Importancia y uso
Transcripción
Importancia y uso
Importancia y uso SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual INDICE 2 ¿Qué es SUNAT Operaciones en Línea (SOL)? 5 ¿Qué benefecios le brinda el uso de SOL? 5 ¿Qué es la Clave SOL? 5 ¿Cómo acceder a SOL? 6 ¿Cualés son las Declaraciones y Pagos que se pueden realizar en la opción Declaracion y Pago? 7 ¿Cualés son las Declaraciones y Pagos que se pueden realizar en la opción Trámites, Consultas, Declaraciones Informativas? 8 ¿Cómo realizar una declaración y el pago elaborado en PDT? 12 ¿Cuáles son los principales motivos de rechazo de una declaración? 14 Creación de Usuarios Secundarios 14 ¿Cómo cambiar la Clave SOL? 16 Sugerencias para hacer más seguras las transacciones a tráves de SOL 18 3 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual ¿Qué es SUNAT Operaciones en Línea (SOL)? Es la Oficina Virtual de la SUNAT, un módulo rápido y seguro que la SUNAT ha implementado, el cual le permite realizar consultas y transacciones por Internet, a través de SUNAT Virtual: www.sunat.gob.pe IMPORTANTE ¿Qué beneficios le brinda el uso de SOL? : Comodidad: Fácil acceso desde su casa, oficina o cabina de Internet, evitándole la necesidad de desplazarse a una agencia bancaria y/o Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT. Su Clave SOL, le sirve para acceder a SUNAT Operaciones en Línea, es decir, la Oficina Virtual de la SUNAT, y es tan importante como su firma o su clave del cajero automático. Por tal motivo, debe tomar las medidas necesarias para su uso y no permitir que sea conocida por otras personas. Recuerde: Será considerada como efectuada por usted toda transacción o consulta en la que para ingresar a SUNAT Operaciones en Línea se haya utilizado la clave SOL que la SUNAT le otorgó, o las claves generadas por usted para autorizar a otras personas el acceso a determinadas opciones del sistema*. * Base Legal: Art. 6 de la R.S. N° 109-2000/SUNAT y normas modificatorias. : Mayor horario de atención: Funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. : Seguridad: Cuenta con los mecanismos más avanzados en seguridad informática. : Personalización: Ofrece opciones de consulta asociadas a su RUC, pudiendo consultar sus declaraciones y pagos, el estado de sus solicitudes y quejas, entre otros. : Facilidad de uso: Le brinda un menú clasificado por temas que le facilitará la navegación y la búsqueda de opciones, así como una lista de las últimas operaciones que haya seleccionado y/o utilizado. ¿Qué es la Clave SOL? Es la contraseña de uso personal que permite, a los contribuyentes, acceder a SUNAT Operaciones en Línea (SOL), la Oficina Virtual de la SUNAT. La Clave SOL que comprende su USUARIO y su CLAVE, es de distribución GRATUITA. Por seguridad, su entrega se realiza en un sobre sellado. 4 5 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual ¿Cómo acceder a SOL? 3.1 SI ELIGIÓ DECLARACIÓN Y PAGO 1. Ingrese a SUNAT Virtual: www.sunat.gob.pe a) Mostrará la siguiente pantalla. Ingrese su número de RUC, Usuario y Clave. Luego haga clic en el botón “Iniciar Sesión”. 2. Acceda a la opción SUNAT Operaciones en Línea (SOL) - Oficina Virtual. b). Mostrará la pantalla del Canal Virtual de DECLARACIÓN Y PAGO 3. En la siguiente pantalla podrá elegir entre las opciones: 3.1 DECLARACIÓN Y PAGO 3.2 TRÁMITES, CONSULTAS, DECLARACIONES INFORMATIVAS ¿Cuáles son las declaraciones y pagos que se pueden presentar en esta opción? u Presentación de PDT A través de esta opción usted podrá presentar vía internet su declaración elaborada por PDT. 6 7 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual u Comprobantes de Pago u Declaraciones Simplificadas A través de esta opción usted podrá presentar sus declaraciones a través de los formularios virtuales. uBoletas de Pagos Sección donde podrá consultar y dar de baja a sus comprobantes de pago, afiliarse a la emisión electrónica de comprobantes de pago. :Comprobantes de pago