo es tomar hidratos de
carbono para recuperar las reservas energéticas lo más rápidamente posible, para así afrontar en las mejores condiciones el ejercicio físico del día siguiente.
En el caso de los deportistas con diabetes se suma otro objetivo, el de evitar la hipoglucemia post-ejercicio. El ejercicio
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
11
físico actúa de una forma parecida a la insulina, consiguiendo activar las células musculares para que sean capaces de
absorber la glucosa de la sangre, disminuyendo así los valores de glucosa en sangre. Este efecto no solamente ocurre
durante el ejercicio, sino que puede durar incluso hasta 1224 horas después de haber finalizado el mismo. Es habitual
que ocurra la denominada “hipoglucemia tardía” unas 6-10
horas después del ejercicio, por lo que suele ser frecuente
que coincida con el periodo nocturno después de un día de
mucha actividad física o de una competición.
RESÚMEN
Riesgos nutricionales e intervención en las
carreras de larga distancia
Raúl López-Grueso
Realizar ejercicio físico tiene multitud de efectos beneficiosos sobre el organismo1-2, mejorando la condición física de
las personas, incluso previniendo el riesgo de muerte en
aquellas que padecen algún tipo de enfermedad3.
Por ello, el número de corredores crece día tras día, hasta
tal punto que, con el boom en los últimos años del concepto
de reto o finisher, cada día son más los que se aventuran
en pruebas de mayor duración y de una creciente dificultad o dureza4. La maratón, de poco más de 42km, se queda corta para aquellos que ya participan en la misma para
preparar pruebas que superan dicha distancia. Los riesgos
para la salud que conlleva esa mítica carrera (sobre todo
en relación con el corazón5-7, pero también en casos graves
de hiponatremia8-9), se ven magnificados en las pruebas de
larga duración, especialmente, en personas que no están
preparadas ni física ni psicológicamente para ese esfuerzo,
o simplemente, por un problema cardíaco subyacente desconocido10. De este modo, las mayores causas de muerte en
maratonianos podrían concretarse en: enfermedad cardíaca, defectos cardíacos genéticos, hiponatremia y enfermedades relacionadas con el calor (como el golpe de calor).
Es conocido el daño causado al organismo del corredor en
pruebas de larga duración o ultra-resistencia, por ejemplo,
por radicales libres11-12; sin embargo, hay que valorar este
daño con cautela, ya que los mecanismos antioxidantes pueden contrarrestarlo, bien a nivel endógeno (por una mayor
actividad inducida por el propio ejercicio físico)13 o por la administración de antioxidantes para esas pruebas14. Por ello,
el uso exógeno de sustancias para mitigar ese daño debe
hacerse teniendo en cuenta que no se condicione la adaptación de los antioxidantes endógenos que se consiguen con
el entrenamiento15.
También se ha visto cómo a pesar de una pérdida de peso,
en pruebas de 100km, se consigue una mayor velocidad de
carrera, posiblemente por mantenerse constante la relación
contenido hídrico-sodio17-18. Este factor peso guarda relación
directa con la importancia de las características antropométricas de los corredores en maratón y ultra-maratón19, las
cuales pueden o no predecir el rendimiento de una distancia
respecto a la otra20 o, incluso, en ultra-triatlón21.
Si se analiza el perfil metabólico de este tipo de pruebas
y el impacto que la alimentación/suplementación ejerce
sobre los deportistas22-24, el Dietista-Nutricionista tendrá
información del resultado de la intervención antes, durante
y después de la prueba. Usar las diferentes técnicas y
aparatos disponibles hoy día, garantizan un mayor éxito de
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Raúl López-Grueso
Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de
Elche, Alicante, España.
rendimiento en aquellos que compiten o, mejor aún, que no
surja ningún problema de salud.
Llevar una adecuada alimentación, hidratación y uso de suplementación ergo-nutricional efectiva será una estrategia
a considerar por aquellos participantes en pruebas de larga
duración, pudiéndose evaluar a nivel metabólico los efectos
que en ellos producen.
BIBLIOGRAFÍA
1.
1. Goodyear LJ. The exercise pill-too good to be true? N Engl J
Med. 2008; 359(17): 1842-4.
2. 2. Williams PT. Lower prevalence of hypertension,
hypercholesterolemia, and diabetes in marathoners. Med Sci
Sports Exerc. 2009; 41(3): 523-9.
3. 3. Myers J, Prakash M, Froelicher V, Do D, Partington S, Atwood
JE. Exercise capacity and mortality among men referred for
exercise testing. N Engl J Med. 2002; 346(11): 793-801.
4. 4. Knechtle B. Ultramarathon runners: nature or nurture? Int J
Sports Physiol Perform. 2012; 7(4): 310-2.
5. 5. Albano AJ, Thompson PD, Kapur NK. Acute coronary
thrombosis in Boston marathon runners. N Engl J Med. 2012;
366(2): 184-5.
6. 6. Kim JH, Malhotra R, Chiampas G, d’Hemecourt P, Troyanos
C, Cianca J, et al. Race Associated Cardiac Arrest Event Registry
(RACER) Study Group. Cardiac arrest during long-distance
running races. N Engl J Med. 2012; 366(2): 130-40.
7. 7. Predel HG. Marathon run: cardiovascular adaptation and
cardiovascular risk. Eur Heart J. 2014. First published online:
Jan 9, 2014. DOI: 10.1093/eurheartj/eht502.
8. 8. Almond CS, Shin AY, Fortescue EB, Mannix RC, Wypij D,
Binstadt BA, et al. Hyponatremia among runners in the Boston
Marathon. N Engl J Med. 2005; 352(15): 1550-6.
9. 9. Kipps C, Sharma S, Pedoe DT. The incidence of exerciseassociated hyponatraemia in the London marathon. Br J
Sports Med. 2011; 45(1): 14-9.
10. 10. Redelmeier DA, Greenwald JA. Competing risks of mortality
with marathons: retrospective analysis. BMJ. 2007; 335(7633):
1275-7.
11. 11. Gomez-Cabrera MC, Martínez A, Santangelo G, Pallardó FV,
Sastre J, Viña J. Oxidative stress in marathon runners: interest
of antioxidant supplementation. Br J Nutr. 2006; 96(Suppl 1):
S31-3.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
12. 12. Gómez-Cabrera MC, Pallardó FV, Sastre J, Viña J, Garcíadel-Moral L. Allopurinol and markers of muscle damage
among participants in the Tour de France. JAMA. 2003;
289(19): 2503-4.
13. 13. Skenderi KP, Tsironi M, Lazaropoulou C, Anastasiou CA,
Matalas AL, Kanavaki I, et al. Changes in free radical generation
and antioxidant capacity during ultramarathon foot race. Eur J
Clin Invest. 2008; 38(3): 159-65.
14. 14. Martarelli D, Pompei P. Oxidative stress and antioxidant
changes during a 24-hours mountain bike endurance exercise
in master athletes. J Sports Med Phys Fitness. 2009; 49(1):
122-7.
15. 15. Gomez-Cabrera MC, Ristow M, Viña J. Antioxidant
supplements in exercise: worse than useless? Am J Physiol
Endocrinol Metab. 2012; 302(4): E476-7.
16. 16. Knechtle B, Senn O, Imoberdorf R, Joleska I, Wirth A,
Knechtle P, et al. Maintained total body water content and
serum sodium concentrations despite body mass loss in
female ultra-runners drinking ad libitum during a 100 km
race. Asia Pac J Clin Nutr. 2010; 19(1): 83-90
17. 17. Knechtle B, Knechtle P, Wirth A, Alexander Rüst C,
Rosemann T. A faster running speed is associated with a
greater body weight loss in 100-km ultra-marathoners. J
Sports Sci. 2012; 30(11): 1131-40.
18. 18. Rüst CA, Knechtle B, Knechtle P, Wirth A, Rosemann T. Body
mass change and ultraendurance performance: a decrease in
body mass is associated with an increased running speed in
male 100-km ultramarathoners. J Strength Cond Res. 2012;
26(6): 1505-16.
19. 19. Rüst CA, Knechtle B, Knechtle P, Rosemann T.
Similarities and differences in anthropometry and training
between recreational male 100-km ultra-marathoners and
marathoners. J Sports Sci. 2012; 30(12): 1249-57.
20. 20. Knechtle B, Knechtle P, Rosemann T, Lepers R. Personal best
marathon time and longest training run, not anthropometry,
predict performance in recreational 24-hour ultrarunners. J
Strength Cond Res. 2011; 25(8): 2212-8.
21. 21. Knechtle B, Knechtle P, Rosemann T, Senn O. Personal best
time, not anthropometry or training volume, is associated
with total race time in a triple iron triathlon. J Strength Cond
Res. 2011; 25(4): 1142-50.
22. 22. Banfi G, Colombini A, Lombardi G, Lubkowska A. Metabolic
markers in sports medicine. Adv Clin Chem. 2012; 56: 1-54.
23. 23. Bassini A, Cameron LC. Sportomics: building a new concept
in metabolic studies and exercise science. Biochem Biophys
Res Commun. 2014; 445(4): 708-16.
24. 24. Le Moyec L, Robert C, Triba MN, Billat VL, Mata X, Schibler
L, et al. Protein catabolism and high lipid metabolism
associated with long-distance exercise are revealed by plasma
NMR metabolomics in endurance horses. PLoS One. 2014;
9(3): e90730.
12
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Raúl López-Grueso
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
13
RESUMEN
Valoración Dietético-Nutricional,
antropométrica y funcional en el deportista
Jaime Giménez
Nutritional Coaching, Experts en Nutrició. Master en Nutrición en la
Actividad Física y el Deporte Universidad de Barcelona, España.
La valoración Dietético-Nutricional del deportista se ha de
realizar a partir de una entrevista completa que permita
obtener la información necesaria2. Esta información ha de
contener datos como2:
•Datos generales como filiación, expectativas, información psicosocial, etc.
•Datos Clínicos.
•Ingesta nutricional (recordatorios, cuestionarios)3,
comportamiento alimentario, hábitos dietéticos, periodización de la ingesta4,5,6, etc.
•Hidratación7.
•Datos sobre la actividad física/deporte.
•Datos antropométricos8,9.
•Datos bioquímicos10.
•Examen físico/funcional.
•Necesidades energéticas (fórmulas de predicción,
acelerómetros, etc.)11.
•Aspectos motivacionales12.
Con todos estos datos es posible realizar una valoración del
estado nutricional del deportista y el posterior abordaje nutricional, teniendo en cuenta aspectos básicos como la educación alimentaria. Además se han de establecer mecanismos de evaluación y seguimiento, para valorar los efectos
de la intervención.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Stellingwerff T. Sport Nutrition Assessment: Questions,
analysis and Tools to consider. Nestlé Research Center. 2005.
2. Salvador G, Palma I, Puchal A, Vilà MC, Miserachs M, Illan M.
Artículo de revisión. Entrevista dietética. Herramientas útiles
para la recogida de datos. Rev Med Univ Navarra. 2006; 50(4):
46-55.
3. Hernández Sánchez P, Sánchez Villegas A, Doreste Alonso
J, Ortiz Andrellucchi A, Pfrimer K, Serra Majem Ll. Dietary
assessment methods for micronutrient intake: a systematic
review on vitamins. Br J Nutr. 2009; 102: 10-37.
4. Magkos F, Yannakoulia M. Methodology of dietary assessment
in athletes: Concepts and pitfalls. Curr Opin Clin Nutr Metab
Care. 2003; 6(5)539-49.
5. Burke LM, Hawley JA. Fat and carbohydrate for exercise. Curr
Opin Clin Nutr Metab Care. 2006; 9(4): 476-81.
6. Shai I, Rosner BA, Shahar DR, Vardi H, Azrad AB, Kanfi A, et al.
Dietary Evalutaion and Attenuation of Relative Risk: Multiple
Comparisons between Blood and Urinary Biomarkers, Food
Frequency, and 24-Hour Recall Questionnaires: the DEARR
Study. J Nutr. 2005; 135(3): 573-9.
7. Sawka M, Burke LM, Eichner ER, Maughan RJ, Montain SJ,
Stachenfeld NS. American College of Sports Medicine. Position
Stand. Exercise and Fluid Replacement. Med Sci Sports Exerc.
2007; 39(2): 377-90.
8. Alvero Cruz JR. Protocolo de valoración de la composición
corporal para el reconocimiento médico-deportivo. Documento
de consenso del grupo español de cineantropometría (GREC)
de la Federación Española de medicina del deporte (FEMEDE).
Archiv Med Dep. 2010; 139: 330-34.
9. Fernández Paneque S, Alvero Cruz JR. La producción científica
en cineantropometría: datos de referencia de composición
corporal y somatotipo. Archiv Med Dep. 2006; 111: 17-35.
10. Urdampilleta A, Martínez Sanz JM, Lopez Grueso R. Valoración
bioquímica del entrenamiento: herramienta para el dietistanutricionista deportivo. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(2):
73-83.
11. Gonzalez-Gross M, Gutierrez A, Mesa JL, Ruiz-Ruiz J, Castillo
MJ. La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la
pirámide nutricional a las características de la dieta del
deportista. Arch Latinoam Nutr. 2001; 51(4): 321-31.
12. Gimenez J, El coaching nutricional como método para la
educación nutricional. Universitat Oberta de Catalunya. 2013.
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Jaime Giménez
En el deportista, la alimentación debe cubrir las necesidades individuales teniendo en cuenta aspectos como la edad,
sexo, estado de salud, estado físico deportivo... Ésta ha de
satisfacer las necesidades hídricas, energéticas y de macro y
micronutrientes. De ese modo la actividad deportiva se realizará con más garantías para mantener el equilibrio entre
salud y rendimiento deportivo óptimo. El nutricionista ha de
formar parte junto a otros profesionales tales como médicos deportivos, fisioterapeutas, psicólogos, etc., en equipos
interdisciplinares que acompañen al deportista en la consecución de sus objetivos1.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
14
RESUMEN
Deportes de raqueta: estrategias
dietético-nutricionales y ergonutricionales
Néstor Vicente-Salar
Los deportes de raqueta engloban varias disciplinas deportivas, como el tenis, bádminton, tenis de mesa, squash, frontenis, o pádel, que incluyen diversas modalidades (dobles,
individuales, mixtas, etc.), entornos de juego (exterior e interior) y un amplio espectro de variables fisiológicas y del
plano bioenergético.
Conocer y cubrir adecuadamente los requerimientos dietético-nutricionales, a través de la optimización de la dieta del
deportista, cobra una gran importancia para poder mantener el máximo rendimiento deportivo. Resulta especialmente importante mantener un balance energético-proteico
óptimo, reposición adecuada de fluidos y electrolitos y realizar un buen aprendizaje en el campo dietético con el fin de
que, de forma autónoma, el deportista mantenga una dieta
ajustada a sus requerimientos durante sus torneos fuera del
hogar habitual.
El tenis, debido a su alto desgaste físico por su particular
reglamento, dimensiones de la superficie de juego, a su
práctica en ambientes externos que propician una variedad
de aspectos climatológicos, y por su alto volumen de desplazamientos y viajes debido a los torneos que se celebran
durante la temporada, resulta un buen modelo para entender la variabilidad de requerimientos nutricionales a tener
en cuenta en los deportes de raqueta1.
En el tenis los movimientos del jugador se basan en carreras
de corta duración de 2-10 s y esprints máximos de 8-12 m2,3.
Esto junto con los varios tipos de superficie (hierba, tierra
batida…) y con la gran variedad de pelotas con las que se
juega, supone para el tenista distintas demandas fisiológicas y por tanto energéticas4. El golpe más frecuente en
cualquier tipo de pista suele ser el de volea, siendo la de
tierra batida frente al césped donde mayor número medio
de golpes se realizan5. Es por tanto importante tener presente en qué tipo de pista se juegan los distintos torneos
debido a su relación con el esfuerzo y el consumo energético. Los tenistas suelen alcanzar una frecuencia cardíaca
máxima media de 70-85% en los partidos, involucrando rutas metabólicas aeróbicas y anaeróbicas para la obtención
de energía6,7. El componente anaeróbico puede suponer el
32% del gasto energético total durante un partido (suponiendo hasta el 95% durante el golpeo de la pelota)8. Los
niveles de lactato en sangre suelen permanecer constantes
(1,8-2,8 mmol/L)9–11 aumentando hasta 8mmol/L en partidos prolongados de alta intensidad12. Se ha observado que
la glucosa en sangre permanece sin grandes oscilaciones en
partidos de menos de 90 minutos9 incluso en aquellos cuya
duración se aproxima a los 180 minutos13. Se necesitan más
investigaciones para poder demostrar la efectividad de la
suplementación con hidratos de carbono (HC) en partidos
únicos y en condiciones semejantes a las que se enfrenta un
tenista en un torneo, donde en un mismo día puede jugar
varios partidos14, ya que se ha observado que dependiendo
de las condiciones climáticas, en el segundo partido del día
pueden existir mayores probabilidades de caer en un estado
hipoglucémico por depleción glucogénica15.
La duración de un partido y las fases de alta y baja intensidad neuromuscular son muy variables6 y son, por tanto,
condiciones determinantes en esta disciplina deportiva, ya
que dependiendo de lo prolongado que sea éste y el tiempo
disponible entre partidos en un torneo, se verá afectada la
recuperación en el aspecto energético16. Se deben plantear
estrategias nutricionales acordes con la duración de los
tiempos para optimizar el rendimiento del deportista.
No existe una extensa bibliografía sobre los patrones alimentarios en tenistas amateurs y profesionales, aunque sí
que se ha observado que en jugadoras femeninas y alrededor de un 32% de jugadores jóvenes (10-18 años), la ingesta
de HC es baja (<5 g HC/kg)17,18, quizás debido a una insuficiente educación nutricional o a estrategias de disminución
de peso corporal. En cuanto al consumo proteico en tenistas
adolescentes, el 73% suele consumir más de 1,5g/kg, cantidades que pueden llegar a ser excesivas durante los tor-
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Néstor Vicente-Salar
Profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y
Dietista-Nutricionista Deportivo en el Servicio de Nutrición y Dietética
para la Actividad Física y el Deporte de la UMH, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
neos de la temporada. El 80% de los tenistas jóvenes suele
consumir más de un 30% de su ingesta energética en forma
de grasas18, por lo que en ocasiones suelen ser el sustrato
principal de energía en detrimento de los HC.
3.
En lo concerniente a la composición corporal existen pocos trabajos que ofrezcan un patrón claro en el tenista. Los
adolescentes suelen presentar una altura media de entre
1,59–1,77 m y un porcentaje de grasa corporal de entre
14,6–15,8%18. En un estudio realizado por nuestro equipo
de investigación sobre la composición corporal entre tenistas y jugadores de pádel españoles adultos19, se observó
que no existieron diferencias significativas en cuanto a sus
parámetros de composición corporal, mostrando un somatotipo medio dentro del rango meso-endomórfico. Cuando
se comparan los datos con trabajos publicados en tenistas
adolescentes, se observa que los adultos suelen presentar
un componente endomórfico mayor así como un menor grado de mesomorfia. A falta de más estudios que confirmen el
grado de relación entre el aspecto dietético-nutricional con
dichas diferencias encontradas, se podrían relacionar dichas
diferencias con una mala gestión de la dieta durante prolongados periodos de torneos, debido en parte a la falta de
disponibilidad de alimentos adecuados, así como a cambios
en el horario y la duración de los partidos.
5.
Es por tanto imprescindible abordar, desde la perspectiva
de la educación dietético-nutricional, las diferentes eventualidades a las que se expone un deportista de este tipo, conocer cómo es su dieta habitual, así como durante el periodo
de pre-temporada, los viajes y en los torneos que disputa.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
Ranchordas MK, Rogersion D, Ruddock A, Killer SC, Winter EM.
Nutrition for tennis: practical recommendations. J Sports Sci
Med. 2013 1; 12(2): 211-24.
Reilly T, Palmer J. Investigation of exercise intensity in male
singles lawn tennis. En: Reilly T, Hughes M, Lees A, editores.
Science and racket sports. London: Taylor & Francis; 1994. p.
10-13.
4.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
Eijnde BO, Vergauwen L, Hespel P. Creatine loading does not
impact on stroke performance in tennis. Int J Sports Med.
2001; 22(1): 76-80.
Fernández-Fernández J, Méndez-Villanueva A, Pluim BM,
Fernández B, Terrados N. Physical and physiological aspects
of tennis competition (I). Arch Med Dep. 2006; 116: 451-54.
Johnson CD, McHugh MP, Wood T, Kibler B. Performance
demands of professional male tennis players. Br J Sports Med.
2006; 40(8): 696-9.
König D, Huonker M, Schmid A, Halle M, Berg A, Keul J.
Cardiovascular, metabolic, and hormonal parameters in
professional tennis players. Med Sci Sports Exerc. 2001; 33(4):
654-8.
Lees A. Science and the major racket sports: a review. J Sports
Sci. 2003; 21(9): 707-32.
Botton F, Hautier C, Eclache JP. Energy expenditure during
tennis play: a preliminary video analysis and metabolic model
approach. J Strength Cond Res. 2011; 25(11): 3022-8.
Bergeron MF, Maresh CM, Kraemer WJ, Abraham A, Conroy B,
Gabaree C. Tennis: a physiological profile during match play.
Int J Sports Med. 1991; 12(5): 474-9.
Ferrauti A, Weber K, Wright PR. Endurance: Basic, Semi-specific
and Specific. En: Reid M, Quinn A, Crespo M, editores. Strength
and Conditioning for Tennis. London: ITF, Ltd; 2003. p. 93-111.
Smekal G, von Duvillard SP, Pokan R, Tschan H, Baron R,
Hofmann P, et al. Changes in blood lactate and respiratory gas
exchange measures in sports with discontinuous load profiles.
Eur J Appl Physiol. 2003; 89(5): 489-95.
Fernandez J, Fernandez-Garcia B, Mendez-Villanueva
A, Terrados N. La intensidad
del trabajo en el tenis: el
entrenamiento frente a la competición. Arch Med Dep. 2005;
107: 187-92.
Mitchell JB, Cole KJ, Grandjean PW, Sobczak RJ. The effect
of a carbohydrate beverage on tennis performance and
fluid balance during prolonged tennis play. J Strength Cond
Res. 1992; 6: 96-102. http://journals.lww.com/nsca-jscr/
Abstract/1992/05000/The_Effect_of_a_Carbohydrate_
Beverage_on_Tennis.6.aspx
Kovacs MS. Carbohydrate intake and tennis: are there
benefits? Br J Sports Med. 2006; 40(5): e13.
Ferrauti A, Pluim BM, Busch T, Weber K. Blood glucose
responses and incidence of hypoglycaemia in elite tennis
under practice and tournament conditions. J Sci Med Sport.
2003; 6(1): 28-39.
Burke L. Nutrición en el deporte. Un enfoque práctico. 1.a ed.
Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2010.
Gropper SS, Sorrels LM, Blessing D. Copper status of collegiate
female athletes involved in different sports. Int J Sport Nutr
Exerc Metab. 2003; 13(3): 343-57.
Juzwiak CR, Amancio OM, Vitalle MS, Pinheiro MM, Szejnfeld VL.
Body composition and nutritional profile of male adolescent
tennis players. J Sports Sci. 2008; 26(11): 1209-17.
Martínez-Rodríguez A, Roche E, Vicente-Salar N. Estudio de la
composición corporal de jugadores adultos de pádel y tenis.
Nutr Hosp. (pendiente de publicación).
15
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN DEPORTIVA / Néstor Vicente-Salar
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
16
RESUMEN
Alimentación
en las culturas y religiones
Cruz Martínez-Rosillo
Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia, Fundació
Lluís Alcanyís Universitat de València (FLLA), Valencia, España.
Todo grupo social tiene sus ritos y celebra sus propios rituales que se regulan mediante normas estrictas y símbolos
definidos, cuya finalidad es desempeñar otras funciones que
las meramente místicas. La especie humana otorga a la comida condiciones y valores diferentes de los rigurosamente
dietéticos y según en qué circunstancias, un mismo alimento puede ser aceptado o considerado fatal.
Cada religión o sistema de creencias tiene vinculados diferentes preceptos y prescripciones alimentarias, que actúan como mecanismos reguladores del comportamiento
alimentario. Estipulan sus propios alimentos sagrados, y
prohibidos, así como costumbres o ritos relacionados con
la alimentación y con la dimensión espiritual de la comida.
Algunos de ellos procedentes de sus propios libros sagrados
y otros de la interpretación que de los mismos han hecho los
estudiosos dentro de cada creencia. Un eje común en estas
prácticas alimentarias es la existencia de un calendario religioso-festivo al que se asocian determinados platos y que
establece también la práctica del ayuno, como rito de purificación, autocontrol o sacrificio que, bajo diferentes formas,
presenta un lugar destacado en la mayoría de confesiones.
En definitiva, las directrices concernientes a la dieta, actúan
como elemento integrador entre sus comunidades, incrementando el sentido de pertenencia y la adquisición de rasgos identitarios diferenciadores, aspectos que se identifican
asimismo en los tabús alimentarios.
Los alimentos considerados tabú para ciertas sociedades y
culturas no son aptos para su consumo o son totalmente
desaprobados, por lo que el carácter tabú de los alimentos
es, en gran medida, un aspecto local más que global, ya que
corresponde a naciones y/o grupos sociales que rechazan
ciertos alimentos que son aceptados por otros, puesto que
ningún un pueblo, o grupo étnico, hace uso de todo el patrimonio comestible que su entorno le ofrece. Tales tabúes
pueden existir de forma permanente en una sociedad o en
una parte de ella, o bien en determinadas épocas; sin embargo para llevar a cabo cualquier interpretación de éstos,
tiene que considerarse la historia de la alimentación de dicha sociedad2.
La parte predominante de los alimentos estimados tabú
corresponde a la carne, a la sangre y a subproductos de
partes de animales, siendo menos los relacionados con los
vegetales. En relación al consumo de sangre, en la Biblia
(Levítico 7:26-27 y 17:10-14) se reitera su rechazo debido a
que es fuente de vitalidad: “Sólo cuídate de no comer la sangre,
porque la sangre es la vida, y no comerás la vida con la carne”
(Deuteronomio 12:23-32). Esta prohibición se menciona en
el Corán (Sura 5:3) lo que convierte en tabú también para
los musulmanes.
La prohibición de la ingesta de carne de cerdo constituye,
junto al culto y protección de las vacas, uno de los tabúes
más discutidos, de los cuales se ha desplegado toda una
literatura de teorías y disertaciones.
Los tabús son socialmente funcionales como factor de cohesión comunitaria, porque ayudan a que un grupo social
lo considere distintivo, uniendo a aquellos que los respetan
para así diferenciarse de los que no lo hacen. Los alimentos
permitidos sustentan por tanto la identidad y los alimentos
excluidos ayudan a definirla.
Fenómenos como la globalización, los flujos migratorios y la
multiculturalidad, desde siempre presente en la historia de
la humanidad, han introducido cambios y planteado nuevas
necesidades. La alimentación es uno de los ámbitos relacionados con la salud, que convierte al colectivo inmigrante en
Resúmenes de Ponencias / CULTURA Y RELIGIÓN / Cruz Martínez-Rosillo
La alimentación no es una mera actividad elegida de acuerdo a una racionalidad estrictamente dietética, sino que está
condicionada por la realidad biológica y psicosocial, dos
dimensiones estrechamente vinculadas y recíprocamente
implicadas que determinan la selección y preferencias alimentarias cotidianas1. Consecuentemente, el análisis del
acto alimentario puede revelarnos a su vez la naturaleza y
la estructura de un orden social y cultural.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
una población de riesgo frente a determinados problemas
éticos y, del mismo modo, es uno de los puntos en el que los
Dietistas-Nutricionistas expresan, por desconocimiento, una
mayor inseguridad acerca del sentido y cumplimiento de las
prescripciones alimentarias. De hecho, pueden plantearse
muchas cuestiones y encontrarse con aparentes contradicciones, que no lo son tanto cuando se entienden otros factores en su conjunto. Estas prácticas alimentarias no deben
interpretarse como costumbres, más o menos inadecuadas
fisiológicamente vistas desde el ámbito de la salud, sino que
deben entenderse como consecuencia también de razones
culturales3. Es por este motivo que el eje alimentación-religión debe ser objeto de análisis inter-disciplinar.
Aunque se tiende a interpretar que la selección de alimentos
juega un papel central, por las consecuencias nutricionales
que puede llegar a tener para la salud, conviene distinguirlo
de otra serie de factores como la permanencia de las propias costumbres alimentarias como un rasgo cultural identitario y la existencia de una serie de tabúes alimentarios.
Por todo ello, es esencial ser extremadamente prudentes
con las técnicas que se utilizan en la toma de información y
evitar interpretaciones espontáneas y subjetivas, a pesar de
que estas declaraciones se hagan desde un punto de vista
sincero y bienintencionado.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
17
Es por tanto que existe la necesidad de fundamentar la
intervención nutricional de un modo fiable y útil, dirigida
a partir del conocimiento y en función de los diferentes
contextos alimentarios de la población más representativa
en nuestra sociedad. Para ello resulta significativo
desarrollar la competencia cultural de los DietistasNutricionistas sobre la pluralidad cultural, en términos
de hábitos y comportamiento alimentario, que deberá ser
abordado como un trabajo continuo y permanente, con el
objetivo de favorecer la accesibilidad de todos los colectivos
y garantizar la cobertura de sus necesidades.
“El mundo es como una olla y el corazón es la cuchara; según como
lo muevas la comida saldrá buena o mala” (Proverbio budista).
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Contreras J, Gracia M. Alimentación y Cultura. Perspectivas
Antropológicas. Editorial Ariel S.A. Barcelona. 2005.
Carlin JM. Readings about food and culinary history. Topics
Clin Nutr. 1998; 13(3): 11-19.
Navas J. Educación Nutricional e Inmigración. Nuestro Mundo.
2004 [consulta: 8/2/2007]. Disponible en: http://www.
teleskop.es/hemeroteca/numero4/nuestromundo/04
Nutrigenética
y el reloj
Marta Garaulet
Catedrática de Fisiología, Departamento de Fisiología, Universidad de
Murcia, España
Los ritmos circadianos (del latín circa diem, aproximadamente un día) son una parte tan innata de nuestras vidas que
raramente les prestamos atención. El funcionamiento correcto de estos ritmos circadianos endógenos permite a los
organismos predecir y anticiparse a los cambios medioambientales, así como adaptar temporalmente sus funciones
conductuales y fisiológicas a estos cambios. En humanos,
los hábitos sociales actuales, tales como la reducción del
tiempo de sueño, la irregularidad interdiaria del sueño-vigilia causada por el jet-lag, el trabajo por turnos, el aumento de la exposición a la luz brillante durante la noche, o el
elevado consumo de “snacks”, son todos ellos factores que
actúan sobre el cerebro induciendo una pérdida de la “percepción” de los ritmos internos y externos1.
Actualmente, existen estudios que sugieren que la interrupción o desincronización interna del sistema circadiano,
llamada cronodisrupción (CD), puede contribuir a las complicaciones que aparecen con la obesidad, tales como dislipidemia, intolerancia a la glucosa, disfunción endotelial,
hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular, entre otras2.
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN CLÍNICA / Marta Garaulet
RESUMEN
La cronobiología (ciencia que estudia los cambios que presenta el individuo a lo largo del tiempo) está implicada en la
mayoría de estas alteraciones3. De hecho, es bastante conocido el control circadiano de la función cardiovascular4, de
las hormonas involucradas en el metabolismo tales como la
insulina, el glucagón, la hormona del crecimiento y el cortisol, de aquellas implicadas en la obesidad, tales como la leptina y la ghrelina5. Todos estos ritmos diarios pueden estar
implicados en las señales de hambre y saciedad6, en los horarios de comidas7 y finalmente en el grado de obesidad8,9.
Nutrigenética y cronobiología
La nutrigenética es una ciencia actual que se basa en la posible interacción entre genes y medio ambiente, en relación
a la obesidad u otras patologías asociadas a la nutrición.
En general se acepta que las variantes comunes en genes
candidatos para el metabolismo de lípidos, inflamación y
obesidad se asocian con valores plasmáticos alterados de
biomarcadores, clásicos y nuevos, del síndrome metabólico.
En lo que se refiere al sistema circadiano, fue en 2008 cuando Sookian y cols. y Scott y cols.10,11 publicaron por vez primera que las diferentes variantes del gen CLOCK se asociaban
con obesidad, especialmente con la obesidad abdominal.
Además, Scott y cols. (2008)11 confirmaron esta hipótesis al
demostrar que la variante génica CLOCK podría desempeñar
un papel en el desarrollo del síndrome metabólico, diabetes
tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Más tarde, nuestro propio grupo de investigación replicó estos datos en una población de norteamericana (GOLDN)12,13
y en una población Mediterránea del sudeste de España
(Spanish Weight Loss Population) (SWLP)14,15. En ambas poblaciones, cuatro de los cinco polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) estudiados en el gen CLOCK se relacionaron con
la obesidad, la obesidad abdominal y una mayor ingesta de
energía12–15. Por otra parte, los portadores del alelo menor
(A) del SNP rs4580704 mostraron un riesgo disminuido
(31% menor) de desarrollar diabetes y de padecer hipertensión (46% menor) que los no portadores12–15. En el estudio
realizado en la población mediterránea española, la variación genética (C) en el CLOCK rs1801260, también llamado
CLOCK 3111 T>C, se asoció con un aumento de obesidad y
con una menor pérdida de peso. Además, la proporción de
sujetos que dormía menos de 6 horas al día, fue mayor entre los sujetos portadores de la variante menor C de este
polimorfismo que los no portadores (59% vs. 41%)16.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
18
Otros polimorfismos del reloj circadiano
Otros polimorfismos de genes reloj asociados con obesidad y con la conducta alimentaria son los descritos en el
gen PERIOD 2 (PER2). Diversos estudios han demostrado
que los SNPS del PER2 rs2304672C>G y rs4663302C>T se
asocian con trastornos psicológicos, en especial depresión
estacional y trastorno bipolar. Esto nos llevó a estudiar si
las conductas obesogénicas en pacientes con sobrepeso u
obesidad se asociaban de igual manera con estas variantes
génicas del PER2.
Así, nuestros resultados mostraron que aquellos portadores
del alelo menor del PER2 rs2304672 presentaban una mayor obesidad abdominal, y comportamientos obesogénicos,
con mayores tasas de abandono del tratamiento, de picoteo, de estrés por la dieta, se saltaban el desayuno y tendían
a comer más cuando estaban aburridos, que los portadores
del alelo mayor17.
Por otro lado, estas variantes genéticas en los genes reloj
CLOCK y PER2, se asocian a su vez con la ingesta de energía.
Aunque su relación con la obesidad está modulada por la
cantidad y tipo de grasa en la dieta12. Sólo aquellos sujetos portadores del alelo de riesgo y que además ingerían
una dieta alta en grasas saturadas presentaron obesidad.
Sin embargo, cuando la ingesta de grasa era baja, tanto los
portadores del alelo mayoritario, como los portadores del
alelo de riesgo estaban delgados. Lo que demuestra que el
efecto “negativo” de la variante genética sólo está presente
cuando los hábitos alimentarios son inadecuados12.
Nuestros resultados en CLOCK mostraron además que la
variante rs1801260 (3111T>C) puede predecir el resultado
de estrategias de reducción de peso basadas en dietas baja
en energía. Así, los portadores del alelo C pueden presentar
mayor grado de obesidad y más dificultad para perder peso
con una dieta baja en energía15,18.
Por último, en una publicación reciente hemos demostrado
que la reducción del sueño, preferencias por la noche (cronotipo vespertino) y la ritmicidad circadiana de la temperatura corporal podrían estar implicados en la dificultad de
pérdida de peso para el SNP CLOCK 3111T/C18. De hecho, la
cronodisrupción se ha relacionado con una baja efectividad
en los tratamientos de pérdida de peso19.
Otros resultados de nuestro grupo muestran como una variante génica en REV-ERBα rs2071427 se asocia con obesidad20. Este gen es considerado el nexo molecular entre el
elemento positivo del reloj, que acelera el funcionamiento
del reloj, y el elemento negativo, que lo enlentece. El interés
de esta variante radica en que su asociación con la obesidad
se debe a una disminución de la actividad física, y no a un
aumento de la ingesta como sucede con la mayoría de los
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN CLÍNICA / Marta Garaulet
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
genes reloj. De hecho, nuestros resultados son semejantes
a los obtenidos en animales de experimentación, que muestran que aquellos ratones que presentan una mutación en
este gen, presentan una disminución en la movilidad locomotora espontánea.
Otros resultados interesantes son los encontrados en CRY1
rs2287161, elemento negativo del reloj central, cuyos ratones knock-out muestran alteraciones en la ritmicidad circadiana de este gen reloj en el hígado y, como consecuencia,
fallos en el proceso de gluconeogénesis y en el metabolismo
de glucosa. En humanos hemos demostrado en dos poblaciones independientes una interacción entre este polimorfismo CRY1 rs2287161 y la ingesta de carbohidratos, para la
resistencia a la insulina HOMA-IR21.
Quizás en un futuro no muy lejano, las recomendaciones
dietéticas incluirán no sólo “qué” y “cómo” comer, sino
también “cuándo” debemos hacerlo y su interacción con
nuestro genotipo22.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
1. Garaulet M, Gómez-Abellán P. Chronobiology and obesity.
Nutr Hosp. 2013; 28(Suppl 5): 114-20.
2. Garaulet M, Ordovas JM, Madrid JA. The chronobiology,
etiology and pathophysiology of obesity. Int J Obes (Lond).
2010; 34(12): 1667-83.
3. Garaulet M, Madrid JA. Chronobiological aspects of
nutrition, metabolic syndrome and obesity. Adv Drug Deliv Re.
2010; 62(9-10): 967-78.
4. Garaulet M, Madrid JA. Chronobiology: Influences
on Metabolic Syndrome and Cardiovascular Risk. Current
Cardiovascular Risk Reports. 2010; 4(1): 15-23.
5. Garaulet M, Madrid JA. Chronobiology, genetics and
metabolic syndrome. Current opinion in lipidology. 2009;
20(2): 127-34.
6. Corbalan-Tutau MD, Madrid JA, Garaulet M. Timing and
duration of sleep and meals in obese and normal weight
women. Association with increase blood pressure. Appetite.
2012; 59(1): 9-16.
7. Corbalán-Tutau D, Madrid JA, Nicolás F, Garaulet M. Daily
profile in two circadian markers “melatonin and cortisol” and
associations with metabolic syndrome components. Physiol
Behav. 2014; 123: 231-5.
8. Corbalan-Tutau MD, Madrid JA, Ordovas JM, Smith CE,
Nicolas F, Garaulet M. Differences in daily rhythms of wrist
temperature between obese and normal-weight women:
associations with metabolic syndrome features. Chronobiol
Int. 2011; 28(5): 425-33.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
9. Corbalán-Tutau MD G-AP, Madrid JA, Canteras M, Ordovás
JM, Garaulet M. Toward a chronobiological characterization of
obesity and metabolic syndrome in clinical practice. Clin Nutr
In Press.
10. Sookoian S, Castano G, Gemma C, Gianotti TF, Pirola
CJ. Common genetic variations in CLOCK transcription factor
are associated with nonalcoholic fatty liver disease. World J
Gastroentero. 2007; 13(31): 4242-8.
11. Scott EM, Carter AM, Grant PJ. Association between
polymorphisms in the Clock gene, obesity and the metabolic
syndrome in man. Int J Obes (Lond). 2008; 32(4): 658-62.
12. Garaulet M, Lee YC, Shen J, Parnell LD, Arnett DK, Tsai
MY, et al. CLOCK genetic variation and metabolic syndrome
risk: modulation by monounsaturated fatty acids. Am J Clin
Nutr. 2009; 90(6): 1466-75.
13. Garaulet M, Lee YC, Shen J, Parnell LD, Arnett DK, Tsai
MY, et al. Genetic variants in human CLOCK associate with
total energy intake and cytokine sleep factors in overweight
subjects (GOLDN population). Eur J Hum Genet. 2010; 18(3):
364-9.
14. Garaulet M, Corbalan MD, Madrid JA, Morales E, Baraza
JC, Lee YC, et al. CLOCK gene is implicated in weight reduction
in obese patients participating in a dietary programme based
on the Mediterranean diet. Int J Obes (Lond). 2010; 34(3): 51623.
15. Garaulet M, Esteban Tardido A, Lee YC, Smith CE,
Parnell LD, Ordovas JM. SIRT1 and CLOCK 3111T>C combined
genotype is associated with evening preference and weight
loss resistance in a behavioral therapy treatment for obesity.
Int J Obes (Lond). 2012; 36(11): 1436-41.
16. Garaulet M, Sanchez-Moreno C, Smith CE, Lee YC,
Nicolas F, Ordovas JM. Ghrelin, sleep reduction and evening
preference: relationships to CLOCK 3111 T/C SNP and weight
loss. PloS one. 2011; 6(2): e17435.
17. Garaulet M, Corbalan-Tutau MD, Madrid JA, Baraza JC,
Parnell LD, Lee YC, et al. PERIOD2 variants are associated with
abdominal obesity, psycho-behavioral factors, and attrition
in the dietary treatment of obesity. J Am Diet Assoc. 2010;
110(6): 917-21.
18. Bandin C, Martinez-Nicolas A, Ordovas JM, Ros Lucas JA,
Castell P, Silvente T, et al. Differences in circadian rhythmicity
in CLOCK 3111T/C genetic variants in moderate obese women
as assessed by thermometry, actimetry and body position. Int
J Obes (Lond). 2013; 37(8): 1044-50.
19. Bandin C, Martinez-Nicolas A, Ordovas JM, Madrid JA,
Garaulet M. Circadian rhythmicity as a predictor of weight-loss
effectiveness. Int J Obes (Lond). 2014; 38(8): 1083-8.
20.Garaulet M, Smith CE, Gomez-Abellan P, OrdovasMontanes M, Lee YC, Parnell LD, et al. REV-ERB-ALPHA
circadian gene variant associates with obesity in two
independent populations: Mediterranean and North American.
Mol Nutr Food Res. 2014; 58(4): 821-9.
21. Dashti HS, Smith CE, Lee YC, Parnell LD, Lai CQ,
Arnett DK, et al. CRY1 circadian gene variant interacts with
carbohydrate intake for insulin resistance in two independent
populations: Mediterranean and North American. Chronobiol
Int. 2014; 31(5): 660-7.
22. Garaulet M, Gomez-Abellan P. Timing of food intake and
obesity: A novel association. Physiol Behav. 2014; 134: 44-50.
19
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN CLÍNICA / Marta Garaulet
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
20
RESUMEN
Enfoque clínico-nutricional en
pacientes en hemodiálisis
Mar Ruperto
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública tanto por su elevada incidencia y
prevalencia, como por su alta mortalidad y coste socio-sanitario. La incidencia global de ERC se estima en 120 pacientes por millón de población, siendo la hemodiálisis (HD) la
primera opción de terapia renal sustitutiva en nuestro país1.
La atención clínico-nutricional del enfermo en HD precisa del
abordaje global de la enfermedad, integrada por la atención
conjunta de equipos pluridisciplinares, que permita planificar una intervención nutricional consensuada y adaptada a
los requerimientos del enfermo renal.
La malnutrición es una condición frecuente diagnosticada
en el 18-80% de los pacientes en HD2,3. El panel de expertos
de la Sociedad Internacional de Nutrición Renal y Metabolismo (ISRNM)4 acuñó la utilización del término “Síndrome de
Desgate Proteico-Energético” (SDPE), definido como el estado
patológico caracterizado por el descenso o desgaste progresivo y/o continuo, tanto de los depósitos proteicos como
de las reservas energéticas, incluyendo la pérdida de grasa
corporal y el catabolismo muscular subyacente. Según esta
definición, el SDPE se verifica si coexisten: i) alteración de los
parámetros bioquímicos; ii) pérdida global de masa corporal
asociada a la inadecuación de la ingesta proteica y energética; y iii) depleción de la masa muscular o parámetros relacionados4. Sin embargo, la etiología del SDPE en el enfermo
renal es compleja y multifactorial. Factores como la edad
avanzada5, ingesta alimentaria insuficiente6, trastornos del
metabolismo proteico y energético7, inflamación8 y, comorbilidades asociadas (insulinoresistencia, diabetes mellitus,
enfermedad cardiovascular, etc.), están significativamente
relacionados con la mortalidad global en esta población.
El abordaje clínico-nutricional tiene como finalidad detectar
factores desencadenantes del SDPE, identificar pacientes en
riesgo y planificar la intervención nutricional en el enfermo
renal. El cribaje nutricional, permite mediante la utilización
de escalas validadas (valoración global subjetiva, escala de
malnutrición-inflamación), identificar a los pacientes susceptibles de evaluación nutricional. El Proceso de Atención
Nutricional (PAN)9, avalado por la Academy of Nutrition and
Dietetics (ADA), es un método sistemático que los profesionales de la nutrición utilizan para pensar críticamente, tomar
decisiones, resolver problemas nutricionales y proporcionar
una atención nutricional de calidad segura y eficaz. El PAN
se clasifica en cuatro pasos consecutivos: valoración, diagnóstico, intervención y monitorización nutricional. La valoración nutricional está indicada cuando existe riesgo de alteraciones nutricionales. En la práctica clínica, los criterios de
valoración nutricional en HD se focalizan en la realización de
la anamnesis nutricional, examen físico, antropometría, parámetros de laboratorio y pruebas complementarias de interés clínico-nutricional10. El diagnóstico nutricional, permite
identificar el problema, la etiología y los signos y síntomas.
Sin embargo, la planificación de la intervención nutricional
en HD requiere de la evaluación conjunta de factores relacionados con la técnica de HD, y las comorbilidades asociadas para realizar el diagnóstico nutricional. Las estrategias
clínico-nutricionales a considerar en pacientes en HD son:
a) esquema de diálisis (agua ultrapura, utilización de membranas biocompatibles, frecuencia de las sesiones de HD);
b) identificación y tratamiento de los factores causales del
SDPE y, c) planificación del tratamiento nutricional (ingesta
proteico-energética, suplementación nutricional, nutrición
enteral, nutrición parenteral intradiálisis), según el diagnóstico nutricional y adaptado a las necesidades individuales
del enfermo.
El consejo nutricional es una medida preventiva y/o terapéutica (asociada a soporte nutricional artificial), extensible
a todos los pacientes en HD (Evidencia III)11. Las recomendaciones nutricionales de la ingesta oral se basan en garantizar un aporte suficiente de energía (35kcal/kg) y proteínas
(1,2g/kg) y, controlar el aporte de sodio, potasio, fósforo, y
líquidos. Las restricciones alimentarias excesivas no justificadas, promueven el compromiso nutricional y aumentan la
morbilidad en el enfermo renal.
Las guías clínicas de Nutrición Enteral en ERC11 recomiendan iniciar soporte nutricional en pacientes con alteración
de uno o varios marcadores nutricionales: IMC<20kg/m2,
pérdida de peso >10% en los últimos 6 meses, albúmina
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN CLÍNICA / Mar Ruperto
Dpto. de Nutrición Humana, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid, España.
sérica <3,5g/dL y prealbúmina sérica <30mg/dL (Evidencia C). La Suplementación Nutricional (SN) vía oral es la
primera opción de soporte nutricional artificial en pacientes con SDPE e inadecuación de la ingesta oral espontánea
>20kcal/kg/día (Evidencia III)11. Las directrices actuales de
soporte nutricional en HD12 recomiendan la utilización de
fórmulas con alta densidad calórica (1,5-2kcal/ml), aporte
de proteínas adaptado a las necesidades individuales y, bajo
contenido en sodio, potasio, y fósforo. Varios estudios13,14 demostraron que la administración de SN durante la sesión
de HD aumentaba la adherencia al tratamiento nutricional
y mejoraba algunos parámetros nutricionales13. En pacientes refractarios al tratamiento único con SN, puede utilizarse conjuntamente nutrición parenteral intradiálisis (NPID)
como soporte nutricional complementario. Sin embargo, los
estudios de supervivencia con la utilización de NPID como
opción terapéutica de soporte nutricional aislada, son controvertidos. Un estudio prospectivo randomizado15 evaluó
los efectos de combinar NPID con SN, comparado con la administración de SN aislada en pacientes con SDPE en HD.
Los resultados mostraron que la administración conjunta
de NPID y SN no mejoraba la tasa de hospitalización, calidad de vida, IMC y los parámetros bioquímicos en 2 años
de seguimiento comparado con el grupo únicamente con
SN15. Cuando las opciones terapéuticas precedentes (consejo nutricional, SN y NPID) son insuficientes para cubrir
los requerimientos individuales y/o contrarrestar los efectos deletéreos del SDPE, está indicada la Nutrición Enteral
(NE) (Evidencia C)11. En pacientes con SDPE con ingesta oral
<20kcal/kg/día o con estrés fisiológico asociado a inflamación, se recomienda la NE por sonda nasoenteral u ostomía.
Pueden utilizarse fórmulas específicas (Evidencia IV)11, o
fórmulas estándar si la composición se adapta a las necesidades individuales del paciente. Si el SDPE coexiste con
maldigestión-malabsorción, es recomendable utilizar fórmulas oligoméricas cuyos componentes están parcialmente
digeridos o en caso contrario, pueden utilizarse fórmulas
poliméricas. Un metaanálisis16, analizó 18 estudios con un
total de 541 pacientes para evaluar los posibles beneficios
de la NE en los pacientes con ERC. Los resultados mostraron que la ingesta energético-proteica aumentaba de 20%
a 50% complementando la ingesta oral con el soporte nutricional e incrementaba 2,3g/dL la concentración de albúmina
sérica16. La monitorización nutricional periódica es esencial
para conocer la evolución nutricional del paciente, valorar la
eficacia del plan de intervención nutricional y tomar decisiones terapéuticas en la práctica clínica.
En resumen, el SDPE es un reconocido predictor de morbilidad y mortalidad en la enfermedad renal. La utilización
sistemática del PAN, permite establecer criterios unificados
de valoración y diagnóstico nutricional, promueve la calidad
asistencial y, desde la perspectiva clínico-nutricional, proporciona un abordaje integral del binomio nutrición-inflamación en el enfermo renal.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
21
Son necesarios nuevos trabajos de investigación que permitan identificar y tratar precozmente los factores causales del
SDPE y mejorar la supervivencia en pacientes en HD.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Sociedad Española de Nefrología. Diálisis y trasplante en
España. Informe preliminar del Registro español de enfermos
renales 2012. htpp:// www.senefro.org.
Gracia-Iguacel C, Gonzalez-Parra E, Perez-Gomez MV, Mahillo
I, Egido J, Ortiz A, et al. Prevalence of protein-energy wasting
syndrome and its association with mortality in haemodialysis
patients in a centre in Spain. Nefrologia. 2013; 33(4): 495-505.
De Musert, Grootendorst DC, Axelsson J, Boeschoten EW,
Krediet RT, Dekker FW. Excess mortality due to interaction
between protein-energy wasting, inflammation and
cardiovascular disease in chronic dialysis patients. Nephrol
Dial Transplant. 2008; 23(9): 2957-64.
Fouque D, Kalantar-Zadeh K, Kopple J, Cano N, Chauveau P,
Cuppari L, et al. A proposed nomenclature and diagnostic
criteria for protein-energy wasting in acute and chronic kidney
disease. Kidney Int. 2008; 73(4): 391-8.
Ikizler TA, Cano NJ, Franch H, Fouque D, Himmelfarb J,
Kalantar-Zadeh K, et al. Prevention and treatment of protein
energy wasting in chronic kidney disease patients: a consensus
statement by the International Society of Renal Nutrition and
Metabolism. Kidney Int. 2013; 84(6): 1096-107.
Beddhu S, Ramkumar N, Pappas LM. Normalization of protein
intake by body weight and the associations of protein intake
with nutritional status and survival. J Ren Nutr. 2005; 15(4):
387-97.
Wu DY, Shinaberger CS, Regidor DL, McAllister CJ, Kopple JD,
Kalantar-Zadeh K. Association between serum bicarbonate
and death in hemodialysis patients: is it better to be acidotic
or alkalotic? Clin J Am Soc Nephrol. 2006; 1(1): 70-8.
Beddhu S, Cheung AK, Larive B, Greene T, Kaysen GA, Levey
AS, et al. Inflammation and inverse associations of body mass
index and serum creatinine with mortality in hemodialysis
patients. J Ren Nutr. 2007; 17(6): 372-80.
Academy of Nutrition and Dietetics. International Dietetic and
Nutrition Terminology (IDNT) Reference Manual: Stansardized
Language for the Nutrition Care process. 2013.
Ruperto M, Sanchez-Muniz FJ, Barril G. A clinical approach
to the nutritional care process in protein-energy wasting
hemodialysis patients. Nutr Hosp. 2014; 29(4): 735-50.
Cano N, Fiaccadori E, Tesinsky P, Toigo G, Druml W, Kuhlmann
M, et al. ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Adult renal
failure. Clin Nutr. 2006; 25(2): 295-310.
Huarte E, Barril G, Cebollada J, Cerezo S, Coronel F, Doñate T,
et al. Consenso de Nutrición y Diálisis. Dial Trasp. 2006; 27(4):
138-61.
Caglar K, Fedje L, Dimmitt R, Hakim RM, Shyr Y, Ikizler TA.
Therapeutic effects of oral nutritional supplementation during
hemodialysis. Kidney Int. 2002; 62(3): 1054-9.
Lacson E Jr, Ikizler TA, Lazarus JM, Teng M, Hakim RM. Potential
impact of nutritional intervention on end-stage renal disease
hospitalization, death, and treatment costs. J Ren Nutr. 2007;
17(6): 363-71.
Cano NJ. [FINEs, French intradialytic nutrition evaluation
study]. Nephrol Ther. 2008; 4(3): 149-52.
Stratton RJ, Bircher G, Fouque D, Stenvinkel P, de MR, Engfer
M, et al. Multinutrient oral supplements and tube feeding in
maintenance dialysis: a systematic review and meta-analysis.
Am J Kidney Dis. 2005; 46(3): 387-405.
Resúmenes de Ponencias / NUTRICIÓN CLÍNICA / Mar Ruperto
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
22
RESUMEN
Centros de Recursos Nutricionales en Cabo
Delgado (Mozambique)
Víctor M. Rodríguez
Profesor agregado de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko
Unibertsitatea UPV/EHU, Investigador del grupo Nutrición y
Obesidad, Responsable del practicum y la formación en cooperación
al desarrollo de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU, España.
Mozambique es uno de los países con menor IDH de acuerdo
a los indicadores Naciones Unidas. La ONG Haurralde Fundazioa lleva años desarrollando en Cabo Delgado, al norte
del país, proyectos de apoyo a Muleide (Mulher, Lei e Desenvolvimento), una asociación que trabaja por los derechos de
la mujer en dos de las principales ciudades: Pemba y Palma.
a) Diseñar y pilotar herramientas tanto de diagnóstico
nutricional de niños/as (<5 años) como de evaluación de
la higiene y de los recursos alimentarios familiares.
