Formulario Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Pos. Neg. I
Transcripción
Formulario Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Pos. Neg. I
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación I. PROCEDIMIENTOS COMUNES A LAS GERENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD 1 DENUNCIAS ADMINISTRATIVAS (en % UIT) (en S/.) 1) Escrito indicando relación de hechos. circunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su constatación, presuntos autores, partícipes y damnificados, Aporte de la evidencia o descripción (para ubicarlo) y cualquier otro elmento que permita comprobación:* GRATUITO 1) Escrito fundamentado en el cual se indicara el supuesto de pérdida de efectividad y ejecutoriedad.* GRATUITO 1) Escrito fundamentado en el cual se indicara el deber infringido y la norma que lo exige.* GRATUITO BASE LEGAL: Calificación Derecho de Tramitación Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. X 30 días hábiles Ley Nº 27444, art. 105°. 2 PERDIDA DE EJECUTORIEDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS X Oficina de Tramite Documentario y Archivo Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Gerencia Competente Apelación Alcaldia Superior Oficina de jerárquico de Tramite Documentario y Archivo La Resolución que resuelve es irrecurrible 3 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo La Resolución que resuelve es irrecurrible 30 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo 30 días hábiles BASE LEGAL: Ley Nº 27444, art. 193°. 3 QUEJA ADMINISTRATIVA X BASE LEGAL: Ley Nº 27444, art. 158° 4 Superior jerárquico de Autoridad tramito procedimiento RECURSOS ADMINISTRATIVOS 4.1. RECURSO DE RECONSIDERACION 1) Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando el acto cuestionado.* 2) Presentación de nueva prueba. GRATUITO X BASE LEGAL: Ley Nº 27444: Art. 207º, 208º. Nota.- El silencio administrativo es negativo en caso del Procedimiento Sancionador Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles * 4.2. RECURSO DE APELACION Gerencia Competente En caso de que sea única instancia no se requiere nueva prueba 1) Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando el acto cuestionado.* GRATUITO Oficina de 30 días Tramite hábiles para Documentario resolver y Archivo X BASE LEGAL: Alcaldía Ley Nº 27444: Art. 207º 209. 5 OTROS CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS ADMINISTRATIVAS 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Pago por servicios administrativos X 0.54% 15 días hábiles 20.00 BASE LEGAL: Ley Nª 27444 art. 41ª y 43ª. (*) Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia Competente Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles En el caso de personas naturales además se indicará nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI o carné de extranjería. En el caso de personas naturales que comparecen a través de representante nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI (o carné de extranjería) del representante y representado.En el caso de personas jurídicas denominación, domicilio real, N° RUC o RUS, partida registral, nombre, apellidos y N° DNI del representante legal. Expresión concreta del pedido, fundamentos de hecho y derecho (cuando sea posible), lugar, fecha, firma o huella digital, indicación del órgano al cual se dirige, dirección donde se desea recibir las notificaciones (si es diferente al domicilio real). relación de documentos anexos, identificación del expediente (en caso de procedimientos ya iniciados). II GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 6 INAFECTACCIÓN Y/O EXONERACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES 1) Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. 2) Exihibición del documento de identidad del propietario o de su representante de ser el caso. 3) En caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. GRATUITO X 45 días hábiles (En caso de Oficina de Gerencia de silencio Tramite Administración administrativo Documentario Tributaria negativo)Gerenci y Archivo a de Administración Tributaria Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 4) BASE LEGAL: D.S. 156-2004-EF (15\11\2004). Requisitos específicos: IMPUESTO PREDIAL 1) Gobierno Central: D.S. Nª 135-99-EF (19\08\1999) a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. Ley Nª 27444(11\04\2001) b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Central o dispositivo legal. Ley N° 27972 (23\05\2003) Ley N°27046 (05/01/1999) 2) Gobierno Regional: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Central o dispositivo legal. 3) Gobiernos Locales: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Local o dispositivo legal. 4) Gobiernos Extranjeros en condición de reciprocidad: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como gobierno extranjero en condición de reciprocidad. c) Declaracón Jurada que señale que la totalidad del se encuentra destinado a residencia de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas de sus embajadas, legaciones o consulados dependientes de sus embajadas, legaciones o consulados. 5) Organismos Internacionales reconocidos por el gobierno: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como organismo internacional. c) Declaracón Jurada que señale que la totalidad del predio que sirve como sede. 6) Sociedades de Beneficiencia: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple de la norma que creación o copia legalizada por Notario Público o certificado por Fedatario de la Corporación del comprobante de información registrada de SUNAT. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 7) Entidades Religiosas: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia legalizada por Notario Público o certificado por Fedatario de la Municipalidad de la certificación emitida por Arzobispado de Arequipa (entidades católicas); o indicar el Nª de Partida o Ficha Registral de la escritura pública de constitución (para entidades no católicas). c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a templo, convento, monasterio o museo. 8) Entidades Públicas destinadas a prestar servicios médicos asistenciales: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple de la norma que creación o copia legalizada por Notario Público o certificada por Fedatario de la Corporación del comprobante de información registrada de SUNAT. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 9) Cuerpo General de Bomberos: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de (En caso Recursos de silencio administrativo Reconsideración Apelación negativo)Gerenci a de Administración Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación b) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 10) Universidades: A Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple de la norma que creación o copia legalizada por Notario Público o certificada por Fedatario de la Corporación de la autorización expedida por CONAFU. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 11) Centros Educativos: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia legalizada por Notario Público o cetificada por Fedatario de la Corporación de la autorización de funcionamiento expedida por el Ministerio de Educación. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 12) Organizaciones Políticas: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Contancia original expedida por el Jurado Nacional de Elecciones que lo acredite como organización política. 13) Organizaciones de personas con discapacidad: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Resolución expedida por CONADIS que lo reconozca como organización de personas con discapacidad. 14) Sindicatos: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Constancia emitida por el Ministerio de Trabajo y Promoción Social que lo acredite como organización sindical. 15) Predios declarados monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación por el INC.: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia legalizada por Notario Público o cetificada por Fedatario de la Corporación de la resolución expedida por el INC que reconoce el predio como Patrimonio Cultural. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio es dedicado a casa habitación o dedicado a sede de instituciones sin fines de lucro debidamente inscritas a Resolución Municipal que lo declare inhabitable. ARBITRIOS MUNICIPALES 1) Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobiernos Locales. a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. 2) Gobiernos Extranjeros en condición de reciprocidad: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como gobierno extranjero en condición de reciprocidad. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio se encuentra destinado a residencia de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas dependientes de sus embajadas, legaciones o consulados. Entidades Religiosas: 3) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Declaración Jurada que señale que el predio se encuentra destinada a templo, convento, monasterio museo. c) Para las entidades religiosas que pertenecen a la iglesia católica, copia legalizada por Notario Público o certificado por Fedatario de la Corporación de la certificación emitida por el Arzobispado de Lima que la reconoce como entidad que pertenece a la iglesia católica. d) Para las entidades religiosas que no pertenecen a la Iglesia Católica, copia legalizada o certificada por Fedatario de la Corporación de la Inscripción en los Registros Públicos de la constitución de la entidad religiosa. e) Para las entidades religiosas que no pertenecen a la Iglesia Católica, copia legalizada o certificada por Fedatario de la Corporación de los estatutos que regulan su régimen interno, aprobado por la autoridad eclesiástica. 4) Cuerpo General de Bomberos: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio se encuentra destinado a los fines específicos del cuerpo Genral de Bomberos. 5) Universidades Estatales: a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple de la norma de creación; o copia legalizada por Notario Público o certificada por Fedatario Fedatario de la Corporación de la autorización expedida por CONAFU. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos. 6) Centros Educativos Estatales: 7) a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia legalizada por Notario Público o certificado por Fedatario de la Corporación de la autorización de funcionamiento expedidad por el Ministerio de Educación. Fuerzas Armadas y Policiales (solo serenazgo): a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio. b) Copia simple del documento que acredite pertenecer a la Fuerzas Armadas o Ploiciales. c) Declaración Jurada que señale que la totalidad del predio se encuentre destinado a funciones operativas de seguridad 7 RECLAMOS TRIBUTARIOS 1) Escrito fundamentado firmado por deudor tributario o su representante legal; autorizado por letrado con registro hábil; indicando el número de resolución u orden de pago impugnada o el número de la solicitud de devolución, en caso de reclamos contra resoluciones fictas denegatorias de solicitudes de devolución. Ley N° 27444 (11.04.2001) 2) Hoja de Información Sumaria. Ley N° 27972 (27.05.2003) 3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante por poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o por Fedatario de la Municipalidad. 4) Acredite el pago de la deuda tributaria en los siguientes casos: 7.1. RECLAMACIÓN TRIBUTARIA BASE LEGAL: Ley N° 26979 (23.09.1998) D.S. 156-2004-EF(15.11.2004) D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) a) Sobre la deuda contenida en la Orden de Pago reclamada, excepto en los casos establecido en el Art. 31 numeral 2 de la Ley 26979 (23.09.1998). b) Sobre el monto de la deuda contenida en la Resolución de Determinación y de Multa cuyos reclamos hayan sido presentados fuera del plazo de (20) días hábiles omputados desde el día siguiente a la fecha de notificación del valor de cobranza. * Para tal efecto, el recurrente deberá señalar en el escrito de reclamación el número del recibo de pago y fecha del mismo, de ser el caso deberá presentar el original de la carta fianza Bancaria o Financiera. GRATUITO X 09 meses (En caso de Oficina de Gerencia de Tribunal Fiscal (02 meses) silencio Tramite Administración cuando se Documentario administrativo Tributaria trate negativo)Gerenci y Archivo denegatoria a de tácita de Administración solicitud de Tributaria devolución Plazo máximo para presentar el de pago recurso: 15 días hábiles indebido o en exceso). Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 7.2. APELACIÓN TRIBUTARIA (en % UIT) (en S/.) Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación La apelación deberá ser presentada ante el órgano que la dictó solo en caso que cumpla con los requisitos de dmisibilidad establecidos para este recurso elevará el expediente. Los requisitos del recurso de apelación son: BASE LEGAL: Ley N° 27444 (11.04.2001) Calificación Derecho de Tramitación 1) Ley N° 27972 (27.05.2003) Escrito fundamentado firmado por deudor tributario o su representantes legal y autorizado por letrado con registro hábil. En caso de apelación contra Resoluciones fictas que desestiman la reclamación, se deberá indicar en escrito el número de expediente de Reclamación. Ley N° 26979 (23.09.1998) D.S. 156-2004-EF(15.11.2004) En caso de apelación de puro derecho, no deberá existir reclamación en trámite sobre la misma Resolución u Orden de Pago que se pretende impugnar. D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) Tratandose de apelación de puro derecho o relativas o resoluciones que resuelvan un recurso de reclamación, que hubieran sido presentadas luego del plazo de 15 días hábiles computados a partir del día siguiente a aquél en que se efectuó la notificación se deberá: a) Acreditar el pago total de la deuda tributaria actualizada hasta la fecha de pago. b) Señalar en el escrito el número del recibo y la fecha del pago del mismo o presentar la carta fianza bancaria o fianciera según corresponda. c) Presentar la apelación dentro del plazo de seis (6) meses contados a partir del día siguiente a aquel en que se efectuó la notificación. 8 PRESCRIPCIÓN 2) Hoja de Información Sumaria. 3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o por certificada por Fedatario de la Corporación. 1) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante legal del ser el caso. GRATUITO X (En caso de personas jurídicas deberá indicar el Nª de RUC.) BASE LEGAL: 2) Solicitud de Prescripción suscrita por el deudor tributario o representate legal. Ley N° 26979 (23.09.1998) 3) En caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. 45 días hábiles Gerencia de Oficina de Administración Tramite Tributaria Documentario y Archivo Ley N° 27444 (11.04.2001) Ley N° 27444 (11.04.2001) D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 9 DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN DE PAGOS REALIZADOS EN EXCESO O INDEBIDAMENTE REALIZADOS EN MATERIA TRIBUTARIA 1) 2) 3) BASE LEGAL: Ley N° 26979 (23.09.1998) Ley N° 27444 (11.04.2001) Ley N°27972 (27.05.2003) (En caso de Tribunal Fiscal silencio administrativo negativo) Gerencia de Administración Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 4) Exhibición del documento de identidad del propietario de su representante del ser caso. Solicitud de Devolución del Pago Indebido o en Exceso firmado por el deudor tributario o representante legal. En el caso de representación, deberá acreditar la misma, poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. Acreditación el pago indebido o en exceso. GRATUITO X 45 días hábiles Oficina de Gerencia de Tramite Administración Documentario Tributaria (En caso de Tribunal Fiscal silencio administrativo negativo)Gerenci a de Administración Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 10 DEVOLUCIÓN DE PAGO INDEBIDO O EN EXCESO Y PAGO EN CUENTA DE TERCERO 1) Exhibición del documento de ientidad del propietario o de su representante del ser caso. 2) Solicitud firmada por el titular del pago 3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con documento público o privado con firma con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. 4) Acreditación el pago indebido o en exceso. BASE LEGAL: Ley N° 26979 (23.09.1998) GRATUITO X 45 días hábiles Ley N° 27444 (11.04.2001) Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N°27972 (27.05.2003) D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 11 INSCRIPCIÓN DE CONTRIBUYENTES Y PREDIOS Gerencia de Oficina de (En caso de Tribunal Fiscal Administración Tramite silencio Tributaria Documentario administrativo y Archivo negativo)Gerenci a de Administración Tributaria 1) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante legal de ser el caso. 2) En caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con docuemnto público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. BASE LEGAL: 3) Formulario de declaración HR, PU/PR debidamente llenado y firmado. Ley N° 27444 (11.04.2001) 4) En caso de inscripción de predios, deberá exihibir el original y presentar copia simple del documento sustentatorio de la adquisición, según corresponda. Ley N°27972 (27.05.2003) GRATUITO X 05 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Administración Tramite de Registro y Registro y Tributaria Documentario Orientación Orientación y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 12 MODIFICACIÓN O RECTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÒN DEL CONTRIBUYENTE O DEL PREDIO SUJETO A IMPUESTO PREDIAL O DESCARGO DE PREDIO 1) Exihibición del documento de identidad del propietario o de su representante de ser el caso. 2) En caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con docuemnto público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. BASE LEGAL: 3) Formulario de declaración HR debidamente llenado y firmado. Ley N° 27444 (11.04.2001) 4) Documentación que sustente la modificación o rectificación o descargo de predio según corresponda. GRATUITO X 05 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Administración Tramite de Registro y Registro y Tributaria Documentario Orientación Orientación y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N°27972 (27.05.2003) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 13 CONSTANCIA CERTIFICADA DE AUTOVALÚO 1) Formato de solicitud firmada por el solicitante o representante legal. 2) Exihibición del documento de identidad del propietario o de su representante de ser el caso. 3) En caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con docuemnto público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. 