Una mano firme para el timón
Transcripción
Una mano firme para el timón
TENDENCIA Una mano firme para el timón Expertos de la consultora internacional Gartner dan sus recomendaciones a la hora de elegir y administrar a los proveedores de servicios de TI que van a acompañar a la empresa a navegar aguas turbulentas Para tratar de responder a los interrogantes sobre el futuro que le depara al sector de servicios de TI, mejor que frotar una esfera mágica es recurrir a las predicciones de una de las consultoras con mayor reputación de la industria. Así, espiando el reporte de Gartner “Predicts 2012: IT Services Sourcing Strategies and Execution Demand Proactive Diligence”, podemos considerar varias cosas interesantes. En primer lugar, los expertos consideran que las empresas van a tener problemas defendiendo un caso de negocios que les permita seguir usando modelos de provisión de servicios altamente personalizados. En cambio, serán más atractivos los modelos orientados a los costos, industrializados o en modalidad “As a service”, cuya completa estructura de diseño apunta a una forma de entregar servicios de TI y de procesos de negocio altamente estandarizada y que busca compartir recursos. Además, a medida que el mercado de servicios TI evoluciona, la próxima gran disrupción será causada por la inversión de TI en soluciones industrializadas, que se traducirá en nuevos modelos de negocios (precios, paquetes, entrega y automatización). Esto dará lugar a más opciones para los compradores, potencialmente a menores precios, pero con el riesgo adicional de que será necesaria una actitud de gestión proactiva. En lo que respecta a servicios Cloud, Gartner predice que habrá cambios en las tres principales categorías: servicios de procesos de negocios, servicios de aplicaciones y servicios de infraestructura. Los CIOs y ejecutivos a cargo del abastecimiento tienen que encarar las estrategias de provisión metódica y comprensivamente, examinando nuevas ofertas basadas en Cloud a fin de evaluar los términos y condiciones objetivamente. Como no podía ser de otro modo, Gartner también se anima a hacer predicciones cuantitativas, que según ellos constituyen supuestos para el planeamiento estratégico: ∞ ∞ Para el 2015, un 20% de los proveedores de servicio líderes del mercado de TI que inviertan en industrialización mediante comprobados ingresos no lineales estarán en riesgo. ∞ ∞ En el mismo año, la adopción de modelos “As a service” reemplazará un 15% de los contratos de Outsourcing de bajo costo y que compiten por paridad. ∞ ∞ También para el 2015, 40% de los CIOs más exitosos usará a la nube como fuente de recursos para cortar costos y generar nuevos ingresos para poder su» perar a la competencia. Logicalis Now - Junio 2012 | 11 TENDENCIA ∞ ∞ En ese punto, también habrá un 40% de los nuevos servicios de procesos de negocio que se entregarán “As a service” (cuyas siglas en inglés son BPaaS). ∞ ∞ También se prevé para el 2015 que los CIOs y gerentes de aplicaciones abandonen o den de baja un 40% del soporte a aplicaciones, migrando hacia soluciones de Software as a Service (SaaS), departamentales o específicas de una función. ∞ ∞ Por último, en 2015, el 30% de los proveedores de Infrastructure as a Service (IaaS) perderán la batalla de precios y saldrán del mercado. En definitiva, el panorama de los servicios TI está evolucionando rápidamente a medida que las ofertas 12 | Junio 2012 - Logicalis Now “As a service” avanzan a la primera línea. Las empresas tendrán más capacidades y un mayor rango de elección de Vendors y servicios en la Nube. Esto aumenta la importancia del rol de los CIOs y ejecutivos en lo que refiere a abastecimiento en relación a la administración del riesgo. Particularmente, Gartner aconseja a los líderes de TI asumir un rol proactivo, para garantizarse que están explotando las nuevas oportunidades del modo que más conviene a sus organizaciones. Adicionalmente, la consultora recomienda entender qué área del negocio puede beneficiarse ya sea de una reducción de costos vía el uso de servicios industrializados o bien de enfocarse en servicios diferenciados de valor para el negocio que traigan consigo mejoras mensurables. También se invita a evaluar cuidadosa- mente a los proveedores de servicio y llevar a cabo análisis de due diligence extra como forma de prevenirse frente a Vendors con un historial y responsabilidades limitadas. También es recomendable clasificar a los Vendors según sean estratégicos, legados, emergentes y tácticos, y tener una administración afinada de los mismos, pues el portfolio de Vendors continúa cambiando a medida que se incorporan nuevas ofertas al abastecimiento.