En el marco de un convenio entre la Facultad de Farmacia
de la UPV/EHU y Haurralde Fundazioa, y con el objetivo de
ampliar la oferta formativa en el ámbito de la cooperación
al desarrollo para el alumnado del grado en Nutrición Humana y Dietética, se planteó un proyecto a desarrollar en
Cabo Delgado. Dicho proyecto fue finalmente financiado por
la Agencia Vasca de Cooperación, el Ayuntamiento de Donostia, la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la UPV/
EHU y el Ayuntamiento de Legutio.
c) Capacitar brigadas de Muleide en el empleo de las
mencionadas herramientas y materiales así como en la
sensibilización básica de las familias en materia de nutrición e higiene.
El proyecto tenía como objetivo la construcción de dos Centros de Recursos Nutricionales en Pemba y Palma, dotados
con material básico para el diagnóstico del estado nutricional y para la formación/sensibilización, que quedarían bajo
la gestión de Muleide. La función de los Centros, acordada
en coordinación con el Departamento de Salud de Cabo
Delgado, sería la de apoyar a los servicios sanitarios en los
barrios Muxara (Pemba), Incularinho y Quelimane (Palma),
principalmente en la detección de casos graves de malnutrición o desnutrición y en la sensibilización y formación de
familias y comunidades (en alimentación y salud e higiene).
Tras la construcción de los Centros en el año 2013, y en estrecha colaboración con el Departamento de Salud de Cabo
Delgado, el equipo de la UPV/EHU se encargó de:
Paralelamente se realizaron capacitaciones a cuadros sanitarios de los Hospitales Provincial de Pemba y Distrital de
Palma con el objeto de fortalecer las relaciones entre agentes locales de salud y las responsables de los Centros de
Recursos Nutricionales.
Los Centros de Recursos Nutricionales se encuentran funcionando desde este año en coordinación con el Departamento de Salud y los hospitales de cada ciudad, cuentan
con brigadas autónomas en la detección de casos de malnutrición o desnutrición y en la formación sensibilización. Actualmente los Centros están monitorizando un proyecto con
120 familias que pretende mejorar indicadores de seguridad
alimentaria capacitándolos en aspectos clave relacionados
con la higiene y la alimentación así como dotándolos de recursos hortícolas para el aprovechamiento de las tierras de
las que disponen.
Por otra parte, los Centros ofertan plazas anuales para el
practicum del Grado en Nutrición Humana y Dietética. El proyecto, dado que contiene elementos clave de la cooperación
al desarrollo en el ámbito de la nutrición y dietética humanas, es objeto de estudio en un curso monográfico anual
sobre cooperación al desarrollo en el ámbito de la nutrición
que se oferta en la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU. En
dicho monográfico, que cumple con el objetivo de sensibilizar y completar la formación de grado, se matriculan alrededor de 30 estudiantes de los/as que al menos la mitad son
futuros/as Dietistas-Nutricionistas.
Resúmenes de Ponencias / COOPERACIÓN Y DESARROLLO / Víctor M. Rodríguez
Dado que tanto en Pemba como en Palma los barrios del conurbano en los que trabaja Muleide están caracterizados por
el escaso acceso a recursos de primera necesidad relativos
a la higiene, a la seguridad alimentaria y a la sanidad (agua
potable, mosquiteras, conocimientos clave sobre salud y
sobre cultivos, acceso a servicios sanitarios entre otros), se
acordó que éste fuese el contexto y el eje de trabajo.
b) Dotar los dos Centros de material básico para el diagnóstico nutricional.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
23
RESÚMEN
La agricultura como motor de desarrollo y
seguridad alimentaria en una comunidad
rural de Gambia
Concepción Pou-Soler
Diplomada en dietética y nutrición, UB. Licenciada en Antropología Social
y cultural, UNED, España.
La inversión en la mejora de los regadíos supone una garantía frente a las variaciones pluviométricas y estabiliza
la producción agrícola, impulsando la productividad de los
cultivos y permitiendo que los agricultores diversifiquen su
actividad. La mujer es la responsable del funcionamiento de
la agricultura doméstica, que incluye la producción y procesamiento de productos primarios, tanto si son para el consumo familiar como para el intercambio.
Este proyecto se sitúa en el marco de la cooperación al desarrollo en el área de la agricultura y en el ámbito de género
y desarrollo.
Gambia es un país situado en el oeste de África, esta considerado como uno de los países pobres del mundo, ranking
172 de 187 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del United Nations Development Programme (UNDP)1.
La agricultura es la principal fuente de subsistencia para el
75% de la población, especialmente en las zonas rurales2.
Desde hace decenios la producción de alimentos no logra
satisfacer las necesidades de consumo del país3.
de una toma de conciencia del alcance y los beneficios de
la capacitación, unida a una infraestructura formativa débil,
hace que muchos países en desarrollo no tengan una capacidad efectiva para combatir el hambre.
El suministro de alimentos es apenas suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de la población, y el 30%
de la misma padece malnutrición, porcentaje que ha experimentado un aumento en la última década.
Según la FAO2, la disponibilidad calórica, aunque se aprecian
algunos picos de descenso (2.380 Kcal en 1994; 2.357 Kcal
en 1998; 2.389 Kcal en 2006), ha ido creciendo de manera
estable situándose en 2.849 Kcal/persona/día en 20113.
La disponibilidad de proteínas, a pesar de la gran variabilidad sufrida en diferentes periodos de tiempo, ha permanecido más estable, situándose en 1992 en 53,90 g/persona/
día; en 2002 en 60,60 g/persona/día; y finalmente en 2011
llega hasta 68,40 g/persona/día.
La baja producción agrícola, las plagas, las sequías recurrentes y la pobreza, contribuyen a la inseguridad alimentaria de
la población, condenándola a un bajo desarrollo humano.
Según palabras pronunciadas por Amartya Sen4, profesor
de economía de la Universidad de Harvard y Premio Nóbel
de Economía, en 1998:
“El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo considero la idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la
riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía
en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida
misma”.
Entre los efectos indirectos adicionales del fomento de trabajos para el control de las aguas, destaca la mejora del estado nutricional durante todo el año, propiciar un mercado
laboral rural más activo, así como una menor emigración
y presión agrícola sobre las tierras marginales, ya que la
productividad de las tierras de regadío es aproximadamente
tres veces superior a las de secano.
Según Mahbub ul Haq4, Director de Planificación en el Banco Mundial entre 1970 y 1982, fundador del Human Development Centre en 1996, y creador del Índice de Desarrollo
Humano (IDH):
La capacitación agrícola juega un papel decisivo en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria. Sin embargo, la falta
“El objetivo principal del desarrollo es ampliar las opciones de
las personas. En principio, estas opciones pueden ser infinitas y
Resúmenes de Ponencias / COOPERACIÓN Y DESARROLLO / Concepción Pou-Soler
En el África subsahariana se constata una falta de justicia
en el diseño de políticas para la mujer que promuevan el
desarrollo de actividades de producción agrícola, así como
en la obtención de recursos económicos, explotación y comercialización de dichos productos, tanto para satisfacer las
necesidades en alimentos de la familia como para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad.
cambiar con el tiempo. A menudo las personas valoran los logros
que no se reflejan, o al menos no en forma inmediata, en las
cifras de crecimiento o ingresos: mayor acceso al conocimiento,
mejores servicios de nutrición y salud, medios de vida más seguros,
protección contra el crimen y la violencia física, una adecuada
cantidad de tiempo libre, libertades políticas y culturales y un
sentido de participación en las actividades comunitarias. El
objetivo del desarrollo es crear un ambiente propicio para que la
gente disfrute de una vida larga, saludable y creativa”.
El plan de intervención del presente proyecto se apoya, en
primer lugar, en un mejor abastecimiento de agua para el
huerto o Garden (toma el nombre del inglés para designar
un espacio de cultivo comunitario destinado a las mujeres
que practican la horticultura) y, en segundo lugar, en la capacitación agrícola, para potenciar el desarrollo de la comunidad rural de Foni-Berefet, de Gambia.
La implementación de un sistema automático de abastecimiento y extracción de agua mediante la técnica de BoreHole (equipo de bombeo de agua con extracción directa de
un pozo vertical u horizontal), propulsado por energía solar
(Motor de bombeo Dual Puma, sistema solar directo mediante irradiación 6kWh/m2), agilizará el trabajo de las mujeres
a la hora de movilizar el agua de los huertos, que tienen una
superficie de dos hectáreas de extensión.
Es, por lo tanto, el objetivo general del proyecto, convertir
un sistema de agricultura de subsistencia para la mujer en
el ámbito rural en una producción agrícola que tenga como
finalidad ser motor de desarrollo, y ser capaz de proporcionar seguridad alimentaria a toda la familia.
La capacitación en tecnologías agrícolas ayuda a las mujeres a volverse menos vulnerables, fortalece el sistema de
vida y desarrollo de este colectivo, así como su capacidad de
planificar el futuro minimizando el peligro de sufrir períodos
de pobreza cuando una cosecha no da los frutos esperados,
y ayuda a superar las crisis como, por ejemplo, cuando un
miembro de la familia enferma.
Son objetivos específicos: (a) impulsar el desarrollo de la mujer en la capacitación en agricultura a través de la mejora de
las técnicas de cultivo; y (b) incrementar la producción de las
cosechas para aportar seguridad alimentaria satisfaciendo
las necesidades comunitarias y familiares, y para fomentar
el comercio de los excedentes.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
24
Teniendo en cuenta además que el huerto es el sustento y
medio de vida de un total de 60 familias, esta intervención
no sólo contribuye a impulsar el desarrollo de las capacidades del colectivo de mujeres, sino que sus beneficios se
extienden a sus familias y al resto de la comunidad.
El grupo beneficiario del programa de actividades incluye 60
familias, 200 mujeres adultas y 80 niñas.
La capacitación agrícola y de transmisión de conocimientos
forma parte del training que se realizará sobre el terreno. El
incremento de la producción de cosechas será alcanzado al
poder asegurar unas cosechas continuas gracias al sistema
de regadío proporcionado por la bomba de extracción.
En primer lugar, uno de los resultados perseguidos y esperados, es dotar a la comunidad de medios técnicos y de un
equipamiento idóneo para optimizar los recursos agrícolas.
En segundo lugar, pero no menos importante, se espera
como meta de proyecto sostenible tener una comunidad
capacitada para la gestión de la intervención desarrollada,
que pueda mantener la organización del huerto (gestión de
plagas y enfermedades), así como las redes sociales para la
manufacturación y comercialización de sus productos agrícolas.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
Human Development Reports - Datos (2013) [sede Web].
United Nations Development Programme (UNDP); 24 de Julio
de 2014 [fecha de acceso: 25/09/2014]. Disponible en: http://
hdr.undp.org/en/data
FAOSTAT (Statistic division of teh FAO) [sede Web]. Food and
Agriculture Organization of the United Nation; 2007 [fecha
de acceso: 25/09/2014]. Disponible en: http://faostat3.fao.
org/faostat-gateway/go/to/home/E; http://faostat.fao.org/
site/368/DesktopDefault.aspx?PageID=368 - ancor
Food and Agriculture Organization of the United Nations
(FAO) [sede Web]. FAO; 2002 [fecha de acceso: 25/09/2014].
Disponible en: http://www.fao.org/home/en/
Human Development Reports - About Human Development
[sede Web]. United Nations Development Programme (UNDP);
2014 [fecha de acceso: 25/09/2014]. Disponible en: http://
hdr.undp.org/en/humandev
Resúmenes de Ponencias / COOPERACIÓN Y DESARROLLO / Concepción Pou-Soler
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
25
RESUMEN
Psiconutrición: aportaciones de la psicología
al tratamiento nutricional
Mª Dolores Vizcaíno-Lacreu
CUNAFF (Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia),
Fundació Lluís Alcanyís, Universitat de València, Valencia, España.
El protocolo habitual en consulta nutricional, que suele incluir la realización de una anamnesis (una amplia entrevista); la determinación de medidas antropométricas como por
ejemplo el IMC (Índice de Masa Corporal); el establecimiento
de objetivos a corto y largo plazo; el uso de auto-registros
que el paciente deberá rellenar periódicamente; la imprescindible educación nutricional que se ofrecerá en las diversas sesiones de control; o el seguimiento de los cambios en
el peso y los hábitos alimentarios a lo largo de estas sesiones de control…, no suelen tener en cuenta determinadas
variables o factores de índole psicológica que en numerosas
ocasiones interfieren en el avance del tratamiento nutricional de los pacientes. Ser conscientes de dichas limitaciones,
permite buscar y obtener herramientas que proporcionen
“soluciones” a dichos gabs.
Concretamente estas limitaciones se refieren, entre otros,
a: factores asociados a la preponderancia en el paciente de
una motivación extrínseca (que tiene su origen fuera del
individuo) frente a una intrínseca (motivación propia); la
presencia en éste de unas expectativas asociadas al “perder rápido y sin esfuerzo”; unos pensamientos inadecuados
o irreales, como por ejemplo los “deberías” de la Terapia
Racional Emotiva Conductual de Albert Ellis2, o bien los
“pensamientos distorsionados” de la Terapia Cognitiva de
Beck3; los estados emocionales alterados como la ansiedad,
la depresión o la distimia (generalmente consecuencia de
determinados pensamientos inadecuados); o a la falta de
tiempo o de capacidad de solución de otros problemas de la
vida cotidiana de los pacientes.
El cuestionamiento del proceder habitual de los profesionales
sanitarios y el conocimiento de las herramientas que
proporciona la psicología para un mejor manejo conductual
del paciente, a través del análisis grupal de diversos casos
reales, permite al profesional entender por qué la formación
a nivel teórico-conceptual –en las bases que sustentan los
procesos motivacionales y los asociados a las expectativas–,
las teorías que analizan los distintos pensamientos y
emociones saludables e inadecuados, o los principios en los
que se fundamentan las técnicas de solución de problemas,
son aspectos tan o más importantes que los conocimientos
específicos sobre Nutrición Humana y Dietética.
Adquirir herramientas que puedan ser de utilidad en su
trabajo diario, especialmente para detectar los factores
psicológicos interfirientes, como por ejemplo determinados listados de pensamientos distorsionados de baterías de
cuestiones asociadas a las expectativas, así como de tablas
de análisis de motivaciones y de estrategias de solución de
problemas que plantean diversos autores, favorecerá la
optimización su labor profesional, mejorará su eficiencia y,
seguramente, disminuirá los niveles de frustración de los
profesionales y sus pacientes que a menudo experimentan
ante el “fracaso” de la terapia a la que no han conseguido
adherirse.
Trabajar junto a un profesional de la psicología, o derivar
al paciente en caso de que se detecten varios de los factores citados anteriormente, puede suponer un sorprendente
“empuje” de la intervención o tratamiento nutricional4,5.
Por su parte el profesional de la psicología, al recibir al paciente nutricional con requerimientos de apoyo psicológico,
podrá utilizar diversas técnicas como, en caso de pacientes
con ansiedad, la relajación progresiva de Jacobson, el Entrenamiento Autógeno de Schultz y otros sistemas de relajación, visualizaciones y meditaciones guiadas que, al reducir
sus niveles de stress, muy probablemente serán de gran
utilidad a la hora de aplacar su apetito y su forma de enfrentarse al acto alimentario.
Resúmenes de Ponencias / DIETÉTICA / Mª Dolores Vizcaíno-Lacreu
Concienciar a los Dietistas-Nutricionistas, y a todos los profesionales sanitarios relacionados con el ámbito de la alimentación humana, sobre la importancia de la psicología
como herramienta de apoyo en el tratamiento nutricional
de todo tipo de pacientes, en especial de aquellos que presentan un estado nutricional de sobrepeso o máxime de
obesidad1.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
También se servirá de diversos protocolos de detección de
pensamientos distorsionados para reducir los estados de
ansiedad, distimia o depresión, u otros estados indeseables
y poco adaptativos bastante comunes entre los pacientes,
pensamientos que una vez localizados debatirá mediando el
diálogo socrático con el fin de generar pensamientos alternativos más saludables y sobre todo más adecuados para el
tratamiento nutricional.
Como complemento a lo anterior, muy probablemente intentará disminuir la apatía, el miedo o incluso el pánico ante
determinadas situaciones con la propuesta de realización de
actividades de forma gradual, mediando para ello la técnica
de Exposición Progresiva, así como la de Desensibilización
Sistemática de Wolpe; trabajará la baja autoestima, muy
común en los pacientes con sobrepeso y obesidad, con técnicas de aumento de la autoestima y de la autocompasión;
y analizará los problemas de la vida cotidiana del paciente
tratando de pacificarlos en la medida de lo posible.
En conclusión, el Dietista-Nutricionista o profesional equivalente verá favorecido el éxito de su tratamiento nutricional si
se interesa por formarse y cooperar con el profesional de la
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
26
psicología, pues ambas disciplinas son necesarias a la hora
de intervenir en muchos de los casos que se presentan en
consulta.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Jonides L, Buschbacher V, Barlow SE. Management of child and
adolescent obesity: psychological, emotional, and behavioral
assessment. Pediatrics. 2002 Jul; 110(1 Pt 2): 215-21.
Ruiz-Fernández MA, Díaz-García MI, Villalobos-Crespo A.
Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales.
Bilbao, Desclée de Brouwer, 2011.
León-Uribe A, Tamayo-Lopera D. La psicoterapia cognitiva
posracionalista: un modelo de intervención centrado en el
proceso de construcción de la identidad. Katharsis. 2011; 12:
37-58.
Scheen AJ, Rorive M, Letiexhe M, Devoitille L, Jandrain B.
[Multidisciplinary management of the obese patient: example
from the Obesity Center at the University of Liege]. Rev Med
Liege. 2001 Jul; 56(7): 474-9.
Jáuregui Lobera I, León Lozano P, Bolaños Ríos P, Romero
Candau J, Sánchez Del Villar Y Lebreros G, Morales Millán
MT, Montaña González MT, Andrés Martín L, Justo Villalobos
I, Vargas Sánchez N. Traditional and new strategies in the
primary prevention of eating disorders: a comparative study
in Spanish adolescents. Int J Gen Med. 2010 Oct 5; 3: 263-72.
RESUMEN
¿Influye una alimentación saludable en el
buen estado de la piel y sus anexos?
Dietista-Nutricionista y Socia-fundadora de Nuttralia,
CB., Valencia, España.
Se define Alimentación S aludable como “aquella que permite
alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de
padecer enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y promover un crecimiento y desarrollo
óptimos”1. Si tenemos en cuenta esta definición, entenderemos su influencia en el buen estado y cuidado de la piel y sus
anexos, las uñas y el pelo.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y refleja
la carencia de vitaminas, proteínas y minerales. Mantenerla en buen estado depende de varios factores y entre ellos
se encuentra la alimentación. Una dieta y un estilo de vida
equilibrado y saludable contribuyen a una piel sana y bien
nutrida, mientras que una alimentación desequilibrada ocasiona alteraciones en el crecimiento de la piel y su apariencia.
El déficit de algunos nutrientes puede provocar que el proceso de renovación de la piel no se desarrolle correctamente,
bien por bajo consumo de éstos o por patologías asociadas,
lo que podría provocar enfermedades que afectan a la piel,
algunas de ellas relacionadas con las vitaminas y otras con
alergias alimentarias2. No obstante, existe una gran controversia acerca del papel que juega la alimentación en ciertas
patologías de la piel, tanto en su prevención como en su tratamiento, es el caso de la dermatitis atópica, psoriasis, urticaria, dermatitis de contacto o acné vulgaris3. En el caso de
Resúmenes de Ponencias / DIETÉTICA / Ana Bilbao-Cercós
Ana Bilbao-Cercós
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
este último, se han realizado estudios acerca de la relación
entre la dieta y la aparición de acné. Muchos de ellos relacionan el agravamiento del acné con el consumo del chocolate,
las bebidas y alimentos azucarados y los alimentos ricos en
grasa. ¿Pero qué hay de cierto en ello? ¿Se ha encontrado
alguna conclusión definitiva?4,5
el pelo. Además, una edad avanzada, la terapia parenteral,
enfermedades que causan malabsorción, operaciones aplicando la técnica de la cirugía bariátrica, trastornos de la
conducta alimentaria, deficiencia de hierro e hipervitaminosis también pueden ser posibles causas de alteraciones en
el pelo y el cuero cabelludo10.
Asimismo, existen estudios que asocian ciertas sustancias
como los antioxidantes (carotenoides, tocoferoles y flavonoides), las vitaminas C, D y E, vitaminas del complejo B, los
ácidos grasos esenciales omega 3 y algunas proteínas como
agentes que promueven una piel saludable y en buen estado. Pero, ¿hay resultados concluyentes?6
Por último, comentar el papel de los suplementos nutricionales utilizados para mejorar la apariencia y calidad de la
piel. La composición de estos es principalmente vitaminas C,
E, A, complejo B, micro y macronutrientes y ácidos grasos11.
Diversos estudios indican que la mejor fuente de vitaminas
y de micro y macronutrientes que afectan a la piel, pelo y
uñas es una dieta equilibrada; sin embargo los suplementos dietéticos tienen su función en determinadas situaciones
en las que estos nutrientes no se encuentran en suficiente
cantidad, como es el caso de problemas de malabsorción,
enfermedades crónicas, patologías congénitas del corazón,
cáncer, enfermedades neuromusculares, trastornos alimentarios, dietas especiales y en la vejez.
El colágeno, proteína que constituye la masa principal de la
dermis y le va a proporcionar tanto la fuerza tensora como
la elasticidad, es el componente más abundante de la piel y
está formada por tres aminoácidos: prolina, lisina y glicina.
Esta proteína necesita de la vitamina C para su formación.
Por ello, un déficit de proteínas (aminoácidos) y vitamina C
podría llevar a una alteración o no formación de colágeno y,
por tanto, a alteración de la piel7.
Por otra parte, el envejecimiento de la piel es un fenómeno
biológico complejo –consistente en dos procesos: intrínseco
y extrínseco–, y determinado, entre varios aspectos, por una
alimentación inadecuada. Un buen estilo de vida, incluyendo
una buena alimentación, en la edad adulta serán la mejor
prevención y más efectiva solución para “luchar” contra los
efectos del envejecimiento de la piel8.
Aunque la piel abarca gran parte de nuestro cuerpo, dentro del estudio de la dermatología también se incluyen sus
anexos, las uñas y el pelo. Estos anexos son, normalmente,
estudiados conjuntamente o, al menos, comparados entre
sí. Esto es debido a que ambos tienen función protectora y
están compuestos por queratina, una proteína con estructura fibrosa.
Por un lado, las uñas presentan una estructura dividida en
varias zonas, las cuales pueden sufrir alteraciones en la textura, crecimiento y pigmentación, lo que indica diferentes
afecciones: desde enfermedades renales y hepáticas hasta
malnutrición y anemia. Se ha estudiado que entre las causas
de algunas de las alteraciones más comunes en las uñas se
encuentra un déficit de zinc, hierro, proteínas, vitaminas del
complejo B y vitamina C9.
Por otro lado, una malnutrición energético-proteica y deficiencia en zinc, ácidos grasos esenciales, selenio, biotina y
vitaminas como la A, C y D pueden causar alteraciones en
27
BIBLIOGRAFÍA
1.
Basulto J, Manera M, Baladia E, Miserachs M, Pérez R, Ferrando
C, et al. Definición y características de una alimentación
saludable. Marzo de 2013 (última actualización: 8 de abril
de 2013). [Monografía en Internet]. [Citado 1 de octubre de
2014]. Disponible en: http://www.grepaedn.es/documentos/
alimentacion_saludable.pdf
2. MacDonald A, Forsyth A. Nutritional deficiencies and the skin.
Clin Exp Dermatol. 2005; 30(4): 388-390.
3. Lakdawala N, Babalola O, Fedeles F, McCusker M, Ricketts J,
Whitaker-Worth D, Grant-Kels JM, et al. The role of nutrition in
dermatologic diseases: Facts and controversies. Clin Dermatol.
2013; 31(6): 677-700.
4. Danby FW. Nutrition and acne. Clin Dermatol. 2010; 28(6):
598-604.
5. Bowe WP, Joshi SS, Shalita AR. Diet and acne. J Am Acad
Dermatol. 2010; 63(1): 124-41.
6. Schagen SK, Zampeli VA, Makrantonaki E, Zouboulis CC.
Discovering the link between nutrition and skin aging.
Dermatoendocrinol. 2012; 4(3): 298-307.
7. Dioguardi FS. Nutrition and skin. Collagen integrity: a
dominant role for amino acids. Clin Dermatol. 2008; 26(6):
636-640.
8. Draelos ZD. Aging skin: the role of diet: facts and controversies.
Clin Dermatol. 2013; 31(6): 701-706.
9. Cashman MW, Sloan SB. Nutrition and nail disease. Clin
Dermatol. 2010; 28(4): 420-425.
10. Goldberg LJ, Lenzy Y. Nutrition and hair. Clin Dermatol. 2010;
28(4): 412-419.
11. Driscoll MS, Kwon EM, Skupsky H, Kwon S, Grant-Kels JM.
Nutrition and the deleterious side effects of nutritional
supplements. Clin Dermatol. 2010; 28: 371-379.
Resúmenes de Ponencias / DIETÉTICA / Ana Bilbao-Cercós
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
28
RESUMEN
¿Es importante patrocinar?
Virginia Gómez-Sánchez
Comisión de Intrusismo del CODINUCOVA, Comisión Científica FEDN,
Dietética Sin Patrocinadores, España.
Indudablemente que una empresa patrocine eventos, tiene
una ventaja económica, inclusive la rebaja de costes para el
colectivo patrocinado. Pero ¿pensamos en los inconvenientes que esta acción puede llegar a tener?
Dietética Sin Patrocinadores es un grupo formado, en su mayoría, por Dietistas-Nutricionistas que divulgan sobre nutrición,
procurando estar lo más actualizados posible y basándonos
en la evidencia científica. En su día, decidimos llamarnos así
porque creemos fundamental la total desvinculación de la
Industria Alimentaria para evitar sesgos científicos y poder
proporcionar tanto a nuestros compañeros como al resto de
la población una información fiable y de calidad.
Es por ello que, aunque nosotros escojamos este camino, no
todos los colectivos tienen por qué negarse a tener patrocinio. Sin embargo, creemos que no se puede estar a favor de
cualquier tipo de patrocinio, ya que dicha relación comercial
puede relacionar a los Dietistas-Nutricionistas, los profesionales sanitarios más capacitados en materia de Nutrición
Humana y Dietética, con ciertas empresas de la industria
alimentaria que venden productos situados en la cúspide de
la pirámide alimentaria.
Existen varios ejemplos que podrían ser citados, pero quizás
los más llamativos sean los de las marcas más famosas de
refrescos, de comida rápida o de multinacionales que ofrecen productos de dudosa calidad nutricional, que si bien no
se pueden apuntar como responsables directos del proble-
ma, como mínimo deberíamos decir que son parte de los
factores que favorecen algunas de las enfermedades crónicas muy prevalentes en nuestra sociedad, como el sobrepeso, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares1–5.
Por un lado, deberíamos preguntarnos si es coherente que
digamos “la bollería, galletas, los refrescos, etc. no son recomendables y como mucho su consumo debería ser ocasional” y que luego el logo o marca de alguna entidad de la
que formen parte Dietistas-Nutricionistas apareciese en uno
de estos productos. Se envía un mensaje confuso al ciudadano que, al no ser un experto en la materia, puede acabar
comprando este producto confiando en el sello que aparece.
¿Quién sería finalmente el responsable del impacto que causa en la salud de esta persona?
Por otro lado, es necesario saber que el patrocinio causa,
en algunas ocasiones, un sesgo cuando se realizan estudios
clínicos o científicos pagados o subvencionados por las empresas que se patrocinan. Dicho sesgo se explica de forma
sencilla: en los estudios patrocinados por “un interesado”
es posible que sólo permitan que se publiquen sus datos si
éstos apuntan a su favor (sesgo de publicación)6, y en el caso
de revisiones sistemáticas, es posible que se seleccionen
estudios a favor y se descarten los estudios en contra (sesgo
de selección). De nuevo, los refrescos han escrito recientemente una página más de este episodio. En diciembre de
2013 se publicó en la prestigiosa revista PLOS Medicine una
revisión sistemática de revisiones sistemáticas7, en cuyas
conclusiones se dice de forma muy clara y contundente:
“Los conflictos de interés financieros podrían estar sesgando las
conclusiones de las revisiones sistemáticas sobre el consumo de
bebidas azucaradas y la ganancia de peso o la obesidad”.
Es decir: las relaciones financieras pueden estar sesgando,
no sólo “la publicación de resultados poco favorables”,
sino también uno de los tipos estudios que ofrecen más
nivel de evidencia y grado de confianza8–10, a través de los
cuales los científicos y profesionales de la salud basan sus
Resúmenes de Ponencias / PATROCINIO / Virginia Gómez-Sánchez
El patrocinio es una práctica que está a la orden del día especialmente en los sectores sanitarios y deportivos, y al que
sin embargo, muchas veces, no se le cuestiona su función
o repercusión. Es sencillo. Una empresa paga a un colectivo para que lo patrocine. Un acuerdo entre dos partes con
finalidad, generalmente económica, por parte del colectivo
que patrocina. Hasta ahí todo correcto. Pero ¿vale todo a la
hora de patrocinar? ¿Hasta qué punto es importante este
extremo? Una respuesta sencilla sería: depende de la ética
de las personas que compongan dicho colectivo.
recomendaciones para sus pacientes y para la población
general.
Los conflictos de interés de tipo financiero, se podrían definir
como “un conjunto de circunstancias que crean un riesgo de
que el juicio profesional o las acciones respecto a un interés
primario vayan a ser indebidamente influenciadas por un interés secundario”. El interés primario sería proteger la integridad de la investigación, el bienestar de los pacientes y la
calidad de la educación nutricional. Y el interés secundario,
en gran parte, los intereses económicos.
En muchas ocasiones, este hecho puede derivar en una falta
de transparencia y de integridad por parte de los profesionales, o en el uso de documentos sesgados para importantes tomas de decisiones.
Pese que son muchos los que piensan que nunca se dejarían
influir por la industria financiadora, el “interés” es inherente
a la condición humana, y en muchas ocasiones puede ocurrir hasta de forma involuntaria. En este sentido, es interesante revisar un estudio publicado en el American Journal of
Medicine11, para comprobar cómo respondieron algunos médicos ante la pregunta de si los regalos entregados por la industria afectan a la manera de prescribir: el 61% respondió
que a él/ella no le afectan este tipo de regalos, sin embargo
sólo el 16% respondió que creía que al resto de los médicos
tampoco le afectaba (creo que a mí no me afecta, pero creo
que al resto sí le afecta: interesante).
Figura 1. Regalos entregados por la industria,
¿afectan la manera de prescribir?
Regalos entregados por la industria farmacéutica a
médicos. ¿Creen que les afectan a ellos mismos?. Pero ¿y
a los demás?
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
29
Pese a que los Dietistas-Nutricionistas no “sufrimos” a los
patrocinadores de forma tan intensa como los médicos,
defendemos nuestro derecho a ejercer y divulgar de forma
responsable, basándonos en la evidencia científica y libres
de las influencias del marketing, los conflictos de interés y
los incentivos.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Huang C, Huang J, Tian Y, Yang X, Gu D. Sugar sweetened
beverages consumption and risk of coronary heart disease: a
meta-analysis of prospective studies. Atherosclerosis. 2014;
234(1): 11-6.
2. Mesas AE, Muñoz-Pareja M, López-García E, Rodríguez-Artalejo
F. Selected eating behaviours and excess body weight: a
systematic review. Obes Rev. 2012; 13(2): 106-35.
3. Malik VS, Pan A, Willett WC, Hu FB. Sugar-sweetened beverages
and weight gain in children and adults: a systematic review
and meta-analysis. Am J Clin Nutr. 2013; 98(4): 1084-102.
4. Hu FB. Resolved: there is sufficient scientific evidence that
decreasing sugar-sweetened beverage consumption will
reduce the prevalence of obesity and obesity-related diseases.
Obes Rev. 2013 Aug; 14(8): 606-19.
5. Malik VS, Popkin BM, Bray GA, Després JP, Willett WC, Hu FB.
Sugar-sweetened beverages and risk of metabolic syndrome
and type 2 diabetes: a meta-analysis. Diabetes Care. 2010
Nov; 33(11): 2477-83.
6. Doucet M, Sismondo S. Evaluating solutions to sponsorship
bias. J Med Ethics. 2008 Aug; 34(8): 627-30.
7. Bes-Rastrollo M, Schulze MB, Ruiz-Canela M, MartinezGonzalez MA. Financial conflicts of interest and reporting
bias regarding the association between sugar-sweetened
beverages and weight gain: a systematic review of systematic
reviews. PLoS Med. 2013; 10(12): e1001578.
8. Haynes RB. Of studies, summaries, synopses, and systems: the
«4S» evolution of services for finding current best evidence.
Evid Based Ment Health. 2001; 4(2): 37-9.
9. Haynes RB. Of studies, syntheses, synopses, summaries,
and systems: the «5S» evolution of information services
for evidence-based health care decisions. ACP J Club. 2006;
145(3): A8.
10. Dicenso A, Bayley L, Haynes RB. Accessing pre-appraised
evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S model. Evid
Based Nurs. 2009; 12(4): 99-101.
11. Steinman MA, Shlipak MG, McPhee SJ. Of principles and
pens: attitudes and practices of medicine housestaff toward
pharmaceutical industry promotions. Am J Med. 2001; 110(7): 551-7.
Resúmenes de Ponencias / PATROCINIO / Virginia Gómez-Sánchez
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
30
RESuMEN
Dietistas con patrocinios
El patrocinio es una herramienta de comunicación muy eficaz para la organización que la emplea, si se planifica su uso
y se complementa con otros instrumentos de comunicación
adicionales dentro de una estrategia de comunicación de
marketing integral.
El patrocinio consiste en la financiación y apoyo de actos
e iniciativas sociales y culturales que realiza una organización1 (Santesmases, 2012). En cualquier caso es conveniente
distinguir entre mecenazgo y patrocinio. El mecenazgo responde a una actitud altruista y filántropica por parte de la
empresa que lo realiza. Sin embargo, el patrocinio refleja
una relación comercial. Por tanto, además de contribuir a
impulsar los valores y/o comportamientos inherentes a la
actividad patrocinada, con el patrocinio se persiguen fines
adicionales:
- trasladar valores positivos hacia el patrocinador,
- fomentar una imagen favorable del patrocinador,
- conseguir notoriedad para la marca del patrocinador,
- crear una actitud positiva hacia el patrocinador y sus
productos,
- estimular la demanda de productos del patrocinador,
- comunicarse con clientes actuales y potenciales,
- y reforzar el posicionamiento del patrocinador.
El éxito de una acción de patrocinio es proporcional al esfuerzo invertido en su planificación y también depende de
dos factores clave adicionales. En primer lugar, de la correspondencia existente entre el público objetivo al que se dirige
la organización y el público objetivo del evento a patrocinar.
En segundo lugar, de la correspondencia entre los valores
de la empresa y los valores que promociona el evento. Por
ejemplo, no tiene sentido que una empresa de bebidas alcohólicas patrocine eventos infantiles pues no coinciden sus
públicos objetivo en absoluto.
El patrocinio no siempre es bien entendido fuera del ámbito
empresarial, a pesar de su enorme contribución a causas
sociales. Sin embargo, no sólo las empresas sin ánimo de
lucro defienden causas sociales. A menudo, empresas del
ámbito de la alimentación patrocinan eventos sociales, culturales, deportivos y conferencias científicas como ésta. Por
supuesto, no sólo apoyan la causa de ese evento sino que
simultáneamente pretenden beneficiar a su organización
con esa relación de patrocinio. Desde una orientación social
del marketing, esto no es incongruente en absoluto. La visión social del marketing postula que las empresas tratan
de favorecer los intereses a largo plazo de los consumidores
y de la sociedad en general, tomando posturas proactivas
en la protección y defensa del consumidor, del medio ambiente y de las causas sociales2 (Marín y Pérez-Cabañero,
2007). Diversos factores legales y sociales impulsan la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas como una
estrategia a largo plazo que les beneficia no sólo en términos de imagen, sino que también favorece el incremento de
la productividad, la innovación, la cohesión y motivación de
la plantilla, la fidelidad de los clientes y las relaciones con
otros grupos de interés.
Desde esta perspectiva, tiene sentido que empresas como
Coca-Cola o Red Bull patrocinen eventos deportivos. Por un
lado desean aumentar la demanda de sus productos pero
igualmente promocionan hábitos de vida saludables como
es la práctica de deporte. Una empresa que actúa con Responsabilidad Social busca beneficios a largo plazo para la
sociedad en la que participa y no sólo su propia rentabilidad.
Los consumidores no desean sentirse manipulados por las
organizaciones que apoyan causas sociales3 (Bigné, Chumpitaz y Currás, 2010), por lo que los beneficios derivados del
patrocinio deben ser evidentes para ambas partes (patrocinador y patrocinado) y para la sociedad en general.
La colaboración siempre es más fructífera que la
confrontación.
Los
Dietistas-Nutricionistas
pueden
colaborar con empresas del sector de la alimentación
para mejorar la comunicación de éstas hacia su público
objetivo, por ejemplo asesorándoles a la hora de enunciar
declaraciones de propiedades saludables. De este modo,
Resúmenes de Ponencias / PATROCINIO / Carmen Pérez-Cabañero
Carmen Pérez-Cabañero
Universitat de València, España.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
las empresas patrocinadoras pueden contribuir a mejorar
la información de los consumidores en temas relacionados
con su alimentación y nutrición. Las empresas con una
orientación social apreciarán la colaboración de los DietistasNutricionistas al diseñar sus mensajes publicitarios puesto
que se preocupan por el impacto de sus actividades a largo
plazo en la sociedad y no sólo por los objetivos de ventas a
corto plazo.
En este sentido, el patrocinio de empresas a entidades y
sociedades científicas también es oportuno, siempre que
exista una relación de estrecha colaboración entre ambas
partes. Nunca se tratará de vender a toda costa ni de
manipular al consumidor, sino de llegar a un consenso en
cuanto a qué mensajes favorecen los intereses de ambas
partes. Es evidente que existen ejemplos relacionados con la
nutrición, en los que el mensaje publicitario avalado por una
sociedad científica no es del todo objetivo pero es evidente
también que este no es el modelo a seguir, pues no se trata
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
31
de conseguir ventas a corto plazo sino de entablar relaciones
satisfactorias a largo plazo con los clientes y otros grupos
de interés, aumentar la información y educación sobre
temas de nutrición relevantes para la empresa y ofrecer una
propuesta de valor realmente apreciada por el mercado.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
Santesmases Mestre, M. Marketing. Conceptos y estrategias.
Capítulo 16. 6ª edición. Girona: Pirámide Editorial; 2012.
Marín-Sánchez C, Pérez-Cabañero C. Fundamentos de
marketing estratégico. Capítulo 2. Barcelona: Editorial Delta;
2007.
Bigné-Alcañiz E, Chumpitaz-Cáceres R, Currás-Pérez R.
Alliances between brands and social causes: The influence of
company credibility on social responsibility image. Journal of
Business Ethics. 2010; 96(2): 69-186.
RESu MEN
Antoni Colom1, Gabriel Colom1, Manuel Martinez2, Antoni Colom-Umbert1
1
Entorn Bioeconomic SL, España.
2
Escola d’Hoteleria de les Illes Balears, España.
HORECA_App (www.horeca-app.es) consiste en una aplicación informática para teléfonos móviles, smartphones y tablets que juntamente con un gestor web, moderniza la carta
de los hoteles, restaurantes y caterings. Se trata de una nueva forma de dar a los clientes la información del foodtelling,
la nutrición y los alérgenos, facilitándoles una evaluación
nutricional en su propio idioma.
La incorporación de la aplicación HORECA_App a los procesos del establecimiento conlleva la adecuación a lo regulado
por el Reglamento de la UE 1169/20111 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor que entra en vigor
este año, diciembre del 2014.
El crecimiento de la demanda y el desarrollo de nuevas tecnologías para smartphones han allanado el camino para una
gran variedad de aplicaciones de software para smartphone
(Apps) que apuntan a varios aspectos de nuestras vidas. Una
de estas áreas se encuentra dentro de la categoría de salud
y bienestar englobando a los hábitos dietéticos y alimentarios.
En los últimos 5 años ha habido una explosión de Apps en
general, y en especial en la categoría de salud y bienestar,
con más de 13.000 aplicaciones en temas de salud disponibles en AppleStore para los usuarios de iPhone2 y más de
6.000 aplicaciones en temas de salud disponibles para los
usuarios de Android3. Aproximadamente una de cada cinco
personas con un smartphone ha descargado una aplicación
de la categoría de salud y bienestar4, lo que resulta en 44
millones de descargas de aplicaciones de salud y bienestar
en 2012 y se prevé que habrá 142 millones de descargas
en 20165. Por esta razón, desde una perspectiva de salud
pública, las Apps pueden emplearse como herramientas con
las que mejorar las intervenciones de cambio de comportamiento en salud en cada vez un número más grande de
personas6–10.
Resúmenes de Ponencias / RESTAURACIÓN COLECTIVA / Antoni Colom
HORECA_APP implantación por nutricionistas
del reglamento UE 1169/2011 en restauración
colectiva
En este contexto, la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, elaborada por la Organización Mundial de la Salud11, destaca la figura del etiquetado nutricional como un medio importante para satisfacer
las necesidades de los consumidores aportando “información
exacta, estandarizada y comprensible sobre el contenido de los alimentos con el fin de tomar decisiones saludables”. Asimismo, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE)12 considera el etiquetado nutricional como “herramienta fundamental para la prevención del aumento de las tasas
de obesidad y las dietas poco saludables en los países de la OCDE”.
En el contexto europeo, aunque se aprobó una nueva legislación de etiquetado nutricional obligatorio en diciembre de
20111, los estudios europeos existentes hasta el momento,
sobre el etiquetado nutricional y el papel que el etiquetado
nutricional podría desempeñar para ayudar a las personas
a elegir dietas saludables y equilibradas, se han llevado a
cabo hasta el momento en un contexto de etiquetado nutricional voluntario13. Esto ha sido debido a que, pese a ser
aprobado el nuevo reglamento UE 1169/2011, la obligatoriedad de implantación del mismo por los países miembros
es a más tardar en diciembre de 2014.
Dentro del nuevo reglamento UE 1169/20111, se hace distinción entre «colectividades» y «alimento envasado» a la
hora de marcar la obligatoriedad o voluntariedad de realizar
el etiquetado nutricional e indicar ingredientes o coadyuvantes tecnológicos que causen alergias o intolerancias.
Centrándose en «colectividades», se entiende como tal a
cualquier establecimiento (incluidos un vehículo o un puesto fijo o móvil), como restaurantes, comedores, centros de
enseñanza, hospitales y empresas de suministro de comidas
preparadas, en los que, como actividad empresarial, se preparan alimentos listos para el consumo por el consumidor
final. Para estos casos el reglamento UE 1169/20111 indica
que el etiquetado nutricional será voluntario, salvo que los
Estados miembros adopten medidas nacionales que exijan
indicar algunas o todas las menciones para el etiquetado
nutricional. Por el contrario, será obligatoria la indicación de
todo ingrediente o coadyuvante tecnológico que cause alergias o intolerancias y se utilice en la fabricación o la elaboración de un alimento y siga estando presente en el producto
acabado, aunque sea en una forma modificada1.
Pese a la no obligatoriedad de realizar el etiquetado nutricional, se encuentran acciones empresariales y gubernamentales centradas en ofrecer a los consumidores una base
para elegir con conocimiento de causa los alimentos que
consumen fuera del hogar. Estas acciones tienen un gran
impacto en la salud pública ya que los europeos optan cada
vez más por comer fuera del hogar14–16.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
32
Además, se introducen elementos que ayudan a empoderar
a los responsables de la alimentación en colectividades durante el proceso de creación y reformulación de sus preparaciones culinarias. Mediante el proceso de reformulación,
incluso si la política sobre el etiquetado voluntario no tiene
el efecto directo esperado sobre el consumo, los consumidores aún podrían beneficiarse mediante la mejora de los
aportes nutricionales a través de la reformulación de productos dado que una política de etiquetado voluntario en
colectividades requiere la revelación de atributos nutricionales negativos, como podrían ser calorías, grasa, grasas
saturadas, azúcares y sodio. Bajo la presión social y la competitividad que produce la divulgación del etiquetado voluntario en colectividades, las empresas que venden productos
con altas cantidades de estos nutrientes pueden optar por
reformularlos para reducir las cantidades de nutrientes, en
lugar de asumir los riesgos de una posible pérdida en las
ventas a favor de aquellas empresas que venden productos
con mejores atributos nutricionales y divulgan la información nutricional de los mismos. Por consiguiente, a través
de la reformulación de productos y el etiquetado nutricional
puede beneficiarse a todos los consumidores que utilizan los
productos y no únicamente a aquellos que leen las etiquetas.
Para apoyar estas iniciativas se hace necesario el desarrollo
de herramientas que empoderen en el proceso de reformulación a las pequeñas y medianas empresas de colectividades y faciliten la comunicación entre estas colectividades y
sus usuarios.
Mediante la puesta en marcha de este proyecto se propone una solución innovadora y accesible para la pequeña y
mediana empresa de colectividades o del sector HORECA
(Hostelería, Restauración, Catering) en la aplicación tanto
obligatoria como voluntaria del reglamento UE 1169/2011,
ofreciendo las herramientas necesarias para facilitar la información alimentaria en el consumo fuera del hogar.
En el pasado, la información como el tipo de alimentos que
comemos y la adecuación de los mismos a nuestra dieta,
sólo podían ser registrados y analizados manualmente
y en presencia de un profesional de la salud. El propósito
fundamental de la aplicación HORECA_APP es informar al
consumidor durante sus ingestas fuera del hogar sobre la
información nutricional, así como advertir de la presencia
de alérgenos para ayudar a tomar decisiones informadas
durante el proceso de selección. Mediante la aplicación HORECA_APP la información de ingestas fuera del hogar puede
ser recogida, analizada y trasmitida a un gran número de
usuarios al momento.
Resúmenes de Ponencias / RESTAURACIÓN COLECTIVA / Antoni Colom
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
8.
Reglamento (UE) núm. 1169/2011 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información
alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican
los Reglamentos (CE) núm. 1924/2006 y (CE) núm. 1925/2006
del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan
la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/
CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la
Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el
Reglamento (CE) núm. 608/2004 de la Comisión. Diario Oficial
de la Unión Europea, núm. 304 de 22 de noviembre de 2011,
páginas 18 a 63.
International Telecommunication Union (ITU). Measuring
the Information Society 2012. Geneva: International
Telecommunication Union; 2012.
An Analysis of Consumer Health Apps for Apple’s iPhone 2012.
Consumer Health Apps Report; 2012 [consulta: 02/10/2014]
Disponible en: http://mobihealthnews.com/research/ananalysis-of-consumer-health-apps-for-apples-iphone-2012/
AppBrain Stats [sede Web] Most Popular Android Market
Categories [consulta: 02/10/2014] Disponble en: http://www.
appbrain.com/stats/android-market-app-categories
Fox S, Duggan M. Mobile Health 2012. Pew Research Center
Project; 2012.
iHealth Beat [sede Web]. 44M Mobile Health Apps Will
Be Downloaded in 2012, Report Predicts [consulta:
02/10/2014] Disponble en: http://www.ihealthbeat.org/
articles/2011/12/1/44m-mobile-health-apps-will-bedownloaded-in-2012-report-predicts
Pandey A, Hasan S, Dubey D, Sarangi S. Smartphone Apps
as a source of cancer information: changing trends in health
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
information-seeking behavior. J Cancer Educ. 2013; 28(1): 13842.
Wackel P, Beerman L, West L, Arora G. Tachycardia detection
using smartphone applications in pediatric patients. J Pediatr.
2014; 164(5): 1133-5.
Dennison L, Morrison L, Conway G, Yardley L. Opportunities
and challenges for smartphone applications in supporting
health behavior change: qualitative study. J Med Internet Res.
2013; 15(4): e86.
Runyan JD, Steenbergh TA, Bainbridge C, Daugherty DA, Oke
L, Fry BN. A smartphone ecological momentary assessment/
intervention “App” for collecting real-time data and promoting
self-awareness. PLoS One. 2013; 8(8): e71325.
Waxman A: WHO global strategy on diet, physical activity and
health. Food Nutr Bull. 2004; 25: 292-302.
Organization for Economic Co-operation and Development
(OECD). Promoting sustainable consumption – good practices
in OECD countries. Paris: OECD; 2008.
Gregori D, Ballali S, Vögele C, Gafare CE, Stefanini G, Widhalm
K. Evaluating food front-of-pack labelling: a pan-European
survey on consumers’ attitudes toward food labelling. Int J
Food Sci Nutr. 2014; 65(2): 177-86.
McDonald’s® Nutrition Information Initiative – Worldwide
Rollout Fact Sheet. Disponble en: [http://mcdepk.com/
olympicresourcecenter/downloads/0207/nutrition_
information_facts.pdf]
Public Health Responsibility Deal’s [sede Web]. Department
of Health UK. Out of Home Calorie Labelling [consulta:
02/10/2014] Disponible en: https://responsibilitydeal.dh.gov.
uk/pledges/pledge/?pl=8
Department of Health UK. Guidance on Voluntary Calorie
Labelling for Caterers. DH UK; 2011. Disponible en: https://
responsibilitydeal.dh.gov.uk/wp-content/uploads/2013/04/
Illustrative-guidance-on-voluntary-calorie-labelling-forcaterers-2011.pdf
RESuMEN
El triángulo de la seguridad alimentaria:
autocontrol, formación y supervisión
Roncesvalles Garayoa
Profesora del Grado en Nutrición humana y dietética,
Universidad de Navarra, Navarra, España.
El objetivo de cualquier empresa del sector restauración
es garantizar la seguridad alimentaria a todos y cada uno
de sus comensales y en todos y cada uno de los establecimientos que gestiona. Sobre papel se trata de una cuestión
evidente y que nadie pone en duda, pero ¿el sector restauración es consciente de esta responsabilidad? ¿Y los manipuladores de alimentos conocen las implicaciones de este
compromiso?
El concepto de seguridad alimentaria se ha abordado
a diferentes niveles mediante el desarrollo de normas,
33
directrices y recomendaciones entre otros (Codex Alimentarius,
Libro Blanco sobre Seguridad alimentaria, Reglamentos
178/2002 y 854/2000, Real Decreto 3484/2000, etc.).
Para el sector restauración, la aplicación de la normativa
vigente ha supuesto desde sus inicios un reto considerable
debido a las especiales condiciones y peculiaridades de
la mayoría de los establecimientos alimentarios. Y es
que además de incidir en la aplicación de un sistema de
autocontrol, léase sistema de análisis de peligros y puntos
críticos de control, es condición imprescindible integrar otros
Resúmenes de Ponencias / RESTAURACIÓN COLECTIVA / Roncesvalles Garayoa
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
dos elementos como son la formación de los manipuladores
de alimentos y la supervisión de las actividades diarias.
En relación al sistema APPCC, mucho se ha escrito sobre él y
sobre la necesaria flexibilidad que requiere el sector que nos
ocupa. Efectivamente, es necesario tener en cuenta la naturaleza y envergadura de la actividad, los recursos humanos,
económicos y materiales disponibles, la infraestructura, los
conocimientos, las limitaciones prácticas, etc. Así, la eficacia de cualquier sistema de autocontrol dependerá de que
todos, tanto dirección como empleados, posean no sólo los
conocimientos y los recursos necesarios y adecuados para
el desempeño del trabajo cumpliendo las directrices establecidas, sino que también son necesarias e imprescindibles
aunque muchas veces insuficientes o inadecuadas, las actitudes y motivaciones para que los objetivos planteados no
resulten ser una utopía.
En este sentido, se han publicado materiales, documentos,
guías más o menos aplicadas y prácticas para los establecimientos. Estos materiales recogen los aspectos de obligado
cumplimiento en lo que a un sistema de autocontrol se refiere, como son los planes de control o requisitos previos y
el plan APPCC con el análisis de peligros, la definición de
medidas preventivas, etc.
Algunas empresas, las grandes empresas de colectividades
han elaborado sus propios materiales que se aplican en los
servicios de alimentación que gestionan.
Tanto en un caso como en otro, estos materiales han ido
evolucionando con el paso del tiempo y se han ido simplificando para facilitar las tareas del personal de cocina. No
obstante muchos manipuladores de alimentos todavía perciben este sistema como una carga de trabajo y no como
una herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y
para, en caso necesario, poder evidenciarla.
Independientemente de si trabajan con materiales propios
o se adaptan documentos publicados por organismos oficiales, la clave está en implicar a los manipuladores desde
el inicio, es decir, en el diseño y desarrollo tanto de los procedimientos de trabajo como de las plantillas que se van a
emplear en el registro de las actividades. Es evidente que
los trabajadores de cocina cumplen un rol principal en la
efectividad del APPCC en los servicios de restauración, ya
que son ellos quienes se encargan de todas las actividades
operacionales en las cocinas. Por tanto, ese protagonismo
se tiene que iniciar con el diseño de las herramientas y estrategias de autocontrol.
Pero para poder trabajar sobre esta premisa se necesita formación. No en forma de cursos o sesiones más o menos teóricas sobre aspectos generales de higiene y manipulación
de alimentos o sobre sistemas de autocontrol. Es habitual
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
34
encontrar trabajadores que han renovado su famoso carnet
de manipulador en multitud de ocasiones y que asisten a
los cursos con la idea de que “otra vez es más de lo mismo”.
Los conocimientos generales existen, por lo que es hora de
profundizar en aspectos concretos. La formación tiene que
ser específica y dirigida. En los últimos estudios realizados
por nuestro grupo de investigación encontramos deficiencias de conocimientos en relación a las temperaturas correctas de almacenamiento de productos y de elaboración de
platos. En la mayoría de los casos existen dudas dentro de
un rango de temperaturas, es decir, se aproximan al dato
correcto pero no saben concretar. Incluso algunos manipuladores, los menos, tienen un desconocimiento considerable
sobre este tema básico y de importancia capital.
Y junto a estos conocimientos específicos y adaptados a las
necesidades particulares, la formación debe ser razonada
y justificada. Es fundamental explicar al personal de cocina
no sólo el qué, sino el cómo y el porqué. Si el manipulador
memoriza la temperatura correcta de almacenamiento en
refrigeración o en congelación pero no sabe qué significa
ese dato y qué supone su control periódico, es muy probable
que no interiorice esta información porque no se ha entendido ni asimilado.
Esta formación se puede realizar aprovechando las situaciones que se presentan en el trabajo diario de una cocina para
reflexionar sobre los motivos por los que se hacen las cosas
de una determinada manera. Por ejemplo, revisando los registros de las diferentes actividades, se pueden repasar con
los trabajadores los datos anotados.