4) Pago de derechos: BASE LEGAL: Ley N° 27444 (11.04.2001) 14 X a) Copia Certificada de Autoavaluo 0.27% 10.00 D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) b) Copia Certificada de Estado de Cuenta Corriente 0.11% 4.00 D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). c) Copia Certificada de Pago o Inafectación de Impuesto de Alcabala 0.27% 10.00 1) Declaración Jurada donde afirma ser propietario de un solo inmueble destinado a uso de vivienda y solicita el goce de los Beneficios de Pensionistas. Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Administración Tramite de Registro y Registro y Tributaria Documentario Orientación Orientación y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N°27972 (27.05.2003) DEDUCCIÒN DE BASE IMPONIBLE PARA PENSIONISTA 05 días hábiles GRATUITO Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles X 05 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Administración Tramite de Registro y Registro y Tributaria Documentario Orientación Orientación y Archivo TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 2) Exihibición del documento de identidad del propietario o de su representante de ser el caso. 3) En caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con documento público o privado con firma legalizada notarialmente o certificada por Fedatario de la Municipalidad. Ley N°27972 (27.05.2003) 4) Copia certificada o autenticada de la Resolución que le otorga la calidad de pensionistas. D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) 5) Copia certificada o autenticada de la última boleta de pago donde figura su condición de pensionista. D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 6) Certificado expedido por los RRPP. FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS 1) Presentación de la solicitud debidamene suscrita por el solicitante y en la que se indica la deuda material de fraccionamiento, eñalando lo siguiente: BASE LEGAL: Ley N° 27444 (11.04.2001) 15 BASE LEGAL: Ley N° 27444 (11.04.2001) a) El código del contribuyente, sus nombres, apellidos o denominación o razón social. Ley N°27972 (27.05.2003) b) Número de cuotas por las que se solicita el fraccionamiento. D.S. N° 135-99-EF (19.08.1999) c) Deberá indicarse: D.S. N° 156-2004-EF(15.11.2004). 2) * El tributo o fracción y su código, año, periodo o fecha así como el monto total, el número de Orden de Pago, Resolución de Determinación o de Multa, en caso de no haberse emitido o notificado valores deberá indicarse el número de recibo. d) El tipo de garantía ofrecida con la identificación del bien, en caso el deudor esté obligado a su otorgamiento. Presentación del docuemento de identidad o comprobante de información registrada de SUNAT. 3) Copia de recibo de agua, luz o teléfono fijo del mes anterior al de la presentación de la solicitud o contrato de arrendamiento, cuando corresponda, en donde conste su domicilio fiscal. 4) En caso del deudor esté obligado al otorgamiento de garantías deberá presentar: a) El (los) poder (es) que acreditan la(s) facultad (es) de la(s) persona (s) para constituir la (s) garantía (s), requerida (s) b) Tasación arancelaria o comercial efectuada por el Cuerpo Técnico de Tasaciones o por el Concejo Nacional de Tasaciones. * El Gerente de Administración Tributaria podrá excepcionalmente autorizar que la tasación sea efectuada por Inginiero o Arquitecto colegiado. 5) Tratándose del ofrecimiento de constitución de hipotéca deberá presentar: a) Nª de la Partida o Ficha Registral de propiedad del bien o bienes a hipotecar o hipotecados, donde; conste el dominio b) Certificado de gravamen del bien hipotecado así como aquella información que sea necesaria para la identificación del bien. Tratándose de la constitución de prenda con entrega jurídica deberá presentar Tratándose de la Constitución de prenda con entrega jurídica, deberá prsentar: c) Información del registro en el que se encuentre inscrito el bien mueble, en caso de estar inscrito y certificado de gravamen. 6) 7) d) Tratánose de bienes no inscribibles pero cuyos contratos de garantía pueden inscribirse, deberá presentar documentación que acredite la propiedad de los bienes, y de no contarse con tal documentación, deberá presentar declaración jurada firmada por el propietario en la que se señale que el bien es de su propiedad, que está libre de gravámenes o afectaciones que limiten su libre disposición y que señale el lugar en que se encuentran los bienes a prendar, que deberá ser dentro de Arequipa. Podrá presentarse Certificado del Registro de Prendas en el que En caso se hubiera interpuesto recursos impugnatorios ante la Municipalidad se deberá presentar copia del desistimiento presentado. En caso se hubiera presentado recursos, demandas y/o acciones ante Órganos distintos a la Municipalidad, deberá presentar copia simple de la Resolución por la que se acepta el desistimiento d la apelación, demanda contencioso administrativa o acción de amparo. En caso de representación, además de lo señalado, deberá entregar lo siguiente: a) Poder vigente y suficiente que acredite la calidad de representante. b) Presentación del documento de identidad del representante. (en % UIT) (en S/.) Instancias de Resolución de Plazo Autoridad Recursos Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Eval.Prev. Resolver para Resolver Reconsideración Apelación Oficina de Sub Gerencia de Pos. Neg. Tramite Registro y Documentario Orientación y Archivo Calificación Derecho de Tramitación Aut. Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles GRATUITO X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Recaudación Administración Documentario Recaudación Tributaria y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 16 Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Administración Tributaria Alcaldia LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 16.1 DEFINITIVA O TEMPORAL PARA ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE HASTA 100 M2. Y CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO NO MENOR AL 30% DEL ÁREA TOTAL DEL LOCAL Notas.- 1) N° del RUC y el N° del DNI o Carné de Extranjería del solicitante. b) N° del DNI o Carné de Extranjería del representante cuando actue mediante representaciòn Mesa de (persona natural) o del representante legal (persona jurìdica). En el caso de personas jurídicas Partes además deberá consignarse el Nº de la Partida y el Registro donde se encuentre inscrita la persona jurídica, y el Nº del asiento donde se encuentra inscrito el poder del representante legal. Página Web c) Nº de estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente, en la declaración jurada. Carta Poder del representante con firma legalizada, tratándose de representación de personas naturales. 3) Pago de la tasa por servicios administrativos. 4) Para establecimientos con un área de hasta 100 M2. b) Para establecimientos con un área mayor a 100 M2. y hasta 500 M2. 4.05% 150.00 c) Para establecimientos con un área mayor a 500 M2. 5.41% 200.00 Condiciones de Seguridad a) b) Formato Para establecimientos con un área de hasta 100 M2. y con capacidad de Almacenamiento no C-002 menor al 30% del área total del local: Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad. Mesa de Para establecimientos con un área mayor a 100 M2. y hasta 500 M2.: Declaración Jurada de Partes Observancia de Condiciones de Seguridad y Aprobar la inspección de seguridad en Defensa Civil Básica que realiza la Municipalidad previamente a la emisión de la Licencia Página Web Para establecimientos con un área mayor a 500 M2.: Certificado de Inspección Técnica en Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinario. DEFINITIVA O TEMPORAL PARA ESTABLECIMIENTOS Para el giro de CABINAS DE INTERNET como giro principal o adicional además deberá presentarse: CON UN ÁREA MAYOR A 100 M2. Y HASTA 500 M2. 5) Relación simple del(los) administrador(es), conductor(es) o encargado(s) de turno(s) del establecimiento, consignando el(los) nombre(s) y apellido(s), DNI y dirección domiciliaria. Notas.La Municipalidad realizará a estos establecimientos una Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica antes del otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento. * 6) Pago de la tasa por servicios administrativos. Declaración Jurada del solicitante señalando: 6.1 El total de las máquinas con que cuenta el establecimiento tienen instalado un sofware especial de filtro de contenido que impida a menores de edad, la visualización de páginas web de contenido y/o información pornográfica; teniendo como especificación técnica del tipo llamado Parental Control o en español "Control Parental o Paterno" que cumplan con las siguientes especificaciones técnicasel como mínimo: 6.1.1. Deben permitir bloqueo de intercambio de contenido y archivos inapropiados de Se incluyen los siguientes giros: gimnasios, centros de salud, tallleres, pubs, restaurantes, licorerias, discotecas, bares, karaokes, casinos, juegos de azahar, máquinas tragamonedas, ferreterias o similares cuya área sea entre 101 y 500 M2. aplicaciones de Internet como navegadores (páginas web), salas de chat, lectores de noticias, programas P2P, cliente ftp, mensajería instantanea y similares. 6.1.2. El filtrado o bloqueo de contenido a realizar deberá ser a palabras clave tanto del contenido de cada página web como de la URL (Uniform Resource Locator o Localizador Uniforme de Recurso y se refiere a la dirección única que identifica a una página web en 6.1.3. Deben permitir manejar restricciones o control de tiempo por rangos o periodos, de horas como mínimo, del filtrado o bloqueo de contenido inapropiado. Esta opción deberá estar protegida por contraseña. 6.1.4. Deben permitir configurar la activación o desactivación manual del bloqueo del contenido inapropiado. Esta opción deberá estar protegida por contraseña. Se excluyen de esta categoria a aquellos establecimientos que almacenen, usen o comercialicen productos tóxicos o altamente inflamables. (*) En el caso de personas naturales además se indicará nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI o carné de extranjería. En el caso de personas naturales que comparecen a través de representante nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI (o carné de extranjería) del representante y representado.En el caso de personas jurídicas denominación, domicilio real, N° RUC o RUS, partida registral, nombre, apellidos y N° DNI del representante legal. Expresión concreta del pedido, fundamentos de hecho y derecho (cuando sea posible), lugar, fecha, firma o huella digital, indicación del órgano al cual se dirige, dirección donde se desea recibir las notificaciones (si es diferente al domicilio real). relación de documentos anexos, identificación del expediente (en caso de procedimientos ya iniciados). 15 días hábiles Oficina de Gerencia de Tramite Administración Documentario Tributaria y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles a) c) 16.2 X Formato C-001 a) 2) 1) La Municipalidad realizará a estos establecimientos una Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica posteriormente al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento. 2) Se excluye a los siguientes giros: Pubs, licorerías, discotecas, bares, casinos, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterias o giros afines a los mismos; así como solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o comercializacion de productos tóxicos o altamente inflamables. Formulario de solicitud de declaración jurada de licencia de funcionamiento en el cual se indicará: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Nº En el caso de personas naturales además se indicará nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI o Formulario carné de extranjería. En el caso de personas naturales que comparecen a través de representante nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI (oRequisitos carné de extranjería) del representante y representado.En el caso de personas jurídicas denominación, domicilio real, N° RUC o RUS, partida registral, nombre, Código/ apellidos y N° DNI del representante legal. Expresión concreta del pedido, fundamentos de hecho y derecho (cuando sea posible), lugar, fecha, firma o huella digital, indicación del órgano al cual se dirige, Ubicación dirección donde se desea recibir las notificaciones (si es diferente al domicilio real). relación de documentos anexos, identificación del expediente (en caso de procedimientos ya iniciados). Denominación del Procedimiento 16.3 PARA ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA MAYOR A 500 M2. 6.1.5. Deben permitir y manejar el ingreso manual de listas de sitios permitidos y no permitidos de páginas web para poder ingresar las listas de sitios especiales para escolares. De igual manera deerá permitir el ingreso manual de "listas negras". Ambas deberán estar protegidas por Notas.- 6.1.6. Deben soportar o reconocer al sistema de etiquetado de la Internet Content Rating Association-ICRA (de sitios web). Se incluyen en este caso además, a todos los establecimientos que almacenen, usen o comercialicen productos tóxicos o altamente inflamables. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Administración Tributaria Alcaldia 6.1.7. Deben manejar actualización automática y frecuente de la lista ICRA, de frecuencia diaria. 6.2 Que se colocaràn en el establecimiento cinco carteles que consignen el siguiente mensaje:"Se prohibe a menores de edad el acceso a las páginas web de contenido pornográfico - Ley Nº 28119 y 29139" 6.3 Que la distribución física de los equipos de cómputo o aquellos que proporcionen conexión a internet a través de un software, se encuentra en forma abierta, de tal manera que garantice al (los) administrador (es) la visibilidad de los contenidos expuestos. 6.4 Que solicitará a todos los usuarios del establecimiento la presentación del DNI, como requisito para el acceso a los equipos de cómputo o aquellos que proporcionen conexión a través de un software y tener un Libro de Registro de Usuarios de las Cabinas de Internet, donde se consignará por escrito los nombres y apellidos, número de DNI, número de cabina, hora de ingreso y hora de salida. 6.5 Que el solicitante, administrador o responsable del establecimiento comunicará de inmediato a la autoridad policial respectiva, cuando observe que un usuario o acompañante fomente, insinue, facilite, promueva, impulse, sugiera, inspire, suministre o realice cualquier conducta que lo lleve a visualizar páginas web con contenido pornográfico a un menor de edad. BASE LEGAL: Ley Nº 28976. D.S. Nº 066-2007-PCM D.S. Nº 030-98-EM D.S. Nº 045-2001-EM D.S. Nº 023-2006-EM 6.6 Que no permitirá la presencia de escolares en su establecimiento, en los horarios que les corresponde asistir a clases,salvo que se encuentren acompañados de sus docentes o tutores escoolares como parte del aprendizaje escolar vigente. Los docentes o tutores escolares se identificarán y brindarán el nombre de la Institución Educativa de la cual proceden; quedando anotado en el registro escrito de usuarios sus datos personales y el nombre de la Institución educativa de la cual proceden. 6.7 Que cuenta con la conexión de punto neutro (pozo a tierra). * Pago de la tasa por servicios administrativos. De ser el caso adicionalmente será exigible copia simple de los siguientes requisitos: 7) Para el caso de servicios relacionados con la salud: Copia del tìtulo profesional. 8) Para el caso de actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento: Copia simple de la autorización sectorial. 9) Cuando la Ley lo requiera, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación: Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de Cultura. (*) En el caso de personas naturales además se indicará nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI o carné de extranjería. En el caso de personas naturales que comparecen a través de representante nombres, apellidos, domicilio real, N° DNI (o carné de extranjería) del representante y representado.En el caso de personas jurídicas denominación, domicilio real, N° RUC o RUS, partida registral, nombre, apellidos y N° DNI del representante legal. Expresión concreta del pedido, fundamentos de hecho y derecho (cuando sea posible), lugar, fecha, firma o huella digital, indicación del órgano al cual se dirige, dirección donde se desea recibir las notificaciones (si es diferente al domicilio real). relación de documentos anexos, identificación del expediente (en caso de procedimientos ya iniciados). 16.4 DEFINITIVA O TEMPORAL PARA CESIONARIOS 1) Formulario de solicitud de declaración jurada de licencia de funcionamiento que incluya: a) N° del RUC y el N° del DNI o Carné de Extranjería del solicitante. BASE LEGAL: b) N° del DNI o Carné de Extranjería del representante cuando actue mediante representaciòn (persona natural) o del representante legal (persona jurìdica). En el caso de personas jurídicas además deberá consignarse el Nº de la Partida y el Registro donde se encuentre inscrita la Ley Nº 28976. D.S. Nº 066-2007-PCM X Formato C001 Mesa de Partes c) Nº de estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente, en la declaración jurada. D.S. Nº 030-1998-EM 2) Carta Poder del representante con firma legalizada, tratándose de representación de personas naturales. Página Web D.S. Nº 045-2001-EM 3) Pago de la tasa por servicios administrativos. D.S. Nº 023-2006-EM 4) Medidas de Seguridad en Defensa Civil 15 días hábiles Oficina de Gerencia de Tramite Administración Documentario Tributaria y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 4.05% 150.00 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Administración Tributaria Gerencia Municipal a) Establecimientos hasta 100 M2.: Declaraciòn Jurada de Observancia de condiciones de Formato Cseguridad. b) Establecimientos mayores a 100 M2. hasta 500 M2.: Declaración Jurada de Observancia de 002 Condiciones de Seguridad y Aprobar la inspección de seguridad en Defensa Civil Básica que realiza la Municipalidad. c) Establecimientos mayores a 500 M2.: Certificado de Inspección Técnica en Seguridad en Mesa de Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinario. Partes De ser el caso adicionalmente será exigible copia simple de los siguientes requisitos: 16.5 DEFINITIVA O TEMPORAL PARA MERCADOS DE ABASTOS Y GALERIAS COMERCIALES 1) Para el caso de servicios relacionados con la salud: Copia del tìtulo profesional. 2) Para el caso de actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la Página Web licencia de funcionamiento: Copia simple de la autorización sectorial. 3) Cuando la Ley lo requiera, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación: Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de Cultura. 