físicos Mediante esta opción usted podrá realizar sus pagos de tributos, multa, valores, fraccionamiento entre otros. :Sistema de emisión electrónica desde SOL :Envío de documentos electrónicos - Grandes emisores :Factura electrónica - Grandes Emisores 3.2 SI ELIGIÓ TRÁMITES, CONSULTAS, DECLARACIONES INFORMATIVAS. Encontrará la siguiente pantalla. Ingrese su número de RUC, Usuario y Clave. Luego haga clic en el botón “Iniciar Sesión”. u Sistema de Libros y Registros Electrónicos Sección donde podrá afiliarse al sistema de libros y Registros Electrónicos - PLE : Programa de Libros Electrónicos - PLE : Sistema de Libros Electrónicos - SOL u Mis Declaraciones y Pagos ¿Cuáles son las consultas y trámites que se pueden realizar en esta opción? u Mis Avisos Electrónicos Sección donde, entre otros, podrá presentar sus declaraciones y realizar consultas. :Mi código de envío para el PDT :Presento mis declaraciones y pagos :Avisos Electrónicos :Detracciones u Mi Ruc Y Otros Registros :Presento mis declaraciones informativas Sección donde se podrá realizar consultas y modificaciones de su Registro Único de Contribuyente, asi como el registro del Empleador, sus Trabajadores, Pensionistas, entre otros. :Modifico datos de mis declaraciones y pagos :Mis Datos del RUC :Consulto mis declaraciones y pagos :Actualizo información de mi RUC RUC 10007456085 RU :Reporte Tributario y Aduanero Nu evo d o m icilio :Genero mis certificados de rentas y retenciones :Utilitarios para mis declaraciones y pagos u Otras Declaraciones y Solicitudes :T- Registro Sección donde podrá presentar diversas declaraciones y solicitudes, así como :Operadores Turísticos consultar el estado de sus solicitudes de devolución. :Código Cuenta Interbancaria (CCI) 8 9 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual :Solicito compensación :Consulto mi estado de fraccionamiento REAF :Solicito Liberación de Fondos :Solicito refinanciamiento de fraccionamiento :Mis devoluciones :Solicito Fraccionamiento Municipalidades :Solicito Suspensión de Retenciones 4ta Categoría :Declaración de embarcaciones de recreo :Declaración de ingreso de bienes a Región Selva :Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) :Percepciones de no afectos al IGV Sección donde podrá presentar escritos relacionados al procedimiento de cobranza coactiva de tributos internos. :Escritos de Cobranza Coactiva :Solicito Reimputación SPOT : u Cobranza Coactiva Libro de Reclamaciones :Autorización de trámites a realizar por terceros u Portal del Operador de Comercio Exterior Sección donde podrá, entre otras, registrar una declaración Exporta Fácil. u Observaciones realizadas por la SUNAT Entre otros, podrá consultar las diferencias encontradas en sus declaraciones y presentar los sustentos correspondientes. :SDA - Sistema de Despacho Aduanero :Despacho Garantizado :Centro de Control Virtual :Exporta Fácil :Identidad de auditores SUNAT :Servicios Envíos u Nuevo Sistema de Embargo por Medios Telemáticos Sección donde podrán consultar, entre otros, la condición del deudor tributario y comunicar el importe a pagar de los grandes compradores. :Operaciones SEMT D E C L A R AC I Ó N :VUCE u Opción para imprentas SOL Sección de uso exclusivo para Imprentas SOL autorizadas por la SUNAT. u Revisión de mis Deudas :Autorización de impresión de comprobantes de pago Sección donde podrá consultar sus valores y costas pendientes de pago. :Anulación de autorizaciones :Valores pendientes de pago :Consulta de autorizaciones :Costas pendientes de pago u Acceso a Entidades Externas u Mi Fraccionamiento Podrá acogerse a un fraccionamiento de la SUNAT y consultar el estado del mismo. :MINTRA - Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo :OSINERGMIN - Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería : :Solicito fraccionamiento art.36 10 SMV - Superintendencia de Mercados y Valores 11 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual u Registro para el Control de Bienes Fiscalizados 3. En la sección Formularios elegir la opción Presentación de PDT. Sección donde podrá iniciar la Solicitud de Inscripción de Control de Bienes Fiscalizados, la Carga de Información y la Generación de la Solicitud. 