Y ¿cómo se pueden propiciar estas situaciones formativas en
el puesto de trabajo y en el propio servicio de alimentación?
A través del último vértice de nuestro triángulo: a partir de
la supervisión. La supervisión no sólo implica la acción de
vigilar o dirigir la realización de una actividad determinada.
La supervisión también debe tener un componente motivador, debe suponer una fuente de apoyo para el personal. Y
debe entenderse como un intercambio continuo de información en ambos sentidos, entre responsable y trabajador, y
viceversa. De esta forma se genera más comunicación, más
diálogo y más participación de los trabajadores, piezas clave
en la gestión de cualquier servicio de alimentación. No hay
que olvidar que cualquier actividad de supervisión implica la
labor de llevar adelante un equipo para cumplir los objetivos
de la empresa.
Por lo tanto, la gestión de la seguridad alimentaria implica
el desarrollo y la implementación de un sistema de autocontrol con la implicación directa y real de los manipuladores de
alimentos, sin descuidar una supervisión de las actividades
que fomente la motivación del equipo a través de acciones
formativas específicas y participativas.
Resúmenes de Ponencias / RESTAURACIÓN COLECTIVA / Roncesvalles Garayoa
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
35
RESuMEN
Educación alimentaria: una herramienta clave
para los tratamientos dietoterapéuticos
individualizados
Patricia Bretó
CUNAFF, Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad física y Fisioterapia,
Fundación Lluís Alcanyís-Universitat de València, Valencia, España.
En los últimos años la sociedad ha sufrido importantes cambios debido a la constante evolución del estilo de vida de los
ciudadanos. En consecuencia, los hábitos alimentarios de la
población se han visto perjudicados generando así graves
problemas de salud.
Se trata de un proceso educativo orientado hacia el conocimiento que reúne no sólo conceptos básicos de nutrición
y alimentación, sino que además contempla habilidades y
comportamientos relacionados con la comida, desde la elección y preparación hasta los aspectos sociales y culturales.
A diario, son numerosos los pacientes que acuden a la consulta del Dietista-Nutricionista presentando una o varias
enfermedades que requieren de cambios dietéticos y de su
estilo de vida. Hasta la fecha, la relación entre alimentación
y salud está muy bien asentada en la evidencia científica. En
cualquier tratamiento dietético que se aplique para prevenir
o mejorar patologías, es necesario que los cambios prescritos se mantengan con el tiempo, lejos de comprometer la
salud de las personas. Ante esta situación, el Dietista-Nutricionista debe investigar cuáles son las necesidades de los
pacientes para ofrecer mayor seguridad y confianza en los
nuevos cambios que se establezcan, haciéndolo responsable del cuidado de su propia salud. Por ello, durante un proceso de cambios, capacitar al paciente mediante recursos y
herramientas que fomenten el aprendizaje continuo, puede
contribuir de manera beneficiosa en la adquisición de hábitos de vida saludables.
Lo que persigue principalmente es generar información
para propiciar cambios de conducta voluntarios, en términos de mantenimiento o mejora de salud y bienestar. Y es
que el comportamiento se considera mediado por el conocimiento. La educación alimentaria puede dirigirse tanto a
nivel individual en las consultas de nutrición, como a nivel
colectivo a través de talleres que agrupen a pacientes con
un perfil similar donde la información proporcionada pueda
contribuir en su salud.
En la especie humana el instinto no es un guía fiable que
permita llevar a cabo una correcta alimentación. Si entendemos la alimentación como un proceso consciente y voluntario, es necesario capacitar al individuo de recursos y herramientas que permitan seleccionar, preparar y consumir
alimentos basados en un fundamento científico. Por ello, la
educación alimentaria es un pilar fundamental para promover hábitos alimentarios saludables.
• Ampliar conocimientos de alimentación y nutrición.
• Resolver dudas.
• Desmentir falsos mitos y errores frecuentes.
• Fomentar la autogestión.
• Elevar el nivel de sensibilización.
• Proporcionar un mayor control sobre las decisiones.
• Mejorar la disponibilidad, consumo y utilización de los
alimentos.
• Disfrutar de unos hábitos alimentarios saludables alejándose de la norma e imposición de la comida.
• Reconocer la relación entre los alimentos, su función
terapéutica y la salud.
• Concienciar sobre los beneficios que supone la adquisición de estos valores.
• Incidir en la importancia de los hábitos mantenidos a
largo plazo, más que en asumir estrategias puntuales.
Para llevar a cabo el proceso de aprendizaje, es importante
atender a los aspectos biológicos así como al contexto que
rodea al individuo. De este modo, el sujeto es capaz de adecuar su alimentación a cualquier situación o cambio que se
Resúmenes de Ponencias / EDUCACIÓN ALIMENTARIA / Patricia Bretó
Los hábitos alimentarios no son estáticos ya que se ven afectados por múltiples factores que giran en torno a la vida de
una persona. Atender todos los determinantes que influyen
en el comportamiento alimentario permitirá adecuar la correcta alimentación al estilo de vida de los individuos, sin
que repercuta negativamente en el estado de salud de los
mismos.
Objetivos de la educación alimentaria:
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
presente. Ante casos de enfermedades crónicas donde no
existe cura pero sí tratamiento, estos conocimientos y habilidades pueden suponer una mejora en la calidad de vida
del paciente. Ser consciente, asumir la situación, responsabilizarse, compartir con el entorno (familiares y amigos) las
adaptaciones oportunas entre otros, es crucial para que el
paciente mantenga un estilo de vida saludable.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
36
La función del Dietista-Nutricionista además de proporcionar conocimiento de manera individualizada, es atender al
grado de motivación del paciente, a la aceptación y/o rechazo de los cambios propuestos, a las necesidades que se
expongan, y a los aspectos más relevantes que puedan comprometer el tratamiento dietoterapéutico.
RESuMEN
Educación alimentaria de los niños en base al
ejemplo de los padres
No cabe duda de que la alimentación infantil en España se
aleja de un patrón de dieta saludable, tal y como han mostrado en febrero de 2014 Tognon y cols. en la revista Nutrition, metabolism, and cardiovascular diseases1. Ello, sumado a las preocupantes tasas de exceso de peso en la infancia
que se observan en nuestro país (aproximadamente tres de
cada cuatro niños presenta sobrepeso u obesidad), justifica
la implementación de toda medida que muestre pruebas de
eficacia y esté exenta de efectos adversos. Sobre todo si se
tiene en cuenta el papel determinante que desempeña una
buena alimentación para prevenir una larga lista de enfermedades crónicas en la edad adulta.
Pese a que existen autores que consideran que buena parte de la prevención de los malos hábitos dietéticos y de la
obesidad infantil debe recaer en medidas gubernamentales
(Ej.: incorporación de los Dietistas-Nutricionistas en salud
pública, prohibición de la publicidad de alimentos malsanos
dirigida a niños, promoción de la lactancia materna, entornos saludables de nutrición en las escuelas, financiación a
campañas de promoción de frutas y hortalizas, etc.), lo cierto es que los padres o cuidadores, a nivel individual, pueden
ejercer un gran papel a la hora de promover una dieta sana2.
Sin embargo, los adultos no deben “inculcar” unos buenos
hábitos de alimentación en sus hijos (“inculcar” es una palabra con ciertas connotaciones negativas), ni ofrecer incentivos para que el niño coma saludablemente, y mucho menos
amenazar, chantajear o castigar, porque todo ello puede ser
contraproducente y generar aversiones y resistencias3.
La Academia de Nutrición y Dietética propone “[…] el uso de
un enfoque de la alimentación perceptiva [en inglés “responsive”, que en ocasiones se traduce como “responsiva”],
en la que el cuidador reconoce las señales de hambre y saciedad del niño, y responde en consecuencia, se ha incorporado en numerosos programas federales de alimentación y
nutrición internacionales. […]. Con este enfoque, el papel de
los padres u otros cuidadores con respecto a la alimentación
consiste en proporcionar oportunidades estructuradas para
comer, un apoyo apropiado en función del desarrollo del
niño, y alimentos adecuados, sin coaccionar al niño para que
coma. Los niños son responsables de determinar si comen o
no y en qué cantidad lo hacen, de entre lo que se les ofrece”.
La frase aparece en su documento “Nutrition Guidance for
Healthy Children Ages 2 to 11 Years” (Guía nutricional para
niños sanos de entre 2 y 11 años), publicado en la revista
Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en agosto
de 20143.
En todo caso, existen pruebas a favor del papel de los padres y cuidadores como modelo a la hora de que los menores adquieran unos buenos hábitos de alimentación. A modo
de ejemplo, una investigación publicada en octubre de 2013
en la prestigiosa revista científica International Journal of
Obesity por Østbye y cols. concluyó, tras evaluar el efecto del
ambiente del hogar sobre la cantidad de actividad física y la
calidad de la dieta de niños preescolares, que “Los modelos
de conducta de los padres pueden reducir el consumo de
alimentos ‘basura’ de los niños y evitar su sedentarismo”.
Si los padres o cuidadores, además de dar ejemplo evitan
Resúmenes de Ponencias / EDUCACIÓN ALIMENTARIA / Julio Basulto
Julio Basulto
Sociedad para el Estudio Interdisciplinar de la Alimentación y los
Hábitos Sociales, España.
tener en el hogar alimentos malsanos, eso se puede traducir
según la investigación en un incremento en la cantidad de
alimentos saludables que consumen los menores. Los investigadores responsables del estudio indicaron que los padres
“son un modelo de rol para sus hijos” y que el ambiente en
el hogar es “crítico” para prevenir la obesidad infantil2. Tales
constataciones se suman a las evidencias que revelan que
una buena “política” de salud en el hogar y predicar con el
ejemplo son aspectos cruciales a la hora de promover unos
buenos hábitos en los menores. Lo lógico es que en un hogar
en el que los padres se alimentan de forma equilibrada sea
muchísimo más probable que haya alimentos sanos al alcance del menor. Numerosos estudios señalan que cuando
en el hogar hay más frutas y hortalizas, los niños consumen
mayor cantidad de ellas. Y viceversa: si en casa hay más alimentos insanos (como bebidas azucaradas), la ingesta del
menor es menos saludable. Que los propios padres escojan
unas buenas costumbres tanto de alimentación como de
actividad física resulta decisivo para que los niños sigan el
mismo camino. No sólo eso, si los padres, con el objetivo de
promover la salud de sus hijos, mejoran sus propios hábitos,
estarán haciendo algo bueno para su propia salud. Ello confirma que cuanto más damos, más recibimos4.
Una de las mejores maneras de transmitir unos buenos
hábitos, por último, es incrementar el número de comidas
compartidas con los menores. Cada vez más investigaciones científicas confirman algo que, pese a que es de sentido
común, cada vez es menos frecuente: comer en familia se
asocia a una mejor calidad de la dieta del menor5–9. Es por
ello que diversas entidades de referencia incluyen entre sus
recomendaciones comer a menudo en familia5. Incluso existen estudios que apuntan que esta sana costumbre podría
evitar comportamientos de riesgo en adolescentes10,11.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
37
BIBLIOGRAFÍA
1.
Tognon G, Hebestreit A, Lanfer A, Moreno LA, Pala V, Siani A,
et al. Mediterranean diet, overweight and body composition
in children from eight European countries: cross-sectional
and prospective results from the IDEFICS study. Nutr Metab
Cardiovasc Dis. 2014; 24(2): 205-13.
2. Østbye T, Malhotra R, Stroo M, Lovelady C, Brouwer R, Zucker
N, et al. The effect of the home environment on physical
activity and dietary intake in preschool children. Int J Obes
(Lond). 2013; 37(10): 1314-21.
3. Academy of Nutrition and Dietetics. Position of the Academy
of Nutrition and Dietetics: Nutrition Guidance for Healthy
Children Ages 2 to 11 Years. J Acad Nutr Diet. 2014; 114(8):
1257-76.
4. Basulto J. Se me hace bola (Cuando no comen como
queremos que coman). Barcelona: Random House Mondadori
(DeBolsillo); 2013.
5. Barlow SE; Expert Committee. Expert committee
recommendations regarding the prevention, assessment, and
treatment of child and adolescent overweight and obesity:
summary report. Pediatrics. 2007 Dec; 120(Suppl 4): S164-92.
6. Neumark-Sztainer D, Eisenberg ME, Fulkerson JA, Story M,
Larson NI. Family meals and disordered eating in adolescents:
longitudinal findings from project EAT. Arch Pediatr Adolesc
Med. 2008; 162(1): 17-22.
7. Berge JM, Jin SW, Hannan P, Neumark-Sztainer D. Structural
and interpersonal characteristics of family meals: associations
with adolescent body mass index and dietary patterns. J Acad
Nutr Diet. 2013; 113(6): 816-22.
8. Tabak I, Jodkowska M, Oblacińska A, Mikiel-Kostyra K. [Can
family meals protect adolescents from obesity?]. Med Wieku
Rozwoj. 2012; 16(4): 313-21.
9. Hammons AJ, Fiese BH. Is frequency of shared family meals
related to the nutritional health of children and adolescents?
Pediatrics. 2011; 127(6): e1565-74.
10. Kim YS, Lee MJ, Suh YS, Kim DH. Relationship between Family
Meals and Depressive Symptoms in Children. Korean J Fam
Med. 2013; 34(3): 206-12.
11. Skeer MR, Ballard EL. Are family meals as good for youth as
we think they are? A review of the literature on family meals
as they pertain to adolescent risk prevention. J Youth Adolesc.
2013; 42(7): 943-63.
Resúmenes de Ponencias / EDUCACIÓN ALIMENTARIA / Julio Basulto
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
38
RESuMEN
Soporte nutricional en el paciente
desnutrido
La desnutrición se suele asociar con países o zonas deprimidas y en vías de desarrollo. Sin embargo la realidad es
que actualmente también existe desnutrición en las sociedades desarrolladas, si bien es cierto que se debe a causas
muy distintas: en los países subdesarrollados es debido a
la escasez de alimentos y en Europa es secundaria a una
enfermedad. La desnutrición secundaria a la enfermedad es
considerada como un grave problema de salud pública de
la Unión Europea, ya que afecta a más de 30 millones de
personas y conlleva un gasto asociado de alrededor de 170
mil millones de euros anuales1.
A pesar de encontrarnos ante un problema universal, la desnutrición hospitalaria se puede combatir. Resulta sorprendente que, a pesar de las grandes mejoras en las técnicas
de alimentación, dietética y soporte nutricional artificial, así
como de una mayor sensibilización del colectivo médico, en
España las cifras de prevalencia de desnutrición hospitalaria
han permanecido prácticamente iguales a lo largo de los
últimos 35 años, oscilando entre el 30-55%2 y, al igual que
otros países, aumenta a medida que se prolonga la estancia
en el hospital3,4. En el año 2010, el estudio PREDYCES, realizado en 31 hospitales de todo el territorio nacional, encontró que los pacientes desnutridos tuvieron una estancia hospitalaria media significativamente superior (11,5 días frente
a 8,5 días, p<0,001 y 12,5 días frente a 8,3 días, p<0,001)
respecto al resto de pacientes5. En otro estudio publicado en
el año 2013 se afirma que, además, como consecuencia de
esta situación metabólico-nutricional asociada a la enfermedad de base, inevitablemente se pone en riesgo al paciente,
ofreciéndole peor calidad de vida, más complicaciones, peor
respuesta a los tratamientos y aumento en el número de
reingresos, lo que conlleva, si no se adoptan las medidas
oportunas de soporte nutricional de forma muy precoz, un
aumento de la morbimortalidad, y aumento de los costes
totales por proceso6,7,8,9.
La desnutrición hospitalaria ocurre por múltiples causas,
tales como: dificultades para comer o tragar; aumento de
los requerimientos nutricionales; incremento de pérdidas
de nutrientes; ansiedad o depresión; medicación, vómitos
y/o diarreas; e incluso por el propio entorno hospitalario.
Al centrarse más concretamente en esta última, se puede
decir que algunas de las malas praxis que se dan de manera
más habitual en los hospitales son: el abuso de sueroterapia como único aporte nutricional, mala recogida de datos
iniciales y excesos de pruebas diagnósticas en ayunas, así
como un inadecuado o inexistente soporte nutricional que
afecta de manera adversa a la salud del paciente10. La mejora en la calidad global exige la organización de un sistema
de detección precoz de la desnutrición para la totalidad de
los pacientes ingresados, la vigilancia de la incidencia de
nuevos casos, su seguimiento y el establecimiento del procedimiento necesario para controlarla con el fin de instaurar lo antes posible un soporte nutricional adecuado11,12.
Por tanto, la intervención nutricional temprana es fundamental y necesaria para una mejor evolución del curso clínico de los pacientes11.
En el año 2011 se publicó un informe de consenso multidisciplinar sobre el abordaje de la desnutrición hospitalaria con
el fin de disminuir su prevalencia, en el que se insiste en la
importancia de realizar el cribado de desnutrición durante
las primeras 24-48 horas del ingreso11.
Los parámetros utilizados en la mayoría de los métodos de
cribado van desde tan simples como el peso y la talla, indispensables para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC),
hasta otros más especializados como la anamnesis, la exploración física o la evaluación analítica, que requieren una
intervención de expertos y difícilmente se podrá aplicar a la
totalidad de los pacientes ingresados, lo que ha conllevado
que no se hagan de forma rutinaria10,11 . Cada centro ha de
utilizar el método que considere más sencillo, usando como
variables mínimas el IMC, los cambios involuntarios de peso
y las modificaciones en la ingesta en los últimos meses.
Resúmenes de Ponencias / EDUCACIÓN ALIMENTARIA / Beatriz Vives-Cuenca
Beatriz Vives-Cuenca
Nestlé Health Science, España
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Los métodos de cribado más utilizados a nivel hospitalario son:
- Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) que analiza
el IMC, la pérdida de peso de entre 3-6 meses y el efecto
de enfermedad aguda sobre la ingesta de alimentos de
los últimos 5 días12.
- Nutrition Risk Screening (NRS 2002) que analiza mediante cuatro preguntas sencillas el IMC, la reducción
de la ingesta en la última semana, la pérdida de peso
del paciente y la gravedad de la enfermedad13.
- Mini Nutritional Assessment Short Form: es la versión
corta del MNA. Esta herramienta fue creada específicamente para población anciana. Analiza el IMC y en caso
de no poder pesar al paciente, será sustituido por la
circunferencia de la pantorrilla. Además incorpora información sobre reducción de la ingesta de alimentos
durante los últimos 3 meses, movilidad, estrés psicológico o enfermedad aguda en los últimos tres meses, así
como la presencia de problemas neurológicos14.
Una vez se realiza el cribado, en caso de resultados negativos, se recomienda reevaluar al paciente tan frecuentemente como sea necesario, dependiendo de la enfermedad y del
riesgo nutricional. A todos los pacientes que resulten positivos al ingreso hospitalario, se recomienda una valoración
nutricional y valoración de la ingesta11,15.
Una vez establecido el diagnóstico de desnutrición se determinarán los requerimientos nutricionales basándose en la
situación clínica y la enfermedad de base, y reevaluándolos
en función de la evolución del paciente16.
Se comprobará si la ingesta actual cubre los requerimientos energético-proteicos del individuo. En el caso de que la
ingesta sea insuficiente se valoran las causas, dejándolas
registradas de forma sistemática y se deberá individualizar,
adaptar e enriquecer los menús. Si aun así no se cubren los
requerimientos del paciente, se valorará la prescripción de
soporte nutricional15,17. A la hora de elegir el soporte nutricional más adecuado, lo primero que se debe hacer es valorar la función intestinal. Si el intestino funciona adecuadamente, debe mantenerse la dieta oral sin/con suplementos.
Si el paciente no es capaz de ingerir el 50% de sus requerimientos, se considerarán otras alternativas, inicialmente
la nutrición enteral y, en el caso de que el intestino no sea
funcionante, se recurrirá a la nutrición por vía parenteral.
Antes de iniciar el soporte nutricional, es necesario realizar
una adecuada valoración médica y nutricional en la que se
deben monitorizar las constantes vitales y los parámetros
analíticos y electrocardiográficos para evitar el síndrome de
realimentación, que son un conjunto de alteraciones metabólicas que se caracterizan por la aparición de alteraciones
neurológicas, respiratorias, arritmias, e insuficiencia cardiaca, y que puede tener un desenlace fatal.
39
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Ljungqvist O, de Man F. Under nutritioj-a major health
problema in Europe. Nutr Hosp. 2009; 24(3): 368-370.
García de Lorenzo A, Álvarez J, Calvo MV, Ulíbarri JI, del Río
J, Galbán C. Conclusiones del II Foro de Debate SENPE sobre
desnutrición hospitalaria. Nutr. Hosp. 2005; XX(2): 82-87.
Corish CA, Kennedy NP. Protein-energy undernutrition in
hospital in-patients. Br J Nutr. 2000 Jun; 83(6): 575-91.
Roldán Aviña JP, Pérez Camacho I, Irles Rocamona JA, Martín
Gómez R. Malnutrición en pacientes hospitalizados: estudio
prospectivo y aleatorio. Nutr Hosp. 1995; 10(4): 192-8.
Álvarez-Hernández J, et al. Prevalence and costs of malnutrition
in hospitalized patients; the PREDyCES® Study. Nutr Hosp.
2012; 27(4): 1049-1059. ISSN 0212-1611.
Tucker HN, Miguel SG. Cost containment through Nutrition
intervention. Nutr Rev. 1996; 54: 111-21.
Strickland A, Brogan A, Krauss J, Martindale R, Cresci G. Is
the use of specialized nutritional formulations a cost-effective
strategy? A national database evaluation. JPEN. 2005 Jan-Feb;
29(1): 81-91.
Gómez-Candela C, Serrano Labajos R, García-Vazquez N,
Valero Pérez M, Morato Martínez M, Santurino Fontecha C,
González Madroño A, Palma-Milla S, et al. Proceso completo de
implantación de un sistema de cribado de riesgo nutricional
en el hospital universitario La Paz de Madrid. Nutr Hosp. 2013;
28(6): 2165-2174. ISSN 0212-1611. CODEN NUHOEQ S.V.R.
318.
Sullivan DH. Risk factors for early hospital readmission in
a select population of geriatric rehabilitation patients: the
significance of nutritional status. J Am Geriatr Soc. 1992 Aug;
40(8): 792-8.
Gómez Candela C, Iglesias Rosedo C, De Cos Blanco AI. Manual
de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario La
Paz. Madrid. [16 Mayo 2005] Disponible en: www.senba.es/
recursos/pdf/manual_nutr_clinica_la_paz.pdf
National Collaborating Centre for Acute Care. Nutrition
support in adults Oral nutrition support, enteral tube feeding
and parenteral nutrition. Londres: National Collaborating
Centre for Acute Care at The Royal College of Surgeons
of England; 2006. Disponible en: http//www.nice.org.uk/
nicemedia/pdf/cg032fullguide.pdf
Stratton RJ, Hackston A, Longmore D, Dixon R, Price S,
Sctroud M, et al. Malnutrition in hospital outpatients and
inpatients prevalence, concurrent validity and ease of use os
the “malnutrition universal screening tool” (MUST) for adults.
Br J Nutr. 2004; 92(5): 799-808.
Kondrup J, Rasmussen HH, Hamberg O, Stanga Z. Nutritional
risk screening (NRS 2002): a new method based on an analysis
of controlled clinical trials. Clin Nutr. 2003; 22(3): 321-36.
Kaiser MJ, Bauer JM, Rämsc C, Uter W, Guigoz Y, Anthoni
P, Cederholm T, Thomas DR, vellas B, Sieber CC, et al. The
Short-form Mini Nutritional Assessment (MNA-SF): Can it be
improved to facilitate clinical use. J Nutr Health Aging. 2009;
13(Suppl 2): S16 Poster.
García de Lorenzo A, Álvarez Hernández J, Planas M, Burgos
R, Araujo K. Multidisciplinary consensus on the approach
to hospital malnutrition in Spain. Nutr Hosp. [revista en la
Internet]. 2011 Ago [citado 2014 Sep 27]; 26(4): 701-710.
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0212-16112011000400006&lng=es.Kotler DP.
“Cachexia”. Ann Intern Med. 2000; 133: 622-34.
Kotler DP. Cachexia. Ann Intern Med. 2000; 133(8): 622-34.
Schofield WN. Predicting basal metabolic rate, new standars
and review of previous work. Hum Nutr Clin Nutr. 1985;
39(Supl 1): 5-41.
Resúmenes de Ponencias / EDUCACIÓN ALIMENTARIA / Beatriz Vives-Cuenca
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
40
RESuMEN
Campus sostenible y saludable en la
Universidad de Valencia
Dolores Corella
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Dpto. de Medicina
Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología
y Medicina Legal, CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición,
Coordinadora de la Universidad Saludable, Universidad de Valencia, España.
Las universidades, además de ser centros de formación de
profesionales y centros de investigación, son entornos donde interactúan factores ambientales, organizativos y personales que afectan a la salud y al bienestar. Una Universidad
Saludable ha de ser un entorno que proteja y favorezca la
salud, promoviendo conocimientos y habilidades orientados
a que los estudiantes y trabajadores adquieran estilos de
vida saludables, proporcionando las herramientas e infraestructuras necesarias para ello. La Universitat de València,
en el marco REUS ha adquirido un compromiso para desarrollar su potencial como agente promotor de la salud, el
bienestar y la calidad de vida de quienes en ella estudian y
trabajan.
Paralelamente, en la Universitat de València se ha desarrollado el denominado Campus Sostenible, que es un programa marco de actuaciones de esta Universidad que define,
con el horizonte de 2015 y en el contexto de una estrategia
institucional, una política propia y unos principios de gestión
coordinada para contribuir a la sostenibilidad en todos los
ámbitos que caracterizan a la universidad. Todo ello con el
objetivo de desarrollar un Campus Sostenible y Saludable, y
fomentar el compromiso, la participación social, y las prácticas alineadas con el comercio justo.
Uno de los programas del Campus Sostenible y Saludable
lo constituye la Alimentación y Nutrición. Dentro del denominado Programa 13 se incluyen toda una serie de actuaciones para promocionar una alimentación saludable en la
Universitat de València. Dentro de este Programa de Alimentación Saludable se han desarrollado ya varias iniciativas,
entre ellas la elaboración de una Guía de Alimentación Saludable para promover el conocimiento de la misma y facilitar unas recomendaciones sencillas para su seguimiento.
La elaboración de esta Guía de Alimentación Saludable se
está complementando con otras actuaciones de difusión,
formación, intervención y evaluación para abordar todos los
aspectos necesarios para conseguir un mayor impacto de la
promoción de la Alimentación Saludable. Además, este Programa de Alimentación Saludable interactúa con los demás
del Campus Sostenible promocionando las características
sostenibles de la alimentación, así como la práctica de la
actividad física y otros estilos de vida saludables.
Alimentación Saludable es aquella que permite conseguir
una nutrición sana, pilar de la promoción de la salud y de la
prevención de la enfermedad y que además está exenta de
riesgos. La persona elige los alimentos en base a la disponibilidad de los mismos, su apetito y su educación alimentaria. Mediante la Guía de Alimentación Saludable se pretende
ofrecer unos consejos generales, para mejorar la educación
alimentaria, que permitan elegir en cada momento los mejores alimentos cuya combinación proporcionará los nutrientes y sustancias fitoquímicas necesarias (compuestos
no nutritivos contenidos en los alimentos que tienen una
función protectora del organismo y favorable para muchos
procesos, tal es el caso de muchos polifenoles contenidos
en frutas y verduras con gran capacidad antioxidante). Además, cada día es más importante valorar también el carácter sostenible de las recomendaciones priorizando una alimentación que pueda aunar al mismo tiempo su carácter
saludable y sostenible.
Resúmenes de Ponencias / SOSTENIBILIDAD / Dolores Corella
La Universitat de València entró a formar parte de la Red Española de Universidades Saludables (REUS) en septiembre
de 2011. La REUS está formada por un conjunto de Instituciones comprometidas con la promoción de la salud en el
entorno universitario. Actualmente participan en la red universidades de toda España, la Conferencia de Rectores de
Universidades Españolas, el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y algunas Estructuras Autonómicas de Salud Pública.
Esta red se constituyó en Septiembre de 2008 con el objetivo de reforzar el papel de las Universidades como entidades
promotoras de la salud y el bienestar de sus estudiantes, su
personal, y de la sociedad en su conjunto.
Actualmente, a pesar de la existencia de unas directrices generales reconocidas sobre Alimentación Saludable, existen
también algunas discrepancias sobre qué tipo de alimentación sería la más saludable de todas. En este contexto
podemos afirmar que existe cada vez más una apabullante
evidencia científica sobre los mayores efectos saludables de
la denominada dieta mediterránea. La reciente publicación
de los resultados del estudio PREDIMED1 sobre los efectos
favorables de la intervención con Dieta Mediterránea en la
mayor reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares que una dieta más baja en grasa, ha supuesto
el reconocimiento de las ventajas de la Dieta Mediterránea
a nivel internacional. Dado que la Universitat de València se
encuentra en un entorno mediterráneo en el que también
es necesario promocionar su sostenibilidad a través del consumo de alimentos locales y los mercados tradicionales, y
reconocidas las excelentes propiedades de los mismos, se
aúnan los elementos que promueven la recomendación de
la Dieta Mediterránea como base de la Alimentación Saludable y sostenible. Es más, varios estudios han constatado
el alejamiento de la población española del consumo de la
Dieta Mediterránea tradicional desplazándose hacia otros
patrones de comida más anglosajona y menos saludable2.
Esta situación es especialmente preocupante en los más
jóvenes, entre los que se encontraría la población de universitarios. Por ello, varias Universidades dentro de la REUS
están centrando sus actuaciones de promoción de la salud
en la mejora de la alimentación. En este sentido, estudios
previos realizados por investigadores de la Universitat de
València han permitido constatar que la adherencia al patrón de Dieta Mediterránea, tanto en los estudiantes como
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
41
en los trabajadores de la Universitat, es bajo. Para realizar estas mediciones se utilizó un instrumento sencillo de
medida de adherencia a la Dieta Mediterránea consistente
en una escala de 14 puntos (0 refleja nula adherencia y 14
puntos, la máxima adherencia) y que ha sido validado en el
estudio PREDIMED3. Por todo ello, para aumentar el nivel
de adherencia a la Dieta Mediterránea saludable y promocionar una alimentación más saludable y sostenible en la
Universitat de València y entorno relacionado, hemos elaborado una guía de recomendaciones basadas en la Dieta
Mediterránea. Existen estudios recientes que han cuantificado distintos indicadores relacionados con la sostenibilidad y
han concluido que la Dieta Mediterránea es más sostenible
para el entorno que la clásica dieta occidental4. Tenemos
pues un binomio muy adecuado para recomendar la Dieta
Mediterránea como saludable y sostenible en las iniciativas
de nuestro campus sostenible.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
Estruch R, et al. Primary prevention of cardiovascular disease
with a Mediterranean diet. N Engl J Med. 2013; 368: 1279-90.
León-Muñoz LM, et al. Adherence to the Mediterranean diet
pattern has declined in Spanish adults. J Nutr. 2012; 142:
1843-50.
Schröder H, et al. A short screener is valid for assessing
Mediterranean diet adherence among older Spanish men and
women. J Nutr. 2011; 141: 1140-5.
Sáez-Almendros S, Obrador B, Bach-Faig A, Serra-Majem
L. Environmental footprints of Mediterranean versus
Western dietary patterns: beyond the health benefits of the
Mediterranean diet. Environ Health. 2013 Dec 30; 12: 118.
Resúmenes de Ponencias / SOSTENIBILIDAD / Dolores Corella
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
42
RESuMEN
La ciencia, hija natural de la
experiencia
Juan Revenga-Frauca
Dietista-Nutricionista, Profesor asociado en la Facultad de CC de la Salud de la
Universidad San Jorge, Miembro del Comité Técnico Asesor de la Fundación
Española de Dietistas-Nutricionistas, Colaborador en diversos medios de
comunicación nacionales, Miembro de Dietética Sin Patrocinadores, España.
Con este reciente nuevo panorama, algunas personas como
potenciales participantes en estas redes, sienten un cierto
rechazo a la hora de vincularse a las redes sociales quizá
por los peligros que, no sin fundamento en ciertas ocasiones, están asociados a su uso. El temor a lo desconocido, el
rechazo a compartir datos más o menos personales, o el ser
objeto de estafas a través del conocido phishing son algunas
de ellas, por no citar la inicial pereza que inicialmente puedan suscitar su uso o incluso el temor a “engancharse” a
estas redes siendo conocido su particular carácter adictivo.
Precisamente esta característica adictiva, su encanto, quizá
esté en cierta medida condicionado por el conocimiento del
funcionamiento de la teoría de “los seis grados de separación” que, aunque postulada en 1967, rige para muchos estudiosos de estas cuestiones como el alma mater de las redes
sociales. La teoría de “los seis grados de separación” asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta
en tan sólo seis “saltos” de persona en persona. Es decir,
según ella todas las personas del mundo estamos contactados con un máximo de seis personas como intermediarios
en la cadena. Partiendo de la base que una persona conoce
de media a 100 personas (algo bastante probable) y cada
una de estas a otras 100 y así sucesivamente el crecimiento exponencial de este tipo de redes sociales sostiene que
aun teniendo en cuenta que sólo se necesita un número
pequeño de estas conexiones para formar una red, esta al
final, “de salto en salto” nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier
persona del mundo (se necesitan precisamente seis niveles
de conexiones –o grados de separación– para conectar un
billón de personas si se asume que cada persona conoce a
cien personas en promedio).
Ésta es otras de sus características notables. La popularidad de las redes sociales es de semejante envergadura, y en
cierto sentido es tan escaso su número (al menos el de las
más conocidas), que hace que todo el mundo esté conectado y, más allá de los famosos “seis grados de separación”,
a través de ellas es posible interactuar, o al menos intentarlo, con cualquier persona o entidad del mundo entero: famosos, actores, personalidades políticas, presentadores de
televisión y, como decía, también con las administraciones,
organizaciones gubernamentales, sociedades científicas, etcétera (otra cosa es que te contesten).
Pero se dirija uno a quien se dirija a través de las redes
sociales a propósito de una pregunta, sugerencia o
comentario de cualquier índole (conozca o no personalmente
al destinatario), el caso es que de la actividad de los
usuarios en las redes sociales se puede generar una
situación embarazosa en el momento que la libertad de
expresión de cada uno “coincida” con lo que el otro usuario
considera una cuestión relativa a su honor o a su imagen.
Así, uno de los grandes problemas actuales derivado del
uso de las redes sociales resulta de la posible comisión
de faltas o delitos jurídicamente establecidos: injurias,
amenazas, acoso, distribución de material comprometido o
protegido por derechos, etcétera. Aun así, en este terreno
la jurisprudencia es escasa de momento. Una situación que
Resúmenes de Ponencias / REDES SOCIALES / Juan Revenga-Frauca
Las redes sociales en internet son comunidades virtuales
donde sus usuarios pueden interactuar con otras personas
con las que comparten gustos o intereses. Aunque se puede
establecer su origen a mediados de 1995 con la creación
de la red classmates.com (que tenía y tiene el fin de poner en
contacto a antiguos alumnos del instituto entre sí), no fue
hasta mediados de la siguiente década cuando su popularidad despegó. Facebook, Twitter, Google+, Linkedin, Xing…
entre otras, son actualmente las más conocidas y es precisamente por dos de sus características actuales, su relativa novedad y el gran impacto que tienen entre un número
de personas creciente, que el manejo y habilidad en el uso
de las mismas por parte de los usuarios depende en gran
medida de su experiencia y, evidentemente de las aptitudes
comunicativas innatas de cada uno.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 3 - 44
tiene dos consecuencias claras, por un lado que en cierta
medida se sigan cometiendo muchas tropelías y, por el
otro, la posibilidad de que en el ejercicio de esa libertad
de expresión se genere una simple incomodidad en un
determinado perfil de usuario y que esto termine con una
denuncia “sin sentido” del presuntamente agraviado hacia
el emisor o emisores del contenido molesto.
En conclusión, la educación y el respeto naturalmente
exigibles en toda relación humana, así como la experiencia
adquirida en estas redes sociales en las que de momento no
hay “nativos” (personas que en el momento de su nacimiento
las redes sociales estuvieran absolutamente asumidas en el
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
43
tejido social) deberían ser las guías que motivaran el uso de
estas herramientas que tienen como muy loables principios
y fines de su funcionamiento el impulso de las conocidas
como tres “Ces”, es decir:
• Comunicación: a la hora de divulgar y compartir conocimientos y experiencias.
• Comunidad: de forma que se propicie la posibilidad de
encontrar comunidades e integrar personas en ellas.
• Cooperación: en el momento que se facilita la consecución de objetivos.
RESuMEN
Miedos alimentarios y cómo combatirlos.
Ponga a un Dietista-Nutricionista en su vida
Es incuestionable que vivimos es una sociedad donde la
alimentación es asequible y segura. Llegar a este grado de
seguridad alimentaria no ha sido fácil, han hecho faltas tres
revoluciones verdes y verdaderos avances en legislación,
gestión de riesgos y tecnología de alimentos.
No obstante, continuamente nos llegan rumores o noticias
alarmistas sobre diferentes alimentos y sobre los problemas
asociados a ellos. Muchos de estos rumores llevan asociados
una presunción de veracidad porque se anuncian en programas de televisión, periódicos o, incluso, nos han llegado de
forma más personalizada por correo o a través de las redes
sociales como Facebook o Twitter. No hay día que no recibamos varias cadenas de correos que afirmen que ciertos
aditivos alimentarios producen cáncer, como por ejemplo el
edulcorante aspartamo o el potenciador de sabor glutamato, o que alimentos cotidianos como la leche o el pan son
realmente peligrosísimos. También le llega a uno información sobre ciertos alimentos que tienen propiedades poco
menos que milagrosas, que incluso pueden llegar a curar
todo tipo de enfermedades mortales, pero curiosamente
nunca citan los estudios que demuestran estas propiedades.
Junto con estas ideas, muchas veces estrambóticas, está la
percepción general de que la gente no come bien. El sobrepeso está aumentando y las principales causas de mortalidad en los países desarrollados son el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, enfermedades que en
parte están asociadas a una dieta deficiente.
Por lo tanto queda claro que la figura del Dietista-Nutricionista cada vez se hace más necesaria por diferentes motivos. En primera instancia, para filtrar toda la información
que circula sobre alimentos y evitar aberraciones, como por
ejemplo que una persona oiga que el limón o el bicarbonato
pueden curar el cáncer, y deje de tomar la medicación que
le han recetado. En segunda instancia, para aconsejar a la
población sobre la dieta que deben seguir para conseguir
los objetivos fijados sin perjudicar su salud, lo que será un
beneficio a largo plazo. Y por último, para ahorrar a la población un gasto económico considerable en suplementos
alimenticios y complementos nutricionales que en la mayoría de casos no sirven para nada.
Resúmenes de Ponencias / CLAUSURA / José Miguel Mulet
José Miguel Mulet
Profesor de Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia. Investigador en
el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas. Autor de “Comer sin
Miedo”. Valencia, España.
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
Comunicaciones
Científicas
45
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso
Fundación Española
de Dietistas Nutricionistas
www.renhyd.org
C o m u n i c a c i o ne s C i en t í f i c a s
autora de la investigación y, en el caso de la observación, se
analizó y examinó cómo estaban distribuidos los alimentos
étnicos en los estantes de los supermercados a través de la
toma de fotografías.
P-ORIG-0106. LA DISTRIBUCIÓN
ALIMENTARIA ¿FACILITADORA DE LA
DIVERSIDAD CULTURAL ALIMENTARIA?
Laura Bilbao1
1
Nuttralia CB, Dietista-Nutricionista y Socia-fundadora,
Valencia, España.
Introducción
El sistema alimentario es un sistema de comunicación cultural que incluye técnicas, prácticas, valores y creencias
que conforman, entre otros, los procesos de producción,
aprovisionamiento, distribución, consumo y eliminación de
alimentos. El presente trabajo tiene por objeto estudiar, a
partir de la exposición de dos ejemplos concretos, cómo la
diversidad cultural se plasma en una parte del sistema alimentario como es la distribución alimentaria.
Material y Métodos
El estudio se llevó a cabo en dos supermercados de gran
renombre de la ciudad de Valencia (Carrefour Campanar y
El Corte Inglés - Avenida de Francia), seleccionados con el fin
de ser estudiados y analizados. La metodología usada fue la
entrevista semidirigida y el método de observación directa.
La primera de ellas permitió establecer una conversación
más o menos formal entre los gerentes de los centros y la
Resultados
Los resultados mostraron que la incorporación de alimentos
étnicos es algo que ambos grupos de distribución alimentaria están llevando a cabo, debido principalmente a la inmigración. Los dos cuentan con dichos alimentos, aunque no
procedentes de los mismos países debido a sus diferentes
tipos de clientes. El Corte Inglés distribuye alimentos europeos provenientes de la cocina inglesa, alemana, francesa e
italiana, aparte de los de la cocina mejicana y oriental. Y Carrefour Campanar, sin embargo, apuesta por alimentos de
países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia y Colombia, además de Asia e Inglaterra. Aun así, en ambos casos
existen expectativas de ampliar estos productos ya que lo
consideran un mercado emergente.
Conclusiones
El trabajo realizado permite concluir que la distribución alimentaria juega un papel importante y facilitador en la diversidad cultural alimentaria y en la difusión de alimentos étnicos. El Dietista-Nutricionista debe conocer su existencia para
contemplarlos e incluirlos en el tratamiento nutricional.
P-REV-0089. HABILIDADES, ROLES
Y METODOLOGÍA DEL DIETISTANUTRICIONISTA PARA TRABAJAR
DESDE EL ENFOQUE DEL COACHING
NUTRICIONAL
Jaume Giménez1, Yolanda Fleta1, Lara Lombarte1,
Alba Meya1
1
Nutritional Coaching, Experts en Nutrició,
Barcelona, España.
Comunicaciones Científicas / Antropología, Sociología, Cultura e Historia de la Alimentación
Antropología,
Sociología,
Cultura
e Historia
de la Alimentación
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
46
Introducción
Material y Métodos
Se hizo una búsqueda bibliográfica en PubMed con diferentes combinaciones de palabras clave relacionadas con el HC
y la nutrición. Se incluyeron revisiones que estudian o exponen el proceso de HC en materia de nutrición. Se excluyeron
los estudios de investigación y revisiones que estudian o exponen temáticas fuera del HC.
P-PROG-0149. PERSPECTIVAS
ALIMENTARIAS EN EL CONTEXTO DE
LOS SISTEMAS DE CREENCIAS
Cruz Martínez1, Alma Palau2, José M. Soriano3
1
Fundació Lluís Alcanyís, Universitat de València, Clínica
Nutricional, Valencia, España.
2
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la
Comunitat Valenciana, Presidencia, Valencia, España.
Facultat de Farmàcia, Universitat de València, Medicina
Preventiva, Nutrición y Bromatología, Valencia, España.
3
Introducción
El impacto de la globalización ha planteado nuevas necesidades en la intervención dietético-nutricional. La alimentación
es uno de los ámbitos culturales que convierte al colectivo
inmigrante en una población de riesgo, y es uno de los puntos en el que los Dietistas-Nutricionistas expresan un mayor
desconocimiento acerca del sentido y cumplimiento de las
prácticas alimentarias de origen, prescripciones y otros aspectos relevantes en el contexto alimentario-religioso.
Objetivos
Resultados
Se obtuvieron 113 resultados de los cuales solamente 11
cumplieron todos los criterios de inclusión. Además se utilizaron 9 estudios encontrados mediante otras fuentes. A
partir del análisis de estos estudios se recogió y organizó la
información para definir la metodología en un proceso de
CN. Por otra parte, se analizaron las habilidades comunicativas, capacidad para motivar y de reestructuración cognitiva
que debe tener el profesional de la salud que trabaja desde
el enfoque del CN, y cuáles son los roles del paciente y del
profesional.
Conclusiones
A pesar de la falta de homogeneidad de los estudios consultados, los investigadores concluyen que para incorporar
el enfoque del CN en la consulta del D-N es imprescindible
adoptar el rol, la metodología y desarrollar las habilidades y
las destrezas detalladas en los resultados. Es necesario que
los estudios que hacen referencia al HC o CN presenten su
metodología de forma más específica.
El desarrollo de la competencia cultural de los DietistasNutricionistas en los diversos sistemas de creencias en
términos alimentarios, que fundamentará la intervención
nutricional dirigida desde el conocimiento, con el objetivo
de favorecer y garantizar la accesibilidad y cobertura de las
necesidades del paciente.
Teorías e investigación previa
Una revisión de las investigaciones en distintos centros
sanitarios, cuyo objetivo fue analizar los comportamientos
alimentarios que experimentaron los inmigrantes en Cataluña, como consecuencia del asentamiento, valorando
la influencia de los procesos de readaptación, distinguiendo entre permanencias y cambios, y analizando los factores que los explicaban. Los estudios identificaban también
cómo cuestiones de percepción en las interpretaciones de
los profesionales sanitarios, acerca de éstos comportamientos, afectan a los procesos de incorporación a la sociedad
de acogida.
Intervención
La elaboración de una guía que aborde las prescripciones,
tabúes, ritos, y otros aspectos relevantes de los sistemas
Comunicaciones Científicas / Antropología, Sociología, Cultura e Historia de la Alimentación
Actualmente muchas enfermedades metabólicas tienen una
relación directa con el estilo de vida, concretamente con los
hábitos alimentarios. El Dietista-Nutricionista (D-N) dispone
y facilita al paciente suficiente información sobre los aspectos relacionados con su alimentación que deben modificarse;
no obstante, a menudo la dificultad se encuentra en conseguir la adherencia de los pacientes a estas recomendaciones
o pautas específicas. Ante esta necesidad de incrementar la
adherencia al tratamiento nace el Health Coaching (HC), el
cual en la consulta de un D-N, toma el nombre de Coaching
Nutricional (CN). La finalidad de este artículo es exponer las
habilidades y conocimientos que debe tener un D-N para
trabajar desde el enfoque del CN. Su relevancia radica en cubrir la carencia de numerosos artículos donde se describe la
eficacia del HC, sin especificar debidamente de qué se trata.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
de creencias más difundidos, es el material diseñado para
los seminarios, dirigidos a los Dietistas-Nutricionistas, para
orientarlos en la interpretación de éstas prácticas, determinando las intervenciones a desarrollar según la realidad cultural de origen del paciente.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
47
Universidad de Alicante, Dpto. de Enfermería
Comunitaria, Medicina Preventiva
y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Alicante, España.
1
Fontilles, Valencia, España.
2
Universidad de Alicante, Dpto. de Enfermería,
Alicante, España.
3
Evaluación
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
Si bien no es pertinente considerar a los inmigrantes como
grupo homogéneo, los comportamientos alimentarios en
destino se dan en dos sentidos: adoptando prácticas propias
de la sociedad de acogida y, al mismo tiempo, conservando
las originarias como rasgo cultural identitario. Para evitar
imprecisiones, se debe analizar el contexto sociocultural del
paciente, según su situación económica y de emplazamiento.
Cooperación
y Desarrollo
P-PROG-0036. HAMBRE, MISERIA Y
ENFERMEDAD EN LATINOAMÉRICA Y
EL CARIBE: EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN
EN LAS ENFERMEDADES TROPICALES
DESATENDIDAS (ETD) EN NICARAGUA
Eva M. Trescastro1, Josep Bernabeu-Mestre1, Nelson
P. Caballero2, Isabel Casabona3, Eduardo De Miguel2,
María E. Galiana1, Diana Gil1, José R. Gómez2, Maritza
Landaeta4, Fátima Moll2, Yaritza Sifontes4
Fundación Bengoa, Caracas, Venezuela.
4
Introducción
Nicaragua es el segundo país de Latinoamérica más afectado por la desnutrición crónica infantil y ocupa el puesto 129,
según datos de 2012, en el Índice de Desarrollo Humano con
un valor de 0,599. Actualmente, a nivel nacional el 27% de
la población infantil escolar padece de desnutrición crónica.
Sin embargo, en las zonas rurales donde se concentra el
68% de la pobreza, dicha tasa es superior alcanzando hasta
el 44,5% en las más marginadas y vulnerables.
Objetivos
General: reducir el impacto del hambre y la desnutrición,
a través de la formación y la investigación, para impulsar
la prevención, el control y la eliminación de enfermedades
tropicales desatendidas (ETD) en el Departamento de Chinandega (Nicaragua).
Específicos: i) abordar el papel que juega la nutrición en el
contexto epidemiológico de miseria y pobreza que rodea a
las ETD, a través del análisis comparativo de experiencias de
mejora alimentaria llevadas a cabo en diferentes países en
vías de desarrollo; ii) desarrollar una estrategia de intervención comunitaria con el objetivo de corregir los problemas
de malnutrición en poblaciones afectadas por ETD de Chinandega.
Teorías e investigación previa
Estudios recientes muestran que los niños/as escolares de
primaria con cuadros de desnutrición crónica tienden a tener una menor capacidad en sus funciones cognitivas con
respecto a los no clasificados como desnutridos, lo cual se
traduce negativamente en su rendimiento escolar.
Intervención
En enero de 2014 se llevó a cabo en Alicante una jornada
sobre nutrición, y su relación con las ETD en países en vías
de desarrollo, y un panel de expertos sobre nutrición humana y los problemas de malnutrición que condicionan la
prevalencia de las ETD. Durante el mes de junio se capacitó a 80 maestros de 20 escuelas rurales de Chinandega
sobre prácticas de alternativas nutricionales de alto valor
Comunicaciones Científicas / Cooperación y Desarrollo
Valoración de las habilidades aprendidas en relación a la
toma de información del paciente, evitando interpretaciones
espontáneas y subjetivas, malinterpretando la razón cultural con prácticas inadecuadas desde el ámbito de la salud.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
proteico, calórico y mineral, y alimentación saludable; y se
ha implementado un plan de vigilancia alimentaria y nutricional en las escuelas. Finalmente, con todo el material se
elaborará una guía sobre nutrición y prevención de ETD en
países en vías de desarrollo.
Evaluación
Informes de seguimiento de los promotores de salud, indicadores de evaluación nutricional y estadísticas de Salud del
Departamento de Chinandega.
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
48
pacientes para iniciar y mantener un tratamiento de adelgazamiento, apuntan a los altos niveles de ansiedad y depresión
como factores esenciales en esta problemática, sugiriendo,
ante su detección, la aplicación de técnicas psicológicas que
sirvan de apoyo al tratamiento nutricional. La hipótesis del
presente estudio es que al menos una de estas variables psicológicas se dará en una paciente con obesidad que no parece tener éxito en su tratamiento de pérdida de peso.
Material y Métodos
La paciente es una mujer de 35 años, seleccionada por mantener un peso similar durante 4 meses de tratamiento nutricional (dentro del rango de Obesidad Tipo 1, IMC=31,95
en últimas sesiones nutricionales), habiendo recibido una
completa educación nutricional (según explica su Dietista). La evaluación se concreta en la aplicación y corrección
del Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger
(S.T.A.I.) y el Inventario de Depresión de Beck (B.D.I.) para determinar los niveles de ansiedad y depresión de la paciente.
Resultados
P-ORIG-0043. EVALUACIÓN DE LA
INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN UNA
PACIENTE CON DIFICULTADES EN
EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE
ADELGAZAMIENTO
María D. Vizcaíno1, José M. Soriano1, Laura Bilbao1,
Violeta Vila1
Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y
Fisioterapia, Fundación Lluís Alcanyís, Universitat de
València, Valencia, España.
1
Introducción
Numerosos estudios, que analizan las dificultades de algunos
Conclusiones
Tal y como se hipotetizó, y coincidiendo con estudios previos
revisados, la paciente presenta elevados niveles de ansiedad
y depresión que podrían interferir y dificultar el avance de su
tratamiento de adelgazamiento. Una entrevista psicológica
más exhaustiva, junto a la aplicación de otros instrumentos,
completarían la evaluación de la paciente, la cual ayudaría
a determinar el tratamiento psicológico de apoyo más adecuado para la mejoría en su tratamiento nutricional.
P-ORIG-0044. EVALUACIÓN DE LA
EFICACIA DE UN TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO DE APOYO AL
TRATAMIENTO DE ADELGAZAMIENTO EN
UNA PACIENTE CON OBESIDAD Y ALTOS
NIVELES DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
María D. Vizcaíno1, José M. Soriano1,
Patricia Bretó1, Lydia Micó 1
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Dietética
y Nutrición
básica aplicadas,
y Dietoterapia
Los resultados del S.T.A.I. indicaron elevadas puntuaciones
tanto en Ansiedad Estado o actual (A.E.=47, percentil 99)
como en Ansiedad Rasgo o general (A.R.=38, percentil 90).
La puntuación directa del B.D.I. fue 24 (depresión moderada).
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y
Fisioterapia, Fundación Lluís Alcanyís, Universitat de
València, Valencia, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
49
1
Numerosos estudios, que analizan las dificultades para realizar un tratamiento de adelgazamiento de algunos pacientes con altos niveles de ansiedad y depresión, respaldan el
uso de técnicas psicológicas para reducir estas variables y
facilitar el éxito nutricional. La hipótesis del presente estudio
es que estas herramientas pueden ayudar a la pérdida de
peso de una paciente con obesidad persistente, al reducir
sus niveles de ansiedad y depresión.
Material y Métodos
Paciente: mujer de 35 años que ha mantenido un peso similar durante 4 meses de tratamiento nutricional (rango de
Obesidad Tipo 1, IMC=31,95 en últimas sesiones nutricionales) y que presentaba muy elevados niveles de ansiedad
en Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo, S.T.A.I. (percentiles 99 y 90 respectivamente) y moderados de depresión
(P.D.=24) en Inventario de Depresión de Beck (B.D.I). El tratamiento psicológico de 8 meses incluyó el entrenamiento en
técnicas cognitivo-conductuales (reestructuración cognitiva
de Ellis y Beck, relajación de Jacobson, entre otras) tras el
que se evaluaron nuevamente sus niveles de ansiedad-depresión. Se anotó mensualmente la evolución del IMC.
Resultados
Tras el tratamiento psicológico los niveles de ansiedad y depresión se redujeron notablemente, pasando a un nivel medio de ansiedad (percentiles 60 y 55 respectivamente) y leve
de depresión (P.D.=14). La mejoría se asoció a un descenso
del IMC hasta el rango de Sobrepeso Grado 2 (I.M.C.=29,32)
que supuso la pérdida de 7 kilos.
Conclusiones
Tal y como se hipotetizó, y coincidiendo con estudios previos, las técnicas psicológicas de reducción de ansiedad y
depresión refuerzan el tratamiento nutricional, por lo que
deberían incorporarse a la intervención en obesidad. Para
estudios futuros se recomienda analizar otras variables ajenas al tratamiento psicológico que puedan favorecer la pérdida de peso en la paciente.