1) Formulario de solicitud de declaración jurada de licencia de funcionamiento que incluya: * N° del RUC y el N° del DNI o Carné de Extranjería del solicitante. BASE LEGAL: X Formato C001 15 días hábiles * N° del DNI o Carné de Extranjería del representante cuando actue mediante representaciòn Mesa de (persona natural) o del representante legal (persona jurìdica). En el caso de personas jurídicas Partes además deberá consignarse el Nº de la Partida y el Registro donde se encuentre inscrita la persona jurídica, y el Nº del asiento donde se encuentra inscrito el poder del representante legal. Página Web Ley Nº 28976. D.S. Nº 066-2007-PCM Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles * Nº de estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente, en la declaración jurada. Notas.- 2) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Carta Poder del representante con firma legalizada, tratándose de representación de personas naturales. A módulos o stands se les exigira una ITSDC, Ex post al 3) Pago de la tasa por servicios administrativos. otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en 4) Certificado de Inspección Técnica en Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinario. aquellos casos en los que se requiera obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Multidisciplinaria, para establecimientos con una área mayor De ser el caso adicionalmente será exigible copia simple de los siguientes requisitos: a los cien metros cuadrados (100 m2) 5) Para el caso de servicios relacionados con la salud: Copia del tìtulo profesional. 6) Para el caso de actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento: Copia simple de la autorización sectorial. 7) Cuando la Ley lo requiera, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación: Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de Cultura. Gerencia de Trámite Administración Documentario Tributaria Formato C002 5.41% 200.00 1.35% 50.00 Mesa de Partes Página Web Notas para el ciudadano: La vigencia de las licencias la determina el administrado. Todos los formularios son gratuitos. Se hace un solo y único pago por derecho de tramitación. El pago por derecho de tramitación es en efectivo y se realiza en caja de la Municipalidad. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIAL, INDUSTRIAL Y SERVICIOS 17 CAMBIO DE LA DENOMINACIÓN Y/O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA AUTORIZADA 1) BASE LEGAL: Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya: a) Números de R.U.C y D.N.I. o carné de Extranjeria del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda. b) Números de R.U.C y D.N.I. o carné de Extranjeria y N° de Partida registral de vigencia de poder del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. Ley Nº 28976 Art. 7º (05.02.2007) 2) Copia simple del Testimonio del Cambio de Denominación y/o Razón Social. Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 3) Pago por el derecho de trámite correspondiente 1) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya X 15 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles DS Nº 066-2007-PCM Artículo 10º,11° y 39° (05.08.2007) 18 MODIFICACIÓN DE GIRO Y/O AREA DEL ESTABLECIMIENTO 2.70% 100.00 X 15 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación MODIFICACIÓN DE GIRO Y/O AREA DEL ESTABLECIMIENTO Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya 15 días hábiles a) Números de R.U.C y D.N.I. o carné de Extranjeria del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda. BASE LEGAL: Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 2) Original o denuncia policial por robo o similar. Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 3) Pago por el derecho de trámite correspondiente 4) Según el tipo de procedimiento que corresponda deberá presentar DS Nº 066-2007-PCM Artículo 10º,11° y 39° (05.08.2007) Reconsideración Apelación Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles b) D.N.I. o carné de Extranjeria del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. Ley Nº 28976 Art. 7º (05.02.2007) Instancias de Resolución de Recursos Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Procedimiento de Licencia de Funcionamiento Categoria "A" Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad de Defensa Civil Básica. Procedimiento de Licencia de Funcionamiento Categoria "B" Copia del Certificado de Inspección Técnica Básica de Defensa Civil vigente y/o Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad Técnica Básica ed ser el caso. Procedimiento de Licencia de Funcionamiento Categoria "C" Copia del Certificado de Inspección Técnica de Detalle o Multidisciplinaria de Defensa Civil vigente. 19 LICENCIA MUNICIPAL PARA EL USO DE RETIRO MUNICIPAL O ÁREAS COMUNES CON FINES COMERCIALES 1) Formulario de Solicitud de Licencia para el uso del retiro municipal o áreas comunes con fines comerciales 2) Autorización escrita del porpietario, en caso que éste sea un apersona distinta al conductor del establecimiento 3) Autorización de la Junta de Propietarios en caso de edificación sujeta al Régimen de PropiedadExclusiva y de Propiedad Común. 4) Compromiso del conductor de retirar lo implementado al cese de la actividad o al solorequerimiento de la Municipalidad. 5) Plano escala 1/100 donde se detallen la tipología de los elementos a instalar. 6) Copia del Certificado de Defensa Civil vigente, según el tipo de licencia de funcionamiento. 7) Pago por derecho de trámite correspondiente. AUTORIZACIÓN TEMPORAL PARA EL DESARROLLLO DE FERIAS O EXPOSICIÓN 1) Formulario de Solicitud de Autorización Temporal por campañas y/o promoción 2) Copia simple del documento que acredite la legítima posesión del inmueble. (hasta 3000 personas) 3) Plano de distribución y memoria descriptiva de la actividad. 4) Copia simple del contrato suscrito con una empresa de seguridad privada para custodia periférica de la zona destinada a la actividad. 5) Copia simple de la póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra, sin franquicia alguna, accidentes personales, muerte o invalidez temporal o permanente de los asistentes. 6) Autorización del sector correspondiente en caso de la actividad así lo requiera. 7) Acreditar un (01) establecimiento por cada 10.00m2 de área destinada al público asistente. 8) Formulario de Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil BASE LEGAL Ley Nª 27444,art. 106º, 107º y 108º (11.04.2001) Ley Nº 27972 num. 3.6 del art. 79º (27.05.2003) 20 BASE LEGAL Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) Plano de distribución de mobiliario del evento en instalaciones temporales acondicionados en escala de 1/500. 10) Plan de seguridad 9) 11) Protocolo de los equipos de extinción. 12) Protocolo de puesta a tierra. 13) Carta de responsabilidad de construcciones temporales (firmado por Ing. Civil) 2.70% 100.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 2.70% 100.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 8.11% 300.00 Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación 14) Carta de compromiso de presencia de ambulancia y/o personal especializado en temas de Primeros Auxilios, según sea el caso. 15) Pago por el derecho de trámite correspondiente por cada módulo o stand. 21 AUTORIZACIÓN TEMPORAL PARA EL DESARROLLO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS (hasta 3000 Espectadores) 1) Formulario de Solicitud de Autorización Temporal para el desarrollo de Espectáculos Públicos 2) Copia simple del documento que acredite la legítima posesión del inmueble. 3) Plano de distribución y memoria descriptiva de la actividad. 4) Contar con Licencia de Funcionamiento , de ser el caso. BASE LEGAL 5) Autorización de APDAYC de ser el caso. Ley Nª 27444 (11.04.2001) 6) Copia simple de contrato entre empresario y el/los artista(s) que conforma (n) el espectáculo. Ley del Procedimiento Administrativo General Artículo 106º, 107º y 108º 7) Copia simple del contrato suscrito con una empresa de seguridad privada para custodia periférica de la zona destinada al espectáculo si el mismo es temporal. Ley Nº27972 (27.05.2003) Ley Orgánica de las Municipalidades numeral 3.6 del Artículo 79º 8) Autorización de la DICSCAMEC si la actividad incluye material pirotécnico. 9) Copia simple de la solicitud de autorización de la Prefectura de Arequipa. X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 10) Formulario de solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil 11) Plano de distribución de mobiliario del evento en instalaciones temporales adicionados en escala 1/500. 12) Plano de seguridad, indicando vías de 1/500. 13) Plan de seguridad. 14) Protocolo de los equipos de extinción. 15) Protocolo de puesta a tierra. 16) Carta de responsabilidad de construcciones temporales (firmado por Ing. Civil) 17) Carta de compromiso de presencia de ambulancia y/o personal especializado en temas de Primeros Auxilios, según sea el caso. 18) Póliza de Seguro a Terceros (Ley N°27276) 19) Pago por derecho de trámite correspondiente. 22 AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES 1) Formulario de Solicitud de Autorización Temporal para el desarrollo de Espectáculos Públicos 2) Copia simple del documento que acredite la legítima posesión del inmueble. 3) Plano de distribución y memoria descriptiva de la actividad. BASE LEGAL: 4) Contar con Licencia de Funcionamiento , de ser el caso. Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 5) Autorización de DICSCAMEC se la actividad incluye material pirotécnico. Ley Nº 28976 Art. 7º (05.02.2007) 6) Autorización de APDAYC de ser el caso. Ley Nº 27972 num. 3.6 del art. 79º (27.05.2003) 7) Pago por derecho de trámite correspondiente. 8) Plano de distribución de mobiliario del evento en instalaciones temporales acondicionados en escala de 1/500. 9) Plano de seguridad, indicando vías de evacuación y equipos de extinción en escala de 1/500. NOTA: 3.24% 120.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Para el caso del informe de Inspección Técnica de Seguridad previa 10) Copia de Certiifcado Favorables de Defensa Civil de Detalle. a espectáculos públicos no deportivos o reuniones sociales, locales cerrados o al aire libre hasta 3 000 espectadores, es emitido por el 11) Carta de responsabilidad de construcciones temporales (firmado por Ing. Civil) Comité Distrital de Defensa Civil o el INDECI según corresponda 12) Carta de compromiso de presencia de ambulancia y/o personal especializado en temas de Primeros Auxilios, según sea el caso. 23 DUPLICADO DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL 1) BASE LEGAL Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya: a) Números de R.U.C y D.N.I. o carné de Extranjeria del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda. b) D.N.I. o carné de Extranjeria del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. Ley Nº 27444 (11.04.2001) artí.106º, 107º y 108º. Ley Nº27972 (27.05.2003) Ley Orgánica de las Municipalidades numeral 3.6 del Artículo 79º Ley Nº 28976 (05.02.2007) Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Artículo 7º 2) Pago por el derecho de trámite correspondiente 0.49% 18.00 X 05 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Tributaria Documentario Fiscalización Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Ley Nº 28976 (05.02.2007) Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Artículo 7º 3) Cosntancia o Declaración Jurada de perdida o robo ante la Policia NacionaL del Perú 1) Formulario de Solicitud Declaración Jurada del Cese o Cierre 2) Documento que acredite legítimo intereses cuando el solicitante no sea el titular. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Ley Nº27972 (27.05.2003) Ley Orgánica de las Municipalidades numeral 3.6 del Artículo 79º 24 CESE DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO GRATUITO X 05 días hábiles BASE LEGAL Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº 28976 Art. 12º (05.02.2007) Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 25 CESE O RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR 1) Formulario de Solicitud Declaración Jurada del Cese o Retiro de Elementos de Publicidad Exterior 2) Documento que acredite legítimo interes cuando el solicitante no sea el titular. GRATUITO X 05 días hábiles BASE LEGAL Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE PANELES MONUMENTALES O ESPECIALES Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 26 Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria 1) Formulario de Solicitud Declaración Jurada de avisos y publicidad 2) Autorización escrita del propietario. En el caso de tratarse de una porpiedad de régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común se requerirá la autorizacion de la junta de propietarios y del prpoietario. Si no existe junta se presentará l aprobación mayoritaria de los copropietarios. Ley Nª 27444, Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 3) Fotografía donde se instalará el elemento. Ley Nº 27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.03) 4) Especificaciones Ténicas y Plano de Estructuras a escala convenientes, refrendados por un Inginiero Civil. 5) Diseño a escala del elemento (colores, material, dimensión y leyenda) 6) En caso de elementos de promoción y venta en predios en zonas residenciales en construcción se requerirá como mínimo anteproyecto aprobado. 7) Pago por derecho de trámite correspondiente. 8) Presentación del Documento de Identidad del solicitante o representante legal. BASE LEGAL REQUISITOS COMPLEMENTARIO *EN BIENES DE USO PÚBLICO 1) 2) Plano de ubicación en coordenadas UTM, a escala 1/500 o 1/250, y Esquema de Localización a escala 1/5000. Se indicarán las distanciaas de la arista mas saliente del panel y el eje de la base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar el archivo digital del plano. En caso de anuncios o avisos publicitarios luminosos, iluminados, deberán presentar la copia de la carta de factibilidad de conexión eléctrica por la empresa prestadora de servicios correspondiente. * EN ANUNCIOS O AVISOS PUBLICITARIOS LUMINOSOS, ILUMNADOS 1) Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas, refrendado por un Inginierro Electricista o Inginiero Mecánico Electricista. 2) Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente, refrendado por un Inginiero Electricista o Inginiero Mecánico Electricista. 3) En caso de anuncios o avisos publicitarios luminosos, iluminados, deberán presentar la copia de la carta de factibilidad de conexión eléctrica por la empresa prestadora de servicios correspondiente. 8.11% 300.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 27 AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE ANUNCIOS 1) Formulario de Solicitud Declaración Jurada de avisos y publicidad. 2) Autorización escrita de l propietario. En el caso de tratarse de una porpiedad de régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común se requerirá la autorizacion de la junta de propietarios y del prpoietario. Si no existe junta se presentará la aprobación mayoritaria de los Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 3) Fotografía donde se instalará el elemento. Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 4) Memoria Descriptiva de las instalaciones eléctricas en caso de tratarse de elementos luminosos e iluminados firmado por el profesional resposable. 5) Diseño de escala del elemento (colores, material, dimensión y leyenda) 6) En caso de elementos de promoción y venta en predios en zonas residenciales en construcción se requerirá como mínimo anteproyecto aprobado. 7) Pago por derecho de trámite correspondiente. 8) Presentación del Documento de Identidad del solicitante o representante legal. * El titular deberá con certificade autorización de funcionamiento o solicitud de declaración jurada de autorización municipal de funcionamiento con cargo de ingreso a la municipalidad con giro afín al anuncio del elemento publicitario. BASE LEGAL Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 4.05% 150.00 Aut. Eval.Prev. Pos. X Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 30 días hábiles Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles COMPLEMENTARIOS SEGÚN SU UBICACIÓN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: * EN BIENES DE USO PÚBLICO 28 1) Plano de ubicación en coordenadas UTM, a escala 1/500 o 1/250, y Esquema de Localización a escala 1/5000. Se indicarán las distanciaas de la arista mas saliente del panel y el eje de la base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar el archivo digital del plano. 1) Formulario Solicitud Declaración Jurada de Elementos de Publicidad Exterior 2) Autorización escrita del propietario. En caso de tratarse de una propiedad en Régimen de unidades inmobiliarias de propiedad común se requiere autorización de la Junta de Propietarios y del propietario. Si no existe junta se presentrá la aprobación mayoritaria de los copropietarios. Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 3) Fotografía donde se instalará el elemento. Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 4) Memoria descriptiva d elas instalaciones eléctricas en caso de tratarse de elementos luminosos e iluminados, firmado por el profesional responsable. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 5) Diseño a escala del elemento (detallando colores, leyenda, material y dimensión). 6) Pago por derecho de trámite. Correspondiente. AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE TOLDO 1) Formulario Solicitud de Autorización Municipal para la instalación de toldo debidamente suscrito por el titular de la licencia de funcionamiento BASE LEGAL 2) Autorización escrita del porpietario en caso este sea una persona distinta al conductor del establecimiento. Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) 3) Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 4) Autorización de la Junta de Propietarios en caso de edificación sujeta al régimen de propiedad exclusiva y porpiedad común. Fotografía donde se instalará el toldo. Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 5) Diseño de escala del toldo (indicando colores, material, dimensiones) 6) Pago por derecho de trámite correspondiente. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y/O PROMOCIÓN EN ÁREAS COMUNES Y/O ÁREAS DESTINADAS A CIRCULACIÓN PEATONAL (VOLANTEO) 1) Formulario Solicitud Declaración Jurada de Elementos Publicitarios Exterior 2) Croquis de la ubicación exacta donde se desarrollará la campaña publicitaria indicando las calles o avenidas y las cuadras. BASE LEGAL 3) Pago por derecho de trámite correspondiente. Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) * El titular deberá contar con licencia de funcionamiento o solicitud de licencia de funcionamiento con cargo de ingreso a la municipalidad. 