el consejero de sanidad de la comunidad de madrid inaugura la
Transcripción
el consejero de sanidad de la comunidad de madrid inaugura la
EL CONSEJERO DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID INAUGURA LA NUEVA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA La Clínica, que tiene una superficie de cerca de 2 mil m2, será atendida por un equipo de cerca de 53 profesionales de la odontología y tendrá capacidad para asistir a 400 pacientes diarios. Está dotada con la última tecnología en equipamientos que permite realizar las técnicas y tratamientos odontológicos más avanzados El Consejero de Sanidad Fernández-Lasquetty ha querido destacar la iniciativa de la Universidad Europea, que con esta nueva Clínica se suma a su excelente oferta académica, fruto de su vocación de una enseñanza de calidad en el ámbito de las ciencias de la salud El Presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región de Madrid, Ramón Soto-Yarritu, ha señalado que la Clínica Odontológica de la Universidad Europea se convierte en una de las mejores clínicas odontológicas de España por su metodología académica y asistencial Madrid a 18 de septiembre de 2013.- Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y Ramón Soto-Yarritu Quintana, Presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región de Madrid han participado en la inauguración de la nueva Clínica Odontológica de la Universidad Europea, junto con Otilia de la Fuente, CEO de la institución educativa, y Elena Gazapo, Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad. La Clínica, que tiene una superficie de cerca de 2 mil m2, será atendida por un equipo de cerca de 53 profesionales de la odontología y tendrá capacidad para asistir a 400 pacientes diarios. Se prestarán servicios de odontología preventiva, odontología integral en adultos, odontopediatría, odontología estética y reparadora, prótesis, endodoncia y cirugía entre otros. Además, está dotada con la última tecnología en equipamiento que permite realizar las técnicas y tratamientos odontológicos más avanzados. Cabe destacar también el laboratorio de simulación en el que los alumnos de los últimos cursos del Grado en Odontología podrán aplicar los conocimientos adquiridos y aplicarlos en la práctica clínica de la mano de los más de 40 profesores que formarán parte del equipo docente de la clínica. La nueva Clínica Universitaria Odontológica pretende convertirse en un centro sanitario de referencia para los ciudadanos de Madrid. Tal y como ha señalado Elena Gazapo, “en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea buscamos formar profesionales de la salud con vocación de servicio a la sociedad que, desde una sólida base de conocimientos, se acerquen realmente a los ciudadanos y les ofrezcan una atención sanitaria personalizada y tratamientos odontológicos más novedosos”. En este sentido, Fernández-Lasquetty ha querido destacar “importancia de ofrecer una formación de la más alta calidad y con los mejores medios para formar a los futuros profesionales de la odontología”. Asimismo, más de 150 estudiantes de los diferentes programas de postgrado del área de odontología de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea como el Máster Universitario Endodoncia Avanzada, en Implantología Oral Avanzada, Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental, Ortodoncia Avanzada, Periodoncia Avanzada y Odontopediatría, realizarán sus prácticas en la nueva Clínica Odontológica. Además, la Universidad cuenta con otras dos clínicas universitarias: la Clínica Universitaria Policlínica y la Clínica Universitaria Odontológica de Valencia. En ellas se imparte, casi en su totalidad, la docencia teórica, práctica, clínica, competencial y asistencial a pacientes en las áreas de Odontología, Podología, Óptica y Optometría y Fisioterapia, además de diferentes Másteres y cursos de postgrado relacionados con estas titulaciones. Sobre la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid imparte seis titulaciones de grado dos de ellas dobles: Medicina, Odontología, Farmacia, Biotecnología, Farmacia + Biotecnología y Farmacia + Óptica y Optometría, impartidos por un claustro de profesores y colaboradores con amplia experiencia docente, profesional e investigadora. La prioridad de la Facultad de Ciencias Biomédicas es formar profesionales de la Salud con vocación de servicio a la sociedad, a través de la mejor evidencia científica disponible y utilizando las metodologías docentes más innovadoras. La Universidad Europea de Madrid ha sido pionera en nuestro país en la adaptación de los nuevos grados al Espacio Europeo de Educación Superior lo que permitirá a los estudiantes integrarse en el ámbito laboral europeo con las máximas garantías, una apuesta de futuro por una formación internacional en conexión con el mundo profesional. Además la Universidad Europea de Madrid es la única en incorporar la práctica preclínica en hospitales a los estudiantes de tercero de Medicina. De acuerdo a su filosofía de formación continua a lo largo de toda la vida, imparte 15 programas de postgrado, de los cuales 10 son másteres universitarios, 4 cursos de experto y 2 programas de doctorado. Sobre Laureate International Universities La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, red global líder en promover el acceso a una formación de calidad e innovadora a través de sus más de 72 instituciones de educación superior. Sus más de 780.000 estudiantes forman parte de una comunidad educativa con presencia en 30 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia, África y Oriente Medio. Las Universidades de la red Laureate ofrecen un gran número de programas: ciclos formativos de grado superior, estudios de grado y de postgrado, en diferentes áreas, incluyendo arquitectura, artes, management, artes culinarias, diseño, educación, ingeniería, ciencias de la salud, gestión hotelera, tecnologías de la información, derecho y medicina. El Presidente William J. Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos, ejerce como Rector Honorífico de la red Laureate International Universities, aportando recomendaciones en diferentes áreas: responsabilidad social, liderazgo juvenil y fomento del acceso a la educación superior. Más información en www.laureate.net Para más información Universidad Europea Pilar Hermida Directora de Comunicación 91 211 55 88 / 667 421 025 / e-mail: [email protected] Blanca González Responsable de Comunicación 912 115 059 / 646 468 852 / e-mail: [email protected] Sprim Nieves Herranz García 91 577 90 65 / 663 976 299 / e-mail: [email protected] Laura Sanz Muñoz 91 577 90 65 / 663 976 287 / e-mail: [email protected]