Luisa Muñoz1
1
Residencia El Encinar de las Cruces, Nutrición,
Badajoz, España.
Introducción
La deshidratación es la alteración más frecuente del equilibrio hídrico en ancianos y una amenaza de morbimortalidad
en este grupo. Si los trastornos relacionados con la nutrición
son uno de los grandes síndromes geriátricos, no debemos
olvidar el agua como elemento de aporte en la dieta y requerimiento básico desde el punto de vista nutricional.
Material y Métodos
Estudio realizado por Dietistas-Nutricionistas en ancianos
dependientes que reciben asistencia a domicilio en dos poblaciones rurales de Extremadura. Se pasaron los siguientes
cuestionarios a los ancianos o bien a sus cuidadores principales: historia dietética, valoración del estado de hidratación
y del estado nutricional (Mini Nutritional Assessment, MNA),
registro de ingesta hídrica, exploración física y parámetros
antropométricos. Se hizo el posterior análisis estadístico con
SPSS v.15.0.
Resultados
De las 157 personas estudiadas, 25 eran hombres y 132 mujeres con edades comprendidas entre 60 y 94 años, con una
media de 78 años de edad. El 54% ingirió entre 0,5 y 1 litro
y un 46% entre 1 y 1,5 litros de líquidos diarios. La mayoría
de los líquidos provinieron de la leche y de los turmix. Solamente refirieron beber agua para tomarse la medicación. La
mayoría manifestó no sentir sensación de sed, beber sólo
cuando se lo recordaban y en épocas de más calor.
Conclusiones
Más del 50% de los ancianos no alcanza la ingesta hídrica recomendada. El envejecimiento se asocia con diversos
cambios fisiológicos que pueden afectar la capacidad de
mantener el balance hídrico. Estos cambios incluyen la disminución del agua corporal asociada a la pérdida de masa
magra corporal, la disminución de la sensación de sed y la
disminución de la capacidad de los riñones para concentrar
la orina. La deshidratación es el trastorno hidroelectrolítico
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Introducción
P-ORIG-0060. EVALUACIÓN DE LA
INGESTA HÍDRICA DE ANCIANOS
DEPENDIENTES QUE RECIBEN
ASISTENCIA DOMICILIARIA
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
más frecuente en las personas mayores. También las patologías crónicas y los tratamientos farmacológicos propios
de las personas de edad avanzada determinan una mayor
vulnerabilidad de esta población ante la deshidratación, por
lo que es preciso prestar mucha atención a la ingesta de
líquidos de las personas mayores. Es importante prevenir la
deshidratación detectando los pacientes de riesgo y estimulando una mayor ingesta de líquidos en forma de agua, té,
refrescos, zumos de fruta, infusiones, o sopas.
P-ORIG-0096. LA ALIMENTACIÓN EN
EL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 2 EN
CONSULTA
Sarai Pérez1, María Al-Ghool2, Ainhoa Alemán3,
Leire Ezquer4, Giuseppe Russolillo5
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
50
Resultados
Tras 3 meses de seguimiento, se observó una bajada de
peso de 17,9 kg, así como una disminución del perímetro
de la cintura de 14 cm. En cuanto al % de grasa corporal
y visceral, bajaron 7,6% y 6 puntos respectivamente (medidos con una Báscula Tanita BC-545). En relación con los
datos glucémicos, disminuyeron las cifras pre-prandiales de
120 a 100mg/dl y las post-prandiales de 173 a 100mg/dl.
La HbA1c% disminuyó durante el tiempo de tratamiento de
7,5% a 5,5%.
Conclusiones
Este caso práctico muestra, una vez más, que el tratamiento farmacológico junto con un tratamiento dietético, cambio
en los estilos de vida y el seguimiento de un D-N, ayudan a
mejorar las glucemias de los pacientes con DM tipo 2 mejorando así la calidad de vida.
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Barañain,
Navarra, España.
P-ORIG-0101. EVALUACIÓN DEL ESTADO
ANTIOXIDANTE-OXIDANTE Y DE LA
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE TOTAL DE LOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN PERSONAL
SANITARIO EN PROCEDIMIENTOS DE
TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO MÉDICO
CON RADIACIONES
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Arbeiza,
Navarra, España.
2
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Arbizu,
Navarra, España.
3
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Pamplona,
Navarra, España.
4
5
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Tiebas,
Navarra, España.
Introducción
La incidencia de enfermedades relacionadas con la alimentación como la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM 2) ha aumentado sustancialmente. Existe numerosa evidencia científica
de que una correcta alimentación junto con el tratamiento
farmacológico ayuda a mejorar el perfil glucémico de los pacientes con DM 2.
Regina Rodrigo1, David Hervás2, Natividad Sebastià3,
Óscar Alonso3, Cristina Martínez1, Ana Sarrias4, Juan I.
Villaescusa3, José. M. Soriano5, Alegría Montoro3
1
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Unidad de
Bioestadística, Valencia, España.
2
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Protección
Radiológica, Valencia, España.
3
Material y Métodos
Se pautó al paciente diabético un tratamiento alimentario
basado en una dieta por intercambios con una distribución
de nutrientes de 50-20-30, así como un seguimiento quincenal en la consulta con el Dietista-Nutricionista (D-N). Se
controlaron datos antropométricos (peso corporal, perímetro de la cintura, % de grasa corporal y grasa visceral), así
como el perfil de glucemias pre y post-prandiales, y datos de
hemoglobina glicosilada (HbA1c%).
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Grupo de
Enfermedades Neurosensoriales, Valencia, España.
4
Universidad de Valencia, Biología, Valencia, España.
Universidad de Valencia, Medicina Preventiva y Salud
Pública, Valencia, España.
5
Introducción
La radiación ionizante es una de las mayores fuentes
de producción de radicales libres para los humanos que
puede alterar el estado oxidativo basal individual, el cual
desempeña un papel importante en la patogénesis de
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
varias enfermedades. Las fuentes exógenas de moléculas
antioxidantes juegan un papel importante en la regulación
de los procesos oxidativos, y es ahí donde la dieta interviene.
Por estos motivos, se pretende evaluar el estado antioxidanteoxidante de trabajadores expuestos ocupacionalmente a
radiaciones ionizantes y estimar, a partir de estos valores,
el poder antioxidante de los alimentos consumidos
diariamente.
P-ORIG-0104. EL MAYOR RIESGO DE
PADECER OBESIDAD ASOCIADO A
LA PRESENCIA DE DETERMINADAS
VARIANTES ALÉLICAS REQUERIRÍA
DE ESTRATEGIAS NUTRICIONALES
QUE CONTEMPLEN LA APLICACIÓN
DEL CONOCIMIENTO QUE APORTA LA
NUTRIGENÉTICA. ESTUDIO PILOTO DE
LA POBLACIÓN DE LA CAIB
Material y Métodos
Se determinaron distintos biomarcadores de estado oxidativo en el plasma fresco TEAC, ecSOD, cociente GSH/GSSG,
TBARS y NOX. Además, se realizó una entrevista dietética
basada en un diario dietético. La Capacidad Antioxidante Total (CAT) de lo ingerido se calculó de acuerdo a los alimentos
consumidos y a los valores de capacidad antioxidante lipohidrofílica desarrollado por Wu et al. (2005) disponibles según
la técnica ORAC y expresados en micromoles equivalente de
Trolox por gramo.
Resultados
Se observaron diferencias en el estado antioxidante entre
los distintos grupos de trabajadores y el grupo control. Concretamente, el grupo de trabajadores del Servicio de Medicina Nuclear presentaba valores inferiores de TEAC y, a su
vez, valores superiores de TBARS respecto al grupo control.
Sin embargo, el grupo de trabajadores de intervencionismo, presentaba una actividad mayor de la enzima ecSOD.
Ninguno de los grupos de trabajadores expuestos presentó
diferencias significativas en los niveles de NOX. Los resultados preliminares del análisis del cociente GSH/GSSG mostraron que los intervencionistas presentaban un contenido
más elevado de GSH que de GSSG. A partir de la encuesta
dietética se determinó que la capacidad antioxidante de la
población estudiada estaba en un 75,4% del valor para la
población española (10.577,9 CAT/día).
Conclusiones
Los trabajadores de medicina nuclear fueron los más afectados, con una menor defensa antioxidante. Sin embargo, el
grupo de intervencionistas podría haber desarrollado una
“respuesta adaptativa” al estrés oxidativo. Parece probable
que la capacidad antioxidante reducida observada se deba
a que la mayoría de trabajadores no realizan las 5 comidas
al día, ni la ingesta de 5 raciones de fruta/verdura al día
recomendadas.
51
Sebastià Galmés1, Josep Mercader2, Andreu Palou1,
Andreu Palou-March2, Francisco Serra1
Universitat Illes Balears, Facultat de Ciències, Palma de
Mallorca, España.
1
Alimentomica, Dpto. I+D, Palma de Mallorca, España.
2
Introducción
La población de las Islas Baleares, a pesar de su enclave
en el entorno de la Dieta Mediterránea, presenta una elevada incidencia de obesidad y problemas cardiovasculares.
El background genético en combinación con una dieta inadecuada son probablemente los dos factores principales
que contribuyen a dicho perfil poblacional. El objetivo del
presente estudio ha sido valorar la presencia de variantes
génicas asociadas con la obesidad, definidas por polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs), y su relación con las
características fenotípicas de la población, con la intención
de posibilitar la implementación de estrategias nutricionales adecuadas y personalizadas para la prevención y el tratamiento de la obesidad.
Material y Métodos
Se reclutó una cohorte de 83 voluntarios residentes en Baleares y se analizaron SNPs elegidos por su relación con la
obesidad y enfermedades relacionadas (en apoproteínas,
receptores de neuropeptidos, etc). La determinación de los
alelos de los SNPs se efectuó por PCR a tiempo real, a partir
de ADN extraído de una muestra de saliva. Se tomaron medidas antropométricas para valorar el grado de obesidad. El
análisis de los resultados (ANOVA) permitió asociar determinadas variantes alélicas a las características antropométricas. Se tomó como significante un valor de p<0.05.
Resultados
SNPs en los genes ApoE, GHSR, TCF7L2, FADS, PLIN y CD36
mostraron asociación (p<0.05) con el IMC (Índice de Masa
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Corporal) y el perímetro de cintura de los sujetos. En particular, las variantes alélicas minoritarias de dichos SNPs se
asociaron con mayor IMC y/o perímetro de cintura en comparación con los respectivos alelos mayoritarios; excepto el
SNP del gen FADS, cuyos portadores del alelo minoritario
mostraron menor IMC y perímetro de cintura. Recientemente, el test Metigentity (www.metigentity.com) ha mostrado
la posibilidad de modular el impacto de éstos y otros genes
con intervenciones nutricionales específicas, optimizadas
para las variantes presentes en cada individuo.
Conclusiones
El conocimiento del perfil genético de los individuos y su interpretación nutrigenómica podría permitir plantear una intervención nutricional más ajustada a sus características, lo
que posibilitaría mayor eficacia en la prevención y el control
de la obesidad.
P-ORIG-0109. PODER ANTIOXIDANTE
DE ALGAS DESTINADAS AL CONSUMO
HUMANO
Rocío Planells1, Regina Rodrigo2, Natividad Sebastià3,
Alegría Montoro4, Cristina Martínez2, José M. Soriano1
1
Universidad de Valencia, Medicina Preventiva y Salud
Pública, Valencia, España.
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Grupo de
Enfermedades Neurosensoriales, Valencia, España.
2
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Protección
Radiológica, Valencia, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Material y Métodos
Se tomaron muestras de siete tipos de algas, Wakame,
Agar-agar, Nori, Hijiki, Dulse, Kombu y Arama. El análisis del
poder antioxidante se realizó mediante el ensayo TEAC “Antioxidante Equivalente en Trolox”. Para ello se ha utilizado
el “Antioxidant Assay Kit” de Cayman Chemical, en el cual
se cuantifica la captura de radicales libres basándose en la
capacidad de los antioxidantes presentes en ella. Estos antioxidantes suprimen la absorbancia a 405 nm según su concentración. Los niveles de TEAC se expresan en μmol/mL.
Resultados
En las extracciones acuosas, las algas con mayor poder antioxidante en orden creciente fueron Wakame, Kobu, Hijiki,
Nori y Arame, mostrando esta última un resultado muy superior al resto. Para los extractos etanólicos el poder antioxidante también resultó ser diferente para cada alga, mostrando el menor poder del alga Kombu, seguida de Dulse,
Nori, Hijiki, Wakame y Arame, para la cual se obtuvo el mayor valor al igual que en su extracto acuoso.
Conclusiones
Los extractos etanólicos mostraron mayor poder antioxidante, no obstante, los resultados entre las distintas algas
varían según el disolvente. El alga Arame e Hijiki son las que
muestran resultados más similares en sus dos extractos y
son las que manifestaron el mayor poder antioxidante para
ambos tipos de extracciones. Otros autores han encontrado
resultados similares y señalan que las algas pardas presentan habitualmente mayor poder antioxidante que las rojas.
3
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Protección
Radiológica, Valencia, España.
4
Introducción
La búsqueda de propiedades saludables en los alimentos es
cada vez más común en la sociedad actual. En el presente
trabajo se estudian algunas propiedades de las algas. A pesar de que son alimentos de consumo habitual en los países
asiáticos, no son comunes en las dietas occidentales pese
que en su composición se destaca los elevados niveles de
fibra, aminoácidos, vitaminas y minerales. Además, algunos
estudios revelan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o antitumorales. Por estos motivos, se decidió evaluar
el poder antioxidante de algas disponibles para el consumo
humano en el territorio español.
52
P-ORIG-0110. POTENCIAL EFECTO
PROTECTOR DE CAPSICUM SPP
EN LA TOXICIDAD INDUCIDA POR
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO EN CÉLULAS
FOTORRECEPTORAS RETINIANAS
Regina Rodrigo1, Natividad Sebastià2,
Cristina Martínez1, Adrián Rodríguez3
1
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Grupo de
Enfermedades Neurosensoriales, Valencia, España.
Hospital Universitario y Politécnico la Fe, Protección
Radiológica, Valencia, España.
2
Universitat Politècnica de València-CTT, COMAV,
Valencia, España.
3
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
53
Introducción
Material y Métodos
Se evaluó la capacidad antioxidante en los diferentes extractos de pimientos. Se realizaron distintas preparaciones de
los extractos: zumo, sobrenadante de zumo, y sobrenadante
de extracto etanólico. La línea celular de conos, 661W, se
incubó con los extractos de pimiento a distintas concentraciones (desde 1 µg/µL a 10 µg/µL) durante 24 h. Posteriormente se expuso a H2O2 para generar estrés oxidativo y
muerte celular. Se realizaron ensayos de citotoxicidad y proliferación celular basal y en presencia de H2O2 (ensayos MTT).
P-ORIG-0124. ESTUDIO SOBRE LOS
MOTIVOS DE CONSULTA POR LOS QUE
UN PACIENTE ACUDE A UN GABINETE
DIETOTERAPÉUTICO Y SUS PATOLOGÍAS
Patricia Bretó1, Violeta Vila1, Lydia Micó1, José M. Soriano1
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
Introducción
Existen diversos motivos por los que un paciente acude a un
gabinete dietoterapéutico. Atender al objetivo que expone el
paciente, sin descuidar la correcta evaluación de su estado
de salud, así como sus hábitos y estilo de vida, permite al
Dietista-Nutricionista pautar un tratamiento dietético adaptado a las características de los mismos.
Material y Métodos
El estudio se aplicó a 50 pacientes (36 mujeres y 14 hombres). Se seleccionaron según el orden de llegada a la clínica
(Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València, Febrero,
2014). A cada uno de los pacientes se les preguntó el motivo
por el cual acudían a la consulta seguido de las patologías
que presentasen.
Resultados
Los estudios preliminares mostraron que el método de procesado y extracción afectó a los resultados de viabilidad
celular. En ausencia de H2O2, la concentración más baja de
zumo de pimiento verde, y de los sobrenadantes de zumo
rojo y amarillo, aumentaron la proliferación celular respecto al control. En presencia de H2O2, la viabilidad celular
se redujo un 50% en las células no tratadas con extractos
de pimiento. Sólo los sobrenadantes de zumo tuvieron un
efecto protector frente a la toxicidad inducida por el H2O2 a
distintas concentraciones. Mientras que los sobrenadantes
del zumo de pimiento rojo y amarillo ofrecieron una ligera
protección (alrededor del 60%), el sobrenadante del zumo
verde mostró un mayor efecto protector (84% de viabilidad
celular respecto al control).
Resultados
El motivo de consulta de mayor prevalencia fue la pérdida
de peso. De entre las mujeres, un 2,7% acudía por controlar
parámetros bioquímicos alterados, otro 2,7% por alergias
e intolerancias alimentarias, un 5,4% por trastornos de la
conducta alimentaria, y el 91,6% restante por pérdida de
peso. En el caso de los hombres, un 14,8% del total acudía por fines deportivos, y el 85,7% restante por pérdida de
peso. En el caso de las patologías existentes, del total de
la muestra estudiada un 77,7% de las mujeres presentaba
alguna enfermedad que se relacionaba con la alimentación,
y el 22,2% no padecía ninguna. Del total de hombres que se
incluyeron en el estudio, un 92,8% sufría alguna enfermedad que precisaba de cambios en la alimentación. Sólo un
7,1% carecía de enfermedades.
Conclusiones
Los pimientos son alimentos ricos en compuestos que podrían favorecer el correcto funcionamiento de la mácula. Los
resultados preliminares sugieren que podrían ser neuroprotectores de las células retinianas que constituyen la mácula.
En el futuro podrían utilizarse para la prevención de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad.
Conclusiones
El motivo de consulta de mayor prevalencia que exponen los
pacientes es la pérdida de peso. Tras evaluar las patologías,
un alto porcentaje presenta enfermedades que requieren de
cambios en la alimentación y que no son citadas como motivo de consulta. Evaluar correctamente el estado de salud
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Los pimientos (Capsicum spp) contienen concentraciones
elevadas de antioxidantes y vitaminas como el ácido
ascórbico, flavonoides (fenólicos), carotenoides rojos, verdes
y naranjas (incluyendo luteína, zeaxantina y precursores
de la vitamina A). La luteína y la zeaxantina son los
carotenoides principales de los pigmentos maculares de
los fotorreceptores esenciales para el mantenimiento de la
morfología e integridad funcional de la retina. El objetivo
de este trabajo es evaluar y comparar el potencial efecto
protector de tres tipos de pimientos (verde, amarillo y
rojo), con elevada concentración de luteína y zeaxantina, en
células fotorreceptoras expuestas a peróxido de hidrógeno
(H2O2).
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
de los pacientes, independientemente del porqué acuden al
gabinete, contribuye de manera positiva en el nuevo tratamiento dietético. Es necesario concienciar a los pacientes de
la gravedad que presenta el exceso de peso, pero también
de otras enfermedades que pueden comprometer su salud.
P-ORIG-0125. EVALUACIÓN DE LA
INGESTA HÍDRICA EN PACIENTES
QUE ACUDEN A UN GABINETE
DIETOTERAPÉUTICO
Patricia Bretó1, Laura Bilbao1,
Cruz Martínez1, María D. Vizcaíno1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
54
hidratación para mantener el correcto funcionamiento del
organismo y prevenir futuras complicaciones. Por ello, el
Dietista-Nutricionista debe insistir en primer lugar en que
las personas sean conscientes de su propia ingesta. De este
modo, en el caso de no ajustarse a las recomendaciones, se
podrán transmitir consejos prácticos y habilidades en busca
de una mejor hidratación.
P-ORIG-0126. CAUSAS DE ABANDONO
DE LOS TRATAMIENTOS DIETÉTICOS
ANTERIORES EN PACIENTES
QUE ACUDEN A UN GABINETE
DIETOTERAPÉUTICO
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
Patricia Bretó1, Lydia Micó1, José M. Soriano1,
Violeta Vila1
Introducción
Material y Métodos
El estudio se aplicó a 50 pacientes (36 mujeres y 14 hombres). Se seleccionaron en función del orden de llegada a
la clínica (Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València,
Febrero, 2014). A cada uno de los pacientes se les preguntó
por la cantidad de agua ingerida al día con el objetivo de
evaluar el nivel de consciencia sobre ella.
Resultados
Del total de la muestra estudiada, la mayoría de los pacientes (representando un 74,0%) proporcionaba una aproximación de la cantidad de agua ingerida durante el día. Un
14,0% desconocía la cantidad total, y únicamente un 12,0%
ofrecía un valor cuantitativo sobre la ingesta hídrica diaria.
Conclusiones
Resulta útil evaluar la ingesta de agua consumida
diariamente y concienciar a los pacientes ante la
importancia que requiere el llevar a cabo una buena
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
Introducción
Uno de los principales problemas que se presenta durante
el transcurso de un tratamiento dietético, dirigido a la consecución de uno o varios objetivos que requieren de cambios
en la alimentación, es el abandono del mismo sin alcanzar
la meta deseada. Cualquier acontecimiento nuevo en la vida,
imprevistos indeseados, dificultades e incluso insatisfacción
en las pautas propuestas durante el transcurso de un tratamiento dietético, explican que en muchas ocasiones un paciente disminuya la frecuencia con la que acude a las visitas,
o bien, abandone el tratamiento por las circunstancias y el
contexto que lo rodea.
Material y Métodos
El estudio se aplicó a 144 pacientes (113 mujeres y 31 hombres). Se seleccionaron según el orden de llegada a la clínica (Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València, Marzo,
2013). A cada uno de los pacientes se les preguntó si habían
realizado algún tratamiento anterior, y en caso afirmativo
cuál fue su principal causa de abandono. Las variables estudiadas se clasificaron como: expectativas irreales, estrés,
aburrimiento, incomprensión, resultados lentos, objetivos
alcanzados, periodo vacacional, cambios de humor, estilo
de vida incompatible y otros.
Resultados
Del total de la muestra, 120 pacientes (83%) sí habían
realizado algún tratamiento dietético anterior. La causa
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
A pesar de que el agua es la bebida fisiológica por excelencia, en muchas ocasiones las personas descuidan la ingesta
diaria adecuada e incluso la sustituyen por otras bebidas
que no resultan vitales para el organismo. Es necesario
poseer un balance hídrico adecuado ya que el agua es el
componente principal del organismo y posee importantes
funciones. Por ello, el no asegurar los aportes adecuados
puede provocar efectos adversos a nivel de rendimiento físico, cognitivo y termorregulador.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
de abandono de mayor prevalencia fue el aburrimiento,
representando un 26,6%. Un 9,1% abandonó por
expectativas irreales, un 11,6% por estrés, un 4,1% por
incomprensión, un 14,1% por obtener resultados lentos, un
20,8% por haber culminado el objetivo, el 5,0% por periodo
vacacional, el 4,1% por estilo de vida incompatible, y el 3,3%
por otras causas.
Conclusiones
Conocer las causas de abandono de los tratamientos dietéticos anteriores e investigar los motivos que provocaron
una falta de adhesión al mismo, puede suponer un beneficio en la propuesta al nuevo tratamiento. De este modo,
si se atiende a los aspectos más relevantes que el paciente
considera como negativos en las experiencias vividas con
tratamientos anteriores, el Dietista-Nutricionista puede proponer alternativas, soluciones, generar recursos y atender
de manera más precisa al abordaje del nuevo tratamiento
dietético.
55
Material y Métodos
En primer lugar se realizó una evaluación a nivel clínicobioquímico, familiar-social y dietético a través de la anamnesis, así como las principales variables antropométricas. La
intervención se basó en la modificación progresiva de hábitos alimentarios a través de la educación alimentaria. Esto
se llevó a cabo mediante el establecimiento de objetivos a
corto y medio plazo, que se trabajaron en función de la gravedad de las patologías. Los cambios se evaluaron a partir
de diarios dietéticos periódicos, además del control analítico
de los principales parámetros bioquímicos.
Resultados
La evaluación continua fue mostrando una modificación
progresiva de los hábitos alimentarios. Se produjo una reducción de peso de -5 kg en 6 meses, así como de masa
grasa (-2,5 kg) e IMC (34, Obesidad tipo I).
P-ORIG-0142. CASO CLÍNICO:
TRATAMIENTO DIETOTERAPÉUTICO EN
UN PACIENTE CON LUPUS ERITOMATOSO
SISTÉMICO
Violeta Vila1, Lydia Micó1, Patricia Bretó1,
José M. Soriano1
El abordaje dietoterapéutico de un paciente con lupus se
debe realizar desde un enfoque global, trabajando de forma
individualizada y personalizada. Es necesario conocer al detalle las bases fisiológicas de la patología para determinar la
intervención. La promoción de una adecuada alimentación
a través de la educación alimentaria, así como la reducción
del peso y la masa grasa, han contribuido a una mejora en la
evolución y en la calidad de vida de la paciente. Actualmente
se continúa realizando un seguimiento del caso.
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
Introducción
El lupus eritomatoso sistémico es una enfermedad rara (69/10 000) de tipo autoinmune que puede afectar a todos los
órganos y sistemas. Tanto la patología en sí como la medicación que va asociada al tratamiento, afectan al metabolismo
de determinados nutrientes, sus necesidades y excreción. En
este caso, la paciente, mujer de 56 años, con un peso de 83,5
kg, altura de 154 cm e IMC de 35,2 (Obesidad tipo II) acudió
a la Clínica Nutricional mostrando como motivo principal la
pérdida de peso. Presentaba hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial,
hiperplasia de las glándulas suprarrenales y trastornos en
la coagulación. Todas ellas tratadas a nivel farmacológico
mediante anticoagulantes, analgésicos, corticoides, antihipertensivos, inmunoestimulantes, ácido fólico y vitamina D,
inmunosupresores, antidiabéticos orales y estatinas.
P-ORIG-0144. CASO CLÍNICO:
TRATAMIENTO DIETOTERAPÉUTICO EN
UN PACIENTE CON ARTRITIS PSORIÁSICA
Violeta Vila1, Patricia Bretó1, Lydia Micó1,
José M. Soriano1
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
Introducción
La artritis psoriásica es una enfermedad crónica y sistémica,
autoinmune caracterizada por la presencia concomitante
de artritis inflamatoria y psoriasis. El desarrollo de la
sintomatología puede variar entre leve y severa, llegando
a sufrir artropatía erosiva asociada a discapacidad, con alto
deterioro en la calidad de vida. En este caso la paciente,
mujer de 52 años, 84 kg de peso y 162 cm, con un IMC de
32 (Obesidad I) acudió a la Clínica Nutricional mostrando
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Conclusiones
como motivo principal de la consulta la pérdida de peso.
Del mismo modo padecía también hipertensión arterial,
diabetes mellitus tipo II e hipertrigliceridemia, dos de las
cuales estaban siendo tratadas a través de antiadiabéticos
orales y antihipertensivos. Además seguía el tratamiento
con antipsoriásicos, ácido fólico, inmunosupresores y
antiinflamatorios.
Material y Métodos
La intervención se basó en una primera evaluación a nivel
clínico-bioquímico, familiar-social y dietético a través de la
realización de la anamnesis, así como las principales variables antropométricas. Se enfocó hacia la modificación progresiva de hábitos alimentarios, además de la educación
para el manejo dietético de sus patologías, estableciendo
objetivos a corto y medio plazo, trabajados a través de herramientas de educación alimentaria. Se realizó una evaluación continua de los cambios a partir de diarios dietéticos,
y un seguimiento analítico de los principales parámetros
bioquímicos.
Resultados
Se produjo una reducción de peso de -12 kg en 6 meses, así
como de masa grasa (-6,3 kg) e IMC (27,4 - Sobrepeso II).
Asimismo, los hábitos alimentarios fueron cambiando paulatinamente a lo largo de la intervención, y se modificaron
los valores analíticos de glucemia y trigliceridemia, así como
la presión arterial.
Conclusiones
Para realizar una adecuada intervención dietoterapéutica
en un paciente con artritis psoriásica es necesario trabajar
desde un enfoque global, conociendo sus bases fisiopatológicas, a la vez que detallado de forma individualizada y
personalizada. La modificación de hábitos lograda a través
de educación alimentaria ha permitido la reducción del peso
y la masa grasa, lo cual ha repercutido de forma positiva en
la evolución y la calidad de vida de la paciente. Actualmente
se continúa realizando un seguimiento del caso.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Introducción
La cronobiología muestra una manera de comer siguiendo
los ritmos biológicos de cada persona, pudiendo aportar
una nueva visión de la obesidad. El objetivo del presente
trabajo es comprobar si en las investigaciones existentes se
muestra relación entre cronobiología y el proceso biológico
de la nutrición.
Material y Métodos
La búsqueda bibliográfica fue realizada en los períodos de
tiempo comprendidos entre los días 29 de diciembre de
2013 y 24 de febrero de 2014, utilizando las bases de datos
electrónicas SCOPUS, PROQUEST Central, PUBMED y COCHRANE.
Resultados
Del total de 185 artículos identificados, sólo el 11% han sido
seleccionados. De los 16 ensayos clínicos incluidos, aproximadamente el 52% corresponde a investigación en humanos, con un 11% en niños.
Conclusiones
Se muestra la implicación real de la cronobiología en el día
a día, destacando los efectos en trabajadores por turnos, y
la importancia creciente de la relación entre cronobiología y
obesidad. Se ha encontrado una gran deficiencia de investigaciones en niños. Toma especial relevancia el “cuándo” comemos en el desarrollo de la obesidad. Un nuevo descubrimiento, los polimorfismos en genes reloj, y sus interacciones
con la dieta abren una nueva puerta al desarrollo de nuevas
estrategias en el tratamiento de la obesidad y patologías
asociadas.
P-REV-0134. RELACIÓN ENTRE LOS
ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE
CADENA LARGA Y CÁNCER
Liliana Cabo1, María Achón2, Purificación González2
P-REV-0103. CRONOBIOLOGÍA Y
NUTRICIÓN
Raquel Sarrión1, Manuel Reig1
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante,
Dpto. de Enfermería, Alicante, España.
56
1
Gabinete de Nutrición, Asturias, España.
Universidad CEU San Pablo, Facultad de Farmacia, Dpto.
Ciencias farmacéuticas y Salud, Madrid, España.
2
Introducción
Alrededor de ocho millones de personas mueren anualmente
Comunicaciones Científicas / Dietética y Nutrición básica aplicadas, y Dietoterapia
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
en el mundo debido al cáncer. Son muchos los factores
que influyen en la pérdida de control de la célula sobre su
crecimiento y, por lo tanto, en la etiología del cáncer. Dentro
de esos factores están los nutricionales. La ingesta de ácidos
grasos poliinsaturados (AGPI) cada vez se relaciona más con
la prevención y el desarrollo de enfermedades crónicas con
un componente inflamatorio, como por ejemplo el cáncer.
Educación
Alimentaria
y Sanitaria
Material y Métodos
Las fuentes utilizadas han sido: Pubmed, Biomed Central y
Google Scholar. Se seleccionaron 784 artículos directamente relacionados. De éstos, se excluyeron los que no hacían
referencia a los efectos de los AGPI sobre el cáncer, y los
trabajos en los que se estudiaba el efecto de los AGPI junto
con otras sustancias de diferente naturaleza. Al final fueron
35 los estudios incluidos en la presente revisión.
P-ORIG-0021. ESTUDIO SOBRE
CAMBIOS EN HÁBITOS ALIMENTARIOS
EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DE ALZIRA
(VALENCIA): EL DESAYUNO SALUDABLE
Resultados
Los resultados de los trabajos experimentales indican que
los AGPI tienen efecto protector sobre el riesgo de desarrollar cáncer, principalmente inhibiendo la proliferación
celular. Sin embargo, en los estudios epidemiológicos, los
resultados son contradictorios. Seis trabajos evidencian una
asociación entre el consumo de AGPI y una disminución del
riesgo de cáncer y cuatro estudios no muestran dicha asociación. También existen discrepancias en aquellos estudios
que analizan si la proporción en la ingesta de ω6/ω3 aumenta el riesgo de padecer cáncer.
Conclusiones
Los experimentos en modelos animales y de tejidos apoyan
mayoritariamente un efecto protector de los AGPI ω3 frente
al cáncer de colon, próstata y mama, mientras que los estudios en humanos muestran resultados menos consistentes.
Quizá una razón es que la dieta, el medio y los antecedentes
genéticos son factores más fácilmente controlables en experimentos con animales, e in vitro, que en humanos. El tipo de
AGPI ω3 y la cantidad empleada del mismo en los estudios
son variables. La relación entre ω6/ω3 de la dieta, cada vez
cobra más importancia, si bien se necesitan más estudios
para confirmar su influencia en el desarrollo o prevención
del cáncer. Se puede concluir que parece existir una relación
entre el consumo de EPA y DHA y la disminución del riesgo
de cáncer colorrectal.
57
Esther Tortosa1, Paula March2, Arantxa Azcárate3
1
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, Nutrición y
Dietética, Valencia, España.
Hospital Nisa Aguas Vivas, Servicio de Daño Cerebral,
Valencia, España.
2
3
Instituto F.P “Gaudi”, Profesora rama sanitaria,
Tarragona, España.
Introducción
Durante el curso escolar 2009-2010, se realizó en la ciudad
de Alzira (Valencia) el taller TENEE (Taller de Educación Nutricional en la Edad Escolar), promovido por la Regidoría de
Educación del Ayuntamiento de Alzira y puesto en marcha
por Diplomadas en Nutrición Humana y Dietética. La finalidad de dicho taller fue la reeducación nutricional de la población escolar y la promoción de buenos hábitos alimentarios, prestándose mayor atención al desayuno. Después
de cuatro años, se quiere conocer si han habido cambios en
la alimentación de los estudiantes, tanto desde el punto de
vista cualitativo como cuantitativo.
Material y Métodos
Estudio realizado en 325 escolares de edades comprendidas
entre los 6 y los 12 años. Los datos se obtuvieron mediante
la realización de encuestas alimentarias: Test Desayuno Saludable y Test Hábitos Saludables; y se compararon con los
que se obtuvieron en la evaluación de los talleres TENEE. Se
consideró la ingesta de la mañana y media mañana como
desayuno. Se consideró que un desayuno saludable es aquel
compuesto por un lácteo, cereales y frutas.
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Resultados
El 95,1% de los escolares desayunó en casa y un 4,9% no
realizó esta toma. Hace cuatro años desayunaban el 90% de
los estudiantes encuestados (5,1% menos). En cuanto a la
toma del lácteos, el 87,3% consumió algún lácteo frente al
84,3% de hace cuatro años. El consumo de bollería descendió del 9,7% hace cuatro años a un 5,2% en el momento del
presente estudio. El consumo de cereales se mantuvo en el
mismo porcentaje (62,8%) y el consumo de fruta aumentó
de un 14% hace cuatro años a un 20%.
Conclusiones
Los resultados obtenidos muestran que la alimentación de
los escolares ha mejorado en cuanto a la toma del desayuno,
mejora atribuible a la labor reeducacdora de los DietistasNutricionistas dentro del ámbito escolar, dirigida tanto a los
alumnos como a los padres y a la comunidad educativa.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
58
este estudio es obtener información sobre la calidad de la
dieta, de una muestra de adolescentes con sobrepeso y
obesidad, antes de comenzar un estudio de intervención
integral de nutrición, actividad física y psicología.
Material y Métodos
EVASYON es un estudio multicéntrico realizado en 5 hospitales españoles (Granada, Madrid, Pamplona, Santander y
Zaragoza), en el que se trató a 204 adolescentes españoles
con sobrepeso/obesidad, en grupos de 9 a 11 individuos, a
lo largo de 20 visitas. El estudio incluyó tratamiento nutricional y un programa educacional sobre dieta, conceptos nutricionales, actividad física y psicología. Se implementó en dos
etapas: un período intensivo de restricción calórica, durante
las 9 primeras visitas, y un período extensivo de seguimiento
del peso corporal, durante los últimos 11 meses. Se recogieron para este estudio los datos de consumo de alimentos.
Resultados
Nira Suarez1, Julia Wärnberg2, Belén Zapatera1, Cristina
Campoy3, Amelia Martí4, Jesús M. Garagorri5,
Ascensión Marcos1
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y
Nutrición (ICTAN), Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), Dpto. de Metabolismo y Nutrición,
Madrid, España.
1
Facultad de Medicina, Universidad de Málaga, Dpto. de
Medicina Preventiva y Salud Pública, Málaga, España.
2
3
Facultad de Medicina, Universidad de Granada, Dpto. de
Pediatría, Granada, España.
Universidad de Navarra, Dpto. de Nutrición, Ciencias de
la Alimentación, Fisiología y Toxicología, Navarra, España.
Tanto el valor calórico total como el valor medio de la ingesta de grasa estuvieron por encima de los valores recomendados. El consumo de cereales y patatas, así como el
consumo de frutas, estuvo por debajo de las raciones diarias
recomendadas. Sin embargo, el valor medio de la ingesta
proteica cumplió con la recomendación y la ingesta de verduras y legumbres la superó. Desafortunadamente la ingesta de “comida basura” excedió los valores recomendados.
Conclusiones
La dieta de los adolescentes con sobrepeso y obesidad evaluada en este estudio es inapropiada. Por este motivo es tan
importante tratar de mejorar la educación nutricional en
particular de este grupo etario, para reducir posibles complicaciones metabólicas en el futuro. Necesitamos seguir
investigando para valorar los cambios de esta muestra a lo
largo de la intervención y evaluar su efectividad.
4
5
Universidad de Zaragoza, Dpto. de Pediatría, Radiología y
Medicina Física, Zaragoza, España.
Introducción
La obesidad infantil afecta a millones de niños en edad
escolar y a jóvenes en todo el mundo. Además, la prevalencia
de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes ha
aumentado en los últimos años en nuestro país, el cual lidera
la prevalencia europea de obesidad infantil. El propósito de
P-ORIG-0054. LOS ESTUDIANTES EN
NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA SON
LOS QUE MÁS CONOCIMIENTOS TIENEN
ACERCA DE LA ESTRATEGIA NAOS
Anna Vila1, Miriam Torres-Moreno2,
Cristina Vaqué-Crusellas2
1
Universitat de Vic, Nutrició Humana i Dietètica,
Barcelona, España.
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
P-ORIG-0025. CARACTERÍSTICAS
DE LA DIETA DE UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y
OBESIDAD: ESTUDIO EVASYON
Grupo de investigación en Alimentación, Salud y
Bienestar, Universitat de Vic - Universitat Central de
Catalunya, Barcelona, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Míriam Torres1, Cristina Vaqué2
2
Introducción
La Estrategia NAOS fomenta la participación de todos los
agentes de la sociedad en la prevención de la obesidad, por
tanto debe ser conocida por los estudiantes de diferentes
áreas formativas.
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya,
Departament de Salut i Acció Social. Barcelona, España.
1
Universitat de Vic, Dpto. de Salud y Acción Social,
Barcelona, España.
2
Introducción
Se realizó una encuesta on-line a través del campus virtual
de diferentes universidades. Las respuestas se agruparon
por rama de estudio (Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingenierías y Arquitectura, Artes y Humanidades y Ciencias Sociales
y Jurídicas).
Las motivaciones para elegir y comer cierto tipo de alimentos no sólo responden a necesidades fisiológicas, sino
también a elementos como el estado de ánimo o los sentimientos. Los alimentos influyen en la manera en que nos
sentimos y las emociones se consideran elementos clave
que determinan la elección alimentaria. El objetivo del trabajo es determinar qué emociones se relacionan con los
alimentos y conocer su relación con la aceptabilidad de los
mismos entre los adolescentes.
Resultados
Material y Métodos
La encuesta fue contestada por 1.056 estudiantes (769 mujeres y 286 hombres), de las universidades de Vic, Rovira
i Virgili y Alicante, de edades comprendidas entre los 20 y
los 75 años. Los estudiantes de ciencias de la salud fueron
los que afirmaron conocer mejor las recomendaciones de la
OMS sobre el consumo de sal, sobre la Estrategia NAOS y
sobre la reducción de sal en el pan que propone dicha estrategia. No obstante, si el análisis se centra en los resultados
por estudios de ciencias de la salud, los únicos estudiantes
que respondieron conocer las 3 preguntas al respecto fueron los de Nutrición Humana y Dietética. Los estudiantes de
enfermería y farmacia solamente conocían las recomendaciones de la OMS y no la Estrategia NAOS, mientras que los
estudiantes de medicina y cirugía, psicología, terapia ocupacional y veterinaria no conocían ninguna de las recomendaciones o estrategias por las que se preguntaba.
En el estudio participaron 384 adolescentes de entre 13 a 16
años. Se evaluó la aceptabilidad de 5 alimentos representativos de los distintos grupos alimentarios básicos (champiñón, pasta, queso, mandarina y garbanzos) y un alimento
superfluo (distintos chocolates) mediante una escala hedónica de 10 puntos. Para cada producto se evaluó el perfil
emocional (adaptado de King y Meiselman, 2009).
Material y Métodos
Conclusiones
Pese al desconocimiento sobre el curso de los estudiantes
que contestaron la encuesta y, por tanto, podría ser que
esta información se impartiera en otro momento, cabe destacar el papel que deberían tener los Dietistas-Nutricionistas como parte de la red social que debe implicarse en el
buen cumplimiento de la Estrategia NAOS.
P-ORIG-0087. RELACIÓN ENTRE
ALIMENTACIÓN Y EMOCIONES EN LOS
ADOLESCENTES
59
Resultados
Existen diferencias significativas en la aceptabilidad de los
alimentos básicos y superfluos, siendo la mandarina y el
chocolate con leche los alimentos preferidos. Se observaron
diferencias significativas para todas las emociones evaluadas en relación a los alimentos excepto para las negativas:
preocupado, triste, aburrido y nostálgico. El análisis de
componentes principales reflejó que las muestras más relacionadas con las emociones positivas fueron el chocolate
con leche, el chocolate blanco y la mandarina; y las menos
relacionadas con las emociones positivas fueron el champiñón y los garbanzos. Aun tratándose de alimentos con
perfiles nutricionales muy distintos, los perfiles emocionales
fueron similares en ambos casos. El análisis PLS (Regresión
por Mínimos Cuadrados Parciales) utilizado para analizar la
relación entre emociones y aceptabilidad de las muestras
mostró que ésta estaba mayoritariamente relacionada con
las emociones positivas (entusiasmado, activo, feliz, satisfecho y contento).
Conclusiones
Los resultados del estudio muestran que los adolescentes
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
no relacionan los alimentos evaluados con las emociones
negativas y que las emociones pueden ayudar a explicar la
aceptabilidad de los alimentos. Sin embargo, se necesitaría
realizar más investigaciones para establecer la relación existente entre las emociones y alimentos elaborados para estudiar si las diferencias existentes en el perfil de emociones se
corresponden en la aceptabilidad, y cómo estas diferencias
afectan a la elección alimentaria de los jóvenes.
P-ORIG-0100. ADAPTACIÓN DE UNA
CONSULTA DIETÉTICO NUTRICIONAL A
UN CASO DE SORDOMUDEZ
Sarai Pérez , Ainhoa Alemán , María Al-Ghool ,
Leire Ezquer4, Giuseppe Russolillo5
1
2
3
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Barañain,
Navarra, España.
1
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Arbizu,
Navarra, España.
2
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Arbeiza,
Navarra, España.
60
su comprensión. Para ayudar a dar ideas gastronómicas, se
añadieron unas recetas de fácil elaboración y unas plantillas
de menús.
Resultados
Tras el tiempo de seguimiento, la paciente destacó la facilidad de comprensión de las herramientas elaboradas para
presentar la dieta (reduciendo así mismo el peso corporal
durante el tratamiento), la atención recibida por parte del
D-N, así como el apoyo recibido en la consulta y en la farmacia.
Conclusiones
Este caso práctico muestra cómo, una vez más, un D-N es
capaz de adaptarse a cualquier situación, sean cuales sean
las complicaciones que en su quehacer diario se presentan,
utilizando los procedimientos más eficaces y adecuados en
cada momento, y protegiendo siempre la salud del paciente.
Esto permite a los D-N enriquecerse personalmente y autoevaluar su labor día a día.
3
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Pamplona,
Navarra, España.
4
5
Dietistas-Nutricionistas Novadieta, Tiebas,
Navarra, España.
P-ORIG-0115. MÚLTIPLES ENFOQUES
EN UN TRATAMIENTO DIETÉTICONUTRICIONAL
Laura Bilbao1, José M. Soriano2, Lydia Micó1, Violeta Vila1
Clínica Universitaria de Nutrició, Activitat Física i
Fisioteràpia CUNAFF, Dietista-Nutricionista, Valencia,
España.
En el ámbito de la consulta, el Dietista–Nutricionista (D-N),
como profesional, debe enfrentarse a diversas situaciones
especiales que pueden darse con cada paciente en particular. En este caso práctico en concreto, se trata de una paciente con obesidad tipo I, de origen ruso que presenta una
minusvalía en la audición y en el habla (sordomudez). La paciente únicamente entiende el castellano escrito.
Material y Métodos
Se preparó un modelo de consulta escrita para poder
entenderse el D-N con la paciente. Además se elaboró un
cuaderno de notas, con diferentes apartados en función de
los puntos a seguir en la consulta (datos personales, historia
clínica, antecedentes, historia dietética…), para que la
paciente pudiera ir rellenando a la vez que el D-N iba leyendo,
utilizando como soporte un diccionario de español-ruso.
Posteriormente se le pautó una dieta por intercambios que
se presentó mediante una tabla con colores, para facilitar
Clínica Universitaria de Nutrició, Activitat Física
i Fisioteràpia CUNAFF, Departament de Medicina
Preventiva, Salut Pública, Ciències de l´Alimentació,
Toxicología i Medicina Legal, Valencia, España.
2
Introducción
El tratamiento dietético-nutricional es una intervención duradera en el tiempo que consiste en el cambio progresivo
de hábitos relacionados con la salud, en especial, de la alimentación, adecuado a las características individuales. La
finalidad del estudio fue analizar los múltiples enfoques en
el tratamiento dietético-nutricional de una paciente a través
de un grupo de alumnos de Dietoterapia del Grado de Nutrición Humana y Dietética, durante su estancia en prácticas
en la Clínica Nutricional Fundació Lluís Alcanyís de la Universidad de Valencia.
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
1
Introducción
Material y Métodos
El estudio se llevó a cabo con 16 alumnos, elegidos aleatoriamente, a los que se les planteó un caso práctico. Estos,
por parejas, diseñaron cuál sería el tratamiento nutricional
a seguir por una paciente a través de la evaluación de su registro dietético, su entrevista dietética y su analítica. A partir
de estas herramientas, los estudiantes tuvieron que priorizar los tres primeros objetivos del tratamiento así como
las herramientas de educación alimentaria que utilizarían
para alcanzarlos. Posteriormente se realizó una puesta en
común.
Resultados
Los trabajos mostraron diferencias en el enfoque del tratamiento nutricional de la paciente estudiada. De las 8 parejas, 4 de ellas manifestaron que comenzarían trabajando la
importancia de realizar las cinco tomas diarias, ya que se
trataba de una paciente con horarios muy desorganizados
y con sensación de hambre en varios momentos del día. Las
parejas restantes establecieron diferentes objetivos prioritarios, entre los que se encontraban mejorar el perfil lipídico,
fomentar el consumo de pescado o aumentar el consumo
de carbohidratos, seguidos de una reintroducción paulatina
de ciertos grupos de alimentos, disminución del consumo de
proteínas y control anémico.
Conclusiones
El trabajo realizado por los alumnos permite concluir que
frente a un caso clínico existen múltiples enfoques en el
tratamiento dietético-nutricional, según la experiencia y/o
objetivos prioritarios del Dietista-Nutricionista, siendo todos
correctos siempre y cuando estén justificados y tengan absoluta coherencia.
P-ORIG-0138. EVALUACIÓN DE LA
COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS
PARTICIPANTES DE UN CURSO DE
EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA
UNIVERSITARIOS
Carolina González1, Paloma Quintana2, Aitor Sánchez3,
Ana I. Rodríguez3, Marina Villalón3, Reyes Artacho3, María
D. Ruíz3
1
Universidad de Granada, Dpto. de Bioquímica y Biología
Molecular, Facultad de Farmacia, Granada, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
61
Asociación Universitaria Junior Empresa CYTAGRA, Área
de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Granada,
España.
2
Universidad de Granada, Dpto. de Nutrición y
Bromatología, Facultad de Farmacia, Granada, España.
3
Introducción
Existe desconocimiento en los jóvenes sobre la relación entre composición corporal y salud. El objetivo de este trabajo
fue realizar un taller de antropometría enmarcado en un
curso de Educación Nutricional.
Material y Métodos
Con la finalidad de fomentar hábitos de vida saludables se
realizó el curso “Educación Nutricional para el Universitario” en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. La muestra (n=37) estaba compuesta por 12 hombres
(22,9±2,9 años) y 25 mujeres (23,4±3,3 años), que participaron durante el curso en un taller de composición corporal.
Se evaluó el estado nutricional según el Índice de Masa Corporal (IMC) (SEEDO, 2007) y se determinó la composición
corporal por bioimpedancia eléctrica, cuantificando masa
grasa, masa muscular y agua. Los resultados se analizaron
con el programa estadístico SPSS 20.0, con un nivel de significación estadística del 0,5%.
Resultados
Según el IMC el 94,1% de las mujeres estaba en normopeso,
un 5,9% en obesidad grado I y ninguna presentaba bajo peso
o sobrepeso. En cuanto a los hombres, un 60% estaba en
normopeso, 10% en bajo peso, 20% en sobrepeso y 10% en
obesidad grado I. Las mujeres presentaban un peso medio
de 59,6±8,9 kg, 25,6±5,4% de grasa corporal, 41,1±4,5 kg de
masa muscular y 31,1±3,5 kg de peso en agua. Los hombres
obtuvieron un peso medio de 79,0±16,9 kg, 16,4±6,1% de
grasa corporal, 61,0±9,3 kg de masa muscular y 44,7±6,6 kg
de peso en agua.
Conclusiones
El taller de composición corporal, llevado a cabo en el curso
de Educación Nutricional, ayudó a concienciar a los estudiantes de la importancia del peso corporal y los compartimentos que lo componen en su salud. El estudio de los
datos reveló que la mayoría de las mujeres estaban en normopeso, existiendo un mayor porcentaje de hombres con
sobrepeso, obesidad y bajo peso.
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
P-ORIG-0140. CONSUMO
ALIMENTARIO E INGESTA DIETÉTICA
DE UNIVERSITARIOS PARTICIPANTES
EN UN CURSO DE EDUCACIÓN
NUTRICIONAL
Paloma Quintana1, Carolina González2, Ana I. Rodríguez3,
Aitor Sánchez3, Marina Villalón3,
María D. Ruíz3, Reyes Artacho3
1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
verdura, 1,1,±,0,7 raciones al día frente a 0,6±0,4 en hombres (p=0,023). Sin embargo, los hombres presentaron un
mayor consumo de atún en lata, 3,8±1,5 raciones a la semana frente a 1,7±1,3 en mujeres (p=0,000).
Conclusiones
Las diversas encuestas realizadas ayudaron a los alumnos
del curso de Educación Nutricional a reflexionar sobre sus
hábitos alimentarios y los resultados de los mismos permitieron hacer recomendaciones dietéticas individualizadas.
Asociación Universitaria Junior Empresa CYTAGRA, Área
de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia,
Granada, España.
P-PROG-0028. AULA DE EDUCACIÓN
DIETÉTICO-NUTRICIONAL PROPUESTA
PARA MEJORAR LA ADHERENCIA
AL TRATAMIENTO EN PACIENTES
PEDIÁTRICOS
Universidad de Granada, Dpto. de Bioquímica y Biología
Molecular, Facultad de Farmacia, Granada, España.
2
Universidad de Granada, Dpto. de Nutrición y
Bromatología, Facultad de Farmacia, Granada, España.
3
Dolores García1, Alejandra Gutiérrez1, Natàlia Egea1,
Vicente Varea2
Introducción
Muchos jóvenes al iniciar sus estudios universitarios se independizan y por primera vez son responsables de su propia
alimentación. El objetivo de este estudio fue evaluar el consumo de alimentos y la ingesta dietética de un grupo de universitarios asistentes a un curso de Educación Nutricional.
Material y Métodos
La muestra (n=37) estaba compuesta por 12 hombres
(22,9±2,9 años) y 25 mujeres (23,4±3,3 años) participantes
en el curso “Educación Nutricional para el Universitario” impartido en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. Cada participante cumplimentó un recordatorio de 24
horas, una encuesta sobre hábitos de vida y realizó el test
Kidmed para evaluar su Adherencia a la Dieta Mediterránea
(ADM). La valoración nutricional se realizó con el programa
de evaluación de dietas Nutrire. Los resultados se analizaron
con el programa estadístico SPSS 20.0, con un nivel de significación estadística del 5%.
Resultados
El 81,1% de los participantes presentó una alta ADM. Al diferenciar por sexo, la ingesta energética diaria en hombres
fue de 1.857±684 kcal (46% de hidratos de carbono, 30% de
grasas y 24% de proteínas) y en mujeres de 1.658±400 kcal
(47% de hidratos de carbono, 32% de grasas y 22% de proteínas). En el consumo de alimentos destaca que las mujeres
tomaban más fruta, 1,4±0,9 raciones al día frente a 0,8±0,4
en hombres (p=0,004). Así mismo las mujeres tomaban más
62
Hospital Sant Joan de Déu, Sección de Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica, Barcelona, España.
1
2
Hospital Sant Joan de Déu, Jefe Sección de
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica,
Barcelona, España.
Introducción
La atención especializada en salud infantil ha experimentado una mejora en los últimos años debido al avance en la
asistencia a patologías crónicas: parálisis cerebral infantil,
epilepsia, alergias, fibrosis quística, fenilcetonuria y otras,
pero a la vez ha aumentado la demanda de controles específicos, como el tratamiento dietético-nutricional. Con
frecuencia, se detectan pacientes con un control deficiente
de la dieta terapéutica debido a falta de conocimientos y habilidades sobre aspectos relacionados con la alimentación,
además, si existen barreras idiomáticas o de entendimiento,
la comunicación se vuelve ineficaz con el consecuente aumento del número de consultas e ingresos hospitalarios.
Objetivos
La puesta en marcha de un Aula Dietético-Nutricional con un
programa educativo estructurado de carácter grupal para
potenciar el empoderamiento de la enfermedad, facilitar
el acercamiento entre familias que deben asumir el mismo
tratamiento, promocionar la independencia y optimizar la
calidad de vida de pacientes y su entorno. Población diana:
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
padres y/o tutores, cuidadores, así como tutores escolares
y/o responsables de proporcionar los cuidados del tratamiento dietético-nutricional indicado a nuestros pacientes.
Teorías e investigación previa
Existe evidencia que sugiere que los programas de formación en autocuidados son más eficaces que la educación
mediante sólo información, ya que permiten adquirir competencias y actitudes para resolver problemas cotidianos
imprevistos, y si además es grupal, permiten compartir
sentimientos ante otras personas con problemas parecidos,
disminuyendo así el nivel de ansiedad.
