Dra. María Cecilia Costero Garbarino
Transcripción
Dra. María Cecilia Costero Garbarino
CURSO S DE EDUCACIÓN CONTINUA 2016 Política exterior de México y su inserción en las tendencias globales. El caso de las entidades federativas Dra. María Cecilia Costero Garbarino 25 Octubre - 2 Diciembre, 2016 Program a Mayores informes: Dra. Mónica Anzaldo El Colegio de San Luis A.C. [email protected] www.colsan.edu.mx Parque de Macul No. 155 Fracc. Colinas del Parque Tel: 444 811 01 01 ext. 3033 San Luis Potosí, S.L.P. México C.P. 78299 CURSO Política exterior de México y su inserción en las tendencias globales. El caso de las entidades federativas Imparte: Dra. María Cecilia Costero Garbarino Programa de Investigación: Programa de Estudios Políticos e Internacionales Fechas: 25 de Octubre a 2 de Diciembre de 2016 Horario: 16:00 a 19:00 hrs. Duración: 35 horas Dirigido a: Funcionarios de gobierno, miembros de organizaciones sociales, Sector privado, Estudiantes de licenciatura o de posgrado Costo General: $2,200.00 Octubre martes 25 y viernes 28. Noviembre martes 1, 8, 15, 22 y 29 y viernes 4, 11, 18, 25. Diciembre viernes 2. Objetivo Analizar la política exterior de México así como las estrategias político-económicas a partir de la década de los ochenta, que han incidido en la inserción del país dentro de las llamadas tendencias globales contemporáneas, destacando las alternativas que tienen las entidades federativas del país. Contenido temático Política exterior de México y su inserción en las tendencias globales. El caso de las entidades federativas 1.1 Presentación del programa del curso, objetivos, bibliografía, hemerografía y consultas en red 1.2 Qué se entiende por política exterior de un país: objetivos, fines y medios 1.3 Marco constitucional de la política exterior de México 1.4 Conformación del Estado-nación mexicano a partir del s. XIX Mayores informes: Dra. Mónica Anzaldo El Colegio de San Luis A.C. [email protected] www.colsan.edu.mx Parque de Macul No. 155 Fracc. Colinas del Parque Tel: 444 811 01 01 ext. 3033 San Luis Potosí, S.L.P. México C.P. 78299 CURSO Política exterior de México y su inserción en las tendencias globales. El caso de las entidades federativas Contenido temático 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 Principales eventos de política exterior de México a nivel regional e internacional durante el s. XX-XXI Característica de las tendencias globales contemporáneas Estrategia política-económica en México a partir de los años ochenta Principales tratados internacionales y sus características Las relaciones internacionales de las entidades federativas en México. Estudio de sus variables Evaluación de los resultados del curso Evaluación y acreditación Asistencia a las sesiones programadas (80%) Participación en las lecturas escogidas así como en las temáticas abordadas en el curso Mayores informes: Dra. Mónica Anzaldo El Colegio de San Luis A.C. [email protected] www.colsan.edu.mx Parque de Macul No. 155 Fracc. Colinas del Parque Tel: 444 811 01 01 ext. 3033 San Luis Potosí, S.L.P. México C.P. 78299 CURSO Política exterior de México y su inserción en las tendencias globales. El caso de las entidades federativas Semblanza de la Dra. María Cecilia Costero Garbarino Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, orientación en Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (2002-2005). Maestría en Estudios de África Subsahariana, Centro de Estudios de Asia y África, (CEAA), El Colegio de México, México (1985-1988). Licenciatura en Ciencias Humanas, Centro Universitario de Ciencias Humanas, Claustro de Sor Juana, A.C. (1980-1985). Líneas de Investigación Internacionalización económica y desarrollo local. Inversiones de los Estados Unidos y Canadá en la región centro norte de México. Conflicto (violencia) y/o cooperación en el sistema internacional contemporáneo. Publicaciones recientes Capítulos y artículos de libros con arbitraje: 2015. Capítulo sobre “La responsabilidad social corporativa de empresas mineras canadienses en el Estado de San Luis Potosí, México. Wirikuta y Cerro de San Pedro”, en Minería y capital transnacional sobre un territorio en riesgo. Analisis interdisciplinario sobre el Sitio Sagrado Natural de Wirikuta, Moisés Gámez (Coord.), El Colegio de San Luis, México. 2014. Artículo sobre “TLCAN y su impacto regional a 20 años de su puesta en marcha”, en Revista Espacio-Tiempo, UASLP, número 4, S.L.P., México. 2013. Artículo sobre “Paradiplomacia en México. La actividad exterior del estado de San Luis Potosí”, Revista de El Colegio de San Luis Nueva época, año V, número 9, San Luis Potosí, enero a junio. Artículo “Los retos de la seguridad en el África occidental: La CEDEAO y el reciente golpe de estado en Mali”, Revista ALTER, Enfoques críticos, número séptimo, Universidad del Centro de México (UCEM), San Luis Potosí, México 22 de noviembre. Capítulo de libro sobre “El estudio de las Relaciones Internacionales de El Colegio de San Luis: Una opción en la región centro-norte de México” en La disciplina de las Relaciones Internacionales en México: Enseñanza, enfoques y programas docentes, coautora, AMEI, BUAP y UABC, México 13 de septiembre. Artículo sobre “El estudio de las Relaciones Internacionales de El Colegio de San Luis: una opción en la región centro-norte de México” en La disciplina de las Relaciones Internacionales en México: enseñanzas, enfoques y programas docentes, BUAP, AMEI, FEYRI, UABC, México. Capítulo de libro sobre “Los estudiantes malienses en San Luis Potosí, México. Una experiencia de intercambio educativo Sur-Sur”, en Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo, Erli Margarita Marín Aranguren y María Claudia Romero Amaya (editoras), Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Mayores informes: Dra. Mónica Anzaldo El Colegio de San Luis A.C. [email protected] www.colsan.edu.mx Parque de Macul No. 155 Fracc. Colinas del Parque Tel: 444 811 01 01 ext. 3033 San Luis Potosí, S.L.P. México C.P. 78299