4. Seguidamente dar clic en la opción Examinar y seleccionar el archivo PDT que haya creado para tal fin y haga clic en Enviar. 5. El sistema mostrará el detalle del formulario presentado, verificar si la información que se muestra corresponde al PDT que desea presentar. : Registro de la Solicitud : Mi Información en el Registro : Operaciones con Bienes Fiscalizados ¿Cómo realizar una declaración y el pago elaborado en PDT? 1.- Ingrese a SUNAT Virtual : www.sunat.gob.pe. En el menú, haga clic en Declaración y Pago 6. Si la información está conforme dar clic en la opción Agregar a BANDEJA, ubicada en la barra inferior de la pantalla. Es muy importante que tenga en cuenta que lo que se muestra en esa pantalla no constituye la constancia de declaración y pago del PDT. 7. Si no hubiera otro formulario para agregar a la bandeja dar Clic en Presentar /Pagar/NPS ubicada en la esquina inferior de la pantalla. 8. Se mostrará la siguiente pantalla donde se podrá elegir la forma de pago del PDT. (Si el importe a pagar es igual a “cero” se suprime la aparición de esta pantalla para dar paso a la siguiente). 2. A continuación encontrará la siguiente pantalla. Ingrese su número de RUC, Usuario y Clave. Luego haga clic en el botón “Iniciar Sesión”. 12 13 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual 9. Una vez elegida la forma de pago mostrará el reporte con el detalle de los PDT presentados. 10. Para revisar la constancia de cada PDT, hacer clic en el número de orden del formulario respectivo. 2. A continuación le aparecerá la siguiente pantalla. Ingrese el tipo y número de documento de identidad del usuario secundario(*). El ingreso del correo electrónico es opcional. Luego, ingrese el usuario y la clave que utilizará el usuario secundario y presione el botón “Siguiente”. 11. Finalmente en la barra inferir podrá elegir las diferentes opciones para Guardar, Imprimir o Enviar por correo Electrónico la constancia de presentación del PDT. ¿Cuáles son los principales motivos de rechazo de una declaración? Los principales motivos, dado que no permiten conocer el contenido de la declaración, son los siguientes: : El (los) archivo(s) contiene(n) virus informático. : El (los) archivo(s) presenta(n) defectos de lectura. :El número de RUC del contribuyente que presenta la declaración no coincide con el número de RUC del usuario de SUNAT Operaciones en Línea. :El archivo que contiene la Declaración a ser presentada no fue generado por el respectivo PDT. :El archivo ha sido modificado luego de ser generado por el respectivo PDT. :La versión del PDT utilizado para elaborar la Declaración no está vigente. :Tratándose del pago, también es un motivo de rechazo, que el contribuyente no posea los fondos suficientes para cancelar el Importe a pagar señalado por éste en la declaración. Creación de Usuarios Secundarios 3. Seguidamente le aparecerá una pantalla que le solicitará verificar los datos del usuario secundario. De estar correctos dé clic en el botón “Asignar Perfiles”, de no estar correctos dé clic en el botón “Retroceder” para corregir. Esta opción le permite dar acceso a opciones de consultas y trámites en SUNAT Operaciones en Línea a las personas que considere conveniente. Tener en cuenta que las consultas y/o trámites que realicen los usuarios secundarios que haya creado, se considerarán realizados por usted, por lo que le recomendamos seleccionar a personas de su confianza. 4. A continuación le aparecerá la siguiente pantalla de Asignación de Perfiles, que le permite marcar los perfiles y/u opciones a los que dará acceso al usuario secundario designado. Pasos a seguir: 1. Después de haber ingresado con su clave a SUNAT Operaciones en Línea en la opción señalada en el numeral 3.2, en “Acceso Directo” elija la opcion “Administración Usuarios”. Ingresada a esta opción, ubique y dé clic en el botón “Crear Usuario”. 