Intervención
Sesiones grupales presenciales o por videoconferencia en
función de la edad del paciente y su enfermedad. Se trabajarán los temas, contando con un paciente experto, mediante
exposición oral y participación de los asistentes relacionados con la alimentación, etiquetaje nutricional, productos
dietoterápicos adaptados, uso de medidas, báscula de precisión, etc.
Evaluación
Se diseñará un estudio semiexperimental prospectivo de un
año de duración y se tendrán en cuenta variables cualitativas (grado de satisfacción) y cuantitativas según patología,
con evaluación permanente que permita modificar las diferentes actividades.
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
Se conoce la eficacia de este método educativo por investigaciones previas en enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes, mostrando una capacidad de este método para la disminución de factores de riesgo por cambio de
actitud ante el tratamiento.
P-PROG-0042. DISEÑO Y APLICACIÓN
DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE
LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL PARA
ALUMNOS DE 4º DE E.S.O. DEL I.E.S.
LUIS VIVES DE VALENCIA.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
63
María D. Vizcaíno1, Cruz Martínez1, José M. Soriano1
Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y
Fisioterapia, Fundación Lluís Alcanyís, Universitat de
València, Valencia, España.
1
Introducción
Numerosos organismos denuncian el alarmante crecimiento de los niveles de obesidad infanto-juvenil en los países
mediterráneos, proponiendo como una importante solución
la realización de programas educativos de prevención de
esta pandemia.
Objetivos
Incrementar conocimientos y modificar actitudes en relación a temas asociados a la obesidad en una muestra de 72
estudiantes valencianos de ambos sexos entre 15-17 años,
pertenecientes a 3 grupos de 4º de E.S.O. del I.E.S. Luis Vives.
Teorías e investigación previa
Artículos y manuales sobre el tema, guías de nutrición y
webs de programas de prevención de la obesidad escolar
que han mostrado eficacia.
Intervención
Diseño de un programa de prevención de la obesidad que
abarcó 2 tutorías de 1 h por grupo e incluyó contenidos de
nutrición, ejercicio y conciencia de la influencia de la publicidad.
Evaluación
Prueba de conocimientos-actitudes previa y posterior a la
intervención para verificar la mejora de los conocimientosactitudes y las diferencias entre sexos.
Resultados
Los resultados del ANOVA mixto 2x2 indicaron que, tras la
intervención, el nivel de conocimientos-actitudes aumentó
de modo estadísticamente significativo, concretamente
duplicándose (F(1,70)=187.91, p<.001). Sin embargo no hubo
diferencias en función del sexo ni tampoco para el efecto
de la interacción. Los análisis se realizaron con el programa
SPSS 19.
Discusión y Conclusiones
Tanto el presente programa como los previos revisados
consiguen sus objetivos preventivos, lo cual justifica su
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
aplicación más frecuente en centros educativos. Sin embargo,
algunas investigaciones sí encuentran diferencias en la
eficacia del programa entre chicos-chicas. La inexistencia de
grupo control y la imposibilidad de comprobar si los cambios
alcanzados producen a la larga un cambio conductual son
las limitaciones del presente estudio, y deben considerarse
en intervenciones futuras.
P-PROG-0048. APRENDER A COMER
SALUDABLEMENTE A TRAVÉS DE LA
RADIO. GUÍA PARA EDUCADORES
Eva M. Trescastro1, Àngela Bernabeu2, María E. Galiana1,
Consuelo López3
Universidad de Alicante, Dpto. de Enfermería
Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e
Historia de la Ciencia, Alicante, España.
1
Universidad Rey Juan Carlos, Alicante, España.
2
Escuela Nacional de Sanidad, ISCIII, UNED,
Madrid, España.
3
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
de comunicación de masas, uno de los más propicios para
difundir conocimientos correctos sobre alimentación es la
radio y, en su versión más actual, el podcast.
Intervención
A través del ejemplo de 50 cápsulas informativas que se emitieron en Radio 5 Todo Noticias entre los años 2001-2006,
se plantea elaborar una guía dirigida a educadores para proporcionarles las herramientas necesarias para llevar a cabo
una comunicación en salud a través de la radio o podcast,
sencilla y eficaz. La estructura de la guía es la siguiente: i)
Prólogo/Presentación; ii) Índice; iii) Introducción y objetivos;
iv) Cómo comunicar en la radio; v) 50 comentarios para radio sobre alimentación y nutrición: la experiencia de Radio 5
Todo Noticias (2001-2006); y vi) Propuesta para educadores:
cómo diseñar estrategias educativas radiofónicas.
Evaluación
Se evaluará el número de veces que se descarga la monografía a través de la web habilitada al efecto.
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Introducción
Discusión y Conclusiones
La población española muestra cada vez más su interés por
los temas de salud y muy especialmente por aquellos relativos a la alimentación y la nutrición. Las políticas sanitarias
incluyen, entre sus planes y programas, acciones informativas y educativas porque existe la necesidad de crear un clima de opinión favorable al estímulo de conductas que promuevan la salud en el marco de estilos de vida saludables.
La elaboración de esta guía supone una aportación novedosa, actual y complementaria a las actuales estrategias educativas en alimentación y nutrición a través de los medios de
comunicación de masas.
Objetivos
Proporcionar herramientas para utilizar la radio como complemento a la educación alimentaria más convencional. Proporcionar habilidades y destrezas en la simplificación de la
información manteniendo el rigor de los contenidos científicos. Colaborar en la construcción de un patrimonio cultural
alimentario adecuado que contribuya a gestionar la salud
individual y colectiva. Población diana: profesionales de las
Ciencias de la Salud, principalmente Dietistas-Nutricionistas
y de las Ciencias de la Educación.
64
P-PROG-0066. ANÁLISIS DE LA
ADHESIÓN A LA DIETA MEDITERRÁNEA
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
DE ALZHEIMER DENTRO DE
UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN
NUTRICIONAL DIRIGIDO A CUIDADORES
Lina Granell1
Lina Granell Vidal, Dietética y Nutrición,
Castellón, España.
1
Teorías e investigación previa
Introducción
La gran saturación informativa en temas relacionados con
alimentación y nutrición constituye una fuente paralela de
información poco rigurosa y científica. Dentro de los medios
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia
degenerativa caracterizada por déficit de las funciones
cognitivas, trastornos psiquiátricos y dificultades para
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
realizar actividades de la vida diaria, lo que lleva a que las
personas que la padecen sean dependientes de un cuidador.
La ingesta de alimentos insuficiente junto con la pérdida o
inadecuada absorción de nutrientes pueden desencadenar
desnutrición. Sin embargo, no se han encontrado programas
de educación nutricional para cuidadores de pacientes con
EA que tengan como objetivo mejorar esta situación y por
tanto, su calidad de vida.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
65
P-PROG-0076. PROGRAMA “ALIMENTOS
ECOLÓGICOS EN LOS CENTROS
ESCOLARES DE LA RIOJA”
Eva M. Pérez1
Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja,
CPAER, La Rioja, España.
1
Objetivos
Teorías e investigación previa
Una mayor adherencia a la DM reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como es la EA.
Intervención
Previamente a la realización del programa, que consta de 5
sesiones de carácter teórico-práctico (1. DM como modelo de
alimentación saludable; 2. nutrición en la prevención y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas; 3. etiquetado de alimentos; 4. disfagia y desnutrición; y 5. claves en
la nutrición de pacientes con EA), se evaluó la alimentación
de los pacientes con EA a través de sus cuidadores para determinar si cumplían con las recomendaciones nutricionales
de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).
Evaluación
Cuestionario de frecuencia de consumo previo al inicio del
programa.
Resultados
De los 18 pacientes, no alcanzaron las recomendaciones de
la SENC: 16 de hidratación (88,89 %); 12 de hidratos de carbono así como carnes, pescados y huevos (66,67%); 10 de
verduras, frutos secos, lácteos y legumbres (55,56%); 7 de
aceite de oliva (38,89%) y 6 de frutas (33,33%).
Introducción
El proyecto nace como una iniciativa del CPAER, avalado por
la propia Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja.
El Programa tiene las siguientes actividades: fruta ecológica
en comedores escolares, formación en aula con materiales
didácticos, taller de cocina para niños de tercero y cuarto de
primaria, visita a explotación ecológica y concurso de dibujo
y redacción sobre agricultura ecológica. En el curso 20132014 se ha incluido la charla “Aprende y enseña a comer”
para los padres de primaria impartida por una Dietista-Nutricionista.
Objetivos
La población diana de este programa son alumnos de tercero y cuarto de primaria de centros escolares de La Rioja.
Los objetivos planteados para las actividades son: i) mejorar
la salud dando con conocimientos sobre la importancia de
una alimentación saludable; ii) promover la educación ambiental y conservación del medio ambiente para entender
qué es la agricultura ecológica; y iii) promover el desarrollo
rural mediante el consumo de alimentos ecológicos locales.
Teorías e investigación previa
No se halló ningún proyecto relacionado con la alimentación
y la agricultura ecológica.
Intervención
La charla a los padres se realizó en un aula del colegio,
mientras que el taller de cocina se realizó con los niños en
otra aula, celebrando el día de los “Alimentos Ecológicos”.
Discusión y Conclusiones
En la EA, la educación nutricional del cuidador puede mejorar la evolución de esta enfermedad y la calidad de vida
de estos pacientes. El conocimiento previo de lo que comen
puede ayudar al diseño de este tipo de programas de educación alimentaria.
Evaluación
Al finalizar la charla se entregó un cuestionario de valoración a los padres sobre la actividad.
Resultados
Se realizaron 28 charlas en un total de 17 colegios con una
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Análisis de la adhesión a la Dieta Mediterránea (DM) en pacientes con EA previo a un programa de educación nutricional dirigido a 18 cuidadores.
asistencia de 151 padres, una media de 5,39 padres por
charla. La media en las respuestas sobre la relación del nivel
y adecuación de los contenidos comentados fue de 3,78 sobre 4 que era la puntuación máxima.
Discusión y Conclusiones
A partir de los datos obtenidos de las encuestas de valoración, los colegios han repetido los dos años y se incluyen
colegios nuevos. Se plantea para el año que viene que los
talleres sean conjuntos para padres, alumnos y profesores
para que los conocimientos de una alimentación saludable
lleguen a todos.
P-PROG-0077. EVALUACIÓN DE
UN PROGRAMA ALTERNATIVO DE
PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Nuria Rico1, María E. Galiana1, Josep Bernabéu1,
Esther Sendra2
1
Facultad Ciencia de la Salud, Enfermería Comunitaria,
Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la
Ciencia, Alicante, España.
Escuela Politécnica Superior Orihuela, Tecnología
Agroalimentaria, Alicante, España.
2
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Teorías e investigación previa
Existen experiencias previas como la de M.I. Martínez, et al.,
que desarrollaron un programa de educación nutricional y
de valoración del cambio de hábitos en una población de
estudiantes. También S. Pozo analizó en 2007 la repercusión
del programa de comedores escolares en la calidad de los
menús y en el estado nutricional.
Intervención
Diseño cuasi experimental comparativo. La población de estudio son alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, usuarios del comedor escolar de los centros escolares elegidos
como Grupo Experimental (que han recibido intervención
alternativa) y Grupo Control (que han recibido intervención
convencional), durante el curso 2013-14. Se compararán los
menús recibidos por los niños en el comedor escolar para
comprobar en qué medida la alimentación recibida se ajusta a las recomendaciones nutricionales y al patrón de Dieta
Mediterránea. Se compararán igualmente las variables somatométricas y de adherencia de la Dieta Mediterránea.
Evaluación
Para la valoración del menú del comedor escolar se utilizará
el cuestionario Mediterranean Diet Score y se analizará la
frecuencia de consumo de alimentos. La valoración del impacto del programa se realizará mediante el Test validado
Kidmed y a través de toma de datos de indicadores somatométricos.
Introducción
Resultados
Los altos índices de prevalencia de sobrepeso y obesidad
ponen de manifiesto la necesidad de poner en marcha estrategias de intervención para recuperar y conservar la Dieta Mediterránea. En este contexto, los comedores escolares
son elementos esenciales en el logro de objetivos de alimentación saludable. La educación alimentaria y los nuevos
modelos ecológicos de producción y consumo abren nuevas
perspectivas en la restauración social y el logro de objetivos
de salud.
El estudio permitirá conocer el impacto del programa y determinar la efectividad y posibles diferencias entre las intervenciones. Para ello, se evaluará si el patrón alimentario
de los alumnos se ajusta a la Dieta Mediterránea, su adherencia a la misma y se obtendrá la frecuencia de obesidad
y sobrepeso.
Discusión y Conclusiones
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Objetivos
Evaluar una intervención alternativa sostenible a través de
un programa de promoción de alimentación saludable, en
comparación con otra intervención convencional, en centros
escolares con comedor escolar, evaluando el impacto real
producido en la salud de los escolares.
66
P-PROG-0093. BLOG DE ALIMENTACIÓN
EN FIBROSIS QUÍSTICA COMO
HERRAMIENTA EDUCATIVA EN TEMAS
DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Natalia Catalan1, María Garriga1
1
Hospital Universitario Ramón y Cajal,
Unidad de Nutrición, Madrid, España.
Introducción
El desarrollo de este proyecto se relaciona con el acceso de
la persona con Fibrosis Quística (FQ), y los equipos médicos,
a información rigurosa y profesional en temas de alimentación. La educación dietética es necesaria en el marco de la
educación para la salud, dentro de “una forma de asistencia
sanitaria centrada en el ciudadano”.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Con 106 suscripciones vía correo electrónico. Las secciones
más visitadas son: los alimentos (882) y terapia de reemplazo de enzimas pancreáticas (1.509).
Discusión y Conclusiones
En 1 año ha aumentado el número de visitas (30%). Este
blog es una herramienta didáctica y participativa adecuada
para fomentar la educación nutricional, permitiendo compartir contenidos y experiencias entre participantes y Dietistas-Nutricionistas.
Objetivos
P-PROG-0131. LA FIGURA DEL
DIETISTA-NUTRICIONISTA EN LA
OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS
EN LA DISTRIBUCIÓN SOLIDARIA DE
ALIMENTOS
Impulsar un blog educativo de alimentación en FQ entre
profesionales de la salud y personas con FQ y valorar su utilidad, proporcionando un itinerario formativo, para mejorar
la calidad de vida y establecer una vía de comunicación.
Teorías e investigación previa
El GEDN/FQ participa de forma activa en la divulgación de la
alimentación acorde a las necesidades nutricionales en FQ,
empleando las redes sociales y las herramientas de la web
2.0 con el aval de Federación Española de FQ.
Intervención
El blog “Alimentación en Fibrosis Quística” (http://alimentacionfibrosisquistica.blogspot.com.es), creado por el
GEDN/FQ, es un espacio abierto de comunicación entre personas con FQ y las Dietistas-Nutricionistas, que proporciona
participación común y aportaciones individuales. La plataforma informática escogida fue Blogger. Las publicaciones
son quincenales, breves y en lenguaje sencillo. Los temas se
clasifican según contenido agrupándose en secciones. Además dispone de buscador por palabras y traductor. Existe un
sistema de suscripciones por correo electrónico para recibir
avisos cuando hay publicaciones nuevas.
Cruz Martínez1, José M. Soriano2
1
Fundació Lluís Alcanyís, Universitat de València, Clínica
Nutricional, Valencia, España.
Facultat de Farmàcia, Universitat de València, Medicina
Preventiva, Nutrición y Bromatología, Valencia, España.
2
Introducción
Los bancos de alimentos, y otras organizaciones sociales, llevan a cabo una labor esencial en la atención a la población
más desfavorecida, tanto en la distribución de alimentos,
como en la asistencia de sus necesidades básicas. Cuando
se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos al
año, resulta fundamental la formación de los actores implicados para que desempeñen sus tareas según criterios de
alimentación saludable y de seguridad alimentaria, aprovechando los recursos al máximo y transmitiendo sus conocimientos a los beneficiarios.
Evaluación
Objetivos
Mediante registro de número de visitas en el blog, suscripciones y artículos publicados.
En el marco de colaboración de la FLA con entidades sociales de cooperación alimentaria, los Dietistas-Nutricionistas
participantes diseñarán e impartirán acciones formativas
dirigidas a voluntarios y otros, relacionados en el ámbito de
la distribución de alimentos, en las bases de conservación,
cocinado y reducción del despilfarro alimentario, con el objetivo de orientar adecuadamente al beneficiario en función
de los recursos que disponga. Con esto se pretende conseguir una elección alimentaria más eficiente que contribuya a
conseguir una mejor calidad de vida.
Resultados
En 14 meses de funcionamiento, se han publicado 29 artículos. Año 2013: 17 y 2014 (incluido junio): 12. El número de
visitas es 5.995, de España (96,5%) y América Latina (3,4%).
Las visitas proceden de Facebook (2.294), www.google.es
(1.282), páginas web de la Federación Española de FQ (776).
67
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Teorías e investigación previa
Introducción
El proyecto se nutre de la experiencia de la Banque Alimentaire en Francia, cuyo modelo ha contribuido a la sensibilización de la sociedad, la mejora de la información y modificación en la normativa, favoreciendo el aprovechamiento y
previniendo el despilfarro alimentario.
Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja
incidencia en la población (afectan a 5 de cada 10.000 habitantes). Sin embargo, existen alrededor de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. El
área de nutrición aplicada y dietoterapia cobra una especial
importancia en los afectados, ya que existe evidencia científica que muestra la relación positiva entre hábitos alimentarios y calidad de vida. Según los datos de FEDER CV no
se había realizado anteriormente una intervención en este
sentido en ninguna de las asociaciones de afectados pertenecientes a esta.
Intervención
La formación de voluntarios y otros implicados en el reparto de alimentos, se basa en la impartición de cinco talleres
teórico-prácticos (20 h), cuyos contenidos corresponden a:
“Recomendaciones y alimentación saludable; Ejemplos de
menús; Consejos de compra y complementación de donaciones; Cocina; Manipulación de Alimentos.”
Evaluación
La diversidad de entidades así como el número de participantes en la acción, resultan un indicador cuantitativo del
alcance de la intervención, si bien el impacto positivo se
mide cualitativamente en las habilidades adquiridas de los
asistentes, en la optimización de la tarea de reparto, y mejor
aprovechamiento de los alimentos en domicilio del usuario
atendido.
Objetivos
El objetivo principal fue transmitir las últimas actualizaciones en materia de alimentación y nutrición a los afectados
por enfermedades raras y sus familias, así como establecer un canal abierto de consulta entre éstos, FEDER CV y
la Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València. El grupo
de afectados a los cuales se dirigió, se centra en cuatro patologías: miastenia gravis, esclerodermia, enfermedad de
Arnold Chiari y lupus eritematoso sistémico.
Teorías e investigación previa
Se realizó una revisión bibliográfica previa sobre las características y bases fisiológicas de las cuatro patologías, así
como un análisis de sus necesidades con respecto a la alimentación.
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
El proyecto contribuye a reforzar la figura del Dietista-Nutricionista en el ámbito de la cooperación territorial, formando
al formador mediante la educación alimentaria y dirigiendo
la intervención en el ámbito de la alimentación saludable y
sostenible.
Intervención
Se llevaron a cabo un total de 4 ponencias, de una duración
aproximada de una hora, a afectados y sus familias, en las
cuales se trabajaron aspectos prácticos de la alimentación.
Evaluación
A través de FEDER CV se realizó una encuesta interna acerca del grado de satisfacción con la actividad propuesta. Del
mismo modo, quedó establecida una vía de comunicación
entre los afectados y la Clínica Nutricional FLLA-UV para la
realización opcional de un seguimiento personalizado de la
evolución de los casos.
P-PROG-0145. ACTUALIZACIONES
EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN
ENFERMEDADES RARAS: ENFOQUE
PRÁCTICO E INTERVENCIÓN CON
AFECTADOS
Resultados
Violeta Vila , Cruz Martínez , Laura Bilbao ,
María D. Vizcaíno1
1
1
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
1
La encuesta sobre el grado de satisfacción de la actividad
tuvo un resultado óptimo.
Comunicaciones Científicas / Educación Alimentaria y Sanitaria
Resultados
1
68
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Discusión y Conclusiones
Material y métodos
Gracias a esta intervención, los afectados disponen de una
guía sobre cómo realizar una adecuada alimentación en función de su patología. Sería enriquecedor trabajar con diferentes asociaciones de afectados por enfermedades raras y
elaborar guías alimentarias para cada patología a partir de
la información recogida en la bibliografía.
La penca y la hoja fueron tratadas por separado. La congelación doméstica consistió en aplicar -18 ºC/30 días. Fueron
cortadas en tiras y sometidas a remojo en agua mineral natural, posteriormente cocinadas durante 10 min la penca y
4 min la hoja. Para el análisis se obtuvieron cenizas a partir
de extracto seco y se determinó el potasio por fotometría
de llama.
69
Resultados
O-ORIG-0029. EFECTO DE PROCESOS
CULINARIOS EN EL CONTENIDO EN
POTASIO DE ACELGAS. APLICACIONES
EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.
Monserrat Martínez1, Cristina Yagüe1, Antonio Vercet1
Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias de la
Salud y del Deporte, Dpto. Producción Animal y Ciencia de
los Alimentos, Huesca, España.
1
Introducción
Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) deben
ajustar su ingesta diaria de potasio entorno a los 1.5002.000mg/día para evitar posibles complicaciones derivadas
de una hiperpotasemia. Por ello, con frecuencia ven limitada la incorporación a su dieta de muchos vegetales, entre
ellos los de hoja verde. Con el fin de maximizar la pérdida
de potasio en estos alimentos, la recomendación habitual
es la aplicación de remojos y dobles cocciones. Sin embargo
existen pocos datos acerca de la efectividad de estos métodos en dicha pérdida. El objetivo del estudio es cuantificar
la reducción en el contenido en potasio de acelgas frescas,
congeladas doméstica e industrialmente, tras someterlas a
un remojo (R) y diferentes tipos de cocción: cocción normal
(CN) y doble cocción (DC).
Conclusiones
El procesado de la acelga, especialmente tras la congelación, logra niveles de potasio aceptables para su incorporación en la dieta de pacientes con ERC. Estos resultados
pueden aportar herramientas a los Dietistas-Nutricionistas
para sus recomendaciones a este tipo de pacientes.
P-ORIG-0037. EFECTO DE LOS
PARÁMETROS DE FRITURA Y DE LA
APLICACIÓN DE HIDROCOLOIDES EN LA
CAPTACIÓN DE GRASA EN CHAMPIÑÓN
FRITO
Monserrat Martínez1, Cristina Yagüe1, Antonio Vercet1
Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias de la
Salud y del Deporte, Dpto. Producción Animal y
Ciencia de los Alimentos, Huesca, España.
1
Introducción
La fritura es una técnica culinaria tradicional cuyo principal
inconveniente es la ganancia en grasa por parte del
Comunicaciones Científicas / Gastronomía y Tecnología Alimentaria. Calidad e Innovación
Gastronomía y
Tecnología
Alimentaria.
Calidad e Innovación
El contenido inicial de potasio en la hoja fue
285,85±13,07mg/100g y 261,99±22,54mg/100g en la
penca. El efecto de pérdida de potasio por el procesado
fue mayor en la hoja que en la penca. Tras la aplicación
de R+DC los contenidos en potasio fueron 66,71±1,34 vs.
118,78±7,48mg/100g, en hoja y penca respectivamente.
La congelación favoreció la pérdida de potasio durante el
cocinado posterior. El remojo en la acelga congelada domésticamente logró eliminar el 80-85% del potasio, quedando
33,57±3,95 y 25,28±1,03mg/100g en penca y hoja respectivamente. Aplicando sólo DC se redujo su contenido hasta los
88,93±5,98mg/100g en la penca, y 50,99±5,59mg/100g
en la hoja. Estos resultados fueron todavía más marcados
en la congelada industrialmente.
producto frito. Por otro lado, apenas existe información
sobre los cambios que sufre el champiñón al ser sometido a
este proceso. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto
que tienen diferentes parámetros del proceso de fritura en
la captación de grasa por parte del champiñón (Agaricus
bisporus). Se analiza además, la aplicación de hidrocoloides
al objeto de reducir el contenido final en grasa.
Material y Métodos
Las láminas de champiñón se frieron en aceite de girasol
alto oleico a varias temperaturas (150-190ºC). Asimismo, se
estudió el efecto del grosor del corte y del tiempo de fritura.
Los hidrocoloides seleccionados (K-carragenano y metilcelulosa) fueron aplicados en forma de baño previo a su fritura.
Tras ser sometidos al proceso culinario y para cada una de
las muestras, se determinaron el contenido en grasa mediante un sistema Soxhlet y la humedad por secado en estufa hasta pesada constante.
Resultados
Existió una diferencia importante en la captación de aceite
en las dos estructuras anatómicas del champiñón. La captación de grasa en el sombrero fue superior a la del pie (un
41% en porción comestible frente a un 30%). Por otro lado, el
contenido en grasa por porción comestible se incrementó al
aumentar el tiempo de fritura a una temperatura constante,
pasando de un 13% tras 30” a un 38% tras 150” a 170ºC.
Además, el grosor tuvo un efecto importante en la captación
de grasa. Para unas condiciones de fritura en tiempo/temperatura constantes, una lámina de 6 mm presentó un contenido en grasa por porción comestible del 25%, mientras
que una de 2 mm presentó un porcentaje del 63%.
Por último, con la aplicación de hidrocoloides se pudo
reducir el porcentaje de grasa del producto final en un 25%
respecto del que tendría sin aplicar recubrimiento.
Conclusiones
La captación de grasa en procesos de fritura depende mucho de parámetros prácticos del proceso. La optimización
del grosor del producto, el tiempo/temperatura de fritura o
el uso de hidrocoloides puede contribuir a reducir el contenido final de grasa del champiñón frito.
P-ORIG-0038. COMPORTAMIENTO DEL
ACEITE DE SEMILLAS ALTO OLEICO
EN EL PROCESO DE FRITURA POR
INMERSIÓN A ALTAS TEMPERATURAS
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
70
Monserrat Martínez1, Cristina Yagüe1, Antonio Vercet1
Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias de la
Salud y del Deporte, Dpto. Producción Animal y
Ciencia de los Alimentos, Huesca, España.
1
Introducción
La fritura es una técnica culinaria habitualmente utilizada
en el hogar y en restauración colectiva. En trabajos previos,
el aceite de oliva virgen y el aceite de semillas alto oleico
(HOSO) han mostrado ser los más adecuados para fritura
a 160ºC, siendo el HOSO el más económico. En el presente
trabajo se ha estudiado el comportamiento del HOSO durante el proceso de fritura por inmersión a 170ºC y 180ºC,
y se ha indagado en el origen de los cambios del perfil de
ácidos grasos observados durante la fritura a 170ºC.
Material y Métodos
El aceite fue sometido a sucesivos ciclos de fritura, utilizando patatas pre-fritas congeladas (170ºC y 180ºC) y patatas
crudas (170ºC). Se utilizaron diferentes técnicas analíticas
y equipos para determinar los parámetros químicos de la
degradación del aceite (sensor Testo 265 para compuestos
polares, valoración de Wijs para el índice de yodo y espectrometría UV para dienos conjugados), la viscosidad (viscosímetro rotacional) y el perfil de ácidos grasos (cromatografía
de gases).
Resultados
Con los sucesivos ciclos de fritura a las dos temperaturas
estudiadas, los compuestos polares, los dienos conjugados
y la viscosidad incrementaron, mientras que el grado de insaturación (índice de yodo) decreció. Se observaron cambios
en la relación entre ácidos grasos poliinsaturados, monoinsaturados y saturados, debidos fundamentalmente al descenso de los niveles de los ácidos linoleico y oleico, y al incremento del ácido palmítico. También aumentaron los ácidos
grasos trans, no superando el 0,29% tras sesenta ciclos de
fritura. El comportamiento del aceite en el proceso de fritura con patatas pre-fritas congeladas y crudas a 170ºC fue
diferente. Cuando las patatas crudas fueron sometidas a
fritura, fueron menores el descenso del índice de yodo y el
incremento de la viscosidad, mientras que casi no variaron
los niveles de los principales ácidos grasos y de los isómeros
trans del ácido linoleico.
Conclusiones
El comportamiento del HOSO no es muy diferente en la fritura por inmersión a 170ºC y 180ºC para los parámetros estudiados. El intercambio de ácidos grasos entre el alimento
Comunicaciones Científicas / Gastronomía y Tecnología Alimentaria. Calidad e Innovación
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
y el aceite es un factor importante a considerar en la evolución del perfil de ácidos grasos durante el proceso de fritura.
O-ORIG-0039. TRADICIONES
CULINARIAS, GASTRONOMÍA Y SALUD:
LOS RECETARIOS TRADICIONALES DE
AGOST Y MUTXAMEL (ALICANTE)
Andrea Pastor1, Begoña Piñol1, Josep Bernabeu1
Universidad de Alicante, Enfermería comunitaria,
Alicante, España.
1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
71
carácter estacional de los platos analizados. El análisis
nutricional de las recetas mostró una proporción adecuada
de los principales nutrientes, aunque con un contenido
calórico elevado, que por otra parte era el requerido por los
estilos y las condiciones de vida del momento histórico del
que procedían la mayoría de las recetas.
Conclusiones
La gastronomía tradicional abordada en el presente estudio
se caracteriza por aportar una amplia variedad de platos,
que destacan por la calidad de sus materias primas y por la
variedad de nutrientes que aportan, aunque se trata en general de recetas muy calóricas, por lo que parece razonable
recomendar su consumo como plato único.
Introducción
Material y Métodos
Con la ayuda del método etnográfico, se recuperaron recetas tradicionales y sus contextos de elaboración, aportadas
por informantes claves de ambas localidades. Se analizó la
composición nutricional de las mismas, y se establecieron
las recomendaciones dietéticas correspondientes. Tanto las
entrevistas, de carácter semiestructurado, como en su caso
la preparación de los platos, se grabaron en vídeo, previo
consentimiento de los informantes. Como recetas tradicionales se consideraron las que eran populares hasta hace
unas décadas, basada en recetas típicas de cada región, preparadas con productos autóctonos y que se solían trasmitir
de generación en generación.
Resultados
Las recetas que se recuperaron se ajustan al patrón
alimentario propio de la dieta mediterránea tradicional,
destacando la importancia que tenían los arroces y el
importante consumo de verduras, así como el marcado
P-ORIG-0046. BIFIDOBACTERIUM
PSEUDOCATENULATUM CECT 7765
MODULA ALTERACIONES METABÓLICAS
EN UN MODELO MURINO DE OBESIDAD
INDUCIDA POR DIETA
Ángela Moya-Pérez1, Jesús Sanchis1, Yolanda Sanz1
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATACSIC), Ecología Microbiana, Nutrición y Salud,
Valencia, España.
1
Introducción
Las diferencias observadas en la diversidad, estructura y
funciones de la microbiota intestinal entre sujetos con normopeso y sobrepeso/obesidad, sugiere que ciertos grupos
bacterianos podrían contribuir a desarrollar o prevenir el
fenotipo obeso y comorbilidades asociadas. El objetivo experimental fue evaluar los efectos de la administración oral
de Bifidobacterium pseudocatenulatum CECT 7765 sobre disfunciones metabólicas en ratones con obesidad inducida por
una dieta alta en grasa (HFD).
Material y Métodos
Se emplearon ratones machos adultos de la cepa C57BL-6
que fueron alimentados con una dieta estándar (SD) o HFD,
suplementada o no con B. pseudocatenulatum CECT 7765
(109ufc/día) durante catorce semanas. Se analizaron diferentes parámetros bioquímicos relacionados con el metabolismo de los lípidos y la glucosa en suero en ayuno y en
respuesta a la glucosa. La acumulación de grasa en tejidos
mediante histología y tinción con hematoxilina-eosina en
Comunicaciones Científicas / Gastronomía y Tecnología Alimentaria. Calidad e Innovación
La última encuesta de la Agencia Española de Seguridad
Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la Ingesta Dietética
de la Población Española, mostraba que el patrón de consumo es contrario a la pirámide de la Dieta Mediterránea.
Para corregir esta situación y sus consecuencias para la
salud, puede resultar útil la recuperación y readaptación a
las actuales circunstancias, de las tradiciones culinarias que
configuraban el modelo mediterráneo de vida que permitió
completar la transición nutricional y alimentaria. El objetivo
de la comunicación es recuperar los recetarios tradicionales
populares de los municipios alicantinos de Agost y Mutxamel, analizarlos y conocer las virtudes y los defectos que
presentan desde el punto de vista nutricional.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
cortes de hígado y tejido adiposo epididimal. La composición
de la microbiota intestinal se analizó por PCR cuantitativa.
Resultados
B. pseudocatenulatum CECT 7765 redujo las concentraciones séricas de colesterol, triglicéridos, glucosa, insulina y
leptina. Disminuyó la resistencia a la insulina y mejoró la
tolerancia a la glucosa en ratones obesos tras su administración. Redujo la esteatosis hepática y la hipertrofia de los
adipocitos. La administración de la cepa evaluada también
restableció parcialmente las alteraciones de la composición
de la microbiota inducidas por la HFD.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
72
Introducción
La disfagia es un síndrome geriátrico de gran prevalencia
entre los mayores institucionalizados. Se asocia a enfermedades vasculo-cerebrales o neurodegenerativas, a una alta
tasa de desnutrición y exige el uso de dietas trituradas para
su alimentación. En la residencia San Prudencio se preparan
diariamente, y de manera tradicional, 116 dietas trituradas,
106 de consistencia normal y 10 de consistencia espesa.
El objetivo del presente trabajo es analizar el aporte nutricional de la dieta triturada normal, elaborada por el equipo
de cocina del centro bajo la supervisión de un Dietista-Nutricionista.
Conclusiones
Material y Métodos
La cepa B. pseudocatenulatum CECT 776 es capaz de reducir
las alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad
inducida por una dieta alta en grasas en un modelo murino.
La cepa también contribuye al restablecimiento de la composición de la microbiota intestinal, lo que podría mediar, al
menos en parte, los efectos positivos sobre el metabolismo.
Se analizó la dieta preparada consecutivamente durante 5
semanas. Composición de la dieta: desayuno (papilla de cereales), comida (puré único y postre), merienda (batido de
fruta) y cena (puré único y postre). Para realizar el cálculo
nutricional se empleó el programa NutrIber 1.1.1.r5 y los datos se registraron en Excel.
Nutrición
Clínica:
Hospitalaria y
Asistencial
El aporte energético total fue de 1.626,36 Kcal. La distribución de energía por tomas se correspondía con la fórmula
dietética planteada (1.600-1.900 Kcal, desayuno: 30%, comida: 25%, merienda: 10%, cena: 35%), excepto en la cena,
con un valor inferior (32,10%) al mínimo establecido. La distribución de principios inmediatos resultó del 18,31% para
proteínas, 34,31% para grasa y 47,38% para carbohidratos.
El contenido medio de agua y fibra fueron 1.241,7 g y 28,48
g respectivamente.
Conclusiones
P-ORIG-0026. ANÁLISIS NUTRICIONAL
DE LA DIETA TRITURADA TRADICIONAL
DE UN CENTRO GERIÁTRICO DEL
AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ
Virginia Andía1, Fernando Gómez-Busto1, Marian
Sarabia1, José M. Paniagua1, Aida Esculta1
Residencia San Prudencio, Ayuntamiento
Vitoria-Gasteiz, Álava, España.
1
A pesar de la supervisión dietética, es necesario incrementar
el aporte de energía y carbohidratos con alimentos enriquecedores y/o módulos nutricionales, sin aumentar el volumen
de ingesta de los usuarios y manteniendo la distribución de
energía planteada. Existen ciertas limitaciones que deben
tenerse en cuenta: pueden existir diferencias significativas
entre el contenido teórico de los menús y su verdadero aporte. Sería deseable conocer el aporte de cada dieta mediante
los análisis físico-químicos correspondientes y controlar la
ingesta de los usuarios. A pesar de que en determinadas publicaciones no se haga referencia al respecto, es posible optimizar las dietas trituradas de manera tradicional acordes
al planteamiento dietético de referencia. Para lograr dietas
eficaces desde el punto de vista clínico y organoléptico es
deseable la presencia del Dietista-Nutricionista en los centros geriátricos, lo que hoy es excepcional.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Resultados
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
P-ORIG-0056. DÉFICIT DE VITAMINA
D, ¿UN NUEVO PARÁMETRO DEL
SÍNDROME METABÓLICO?
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
73
solar de la zona. El déficit de 25OHD es mayor en mujeres
que en hombres, y parece estar relacionado con diversos
parámetros relacionados con el síndrome metabólico. Estos
datos sugieren una posible asociación entre niveles bajos de
25OHD y resistencia a la insulina.
Andrea López1, Paula Crespo2, Francisco J. Ampudia3
Clínica Alemania, Nutrición, Valencia, España.
P-ORIG-0057. CONCORDANCIA ENTRE
EL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO
DETERMINADO POR CALORIMETRÍA
INDIRECTA Y DISTINTOS MODELOS
PREDICTIVOS EN POBLACIÓN SANA
ESPAÑOLA
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Nutrición,
Valencia, España.
2
3
Hospital Clínico Universitario, Endocrinología,
Valencia, España.
Introducción
Se ha sugerido una posible relación entre el déficit de vitamina D y la diabetes tipo 2 (DM2), el síndrome metabólico y
la obesidad. En este estudio piloto, realizado en la provincia
de Valencia, se planteó determinar los niveles plasmáticos
de 25-OH colecalciferol (25-OH vitamina D, 25OHD) y su posible relación con el índice de masa corporal (IMC) y otros
parámetros bioquímicos en una población adulta >60 años.
Material y métodos
Se incluyeron 58 pacientes (edad 72,1±7,8 años; 53,4%
mujeres y 46,6% hombres), con un IMC medio de 28,6±4,6 kg/m2.
El 41,38% tenían un perímetro de cintura aumentado según
criterios IDF-2005 (hombres >94cm, mujeres >80cm), el
75,9% hipertensión arterial, 65,5% dislipidemia, 19,0%
hipotiroidismo primario), de una muestra no seleccionada,
seguidos en una consulta de Endocrinología y Nutrición.
En todos ellos, junto a la medición de parámetros
antropométricos se determinaron la glucemia y los niveles
de 25OHD. Se consideraron niveles deficientes de 25OHD
valores < 30 µg/mL en plasma.
Resultados
Un 74% de la población estudiada tenía déficit de vitamina
D, siendo el 72% mujeres y el 28% hombres. El 22,07% de
los pacientes con déficit de 25OHD presentaba normoglucemia (33,7%), mientras que el 11,63% tenían diabetes autoinmune, el 65,1% DM2 y un 1,2% glucemia basal alterada
(100-125 mg/dL). En relación al IMC, el 90,7% presentaban
sobrepeso u obesidad (sobrepeso el 58,1%; obesidad grado
1 el 25,6%; y obesidad grado 2 el 7,0%).
Conclusiones
La deficiencia de vitamina D es muy prevalente en adultos
>60 años en Valencia, a pesar de la importante exposición
Sandra De la Cruz1, Beatriz De Mateo1, María A. Camina1,
Laura Carreño1, María P. Redondo1
Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, Área de
Nutrición y Bromatología, Valladolid, España.
1
Introducción
En la práctica clínica, la técnica más utilizada para estimar
el gasto energético en reposo (GER) son las fórmulas predictivas. El objetivo del presente estudio es comparar el GER
obtenido mediante las ecuaciones de estimación más utilizadas y la calorimetría indirecta (CI) en población adulta
sana española.
Material y Métodos
La muestra estuvo formada por 95 sujetos sanos de entre
19 y 65 años (45 varones y 50 mujeres) con normopeso.
Se utilizó un calorímetro de boquilla para la calorimetría
indirecta. Se seleccionaron 45 fórmulas desarrolladas en
adultos de características similares a nuestra muestra, basadas en peso, talla, sexo y/o composición corporal (CC). La
concordancia entre ambos métodos se analizó mediante el
Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI) y la prueba de
Bland-Altmand.
Resultados
La edad media de los sujetos fue de 42 años y los valores del
GER estimados por CI fueron de 1.822,3 kcal (224,3) y 1379,3
kcal (216,1) para varones y mujeres, respectivamente.
Las fórmulas que mejor se ajustaron a la muestra fueron
las de De-Lorenzo, Harris-Benedict, Korth y Schofield. La
ecuación con la que se obtuvieron mejores resultados fue
la de Korth, con una diferencia media en el GER de 21,1
kcal (178,7), una pendiente de la recta de regresión de 0,12
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
1
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
(0,06), no significativa, un punto de intersección con el eje
de coordenadas de -169,3 (103,3) y un CCI de 0,90 (IC95%:
0,84-0,93).
Conclusiones
La fórmula de Schofield, recomendada por la OMS, se comporta adecuadamente en la muestra de población española
sana de estudio. La fórmula de Korth es la más adecuada
para estimar el GER en dicha muestra. Las fórmulas de estimación que incluyen el peso y/o la talla se comportan mejor
que las que contienen variables de composición corporal.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
74
Resultados
La edad media de los sujetos fue de 42 años y el valor medio
del GER estimado por CI fue de 1.589,1 kcal/d (312,0). La
ecuación seleccionada fue: y = 1376,4 – 308 Sexo (V=0; M=1) +
11,1 Peso (kg) – 8 Edad (años) (R2: 0,68; EE: 175,95). La fórmula
obtuvo una media de 1.590,4 kcal (273,7), una diferencia de
-2,5 kcal (173,1) y un CCI de 0,901 (IC del 95%: 0,851–0,934)
en la muestra con normopeso. El GER medio estimado por CI
en la muestra de sujetos con IMC≥25 kg/m2 fue de 1.750,6
kcal/d (390,7). La nueva ecuación reflejó, en este grupo, un
GER de 1766,6 Kcal (322,4), una diferencia de -32,0 kcal
(223,9) y un CCI de 0,880 (IC del 95%: 0,772 – 0,937).
Conclusiones
O-ORIG-0058. PROPUESTA DE UNA
NUEVA FÓRMULA DE ESTIMACIÓN DEL
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO PARA
POBLACIÓN SANA ESPAÑOLA
Se presenta un nuevo modelo de estimación del GER para
población sana española fácilmente aplicable en la práctica
diaria, que incluye las variables sexo, edad y peso, que
presenta un comportamiento adecuado en sujetos con
IMC≥25 kg/m2.
Sandra De la Cruz1, Beatriz De Mateo1, María A. Camina1,
Laura Carreño1, María P. Redondo1
Introducción
Las fórmulas predictivas, debido a su rapidez, sencillez y
bajo coste, son la técnica más utilizada para estimar el gasto
energético en reposo (GER). Sin embargo, muchos estudios
reflejan una baja exactitud para poblaciones diferentes a la
de referencia. El objetivo del presente estudio fue desarrollar una nueva ecuación predictiva del GER para población
española adulta sana.
Material y Métodos
La muestra estuvo formada por 95 sujetos sanos de entre
19 y 65 años (45 varones y 50 mujeres) con normopeso. Se
utilizó un calorímetro de boquilla para la calorimetría indirecta (CI), técnica de referencia en el presente estudio. Se
seleccionaron el sexo, la edad, el peso, la talla y la composición corporal como variables independientes. La ecuación se
obtuvo mediante regresión lineal múltiple, utilizando como
criterios analíticos la Cp de Mallows y el R2 ajustado. Se estudió su comportamiento mediante el Índice de Correlación
Intraclase (ICC) tanto en la muestra de referencia como en
una muestra de 39 sujetos con IMC≥25 kg/m2.
O-ORIG-0059. EFICACIA DEL USO
DE SUPLEMENTACIÓN ORAL
HIPERPROTEICA EN EL PROCESO DE
CICATRIZACIÓN DE ÚLCERAS POR
PRESIÓN
Luisa Muñoz1
1
Residencia El Encinar de las Cruces, Nutrición,
Badajoz, España.
Introducción:
Las úlceras por presión (UPP) constituyen un problema de
salud frecuente en el anciano institucionalizado y puede
ser un factor que contribuya a la mortalidad prematura de
algunos pacientes, pudiendo prevenirse en muchos casos.
Dentro de los factores de riesgo relacionados, el estado nutricional es uno de los más importantes.
Material y Métodos
Se hizo un estudio descriptivo sobre 75 ancianos institucionalizados, de los cuales 12 presentaban úlceras por presión
de diferente grado, según el Grupo Nacional para el Estudio
y Asesoramiento en úlceras por presión (GNEAUP). Se recopilaron datos analíticos para valorar el estado nutricional
(niveles plasmáticos de albúmina y colesterol y recuento de
linfocitos totales). Se dividieron en dos grupos: experimental
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, Área de
Nutrición y Bromatología, Valladolid, España.
1
y de control. Al primero se le administró diariamente complementando el menú de cocina, dos suplementos orales
hiperproteicos a media mañana y a media tarde durante 3
meses; mientras que el grupo de control ingirió solamente
el menú basal del centro. Se realizó la posterior monitorización de la evolución de las úlceras según la escala PUSH.
Resultados
La edad media de los 75 residentes de la muestra es de 87
años. El 16% de los mismos presentó UPP. En cuanto al grado, se observó que una cuarta parte presentaba UPP grado
I, un 25% grado II, grado III el 16,7% y grado IV un 33,3%. La
evolución favorable de la cicatrización de las UPP en los residentes que recibieron la suplementación oral hiperproteica
durante tres meses fue más rápida que la de aquellos que
sólo se alimentaban con la dieta de cocina, obteniendo los
primeros a la finalización de este estudio una mejor puntuación en la escala PUSH.
Conclusiones
En la muestra estudiada el desarrollo de UPP es mayor en
pacientes con deterioro funcional y/o cognitivo que no reciben ningún tipo de suplementación oral. Habría que valorar
también otras medidas de aparición de UPP como son: la
incontinencia fecal y urinaria, movilidad, protección de zonas de riesgo o uso de colchones antiescaras. La evolución
favorable en la cicatrización de las UPP de los residentes
que reciben soporte nutricional oral conduce a pensar que
la suplementación nutricional hiperproteica podría acelerar
la cicatrización de las heridas.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
secreción defectuosa de insulina o resistencia a la acción de
la insulina o ambas. La diabetes tipo I, también conocida
como diabetes insulinodependiente es la más común entre
la población infantil y adolescente y en la que se ha centrado
el estudio. El objetivo es valorar el conocimiento que tiene
un grupo de niños con diabetes mellitus insulinodependiente sobre su alimentación, partiendo de la hipótesis de que
“los niños están bien informados acerca de las pautas alimentarias que deben seguir”.
Material y Métodos
Participaron 23 niños, entre 8 y 14 años, diagnosticados de
Diabetes juvenil, pacientes del Servicio de Pediatría y Endocrinología de Consorcio Hospital General Universitario de
Valencia. De la muestra, la mitad fueron entrevistados en
persona y, la otra mitad, mediante llamada telefónica. Se
elaboró un registro ad hoc para conocer los conocimientos
que tenían sobre su alimentación.
Resultados
Un 60% puntuó con más de un 8 que tenían conocimientos
sobre el plan de alimentación recomendado por su endocrino, siendo un 56,5% los niños que lo seguían. Aproximadamente, el 50% puntuó con un 0 el conocimiento acerca de
la dieta de intercambios. Casi el 70% sabía qué alimentos
tomar ante una situación de hipoglucemia. Más del 80% respondió con más de un 8 que conocía qué alimentos tenían
que limitar o estaban desaconsejados en su dieta. Casi un
75% respondió satisfactoriamente qué alimentos eran ricos
en fibra y un 80% acertó qué alimentos eran más ricos en
hidratos de carbono.
Conclusiones
P-ORIG-0088. VALORACIÓN DEL
CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN
DE UN GRUPO DE NIÑOS CON DIABETES
TIPO I
Ana Bilbao1, Marián Pérez2, Inmaculada Montoya2
Nuttralia, Dietista-Nutricionista y Socia-fundadora,
Valencia, España.
1
Facultad de Psicología, Universidad de Valencia, Dpto.
de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos,
Valencia, España.
2
Introducción
La Diabetes Mellitus es un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por una hiperglucemia, debido a una
75
Se refleja que los pacientes diabéticos tenían un buen conocimiento acerca del plan de alimentación que llevaban, y
conocían qué alimentos debían tomar en determinadas situaciones y las características de los mismos. Sin embargo,
desconocían ampliamente la dieta de intercambios. Es por
ello que habría que dedicar más tiempo, por parte del equipo médico y de la familia, a explicarles este tipo de dieta, ya
que les facilitaría su vida diaria y una mejor adaptación a la
enfermedad. Asimismo, sería interesante que en posteriores
estudios se reflejaran las diferencias entre los niños de Educación Primaria y Secundaria.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
76
Resultados
O-ORIG-0095. VARIANTES DEL GEN DEL
RECEPTOR DE LA MELANOCORTINA 4
(MC4R) RELACIONADOS CON NIVELES
SÉRICOS DE LEPTINA EN NIÑOS EN
EDAD PEDIÁTRICA
María Navarro1,2, Alan Codoñer1, Joaquín Carrasco1,4, José
M. Soriano2, Pilar Codoñer1,3
1
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia, Dpto. de
Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Valencia, España.
Facultad De Farmacia, Universidad de Valencia, Dpto.
de Medicina Preventiva, Salud Pública y Ciencias de la
Alimentación, Valencia, España.
2
Hospital Universitario Dr. Peset, Dpto. de Pediatría,
Valencia, España.
3
Universidad Católica de Valencia, Dpto. Ciencias
Experimentales, Valencia, España.
4
En el presente estudió existió una asociación entre las
secuencias polimórficas y los niveles séricos de leptina
rs11872992 (OR=1.92, p=0,022) y rs34114122 (OR=2.22,
p=0,0095), observándose que la presencia de dichos polimorfismos duplica el riesgo de presentar leptina elevada, lo
que podría corresponderse con un estado de resistencia a la
leptina típico de obesidad.
Conclusiones
Los polimorfismos seleccionados del gen de MC4R dan lugar
a mayor riesgo de tener niveles séricos elevados de leptina.
Las mutaciones en el gen parecen inducir resistencia a la
leptina dando lugar a un fallo en la regulación del apetito,
aumentando la ingesta y por lo tanto favoreciendo la obesidad en los niños que presenten estos polimorfismos. Es
necesario conocer más en profundidad cómo afectan las variantes alélicas al desarrollo de la obesidad para elaborar
tratamientos efectivos en el control de la enfermedad.
Introducción
P-ORIG-0098. INFLUENCIA GENÉTICA
SOBRE LA DURACIÓN DEL SUEÑO EN
NIÑOS EN EDAD PEDIÁTRICA
María Navarro1,3, Joaquín Carrasco1,2, Alan Codoñer1, José
M. Soriano3, Pilar Codoñer1,4
1
Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de
Valencia, Dpto. de Pediatría, Obstetricia y Ginecología,
Valencia, España.
Universidad Católica de Valencia, Dpto. Ciencias
Experimentales, España.
2
Material y Métodos
En el estudio participaron 180 niños (100 casos y 80 controles) con edades comprendidas entre 7 y 16 años que
acudieron a las consultas pediátricas del Hospital Peset
de Valencia. A todos los participantes se les realizó análisis
de sangre y de orina aprovechando las pruebas rutinarias
de seguimiento. Se eligieron dos SNPs por su relación directa con la obesidad rs11872992 y rs34114122. Se realizó
extracción de ADN y discriminación alélica del gen MC4R.
Se cuantificaron los niveles séricos de leptina utilizando la
técnica de Luminex y se estudiaron las asociaciones entre
los datos obtenidos y la discriminación alélica para nuestros
SNPs utilizando el programa SNPstats.
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Dpto.
Medicina Preventiva, Salud Pública y Ciencias de la
Alimentación, Valencia, España.
3
4
Hospital Universitario Dr. Peset, Dpto. de Pediatría,
Valencia, España.
Introducción
La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La
causa fundamental es un desequilibrio energético entre las
calorías consumidas y las calorías gastadas. Además existen múltiples factores que afectan a su desarrollo entre los
cuales se encuentran las causas genéticas y ambientales. El
sueño, es uno de los factores ambientales que está siendo
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
El gen del receptor de la Melanocortina (MC4R) es un gen
localizado en el cromosoma 18q que codifica una proteína
de 322 aminoácidos. Se expresa fundamentalmente en el
núcleo hipotalámico paraventricular y en el área hipotalámica lateral, que son regiones del cerebro implicadas en el
control del apetito. Mutaciones del gen MC4R se han relacionado con las formas comunes de la obesidad de inicio
temprano y en la formas poligénicas de la obesidad común.
El objetivo principal de este estudio es determinar si existe
relación entre determinados polimorfismos (SNPs) de MC4R
y la obesidad a través de la regulación del apetito.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
motivo de estudio por su relación con la obesidad. En el presente estudio se pretende evaluar si la duración del sueño
puede estar influenciada por determinadas mutaciones genéticas en relación con la obesidad.
morbimortalidad y mayor gasto sanitario. La detección
precoz de la misma es fundamental para garantizar un
soporte nutricional adecuado, y su codificación es una
manera de enfatizar su importancia económica.
Material y Métodos
Material y Métodos
La muestra del estudio incluyó 180 niños en edad pediátrica
(7 a 16 años) del Hospital Dr. Peset de Valencia. Se realizó análisis de sangre y orina aprovechando el seguimiento
rutinario de la consulta y el sueño fue evaluado mediante
un cuestionario denominado BEARS. Se eligió de entre las
variantes polimórficas del gen del receptor de la melanocortina 4 (MC4R) por su relación directa con la obesidad el SNP
(rs17066842). Se realizó extracción de ADN y discriminación
alélica y se estudió la asociación entre la variante alélica del
gen MC4R y la duración del sueño utilizando el programa
SNPStats. Para estudiar la asociación del sueño, la población de estudio fue dividida en dos grupos en función de la
edad según los criterios de la National Sleep Foundation.
Estudio transversal, dónde mediante test MNA (Mini Nutritional Assessment) en las primeras 48 horas de ingreso, se
valoró a pacientes ingresados en Medicina Interna y Neumología. Si fueron codificados como malnutridos, se realizó una Valoración Nutricional más exhaustiva mediante los
criterios de McLaren. El resultado se plasmó en un informe
con recomendaciones nutricionales, y al alta se observó la
actuación de los facultativos.
Resultados
Se encontró una asociación entre el SNP elegido y el sueño
(OR=0.57, p=0,02), indicando que los niños que poseen este
polimorfismo tienen más probabilidad de dormir menos que
los que no poseen este polimorfismo.
Conclusiones
La duración del sueño está en relación con la obesidad,
existiendo una predisposición genética. Los niños
que presentan la variante rs17066842 del gen MC4R
presentan una menor duración del sueño que influye en
la predisposición a padecer obesidad. Este estudio abre
nuevas líneas de investigación que deben ser estudiadas en
profundidad.