1) Declaración Jurada para el desarrollo de actividades comerciales en vía pública del distrito 2) Croquis de ubicación exacta de ser el caso. AUTORIZACIÓN TEMPORAL POR CAMPAÑA DE PUBLICIDAD EXTERIOR HASTA POR 90 días CALENDARIOS 0.59% 22.00 X 05 días hábiles BASE LEGAL 29 30 Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 31 AUTORIZACIÓN TEMPORAL PARA EL USO DE LA VÍA PÚBLICA PARA: 1.35% 50.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1.35% 50.00 X 05 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 0.86% 32.00 X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación a) LA VENTA DE EMOLIENTES 3) Carta de compromiso de reubicación de requerirse por la Municipalidad b) EL LUSTRADO DE CALZADO 4) Fotocopia de Carnet de Sanidad (en caso de manipulacion de alimentos) (en % UIT) (en S/.) Instancias de Resolución de Plazo Autoridad Recursos Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Eval.Prev. Resolver para Resolver Reconsideración Apelación Oficina de Sub Gerencia Pos. Neg. Tramite de Documentario Fiscalización y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Calificación Derecho de Tramitación Aut. c) PARA KIOSKOS DE VENTA DE PERIODICOS, DIARIOS, GOLOSINAS Y AGREGADOS de compromiso suscrita por el representante del depósito o del distribuidor autorizado de ser el caso. 5) Carta d) LA VENTA DE HELADOS EN TRICICLOS 6) Pago por derecho de trámite correspondiente. 1) Persona Natural Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles BASE LEGAL Ley Nª 27444 , Art. 106º, 107º y 108º.(11.04.2001) Ley Nº27972 numeral 3.6 del Artículo 79º (27.05.2003) 32 FRACCIONAMIENTO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS a) Formato computarizado de solicitud de acogimiento al beneficio de fraccionamiento. b) Presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del deudor. c) En caso de representación se deberá presentar copia simple del Poder Simple vigente y suficiente y exihibir el Documento Nacional de Identidad (DNI) del representante. Ley Nª 27444 , Art. 106°, 107° y 108° (11.04.2001) d) Declaración Jurada de domicilio real. Ley Nº27972 Art. II del Titulo Preliminar (27.05.2003) e) Pago por concepto de la cuota inicial de acuerdo al reglamento. BASE LEGAL 2) 33 DUPLICADO O DECLARACION MECANIZADA DEL IMPUESTO PREDIAL GRATUITO X 30 días hábiles Oficina de Sub Gerencia Sub Gerencia de Gerencia de Tramite de Fiscalización Administración Documentario Fiscalización Tributaria Tributaria y Archivo Tributaria Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Persona Jurídica a) Formato computarizado de solicitud de acogimiento al beneficio de fraccionamiento. b) c) Número de ficha registral de inscripción de la persona jurídica en los Registros Públicos, donde figure el nombre del gerente , apoderadoo representante legal, con la capacidad jurídica necesaria para solicitar este tipo de beneficios En caso de que la representación la ejerza una persona distinta ala que figura en la ficha registral se deberá presentar copia simple del poder legalizado vigente y suficiente por Notario Público o certificado por Fedatario de la Municipalidad, y copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del representante y/o apoderado. d) Declaración Juarada de domicilio legal de la empresa. e) Pago por concepto de la cuota inicial de acuerdo al reglamento. 1) Exhibición del DNI del Contribuyente. 2) Pago de derechos. 0.27% 10.00 Oficina de Gerencia de Tramite Administración Documentario Tributaria y Archivo X BASE LEGAL: Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Decreto Legislativo N° 776 art. 14º. 34 Gerencia de Administración Tribunal Fiscal Tributaria SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO DE COACTIVA OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS EJECUCION BASE LEGAL: 1) Solicitud 2) Copia del DNI 3) Prueba de la Causal invocada 4) Nº de Recibo de pago de derechos 0.86% 32.00 X 08 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Ejecución Coactiva Ejecución Coactiva Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº26979 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S.Nº036-2001/EF D.S.Nº018-2008-JUS TUO Ley Nº26979 D.S.Nº069-2003/EF 35 SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO COACTIVA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS BASE LEGAL: DE EJECUCION 1) Solicitud 2) Copia del DNI 3) Prueba de la Causal invocada 4) Nº de Recibo de pago de derechos 0.86% 32.00 X 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Ejecución Coactiva Ejecución Coactiva Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. D.S.Nº036-2001/EF Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S.Nº069-2003/EF TERCERIA DE PROPIEDAD OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1) Solicitud presentada por el titular 2) Copia DNI BASE LEGAL: 3) Documento que acredita la propiedad D.S.Nº018-2008-JUS TUO Ley Nº26979 4) Nº de Recibo de pago de derechos 0.86% 32.00 X 03 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Ejecución Coactiva Ejecución Coactiva Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles D.S.Nº036-2001/EF D.S.Nº069-2003/EF 37 Reconsideración Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles D.S.Nº018-2008-JUS TUO Ley Nº26979 36 Instancias de Resolución de Recursos Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1) Solicitud presentada por el titular 2) Copia DNI BASE LEGAL: 3) Documento que acredita la propiedad Ley Nº26979 4) Nº de Recibo de pago de derechos TERCERIA DE PROPIEDAD OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS 0.86% 32.00 X 03 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Ejecución Coactiva Ejecución Coactiva Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles D.S.Nº036-2001/EF D.S.Nº018-2008-JUS TUO Ley Nº26979 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S.Nº069-2003/EF 38 LEVANTAMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR 1) Solicitud BASE LEGAL: 2) Copia del DNI D.S.Nº018-2008-JUS TUO Ley Nº26979 3) Prueba de la Causal invocada D.S.Nº036-2001/EF 4) Nº de Recibo de pago de derechos 0.86% 32.00 X 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Ejecución Coactiva III GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO CARNET DE SANIDAD Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles D.S.Nº069-2003/EF 39 Ejecución Coactiva Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1) Solicitud 2) Copia del D.N.I. BASE LEGAL: 3) Certificado Médico original Ley N°27972 (27/05/03) 4) Foto tamaño carnet Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) 5) Certificado de capacitación de prácticas de manipulación de alimentos. CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DE PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN E HIGIENE DE ALIMENTOS 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por servicios administrativos. BASE LEGAL: 3) Copia del D.N.I. Ley N°27972 (27/05/03) 4) Certificado de salud 0.41% 15.00 X 03 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) D.S.N°007-98-SA (25/09/1998) 40 0.49% 18.00 X 07 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) D.S.N°007-98-SA (25/09/1998) 41 CERTIFICADO DE CONDICIONES SANITARIAS ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y SERVICIOS EN GENERAL DE DE 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago*. 0.49% 18.00 X 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación CERTIFICADO DE CONDICIONES SANITARIAS ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y SERVICIOS EN GENERAL DE DE BASE LEGAL: 2) Recibo de pago por servicios administrativos. 3) Copia del D.N.I. 4) Licencia de funcionamiento vigente Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Ley N°27972 (27/05/2003) Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S.N°007-98-SA (25/09/1998) Ley N° 29060 (07/07/2007) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 42 CERTIFICADO Y/O CONSTANCIA DE NO ESTAR INSCRITO EN EL PROGRAMA SOCIAL DEL VASO DE LECHE 1) Solicitud. 2) Copia del D.N.I. GRATUITO X 03 días hábiles Oficina de Tramite Documentario Gerencia de Desarrollo Social Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia BASE LEGAL: Ley N°27972 Art.84°numeral 1.1 (27/05/03) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 24059 Art. 2° (21/12/1984) Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 43 CERTIFICADO DE AUTORIZACIÓN PARA CRIANZA DE ANIMALES CON FINES COMERCIALES (Vigencia 01 año) 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por servicios administrativos. 3) Copia del D.N.I. del propietario BASE LEGAL: 4) Acreditar regencia de Médico Veterinario Ley N°27972 Art.84°numeral 1.1 (27/05/03) 5) Autorización sanitaria 0.49% 18.00 X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N° 24059 Art. 2° (21/12/1984) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 44 CERTIFICADO DE AUTORIZACIÓN PARA COMERCIAL Y/O CULTURAL (Vigencia 15 días) PERIFONEO BASE LEGAL: 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por derechos. 3) Copia del D.N.I. del propietario 4) Copia de la tarjeta de propiedad del vehículo 0.49% 18.00 X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Ley N°27972 (27/05/03) Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) 45 CONSTANCIA DE CALIFICACION DEL SISFHO (POBREZA EXTREMA) 1) Solicitud . 2) Copia del D.N.I. BASE LEGAL: 3) Copia del recibo de agua y luz. Gratuito X 03 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Ley N°27972 (27/05/03) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) INSCRIPCION DE ASOCIACIONES, ORGANIZACIONES SOCIALES Y/O MODIFICACIÓN A LA INSCRIPCIÓN BASE LEGAL: Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) 46 Gerencia de Desarrollo Social Económico 1) Solicitud . 2) Recibo de pago de derechos 3) Copia autenticada por fedatario del Acta de Fundación con la firma de la mayoría de asociados 4) Copia autenticada por fedatario de los estatutos. 0.95% 35.00 X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 47 Ley N° 24059 Art. 2° y 4° (21/12/1984) 5) Copia autenticada por fedatario del Acta que aprueba los Estatutos. Ley N° 27972 Art. I y II (27/05/2003) D.S. N° 041-2002-PCM Art. 26° (24/05/02) 6) Copia autenticada por fedatario del Acta de elección de la Junta Directiva. 7) Copia simple de Registros Publicos. INSCRIPCIÓN Y/O REINSCRIPCION DE CANES (Vigencia 01 año) 1) Solicitud . 2) Ficha de registro BASE LEGAL: 3) Copia DNI del propietario Ley N° 27972 Art. I y II (27/05/2003) 4) Certificado Psicologico del propietario Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) 5) Area mínima de crianza Ley N° 27972 Art. I y II (27/05/2003) 6) Recibo de pago por derechos canes peligrosos Nota.- Para canes no peligrosos la inscripción será gratuita RECONOCIMIENTO Y/O MODIFICACIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ DEL VASO DE LECHE 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago de derechos BASE LEGAL: 3) Acta de Reconocimiento de la Nueva Junta Directiva Fedateada. Ley N° 24059 Art. 2° y 4° (21/12/1984) 4) Copia de los D.N.I. de los integrantes de la Nueva Junta Directiva Fedateados. Ley N° 27972 Art. 1° y 2° (27/05/2003) 5) Copia simple de los estatutos. 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por derechos. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 0.27% 10.00 X 05 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles RECONOCIMIENTO Y MODIFICACIONES 48 Gratuito X 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 041-2002-PCM Art. 26° (24/05/02) Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 49 CERTIFICADO DE AUTORIZACIÓN PARA COMERCIAL Y/O CULTURAL (Vigencia 15 días) PERIFONEO 0.49% 18.00 X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario Gerencia de Desarrollo Social BASE LEGAL: RECONOCIMIENTO DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE ASOCIACIONES Y/U ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Alcaldia Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N°27972 (27/05/2003) Ley N° 29060 (07/07/2007) 50 Gerencia de Desarrollo Social Económico 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago de derechos 3) Acta de Reconocimiento de la Nueva Junta Directiva Fedateada. BASE LEGAL: 4) Copia de los D.N.I. de los integrantes de la Nueva Junta Directiva Fedateados. Ley N° 24059 Art. 2° y 4° (21/12/1984) 5) Copia simple de los estatutos. Ley N° 27972 Art. 1° y 2° (27/05/2003) 6) Copia de reconocimiento de la Asoción por un juez. D.S. N° 041-2002-PCM Art. 26° (24/05/02) 7) Copia firmada por la mayoria de los socios. PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS SEGÚN D.S. N° 004-99-JUS 1) Solicitud. 2) Calificación BASE LEGAL: 3) Ejecución. 0.81% 30.00 X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Ley N°25307 Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 51 D.S. N° 041-2002-PCM Art. 26° (24/05/02) a) Derivación. Ley N° 27972 Art. 1° y 2° (27/05/2003) b) Conciliación extrajudicial. Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) c) Acciones administrativas. Ley N° 27007 d) Denuncias R.M. N°241-99PROM 4) Seguimiento Gratuito X 10 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Desarrollo Social Económico Alcaldia Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 52 VERIFICACIÓN SANITARIA DE HIGIENE Y SALUBRIDAD A ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS (a Solicitud de Parte) 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago de derechos 3) Copia de D.N.I. 4) Sustento técnico de la inspección solicitada. 0.81% 30.00 X 10 días hábiles BASE LEGAL: Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Desarrollo Social Económico Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27972 Art. 1° y 2° (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 3° (06/07/2007) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) IV GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS 53 CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago*. BASE LEGAL: 2) Recibo de pago por servicios administrativos. *Constitución Política del Perú, art.192 inciso 5°. 3) Memoria descritptiva Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 4) Planos Ley N° 27972 Art. (27/05/2003) Ley N° 29060 1era Disp.Transt. (06707/07) CERTIFICADO DE CATASTRO O NEGATIVO DE CATASTRO BASE LEGAL: 5) Copia Literal de Dominio emitido por la SUNARP (autenticada por el fedatario municipal). 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de Pago por servicios administrativos. 3) Planos Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) CERTIFICADO DE JURISDICCION BASE LEGAL: 10 días hábiles Copia Literal de Dominio emitido por la SUNARP (autenticada por el fedatario municipal) y/o titulo de propiedad. 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago de derechos 3) Copia de literal de dominio emitido por SUNARP. (autenticado por el fedatario municipal) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1.68% 62.00 X 15 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1.35% 50.00 X 15 días hábiles Planos Ley N° 27972 - Art. 79° (26/05/2003) a) Un Plano de ubicación a escala 1/10,000 o 1/20,000 refrendado por un ingeniero civil o arquitecto. Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 Art. 2 (06707/2007) 56 Gerente de Gerente de Oficina de Alcaldia Desarrollo Desarrollo Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles b) Un Plano de ubicación y localización a escala conveniente firmado por arquitecto habilitado. 4) D.S. N° 05-2006-JUS Art. 39°, 41° y 42°. 55 X a) Un Plano perimétrico a escala convencional 1/500 o 1/1000 firmado por arquitecto habilitado. Ley N° 27972 Art. 69°, 74° y 79° Ley N° 28294 Art. 14° inc. 5. 62.00 a) Un Plano de ubicación y de localización a escala 1/500 Un Plano de distribución general a escala 1/50 o 1/100 (solo para grifos y/o estaciones de b) servicio). c) Un Plano de Alineamiento a escala 1/100. Ley N° 27 Art. 207 (10/01/2001) 54 1.68% CERTIFICADO DE NUMERACION O ASIGNACION O RECTIFICACION DE NUMERACION 56.1 CERTIFICADO DE NUMERACION 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago*.-Declaración jurada. BASE LEGAL: 2) Recibo de pago de servicios administrativos. D.S. N° 008-2000-MTC (17/02/2000) 3) Copia de literal de dominio emitido por SUNARP. (autenticado por el fedatario municipal) R.M. N° 253-2000-MTC (03/06/2000) 4) Recibos de agua y/o luz. 1.35% 50.00 X 15 días hábiles Gerente de Oficina de Gerente de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 5) Croquis de ubicación firmado por el solicitante con carácter de Declaración Jurada. Ley N° 27972 Art. 79 (27/05/2003) 6) Copia de la Declaración Jurada de Autoavaluo**. CERTIFICADO DE ASIGNACIÓN O RECTIFICACIÓN DE NUMERACIÓN 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago de servicios administrativos. BASE LEGAL: 3) Copia de literal de dominio emitido por SUNARP. (autenticado por el fedatario municipal) Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 4) Copia de Conformidad de obra o Declaratoria de fábrica Ley Nº 27972 Art. 79 (26.05.03) 5) Planos Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 1era Disp. Transt. (06/07/07) Ley N° 29090 Art. 33 (27/05/2003) 56.2 Ley Nº 29090 Art. 33 (24/09/07) a) 1.35% 50.00 X 15 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerente de Desarrollo Urbano Gerente de Desarrollo Urbano y Rural Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Planos de distribución D.S.Nº 024-2008-VIVIENDA (26/09/08) Art. 49°. 57 CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANÍSTICOS 1) Formulario FOM BASE LEGAL: 2) Recibo de pago por servicios administrativos. Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 3) Un Plano de ubicación y localización a escala 1/10000 refrendado por profesional. Ley N°29060 1era Disp. Trans. (06/07/2007) 4) Copia de literal de dominio emitido por SUNARP.** 1.35% 50.00 X 05 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº 29090 Art. 14 (24/09/07) D.S. Nº 024-2008-VIV. Art. 05 (26/09/2008) D.S. N° 03-2010-VIVIENDA Art. 01 (07/02/10) 58 CERTIFICADO DE POSESION PARA EL OTORGAMIENTO DE LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por servicios administrativos. BASE LEGAL: 3) Copia del DNI del Titular. D.S. 053-84 VC. 4) Copia de recibo de Agua y /o luz (en caso de contar con dichos servicios) u otro documento que acredite posesión. D.S. 004-85 VC 5) Un Plano y /o croquis de ubicación con referencia a un punto notable del distrito. D.S.Nº 017-2006-VIVIENDA Art. 27 al 29 (27/07/2006) Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) Ley N° 28687 Art. 2 (17/03/2006) Ley N° 29060 1era Disp.Trans. (06/07/2007) 59 60 Nota.- El certificado no autoriza aumento de densidad ni exonera al trámite del certificado de zonificación y vías y de alineación municipal, no es obligatorio paraemitir las licencias de Edificación. CERTIFICADO DE HABITABILIDAD (Positivo o Negativo) 0.81% 30.00 X 08 días hábiles 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por servicios administrativos. 