x encuentro anual red de sociedades cientificas medicas venezolanas
Transcripción
x encuentro anual red de sociedades cientificas medicas venezolanas
X ENCUENTRO ANUAL RED DE SOCIEDADES CIENTIFICAS MEDICAS VENEZOLANAS El X ENCUENTRO se llevara a cabo desde el Jueves 14 hasta el Sábado 16 de Mayo de 2015, en el Auditorio Carlos Klemprer del Centro Médico Docente La Trindad (CMDLT). El auditrio tiene una capacidad de 200 personas, teniendo además un curso pre – evento de Procesamiento y Análisis de Datos para la Investigación Científica de las Ciencias de la Salud, dictado por el Dr. Alejandro Risquez y Dr. Mariano Fernández. Acto protocolar para la entrega del premio a la excelencia y toma de posesión de la junta directiva 2014-2016) Comité Científico y Organizador Dr. Roberto Varnagy Dr. Leopoldo Moreno Dr. Enrique López Dr. Elio Tulio Álvarez Dr. Juan Marcano Dr. Juan Marcano Dr William Sanchez Dr. Rafael Rojas Dra. María Yanes Dr. Esteban Torres Dr. Rafael Rojas Dr. Adelis Hernández Dr. Jesús Pereira TALLER PRE EVENTO PRÁCTICO 14 DE MAYO Procesamiento Y Análisis De Datos Para La Investigación Científica De Las Ciencias De La Salud. (Básico) Dr. Alejandro Rísquez Parra y Dr. Mariano Fernández Silano Propósito: Brindar conocimientos básicos teórico-prácticos para el procesamiento y análisis de datos para investigación científica de las ciencias de la salud. Estrategia: Demostraciones teórico-prácticas presenciales con desarrollo de ejecución práctica de ejercicios reales de todo el contenido del programa. Objetivos: Establecer el plan de proceso y análisis de datos. Comprender la relevancia de el procesamiento y la depuración de los datos. Conocer y aprender a manejar archivos de datos básicos (Excel, Epi-info, SPSS) Aplicar las pruebas estadísticas básicas descriptivas como las explicativas o inferenciales en paquetes estadísticos de datos tabulados y de bases de datos. Analisis e interpretación de los resultados de las pruebas estadísticas básicas descriptivas (medidas de tendencia central y de dispersión, correlación, regresión lineal) y las pruebas inferenciales (prueba Z, chi cuadrado, pruebas T, ANOVA) y las medidas de asociación e impacto (RR, OR, Hazzard, RA, NNT) Contenido: Primera sesión: Construcción del archivo de datos ( la base de datos) Variables Objetivos e hipótesis operativas y estadísticas Operacionalización de las variables Recolección de los datos y sus instrumentos (formularios, cuestionarios, encuestas, inspecciones, listas de cotejo, etc) Codificación y depuración de los datos. Segunda sesión: Introducción a los paquetes estadísticos Excel, Epidat, Epiinfo, PSPP, SPSS Análisis exploratorio y preliminar. Analisis descriptivo: Distribución de frecuencias (Binomial, Poisson y Curva Normal), medidas de tendencia central y de dispersión, cuadros, gráficos, y figuras. Correlación y regresión, pruebas de sensibilidad y especificidad, concordancia, análisis de suprevivencia. Análisis univariado y bivariado. Análisis inferencial: Purebas paramétricas y no paramétricas. Pruebas de comparación y de verificación de hipótesis. ATENCIÓN MÉDICA: PREVENCIÓN Y AVANCES TERAPÉUTICOS Viernes 15: Mañana 08:30 a.m. Palabras de Bienvenida por parte de la Presidenta de la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas (RSCMV) Dra. María Yanes MÓDULO 1: CÁNCER DE MAMA Coordinador Dr. Leopoldo Moreno Epónimo Dr. José Antonio Ravelo Cellis 08:40 a.m. Semblaza del Dr. José A. Ravelo Cellis. Dr. Leopoldo Moreno Brandt 08:45 a.m. Papel de las Nuevas Técnicas de imágenes (Tomosíntesis 3D, Resonancia Magnética) en la pesquisa del Cáncer de Mama. Dra. Analisa Caredú 09:05 a.m. Perfil de Expresión Molecular del Cáncer de Mama y su correlación Anatomo-Patológica. Dr. Gino Bianchi 09:25 a.m. Innovaciones en Radioterapia: Radioterapia Intraoperatoria Dr. Nestor Sánchez 09:45 a.m. Linfadenectomia Selectiva en el Manejo del Cáncer de Mama Juan Carlos Rodríguez 10:05 a.m. RECESO MÓDULO 2: MEDICINA PARA CASOS DE DESASTRES Coordinador Dr. Luis Báez