P-ORIG-0111. ANÁLISIS DE LA
DESNUTRICIÓN Y SU CODIFICACIÓN EN
DOS SERVICIOS HOSPITALARIOS
Marta Milla1, Iván Quiroga1, Benito Blanco1,
Esmeralda Dasilva1
Resultados
Se valoraron 490 pacientes ingresados (55% mujeres y 45%
hombres), el 71% correspondían a Medicina Interna y el
29% a Neumología. Mediante el test MNA, el 15%, presentó
desnutrición y un 30% riesgo nutricional. Las mayores tasas de desnutrición se observaron en pacientes de edades
comprendidas entre 70-89 años (62%) y afectó por igual a
hombres (54%) y a mujeres (46%). El 85% de los pacientes
desnutridos se registró en Medicina Interna, el 35% presentó desnutrición proteico-calórica. Un 43% de los pacientes
recibieron algún tipo de dieta enteral y sólo el 31% fue codificado al alta con el diagnóstico de desnutrición.
Conclusiones
La desnutrición se presentó para el periodo y servicios analizados en el 15% de los ingresos, sin relación con el sexo,
pero sí con la edad. A pesar de la información al facultativo,
menos del 50% recibieron suplementación enteral y apenas
se codificó en la historia clínica del paciente. La desnutrición
hospitalaria supone mayor gasto para el sistema sanitario y
los facultativos responsables no dedican atención a la misma, posiblemente debido a que el estado nutricional es el
último eslabón tenido en cuenta cuando se trata al paciente.
Por esta razón, sería de gran importancia tanto económica
como terapéutica, contar en el SNS con D-N que actúen en
este sentido para tratar al paciente de un modo más integral en el que se valore el estado nutricional.
Hospital Nuestra Señora del Prado, Endocrinología y
Nutrición, Toledo, España.
1
Introducción
La prevalencia de desnutrición hospitalaria en España
se estima en un 23% y está asociada con incrementos en
77
P-ORIG-0119. EFECTO DE LA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL ESTADO
PROTEICO DE LOS PACIENTES
DOMICILIARIOS
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Kamila Cheikh-Moussa1, Teresa González1, María A.
Miralles1, Nieves Santacruz1, Catalin Cases1, Lourdes
Granell1, Aranzazu García1, Carmina Wanden-Berghe1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
78
adecuación del tratamiento no ha sido correcta, no llegando
éste a cubrir las necesidades proteicas.
Hospital General Universitario de Alicante, Unidad de
Hospitalización a Domicilio, Alicante, España.
1
P-ORIG-0129. INFLUENCIA DE LAS
DISTINTAS TÉCNICAS DE HEMODIÁLISIS
EN EL ESTADO NUTRICIONAL EN
PACIENTES PREVALENTES EN
HEMODIÁLISIS PERIÓDICA
Introducción
La importancia de mantener un adecuado aporte proteico
en la nutrición enteral domiciliaria es crucial a la hora de
prevenir complicaciones importantes en pacientes cuya única fuente de alimentación es ésta. El objetivo del presente
trabajo es estimar el efecto de la nutrición enteral domiciliaria sobre el nivel de proteínas de los pacientes.
María M. Ruperto1, Guillermina Barril2,
Francisco J. Sánchez3
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición Humana y
Dietética, Madrid, España.
1
Material y Métodos
Resultados
Se incluyó a 20 pacientes que disponían de resultados analíticos. La edad media de los pacientes fue de 75±10,31 años
y se encontró una mayor proporción de mujeres n=16 (80%).
El diagnóstico principal fue enfermedades neurológicas,
n=11 (55%), oncológicos, n=7 (35%) y enfermedad intestinal inflamatoria, n=2 (10%). En 15 casos (75%) tomaban el
suplemento por vía oral y el resto a través de gastrostomía
endoscópica percutánea (PEG). El tipo de nutrición fue en 12
pacientes (60%) normoproteica y el resto hiperproteica, n=8
(40%). El tiempo de tratamiento fue de media 2,25±0,19
años (min.1–máx. 4). Al comienzo del tratamiento la mediana de los niveles de proteínas en sangre fue de 6,05 g/dL
IQ (5,20-7,50g/dL) y tras el tratamiento de 5,95g/dL (5,276,57g/dL) No se encontró diferencia significativa entre los
niveles de proteínas al inicio del tratamiento y el momento
del estudio t=-1,02 (p=0,317). Se observó en 11 pacientes
(55%) una disminución de los niveles proteínas desde el inicio de tratamiento y 3 (15%) permanecieron sin cambios.
Conclusiones
La nutrición recibida no ha permitido mejorar el nivel proteico de los pacientes estudiados. Esto puede deberse a que la
Hospital Universitario La Princesa, Servicio de Nefrología,
Madrid, España.
2
Universidad Complutense de Madrid, Nutrición y
Bromatología I, Madrid, España.
3
Introducción
El síndrome de desgaste proteico-energético (SDPE) es
una situación prevalente en pacientes en hemodiálisis (HD).
Factores como el tiempo de tratamiento y la frecuencia
en diálisis han sido identificados como contributivos
del pronóstico clínico. El objetivo del presente estudio
es analizar la prevalencia del SDPE en pacientes en HD
evaluando la repercusión de las distintas técnicas de terapia
renal sustitutiva.
Material y Métodos
Estudio transversal observacional en pacientes prevalentes en HD (tiempo en HD ≥ 12 meses). Cribado nutricional
utilizando Malnutrition-Inflammation Score (MIS) y valoración
complementaria incluyendo parámetros antropométricos,
analíticos y de composición corporal. La muestra fue clasificada según el MIS en dos grupos: normonutridos (grupo I) y
malnutridos-inflamados (grupo II); y según la técnica de HD:
HD estándar, HD corta diaria (HDCD) y hemodiafiltración
on-line (HDF on-line). El análisis estadístico se llevó a cabo
mediante SPSS v.19.
Resultados
Se evaluaron 59 pacientes de edad media de 68,1±13,8
años, 62,7% hombres, con una prevalencia de diabetes
mellitus del 23,7%. La prevalencia global de SDPE fue del
59,3%. La HD estándar mostró mayor prevalencia de SDPE
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
En el mes de noviembre de 2013 se realizó un estudio sobre
el efecto de la suplementación enteral en el estado proteico
de pacientes del departamento salud de Alicante. Se informó a los pacientes del objetivo del estudio y, a partir de las
analíticas disponibles, se recogió el nivel de proteínas totales desde el comienzo del tratamiento hasta el momento
de la encuesta. Se efectuó un estudio descriptivo del tipo
de paciente con nutrición enteral y se utilizó el estadístico
T Student para estimar el efecto del tratamiento sobre el
estado proteico.
vs. HDCD o HDF on-line. El tiempo de tratamiento en HD
(p<0,05), masa muscular braquial (%CMB), ángulo de fase,
albúmina y prealbúmina sérica (p<0,01) mostraron diferencias significativas entre las técnicas de HD.
Conclusiones
El SDPE es una situación prevalente en pacientes en HD,
estando influenciada por el tipo de técnica, y la frecuencia
en HD.
O-ORIG-0130. LA RELACIÓN
CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA/
TALLA: FACTOR DE RIESGO CON
IMPLICACIÓN METABÓLICA EN
PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
PERIÓDICA
María M. Ruperto1, Guillermina Barril2,
Francisco J. Sánchez3
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición Humana y
Dietética, Madrid, España.
1
Hospital Universitario La Princesa, Servicio de Nefrología,
Madrid, España.
2
Universidad Complutense de Madrid, Nutrición y
Bromatología I, Madrid, España.
3
Introducción
La aposición de grasa abdominal es un conocido factor de
riesgo asociado a hipertensión, diabetes y dislipemia en la
población sana. El incremento de la relación cintura/talla
(RCT) puede ser un factor de riesgo cardio-metabólico en
pacientes en hemodiálisis (HD). El objetivo del presente trabajo es evaluar el valor predictivo del RCT y su relación con
parámetros de composición corporal, estado nutricional e
inflamatorio en pacientes en HD.
Material y Métodos
Estudio transversal con pacientes en HD. Se llevó a cabo una
valoración nutricional utilizando una compilación de métodos objetivos y subjetivos. La muestra fue segmentada en
dos grupos: RCT <0,6 (grupo I) y RCT ≥0,6 (grupo II). El análisis estadístico se realizó en SPSS v.19.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
79
Resultados
El estudio evaluó 80 pacientes, 65% hombres, de edad media 68,3±14,2 años, prevalencia de diabetes mellitus del
25% y tiempo en hemodiálisis 42,1±39,6 meses. El grupo II
(RCT ≥0,6) supuso el 32,5% de los pacientes. Existían diferencias significativas intra-grupos con IMC, porcentaje de peso
ideal (%PI) e índice de masa grasa (IMG) (todos, p<0,001). El
análisis multivariante ajustado por el sexo, mostró relación
significativa del RCT con parámetros de composición corporal (IMC, %PI, IMG; p<0,01) y factores de riesgo metabólico
(glucosa, triglicéridos y cHDL; p <0,05). El análisis del RCT
≥0,6 en las curvas COR mostró tener poder predictivo con
IMC, IMG, triglicéridos y HDLc (p<0,01) en HD.
Conclusiones
La relación cintura/talla es un marcador predictivo de la
asociación entre parámetros de composición corporal y
componentes del síndrome metabólico en pacientes en HD.
O-ORIG-0146. AUTOFLUORESCENCIA
DÉRMICA COMO MEDIDOR DE LOS
PRODUCTOS AVANZADOS DE LA
GLICACIÓN EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
ESTADIOS 3-5. RELACIÓN CON
PARÁMETROS DE NUTRICIÓN
Y COMPOSICIÓN CORPORAL
(BIOIMPEDANCIA)
S. Cigarrán1, W. Lopez1, J.A. Latorre1, A.I. Fernández1,
G. Barril2, E. González3, J. Calviño1,
L. González1, S. López1
Hospital Da Costa (Burela), Hospital Lucus Augusti,
Servicio de Nefrología del EOXI, Lugo, España.
1
Hospital Universitario de la Princesa, Servicio de
Nefrología, Madrid, España.
2
Fundación Jiménez Díaz, Servicio de Nefrología,
Madrid, España.
3
Introducción
Someter a los alimentos a altas temperaturas provoca la
generación de Productos Avanzados de la Glicación (PAGs).
Estos se asocian con un incremento del estrés oxidativo y la
inflamación por diferentes mecanismos, pudiendo llegar a
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
intervenir en cambios de parámetros bioquímicos y de composición corporal inducidos por la propia Enfermedad Renal
Crónica (ERC). El objetivo del presente estudio transversal es
evaluar la relación existente entre los PAGs medidos por autofluorescencia dérmica (AFD), algunos parámetros bioquímicos de nutrición y los cambios en la composición corporal
mediante bioimpedancia en pacientes con ERC estadios 3-5.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
80
P-ORIG-0148. VALORACIÓN DE LA
INGESTA DE SODIO Y EL SEGUIMIENTO
DE RECOMENDACIONES DIETÉTICOSANITARIAS EN PACIENTES
HIPERTENSOS CON TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO
Material y Métodos
Patricia García1
Nestle España, Nutrición Clínica, Valencia, España.
1
Introducción
La hipertensión arterial (HTA) es la elevación sostenida de
la presión arterial (PA> 140/90 mmHg). Hay muchos estudios que muestran la asociación de la HTA con el riesgo cardiovascular. La hipertensión arterial tiene una distribución
mundial y casi el 50% de la población con más de 50 años
la presenta. El tratamiento de esta enfermedad es tanto no
farmacológico como farmacológico, destacando, dentro de
los ámbitos dietético-sanitarios, una reducción de peso y
del consumo de alcohol, el aumento de la actividad física,
el abandono del tabaco y la reducción del consumo de sal.
Resultados
Material y Métodos
Se estudiaron 230 pacientes, de una edad media de 72 años:
61,7% varones y 38,2% con diabetes mellitus (DM). Los niveles de PAGs mostraron correlación negativa con: índice de
filtrado glomerular (IFG) MDRD (r: -0,432, p<0,01), NPNA (r:
-0,161, p<0,05), albúmina (r: -0,227, p<0,01), transferrina
(r: -0,165, p<0,01), colesterol (r: -0,255, p<0,01), triglicéridos (r: -0,130, p<130), FM% (r: -0,238, p<0,01), circunferencia media del brazo (r:-0,286), hemoglobina (r: -0,313,
p<0,01), ángulo de fase (r: -0,174, p<0,01), ICW (r: -0,167,
p<0,05), sexo (r: -0,265, p<0,01); y mostraron correlación
positiva con: fibrinógeno (r: 0,217, p<0,01), índice albúmina/creatinina (r: 0,251, p<0,01), ácido úrico (r: 0,175,
p<0,175), edad (r: 0,269, p<0,01), Na-K celular intercambiable (r: 0,322, p<0,01), porcentaje de células hipocromas (r:
0,228, p<0,01), potasio plasmático (r: 0,231, p<0,01), TBW
(r: 0,345, p<0,01), ECW (r: 0,174, p<0,01), índice de comorbilidad de Charlson (r: 0,315, p<0,01).
Estudio transversal descriptivo realizado en oficina de farmacia, mediante encuesta dietética que incluía hábitos y
cumplimiento de medidas tanto farmacológicas como no
farmacológicas, esfigmomanómetro de mercurio, balanza
eléctrica, programa informático DIAL 1.0 2008, guías de hipertensión españolas y test estadístico Chi-Cuadrado.
Conclusiones
Los PAGs tienen influencia en la composición corporal en la
que la sobrecarga de volumen, malnutrición e inflamación
juegan un papel relevante. La medición de PAGs constituye
una herramienta útil en las consultas nefrológicas.
Resultados
En el estudio destacó una clara prevalencia de mujeres sobre hombres (64,3%). El 61% de los pacientes presentó sobrepeso u obesidad. Sólo un 5,8% no superó los 5 g de sal
al día recomendados por la OMS. Un 47% cumplió con la
medida de actividad física establecida en las guías de hipertensión. El 67% no fumaba y se ha visto una relación significativa (p<0,005) entre el hábito de fumar y mayores valores
de presión arterial. El 98,5% no superó el límite de riesgo
cardiovascular de consumo de alcohol. El consumo medio
de sal en los pacientes fue de 7,8±2,2 g, frente a los 10,38
g de los no hipertensos según el estudio NAOS publicado
en 2009. Un 83% tuvo un buen control de la HTA, dato muy
favorable en comparación con otros estudios como HORA,
donde sólo un 29,5% presentaban un buen control. El 100%
se adhirió al tratamiento farmacológico.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Estudio transversal sobre pacientes con ERC en el que se
analizaron parámetros antropométricos, bioquímicos de
nutrición, inflamación, riesgo cardiovascular y composición
corporal mediante bioimpedancia vectorial (EFG, Akern,
Módena, Italia) y espectroscópica (BCM, Fresenius Medical
Care). Los PAGs fueron evaluados con 3 mediciones por AFD
(AGEs Reader Autofluorescence) en el brazo no dominante. La
metodología seguida fue la descrita en el manuscrito de
validación de Meerwaldt R et al. (J Am Soc Nephrol. 2005;
16(12): 3687-93). Los datos fueron procesados con SPSS
v.20 para Windows (Chicago, Ill, EE.UU.), las variables
paramétricas con T-Student y las no paramétricas con ChiCuadrado. Los datos derivados de la AFD se correlacionaron
bivariadamente (Spearman) con los parámetros bioquímicos.
Se consideró significativo p<0,05.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Conclusiones
Conclusiones
La mayor parte de los sujetos superó la ingesta de sal recomendada por la OMS. Existe una relación entre el hábito
tabáquico y mayores cifras de TA. Sólo un 4,2% de los pacientes cumplió con todas las recomendaciones higiénicosanitarias. Todos los pacientes estudiados cumplieron con el
tratamiento farmacológico pautado.
El cribado nutricional rutinario mediante el MNA puede resultar de utilidad para identificar sospecha o riesgo de malnutrición en ancianos institucionalizados. Son necesarios
nuevos trabajos de investigación para definir los criterios de
actuación en ancianos.
P-ORIG-0150. CRIBADO DEL
RIESGO DE MALNUTRICIÓN ENTRE
HOMBRES Y MUJERES MAYORES
INSTITUCIONALIZADAS
P-ORIG-0152. EL ÍNDICE DE MASA
CORPORAL A EXAMEN EN ADULTOS
MAYORES INSTITUCIONALIZADOS
María M. Ruperto1, Rocío López2, Tatiana Sánchez2, Africa
Peral2, Isabel Borrás2, Ana Mejías2, María Velasco2, Marina
Foncueva2, Manuel F. Fernández2
1Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición Humana y
Dietética, Madrid, España.
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición,
Madrid, España.
2
Introducción
Isabel Borrás1, María M. Ruperto2, Ana Mejías2, Africa
Peral2, María Velasco2, Tatiana Sánchez2, Marina
Foncueva2, Rocío López2, Manuel F. Fernández2
1
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición,
Madrid, España.
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición Humana y
Dietética, Madrid, España.
2
Introducción
La malnutrición es una alteración frecuente entre los ancianos. El objetivo del estudio es analizar las posibles diferencias entre hombres y mujeres ancianos institucionalizados
en residencias geriátricas de la Comunidad de Madrid.
El sobrepeso y la obesidad son reconocidos factores de riesgo cardiovascular en la población general. El objetivo del
estudio es evaluar la relación del Índice de Masa Corporal
(IMC) con parámetros nutricionales y de composición corporal en adultos mayores institucionalizados.
Material y Métodos
Material y Métodos
Estudio transversal en ancianos institucionalizados. Cribado
nutricional por Mini-Nutritional Assessment (MNA) y evaluación complementaria con parámetros antropométricos y
bioquímicos. Análisis de composición corporal por BIVA (RJL
System). La muestra fue estratificada y los resultados analizados según el sexo (hombres y mujeres). El análisis estadístico se realizó con SPSS v.19.
Estudio transversal en adultos mayores. Valoración mediante Mini-Nutritional Assessment (MNA) y parámetros antropométricos, bioquímicos y de composición corporal (BIVARJL System). Se clasificó la muestra en terciles (Tn) del IMC:
T1: 25,8kg/m2; T2: 25,8-29,5kg/m2; y T3: >29,5 kg/m2. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS v.19.
Resultados
Se evaluaron 68 ancianos, 39,7% hombres, de edad media
84,1±6,3 años y tiempo medio de institucionalización
29,5±28,7 meses. El riesgo global de malnutrición fue
77,9%, por cribado MNA (media: 9,5±2,6). Los hombres
tenían mayor riesgo de malnutrición vs. mujeres (81,5% vs.
80%; p>0,05). El MNA tenía correlación directa en hombres
y mujeres con circunferencia braquial (p<0,05), masa grasa
(p<0,01); e inversa en hombres con ferritina (p<0,001). En
hombres y mujeres se encontraron diferencias significativa
en la composición corporal (masa grasa, agua corporal
total, pliegue tricipital) y con parámetros de laboratorio
(hemoglobina y HDLc)
81
Resultados
Se valoraron 116 adultos mayores, 25,9% hombres, de edad
media 84,5±6,3 años y tiempo medio de institucionalización
29,5±27,9 meses. La media global de IMC fue 27,4±5,4kg/m2
y la prevalencia de sobrepeso y obesidad 73,7%. EL IMC mostró diferencias significativas entre los Tn con circunferencia
muscular del brazo, MNA, porcentaje de agua corporal total,
masa celular (p<0,001) y la concentración de albúmina y ferritina sérica (p<0,05). Comparando la diferencias entre T1
vs. T3, se observaron diferencias significativas en pliegue tricipital (p<0,05), triglicéridos y albúmina sérica (p<0,05). El
50% de los ancianos con sobrepeso y obesidad tenían riesgo
de desnutrición.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Conclusiones
Conclusiones
El sobrepeso o la obesidad medido por el IMC, no es un parámetro excluyente de desnutrición en el anciano. Es necesario evaluar globalmente el estado nutricional en combinación de otros parámetros en la población anciana.
La escala de cribado nutricional MNA permite identificar
sospecha o riesgo de malnutrición en ancianos institucionalizados, siendo necesario confirmar el diagnóstico mediante
una valoración nutricional completa que integre parámetros
nutricionales-inflamatorios y antropométricos adicionales.
P-ORIG-0153. PREVALENCIA DE
MALNUTRICIÓN EN ADULTOS MAYORES
INSTITUCIONALIZADOS
María M. Ruperto1, Isabel Borrás2, Africa Peral1, María
Velasco1, Marina Foncueva1, Rocío López1, Tatiana
Sánchez1, Ana Mejías1, Manuel F. Fernández1
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición Humana y
Dietética, Madrid, España.
1
Universidad Alfonso X el Sabio, Nutrición,
Madrid, España.
2
Introducción
La malnutrición es una situación altamente prevalente en
adultos mayores autónomos institucionalizados. El objetivo
del estudio es evaluar la prevalencia de malnutrición en ancianos institucionalizados autónomos sin deterioro cognitivo en residencias geriátricas de la Comunidad de Madrid.
82
P-REV-0055. CUIDADOS APLICADOS A
LA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Luis Cabañas1
Universitat de València, Facultat de Farmàcia,
Valencia, España.
1
Introducción
Durante la infancia y la adolescencia es importante recibir
unos aportes adecuados de energía y nutrientes básicos,
para mantener un buen crecimiento y prevenir enfermedades en la edad adulta. El cáncer infantil supone la primera
muerte por enfermedad en niños. La supervivencia se ha duplicado en las últimas décadas mejorándose la supervisión y
el diagnóstico. El soporte nutricional supone una mejora del
pronóstico y es importante para el mantenimiento de las
funciones corporales, desarrollo del cuerpo y mantenimiento del peso corporal.
Material y Métodos
Estudio transversal en adultos mayores. Evaluación nutricional por Mini-Nutritional Assessment (MNA) y parámetros
antropométricos, bioquímicos y de composición corporal
por bioimpedancia eléctrica (BIVA-RJL System). Se clasificó la
muestra en dos grupos: Grupo I: normonutridos (MNA≥ 24
puntos); y Grupo II: malnutridos o en riesgo (MNA< 23 puntos). El análisis estadístico se realizó con SPSS v.19.
Material y Métodos
Resultados
Resultados
En el estudio se evaluaron 116 adultos mayores de edad media 84,5±6,3 años, 25,9% hombres y tiempo medio de institucionalización 29,5±27,9 meses. La prevalencia de malnutrición fue del 75% (media MNA global: 21,2±3,9 puntos). EL
MNA tenía correlación directa con masa grasa, masa muscular, agua intracelular y albúmina sérica (al menos, p<0,05).
Tan sólo el 8,2% de los ancianos en riesgo o malnutridos,
tenían suplementación nutricional oral. La interacción entre
el MNA y la edad en el análisis multivariante mostró relación
significativa con Na/K intercambiable, masa grasa, masa
muscular y albúmina sérica (p<0,05).
El tumor y los efectos secundarios de su tratamiento, quimio
y radioterapéutico, pueden provocar anorexia, náuseas,
vómitos, disfagia, mucositis, alteraciones del gusto y del
olfato, aversión a la comida, pérdida de peso extrema hasta
caquexia y desequilibrios hidroelectrolíticos; y su aparición
varía según enfermedad y dosis terapéutica prescrita. Se
aprecia que aproximadamente un 46% de los niños y jóvenes
adultos con cáncer sufren malnutrición, al diagnóstico o
durante el tratamiento, debido a las numerosas formas
de esta enfermedad y a factores relacionados con la
hospitalización. No existe una metodología estándar para
Se efectuó una revisión bibliográfica en bases de datos de
artículos científicos utilizando vocabulario controlado, aceptándose referencias en inglés y español comprendidas entre
los años 1990 y 2014, así como utilizando tratados especializados publicados desde los últimos 8 años en adelante.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
diagnosticar el Estado Nutricional, si bien se entiende
que el método que debe ser más usado son las medidas
antropométricas.
Conclusiones
Los resultados de una malnutrición instaurada provocan
más complicaciones en ingresados, mayores tasas de recaída y menores tasas de supervivencia en pacientes dados de
alta y observados a varios años vista. Es necesario incidir
sobre consejos nutricionales que puedan permitir y mejorar
la ingesta de alimentos, minimicen los efectos secundarios
y permitan una mejoría en el estado general del paciente.
En Oncología Pediátrica, el Dietista-Nutricionista, junto al
equipo multidisciplinar, podría mejorar el diagnóstico del
Estado Nutricional y personalizar la adecuada alimentación
y nutrición pautando una adaptación correcta a la evolución
de la enfermedad.
P-REV-0099. VALORACIÓN Y
TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL NIÑO
CON FIBROSIS QUÍSTICA
Stefany E. Olarte1, Cecilia Martínez-Costa2
1
Nutriestetica, La Rioja, España.
Hospital Clínico Universitario de Valencia (HCUV), Sección
de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica,
Valencia, España.
2
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
la valoración nutricional realizado en la Sección de
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico
Universitario de Valencia, anales de pediatría, consensos y
páginas web, orientadas hacia investigación y estudio de la
FQ.
Resultados
Alrededor de 300 artículos relacionados, 52 fueron utilizados por su relación directa con el tema de estudio. La intervención nutricional en pediatría es periódica, la valoración
nutricional incluye valoración dietética, clínica y antropométrica cada 3 meses, y valoración bioquímica anual. Los
requerimientos energéticos diarios son elevados y se determina según el gasto energético en reposo, más el grado de
actividad del paciente, corregido por su función pulmonar y
por el grado de malabsorción. La dieta debe ser hipercalórica e hiperproteica con mayor proporción de lípidos, aporte
suficiente de DHA, y suplementación de vitaminas y minerales según la evolución del paciente.
Conclusiones
La intervención dietética ha de conseguir un adecuado crecimiento y desarrollo del niño. La dieta debe ser ajustada a las
necesidades nutricionales de cada paciente, aumentando la
densidad energética de las ingestas y modificando hábitos
dietéticos mediante educación nutricional a familiares. En
casos necesarios se recurrirá a suplementos nutricionales
orales, y ante fracaso nutricional considerarse la nutrición
enteral o parenteral.
Introducción
Fibrosis Quística (FQ), enfermedad genética de herencia
autosómica recesiva, asociada a mutaciones de un gen que
codifica una proteína reguladora de la conductancia transmembrana de la FQ (CFTR), la mutación más frecuente es la
F508. En España se estima una frecuencia media de mutaciones alrededor de 1 de cada 2.810 y 1 de cada 3.743 recién
nacidos vivos. En los primeros años de vida comúnmente
se manifiesta con afectación pulmonar, insuficiencia pancreática exocrina y anorexia ligada a infecciones. El balance energético negativo resultante retrasa el crecimiento y
el desarrollo del niño y conduce a desnutrición. Por la gran
repercusión al estado nutricional, los estudios van dirigidos
a evitar la malnutrición del paciente.
Material y Métodos
Base de datos PubMed, siendo de interés las revisiones
sistemáticas. Seguimiento de la pauta terapéutica de
83
P-REV-0143. ALIMENTACIÓN
Y NUTRICIÓN EN LA MUJER
EMBARAZADA: SUMARIO DE EVIDENCIA
CIENTÍFICA
Eduard Baladia1, Rodrigo Martínez-Rodríguez1
Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN),
Centro de Análisis de la Evidencia Científica (CAEC),
Navarra, España.
1
Introducción
El embarazo es un momento especialmente importante durante el que la correcta alimentación y nutrición de la madre
puede influenciar sobre su estado de salud y el del bebé. El
objetivo principal del documento es la elaboración de un sumario de evidencia sobre el que los profesionales sanitarios
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
implicados puedan basarse para ofrecer una atención más
eficiente.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
José A. Hurtado-Sánchez1, Aurora I. Norte-Navarro1, Ana
Zaragoza-Martí1, José M. Martínez-Sanz1, Ana LagunaPérez2, Rocío Ortiz-Moncada1
Material y Métodos
Se empleó una metodología basada en el «Manual de elaboración de GPC» (Ministerio de Sanidad y Consumo), siguiéndose las siguientes etapas: (a) formulación de preguntas;
(b) consulta de bases de datos Pubmed/Medline, Cochrane
Library, Tripdatabase.com y DARE; (c) clasificación de estudios en niveles de evidencia según el Scottish Intercollegiate
Guidelines Network (SIGN); (d) formulación de recomendaciones según grados A, B, C, D o guía de buenas prácticas
(GBP). La búsqueda se limitó a documentos de síntesis de
evidencia previamente evaluada, metaanálisis, revisiones
sistemáticas y, eventualmente, opiniones de comités de expertos. La búsqueda no se limitó a ninguna fecha (última
búsqueda el 01/05/2014) y se limitó a los idiomas español,
inglés, italiano, portugués y francés. Se priorizó la obtención
de metaanálisis elaborados por la Cochrane Collaboration (de
alta calidad), o bien que tuvieran un informe del Centre for
Reviews and Dissemination (DARE database).
Resultados
El sumario de evidencia permitió obtener un total de 58 recomendaciones, de las cuales 50% con grado A; 7% grado
B; 3,5% grado C y 39,5% fueron GBP. Las recomendaciones
(n=58) fueron referidas a: ganancia de peso durante el embarazo (n=9); suplementación energético proteica (n=4); suplementación con ácido fólico, hierro, yodo, calcio, vitamina
D, zinc, vitamina A o multinutrientes (n=24); paliación de
síntomas como náuseas y vómitos, estreñimiento, reflujo o
acidez (n=11); relacionados con riesgos nutricionales como
el pescado, productos de origen animal crudos o poco cocinados, cafeína, remedios populares a base de plantas, algas
y alcohol (n=10).
Conclusiones
La metodología empleada ha permitido elaborar un
sumario de evidencia científica con recomendaciones
específicas para las principales preguntas de interés sobre
alimentación, nutrición y embarazo, sirviendo como guía
para los profesionales sanitarios que están a su cuidado.
Texto completo accesible a través de: http://www.fedn.es/
docs/alimentacionyembarazoFEDN.pdf
P-PROG-0022. IMPLEMENTACIÓN
DE UN CENTRO DE ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE
ALICANTE
84
1
Universidad de Alicante, Gabinete de Alimentación y
Nutrición-Alinua, Alicante, España.
Universidad de Alicante, Facultad Ciencias de la Salud,
Alicante, España.
2
Introducción
La Universidad constituye un espacio adecuado para desarrollar actividades de promoción de la salud; de hecho, forma parte de uno de los proyectos impulsados por la OMS
para fomentar entornos saludables, en este caso, “Universidades Saludables”.
Objetivos
Proporcionar atención dietético-nutricional individualizada
a la población de la Universidad de Alicante a través de intervenciones concretas, mediante la implementación de una
consulta dietético-nutricional.
Teorías e investigación previa
Son numerosas las instituciones adscritas al medio universitario que han puesto en marcha con éxito centros relacionados con alimentación y nutrición. Se encuentran ejemplos
en Europa, Estados Unidos, Canadá y países Latinoamericanos. En España, en las universidades de Valencia, Granada y
Miguel Hernández en Alicante.
Intervención
A través de una consulta dietético-nutricional ofrecer servicio de evaluación y asesoramiento personalizado para mejorar hábitos alimentarios y, en consecuencia, la salud. Mediante análisis de la historia clínica, estudio antropométrico,
cálculo del Índice Masa Corporal (IMC) e Índice Cintura-Cadera (ICC), evaluación de necesidades energéticas individuales, estudio y confección de dieta y educación alimentarianutricional.
Evaluación
Seguimiento y monitorización del estado de salud, valorando la evolución a través del peso, IMC, ICC y el cumplimiento
del tratamiento dietético-nutricional. Además de una valoración clínica midiendo niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Resultados
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
85
estancia y mortalidad del anciano desnutrido hospitalizado.
Desde la inauguración en marzo del 2013 se ha atendido
a 220 personas: 74,8% mujeres y 25,2% hombres, con una
edad media de 44,7 años. El 68,3% son trabajadores, el
resto estudiantes y familiares directos de trabajadores. El
86,6% acude a la consulta para perder peso. El tratamiento
dura una media de 3±2 consultas. El 45,2% de las mujeres
presentaba sobrepeso, después del tratamiento ha disminuido al 30,1%. En el caso de los hombres el 46,9% eran
obesos, después del tratamiento se ha reducido al 42,1%.
Discusión y Conclusiones
Los resultados muestran que la prevalencia de sobrepeso
y obesidad ha disminuido, mejorando la salud nutricional.
Sin embargo son necesarias más investigaciones que proporcionen información que sustente intervenciones concretas, para que la cultura del autocuidado y la prevención de
riesgos asociados a la alimentación, sea un elemento de
aprendizaje.
Teorías e investigación previa
Está demostrado que la desnutrición clínica encarece el proceso asistencial al incrementar la morbilidad, la estancia
hospitalaria y la frecuencia de reingresos, todo ello hasta
el punto de que incluso sólo en el plano económico estaría
sobradamente justificado el abordaje de la prevención y tratamiento precoz de la desnutrición en nuestros enfermos.
Intervención
Se realizará un estudio cuasi experimental de una muestra
de la población anciana de más de 65 años de edad (n=100),
divididos en un grupo control y un grupo intervención, en el
Hospital General de Alicante. Se utilizará en todos los pacientes el test de valoración nutricional en su versión corta
(MNA-SF) al ingreso y al alta hospitalaria. Se registrará en
número de días de ingreso, la tasa de mortalidad y el coste
por hospitalización en euros.
Evaluación
Estefanía Esquerdo1, Manuel Gallar2
1
Universidad de Alicante, Enfermería, Alicante, España.
Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad de Alicante, España.
2
Introducción
La desnutrición en el paciente hospitalizado es el resultado
de la compleja interacción entre enfermedad, alimentación
y nutrición, con especial incidencia en el anciano. Cuando
el estado nutricional es deficiente, se produce el retraso
en la recuperación, se prolonga la estancia hospitalaria,
se incrementa la tasa de reingresos, se facilita una mayor
susceptibilidad a la infección y se altera sensiblemente la
independencia del individuo y su calidad de vida, contribuyendo a aumentar la morbimortalidad y repercutiendo negativamente en los costes sanitarios. La participación del
Dietista-Nutricionista (DN) podría mejorar el pronóstico de
estos pacientes y reducir sus costes sanitarios.
Objetivos
Valorar la influencia del Dietista-Nutricionista sobre la
La validez del estudio se llevará a cabo mediante procedimientos estadísticos. Para analizar la asociación entre parámetros y resultados del MNA se utilizará el coeficiente de
Spearman; para la comparación de medias se empleará la
prueba T de Student y la X2 de Pearson con nivel de significación alfa 0.05 (95% confiabilidad).
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
La participación del D-N en el equipo sanitario que atiende
al anciano hospitalizado con desnutrición puede mejorar su
pronóstico y reducir los costes de su hospitalización.
O-PROG-0116. INTOLERANCIAS A
HIDRATOS DE CARBONO Y PARÁSITOS
INTESTINALES
Silvia Taronche1, María Trelis1, Mónica Gozalbo1,
Katherine García1, María Argente2, Silvia Martin, Andrea
Micó, José M. Soriano3, Vicente Ortiz4, Juan F. Merino2
1
Facultad de Farmacia, Biología Celular y Parasitología,
Valencia, España.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
P-PROG-0108. EL PAPEL DEL DIETISTANUTRICIONISTA EN EL TRATAMIENTO
Y COSTE DE LA DESNUTRICIÓN DEL
ANCIANO HOSPITALIZADO
Hospital La Fe, Endocrinología y Nutrición,
Valencia, España.
2
3
Facultad de Farmacia, Medicina Preventiva,
Valencia, España.
Hospital La Fe, Unidad de Pruebas Funcionales
Digestivas, Planta 5, Torre B, Valencia, España.
4
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
hominis (11,5%), y un caso de coinfección con G. intestinalis y
B. hominis. Los pacientes con G. intestinalis mostraron intolerancia simple a lactosa (33,3%), sólo a fructosa (50%) y ambas (16,6%). Para los afectados por C. parvum, 50% presentaron intolerancia simple a fructosa y 50% combinaban las
dos. Por último, en B. hominis, 100% de doble intolerancia, al
igual que en el caso de doble infección.
Introducción
Discusión y Conclusiones
Las intolerancias alimentarias a hidratos de carbono en
edad adulta son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. Estudios recientes sugieren una posible relación entre
los protozoos intestinales y el desarrollo de intolerancias.
Las parasitosis pueden producir cambios en la morfología
y en la histología de la mucosa intestinal dando lugar a síntomas característicos de mala digestión y malabsorción de
hidratos de carbono.
La prevalencia de parásitos intestinales es superior a la esperada para pacientes de características similares. Son necesarios futuros estudios que valoren a pacientes con síntomas compatibles, pero sin intolerancia, para poder estudiar
el papel de los parásitos como desencadenantes de las intolerancias a hidratos de carbono, así como un grupo control
para estimar la prevalencia de parásitos en población sana.
Objetivos
P-PROG-0132. GIARDIASIS INFANTIL EN
EL ÁREA 5 DE LA CIUDAD DE VALENCIA
Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LAS
PUNTUACIONES Z-SCORE
El objetivo del presente estudio fue analizar las prevalencias
de parásitos intestinales en pacientes con intolerancias a la
lactosa y/o fructosa. Se incluyeron en el estudio pacientes
adultos (16-70 años) con distensión abdominal, alteraciones
del hábito intestinal y diagnóstico de intolerancia positivo.
Consuelo Tarrasó1, Cecilia Martínez-Costa2, Silvia
Taroncher3, Ignacio Rosado4, Rafael Borrás5,
María Trelis1
Teorías e investigación previa
Si el origen de las intolerancias es una parasitosis, una vez
diagnosticada, y con el adecuado tratamiento antiparasitario y modificaciones dietéticas, la/s intolerancia/s remitirán.
1
Facultad de Farmacia, Dpto. de Biología Celular y
Parasitología, Valencia, España.
Hospital Clínico Universitario de Valencia, Servicio de
Pediatría, Valencia, España.
2
Intervención
Análisis parasitológico: heces (inmunocromatografía
Eh+Gi+Cp-Operon®) y saliva (ELISA indirecto para IgAs frente Giardia intestinalis). A todos los pacientes se les realizó una
analítica de sangre completa y se les pautaron las modificaciones dietéticas requeridas en cada caso.
Facultad de Farmacia, Biología Celular y Parasitología,
Valencia, España.
3
C.S. Benimaclet, Servicio de Pediatría, Valencia, España.
4
Hospital Clínico Universitario de Valencia, Servicio de
Microbiología, Valencia, España.
5
Evaluación
En pacientes con parásitos, el análisis parasitológico se repitió tras el tratamiento farmacológico y se planificó repetir
las pruebas de intolerancia a los 3 y 6 meses tras la eliminación de los parásitos.
Resultados
Se evaluaron 42 pacientes, resultando positivos 13 (31%), 4
hombres y 9 mujeres. Los protozoos hallados fueron: Giardia
intestinalis (16%), Cryptosporidium parvum (4%) y Blastocystis
86
Introducción
Las parasitosis intestinales y las patologías asociadas a ellas
no deben olvidarse en la atención pediátrica en países industrializados. Estas enfermedades son más frecuentes en
niños, en parte influidas por un mayor contacto entre ellos,
una menor higiene manipulativa, así como un sistema inmunitario inmaduro, viéndose aumentadas las posibilidades de
cuadros agudos con un impacto nutricional relevante.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Clínica: Hospitalaria y Asistencial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
87
Objetivos
Estudio de prevalencia de giardiasis por Giardia intestinalis en
población infantil/adolescente (0-14 años) del área de salud
5 (València Clinic-Malva-rosa) y análisis de sus efectos sobre
las puntuaciones Z-Score.
Nutrición
Comunitaria
y Salud
Pública
Teorías e investigación previa
Las infecciones severas por G. intestinalis se han asociado
con gastroenteritis acompañadas de diarrea, distensión abdominal y malabsorción de nutrientes. Por ello, en lactantes
y preescolares, y dependiendo del estado nutricional previo,
la severidad y la duración de los síntomas, la giardiasis puede ser causa de desnutrición y retraso físico y cognitivo.
Se consultaron y analizaron los datos proporcionados por el
Servicio de Microbiología del Hospital Clínico y por pediatría
del CS Benimaclet.
Evaluación
Para el área de salud estudiada, un total de 330 niños/adolescentes fueron diagnosticados de giardiasis en el periodo
2010-2012. Se consultaron los datos de edad y sexo, así
como las medidas antropométricas (peso y talla) de 30 niños pertenecientes al CS de Benimaclet. Se calculó el Z-Score para el Índice de Masa Corporal (IMC) en tres momentos:
preinfección, infección (diagnóstico positivo), postinfección
(postratamiento).
P-ORIG-0030. ACTIVIDAD FÍSICA Y
SEDENTARISMO, ¿LAS DOS CARAS DE
LA MISMA MONEDA? INFLUENCIA EN
EL EXCESO DE PESO EN NIÑOS
Ismael San Mauro1, Patricia Bodega2, Ana Megias2, Belén
García de Angulo2, Paula Rodríguez2, Graciela Grande2,
Víctor Micó2, Elena Romero2, Diana Fajardo2, Nuria
García2, Luís Collado3, María J. Ciudad3
Grupo CINUSA, Investigación, Madrid, España.
1
Centros de Investigación en Nutrición y Salud,
Investigación, Madrid, España.
2
Universidad Complutense de Madrid, Medicina,
Madrid, España.
3
Resultados
G. intestinalis resultó ser el segundo parásito intestinal más
frecuente (37,3%) después de Blastocystis hominis (47,6%). El
grupo de edad más parasitado fue el de 5-14 años (66,9%),
mientras que el 1-4 años presentó un 32,1% de parasitación,
pero en este caso predominó la giardiasis, más concretamente en el rango de 1,5-2,5 años. Para este grupo de población, en niños sin desnutrición previa, ni otras patologías,
la infección provoca una disminución del IMC para la edad
en la mayoría de los casos.
Introducción
Estudios epidemiológicos muestran que la obesidad infantil ha aumentado alarmantemente durante dos décadas,
lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. El
sedentarismo y la actividad física insuficiente son dos factores claves en el desarrollo de sobrepeso y, por tanto, son
factores que deben ser controlados. Este estudio valora la
influencia que dichos factores ejercen en el desarrollo del
exceso ponderal infantil.
Discusión y Conclusiones
Material y Métodos
En la población estudiada no se ha encontrado una correlación entre giardiasis y desnutrición, pero sí se ha mostrado
una pérdida de peso significativa y un deterioro del estado
nutricional, viéndose afectadas negativamente las puntuaciones Z del IMC para los menores de 5 años.
Se estudió a escolares con una edad de 9,38±1,91 de un centro educativo de Madrid durante 2013. Se realizó un estudio
antropométrico (peso, talla, IMC, perímetro de la cintura y
porcentaje de grasa corporal mediante bioimpedancia) y
una evaluación de su actividad física habitual mediante un
cuestionario validado (IPAQ modificado) y hábitos sedentarios.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Intervención
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Resultados
Introducción
Se evaluaron 129 escolares (51,9% niños) y el IMC fue
18,6±3,2kg/m2, presentando el 28,1% exceso ponderal. El
55% de los niños con normopeso y el 52,9% de los niños
con exceso de peso, cumplían las recomendaciones de actividad física para la salud de la OMS, para niños entre 5 y
17 años. No hubo diferencias en el cumplimiento o no del
ejercicio, en relación al IMC, medido mediante exceso ponderal. Con el sedentarismo sí que se observaron diferencias
leves (p=0,58) entre los participantes con exceso ponderal,
en relación al cumplimiento de la recomendación de menos
de 2 horas/día de ocio sedentario. El 40,2% y 35,3% de participantes en normopeso y exceso ponderal, respectivamente,
sí cumplen la recomendación de no más de 2 horas/día de
actividad sedentaria. Se encontraron diferencias significativas entre niños y niñas respecto al nivel de sedentarismo
(p=0,008) y la actividad física que llevaban a cabo (p=0,031).
Observando la distribución de los niños que tienen exceso de
peso: un 13,2% (n total) no cumple el ejercicio recomendado
y un 18,2% (n total) no cumplen con la recomendación sobre
el sedentarismo.
La Dieta Mediterránea (DM) es un factor preventivo de Enfermedades Crónicas No Comunicables (ECNC). Los índices de
adherencia a la DM no valoran el consumo de alimentos de
Alta Densidad Calórica (ADC) relacionados con el desarrollo
de ECNC. El objetivo de este estudio es examinar la relación
entre la adherencia a la DM y el consumo de alimentos de
ADC en población universitaria.
Conclusiones
Los resultados señalan la posibilidad de que el sedentarismo sea más influyente que el ejercicio físico en el desarrollo
de exceso de peso en niños. Estos resultados deberían ser
confirmados en estudios futuros. Sería conveniente implementar medidas educativas para mejorar la ocupación del
tiempo libre a estas edades.
P-ORIG-0047. UNA MAYOR
ADHERENCIA A LA DIETA
MEDITERRÁNEA SE ASOCIA A UN
MENOR CONSUMO DE ALIMENTOS
DE ALTA DENSIDAD CALÓRICA EN
POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Sandra González1, Eva M. Navarrete2, Manuela García1,
Desirée Valera1, Daniel Giménez1, Jose F. Checa1,
Jesús Vioque2
Universidad Miguel Hernández, Salud Pública, Historia de
la Ciencia y Ginecología, Alicante, España.
1
Universidad Miguel Hernández/CIBERESP, Salud Pública,
Historia de la Ciencia y Ginecología, Alicante, España.
2
88
Material y Métodos
Se emplearon los datos del estudio DiSA-UMH. La ingesta
dietética se evaluó mediante cuestionario de frecuencia
alimentaria validado. Se estimó la adherencia a la DM mediante el índice relative Mediterranean Diet score (rMED), calculando los tertiles de consumo de 9 grupos de alimentos. El
consumo de alimentos ADC fue definido como la suma en
gramos de aquellos alimentos que al dividir su volumen por
su contenido calórico obtuvieron un valor superior a 3. Los
alimentos de ADC que no estaban contenidos en el rMED
fueron: bolsa de patatas fritas, aceites vegetales (no incluye
aceite de oliva), margarina, mantequilla, mayonesa, galletas
tipo María, galletas integrales, bollería, chocolate y bombones, chocolates en polvo y azúcar. Para explorar la relación
entre la adherencia a la DM y el consumo de alimentos de
ADC se utilizaron correlaciones de Spearman.
Resultados
Se estudiaron 1.166 universitarios de 17 a 35 años. La puntuación mediana de rMED fue 8 y la mediana de consumo
de alimentos de ADC fue 40,27 g/día. Un mayor rMED se
relacionó con un menor consumo significativo (p<0,05) de
alimentos de ADC (r=-0,295). Al explorar los alimentos de
ADC por separado se observó que a mayor rMED había menor consumo significativo de bolsas de patatas fritas (r=
-0,228), margarina (r=-0,059), mantequilla (r=-0,124), mayonesa (r=-0,083), galletas tipo María (r=-0,153), bollería
(r=-0,214), chocolate y bombones (r=-0,146), chocolates en
polvo (r=-0,199) y azúcar (r=-0,121); y un mayor consumo
significativo de galletas integrales (r=0,108). No se encontró
una relación significativa entre el rMED y los aceites vegetales (r=-0,056).
Conclusiones
Una mayor adherencia a la DM se relacionó con un menor
consumo de alimentos de ADC, siendo esta relación similar
para el consumo de todos los alimentos que componen el
grupo de alimentos de ADC con excepción del consumo de
galletas integrales.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
P-ORIG-0062. RIESGO
CARDIOVASCULAR ASOCIADO A
OBESIDAD EN PERSONAS MAYORES
INSTITUCIONALIZADAS Y CON
ASISTENCIA DOMICILIARIA
Luisa Muñoz1
Residencia El Encinar de las Cruces, Nutrición, Badajoz,
España.
1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
mayoría de los factores de riesgo cardiovascular estudiados.
En este sentido y dado que la obesidad es un factor modificable a través del cambio de conducta del individuo, consideramos necesario e importante desde el punto de vista
de salud pública, campañas que conciencien a los ancianos
de que a pesar de la edad, todavía es posible mejorar su
salud y por tanto su calidad de vida. Los problemas de salud
relacionados con la obesidad de esta población podrían ser
solventados o al menos paliados, mediante una adecuada
intervención nutricional dirigida por nutricionistas.
Introducción
La enfermedad cardiovascular generalmente es más prevalente y severa en la edad avanzada, alcanzando el pico
máximo entre los 55 y 75 años. El papel de los factores de
riesgo cardiovascular en los ancianos está bien documentado, observándose cómo éstos continúan siendo predictores
en la incidencia de la enfermedad y en la mortalidad.
Material y Métodos
Estudio transversal efectuado en dos grupos: personas que
reciben los servicios de ayuda a domicilio y personas institucionalizadas. Se determinó el peso y la talla, para posteriormente calcular el Índice de Masa Corporal (IMC). Se midió el
perímetro del brazo, indicador de las reservas proteicas del
organismo, y el perímetro de la pierna. También se tomaron datos para calcular la relación cintura/cadera, indicador
para la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular.
Resultados
En el estudio se evaluaron 78 personas: el grupo que recibía servicios de ayuda a domicilio (n=61) y el de personas
institucionalizadas (n=17). En institucionalizados, según los
resultados del IMC, el 59% se encuentra en situación de normopeso, el 5% tiene riesgo de padecer malnutrición, el 5%
tiene sobrepeso, el 12% padece obesidad tipo I, el 5 % tiene
obesidad tipo II y el 12% se encuentra en situación de obesidad tipo III. El riesgo de padecer enfermedad cardiovascular
es del 30% en personas institucionalizadas. De los que viven
en sus domicilios, el 79% presenta un IMC igual o mayor a
30 kg/m2. El 33% de los mayores de 70 años, el 80% de los
que tienen entre 70 y 79 años y el 29% de los mayores de
80 años presentan un alto riesgo cardiovascular asociado a
la obesidad.
Conclusiones
De los resultados se desprende una elevada prevalencia de
obesidad en los ancianos, así como la relación entre ésta y la
89
P-ORIG-0063. ADHERENCIA A LA DIETA
MEDITERRÁNEA EN NIÑOS DE 2 A 7
AÑOS
Ana I. Gutiérrez1, Natalia Martínez2, Manuel F. Reig3,
Clara García1, María M. Rizo3, Ernesto Cortés1
1
Universidad Miguel Hernández, Farmacología, Pediatría y
Química Orgánica, Alicante, España.
Universidad de Alicante, Facultad de Ciencias de la Salud,
Alicante, España.
2
Universidad de Alicante, Dpto. de Enfermería,
Alicante, España.
3
Introducción
Actualmente el modelo de Dieta Mediterránea es poco seguido por los niños, por ello, el presente trabajo trata de
analizar la adherencia a la DM y el estado nutricional de los
niños.
Material y Métodos
Se realizó un estudio descriptivo observacional en niños de
2-7 años de una población de Alicante (Rafal). Se recogieron
el peso y la talla mediante báscula Seca y tallímetro Holtain
y se utilizaron el test KIDMED y los programas Seinaptraker
y SPSS v. 22.0 para el análisis de datos. Previa cumplimentación del test y determinación antropométrica, los padres
fueron informados de la naturaleza del estudio por los investigadores, leyeron y firmaron la hoja de consentimiento
informado.
Resultados
Se evaluaron 268 niños, clasificados en función del
Z-Score del IMC en 4 subgrupos: bajo peso: Zs≤-1 (14,2%),
normopeso: Zs entre -0,99-0,99 (58,9%), sobrepeso: Zs≥1
(15,3%) y obesidad: Zs≥2 (11,6%). Realizando tabulación
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
cruzada entre adherencia a la dieta mediterránea y estado
nutricional no se encontraron diferencias significativas (test
Kruskal-Wallis, p=0,102), encontrándose todos los grupos
con la media dentro del rango de necesidad de mejorar el
patrón alimentario para ajustarlo al modelo mediterráneo,
siguiendo el valor del índice KIDMED (≥8 dieta mediterránea
óptima; 4-7 necesidad de mejorar patrón alimentario; ≤3
dieta de muy baja calidad). En una valoración general, se
observa una distribución del 5,2% con dieta de muy baja
calidad, 58,2% con necesidad de mejorar y 36,6% óptima.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
90
porcentaje de grasa corporal (Gc) se calculó utilizando las
fórmulas de Hoffman [Gc=(6,371+0,488*peso+0,128*tr
íceps-11,138*altura+0,645*género-0,188*edad)] y la de
Brook y Lukaski [D=(1,1315+0,0018(a-2))–(0,0719–(0,0006(a-2).
Logx)) en niños y D=(1,1315+0,0004(a-2))–(0,0719–(0,0003(a-2).
Logx)) en niñas; (altura en cm; género: 0=niños y 1=niñas;
a=edad en años; x=sumatorio de los cuatro pliegues)], a
partir de la densidad calculó el porcentaje de grasa corporal
[%Gc=(4,95/D-4,5)*100].
Resultados
Los preescolares no siguen un patrón alimentario adherido
a la Dieta Mediterránea, ya que un 63,4% de los mismos
obtienen puntuaciones asociadas a una dieta de muy baja
calidad o con necesidad de mejorar. Se ha detectado un bajo
consumo de frutas, verduras y pescados entre los menores.
Cabe destacar que se trata de una población agrícola de la
zona de la huerta mediterránea con total accesibilidad a los
alimentos característicos de la DM.
P-ORIG-0067. PORCENTAJE DE GRASA
CORPORAL MEDIANTE LAS FÓRMULAS
DE HOFFMAN Y BROOK EN NIÑOS DE 2
A 7 AÑOS
Ana I. Gutiérrez1, Natalia Martínez2, Manuel F. Reig2,
Clara García1, María M. Rizo2, Ernesto Cortés1
Se evaluaron 285 niños (139 niños, 146 niñas), que fueron
clasificados en función del Z-Score del IMC en 4 subgrupos:
bajo peso: Zs≤-1(6,2%), normopeso: Zs entre -0,99- 0,99
(65,2%), sobrepeso: Zs≥1(16,6%) y obesidad: Zs≥2(12%). Los
porcentajes de grasa del primer método son: 13,4% (3,4);
17,8% (3,7); 23,7% (4,8) y 29,8% (5,9), con valores crecientes con el estado nutricional muy significativos (p=0,000,
test Kruskal-Wallis). No existen diferencias significativas entre sexos. Porcentajes de grasa obtenidos con el segundo
método: 15,0% (1,6); 14,8% (1,8); 15,4% (1,3) y 14,4% (2,2)
respectivamente, sin diferencias significativas según estado
nutricional.
Conclusiones
La fórmula de Hoffman para el cálculo de grasa corporal
resulta adecuada en preescolares. El porcentaje de grasa
aumenta en los niños con sobrepeso y obesidad y disminuye
en los desnutridos. La no diferenciación entre sexos puede
deberse a que en estas edades todavía no hay una gran diferenciación sexual.