3) Carta de responsabilidad del profesional Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 4) Constancia de Defensa Civil Ley N° 27972 Art. 79 (27/05/2003) 5) Copia del título de propiedad, minuta o contrato de compra-venta (autenticado por fedatario municipal). Ley N° 29060 1era Disp. Transt. (06/07/07) 6) Dos juegos de planos de ubicación y distribución firmado por arquitecto o ingeniero civil. CERTIFICADO DE RETIRO MUNICIPAL 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. BASE LEGAL: 2) Recibo de pago por servicios administrativos. Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 3) Copia del título de propiedad o literal del dominio Ley N° 27972 Art. 73,78,79 (27/05/2003) 4) Planos a) Un plano de ubicación firmado por un arquitecto Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota.- Dentro del expediente se consignará el Acta de verificación de posesión efectiva del predio emitida por un funcionario de la municipalidad y suscrita por los colindantes del predio o acta policial de posesión suscrita por los colindantes del predio. El Certificado de Posesión no se otorgará a los poseedores de inmuebles ubicados en áreas zonificadas para usos de equipamiento educativo, reservados para la defensa nacional, en las zonas arqueológicas o que constituyen patrimonio cultural de la Nación; en áreas naturales protegidas o zonas reservadas, así como aquellas calificadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil como zona de riesgo. BASE LEGAL: Ley N° 29060 1era Disp. Transt. Art. 02 (06/07/2007) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 2.16% 80.00 X 10 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1.35% 50.00 X 30 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 61 CERTIFICADO DE COLINDANCIA Y VERIFICACIÒN DE MEDIDAS PEIMÉTRICAS (una vez aprobado el catastro) 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia del título de propiedad y Certificado Literal del dominio. BASE LEGAL: 3) Planeamiento integral del sector. Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 4) Un plano perimétrico escala convencional o de ubicaciòn a escala 1/10000 o 1/20000. 1.89% 70.00 X 15 días hábiles Ley N° 27972 Art. 73,78,79 (27/05/2003) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 1era Disp. Transt. Art. 02 (06/07/2007) 62 CERTIFICADO Y/O CONSTANCIA DE ESTADO DE LOTE Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 1) Solicitud indicando nombre, dirección, DNI, N° comprobante y fecha de pago. 2) Planos BASE LEGAL: a) 0.81% 30.00 X 05 días hábiles Un plano de ubicaciòn a escala 1/500 o 1/1000. D.S. 053-84 VC. / D.S. 004-85 VC Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 28687 Art. 2 (17/03/2006) Ley N° 29060 1era Disp.Trans. (06/07/2007) EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE USO PÚBLICO 63 AUTORIZACIÓN POR CONSTRUCCIÓN Y /O INSTALACIÓN DE CASETAS O CABINAS TELEFÓNICAS 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por derecho de autorización BASE LEGAL 3) Memoria descriptiva D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) 4) Planos Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 64 AUTORIZACIÓN POR CONSTRUCCIÓN Y /O INSTALACIÓN DE SUBESTACIONES ELECTRICAS, AÉREAS, TABLEROS DE CONTROL Y SIMILARES a) Un Plano de ubicación y localización a escala 1/10000 refrendado por profesional. b) Un Plano de planta a escala 1/50 5.95% 220.0 X 15 días hábiles Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por derecho de autorización Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 10.81% 400.0 X 15 días hábiles a) Cajas puesta en tierra. BASE LEGAL b) Colocación de anclas en postes D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Nota.- El pago se realizará por c/u (en servicios no exclusivos, según tarifa) 1) Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota.- El pago se realizará por c/u (en servicios no exclusivos, según tarifa) Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 65 AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS, COLOCACIÓN DE ANCLAS EN POSTES, TENDIDO DE CABLES Y SIMILARES 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por servicios administrativos. a) Sub estaciones eléctricas, aéreas, tableros de control +similares. 6.76% 250.0 X 15 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación BASE LEGAL b) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 3) Memoria descriptiva Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 4) Planos Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) a) Un Plano de ubicación y localización a escala 1/10000 refrendado por profesional. Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) b) Un Plano de planta a escala 1/50 Reconsideración Apelación Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Cámaras, buzones y similares D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) Instancias de Resolución de Recursos Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota.- El pago se realizará por c/u (en servicios no exclusivos, según tarifa) 66 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y/O RENOVACIÓN MOBILIARIO URBANO (En paraderos) BASE LEGAL Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por derechos. 3) Opinión del INC (Sólo si se encuentra en predios de Zona Monumental) 4) Planos D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) a) Tres planos de ubicación y localización a escala 1/500 y /o 1/10000 refrendado por profesional. Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) b) Tres planos del anteproyecto a escala 1/100 (con cortes y elevación). Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 67 1) 5) 3.24% 120.0 X 30 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Memoria descriptiva del mobiliario (detallado) Nota.- El pago se realizará por c/u (en servicios no exclusivos, según tarifa) APERTURA DE ZANJAS EN VÍA PÚBLICA 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. BASE LEGAL 2) Recibo de pago por derechos. D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) 3) Carta de compromiso de reppposición de pavimento por cuenta del usuario. 3.24% 120.0 X 10 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) Ley N° 27972 Art.79 (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 1 (06/07/2007) 68 AUTORIZACIÓN PARA INSTALAR TORRES DE ALTA TENSIÓN Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota.- En servicios no exclusivos se considera según material de la vía. 1) FUO Parte 1 por Triplicado, Hoja de Trámite por cada hoja. 2) Recibo de pago por derechos. BASE LEGAL 3) Autorización Ministerio de Transportes y Comunicaciones D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) 4) Constancia de Defensa Civil Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 5) Planos Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) a) Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 21.62% 800.0 X 30 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Plano de ubicación y proyecto con firma Profesional responsable Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 69 AUTORIZACIÓN PARA INSTALAR ANTENA AEREA O PARABÓLICA DE RADIOCOMUNICACIÓN Y SIMILARES 1) FUO Parte 1 por Triplicado, Hoja de Trámite por cada hoja. 2) Recibo de pago por derechos de reconocimiento BASE LEGAL 3) Autorización Ministerio de Transportes y Comunicaciones D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) 4) Constancia de Defensa Civil * Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 5) Planos * Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) a) 32.43% 1,200.0 X 15 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Plano de ubicación y proyecto con firma Profesional responsable * Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 70 AUTORIZACIÓN PARA INSTALAR ANTENA AEREA O PARABÓLICA PARA CABINAS DE INTERNET Y SIMILARES 1) FUO Parte 1 por Triplicado, Hoja de Trámite por cada hoja. 2) Recibo de pago por derechos. BASE LEGAL 3) Autorización Ministerio de Transportes y Comunicaciones D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) 4) Certificado de Defensa Civil 32.43% 1,200.0 X 15 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación * Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 5) * Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Planos a) Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Plano de ubicación y proyecto con firma Profesional responsable * Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) 71 CONEXIONES DOMICILIARIAS 71.1 71.2 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE CABLES SUBTERRANEOS Y/O TUBERIAS DE AGUA Y DESAGUE (ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIO) 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pagos por derechos 3) Carta de garantía equivalente al 20% sobre el valor de la obra por un monto mínimo de 500.00 nuevos soles BASE LEGAL 4) Expediente Técnico Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 5) Planos Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) a) Plano de ubicación a escala adecuada Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) b) 5.Plano de planta a escala adecuada c) 6.Plano de perfil longitudina AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y/O RETIRO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA A LA RED DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y/O DESAGUE. 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago . 2) Carta y Factibilidad técnica empresa concesionaria del servicio. 3) Plano o croquis de ubicación indicando la longitud y zonas a afectar (veredas y pistas). BASE LEGAL 4) Pago por servicios administrativos. Resolución del Consejo Directivo N° 042-2011-SUNASS-CD (**) Nota.- Concluida la instalación de la infraestructura deberá resanarse la rotura de pistas y calzadas satisfactoriamente para lo cual deberá tramitarse la conformidad de obra correspondiente. La garantía será devuelta una vez que se otorgue la conformidad de obra. 4.05% X 150.0 05 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Gerencia Desarrollo Desarrollo Tramite Municipal Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles X 1.00% 05 días hábiles Tramite Documentario Gerente de Gerente de Desarrollo Desarrollo Urbano y Rural Urbano y Rural Gerencia Municipal Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 37.00 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.Leg. N° 1014 - 15/05/08 71.3 CONFORMIDAD DE OBRA: CANALIZACION, POSTES, PEDESTALES, CAMARAS, ARMARIOS Y CABINAS CABLEADO AEREO O SUBTERRANEO Y OTROS 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pagos por derechos 3) Planos BASE LEGAL X 37.00 b) Plano de replanteo, si hubiera modificaciones 4) 30 días hábiles Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles a) Plano de Ubicación D.Leg. N° 776 Art. 68 (31/12/1993) Ley N° 27444 Art. 207 (10/04/2001) 1.00% Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Diseño de mezclas, análisis granulométricos, pruebas asfálticas, etc. Ley N° 27972 Art. 73, 78 y 79 (27/05/2003) Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) Ley N° 29060 Art. 2 (06/07/2007) LICENCIAS DE EDIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS 72 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A 72.1 VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 M2 A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA CONSTRUIDOS (siempre que constituya la única Requisitos comunes edificación en el lote). BASE LEGAL 1) FUE debidamente suscrito. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008.-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. V. Administrativa 8.11% 300.00 V. Técnica 3.24% 120.00 X Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008.-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 No están consideradas en esta modalidad: Código/ Ubicación 4) 5) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por caso no haya sido expedido por la municipalidad ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley Documentación Técnica N° 29090 7) Planos de ubicación y Localización según formato. 2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas, donde se diferencien las areas existentes de las ampliadas B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por opietario o solicitante. (d) Se podrá optar por la presentación de un proyecto adquirido en el Banco de Proyectos de la Municipalidad respectiva. 72.2 AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR (la sumatoria A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA del area construida existente y la proyectada no deben Requisitos comunes exceder los 200 m2.) BASE LEGAL 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 3) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 5) 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se Documentación Técnica hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley 7) Planos de ubicación y Localización según formato. N° 29090 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas, donde se No están consideradas en esta modalidad: diferencien las areas existentes de las ampliadas 2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. V. Administrativa 8.11% 300.00 V. Técnica 3.24% 120.00 X Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Urbano Y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. 72.3 AMPLIACIONES CONSIDERADAS OBRAS MENORES A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (según lo establecido en el Reglamento Nacional de Requisitos comunes Edificaciones RNE) BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Licencias de Edificación, Decreto 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 5) Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. Urbana y Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 V. Administrativa 8.11% X 300.00 Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles V. Técnica 3.24% Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo 120.00 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Documentación Técnica No están consideradas en esta modalidad: 7) Planos de ubicación y Localización según formato. 8) Planos de Arquitectura B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que 9) constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley 10) N° 29090 11) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: 2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante 72.4 REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR (sin modificación estructural ni cambio de uso, ni aumento de área construida A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes BASE LEGAL 1) FUE debidamente suscrito. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. V. Administrativa 8.11% 300.00 V. Técnica X Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 5) Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 3.24% 120.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Documentación Técnica No están consideradas en esta modalidad: 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090. 7) Planos de ubicación y Localización según formato. 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas, donde se diferencien las areas existentes de las remodeladas 9) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas, donde se diferencien las areas existentes de las remodeladas B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 10) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 11) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 12) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: 2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. 72.5 CONSTRUCCIÓN DE CERCOS (de más de 20 ml, A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA siempre que el inmueble no se encuentre bajo el Requisitos comunes régimen de propiedad exclusiva y propiedad común) 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 5) Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 No están consideradas en esta modalidad: Documentación Técnica 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 7) Plano de Ubicación y Localización según formato V. Administrativa 8.11% 300.00 V. Técnica 3.24% X Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Alcaldia 120.00 Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 8) Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias descriptivas. B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 9) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o 10) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 11) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. Notas: (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable (c) de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. (b) 72.6 A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEMOLICIÓN TOTAL (de edificaciones menores de 5 pisos de altura) Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. No están consideradas en esta modalidad: 5) Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. 7) En caso la edificación a demoler no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se deberá presentar: BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 7.1 Plano de ubicación y localización; y 2) Demoliciones que requieran el uso de explosivos. 7.2 Plano de planta de la edificación a demoler. 8) En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó acreditar la autorización del titular de la carga ó gravamen. Documentación Técnica 9) Plano de Ubicación 10) Carta de Responsabilidad de Obra, firmada por ingeniero civil. B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. V. Administrativa 8.11% 300.00 V. Técnica 3.24% 120.00 X Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerente de Desarrollo Urbano Alcaldia c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. 72.7 A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA OBRAS DE CARÁCTER MILITAR (de las Fuerzas Armadas), DE CARÁCTER POLICIAL (Policía Nacional Requisitos comunes del Perú) Y ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS 1) FUE debidamente suscrito. 2) BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 3) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 5) Anexo D del FUE con copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. V. Administrativa 8.11% X Oficina de Tramite Documentario y Archivo 300.00 V. Técnica 3.24% 120.00 Gerente de Desarrollo Urbano Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Documentación Técnica (por duplicado) No están consideradas en esta modalidad: 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 6) Plano de Ubicación 7) Plano Perimétrico 8) Descripción general del proyecto B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. 