14 Cada perfil tiene un conjunto de opciones de consultas y/o trámites relacionados a un tema. Cuando seleccione un perfil, por defecto, el sistema marcará todas las opciones, los cuales puede mantener o retirar para restringir el acceso. (*) Si el tipo de documento que se elija es diferente al DNI, el sistema le requerirá registrar los nombres y apellidos. 15 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual Finalizada la marca de perfiles y/u opciones a los que dará acceso al usuario secundario, presione el botón “Siguiente”. 2. A continuación aparecerá una nueva pantalla. Introduzca su antigua clave y la nueva, la cual deberá ser una secuencia de letras, números y/o signos de puntuación de máximo 12 caracteres. Confirme su nueva clave y dé clic en la opción “Grabar”. Cambio de Clave SOL Usuario (20274129809DC22091): EMPRESA xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Por favor, ingrese los valores solicitados para proceder con el cambio de Clave SOL Clave anterior Introduzca su antigua clave, la nueva clave y confirme la nueva clave Nueva Clave Confirmación de Clave Consideraciones Importantes: i. Grabar Limpiar La clave SOL para acceder a Internet es personal e intranferible. ii. La clave SOL debería ser una secuanecia de caracteres alfanuméricos (pueden ser letras, números y/o signos de puntuación) con un mpínimo de 8 y un máximo de 12 caracters iii. Evite utilizar palabras o nombres que sean fáciles de adivinar 5. Finalmente, le aparecerá una pantalla que le solicita que verifique los perfiles y/u opciones que ha autorizado para el usuario secundario. De estar correctos dé clic en el botón “Grabar”, con lo cual finaliza el proceso de registro del nuevo usuario secundario. Nota: La opción ”Administración de Usuarios”, le permite también modificar los perfiles que ha asignado a un usuario secundario; así como suspender, reactivar o dar de baja al usuario secundario. ¿Cómo cambiar la Clave SOL? 3. Luego aparecerá la pregunta ¿Está usted seguro de cambiar su clave?. Dé clic en la opción “Aceptar”. 4. Finalmente verá el mensaje “la operación se realizó con éxito”, confirmando que su clave ha sido cambiada satisfactoriamente. También puede cambiar su USUARIO SOL En la sección de Acceso Directo también puede encontrar la opción “Cambiar usuario”, mediante la cual podrá modificar, por única vez, su usuario SOL por uno de su preferencia. Para mayor seguridad le recomendamos cambiar su clave (password). Para ello siga los siguientes pasos: 1. Después de haber ingresado con su clave a SUNAT Operaciones en Línea en la opción señalada en el numeral 3.2, en “Acceso Directo” elija la opcion “Cambiar Clave” 16 17 SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - Oficina Virtual Sugerencias para hacer más seguras las transacciones a través de la Oficina Virtual Para que sean aún más seguros los trámites que realice a través de SUNAT Operaciones en Línea, le sugerimos seguir las siguientes recomendaciones: :Recuerde, su Clave SOL es intransferible y de uso personal. Si desea, puede crear claves secundarias para dar acceso a otras personas que usted considere conveniente. :No escriba su clave en lugares visibles o accesibles a otras personas. :Si cambia su clave de acceso, evite usar fechas, palabras o nombres que sean fáciles de adivinar. :Si por alguna razón, considera que su Clave SOL ya no es segura, solicite una nueva a la SUNAT, esto implicará automáticamente la anulación de su clave anterior, así como las claves de acceso secundarias que haya generado. Para más información sobre el uso de SUNAT Operaciones en Línea (SOL) Oficina Virtual, ingrese a: www.sunat.gob.pe y elija la opción “Tutores, Demos y Videos”, o si prefiere a través de la siguiente dirección: http://multimedia.sunat.gob.pe/ 18 19 Julio - 2014