Universidad Miguel Hernández, Farmacología, Pediatría y
Química Orgánica, Alicante, España.
1
Universidad De Alicante, Dpto. de Enfermería, Alicante,
España.
P-ORIG-0068. MALA ADHERENCIA A LA
DIETA MEDITERRÁNEA EN POBLACIÓN
INFANTO-JUVENIL Y SU ESTADO
NUTRICIONAL
2
Introducción
Actualmente existen gran variedad de métodos para calcular el porcentaje de grasa corporal. Por ello, se pretende
determinar el porcentaje de grasa corporal a través de pliegues cutáneos en edades de 2 a 7 años.
Material y Métodos
Estudio descriptivo observacional cuantitativo en niños
de 2-7 años de una población de Alicante (Rafal). Se valoraron peso, talla y pliegues cutáneos. Los datos antropométricos se recogieron mediante báscula Seca y tallímetro, cinta métrica y plicómetro Holtain, y se analizaron
mediante los programas Seinaptraker y SPSS v. 22.0. El
Natalia Martínez1, Ana I. Gutiérrez2, Clara García2, María
M. Rizo1, Manuel F. Reig1, Ernesto Cortés2
1
Universidad de Alicante, Enfermería, Alicante, España.
Universidad Miguel Hernández, Pediatría,
Alicante, España.
2
Introducción
La Dieta Mediterránea (DM) está considerada un prototipo
de dieta saludable. La calidad de la dieta de niños y adolescentes está empeorando. Por ello, se tratará de relacionar
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Conclusiones
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
la adhesión a la DM con el estado nutricional de los niños,
comparando dos grupos de edad.
P-ORIG-0081. EL DESAYUNO EN NIÑOS
ESPAÑOLES DE 5 A 15 AÑOS: ESTUDIO
COMPARATIVO (ENSE 2006-2013)
Material y Métodos
Se encuestó a menores de 2-16 años de Caudete (Albacete)
y Rafal (Alicante). Las variables estudiadas fueron: estado
nutricional, definido por Z-Score del IMC recogiendo peso y
talla, y calidad de la dieta a través del test KIDMED. El análisis de datos se realizó mediante Seinaptraker y SPSS v. 22.0.
Resultados
Se evaluó a 471 niños (268 entre 2-7 años y 203 entre 8-16
años) que fueron clasificados en función del Z-Score del
IMC en 4 subgrupos: bajo peso: Zs≤-1, normopeso: Zs entre
-0,99-0,99, sobrepeso: Zs≥1 y obesidad: Zs≥2. Se valoró la
puntuación obtenida según el test KIDMED (≥8: DM óptima;
4-7: necesidad de mejorar patrón alimentario; ≤3: dieta de
muy baja calidad).
Resultados en los 268 niños de 2-7 años: bajo peso: 14,2%,
KIDMED 7,2(SD1,9); normopeso: 58,9%, KIDMED 6,6(SD2,1);
sobrepeso: 15,3%, KIDMED 7,3(SD1,8); y obesidad: 11,6%,
KIDMED 6,3(SD1,8).
Resultados de los 203 niños de 8-16 años: bajo peso:
12,8%, KIDMED 6,4(SD2,5); normopeso: 55,17%, KIDMED
6,5(SD2,3); sobrepeso: 17,24%, KIDMED 6,7(SD2,1); y obesidad: 14,77%, KIDMED 6,4(SD1,9).
Realizando tabulación cruzada entre adherencia a DM y
estado nutricional: no se hallaron diferencias significativas
en ningún grupo (test Kruskal-Wallis), encontrándose todos
con la media dentro del rango “necesidad de mejorar el patrón alimentario”.
Conclusiones
La población infanto-juvenil no sigue la DM óptima, obteniendo el mismo resultado en todas las edades.
Según la puntuación obtenida, los que mejor comen son los
sujetos con sobrepeso, seguidos de normopeso y bajo peso;
los que peor comen en ambos grupos de edad, los obesos,
siendo el grupo más homogéneo en su puntuación. No obstante, todos los grupos obtienen puntuación asociada a dieta de muy baja calidad o con necesidad de mejoras. Todos
los menores estudiados deben mejorar su patrón alimentario para prevenir posibles enfermedades futuras relacionadas con la alimentación.
91
Candelaria Ruso1, Agustín Llopis2, María M. Morales2
1
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), Dpto. de Medicina
Preventiva y Salud Pública, Valencia, España.
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), CIBER Epidemiologia y
Salud Pública (CIBERESP), Dpto. de Medicina Preventiva y
Salud Pública, Valencia, España.
2
Introducción
Los hábitos alimentarios se adquieren en los primeros años
de vida y la infancia es un buen momento para su afianzamiento. El desayuno, considerado una de las comidas más
importantes en la edad infantil, está directamente relacionado con el rendimiento intelectual. Un desayuno incompleto dificultará el rendimiento cognitivo y el aprendizaje,
pero además no permitirá alcanzar las recomendaciones
dietéticas diarias en calorías y nutrientes. En España entre
un 10-15% de los niños no desayunan antes de ir al colegio
y un 20-30% lo consume incompleto. El objetivo de este estudio es comparar el tipo de desayuno ingerido en niños de
5 a 15 años en España al comparar dos periodos de tiempo
diferentes.
Material y Métodos
Estudio transversal poblacional en dos momentos (2006 y
2013), extracción de los datos de la Encuesta Nacional de
Salud realizada por el INE y el MSSSI. Seleccionando a niños
de 5 a 15 años. Se utilizaron datos autorreferidos por los
padres mediante la pregunta “¿Qué desayuna habitualmente?”.
Resultados
Tras comparar ambos periodos se observó que el tipo de
desayuno que más se elige en la muestra estudiada es el
consumo de un líquido (leche, zumo) y un sólido (pan, tostadas, galletas, cereales, dulces). La elección de este desayuno
en el primer periodo se incrementó un 11,1% respecto a los
datos anteriores existentes, mientras que se dio un descenso del 5,3% en la elección de un desayuno completo. En el
período 2013, hubo un incremento significativo en la elección del tipo de desayuno de un líquido y un sólido, tanto
en niños (67,3%) como en niñas (67,2%) y un descenso de
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
10,5% en la elección de un desayuno completo. Sólo un 1,1%
no desayuna.
Conclusiones
En el análisis de ambas encuestas podemos identificar que
la calidad del desayuno de la población infantil española es
mejorable, puesto que continúa siendo insuficiente. La omisión del desayuno o su ingesta incompleta afecta negativamente al aprendizaje, ya que se reduce la disponibilidad de
nutrientes y la calidad de la dieta. Por ello, es recomendable
una adecuada promoción del desayuno en la población infantil, que facilitaría la consolidación de este hábito mejorando la naturaleza de la dieta y una mayor actitud cognitiva en la edad infantil.
P-ORIG-0082. ESTUDIO COMPARATIVO
DE INGESTA ALIMENTARIA Y
DESARROLLO ANTROPOMÉTRICO EN
NIÑOS ESPAÑOLES DE 5 A 15 AÑOS
(2006-2013)
Resultados
Tras comparar ambos periodos no se observaron modificaciones en los datos de sobrepeso y obesidad en población
española, aunque en 2013 la prevalencia global de exceso
de peso fue de 24,3%, un incremento de 0,9% respecto al periodo anterior. El normopeso, aumentó un 3,1% en la muestra total (p<0,05). Existe un descenso del consumo diario
en carne del 8,2%; en productos lácteos del 3,8%; en pasta,
arroz y patatas del 4,9%; en pan y cereales del 4,6%; y en
refrescos azucarados del 35,7%. Un incremento del 5,1%
y 5,9% en la ingesta semanal de huevos y legumbres respectivamente; y del 7,9% en la ingesta diaria de verduras.
En 2013 el consumo semanal de pescado fue bajo (37,5%),
al igual que el consumo diario de verduras (36,8%) y frutas (60,3%). La ingesta diaria de dulces continuó elevada
(45,9%) y las bebidas azucaradas descendieron (11,1%).
2
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), Dpto. de Medicina
Preventiva y Salud Pública, Valencia, España.
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), CIBER Epidemiologia y
Salud Pública (CIBERESP), Dpto. de Medicina Preventiva y
Salud Pública, Valencia, España.
2
La población infantil actual, deja de lado patrones típicos
de la alimentación mediterránea por un mayor consumo
de alimentos de origen animal, altamente procesados e
industrializados. Estos cambios, junto a un mayor grado de
sedentarismo infantil, pueden afectar a la antropometría
durante su crecimiento y desarrollo, lo cual se podría
relacionar con el aumento de la prevalencia de obesidad
infantil.
P-ORIG-0083. PATRÓN ALIMENTARIO
EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES Y
EFECTO SOBRE SU ANTROPOMETRÍA
Introducción
Los factores que forman el estilo de vida incluyen las conductas y preferencias relacionadas con la alimentación y
la actividad física. Hábitos inadecuados desde la infancia,
como la mala alimentación, repercuten en la antropometría
y modifican el peso corporal, pudiendo relacionarse con el
sobrepeso infantil. El objetivo del presente estudio es describir la antropometría y la calidad de la dieta, al comparar
la Encuesta Nacional de Salud Española (ENSE) de los años
2006 y 2013, en niños españoles de 5 a 15 años.
Material y Métodos
Estudio transversal comparativo en dos momentos de tiempo diferentes de la ENSE. Los datos de la población infantil
fueron autorreferidos por los padres, los datos de cada grupo de alimentos se obtuvieron con la pregunta “¿Con qué
Candelaria Ruso1, María M. Morales2, Andrea Micó3,
Agustín Llopis2,
1
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), Dpto. de Medicina
Preventiva y Salud Pública, Valencia, España.
2
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Centro
Superior de Salud Pública (CSISP), CIBER Epidemiologia y
Salud Pública (CIBERESP), Dpto. de Medicina Preventiva y
Salud Pública, Valencia, España.
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Dpto. de
Medicina Preventiva y Salud Pública. Valencia, España.
3
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
1
2
frecuencia consume los siguientes alimentos?”, y con los
datos de peso (kg) y talla (cm) se calculó el IMC utilizando
los puntos de corte establecidos por Cole et al.
Conclusiones
Candelaria Ruso , Agustín Llopis , María M. Morales
1
92
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
93
Introducción
Los cambios sociales de los últimos años han generado la
pérdida del patrón alimentario tradicional en los adolescentes, modificando sus hábitos y eligiendo mayoritariamente
alimentos procesados y de origen animal. La pérdida de
adherencia a la dieta tradicional se relaciona con procesos
de enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico y
diabetes tipo 2, entre otras, lo cual incrementa la fragilidad
de los adolescentes en este periodo. El objetivo del estudio
es comparar la antropometría e ingesta alimentaria en jóvenes de 14 a 16 años en dos zonas con diferente patrón
alimentario.
Material y Métodos
Estudio de corte transversal simultáneo en adolescentes
en el mismo periodo de tiempo en dos regiones de España,
Valencia y Cantabria. Se entregó un registro de 24 horas durante 3-4 días y se valoró la ingesta de raciones consumidas.
También se obtuvieron medidas antropométricas de peso
(kg) y talla (cm) para el cálculo del IMC, clasificado por las tablas de recomendaciones de la SENC, estratificado por edad
y sexo, comparando dichos resultados.
P-ORIG-0084. ASOCIACIÓN ENTRE
COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS
CON EL BALANCE ENERGÉTICO E
INDICADORES DE COMPOSICIÓN
CORPORAL EN ADOLESCENTES:
RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS
HELENA Y ELANA
Naiara F. Moreira1, Gloria V. Da Veiga1, Alba M.
Santaliestra2, Odysseas Androutsos3, Magdalena
Cuenca-García4, Alessandra S.D. De Oliveira5, Rosangela
A. Pereira5, Anelise B.V. De Moraes5, Karen Van den
Bussche6, Laura Censi7, David Cañada8, Marcela
González8, Frederic Gottrand9, Antonios Kafatos10,
Ascensión Marcos11, Kurt Widhalm12, Denes Molnar13,
Luis A. Moreno14
1
Federal University of Rio de Janeiro, Nutrition, Río de
Janeiro, Brasil.
Universidad de Zaragoza, GENUD Research Group,
Fisiatría y Enfermería, Zaragoza, España.
2
Harakopio University, Nutrition and Dietetics,
Atenas, Grecia.
3
Resultados
Facultad de Medicina, Universidad de Granada, Medical
Physiology, Granada, España.
4
5
Federal University of Rio de Janeiro, Nutrition, Río de
Janeiro, Brasil.
Ghent University, Public Health, Gante, Bélgica.
6
Agricultural Research Council, Food and Nutrition
Research Centre (CRA-NUT), Roma, Italia.
7
ImFINE Research Group, Universidad Politécnica de
Madrid, Health and Human Performance, Madrid, España.
8
Faculty of Medicine, University Lille 2, Lille, Francia.
9
Preventive Medicine and nutrition Clinic, University of
Crete, Social Medicine, Heraklion, Grecia.
10
Conclusiones
Los resultados en las zonas estudiadas indican un abandono del patrón alimentario tradicional por parte de la población adolescente. El cumplimiento de la dieta es moderado
con tendencia hacia la desatención de los hábitos saludables tradicionales, afectando a la alimentación y elevando
la vulnerabilidad nutricional en esta etapa, con una posible
pérdida progresiva del estado de salud y el desarrollo de
enfermedades crónicas prematuramente.
Inmunonutrition Research Group, Department of
Metabolism and nutrition, Instituto del Frío, Institute
of Food Science and Technology an Nutrition (ICTAN),
Spanish National Research Council (CSIC),
Madrid, España.
11
Medical University of Vienna, NA, Viena, Austria.
12
Medical Faculty, University of Pécs, Pediatrics,
Pecs, Hungría.
13
Universidad de Zaragoza, GENUD Research Group,
Fisiatría y Enfermería, Zaragoza, España.
14
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
La muestra total fue de 148 adolescentes (82 de Valencia y
66 de Cantabria). La prevalencia de sobrepeso fue del 35,1%
en la muestra total (p=0,046), siendo superior en hombres
de la región de Cantabria (53,3%). El consumo diario de verduras fue adecuado en la muestra total (55,4%), aunque
un 27,3% de la muestra de Cantabria nunca las ingería, y
el 62,2% nunca consumía legumbres (p=0,003). En Valencia
se observó un bajo consumo de pescado (46,3%), y en Cantabria un mayor consumo de huevo (57,6%). El consumo de
alimentos procesados fue elevado (50,0%) en ambas regiones, mientras que la ingesta de refrescos fue moderada. Se
observó una alta preferencia en la elección de alimentos proteicos de origen animal, como la carne, lácteos y derivados.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
94
Introducción
P-ORIG-0086. UTILIZACIÓN
DE LA CATEGORIZACIÓN NO
ESTRUCTURADA COMO HERRAMIENTA
PARA PROFUNDIZAR EN LOS
CONOCIMIENTOS DIETÉTICOS DE LOS
ADOLESCENTES
Las conductas relacionadas con el gasto energético, de forma individual o agrupada, están asociadas con la obesidad.
El presente estudio identifica los comportamientos agrupados basados en cuatro conductas: tiempo dedicado al
consumo de televisión (TV), actividad física (AF) moderada e
intensa, consumo de frutas y vegetales (F&V) y de refrescos
azucarados en adolescentes Europeos y Brasileños, y sus
asociaciones con tres indicadores de composición corporal
(IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal).
Los datos procedieron de dos estudios, uno realizado en
Europa (n=2.066; HELENA study) y otro en Brasil (n=968;
ELANA). La información sobre el consumo de tiempo de
TV, tiempo de AF y consumo de F&V y refrescos se registró
mediante cuestionarios auto-administrados. Se realizó un
análisis de agrupamiento que permitió ver las diferencias
por sexo y estudio para los diferentes comportamientos y
se relacionaron con los indicadores de composición corporal
mediante análisis de regresión logística.
Resultados
Se identificaron 5 agrupaciones de conductas para cada
género y en cada estudio, caracterizadas por un consumo
elevado de TV (C1), elevado consumo de refrescos (C2),
elevada práctica de AF (C3), baja práctica de AF y bajo
consumo de TV, F&V y de refrescos (C4), y elevado consumo
de F&V y bajo de refrescos (C5). Los adolescentes Europeos
y las adolescentes Brasileñas se caracterizaron por un
elevado consumo de TV, y elevada práctica de AF en los
adolescentes brasileños. Las odds ratio mostraron que
los adolescentes europeos y las adolescentes brasileñas
que tienen comportamientos caracterizados por un alto
consumo de TV (C1) y elevada AF (C3), así como los que
consumen gran cantidad de refrescos (C2, adolescentes
brasileñas), se asociaron positivamente con indicadores de
composición corporal elevados.
1
Universitat de Vic, Dpto. de Salud y Acción Social,
Barcelona, España.
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya,
Departament de Salut i Acció Social, Barcelona, España.
2
Introducción
La malnutrición entre los adolescentes, y en especial el sobrepeso y la obesidad, son un problema de salud pública
creciente en los países desarrollados. Para poder diseñar
estrategias de promoción de la alimentación saludable dirigidas a este colectivo, resulta fundamental conocer el nivel
de conocimientos dietéticos y el comportamiento alimentario de los adolescentes. El objetivo del presente estudio es
utilizar la técnica de categorización no estructurada para
estudiar el criterio que utilizan los adolescentes cuando clasifican los alimentos.
Material y Métodos
Se realizó una actividad de categorización no estructurada
de alimentos con adolescentes de 13-16 años, en la que
tenían que clasificar 27 fotografías de alimentos propios
de la alimentación mediterránea según su propio criterio y
aportando una breve descripción de cada grupo formado.
Los datos obtenidos se analizaron a través del análisis de
correspondencias múltiples. Las diferencias identificadas
en la categorización de los alimentos se analizaron
considerando el sexo y la calidad de la dieta (según el
KIDMED).
Conclusiones
Resultados
Se debe prestar especial interés en mejorar los comportamientos relacionados con el gasto energético, principalmente en los adolescentes Brasileños.
Participaron 384 adolescentes, que agruparon las fotografías de acuerdo a las características nutricionales de los alimentos. Se observaron diferencias significativas en la clasificación de los alimentos en relación al sexo y a la calidad de
la dieta. Según el sexo, los chicos clasificaron la mantequilla
como un producto lácteo y los huevos junto al aceite de oliva. Las chicas clasificaron la mantequilla y el aceite en el
mismo grupo acorde a su contenido lipídico, y los huevos en
el grupo de las carnes y alimentos proteicos. Considerando
la calidad de la dieta, aquellos participantes con una dieta
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Material y Métodos
Cristina Vaqué1, Míriam Torres2
de calidad óptima clasificaron la mantequilla con los lácteos
y el aceite de oliva como alimento superfluo, mientras que
aquellos con una dieta de calidad mejorable clasificaron el
aceite y la mantequilla en el mismo grupo.
Conclusiones
Los adolescentes categorizan los alimentos según su contenido nutricional sin que se les proporcione ningún tipo de información dietético-nutricional previa. La categorización de
alimentos es una técnica muy novedosa que puede ser una
herramienta de gran utilidad para profundizar en el nivel
de conocimientos dietéticos que tienen los adolescentes, así
como para explorar aproximaciones alternativas del comportamiento alimentario del colectivo.
P-ORIG-0092. COMPOSICIÓN
CORPORAL CON ANTROPOMETRÍA,
DENSITOMETRÍA DUAL DE
RAYOS-X Y PLETISMOGRAFÍA POR
DESPLAZAMIENTO DE AIRE, DURANTE
EL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y
OBESIDAD: ESTUDIO EVASYON
María P. De Miguel1, Javier Santabarbara2, Luis A. Moreno3,
Gloria Bueno4, Miguel Martín5, Cristina Azcona6, Amelia
Martí7, Cristina Campoy8, Ascensión Marcos9
Universidad de Zaragoza, Grupo GENUD, Dpto. Fisiatría y
Enfermería, Dpto. Pediatría, Radiología y Medicina Física,
Zaragoza, España.
1
Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública. Centro
de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental
(CIBERSAM), Universidad de Zaragoza, Ministerio de
Ciencia e Innovación, Zaragoza, España.
2
Grupo GENUD, Dpto. Fisiatría y Enfermería, Universidad
de Zaragoza, Zaragoza, España.
3
4
Universidad de Zaragoza, Facultad de Medicina,
Zaragoza, España.
Universidad de Granada, Dpto. de Educación física y
Deporte, PROFITH Research Group, Granada, España.
5
Clínica Universidad de Navarra, Unidad de
Endocrinología Pediátrica, Navarra, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Universidad de Granada, Dpto. de Pediatría, EURISTIKOS
Excellence Centre for Paediatric Research, Granada,
España.
8
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Immunonutrition Research Group, Dpto. de Metabolismo
y Nutrición, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
y Nutrición, Madrid, España.
9
Introducción
El tratamiento de la obesidad en adolescentes es uno de los
mayores retos de las intervenciones clínicas, cuyo objetivo
es reducir la masa grasa y mantener la masa libre de grasa,
asegurando un adecuado patrón de crecimiento. El objetivo
de este estudio es valorar los cambios de composición corporal empleando diferentes métodos, después de una fase
intensiva y al finalizar el año de tratamiento combinado de
dieta, ejercicio y apoyo psicológico en adolescentes con sobrepeso y obesidad.
Material y Métodos
La intervención multidisciplinar (dieta, actividad física y apoyo psicológico con involucración familiar) fue realizada grupalmente durante un año en adolescentes españoles con
sobrepeso y obesidad de 13-16 años. La composición corporal se evaluó mediante antropometría, densitometría dual
de rayos-X (DXA) y pletismografía por desplazamiento de
aire (ADP). Las medidas fueron realizadas al inicio y después
de 2 y 12 meses. Se realizó un análisis de la varianza para
medidas repetidas con comparaciones post-hoc aplicando
corrección de Bonferroni. Además, se realizó la imputación
de las medidas antropométricas a los 2 y 12 meses de seguimiento mediante un análisis de sensibilidad.
Resultados
Se midieron un total de 150 adolescentes, 70 varones y 80
mujeres. Después de 2 y 12 meses de intervención, se observó una reducción significativa del índice de masa grasa
en varones y mujeres (antropometría: 1,27 y 1,16kg/m2,
p<0,05; DXA: 0,74 y 1,03kg/m2, p<0,05; respectivamente) (antropometría: 1,90 y 1,41kg/m2, p<0,05; DXA: 1,94 y
1,29kg/m2, p<0,05). Sin embargo, mediante ADP se observó
después de 2 meses una reducción en varones (2,12kg/m2,
p<0,05) mientras que tras 12 meses se observó una disminución en ambos sexos (2,43 y 1,67kg/m2, p<0,05). Además, tras 12 meses de intervención con DXA, se observó un
aumento del índice de masa libre de grasa en las mujeres
(0,77kg/m2, p<0,05).
6
Universidad de Navarra, Dpto. Ciencias de la
Alimentación, Fisiología y Nutrición, Navarra, España.
7
95
Conclusiones
Una intervención multidisciplinar sobre estilos de vida, tiene
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
un impacto favorable sobre el Índice de Masa Corporal y la
composición corporal durante al menos 13 meses. Se observa un aumento en el índice de masa libre de grasa en los varones, que puede tener un impacto positivo en la prevención
del efecto rebote en la ganancia de peso.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
tricionista como supervisor de los menús escolares marca
una diferencia en el cumplimiento de la normativa. Alcanzar
el equilibrio entre la elaboración de un menú que cumpla
con la normativa aplicable en materia de nutrición y que se
adapte al grupo de población específico es la clave, y es el
Dietista-Nutricionista profesional el que facilita llegar al objetivo.
P-ORIG-0117. MENÚS ESCOLARES EN
LAS ISLAS BALEARES, EL DIETISTANUTRICIONISTA MARCA LA DIFERENCIA
P-ORIG-0122. EVALUACIÓN DEL ROLE
PLAYING REALIZADO EN ESTUDIANTES
DEL GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y
DIETÉTICA
María Colomer1, María L. Prohens1, Manuel Moñino1
1
96
CODNIB, Junta CODNIB, Palma de Mallorca, España.
Lydia Micó1, Violeta Vila2, Patricia Bretó2, José M. Soriano3
Introducción
Material y Métodos
Durante el curso escolar 2013-2014 se recopiló la
información de menús escolares de 26 centros educativos.
Esto supuso una cobertura del 45,3% de los comedores de
Baleares. Se desarrolló una plantilla de control que recogía
la información detallada de cada centro y los criterios de
cumplimiento de la normativa aplicable. Los criterios de
evaluación empleados fueron la Ley 17/2011 de Seguridad
Alimentaria y Nutrición, el Documento de Consenso sobre
Alimentación en los Centros Educativos y la Resolución
Autonómica del 7 de junio de 2013, en relación con el servicio
de comedor escolar en los centros públicos no universitarios.
Resultados
El 40% de los menús carecen de supervisión. Los menús
que tienen supervisión se adaptan con mayor frecuencia a
la normativa y existen diferencias significativas en cuanto
al grado de cumplimiento cuando la supervisión la realiza
un Dietista-Nutricionista. El 79% de los menús evaluados no
cumplen con la Ley 17/2011 y sólo el 10% cumple con la
normativa específica para Baleares.
Conclusiones
Los resultados evidencian que la actuación del Dietista-Nu-
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
2
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Dpto. de
Medicina Preventiva y Salud Pública, Valencia, España.
3
Introducción
Los estudiantes de tercer curso del Grado de Nutrición
Humana y Dietética realizan prácticas de la asignatura de
Dietoterapia dentro de la Clínica Universitaria de Nutrición,
Actividad Física y Fisioterapia. Con un total de 20 horas éstos pueden trabajar casos clínicos reales, visitar junto con
la Dietista-Nutricionista a pacientes, realizar valoraciones
antropométricas, técnicas de educación alimentaria, resolución de dificultades, así como una práctica de rol interactivo.
El objetivo del presente trabajo es evaluar la práctica de rol
interactivo.
Material y Métodos
Durante la práctica se organizaron grupos de entre 3 y 4
alumnos, y cada uno adquirió un papel diferente, basado en
un caso real que debía defender según las características
que se le entregaban. El que realizaba el papel de DietistaNutricionista debía liderar la consulta, resolver conflictos,
dudas y plantear el tratamiento, según las características
obtenidas durante la entrevista. Se realizaron 27 encuestas
previas al rol y 27 posteriores al rol durante el curso académico 2013-2014, con 10 ítems cada una, entre los que
se incluyen la creencia del alumno sobre la utilidad del rol,
papel adquirido, cómo se ha sentido durante la práctica,
tiempo dedicado y comentarios recibidos por compañeros,
entre otros.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Desde el año 2010 disponemos en nuestro territorio de normativas aplicables específicas para la población escolar, no
sólo en seguridad alimentaria, sino también en nutrición. En
ellas se pretende establecer el marco para la elaboración de
menús equilibrados y saludables que favorezcan un estado
de salud óptimo para el crecimiento y desarrollo de la población infantil, teniendo como punto de partida la supervisión
por parte de profesionales acreditados.
Clínica Universitaria de Nutrició, Activitat Física i
Fisioteràpia CUNAFF, Dietista-Nutricionista,
Valencia, España.
1
Resultados
Según los datos arrojados por las encuestas, los alumnos
aprendieron a empatizar con el paciente, liderar la consulta,
mejorar su capacidad de resolución de conflictos, explicar
de forma sencilla los conocimientos adquiridos durante las
clases teóricas, dar importancia al papel de la familia, estar
cómodo en la consulta, llevar un orden, tener una actitud
correcta frente a un paciente, control de nervios, dar importancia al lenguaje no verbal. Asimismo, todos refirieron ganar seguridad una vez realizado el rol.
Conclusiones
La práctica del rol dentro de las prácticas en el Grado de Nutrición Humana y Dietética permite facilitar la practicidad de
los contenidos adquiridos en las clases teóricas de Dietoterapia, siendo fundamental para garantizar mayor seguridad
en los alumnos a la hora de liderar la consulta, así como el
autocontrol y gestión emocional frente al paciente, por lo
que mejora su formación académica.
P-ORIG-0123. EVALUACIÓN DE
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR
LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE
NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA EN
LA CLÍNICA NUTRICIONAL
Lydia Micó1, Patricia Bretó2, Violeta Vila2, Laura Bilbao2
Clínica Universitaria de Nutrició, Activitat Física i
Fisioteràpia CUNAFF, Dietista-Nutricionista, Valencia,
España.
1
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
2
Introducción
Los estudiantes del Grado de Nutrición Humana y Dietética
acuden a la clínica nutricional durante un período de prácticas de 4 días, 4 horas cada uno, en grupos reducidos de un
máximo de 4 alumnos.
Material y Métodos
Se evaluaron, mediante una encuesta previa al comienzo
de las prácticas, los conocimientos que tienen los alumnos
sobre la capacidad de realizar una anamnesis completa,
anamnesis por situación fisiológica determinada, precios de
la consulta, distribución y frecuencia de las visitas, material
que se entrega al paciente tras la evaluación dietético-nutricional, mediciones imprescindibles, instrumental básico en
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
97
la consulta y el comportamiento que deben adquirir en la
consulta. Del mismo modo, al concluir las prácticas se les
volvió a encuestar para poder valorar los conocimientos que
habían adquirido. Se realizaron 17 encuestas previas al comienzo de las prácticas y 17 al final de las mismas durante
el curso académico 2013-2014 con 8 ítems cada una. Las
respuestas posibles fueron SÍ, NO o CON DUDAS.
Resultados
Según los datos arrojados por las encuestas, se observó una
mejora considerable en la adquisición de conocimientos. Las
respuestas a los ítems con respuesta NO en la encuesta previa, pasaron a un SÍ o CON DUDAS en la posterior.
Conclusiones
Los conocimientos prácticos adquiridos en el centro mejoran considerablemente, permitiendo mejorar las capacidades del alumno a la hora de enfrentarse a la práctica laboral
con un paciente, apoyado con los conocimientos teóricos del
aula de docencia.
P-ORIG-0127. CALIDAD DE LA DIETA Y
SU RELACIÓN CON EL IMC Y EL SEXO
EN ADULTOS DE SAGUNTO
Manuel Lucena1, David De Matías1
1
Centre d´Estudis Avançats Nutrició Alimentació
Dietètica, Sagunto, Valencia, España.
Introducción
La asociación entre obesidad y la morbilidad y mortalidad
en adultos requiere de una prevención temprana. En los últimos años se han producido cambios en los patrones alimentarios junto con un descenso de la actividad física que
hacen que se incrementen los niveles de sobrepeso y obesidad. El objetivo es evaluar la calidad de la dieta y analizar
su relación con el Índice de Masa Corporal (IMC) y el sexo en
adultos de la ciudad de Sagunto.
Material y Métodos
Para la medición de la talla se utilizó una cinta métrica
SECA 206 con rango de medición de 0-220 cm con división
de 1 mm. Para el peso se utilizó un monitor de grasa corporal Omron BF508 de precisión de ±0,1 kg y 150,0 kg de
peso máximo. Para el cálculo del IMC se utilizó la fórmula:
peso(kg)/altura2(m). Para evaluar la calidad de la dieta con-
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
sumida se utilizó el test de calidad de la dieta mediterránea
(Índice KidMED). Todos los sujetos fueron pesados y tallados
por el investigador, rellenando el cuestionario en presencia
del mismo.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Universidad de Cádiz, Didáctica de la Educación Física,
Plástica y Musical, Cádiz, España.
5
ImFINE Research Gruop, Universidad Politécnica de
Madrid, Health and Human Performance, Madrid, España.
6
Faculty of Medicine, University Lille, Lille, Francia.
7
Resultados
Se evaluaron 17 personas de 23-66 años de Sagunto. Existieron diferencias en cuanto al IMC entre hombres y mujeres, hallando en varones un IMC de normopeso del 33,33%
y del 36,36% en mujeres. El porcentaje de obesos fue del
16,67% en hombres frente al 18,18% en mujeres. Se encontró que más de la mitad de los encuestados debía mejorar
sus hábitos alimentarios para mejorar la calidad de su dieta
(52,94%). Los hombres presentaron una dieta mediterránea de calidad superior a la de las mujeres (50% hombres;
45,45% mujeres). No hubo diferencias entre sujetos con
normopeso, sobrepeso u obesidad en cuanto a las puntuaciones obtenidas en el KidMED. Incorporando el sexo en el
análisis, tampoco se apreciaron diferencias.
Conclusiones
Existen diferencias entre sexos que podrían guiar actuaciones de intervención. No hay diferencias en la calidad de la
dieta entre personas con IMC distinto. La muestra es demasiado pequeña respecto a la población de Sagunto, por lo
que se debería continuar el estudio ampliando la muestra,
para así poder realizar conclusiones más certeras.
P-ORIG-0133. INFLUENCIA DEL NIVEL
SOCIOECONÓMICO Y DEL NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE EN LOS PATRONES
DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN ADOLESCENTES BRASILEÑOS Y EUROPEOS
Camila A. Borges1, Betzabeth Slater1, Alba M.
Santaliestra2, Kurt Widhalm3, Odysseas Androutsos4,
David Jiménez-Pavón5, Jara Valtueña6, Frederic
Gottrand7, Cinzia Le Donne8, Ascensión Marcos9, Denes
Molnar10, Stefaan De Heanauw11, Luis A. Moreno2
School of Public Health, University of São Paulo,
Nutrition, Sao Paulo, Brasil.
1
Universidad de Zaragoza, GENUD Research Group,
Fisiatria y Enfermería, Zaragoza, España.
2
Medical University of Viena, NA, Viena, Austria.
3
Harakopio University, Nutrition and Dietetics,
Atenas, Grecia.
4
98
Agricultural Research Council, Food and Nutrition
Research Centre, Roma, Italia.
8
Inmunonutrition Research Group, Spanish National
Research Council (CSIC), Metabolism and nutrition,
Madrid, España.
9
Medical Faculty, University of Pecs, Pediatrics,
Pecs, Hungría.
10
Faculty of Medicine and Health Sciences, Ghent
University, Public Health, Gante, Bélgica.
11
Introducción
Los patrones de consumo alimentario están influenciados
por el nivel socioeconómico (NSE) familiar. El objetivo del estudio es identificar Patrones Dietéticos (PD) en adolescentes
brasileños y europeos, y valorar la influencia del NSE y nivel
educativo de la madre (NEM).
Material y Métodos
Se incluyeron 3.194 adolescentes (51% chicos) procedentes
del Pesquisa de Orçamentos Familiares (POF) (Brasil 2008-09)
y 2.330 adolescentes (46% chicos) procedentes del Healthy
Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence (HELENA) study
(Europa 2006-07). En ambos estudios, se realizaron 2 recuerdos de 24 horas no consecutivos. Los ingresos familiares (tertiles) para el estudio brasileño y Family Affluence Scale
(bajo, medio y alto) para el estudio HELENA, se utilizaron
como indicadores del NSE. En ambos estudios, el NEM se
estratificó en tres categorías (estudios primarios, secundarios y universitarios). Se realizó el análisis de componentes
principales para identificar los PD y análisis de la varianza
para evaluar las asociaciones.
Resultados
Se identificaron cuatro PD en los chicos y chicas brasileños,
respectivamente. Chicos: (1) Tradicional brasileño, (2) Poco
saludable, (3) Picoteo y (4) Saludable. Chicas: (1) Poco saludable, (2) Desayuno brasileño, (3) Dulces y alimentos fritos y
(4) Tradicional brasileño. El PD Tradicional brasileño se asoció con el NSE medio (p<0,05) y con el mayor NEM (p<0,001,
solamente en chicos). El PD Poco sano y el Picoteo se asociaron con el mayor NSE (p<0,001) y con el mayor NEM
(p<0,001).Se identificaron tres PD en los chicos europeos y
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
cuatro en las chicas. Chicos: (1) Occidental, (2) Tradicional
europeo, (3) Desayuno europeo. Chicas: (1) Desayuno europeo, (2) Poco sano, (3) Tradicional europeo, (4) Poca variabilidad. El PD Tradicional europeo se asoció con bajo y medio
NSE (p<0,001) y mayor NEM (p<0,05). El patrón de Desayuno europeo se asoció con mayor NSE (p<0,05) y mayor
NEM (p<0,001, solamente en chicos). El patrón Occidental y
el Poco saludable se asociaron con un menor NEM (p<0,05).
Conclusiones
Los patrones alimentarios en adolescentes están asociados
con el NSE y NEM. Los adolescentes brasileños de familias
con mayor NSE se caracterizan por un patrón alimentario
poco saludables, mientras que los europeos de mayor NSE
tienen unos PD más saludables.
P-REV-0040. LAS TRANSICIONES
NUTRICIONALES EN LOS PAÍSES
MEDITERRÁNEOS: LAS EXPERIENCIAS
ESPAÑOLA Y MARROQUÍ
Ikram Benazizi1, Josep Bernabeu1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
99
Resultados
En el caso español, superados los problemas de desnutrición, los cambios en el comportamiento alimentario de la
población, sumados a estilos de vida, donde el sedentarismo
y la disminución de la actividad física son algunas de sus señas de identidad, han convertido al sobrepeso y la obesidad
en un auténtico problema de salud pública. Por el contrario,
en el caso marroquí, no se ha consolidado el proceso transicional y su población padece una doble carga sanitaria, al
persistir los problemas de desnutrición y tener que afrontar
la emergencia del sobrepeso y la obesidad, en un contexto
generalizado de malnutrición, donde destacan las desigualdades de género.
Conclusiones
El análisis comparado de ambas experiencias muestra la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la población
marroquí y erradicar la desnutrición, al romper el círculo
pobreza-desnutrición-enfermedad, como ocurrió en el caso
español. El mantenimiento y, en su caso, recuperación de las
tradiciones culinarias propias del modelo alimentario mediterráneo, evitaría los efectos no deseados de la transición.
Para corregir los problemas que muestran ambas experiencias, las políticas de nutrición y en particular los programas
de educación nutricional, resultan fundamentales.
Universidad de Alicante, Enfermería comunitaria,
Alicante, España.
Introducción
Los países de la Europa mediterránea vivieron, en la primera
mitad del siglo XX, sus transiciones alimentarias y nutricionales. Tras superar los problemas de desnutrición, la etapa
postransicional se caracterizó por mostrar los efectos no
deseados del cambio alimentario con un incremento del sobrepeso, la obesidad y la prevalencia de la morbimortalidad
por enfermedades cardiovasculares y otras patologías crónicas y degenerativas. En los países que están experimentando sus transiciones alimentarias y nutricionales, acabar
con los problemas ligados a la desnutrición es un objetivo
deseable, pero no parece razonable que estos países acaben
padeciendo aquellas consecuencias. En este contexto puede resultar útil establecer un diálogo entre la experiencia
transicional de países como España y la que está viviendo la
población marroquí.
Material y Métodos
Con el perfil de búsqueda de transición alimentaria y nutricional en España y Marruecos, se ha realizado una revisión
bibliográfica en las bases de datos del ámbito de las ciencias
de la salud y las ciencias sociales.
P-REV-0139. ESTEVIA COMO
EDULCORANTE DE SUSTITUCIÓN EN LA
DIABETES
June Ibañez1
Osakidetza, Sede Santiago, Álava, España.
1
Introducción
El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre los efectos positivos y negativos de la Stevia
rebaudiana y sus derivados, para considerar su posible uso
como edulcorante de sustitución en el tratamiento de la diabetes mellitus.
Material y Métodos
Para ello, se realizó una búsqueda en varios buscadores médicos como EMBASE y OVID, además de en varias páginas
de organismos oficiales, revistas científicas y organizaciones
internacionales, como la FDA y la OMS. Las palabras clave de
la búsqueda fueron: diabetes mellitus, non insulin dependent
diabetes, stevia, steviol, glycoside, sweetener, sweetening agent.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
1
Resultados
Los resultados obtenidos, basados en estudios in vitro, in vivo
y en humanos, fueron que el esteviol reduce los niveles de
glucosa postprandiales, además de activar la secreción de
insulina por las células B del páncreas y de inhibir la secreción de glucagón y la glucogenolisis.
Conclusiones
Datos que hacen presuponer que los derivados de la Stevia
rebaudiana podrían tener un hueco en el tratamiento de la
diabetes mellitus tipo II como edulcorante de sustitución,
e incluso podría lanzarse una propuesta de investigación
sobre el papel de éstos a nivel de prevención primaria. No
obstante, aún no se conocen muchos aspectos de la estevia
y sus principios activos, por lo que son necesarias más investigaciones al respecto.
P-REV-0141. INGESTA OBSERVABLE
DE VITAMINAS Y MINERALES DE LA
POBLACIÓN ESPAÑOLA MENOR DE 18
AÑOS DE EDAD: METAANÁLISIS
Eduard Baladia1, David Calbet2, Julio Basulto3,
María Manera4, Cristina López-Hernández1
Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN),
Centro de Análisis de la Evidencia Científica (CAEC),
Navarra, España.
1
Consultor Estadístico Independiente - Investigación
Estadística, España.
2
Sociedad para el Estudio Interdisciplinar de la
Alimentación y los Hábitos Sociales (SEIAHS), España.
3
4
Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), España.
Introducción
El estudio ENIDE ofrece datos nacionales de ingesta de vitaminas y minerales en la población adulta española. Sin
embargo, los datos referentes a menores de 18 años son
regionales. A la espera de un estudio nacional, el objetivo
del estudio es sintetizar la ingesta observable de vitaminas y
minerales de la población española menor de 18 años.
Material y Métodos
Se buscó en las bases de datos PubMed, Embase, Scopus,
FSTA, Scielo, Elsevier, Scirus, ScienceDirect y TESEO, sin
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
100
limitar por lengua, y con los siguientes criterios de inclusión:
datos referentes al territorio español, publicados después
de 1999 y derivados de técnicas de obtención de datos
mediante recordatorios de 24h (mínimo 2 días), registros
dietéticos o encuestas de frecuencia de alimentos. La última
búsqueda se realizó en 2011. Mediante metaanálisis, se
calculó la media global ponderada al tamaño de la muestra
y su intervalo de confianza (IC) 95% para las 20 vitaminas y
minerales incluidos.
Resultados
Se incluyeron 11 estudios de diferentes regiones españolas, involucrando una muestra de entre 2.500 y 4.000
sujetos (dependiendo del nutriente) de edades entre 5-17
años, sin poder estratificar por rangos de edad menores.
La ingesta observable diaria fue: 1,46mg/d de vitamina
B1 (IC 95%: 1,44-1,47); 1,80mg/d de vitamina B2 (IC95%:
1,78-1,82); 27,46mg/d de niacina (IC95%: 27,19-27,73);
1,46mg/d de vitamina B6 (IC95%: 1,45-1,48); 183µg/d de
folatos (IC95%: 181,05-185,32); 4,80µg/d de vitamina B12
(IC95%: 4,67-4,92); 127,49mg/d de vitamina C (IC95%:
125,85-129,14); 898,32µg/d de vitamina A (IC95%:
871,20-925,44); 3,43µg/d de vitamina D (IC95%: 3,35-3,51);
7,98mg/d de vitamina E (IC95%: 7,89-8,08); 1.126,02mg/d
de calcio (IC95%: 1.117,24-1.134,80); 11,98mg/d de hierro
(IC95%: 11,85-12,10); 88,89µg/d de yodo (IC95%: 11,85-12,10);
9,48mg/d de zinc (IC95%: 9,38-9,58); 242,95mg/d de magnesio (IC95%: 240,91-244,99); 2.096mg/d de sodio (IC95%:
2.076,61-2.116,85); 2.857,07mg/d de potasio (IC95%:
2.827,87-2.886,26); 1.490,27mg/d de fósforo (IC95%:
1.457,87-1.522,67); no se hallaron datos de selenio ni cobre.
Conclusiones
Considerando las ingestas recomendadas por FESNAD, la
ingesta media de ácido fólico, vitamina D y yodo, es claramente deficitaria. Pese a que una parte de dicha muestra
podría tener una ingesta deficitaria de vitamina B6, vitamina E, hierro, zinc, magnesio y potasio, debido al amplio
intervalo de los valores de ingesta recomendada de estos
nutrientes, los datos no son concluyentes y su interpretación debe realizarse con cautela.
P-REV-0151. REVISIÓN SISTEMÁTICA
DE INTERVENCIONES BASADAS EN
COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS
CON EL BALANCE ENERGÉTICO EN
POBLACIONES INFANTO-JUVENILES DE
BAJO NIVEL SOCIOECONÓMICO
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Alba M. Santaliestra1, Silvia Bel-Serrat1, Hugues Ruault
du Plessis2, Jean M. Boris2, Luis A. Moreno1
1
Universidad de Zaragoza, GENUD Research Group,
Fisiatría y Enfermería, Zaragoza, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
101
la obesidad en niños y adolescentes procedentes de grupos
minoritarios. Los resultados son inconsistentes, pero en
general la combinación de la intervención dietética y de AF
puede prevenir, en poblaciones jóvenes de bajo NSE, el desarrollo de sobrepeso a largo plazo.
EPODE European Network Coordinating Team, Proteines,
París, Francia.
2
P-PROG-0045. PROGRAMA DE
EDUCACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
TIPO 2 A TRAVÉS DEL SERVICIO
DE CATERING DE UN CENTRO
HOSPITALARIO
Introducción
Son esenciales programas de intervención para prevenir
problemas de sobrepeso, principalmente en poblaciones
infanto-juveniles de bajo nivel socioeconómico (NSE). El objetivo de la revisión sistemática es recoger la información
disponible de las intervenciones realizadas en bajo NSE en
niños y adolescentes, basadas en comportamientos relacionados con el balance energético, y describir su efectividad
para prevenir la obesidad infantil.
Sonia Espinosa1, Eva M. Trescastro2
1
La búsqueda se realizó en la base de datos MEDLINE hasta
febrero de 2014, incluyendo estudios de intervención basados en cambios dietéticos, Actividad Física (AF), comportamientos sedentarios y duración del sueño, con una duración
mínima de 6 meses y evaluando indicadores de composición
corporal. Se han incluido 15 estudios: dos se basaron en intervenciones dietéticas; uno basado en AF; siete combinan
dieta y AF; uno combina AF y comportamientos sedentarios;
uno combina dieta, AF y comportamientos sedentarios; y
tres combinan dieta, AF, comportamientos sedentarios y
duración del sueño.
Resultados
Nueve de los estudios mostraron diferencias significativas
positivas reduciendo indicadores de composición corporal,
por ejemplo en el peso o Índice de Masa Corporal (IMC), en
niños o adolescentes de bajo NSE. Las intervenciones se realizan principalmente en los colegios y la combinación mayoritaria es el diseño de la intervención dietética y de AF.
Conclusiones
Existen muy pocas intervenciones basadas exclusivamente
en bajo NSE o comparando bajo y alto NSE. La combinación
de diferentes comportamientos relacionados con el gasto
energético no garantiza la efectividad de la intervención. Los
estudios son heterogéneos en términos de muestra, participantes, diseño, intervención duración y seguimiento de la
intervención y medidas de composición corporal, lo cual dificulta la generalización de las conclusiones y la evaluación
de la intervención en términos de efectividad para prevenir
Universidad de Alicante, Dpto. de Enfermería
Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e
Historia de la Ciencia. Alicante, España.
2
Introducción
La diabetes mellitus (DM) afecta a más de 366 millones de
personas en el mundo, es la primera causa de ceguera, tratamiento sustitutivo renal y amputación no traumática en
los países occidentales y se asocia a las enfermedades cardiovasculares como primera causa de muerte.
Objetivos
El objetivo general del presente trabajo es diseñar y evaluar
un programa de educación nutricional para pacientes con
DM tipo 2 (DM2) dentro del servicio de restauración colectiva
de un centro hospitalario. Con él se pretende prevenir, en los
pacientes con DM2 hospitalizados, el desarrollo de complicaciones agudas y crónicas; conseguir un adecuado control
metabólico, manteniendo en valores normales según los parámetros de la ADA; conseguir que los pacientes diabéticos
tengan un mayor autocontrol nutricional de su enfermedad;
y reducir en torno a un 15-20% los ingresos hospitalarios
asociados a complicaciones derivadas de DM2.
Teorías e investigación previa
Una intervención educativa contribuye a elevar el nivel de
conocimientos de los pacientes con DM2 acerca de su enfermedad, mejora la adhesión al tratamiento y el control metabólico, normaliza la tensión arterial, disminuye el sobrepeso
corporal y la obesidad, la dosis diaria de medicamentos y
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Material y Métodos
Estudiante, Universidad de Alicante, Alicante, España.
la hospitalización. Debido a la carencia de profesionales de
la nutrición en los hospitales públicos, el servicio de catering puede ofertar la educación alimentaria a través de un
Dietista-Nutricionista.
Intervención
El proceso de educación alimentaria y nutricional para pacientes diabéticos se realizará en 5 días. Se llevarán a cabo 3
sesiones individuales en donde se tratarán generalidades de
la DM2 y estilos de vida saludables; paralelamente se llevarán a cabo 5 sesiones grupales en donde se tratarán temas
como alimentación básica, actividad física, complicaciones
asociadas a la enfermedad e hipoglucemias. Ambas sesiones tendrán una duración media de 2 horas. La población
diana de la intervención será pacientes con DM2 ingresados, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión establecidos. El grupo control estará formado por pacientes
del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena
y el grupo intervención por pacientes del Hospital General
Universitario de San Juan de Alicante.
Evaluación
Durante la intervención, se evaluarán los resultados
antropométricos y analíticos a los 3 y 6 meses, los
conocimientos y habilidades adquiridos con la realización
de diferentes cuestionarios, la satisfacción en el tratamiento
a través del cuestionario DTSQc y también se pasará un
cuestionario de satisfacción.
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
P-PROG-0072. PROYECTO DE
EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN
MERCADOS MUNICIPALES:
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
EDUCATIVAS Y NUTRICIONALES
Ana Bilbao1, Laura Bilbao1
Nuttralia, CB, Dietista-Nutricionista y Socia-fundadora,
Valencia, España.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
102
Introducción
Los mercados municipales son lugares emblemáticos donde se pueden encontrar alimentos de calidad. Este proyecto
pretende trabajar la educación alimentaria en ellos.
Objetivos
El objetivo es acercar los alimentos a la población, en general, y a los niños de Educación Primaria, en particular. Asimismo, el proyecto pretende involucrar a los tenderos, que
son partícipes de las actividades realizadas. Se busca, con
ello, potenciar la actividad comercial diaria y dar a conocer
la importancia de una alimentación saludable al comprar
sus productos. La repercusión final que se pretende es la
mejora de los hábitos alimentarios a largo plazo.
Teorías e investigación previa
Entes públicos como la Dirección General de Salud Pública
del Gobierno de Canarias o el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona han diseñado proyectos similares en sus
comunidades para potenciar la compra en los mercados
municipales e inculcar su importancia.
Intervención
El proyecto abarcó diversas actividades dirigidas a niños en
los mercados de Moncada, Onda y Sagunto (Valencia), empleando la educación alimentaria, como: gymkhanas, en las
que los niños aprenden la pirámide de los alimentos; charlas- talleres de nutrición dirigidos a la población en general;
elaboración de fichas técnicas nutricionales de los productos; y asesoramiento sobre educación nutricional en sus
instalaciones. En estas actividades intervinieron también los
padres y los tenderos.
Evaluación
Las actividades realizadas, como la pirámide alimentaria, se
evaluaron a su finalización. Asimismo se propone valorar los
conocimientos a través de los cuestionarios previos y finales
de las actividades que se realicen con adultos.
Resultados
En el proyecto participaron 170 niños de entre 6 y 12 años.
Un 80% completaron correctamente la pirámide.
Discusión y Conclusiones
1
Las dificultades de este proyecto hacen alusión al diferente
grado de conocimiento en esta materia que tuvieron los niños participantes, por lo que se propone establecer grupos
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
de edades similares para la realización de las actividades. Es
interesante poner en marcha este tipo de iniciativas en otros
mercados, ampliándola con nuevas actividades.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
103
eventos clínicos de ECV registrados en participantes del ensayo PREDIMED en Baleares.
Teorías e investigación previa
Antoni Colom1, Maurici Ruiz2, Miquel Fiol3,
Joan Llobera4, Manuel Moñino5,
Marta Garcia3, Aina Iañez1, Dora Romaguera3
Instituto de Investigación Sanitaria de Palma (IDISPA).
Estudio de los factores de riesgo y de la epidemiología
nutricional en la patología cardiovascular y enfermedades
crónicas. Palma de Mallorca, España.
1
Universitat de les Illes Balears. Servicio de SIG. Palma de
Mallorca, España.
2
Centro de Investigación Biomédica en red de la
fisiopatolgía de la obesidad y nutrición
(CIBERobn), España.
3
4
Intervención
Se localizarán los participantes en su contexto territorial y
se seleccionarán, inventariarán y modelizarán las variables
clave que determinan la posible exposición a ambientes obesogénicos, como el acceso a espacios verdes públicos, acceso a entornos de walkability, acceso a carriles bici, food scape,
etc. La base de datos geográfica incorporará información de
las variables de base así como de las variables modelizadas y será accesible a través de un visor cartográfico on-line
construido al efecto. Una vez modelizada la exposición a los
ambientes obesogénicos de los participantes en el estudio,
se evaluará el efecto de esta exposición sobre la prevención
de ECV en el ensayo PREDIMED (nodo Baleares).
Gerencia de Atención Primaria. Mallorca, España.
Evaluación
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes
Balears, España.
Se investigará el efecto sobre la intervención en el estudio
PREDIMED y la consecuente reducción de eventos clínicos de
ECV del ámbito territorial/medioambiental en el que viven
los participantes.
5
Introducción
La epidemia actual global de sobrepeso y obesidad ha crecido y sigue creciendo a ritmo alarmante, afectando a más del
50% de la población adulta y representa una crisis global
de salud pública. La prevalencia global de obesidad casi se
ha duplicado entre 1980 y 2008 a nivel mundial (Finucane
et al., 2011). En España, la prevalencia de obesidad supera
el 60% en la población adulta (Gutiérrez-Fisac et al., 2012).
Las consecuencias de la obesidad a medio-largo plazo sobre
el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y muerte son
devastadoras y con capacidad para hacer insostenible el sistema sanitario.
Objetivos
Relacionar las diferencias en el acceso a recursos para la
práctica de actividad física y alimentación saludable con los
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
P-PROG-0079. ESTUDIO DE
LOS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN
TRABAJADORA DE LA UNIVERSIDAD DE
ALICANTE
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
P-PROG-0075. APLICACIÓN DE
HERRAMIENTAS DE MODELIZACIÓN
PARA EVALUAR LA EXPOSICIÓN A
AMBIENTES OBESOGÉNICOS MEDIANTE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA (SIG) EN EL ESTUDIO
PREDIMED (NODO BALEARES)
El ensayo aleatorizado PREDIMED (“Prevención Cardiovascular con Dieta Mediterránea”), incluyó a 7.447 participantes seguidos durante 5 años de media. El nodo Baleares
reclutó a un total de 652 participantes. El ensayo PREDIMED mostró que una dieta mediterránea suplementada con
aceite de oliva virgen o frutos secos y relativamente rica en
grasa, usada en prevención primaria, reduce en un 30% los
eventos clínicos de ECV en comparación con una dieta baja
en grasa (Estruch et al., 2013).