73 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD B 73.1 EDIFICACIONES PARA FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR (no mayores a 5 pisos siempre que el proyecto tenga un máximo de 3,000 m2. de área construida. A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. BASE LEGAL 3) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 V. Administrativa 27.03% 1,000.00 V. Técnica 5.41% 200.00 X 15 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 5) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente Documentación Técnica (por duplicado) No están consideradas en esta modalidad: 6) Certificado de Factibilidad de Servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar 7) Plano de ubicación y localización según formato. 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, y las memorias justificativas por especialidad. 9) Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 del RNE 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que 10) Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por número de pisos y sótanos; así como fotos en loscasos que se presente el Plano de Sostenimiento de el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se Excavaciones hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley 11) Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. N° 29090 12) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. 73.2 CERCOS (en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común) A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 6) Copia del Reglamento Interno BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 V. Administrativa 27.03% 1,000.00 V. Técnica 5.41% 200.00 X 15 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 No están consideradas en esta modalidad: Código/ Ubicación 7) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Autorización de la Junta de Propietarios, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno Documentación Técnica 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que 8) Plano de Ubicación y Localización según formato. constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se 9) Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias descriptivas. hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley 10) Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 N° 29090 del RNE 11) Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de pisos y sótanos; así como fotos en loscasos que se presente el Plano de Sostenimiento de Excavaciones 12) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. 73.3 OBRAS DE AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE UNA A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EDIFICACIÓN EXISTENTE (con modificación estructural, aumento del área construida o cambio de Requisitos comunes uso) 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. BASE LEGAL 3) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 No están consideradas en esta modalidad: Documentación Técnica 7) Plano de ubicación y localización según formato. V. Administrativa 27.03% 1,000.00 V. Técnica 5.41% 200.00 X 15 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 8) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, donde se diferencien las areas existentes de las ampliadas y/o remodeladas; y las memorias justificativas por especialidad. 9) Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 del RNE 10) Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de pisos y sótanos; así como fotos en loscasos que se presente el Plano de Sostenimiento de Excavaciones 11) Certificado de Factibilidad de Servicios para obras de ampliación de Vivienda Multifamiliar, obras de remodelación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o a otros fines diferentes al de vivienda. 12) Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. 13) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. 14) Copia del Reglamento Interno, en caso que el inmueble a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común. 15) Autorización de la Junta de Propietarios, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. 73.4 DEMOLICIÓN PARCIAL A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes BASE LEGAL 1) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a demoler y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 FUE debidamente suscrito. V. Administrativa 27.03% 1,000.00 V. Técnica 5.41% 200.00 X 15 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación No están consideradas en esta modalidad: 1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090 6) 7) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. a demoler no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se deberá presentar: En caso la edificación 7.1 Plano de ubicación y localización; y 8) 7.2 Plano de planta de la edificación a demoler. En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó acreditar la autorización del titular de la carga ó gravamen. Documentación Técnica 9) Plano de Ubicación y Localización según formato 10) Planos de Arquitectura (plantas), diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como el perfil y alturas de los inmuebles colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los limites de la propiedad. 11) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contem-pladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia. 12) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. 13) Carta de Responsabilidad de Obra, firmada por ingeniero civil. 14) Copia del Reglamento Interno, en caso que el inmueble a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común. 15) Autorización de la Junta de Propietarios, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno B) VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. 74 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica ) 74.1 PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS QUE INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR (de más de 5 pisos y/omás de 3,000 m2 de área construida) 74.2 EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA (a excepción de las previstas en la Modalidad D) 74.3 EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación 74.4 INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES INMUEBLES (previamente declarados) 74.5 EDIFICACIONES PARA LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS (que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida) 74.6 EDIFICACIONES PARA MERCADOS (que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área construida) 74.7 LOCALES PARA ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20,000 ocupantes) 74.8 TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B y D A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA BASE LEGAL Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 42.1, 47 y 50 Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a demoler y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la verificación administrativa. 6) Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión Documentación Técnica 7) Plano de Ubicación y Localización según formato. 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias justificativas por especialidad. 9) Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o del CGBVP. Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 del RNE 11) Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de pisos y sótanos; así como fotos en los casos que se presente el Plano de Sostenimiento de Excavaciones 10) 12) Certificado de Factibilidad de Servicios 13) Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. 14) Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal aprobados por las entidades competentes y en los casos que se requiera. 15) En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor Planos de arquitectura en los cuales se diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva, de acuerdo a lo siguiente: 15.1 Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados, los elementos a a) eliminar. b) Plano de la edificación resultante, graficándo con achurado a 45 grados, perpendicular al anterior, los elementos a edificar. c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso. V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 13.51% X 25 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia 500.00 Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los demás tipo de obra. Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. 15.2 15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde: a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán; detallandose adecuadamente los emplames. b) 15.4 Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas eléctricas y de dotación de agua potable. Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente: a) Autorización de la Junta de Propietarios b) Reglamento Interno 15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá además presentarse lo siguiente: a) Anexo D del FUE b) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. B VERIFICACIÓN TÉCNICA Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente: 16) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 17) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 18) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 19) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. Notas: (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. (d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio (e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. (f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. (g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura conjuntamente con el plano del proyecto integral. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura conjuntamente con el plano del proyecto integral. (h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del INDECI en proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria. (i) Se requiere la intervención del delegado Ad Hoc del CGBVP en proyectos de edificación de uso residencial mayores de diez (10) pisos y las edificaciones establecidas en las modalidades C y D de uso diferente al residencial y de concurrencia masiva de público. Despues de la notificación del último dictámen Conforme del Proyecto, debe designarse al responsable (j) de obra. El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 15, 16, (k) 17 y 18. 74.9 DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES (de 5 o más pisos de altura o aquellas que requieran el uso de explosivos) A) VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y , Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA Arts. 42.3, 47, 51, 52 y 55 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la verificación administrativa. 6) Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión 7) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente. 8) En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se deberá presentar: a) Autorizaciones de las autoridades competentes (DISCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas y Defensa Civil) según corresponda b) Plano de planta de la edificación a demoler. diferenciando las áreas a demoler de las remanentes 9) En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó acreditar la autorización del titular de la carga ó gravamen. Documentación Técnica 10) Plano de Ubicación y Localización según formato. 11) Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así como del perfil y altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad. 12) Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total. 13) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia. 14) En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente: a) Autorizaciones de las autoridades competentes (DISCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas y Defensa Civil), según corresponda. b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y horas en que se efectuarán las detonaciones. V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 13.51% 500.00 X 25 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcadia Tramite Urbano y Rural Urbano y Rural Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y horas en que se efectuarán las detonaciones. B VERIFICACIÓN TÉCNICA Despues de haberse notificado el dictamen Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente: Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra de demolición en caso no se haya indicado en el FUE 1) 3) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 4) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. mayor a la duración del proceso edificatorio. Notas: (a) (b) (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. (d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio (e) Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. (f) (g) 75 Todos los documentos serán presentados por duplicado. El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. Despues de la notificación del último dictámen Conforme del Proyecto, debe designarse al responsable de obra. El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 14, 15, 16 y 17. LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Revisores Urbanos) 75.1 PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS QUE INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR (de más de 5 pisos y/omás de 3,000 m2 de área construida) 75.2 EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA (a excepción de las previstas en la Modalidad D) 75.3 EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA 75.4 INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES INMUEBLES (previamente declarados) 75.5 EDIFICACIONES PARA LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS (que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida) 75.6 EDIFICACIONES PARA MERCADOS (que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área construida) 75.7 LOCALES PARA ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20,000 ocupantes) 75.8 TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B y D VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA BASE LEGAL: A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación. Requisitos comunes (por duplicado) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y , Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA Arts. 42.3, 47, 51, 52 y 55 Documentación Técnica 5) Plano de Ubicación y Localización según formato. X V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 13.51% 500.00 5 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 6) 7) 8) 9) (en % UIT) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias justificativas por especialidad. Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o del CGBVP. Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 del RNE. Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de pisos y sótanos; así como fotos en loscasos que se presente el Plano de Sostenimiento de Excavaciones. 10) Certificado de Factibilidad de Servicios. 11) Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. 12) Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal aprobados por las entidades competentes y en los casos que se requiera. 13) En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente: 13.1 Planos de arquitectura en los cuales se diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva, de acuerdo a lo siguiente: Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados, los elementos a eliminar. Plano de la edificación resultante, graficándo con achurado a 45 grados, perpendicular al b) anterior, los elementos a edificar. a) c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso. Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los demás tipo de obra. Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde: 13.2 13.3 a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán; detallandose adecuadamente los emplames. b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas eléctricas y de dotación de agua potable. 13.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente: a) Autorización de la Junta de Propietarios b) Reglamento Interno c) Planos de Independización correspondientes 14) Informe Técnico Favorable de los Revisores Urbanos B VERIFICACIÓN TÉCNICA 15) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 17) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 18) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 19) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. mayor a la duración del proceso edificatorio. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado. Calificación Derecho de Tramitación (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por los Revisores Revisores Urbanos, y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio. e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente con el plano del proyecto integral. h) 75.9 DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES (de 5 o más pisos de altura o aquellas que requieran el uso de explosivos) A Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y , Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA Arts. 42.3, 47, 51, 52 y 55 VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación. 5) Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la verificación administrativa. 6) Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad ó Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Construcciónón de Obra, o la Licencia de Obra o de Finalización Construcción de la edificación existente. En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se deberá presentar: BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 14, 15, 16 y 17. 7) 7.1. Plano de ubicación y localización; y 7.2. Plano de planta de la edificación a demoler. diferenciando las áreas a demoler de las remanentes 8) En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó acreditar la autorización del titular de la carga ó gravamen. Documentación Técnica 9) Plano de Ubicación y Localización según formato. 10) Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así como del perfil y altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad 11) Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total. 12) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y 'del procedimiento de demolición a utilizar, donde 'se consideren las medidas de seguridad contempladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia. 13) En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente: V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 13.51% 500.00 X 5 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación a) Autorizaciones de las autoridades competentes (DISCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas y Defensa Civil), según corresponda. b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y horas en que se efectuarán las detonaciones. 