Epónimo Dr. Fernando Rodríguez Montalvo 10:30 a.m. Semblaza del Dr. Fernando Rodríguez Montalvo Dr. Luis Báez 10:35 a.m. Introducción Dr. Luis Báez 10:45 a.m. Atención Médica De Desastres Por Amenazas De La Naturaleza. Dr. Javier Barbeito 11:05 a.m. Atención Médica En Desastres De Origen Antrópico Dr. Pedro del Médico 11:25 a.m. Epidemias, Casos Dengue, Chicungunya, Ebola. Dr. Mario Comegna 11:45 a.m. Preguntas Y Respuestas Viernes 15: Tarde MÓDULO 3: PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES Y VASCULAR PERIFÉRICO Coordinador Dr. Roberto Varnagy Epónimo: Hernán Rodríguez 01:55 p.m. Semblaza del Dr. Hernán Rodríguez Dr. Roberto Varnagy 02:00 p.m. Abordaje y Tratamiento de Pie Diabético en la Actualidad Dr. Roberto Varnagy 02:15 p.m. Tratamiento y Cirugía de las Várices. Dr. Tomas Alberti 02:30 p.m Enfermedades Cardiovasculares y Humor. Dr. Ramón Santos Monasterios. (Premio a la Excelencia Médica año 2012) 02:45 p.m Estadística de las Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer. Dr. Josefina Feijoo 03:00 p.m Preguntas y Respuestas 03:15 p.m RECESO MÓDULO 4: ENFERMEDADES NEURO- DEGENERATIVAS Coordinador: Dr. Isaac Mosquera Epónimo: Dr. Otto Lima Gómez 03:45 p.m. Semblaza del Dr. Otto Lima Gómez Dr. Isaac Mosquera 03:50 p.m. Barrera Hematoencefálica e Inmunológica en las enfermedades neurodegenerativas. Dr. Rafael Rojas Peralta 04:10 p.m. Avances en el diagnóstico precoz de la Enfermedad de Alzheimer. Dr. Jesús Dávila 04:30 p.m. Trastornos del Sueño en enfermedades Neurodegenerativas. Dr. Isaac Mosquera. 04:50 p.m. Riesgo de enfermedades Neurodegenerativas en cuidadores de pacientes crónicos. Dra. Marisabel Lizarralde Sábado 16: mañana MÓDULO 5: INMUNIZACIONES Coordinador: Dr. Alejandro Risquez Epónimo: Dr. Amadeo Leyba 08:55 a.m. Semblaza del Dr. Amadeo Leyba Dr. Alejandro Risquez 09:00 a.m. Vacunas del niño y del adulto: Que hay de nuevo Dra. Carolyn Redondo 09:20 a.m. Vacunación contra el Herpes Zoster Dr. Luís Echezuria 09:40 a.m. Impacto de la vacunación contra el neumococo en niños y adultos Conversatorio: Dr. Luis Echezuria, Dr. José Franco y Dr. Alejandro Risquez 10:00 a.m. Nueva Vacuna Contra el Dengue Dr. Luis Echezuria MÓDULO 6: NOVEDADES EN ESPECIALIDADES MÉDICAS Coordinadora: Dra. Morella Vega 10:30 a.m. Orígenes del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad: Un Enfoque para la Prevención Dra. Mercedes López (Pediatría) 10:45 a.m. Manejo Actual del Glaucoma y Novedades Terapéuticas Dr. Rosendo Castellanos (Oftamología) 11:00 a.m. Actualización del Consenso de Infecciones Respiratorias Superiores Dra. Jacqueline Alvarado (ORL) 11:15 a.m. Inmunizaciones en el Trabajador de la Salud Dr. Juan Félix García (Infectología) 11:30 a.m. Imágenes Metabólicas en el Contexto de la Medicina del Siglo XXI Dra. Aisa Manzo (Oncología) 11:45 a.m. Aplicaciones del Monitoreo Neurofisiológico Intraoperatorio de Cirugía de Columna Dra. Ileana Escobar (Medicina Física y Rehabilitación) Sábado 16: Tarde MÓDULO 7: AVANCES TÉCNICOS PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CIRUGÍA Coordinador: Dr. Elio Tulio Alvarez 02:00 p.m. Avances en Cirugía Biliopancreática. Dr. Andrés Hanssen 02:20 p.m. Avances en el Campo de Nutrición y Preparación Preoperatoria. Dr. Jesús Velázquez 02:40 p.m. Nuevas Aplicaciones en Cirugía Colorectal. Dr. Ricardo Escalante 03:00 p.m. Novedades en Cirugía Bariátrica. Dr. Francisco Obregón MÓDULO 8: LA REALIDAD DE LA SALUD EN VENEZUELA Coordinara: Dra. María Yanes 03:20 p.m. Crisis de Salud: La Realidad Actual Dra. María Yanes 03:40 p.m. Retos y Desafíos de las ONG´s vinculadas a la Salud Dr. Francisco Valencia (Coordinador de CODEVIDA) 04:00 p.m. La Otra Cara de la Crisis de los Medicamentos Dr. Carlos Walter 04:20 p.m. Papel de las Sociedades Científicas en la Venezuela de hoy Dr. Gabriel D’Empaire 04:40 p.m. Preguntas y Respuestas 04:55 p.m. RECESO 06:00 p.m. Clausura del evento Entrega del Premio a la Excelencia Médica Juramentación de la Nueva Junta Directiva Periodo 2015-2017