José A. Hurtado-Sánchez1, Aurora I. Norte-Navarro1, Ana
Zaragoza-Martí1, Rocío Ortiz-Moncada1,
Ana Laguna-Pérez2
1
Universidad de Alicante, Gabinete de Alimentación y
Nutrición-Alinua, Alicante, España.
Universidad de Alicante, Facultad Ciencias de la Salud,
Alicante, España.
2
Introducción
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad, representando el 30% del total de muertes registradas
en el mundo. Uno de los principales factores de riesgo para
la ECV es una alimentación inadecuada.
Objetivos
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
universidad como a grupo de actores multidisciplinares
para determinar posibles intervenciones.
Resultados
Se está en el proceso de recogida de información, aunque la
tasa de participación es baja (45,5%): hasta el 20/06/2014
contestaron la encuesta on-line 173 sujetos, de los cuales 20
fueron citados por el Gabinete.
Discusión y Conclusiones
La planificación de este estudio en el contexto de Universidades Saludables es esencial para la puesta en marcha
de políticas. Las políticas que crean entornos propicios para
elegir opciones saludables, son esenciales para motivar a
las personas para que adopten y mantengan comportamientos saludables.
Realizar un diagnóstico de la situación de salud relacionada
con los factores de riesgo cardiovascular de los trabajadores
de la Universidad de Alicante (personal docente e investigador y administrativo y de servicios).
P-PROG-0090. ESTUDIO
MULTICÉNTRICO QUE DESARROLLA
UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
ESPECÍFICO PARA NIÑOS PREESCOLARES: ESTUDIO TOYBOX
Teorías e investigación previa
La evidencia científica muestra que dejar de fumar, reducir
la sal de la dieta, consumir frutas y verduras, la actividad física regular y evitar el consumo de alcohol reducen el riesgo
de ECV. Además una alimentación inadecuada puede tener
consecuencias en la productividad, en el ambiente laboral y
en la calidad de vida de los trabajadores.
Intervención
Se seleccionaron 380 sujetos mediante muestreo aleatorio
simple. Para el diseño del cuestionario se utilizaron variables
sobre hábitos alimentarios, estilos de vida y antecedentes
personales/familiares. La información se recogió mediante
cuestionario on-line, enviado por correo electrónico, donde
se especificaba: objetivo del estudio, finalidad y confidencialidad de los datos. Posteriormente se contactó telefónicamente con los participantes que habían contestado el cuestionario on-line para citarlos en el Gabinete de Alimentación
y Nutrición de la Universidad de Alicante, donde se recoge
el segundo grupo de variables antropométricas y clínicas:
peso, talla, perímetro cintura y cadera, tensión arterial y colesterol total.
María P. De Miguel1, Esther M. González2, Juan M.
Fernández3, Luis A. Gracia4, María I. Mesana3, María L.
Miguel5, Mouratidou5, Julia Birnbaum6, Christine Geyer6,
Ilse De Bourdeaudhuij7, Greet Cardon7, Piotr Socha8,
Violeta Iotova9, Yannis Manios10, Luis A. Moreno3
Universidad de Zaragoza, Grupo GENUD, Dpto. Fisiatría y
Enfermería, Dpto. Pediatría, Radiología y Medicina Física,
Zaragoza, España.
1
Grupo GENUD, Dpto Fisiatría y Enfermería,
Zaragoza, España.
2
Universidad de Zaragoza, Grupo GENUD, Dpto Fisitaría y
Enfermería, Zaragoza, España.
3
CHERC (Childrens Health and Exercise Research Centre).
Sport and Health Sciences, University of Exeter.
Exeter, UK
4
Grupo GENUD, Universidad de Zaragoza,
Zaragoza, España.
5
Division of Metabolic and Nutritional Medicine, Dr.
von Hauner Children’s Hospital, Ludwig-MaximiliansUniversity of Munich, Munich, Alemania.
6
Evaluación
Una vez recogida la información y analizada, se pasarán
los resultados a las instancias de toma de decisión de la
104
Department of Movement and Sport Sciences, Ghent
University, Gante, Bélgica.
7
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
8
The Children’s Memorial Health Institute,
Varsovia, Polonia.
Medical University Varna, Department of Paediatrics,
Varna, Bulgaria.
9
Harokopio University, Department of Nutrition and
Dietetics, Atenas, Grecia.
10
Introducción
El estudio ToyBox financiado por la Unión Europea (20102014), está diseñado para desarrollar un programa innovador de prevención de la obesidad, basado en la evidencia,
para los niños de 4 a 6 años. Tiene en cuenta las diversidades culturales, legislativas y de infraestructura en los países
participantes (Bélgica, Bulgaria, Alemania, Grecia, Polonia
y España).
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Evaluación
El proceso, impacto, resultado y coste-efectividad de la intervención fueron evaluados mediante cuestionarios.
Resultados
Hasta ahora no se han obtenido resultados, las bases de
datos están en proceso de desarrollo.
Discusión y Conclusiones
ToyBox proporcionará la información necesaria para formular políticas y planificar la promoción de la salud para la prevención de la obesidad en niños pre-escolares. El material
y la intervención podrían ser adaptados a escala Europea.
Objetivos
P-PROG-0091. EVALUACIÓN DE LA
SALUD CARDIOVASCULAR DE NIÑOS Y
ADOLESCENTES DE AMÉRICA DEL SUR:
SAYCARE STUDY (SOUTH AMERICAN
YOUTH/CHILD CARDIOVASCULAR AND
ENVIRONMENTAL STUDY)
Promover estilos de vida saludables en la primera infancia
con el fin de prevenir la obesidad, además de orientar a los
profesionales de la salud y de educación y responsables políticos para extender este tipo de iniciativas en toda Europa.
Teorías e investigación
ToyBox es una intervención que implica a la familia y a los
centros escolares, centrada en los comportamientos clave relacionados con la obesidad en la primera infancia, es
decir, consumo de bebidas, consumo de alimentos en las
comidas y meriendas, actividad física y comportamientos
sedentarios y sus determinantes.
Tara Rendo1, María P. De Miguel2, Tatiana Collese1,
Augusto C. De Moraes1, Gabriela Berg3, Laura I.
4
González , Juan J. Miranda5, María I. Bove6, Juliana Kain7,
Fabián Vásquez7, Francisco L. Torres8, Claudia L. De
Moraes9, María da Luz R. De Souza10, Carlos Delgado11,
Betzabeth Slater12, Luis A. Moreno13, Heráclito Carvalho1
Intervención
La intervención ToyBox fue diseñada según el modelo PRECEDE-PROCEED y se desarrolló para promover la alimentación saludable, la diversión y el juego activo en ambientes
preescolares. Se llevó a cabo entre octubre de 2012 y abril
de 2013, con una duración de 24 semanas y se reclutaron
más de 300 centros escolares y 7.000 niños con sus padres
y sus profesores. El material elaborado incluyó una guía general para los profesores y guías de actividades para el aula,
para cada conducta planificada en los centros escolares.
Además, se entregó a los padres boletines de noticias, tarjetas y carteles con mensajes clave durante todo el período.
Del mismo modo, se llevaron a cabo sesiones de formación
para los profesores sobre la manera de instaurar la intervención. Se realizaron mediciones antropométricas de los
niños y se evaluaron los niveles de actividad física.
105
1
Facultad de Medicina, Universidad de São Paulo, Sao
Paulo, Brasil.
Universidad de Zaragoza, Grupo GENUD, Dpto. Fisiatría y
Enfermería, Dpto. Pediatría, Radiología y Medicina Física,
Zaragoza, España.
2
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de
Buenos Aires, Argentina.
3
Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de
Antioquia, Colombia.
4
Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas,
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.
5
6
Facultad de Psicología,
Universidad Católica del Uruguay, Uruguay.
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos,
Universidad de Chile, Chile.
7
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Centro de Ciencias de la Salud, Universidad Federal de
Piauí, Brasil.
8
Escuela de Educación Física e Deporte, Universidad de
São Paulo, Brasil.
9
Facultad de Odontología de Piracicaba, Universidad
Estatal de Campinas, Brasil.
10
Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja, Perú.
11
Facultad de Salud Publica,
Universidad de São Paulo, Brasil.
12
Grupo GENUD. Dpto Fisiatría y Enfermería,
Zaragoza, España.
13
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
106
Intervención
El estudio se llevará a cabo en siete ciudades de América
del Sur: São Paulo y Teresina (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay), Lima (Perú)
y Medellín (Colombia). Los participantes serán estudiantes
pre-escolares, de escuela primaria y hasta el tercer año de
escuela secundaria (entre 3 y 17 años), inscritos en escuelas
públicas y privadas de sus respectivas ciudades. La muestra
estará compuesta por 100 participantes por grupo de edad
(pre-escolares, escolares y adolescentes) en cada ciudad. Se
esperan pérdidas de hasta un 10%, por lo que serán invitados 120 participantes por cada rango de edad. Se realizarán
cinco visitas a los colegios, en las que personal experimentado recogerá los datos necesarios.
Introducción
Hasta el momento, no existen estudios multicéntricos en el
continente sudamericano que investiguen estilos de vida,
salud cardiovascular y estado nutricional de niños/adolescentes, empleando metodologías estandarizadas y desarrolladas conjuntamente entre países. Desarrollar métodos
estandarizados en este continente parece ser relevante para
maximizar la calidad de la recolección de datos y, en consecuencia, para la evaluación de la salud cardiovascular y
factores asociados en niños/adolescentes en diferentes países. La estandarización de los métodos, respetando las diferentes culturas, puede convertirse en una referencia para
estudios analíticos.
Evaluación
Se evaluarán los datos obtenidos de antropometría, salud
bucal, analíticas y cuestionarios alimentarios de actividad
física y sedentarismo, y sobre factores sociales, ambientales
y del entorno familiar.
Resultados
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Discusión y Conclusiones
La intervención aún no se ha llevado a cabo.
Con este estudio se pretende obtener métodos válidos para
medir la presencia de enfermedad cardiovascular y sus principales factores de riesgo en niños/adolescentes de 3-17
años, y aplicar estos métodos en estudios epidemiológicos
en Sudamérica. Los objetivos específicos son: 1) desarrollar
métodos de medición válidos y fiables para obtener información sobre: comportamiento alimentario, composición corporal, actividad física, comportamientos sedentarios, perfil
lipídico y biomarcadores de la salud cardiovascular, factores
sociales y ambientales, salud bucal y entorno familiar; 2)
medir la fiabilidad de esos métodos; y 3) medir la validez de
estos métodos.
Teorías e investigación previa
Los estudios multicéntricos que emplean métodos estandarizados parecen ser la mejor estrategia para realizar comparaciones entre países, como los estudios desarrollados
en Europa sobre estilos de vida y salud cardiovascular en
niños/adolescentes.
P-PROG-0094. DISEÑO DE UN
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL
ÁMBITO DE UNA PYME DE LA CIUDAD
DE HUESCA
Marta Munar1, José Puzo2, Teresa Sanclemente3
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte,
Universidad de Zaragoza. Huesca, España.
1
Hospital General San Jorge de Huesca, Unidad de
Lípidos, Huesca, España.
2
3
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte,
Universidad de Zaragoza, Producción Animal y Ciencia de
los Alimentos, Área de Nutrición y Bromatología,
Huesca, España.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Objetivos
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Introducción
Discusión y Conclusiones
Se sabe que un deficiente estado de salud repercute en el
rendimiento de los trabajadores. Debido a la clara relación
entre la dieta y diversas enfermedades crónicas prevalentes
en la actualidad, la realización de programas de intervención dietético-nutricional podría reducir algunos de estos
problemas sanitarios. La OMS ha establecido el lugar de trabajo como uno de los ambientes más idóneos para llevarlos
a cabo ya que la mayoría de los trabajadores realiza alguna
de sus comidas diarias en sus puestos de trabajo.
La intervención dietético-nutricional en esta empresa es
compleja debido a la propia idiosincrasia y al corto periodo
de tiempo disponible. Aun así, los empleados han adquirido
una mayor conciencia de la relación dieta y salud, además
de ser una experiencia positiva para la empresa.
O-PROG-0105. PROMOCIÓN DE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA
PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
SOCIAL
Objetivos
Llevar a cabo una intervención dietético-nutricional en una
PYME de la ciudad de Huesca con comedor propio de reciente implantación y valorar la eficacia de la misma.
Manuel Moñino1, María Colomer1, Elena Cabeza2, María
L. Prohens1, María T. Colomar1, Aina Terrassa1, Marta
Autonell2, Guillem Artigues2, Edurne Sánchez1
Teorías e investigación previa
El periodo de intervención y la muestra de los estudios consultados son mayores a los disponibles en este caso. El resultado principal detectado en otros trabajos es un aumento
en la frecuencia de consumo de fruta y verdura.
Intervención
Asesoramiento a la empresa en la planificación de menús y
realización de tres planes de formación (charla participativa
de 30 minutos y entrega de material complementario) por
una Dietista-Nutricionista. Duración: 3 meses.
Evaluación
Valoración de los cambios en los hábitos alimentarios
mediante la comparación de las respuestas a cuestionarios
auto-elaborados.
Resultados
El 50% no realiza cinco comidas diarias, el desayuno es mayoritariamente incompleto y más del 50% no cumplen con
el consumo recomendado de frutas, hortalizas, lácteos y
alimentos ocasionales. La participación en los planes de formación está condicionada por las exigencias de producción
de la empresa y no se cumplen, completamente, las planificaciones propuestas de los menús. Tras la intervención, se
observa una mejora en los hábitos de consumo: incremento
del consumo de fruta (12%) y lácteos (9%) e ingestas más
correctas de hortalizas, pescado y carne, entre otros. Los
trabajadores consideran satisfactoria la información transmitida.
107
1
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes Balears
(CODNIB), Palma de Mallorca, España.
Dirección General de Salud Pública y Consumo,
Consejería de Salud, Gobierno de Illes Balears, Palma de
Mallorca, España.
2
Introducción
Las personas con menos recursos son más vulnerables a
las enfermedades crónicas en las que la alimentación es
un factor clave. Los agentes sociales de Baleares atienden a
personas en riesgo para cubrir sus necesidades básicas de
alimentación.
Objetivos
Asesorar a los servicios sociales y otros agentes, como Cáritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja, en la confección de
bolsas básicas de alimentos y en la importancia de la alimentación saludable en grupos vulnerables. Integrar esta
acción en un programa comunitario de alimentación saludable y vida activa para personas en riesgo de exclusión social.
Teorías e investigación previa
La encuesta y el diagnóstico de salud de Baleares mostraron
que los grupos con menos recursos tienen peores hábitos
alimentarios. En junio de 2011, la sección de soporte del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales del Consell de Mallorca solicita la colaboración de la Dirección General de Salud
Pública y del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de
Illes Baleares para asesorar a sus agentes en la confección
de una bolsa básica de alimentos.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Intervención
Objetivos
Se trabajó en un documento para la confección de una bolsa de alimentos básicos según tamaño familiar, edad y situación fisiológica de sus miembros, así como indicaciones
clave para la derivación a los servicios de salud. Se realizaron sesiones formativas a trabajadores, educadores y mediadores sociales de las comarcas de Mallorca, asesoría a
comedores sociales y se aportó un banco de recursos divulgativos y formativos desde la plataforma web del programa:
http://e-alvac.caib.es/personas-riesgo-exclusion.html
Se trata de un proyecto que pretende incluir innovaciones
en el desarrollo del currículo en el área de la educación
para la salud y potenciar las competencias comunicativas y
lingüísticas del alumnado. Así mismo pretende implicar de
manera efectiva a varios sectores de la comunidad escolar
(alumnado, profesorado y familias) y tiene como meta final
la continuidad de la experiencia en otros grupos de los centros educativos. El objetivo principal es concienciar a toda la
comunidad educativa, y en especial a los niños, de la importancia de una buena alimentación, fundamental para prevenir un gran número de enfermedades crónicas. No obstante,
la repercusión final que se pretende es la mejora de los hábitos alimentarios, que sólo se podrá valorar a largo plazo.
Evaluación
Los indicadores fueron el número de sesiones y asesorías
realizadas.
108
Teorías e investigación previa
Se hizo asesoría a dos comedores sociales y se realizaron
5 sesiones que cubrieron el territorio de Mallorca, con una
asistencia media de 12 agentes. Las sesiones fueron bien
recibidas por los agentes sociales y les ayudó a tomar conciencia de la importancia de la alimentación saludable en
los grupos vulnerables.
Discusión y Conclusiones
La falta de fondos, personal e infraestructuras son barreras
que comprometen los resultados. La coordinación entre las
administraciones así como mayores recursos son factores
clave para mejorar las acciones. Sería necesario evaluar el
seguimiento y continuar con las sesiones de formación y
asesoría.
P-PROG-0113. PROGRAMA PILOTO
PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN
ALIMENTARIA EN CENTROS ESCOLARES
Laura Bilbao1, Ana Bilbao1
Nuttralia, CB, Dietista-Nutricionista y Socia-fundadora,
Valencia, España.
1
Organismos autónomos como la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través de estrategia NAOS, concretamente el programa PERSEO, realizaron actividades en el ámbito escolar con el objetivo de
promover la adquisición de hábitos alimentarios saludables,
para prevenir la aparición de obesidad infantil y otras enfermedades.
Intervención
El programa va dirigido a los niños de 4º curso de Educación
Primaria, por entender que tienen una de las mejores
edades para promover aspectos de conducta con respecto
a la salud. El programa abarca diversas actividades
realizadas de manera simultánea o sucesiva, durante el
curso académico. Entre ellas figuran: actividades educativas
organizadas por unidades didácticas sobre alimentación,
evaluaciones antropométricas, talleres de cocina, charlas
dirigidas a las familias y, por último, asesoramiento sobre
educación nutricional en las instalaciones del colegio. Las
actividades se impartirán en castellano, valenciano e inglés.
Evaluación
Se realizará una evaluación de las ideas previas de los participantes antes de comenzar los talleres o dinámicas grupales. Al finalizar, se valorarán los conocimientos adquiridos
mediante cuestionarios y/o fichas educativas.
Introducción
Los niños generan un gran impacto en la conducta alimentaria de sus padres ya que pueden promover una mejor alimentación familiar. El ámbito escolar es el espacio idóneo
para que el Dietista-Nutricionista les enseñe cuáles son los
hábitos saludables de alimentación.
Resultados
El programa se encuentra en proceso de valoración para su
realización en tres colegios de la ciudad de Valencia.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Resultados
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Discusión y Conclusiones
El programa aún no se ha llevado a cabo.
O-PROG-0120. FIAMBRERA SALUDABLE
EN LA ESCUELA - CUIDA TU
ALIMENTACIÓN Y LA DE TUS HIJOS
Manuel Moñino1, María Colomer1, Rosa Llobera2, María L.
Prohens1, Edurne Sánchez1, Roser Mir2, Aina Terrassa1,
María T. Colomar1
1
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes Balears
(CODNIB), Palma de Mallorca, España.
Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de
Palma de Mallorca, Palma de Mallorca, España.
2
Introducción
Las familias que optan por llevar la comida de casa al colegio, deben asegurar que cubren las necesidades nutricionales y alimentarias de sus hijos. Esto es especialmente
importante en los niños de familias con pocos recursos económicos, pues presentan más riesgo de malnutrición y son
más vulnerables a las enfermedades crónicas.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
109
desayunos y meriendas, así como indicaciones básicas de
higiene. El folleto se distribuyó en colegios de primaria e infantil de Palma y asociaciones de padres y madres de alumnos, y está disponible en las web de Ayuntamiento (http://
www.palmademallorca.es/portal/PALMA/RecursosWeb/
DOCUMENTOS/1/0_69509_1.pdf) y de CODNIB (http://
www.codnib.es).
Evaluación
Los indicadores utilizados fueron las descargas de materiales desde la web de CODNIB y los envíos realizados por el
Ayuntamiento de Palma a centros escolares del municipio.
Resultados
Desde mayo de 2013 hasta julio de 2014 se descargaron
1.938 ejemplares desde la web de CODNIB, y el Ayuntamiento de Palma envío información a 62 centros de primaria y 35
centros de infantil 0-3 años.
Discusión y Conclusiones
La alta difusión de la guía hace pensar en el interés suscitado, aunque no se conoce si el objetivo ha sido cubierto.
Los recordatorios y difusión en red entre colegios y AMIPAS
podrían incrementar el impacto de esta acción de marketing
social. Debe coordinarse el seguimiento y evaluación de este
tipo de acciones.
Ayudar a las familias a confeccionar menús seguros y nutritivos cuando utilizan las fiambreras. Disminuir el riesgo de
malnutrición en niños que no comen en el comedor escolar.
P-PROG-0121. HERRAMIENTAS
ALIMENTARIAS ADAPTADAS A
PERSONAS CON DISCAPACIDAD A
TRAVÉS DE LAS TIC
Teorías e investigación previa
La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de
Palma, sensibilizada con la necesidad de orientar a las familias en alimentación saludable, pidió en 2013 la colaboración del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes
Balears (CODNIB) para editar una guía que ayudara a las
familias a confeccionar menús saludables en fiambreras.
Lydia Micó1, Violeta Vila2, Patricia Bretó2, Jesús Blesa3
Clínica Universitaria de Nutrició, Activitat Física i
Fisioteràpia CUNAFF, Dietista-Nutricionista,
Valencia, España.
1
CUNAFF, Clínica Nutricional, Valencia, España.
2
Intervención
La guía orientó en la confección de recetas sencillas y económicas para cubrir las necesidades nutricionales de los niños
en la comida del mediodía. Se incluyeron ejemplos prácticos
sobre alimentos diarios y su frecuencia semanal. También se
invitó a seguir el menú del colegio para mantener el papel
educativo del comedor escolar. El folleto, editado en PDF,
también incluyó consejos sobre los alimentos para cenas,
Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Dpto. de
Medicina Preventiva y Salud Pública, Valencia, España.
3
Introducción
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) resulta una herramienta fundamental para poder
transmitir conocimientos y acercarlos a un número muy
amplio de población.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Comunitaria y Salud Pública
Objetivos
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
110
Objetivos
Dar a conocer las ayudas técnicas para apoyar el proceso de
la alimentación de personas con discapacidad, así como la
figura del Dietista-Nutricionista como profesional sanitario
experto en alimentación y nutrición. El objetivo está dirigido a la población en general, profesionales y alumnos de
ciencias de la salud, personas con discapacidad y familiares.
Nutrición
Deportiva
Teorías e investigación previa
Las personas que padecen algún tipo de adversidad funcional requieren de ayudas que puedan proporcionarle la máxima autonomía posible en el proceso alimentario. Puesto que
existe un desconocimiento generalizado sobre estas ayudas
técnicas, resulta de especial interés acercarlas a través de
las TIC y favorecer su uso, junto con la figura del DietistaNutricionista que lo apoye con educación alimentaria. El
Dietista-Nutricionista debería tener más conocimiento sobre
el uso de las TIC y realizar intervenciones mediante este tipo
de herramientas.
P-ORIG-0052. UN PROGRAMA DE
PREACONDICIONAMIENTO HIPÓXICO
COMBINADO A UN PROTOCOLO DE
HIDRATACIÓN Y SU EFICACIA EN LA
DISMINUCIÓN DEL MAL AGUDO DE
MONTAÑA EN ALPINISTAS
Intervención
Aritz Urdampilleta1, Jesús Álvarez2, Sonia Julia2, Saioa
Gómez3, José M. Martínez4, Juan Mielgo5, Enrique Roche6
Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Educación Física y
Deportiva, Álava, España.
1
Universidad de Barcelona, Fisiología e Inmunología,
Barcelona, España.
2
Facultad de Farmacia, UPV/EHU, Farmacia y Ciencias de
los Alimentos, Álava, España.
3
Nutriaktive, Salud Pública, Universidad de Alicante,
Alicante, España.
4
Evaluación
5
Los repositorios de los contenidos audiovisuales están incluidos en plataformas que permiten contabilizar el número
de visitas y descargas del mismo, siendo la forma elegida
de evaluar.
Centro Riojano de Nutrición, Nutrición, La Rioja, España.
Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel
Hernández, Unidad de Nutrición Deportiva,
Alicante, España.
6
Resultados
Introducción
El proyecto aún no se ha llevado a cabo.
El número de montañeros que viaja a grandes altitudes ha
crecido enormemente. No obstante, cualquier ascenso rápido sin posibilidad de aclimatación previa puede causar alta
incidencia de mal agudo de montaña (MAM). El MAM es una
enfermedad benigna caracterizada por cefalea, insomnio,
náuseas o anorexia, que aparece en las estancias por encima de 3.500 m. El MAM puede llevar a enfermedades más
graves como el edema pulmonar y cerebral. Por ello, es necesario mejorar estrategias que la prevengan. El objetivo del
estudio es crear un protocolo que combine entrenamiento
Discusión y Conclusiones
El proyecto aún no se ha llevado a cabo.
Comunicaciones Científicas / Nutrición Deportiva
El proyecto de innovación educativa del grupo
Dietoterapeutic desarrolló un vídeo explicativo y descriptivo
de las herramientas prácticas (utensilios y menaje de cocina)
que facilitan la alimentación de personas con discapacidad.
En él se muestran las diferentes ayudas técnicas, apoyadas
por una breve explicación de la misma, además de una
audiodescripción. El vídeo educativo se presentará en
las diversas plataformas de libre acceso que dispone la
Universitat de València (Roderic y Mmedia), así como en el
blog del grupo: dietetic.blogs.uv.es
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
en hipoxia junto a un protocolo de hidratación para mejorar
el MAM.
P-ORIG-0069. DESHIDRATACIÓN E
INGESTA DE LÍQUIDOS EN DIFERENTES
ENTRENAMIENTOS DE TRIATLÓN
Material y Métodos
Se reclutó a montañeros federados antes de una expedición y la muestra se dividió en dos grupos: experimental y
control. Se realizó un programa de entrenamiento de intervalos en cicloergómetro (watbike), combinado con ejercicios
de fuerza-resistencia en el tren superior, entre 4.500-5.500
m de altitud simulada, en situación de hipoxia normobárica
(Go2Altitude), realizando, en 6 semanas, 12 sesiones de una
hora de duración. Durante el tratamiento no pudieron tomar ningún tipo de medicamento ni suplemento. Todos los
alpinistas realizaron entrenamientos en hipoxia. Después
de terminar el programa, el grupo experimental realizó un
protocolo de hidratación, durante el sueño en hipoxia, tomando 0,75 L de una bebida hipotónica (3% de HC y 0,25g
de Na/L). Tomaron 300 mL antes de la prueba y 150 mL en
otras 3 tomas cada 3 horas. El grupo control no realizó ningún protocolo de hidratación. Antes y después del programa
durmieron 12 horas a 5.000 m de altitud simulada. Durante
el sueño se les monitorizó la saturación de oxígeno (SaO2%)
y frecuencia cardíaca, mediante el pulsioxioximetría. Para
medir el MAM se utilizó la escala de Lago Luise (ELL). Una
puntuación superior a 3 puntos se consideró MAM leve.
Resultados
Se reclutaron 18 montañeros federados (grupo control:
n=9; grupo experimental: n=9). Los resultados obtenidos se
expresan en la siguiente tabla:
Pre. C+E
Post. C
Post. E
(n18)
(n9)
(n9)
72,10
± 3,10
80,90
± 3,12*(a)
81,10
± 2,82*(a)/ NS(b)
FC-media
82,030
(pulsaciones/min) ± 2,80
73,30
± 1,93**(a)
67,90
±2,05**(a)/**(b)
MAM
5,50
(Puntuación ELL) ± 0,50
2,70
± 0,58**(a)
2,25
± 0,56**(a)/*(b)
SaO2 (%)
María C. Selles1, José M. Martínez2, Juan Mielgo3, Aritz
Urdampilleta4, Roberto Cejuela5
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de
Alicante, España.
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante,
Dpto. de Enfermería, Alicante, España.
2
3
4
5
Club voleibol Haro, España, Dpto. de Dietética y
Nutrición, Alicante, España.
Nutriaktive, Asesoramiento Científico-Técnico para la
Planificación Deportiva, Alicante, España.
Facultad de Educación, Universidad de Alicante, Dpto. de
Didáctica General y Didácticas Específicas,
Alicante, España.
Introducción
El triatlón es un deporte de resistencia que comprende tres
disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. Es necesario
establecer pautas de hidratación para prevenir deshidrataciones durante entrenamientos o competiciones, además de
mantener un buen estado de hidratación antes, durante y
después del ejercicio. El objetivo de este estudio es valorar
el estado de hidratación en triatletas del programa de tecnificación de triatlón de la Universidad de Alicante, durante
diferentes entrenamientos.
Material y Métodos
Se realizó un estudio descriptivo para medir la hidratación
en triatletas durante cinco sesiones de entrenamiento. Se
calculó el porcentaje de agua corporal total, el de deshidratación y la tasa de sudoración, mediante la fórmula de Martins, 2007, y Murray, 2007, respectivamente. Los triatletas
bebieron agua en sus respectivos bidones de 750 mL y se
realizó una medición de orina en dos recipientes.
Resultados
Conclusiones
El programa mejora la SaO2% y la eficiencia cardíaca, y disminuye la prevalencia del MAM. Realizar un protocolo de hidratación potencia los efectos de ésta, mejorando la salud
de los alpinistas.
111
Se evaluaron 14 triatletas (7 hombres y 7 mujeres). Los resultados del estudio, (siguiendo el orden de natación, carrera a
pie y ciclismo) fueron: i) ingesta de agua: 374,29±256,5 mL,
475±461,25mL y 425±247,49mL en chicos y 340±100,33mL,
383,33±321,46mL y 500±164,32mL en chicas; ii) porcentaje
de deshidratación: 0,84±0,63%, 1,37±0,58% y 1,22±0,81%
en chicos y 0,33±0,42%, 0,52±0,38% y 1,41±0,48% en chicas;
Comunicaciones Científicas / Nutrición Deportiva
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
y iii) tasa de sudoración: 4,44±4,9mL/min, 11,81±6,46mL/
min y 5,29±3,13mL/min en chicos y 3,89±2,4mL/min,
4,69±4,20mL/min y 7,96±5,06mL/min en chicas.
Conclusiones
Comparando el porcentaje de agua corporal y deshidratación y la tasa de sudoración con otros estudios, se observa
que los valores de los resultados obtenidos en el presente
estudio son inferiores y, además, están por debajo de la media de recomendaciones de líquido establecidas por el consenso de hidratación.
P-REV-0070. VARIABLES UTILIZADAS
EN CUESTIONARIOS DE USO Y
CONSUMO DE SUPLEMENTOS
ERGONUTRICIONALES
Máximo Villanova1, José M. Martínez2, Aurora Norte3,
Rocío Ortiz3, José A. Hurtado1
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
112
uso de suplementos ergonutricionales, y que vayan dirigidos a deportistas que entrenan con el objetivo de competir
a cualquier nivel (amateur, élite, etc.). Se realizó un análisis
descriptivo.
Resultados
De los 122 estudios identificados, 21 cumplieron los criterios
de inclusión. Las variables descritas fueron factores sociodemográficos y relacionadas con el deporte que se practica
y la frecuencia de entrenamiento, población deportista a la
que iba dirigida, razones/motivos de uso y consumo, fuentes de información y lista de suplementos y frecuencia de
uso y consumo.
Conclusiones
Existe gran heterogeneidad en cuanto a los indicadores propuestos por los autores en los cuestionarios de estimación
de ingesta y uso de suplementos ergonutricionales, siendo
necesaria la estandarización de la metodología para la elaboración de cuestionarios y proponiendo la clasificación del
Instituto Australiano del deporte como referencia.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de
Alicante, España.
1
P-REV-0071. EFECTOS DE LOS
AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS EN
DEPORTES DE LARGA DURACIÓN: UNA
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante,
Dpto. de Enfermería, Alicante, España.
2
Universidad de Alicante, Gabinete de Alimentación y
Nutrición, Alicante, España.
3
Introducción
Universidad de Alicante, Facultad de Ciencias de la Salud,
Alicante, España.
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante,
Dpto. de Enfermería, Alicante, España.
2
Nutriaktive, Asesoramiento Científico-Técnico para la
Planificación Deportiva, Alicante, España.
3
4
Material y Métodos
Revisión bibliográfica de variables utilizadas para estimar
el uso y consumo de suplementos ergonutricionales. Búsqueda estructurada en la base de datos PubMed y mediante
la estrategia bola de nieve. Ecuación de búsqueda: «“Questionnaire” AND “Supplementation” AND “Athletes”». Criterios de
inclusión: publicados en cualquier país, en inglés o en español, que contengan cuestionario o las variables que puedan
inferirse a partir de los artículos, que estimen la ingesta y
5
Club voleibol Haro, España, Dpto. de Dietética y
Nutrición, Alicante, España.
Universidad de Alicante, Gabinete de Alimentación y
Nutrición, Alicante, España.
Introducción
El informe emitido por la Agencia Europea de Seguridad
Alimentaria (EFSA) en 2010 sobre las declaraciones nutricionales y propiedades saludables, muestra que no existen
Comunicaciones Científicas / Nutrición Deportiva
El consumo de suplementos ergonutricionales está aumentando en los últimos años tanto en España como en el resto
del mundo. Los cuestionarios que estiman la ingesta y uso
de suplementos presentan limitaciones metodológicas. El
objetivo de este estudio es describir las variables utilizadas
en los cuestionarios de estimación del consumo de suplementos ergonutricionales para la población deportista y facilitar la comprensión de estas limitaciones.
Elia Salinas1, José M. Martínez2, Aritz Urdampilleta3,
Juan Mielgo4, Rocío Ortiz5
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
113
evidencias científicas que apoyen la suplementación con
aminoácidos ramificados (BCAAs). El objetivo de este estudio es analizar los efectos del consumo de suplementos de
BCAAs en deportes de larga duración (DLD).
Material y Métodos
Restauración
Colectiva:
Hospitalaria,
Social y Comercial
Estudio descriptivo de revisión bibliográfica sobre el estado
actual del efecto del consumo de suplementos de BCAAs. Se
realizó una búsqueda en la base de datos PubMed y estrategia de bola de nieve. Criterios de inclusión: estudios realizados en humanos, ensayos clínicos aleatorizados (ECA), en
castellano o inglés relacionados con el consumo de BCAAs,
leucina, valina e isoleucina en DLD y sus efectos sobre el
daño muscular, rendimiento deportivo, fatiga central, respuesta anabólica y sistema inmunológico publicados en
cualquier país hasta mayo de 2014.
P-ORIG-0027. RECOMENDACIONES
NUTRICIONALES Y SATISFACCIÓN DEL
USUARIO: ¿SON COMPATIBLES EN LOS
CENTROS GERIÁTRICOS?
Resultados
Conclusiones
Se observa que existe un menor grado de dolor y daño muscular, menor percepción del esfuerzo y fatiga mental, mayor
respuesta anabólica en periodo de recuperación y mejora
de la respuesta inmunológica cuando se suplementa con
BCAAs; no obstante su toma antes o durante la actividad física no mejora el rendimiento deportivo. No se ha encontrado
consenso en la dosis y cronología de la toma más eficaz, aunque es más efectivo si hay una relación 2-3/1/1g, entre los
aminoácidos leucina, isoleucina y valina, respectivamente.
Virginia Andía1, Fernando Gómez-Busto1, Andrés
Román1, Mireia Cabanas1, Ana I. Beitia1
Residencia San Prudencio, Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz,
Álava, España.
1
Introducción
Los menús para población mayor se basan en recomendaciones nutricionales, indicaciones dietéticas, recursos disponibles y satisfacción del usuario. Este trabajo estudia la
adecuación de los menús a las recomendaciones nutricionales para población mayor y su grado de satisfacción con
el servicio.
Material y Métodos
En el centro geriátrico del estudio, los menús constan de
ciclos de 5 semanas, diseñados principalmente por el jefe de
cocina y el Dietista-Nutricionista. Se analizaron los menús
de comida y cena de un mes sin festividades (junio) entre
2009 y 2014 y el índice de satisfacción anual de los usuarios,
mediante una encuesta específica del centro. Los platos se
agruparon en: verduras, arroz, pasta, patatas, sopa de pasta, legumbres, carne, pescado, huevos, precocinados, postres de fruta (caseros, natural, conservas) y postres lácteos
(caseros, yogures, queso). No se consideraron guarniciones,
tamaño de las raciones ni el resto de las tomas del día. Los
datos se recogieron en Excel, comparando la frecuencia media de la oferta con el rango de las frecuencias recomendadas. La máxima satisfacción del usuario se correspondería
con 10 puntos en la encuesta.
Comunicaciones Científicas / Restauración Colectiva: Hospitalaria, Social y Comercial
De los 330 estudios identificados, 14 cumplieron los criterios de inclusión. La media de sujetos participantes en los
estudios fue igual a (11,36±7,43). Sólo dos estudios incluyeron un grupo de mujeres. Las disciplinas deportivas que se
encontraron en los estudios fueron: carrera a pie, ciclismo,
combinación de ciclismo y carrera a pie, triatlón distancia
olímpica y un estudio que incluía 2 grupos de deportistas
(triatlón distancia olímpica y carrera a pie). Se estudiaron los
efectos de los BCAAs y daño muscular, rendimiento deportivo, fatiga central, respuesta anabólica en periodo de recuperación y respuesta inmunológica en periodos diferentes
del entrenamiento: antes, durante y después o una combinación de estos.
Resultados
La oferta de carne era un 44% superior a la frecuencia recomendada. La frecuencia de huevos y legumbres se mantuvo en el rango recomendado. La presencia de otros platos
resultó inferior a las recomendaciones: verduras (50,3%),
arroz (82,5%), pasta (75%), patatas (42,5%), pescado (15%),
postres de fruta (39,3%) y postres lácteos (61,67%). En el
periodo estudiado, la frecuencia de verduras, arroz, pasta,
pescado, precocinados y lácteos fue estable, con incremento ligero de carnes y legumbres, y disminución de patatas,
sopas, huevos y fruta.
La satisfacción media fue de 7,7 puntos, mejorando 0,6 puntos desde 2009.
Conclusiones
Existe dificultad en conciliar la satisfacción de los usuarios
con las recomendaciones nutricionales para disminuir la
frecuencia de carnes. Como limitación del estudio, se detectó que, al no contabilizarse todos los alimentos de la dieta
diaria, estos datos son solamente una referencia orientativa
de los menús del centro. Convendría disponer de recomendaciones nutricionales más adecuadas a la cultura gastronómica de las personas mayores, junto con estrategias de
educación nutricional que ayuden a mejorar sus hábitos
nutricionales.
P-ORIG-0080. EVALUACIÓN
DEL SISTEMA APPCC Y DEL
NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN
SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
DE UN SERVICIO DE RESTAURACIÓN
HOSPITALARIA
Elena Martín1, Roncesvalles Garayoa2, Ana I. Vitas1
1
Universidad de Navarra, Microbiología y Parasitología,
Pamplona, España.
Universidad de Navarra, Ciencias de la Alimentación y
Fisiología, Pamplona, España.
2
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
objetivo de este estudio es evaluar el grado de comprensión
de conceptos relacionados con la seguridad alimentaria en
manipuladores de alimentos de un servicio de restauración
hospitalaria de Navarra, así como la implantación del sistema APPCC en dicho servicio.
Material y Métodos
Se realizó una inspección in situ de instalaciones, prácticas
higiénicas y registros derivados del APPCC a través de un
check-list diseñado a tal efecto. Los conocimientos de los
manipuladores se evaluaron mediante un cuestionario compuesto por 23 preguntas (8 tipo test y 15 preguntas abiertas) sobre prácticas correctas de higiene, temperaturas de
cocinado y de almacenamiento, limpieza y desinfección, microorganismos y otros conceptos relacionados con el APPCC.
También se recogieron muestras de platos elaborados en
el día y de distintos tipos de superficies para su posterior
análisis microbiológico. Finalmente, se impartió una sesión
de formación de 45 minutos al personal y se les entregó un
resumen en formato papel con los puntos clave explicados.
La sesión formativa se impartió de forma interactiva empleando clickers (dispositivos electrónicos), con los que los
asistentes respondían a las preguntas planteadas.
Resultados
La inspección realizada y los resultados microbiológicos
fueron correctos (ausencia de patógenos y superficies con
recuentos inferiores a 100UFC/25cm2), aunque se detectaron algunas lagunas de conocimientos en relación a planes
de control del sistema APPCC y temperaturas de tratamiento térmico o almacenamiento. Por ello, la sesión formativa
incluyó específicamente estos temas. El formato interactivo contribuyó muy positivamente a que los manipuladores
aclararan las dudas que habían reflejado anteriormente en
los cuestionarios.
Conclusiones
Aunque el grado de implantación del sistema APPCC sea
correcto, no siempre implica que el personal entienda bien
los conceptos o el porqué de las actividades y registros que
realiza. Sesiones formativas específicas e interactivas, con
participación activa del personal, pueden resultar muy útiles para mejorar los conocimientos de los manipuladores en
higiene y seguridad alimentaria.
Introducción
La implantación correcta del sistema de análisis de peligros
y puntos de control críticos (APPCC) y la formación continuada de los manipuladores de alimentos son dos elementos indispensables para garantizar la seguridad alimentaria en el
servicio de restauración de cualquier centro hospitalario. El
114
O-ORIG-0085. OPENFOOD:
RECOMENDADOR DE MENÚS
INTELIGENTES PARA UNA DIETA
SALUDABLE
Comunicaciones Científicas / Restauración Colectiva: Hospitalaria, Social y Comercial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Leticia Coello1, David Juanmartiñena2, Iker Sagasti3,
Elena Urdaneta1
Basque Culinary Center, Dpto. I+D, Guipúzcoa, España.
1
Fidenet, CEO, Guipúzcoa, España.
2
Irontec, CEO, Vizcaya, España.
3
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
María C. Núñez1, Griselda Herrero-Martín2
Universidad Pablo de Olavide, Dpto. de Biología Molecular
e Ingeniería Bioquímica, Sevilla, España.
1
Universidad Pablo de Olavide, Dpto. de Biología
Molecular e Ingeniería Bioquímica, Área de Nutrición y
Bromatología, Sevilla, España.
2
Introducción
Introducción
El objetivo de este proyecto es crear la primera red social
que recomiende dónde y qué comer a las personas que por
necesidades laborales o personales tienen que hacerlo fuera
de casa y que desean llevar una dieta saludable.
La celiaquía es una enfermedad de base inmunitaria que
daña la mucosa intestinal. La intolerancia a la lactosa se
produce por un déficit de la enzima lactasa, encargada de
digerir la lactosa. Muchos pacientes celíacos presentan intolerancia a la lactosa. El único tratamiento para ambas es
una dieta sin gluten ni lactosa, complicado de cumplir fuera
de casa. La correcta educación nutricional del paciente y su
entorno (restauración colectiva) es fundamental para mejorar su calidad de vida.
Material y Métodos
El proyecto Openfood pretende crear un sistema de recomendación de restaurantes y de sus menús a partir de las
preferencias dietéticas del usuario y el coste calórico de cada
uno de los platos disponibles. Además, se pretende asesorar
a los usuarios en su dieta diaria indicándoles qué platos son
los adecuados para consumir en ese momento de acuerdo
a su estado físico, restricciones alimentarias y preferencias,
compuestas por los gustos alimentarios y sus elecciones históricas de platos, siempre teniendo en cuenta y primando
las cuestiones nutricionales y de salud. Además, permitirá al
usuario utilizar la aplicación en sus actividades alimentarias
cotidianas, permitiendo realizar un seguimiento de sus hábitos alimentarios y concienciando a los usuarios de la aplicación de la importancia de mantener una dieta saludable.
Los restaurantes adheridos a esta aplicación se beneficiarán
de poder ofrecer un servicio personalizado a cada cliente,
siendo socialmente responsables y estando comprometidos
con una alimentación saludable. Por otra parte les permitirá conocer mejor los gustos y preferencias de sus clientes,
facilitándoles la elaboración de menús acordes a sus consumidores habituales.
Objetivos
El presente proyecto va dirigido a todos los establecimientos
de restauración colectiva (restaurantes, hoteles y catering)
con el objetivo de formar a los restauradores y otorgarles la
capacidad de ofrecer menús sin gluten ni lactosa, mejorando la calidad de vida de los pacientes y la cuota de mercado
de los establecimientos.
Teorías e investigación previa
La incidencia de celiaquía en España es de 1/118 en niños
y 1/389 en adultos. La intolerancia a la lactosa afecta al
30-50% de la población adulta española. Un 10% de los
celíacos son intolerantes a la lactosa y un 50% de celíacos
con síndrome malabsortivo presentan déficit de lactasa.
Intervención
El proyecto aún no se ha llevado a cabo.
Se realizó un proceso de análisis y evaluación de los establecimientos así como de formación de los trabajadores,
capacitándolos para servir platos aptos para ambas intolerancias.
Conclusiones
Evaluación
El proyecto aún no se ha llevado a cabo.
El efecto de la intervención en restauración colectiva se
evaluó mediante un estudio de casos como método de evaluación cualitativa, dirigido tanto a los clientes como a los
establecimientos.
Resultados
O-PROG-0112. INSTAURACIÓN DE
MENÚS SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA EN
RESTAURACIÓN COLECTIVA
115
Resultados
Se consiguió contactar con varios establecimientos, implantando menús sin gluten ni lactosa en 4 restaurantes y
Comunicaciones Científicas / Restauración Colectiva: Hospitalaria, Social y Comercial
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
1 catering. Los resultados obtenidos fueron positivos para
ambos colectivos (pacientes y restauración).
Discusión y Conclusiones
La principal dificultad encontrada es la captación de establecimientos debido a la falta de concienciación sobre la dificultad que tienen estos pacientes. No obstante, se observa
que el contacto directo con el personal mejora la adherencia
al programa. Este proyecto mejora la seguridad y calidad
de vida del celíaco con intolerancia a la lactosa además de
facilitar la ganancia en competitividad a los restauradores,
siendo pioneros en España en incluir platos sin gluten ni lactosa. Actualmente se mantiene abierto el programa.
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
116
Introducción
En los períodos iniciales de la vida humana, la lactancia materna suele ser la principal ruta de la alimentación, por lo
tanto, la presencia de micotoxinas en la leche materna es un
problema de gran relevancia, ya que los lactantes son más
sensibles a los contaminantes que los adultos. En primer
lugar, las vías metabólicas de los niños son inmaduras, lo
que sugiere que el metabolismo y la desintoxicación no son
tan eficientes en bebés como en adultos. Además, los niños
están expuestos a concentraciones más altas de contaminantes a través de su dieta, debido a que la relación de la
cantidad consumida con el peso corporal es mayor en los
niños que en los adultos. Por todo ello, la EFSA está solicitando continuamente más datos sobre la relación entre la
exposición materna a micotoxinas y la concentración de éstas en la leche humana. El principal objetivo de este trabajo
es identificar la presencia de micotoxinas y sus metabolitos
en muestras de leche humana.
Material y Métodos
Resultados
P-ORIG-0135. ANÁLISIS DE
MICOTOXINAS Y SUS METABOLITOS EN
LECHE HUMANA
Josep Rubert1, Nuria León2, Carmen Sáez3, Vicent Yusà2,
José M. Soriano4, Carla Soler5
Institute of Chemical Technology Prague, Department of
Food Analysis and Nutrition, Praga, República Checa.
1
Public Health Research Center, Valencia, España.
2
Universitat de Valencia, Medicina Preventiva,
Valencia, España.
3
Universidad de Valencia, Dpto. de Medicina Preventiva,
Salut Pública, Ciències de l´Alimentació, Toxicología i
Medicina Legal, Valencia, España.
Tras la validación del método, micotoxinas no metabolizadas como ZEA, NEO, NIV, ENA, ENA1, ENB, ENB1 y metabolitos como αZOL, βZOL y otros metabolitos de ZEA, HT-2,
DOM y T-2 triol, fueron detectados en las muestras de leche
humana seleccionadas para el estudio.
Conclusiones
Los resultados obtenidos ofrecen material adicional en el
debate sobre la presencia de micotoxinas en leche humana y su impacto. De este modo, los datos de este estudio
proporcionan un nuevo punto de vista para las recomendaciones dietéticas de la mujer, durante el embarazo y la
lactancia. No obstante, son necesarios más estudios sobre
esta temática.
4
Universidad de Valencia, Dpto. de Medicina Preventiva,
Valencia, España.
5
P-ORIG-0136. SEGURIDAD DE LOS
ALIMENTOS ORGÁNICOS EN EUROPA.
PRESENCIA DE FUMONISINAS
Comunicaciones Científicas / Seguridad Alimentaria, Bromatología y Toxicología
Seguridad
Alimentaria,
Bromatología
y Toxicología
El método QuEChERS modificado fue seleccionado para este
estudio, como una alternativa a métodos convencionales. A
este método de extracción, le siguió una separación mediante ultra cromatografía líquida (UHPLC), acoplada a un detector de espectrometría de masas de alta resolución, que
permitió el análisis, tanto de micotoxinas seleccionadas en
el estudio, como otras no preseleccionadas, así como algunos de sus metabolitos.
Josep Rubert1, Carla Soler2, José M. Soriano3
Institute of Chemical Technology Prague, Department of
Food Analysis and Nutrition, Praga, República Checa.
1
Universidad de Valencia, Dpto. de Medicina Preventiva,
Valencia, España.
2
Universidad de Valencia, Dpto. de Medicina Preventiva,
Salut Pública, Ciències de l´Alimentació, Toxicología i
Medicina Legal, Valencia, España.
3
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
Conclusiones
La incidencia más elevada de fumonisinas se obtuvo en
muestras orgánicas. Nuestros resultados sugieren que la
manipulación, embalaje, almacenamiento y transporte requieren más atención y, como consecuencia, un análisis de
peligros y puntos de control críticos del programa deben ser
desarrollados e implementados.
P-ORIG-0137. EVALUACIÓN DE LA
CAPACIDAD ANTIPROLIFERATIVA DE
ALGAS COMERCIALES SOBRE CÉLULAS
TUMORALES
Introducción
En los últimos años, el consumo de alimentos orgánicos
ha ido en aumento en toda Europa y, con ello, los estudios
sobre su efecto en la salud de los consumidores. En este
sentido, los resultados, aun hoy en día, siguen siendo contradictorios: mientras una parte de los estudios han mostrado ventajas en la composición de los alimentos orgánicos
por sus niveles más altos de nutrientes y niveles más bajos
de residuos químicos, tales como pesticidas, otros autores
insisten en que el consumo de alimentos orgánicos puede incrementar la exposición a otros contaminantes. Por
ejemplo, al no permitirse la utilización de fungicidas, se ha
manifestado preocupación por la posible contaminación de
micotoxinas a partir de la contaminación de hongos. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la presencia de
fumonisinas, FB1 y FB2, en los productos a base de cereales
a partir de productos orgánicos y convencionales que se comercializan en diferentes países europeos (Francia, Alemania y España).
Material y Métodos
Las fumonisinas fueron extraídas de los alimentos combinando una extracción sólido-líquido (ESL) y purificación mediante columnas de inmunoafinidad (CIAs). La detección y
cuantificación de las fumonisinas, se llevó a cabo mediante
un detector híbrido triple cuadrupolo-trampa de iones lineal.
Resultados
En la validación, el método analítico presentó recuperaciones aceptables entre 89,7% y 99,1%, así como una desviación estándar relativa inferior al 11%. Un total de 1.250
muestras de cereales y sus derivados, procedentes de Francia, Alemania y España, fueron analizadas. La incidencia de
fumonisina B1 y B2 en muestras orgánicas fue de 11,4% y
11,3%, respectivamente. Por el contrario, la presencia en
muestras convencionales fue de 3,6% para FB1 y 3,5% para
FB2. El valor más alto obtenido correspondió a una muestra
de gofio orgánico de España.
117
Carla Soler1, Josep Rubert2, Xelo Tarrasó1, José M.
Soriano3, Regina Rodrigo4
Universidad de Valencia. Dpto. de Medicina Preventiva,
Valencia, España.
1
Institute of Chemical Technology, Department of Food
Analysis and Nutrition, Praga, República Checa.
2
3
Universidad de Valencia, Dpto. de Medicina Preventiva,
Salut Pública, Ciències de l´Alimentació, Toxicología i
Medicina Legal, Valencia, España.
IIS-La Fe, Grupo acreditado en Investigación Traslacional
en Enfermedades Raras, Valencia, España.
4
Introducción
Las algas son alimentos de consumo cotidiano en los países
asiáticos, sin embargo, no son comunes en las dietas occidentales pese que en su composición se destaca niveles elevados de fibra, aminoácidos, vitaminas y minerales. Durante
años, se ha estudiado el impacto de las algas sobre algunas
enfermedades, mostrándose que pueden poseer propiedades anti-inflamatorias, anti-mutagénicas, antitumorales,
antidiabéticas y propiedades antihipertensivas. Estas propiedades han atraído una gran de atención sobre las algas
como nuevas fuentes naturales de compuestos bioactivos.
El objetivo del estudio es analizar la actividad anti-proliferativa de seis algas comerciales (nori, arame, hijiki, kombu,
dulse y wakame) en células tumorales del epitelio mamario.
Material y Métodos
Los extractos etanólicos (70:30) de las algas fueron liofilizados y resuspendidos en tampón fosfato para los estudios
de viabilidad celular. La línea celular tumoral TD47 se incubó con los extractos de algas a distintas concentraciones
Comunicaciones Científicas / Seguridad Alimentaria, Bromatología y Toxicología
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
Especial VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas
(desde 0,025µg/µL a 2,5µg/µL) durante 24 h o 48 h. Posteriormente se realizaron los ensayos de proliferación celular
(ensayos MTT).
apenas inhibieron la proliferación celular (10% y 18% respectivamente). El extracto de kombu presentó un comportamiento intermedio de inhibición.
Resultados
Conclusiones
Los estudios preliminares mostraron que los extractos de
nori, wakame y dulse presentaban el mayor efecto anti-proliferativo de manera dosis-dependiente. Estas algas inhibieron la proliferación celular un 40%, 55% y 30% respectivamente, respecto a las células sin tratar a la concentración
más elevada. Sin embargo, los extractos de arame e hijiki
Los resultados preliminares sugieren que estas algas
comestibles contienen compuestos bioactivos, como el
pyrophaeophorbide-a, un producto de degradación de la
clorofila, y con conocidas propiedades anticancerígenas. Sin
embargo, se necesitan más estudios con el fin de aislar los
compuestos bioactivos responsables de la actividad antiproliferativa de células tumorales de mama.
118
Comunicaciones Científicas / Seguridad Alimentaria, Bromatología y Toxicología
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. 1): 45 - 118
C
M
Y
CM
MY
CY CMY
K