14) Informe Técnico Favorable de los Revisores Urbanos B VERIFICACIÓN TÉCNICA 15) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 16) Comunicación de la fecha de inicio de la obra de demolición, en caso no se haya indicado en el FUE. 17) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 18) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros.mayor a la duración del proceso edificatorio. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio. e) Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición con una antelación de 15 dias calendarios en caso de no haberlo declarado en el FUE. El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 14, 15, 16 y 17. LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D (Aprobación con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica ) f) 76 76.1 EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA. 76.2 EDIFICACIONES PARA LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS (que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área construida) 76.3 EDIFICACIONES PARA MERCADOS (que cuenten con más de 15,000 m2 de área 76.4 LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de más de 20,000 ocupantes) 76.5 EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLES Y TERMINALES DE TRANSPORTE BASE LEGAL: A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y , Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA Arts. 42.3, 47, 51, 52 y 55 1) FUE debidamente suscrito. 2) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación. 5) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la verificación administrativa. 6) Copia del comprobante de pago por revisión de proyectos. Documentación Técnica X V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 18.92% 25 días Gerente de Gerente de Oficina de Desarrollo Desarrollo Alcaldia Tramite Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 700.00 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 7) Plano de Ubicación y Localización según formato. 8) Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias justificativas por especialidad. Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o del CGBVP. Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de serel caso y de acuerdo a lo establecido en la Norma E 050 10) del RNE 11) Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de pisos y sótanos; así como fotos en los casos que se presente el Plano de Sostenimiento de Excavaciones. 9) 12) Certificado de Factibilidad de Servicios 13) Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal aprobados por las entidades competentes y en los casos que se requiera. En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor Histórico 15) deberá presentarse lo siguiente: 15.1 Planos de arquitectura en los cuales se diferencie la edificación existente de la proyectada y su 14) respectiva memoria descriptiva, de acuerdo a lo siguiente: Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados, los elementos a eliminar. Plano de la edificación resultante, graficándo con achurado a 45 grados, perpendicular al b) anterior, los elementos a edificar. a) c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso. Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación 15.2 o puesta en valor y cuando sea necesario en los demás tipo de obra. Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. 15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde: Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán; detallandose adecuadamente los emplames. Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas eléctricas y b) de dotación de agua potable. a) 15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente: a) Autorización de la Junta de Propietarios b) Reglamento Interno c) Planos de Independización correspondientes 15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá además presentarse lo siguiente: a) Anexo D del FUE b) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. B VERIFICACIÓN TÉCNICA Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente: 16) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 17) Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el FUE 18) Copia del comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica. 19) Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 10.81% 400.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a terceros. Notas: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE. f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente con el plano del proyecto integral. Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del INDECI en proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria. (i) Se requiere la intervención del delegado Ad Hoc del CGBVP en proyectos de edificación de uso residencial mayores de diez (10) pisos y las edificaciones establecidas en las modalidades C y D de uso diferente al residencial y de concurrencia masiva de público. Despues de la notificación del último dictámen Conforme del Proyecto, debe designarse al (j) responsable de obra. El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos (k) 15, 16, 17 y 18. h) 77 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS Y/O LICENCIAS 77.1 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS EN LA MODALIDAD B (antes de emitida la Licencia de Edificación) 1 Solicitud según formato X 15 días 2 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 3 Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la modalidad de aprobación que corresponda. Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 77.2 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS EN LAS MODALIDADES C y D - COMISIÓN TÉCNICA (antes de emitida la Licencia 1 Solicitud Documentación técnica exigida para las modalidades C y D que sean materia de la modificación 2 propuesta. 3 Planos del Proyecto modificado 20.27% 750.00 X 4 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión, de la Comisión Técnica, de corresponder 5 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 77.3 MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA MODALIDAD A (modificaciones sustanciales) 1 Anexo H del FUE debidamente suscrito 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad A y de acuerdo a la modificación propuesta. 3 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 25 días Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 10.81% 400.00 X Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 77.4 MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA MODALIDAD B (modificaciones sustanciales) 1 Anexo H del FUE debidamente suscrito 10.81% 400.00 X 15 días 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad B y de acuerdo a la modificación propuesta. 3 Factibilidades de Servicios de corresponder 4 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1 Anexo H del FUE debidamente suscrito 77.5 MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA MODALIDAD C y D - COMISIÓN TÉCNICA (modificaciones sustanciales) 27.03% 1,000.00 X 25 días 2 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 3 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión de la Comisión Técnica 4 Documentos exigidos para las modalidades C y D que sean materia de la modificación propuesta 5 Planos del proyecto modificado. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 6 Factibilidad de Servicios de corresponder 1 Anexo H del FUE debidamente suscrito 77.6 MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA MODALIDAD C REVISORES URBANOS (modificaciones sustanciales) Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 20.27% 750.00 X 5 días 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad C y de acuerdo a la modificación propuesta. 3 Informe Técnico Favorable de los Revisores Urbanos 4 Planos de la modificación propuesta, aprobados por el o los Revisores Urbanos que corresponda Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 5 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. Notas: BASE LEGAL: a) Todos los documentos serán presentados por duplicado Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. Decreto Supremo Nº 008 -2013-VIVIENDA Art. 60 y 47 c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por los Revisores Urbanos; y firmados por el propietario o solicitante d) Del área techada, incremento de la densidad neta del área techada, incremento de la densidad neta y/o cambio de uso; las cuales podrán ser regularizadas en el trámite de Conformidad de Obra e) 78 PRE-DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN (para todas las Modalidades: A, B, C y D) 1) 2) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, éstas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad, debiendo cumplir con los requisitos exigidos para ella. No aplicable para licencias otorgadas en la Modalidad A. Anexo C del FUE - Pre Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado. En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. BASE LEGAL: Decreto Supremo Nº008 -2013-VIVIENDA Art. 62 y 47 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación 3) Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva 4.05% 150.00 X 5 días Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 8.11% 300.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Nota: El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. 79 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES (para todas las Modalidades: A, B, C y D) 1) 2) Decreto Supremo Nº008 -2013-VIVIENDA Art. 63 y 47 3) X En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: X Declaración jurada, firmada por el profesional responsable de obra, manifestando que ésta se ha realizado conforme a los planos aprobados de la licencia de edificación. 5) Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva 15 días (Mod. B, C y D) b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por triplicado. 4) 5 días (Mod. A) a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. BASE LEGAL: Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado. Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Modalidad A Modalidad B, C Y D Notas: a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. b) Solo para edificaciones para fines de vivienda multifamiliar, a solicitud del administrado se podrá extender la Conformidad de Obra a nivel de "casco habitable", debiendo las edificaciones cumplir con: * * 80 En los bienes y servicios comunes: Contar con estructuras, obras exteriores, fachadas exteriores e interiores, paramentos laterales, muros, pisos, escaleras y techos conclidos; instalaciones sanitarias, eléctricas y, de ser el caso, instalaciones de gas, sistema de bombeo de agua contra incendio y agua potable, sistema de bombeo de desague y ascensores u otras instalaciones en funcionamiento. Los pasadizos y escaleras comunes no deben presentar impedimento de circulación. En las áreas de propiedad exclusiva: Contar revocados; falsos pisos y/o contrapisos terminados; puertas y ventanas exteriores con vidrios o cristales colocados; así como un baño terminado con aparatos sanitarios, puertas y ventanas. CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES (para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan con la normativa) 80.1 PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD A y B 1) 2) BASE LEGAL: La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado. En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: a) Documentación que acredite que cuenta conderecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. Decreto Supremo Nº -2013-VIVIENDA Art. 64 y 47 3) Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva Modalidad A Modalidad B 16.22% 600.00 X 5 días (Mod. A) X Gerente de Oficina de Desarrollo Gerencia de Tramite Urbano y Rural Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia 15 días Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles (Mod. B, C y D) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 4) 5) 6) PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD C y D 1) 2) BASE LEGAL: (en % UIT) (en S/.) 32.43% 1,200.00 Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado. X 15 días En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: 5) 6) Comprobante de pago por derecho de revisión, correspondiente a la especialidad de Arquitectura. 7) Comprobante de pago por la tasa municipal respecva. 3) 4) Apelación El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable o constatador de la obra. Carta que acredite la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de la obra. En ausencia del proyectista el administrado comunicará al Colegio Profesional correspondiente tal situación, asumiendo la responsabilidad por las modificaciones Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra. Decreto Supremo Nº -2013-VIVIENDA Art. 64 y 47 Reconsideración Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra. a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación. Instancias de Resolución de Recursos Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable o constatador de la obra Carta que acredite la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de la obra. En ausencia del proyectista el administrado comunicará al Colegio Profesional correspondiente tal situación, asumiendo la responsabilidad por las modificaciones Nota: 80.2 Calificación Derecho de Tramitación Gerente de Oficina de Desarrollo Gerencia de Tramite Urbano y Rural Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota: a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. 81 ANTEPROYECTO EN CONSULTA 81.1 PARA LAS MODALIDADES A y B 1) Solicitud según formato 2) Plano de Ubicación y Localización según formato. BASE LEGAL: 3) Planos de arquitectura en escala 1/101 Reglamento de Licencias de Habilitación 4) Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5) Planos de seguridad y evacuación amoblados, en las Modalidades C y D, cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o el CGBVP. Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA Art. 61 6) Declaración jurada de habilidad del profesional que interviene 7) Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva 6.76% 250.00 X 3 días Oficina de Gerencia de Gerente de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota: a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante 81.2 PARA LAS MODALIDADES C y D 1) Soliciud según formato BASE LEGAL: 2) Plano de Ubicación y Localización según formato. Reglamento de Licencias de Habilitación 3) Planos de arquitectura en escala 1/100 Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 4) Planos de seguridad y evacuación amoblados, en las Modalidades C y D, cuando se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o el CGBVP. 5) Declaración jurada de habilidad del profesional que interviene 6) Copia del comprobante de pago por derecho de revisión, sólo para las modalidades de aprobación C y D. Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA Art. 61 13.51% 500.00 X 8 días Gerente de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 7) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 32.43% 1,200.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva Nota: a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante 82 LICENCIA DE EDIFICACIÓN EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN (solo para edificaciones construidas sin licencia o que no tengan conformidad de obra y que hayan sido ejecutadas entre el 20 de julio de 1999 hasta el 27 de setiembre de 2008) 1) FUE Licencia por triplicado 2) Documentación que acredite que cuenta conderecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. 3) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 4) Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por: PROVISIONAL X 20 días hábiles DEFINITIVA Oficina de Gerencia de Gerente de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo X Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles a) Plano de Ubicación y Localización según formato b) Planos de Arquitectura (planrtas, cortes y elevaciones) c) Memoria descriptiva BASE LEGAL: 5) Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra. Reglamento de Licencias de Habilitación 6) Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero civil colegiado. Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 7) Declaración jurada de habilidad del profesional constatador En caso de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones a regularizar, deberá presentarse además: Supremo Nº -2013-VIVIENDA Art. 69 8) 9) Copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación del inmueble, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, ó la Licencia de Obra o de Construcción de la edificación existente que no es materia de regularización. En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya fábrica se encuentre inscrita en el Registro de Predios, se presentará además documento que acredite que sobre él no recaigan cargas y/o gravámenes; ó autorización del titular de la carga o gravámen de ser el caso. 10) Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 11) Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. Notas: a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y el profesional que interviene. b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable o constatador de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. c) La regularización de edificaciones que cuenten con Licencia y no tengan conformidad de obra, no estan afectas al pago de multa por construir sin licencia 27 de setiembre de 2008. LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS 83 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD B A Requisitos comunes 1) X V. Administrativa FUHU por triplicado debidamente suscrito. Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 21.62% 3) En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. 45.95% 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antiguedad no mayor a treinta (30) días naturales. BASE LEGAL: 2) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 17, 25 y 32 VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 800.00 V. Técnica 1,700.00 20 días Oficina de Gerencia de Tramite Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Comisión Oficina Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 17, 25 y 32 Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerente de Desarrollo Urbano Gerencia Municipal En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antiguedad no mayor a treinta (30) días naturales. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y sus criben la documentación técnica. Documentación Técnica Se sujetan a esta modalidad: 6) Certificado de Zonificación y Vías. 7) Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes 8) Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. 9) Documentación técnica, por triplicado, firmada por el solicitante y los profesionales responsables del diseño de acuerdo a lo siguiente: a) Las habilitaciones urbanas de unidades prediales no mayores de cinco (05) hectáreas que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, siempre y cuando el Provincial o Metropolitano.lote no se encuentre afecto al Plan Víal * Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM * Plano perimétrico y topográfico. * Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro. b) Las habilitaciones urbanas de predios que cuenten con un Planeamiento Integral aprobado con anterioridad. * Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso. * Memoria descriptiva. 10) Copia del Planeamiento integral aprobado de corresponder 11) Estudio de Impacto Ambiental aprobado de corresponder. 12) Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el predio esté comprendido en el listado de bienes y ambientes considerados como patrimonio cultural monumental y arqueológico. Anexo D del FUHU, adjuntando copia del comprobante de pago correspondiente a la Verificación Administrativa 14) Estudio de Mecánica de Suelos. 13) B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra. 3) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) 84 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Revisores Urbanos) A Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes 1) 2) FUHU por triplicado debidamente suscrito. Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. BASE LEGAL: 3) En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. V. Administrativa 13.51% 500.00 V. Técnica 18.92% 700.00 X 5 días Oficina de Gerencia de Tramite Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 5) a) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral. (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA y modificatorias (27.09.08). Arts. 17, 25, 34. Se Sujetan a esta Modalidad: Calificación Derecho de Tramitación Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Documentación Técnica 6) Certificado de Zonificación y Vías. 7) Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes 8) Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. 9) Documentación técnica, por triplicado, firmada por el solicitante y los profesionales responsables del diseño; y, que cuente con sello "Conforme", especialidad y la firma del Revisor Urbano: a) Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM b) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes. b) Plano perimétrico y topográfico. c) c) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro. d) Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso. e) Memoria descriptiva. 10) Copia del Planeamiento integral aprobado de corresponder. 11) Estudio de Impacto Ambiental aprobado 12) Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el predio esté comprendido en el listado de bienes y ambientes considerados como patrimonio cultural monumental y arqueológico. Anexo D del FUHU, adjuntando copia del comprobante de pago correspondiente a la Verificación Administrativa 14) Estudio de Mecánica de Suelos con fines de Pavimentación 13) 15) Informe Técnico "Conforme" del Revisor Urbano. B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra 3) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. 85 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Comisión Técnica) A Requisitos comunes 1) BASE LEGAL: 2) 3) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU por triplicado debidamente suscrito. Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. V. Administrativa 16.22% 600.00 X 50 días Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia V. Técnica 32.43% 1,200.00 Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008.-2013-VIVIENDA - Arts. 17, 25, 32 y 33. 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Se Sujetan a esta Modalidad: a) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Documentación Técnica 6) Certificado de Zonificación y Vías. 7) Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes 8) Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. 9) Documentación técnica, por triplicado, de acuerdo a lo siguiente: b) * Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes. * Plano perimétrico y topográfico. * Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con indicación de entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro. c) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. * Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso. * Memoria descriptiva. 10) Copia del Planeamiento integral aprobado, de corresponder. 11) Estudio de Impacto Ambiental aprobado de corresponder. 12) Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el predio esté comprendido en el listado de bienes y ambientes considerados como patrimonio cultural monumental y arqueológico. 13) Copia del comprobante de pago correspondiente a la Verificación Administrativa. 14) Estudio de Mecánica de Suelos con fines de Pavimentación. 15) Copia del comprobantes de pago por derecho de revisión de proyectos B 1) VERIFICACIÓN TÉCNICA Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra 3) Comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme. 86 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD D (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Comisión Técnica) A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Requisitos comunes V. Administrativa 21.62% 800.00 X 50 días Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD D (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Comisión Técnica) FUHU por triplicado debidamente suscrito. 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. BASE LEGAL: 3) En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008.-2013-VIVIENDA - Arts. 17, 25, 32 y 33. Se sujetan a esta modalidad: a) 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Documentación Técnica 6) Certificado de Zonificación y Vías. 7) Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes 8) Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. 9) Documentación técnica, de acuerdo a lo siguiente: * Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM Las habilitaciones urbanas de predios que no colinden con áreas urbanas o que dichas áreas aledañas cuenten con proyectos de habilitación urbana aprobados y no ejecutados, por tanto, la habilitación urbana del predio requiera de la formulación de un Planeamiento Integral. b) Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con Zonas Arqueológicas, inmuebles previamente declarados como bienes culturales, o con Áreas Naturales Protegidas. * Plano perimétrico y topográfico. * Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro. * Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso. * Memoria descriptiva. 10) Copia del Planeamiento integral aprobado de corresponder. 11) Estudio de Impacto Ambiental aprobado, de corresponder. c) Para fines industriales, comerciales o usos especiales. Código/ Ubicación 1) 12) Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el predio esté comprendido en el listado de bienes y ambientes considerados como patrimonio cultural monumental y arqueológico. 13) Copia del comprobante de pago correspondiente a la Verificación Administrativa, 14) Estudio de Mecánica de Suelos con fines de Pavimentación. 15) Estudio de Impacto Vial aprobado en los supuestos a) y c) 16) Copia del compromante de pago por revisión de Proyectos B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1) Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal. 2) Comunicación de la fecha de inicio de la obra 3) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme. Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) V. Técnica 40.54% 1,500.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Oficina de Gerencia de Tramite Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 87 MODIFICACIÒN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD B 1) Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. 2) Planos por triplicado y demàs documentación que sustente su petitorio. 3) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. MODALIDAD C (Revisor Urbano) 1) Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. 2) Planos por triplicado y demàs documentación que sustente su petitorio. 3) El Informe Técnico Conforme del Revisor Urbano. 4) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. Calificación Derecho de Tramitación Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 1) Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. 2) Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio. 3) Comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente a la Verificación Técnica. 4) Copia del comprobantes de pago por el derecho de Revisión de Proyectos Reconsideración Apelación (en % UIT) (en S/.) 21.62% 800.00 X 10 días Gerente de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural Plazo máximo para presentar el y Archivo recurso: 15 días hábiles 16.22% 600.00 X 5 días Gerente de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Art. 35. MODALIDAD C y D (Comisión Técnica) Instancias de Resolución de Recursos 10.81% 400.00 X 20 días Gerente de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Notas: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme. e) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado, antes de la ejecuciòn de la modificación propuesta, siempre y cuando se mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia. f) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella. 88 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA 88.1 1) Sección del FUHU correspondiente a la recepción de obra, por triplicado BASE LEGAL: 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. Oficina de Gerencia de Alcaldia Gerente de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles SIN VARIACIONES (Modalidades B, C y D) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA. Art. 25. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 6) Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia. 7) Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes de pago de la redención de los mismos, de ser el caso. 8) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. Notas: 27.03% 1000.00 X 10 días TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 32.43% 1200.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia. 88.2 CON VARIACIONES QUE NO SE CONSIDEREN SUSTANCIALES (Modalidad B y C con Revisores Urbanos) 1) 2) 3) BASE LEGAL: 4) Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 5) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA. Art. 25 y 36. Sección del FUHU correspondiente a la recepción de obra, por triplicado Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. 7) Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes de pago de la redención de los mismos, de ser el caso. Informe Técnico "Conforme" de los Revisores Urbanos, para los casos de la Modalidad C (Revisores Urbanos). En caso existan modificaciones al proyecto de Habilitación Urbana que no se consideren sustanciales, se deberá presentar por triplicado, y debidamente suscrito por el profesional responsable de la obra y el solicitante, los documentos siguientes: Gerente de Oficina de Desarrollo Gerencia de Tramite Urbano y Rural Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia. 9) 05 días En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 6) 8) X Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles * Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera. * Memoria descriptiva correspondiente * Carta del proyectista original autorizando las modificaciones. En ausencia del proyectista, el administrado comunicará al colegio profesional correspondiente tal situación, asumiendo la responsabilidad por las modificaciones realizadas. 10) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia. 88.3 CON VARIACIONES QUE NO SE CONSIDEREN SUSTANCIALES (Modalidad C y D con Comisión Técnica) 1) Sección del FUHU correspondiente a la recepción de obra, por triplicado 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 1200.00 X 20 días Oficina de Gerencia de Gerencia de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 32.43% TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013VIVIENDA. Art. 25 y 36. Código/ Ubicación 5) (en % UIT) (en S/.) 67.57% 2,500.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 6) Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia. 7) Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes de pago de la redención de los mismos, de ser el caso. En caso existan modificaciones al proyecto de Habilitación Urbana que no se consideren sustan ciales, se deberá presentar por triplicado y debidamente suscrito por el profesional responsable de la obra y el solicitante, los documentos siguientes: 8) Calificación Derecho de Tramitación * Plano de replanteo de trazado y lotización. * Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera. * Memoria descriptiva correspondiente. * 9) Carta del proyectista original autorizando las modificaciones. En ausencia del proyectista, el administrado comunicará al colegio profesional correspondiente tal situación, asumiendo la responsabilidad por las modificaciones realizadas. Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 10) Copia del comprobante de pago por derecho de revisión de proyectos. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia.89 REGULARIZACIÓN EJECUTADAS DE HABILITACIONES URBANAS 1) FUHU por triplicado debidamente suscrito. 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 3) En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. BASE LEGAL: 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 30 y 31. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 6) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 7) Certificado de zonificación y vías. 8) Plano de ubicación y localización del terreno. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Art. 25,38 y 39. 9) Plano de lotización, conteniendo el pérímetro del terreno, el diseño de la lotización, de las vías, ace'rasy bermas; y las áreas correspondientes a los aportes. La lotización deberá estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por 'la Municipalidad Provincial. 10) Memoria descriptiva, indicando las manzanas, de corresponder, las áreas de los lotes, la numeración y los aportes. 11) Copia legalizada notarialmente de la escritura publica y/o comprobantes de pago por la redención de los aportes que correspondan. X 20 días Gerencia de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 4.86% 180.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Copia legalizada notarialmente de la escritura publica y/o comprobantes de pago por la redención de los aportes que correspondan. 12) Declaración jurada suscrita por el solicitante de la habilitación y el profesional responsable de la obra en la que conste que las obras han sido ejecutadas, total o parcialmente. 13) Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existentes. 14) Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. 15) En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde presentar los requisitos indicados en los items 7, 8 y 9, debiendo en su reemplazo presentar: * Resolución y planos de los estuidos preliminares aprobados * Planos de Repalnteo de la Habiloitación Urbana, de corresponder Nota: a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. c) El procedimiento de regularización solo es de aplicación a las habilitaciones urbanas ejecutadas con anterioridad a la Ley, debiendo acreditarse con documento de fecha cierta, tal y como lo dispone el artículo 38.1 del Reglamento. d) Los administrados que hubieren ejecutado obras de habilitación urbana sin contar con la autorización municipal correspondiente podrán solicitar la regularización de la misma, siempre que ésta cuenten con: * Obras de distribución de agua potable y recolección de desgue, de distribución de energía eléctrica e iluminación pública, según corresponda. Edificaciones permanentes con un área techada mínima de 25 m2, de las edificaciones construidas con cimientos, muros y techos. TERRENOS (**) La presentación en medio digital es opcional. * 90 INDEPENDIZACIÓN RÚSTICOS O PARCELACIÓN DE 1) FUHU por triplicado debidamente suscrito. 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 6) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 7) Anexo E del FUHU. 8) Certificado de zonificación y vías expedido por la Municipalidad Provincial. 9) Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 25, 27 y 28. 10) Documentación técnica compuesta por: * Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM. * Plano de planeamiento integral con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de suelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente. * Plano del predio rustico matriz, indicando perímetro, linderos, áreas, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales X 10 días Gerencia de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 4.86% 180.00 Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plano del predio rustico matriz, indicando perímetro, linderos, áreas, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales * Plano de Independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original según antecedentes registrales. * Memoria descriptiva indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz del área independizada y del área remanente. Notas: a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. d) Cuando corresponda el plano de parcelación identificará el número de parcelas con los sufijos del predio matriz. e) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, el solicitante deberá presentar los requisitos para el procedimiento de habilitación urbana que corresponda. Siendo de aplicación los plazos previstos para dicha modalidad. 91 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO 1) FUHU por triplicado debidamente suscrito. 2) Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar. 4) En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales. 5) Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el proyecto y suscriben la documentación técnica. 6) Copia del comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente. 7) Documentación técnica siguiente: BASE LEGAL: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Art. 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA. Arts. 25, 29 y 30. X 10 días Oficina de Gerencia de Gerencia de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles * Plano de ubicación y localización del lote materia (con cordenadas con UTM) Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registrales. (con cordenadas con UTM) Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de cada * sublote propuesto resultante. (con cordenadas con UTM) * * Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote de subdivisión y de los sublotes propuestos resultantes. (con cordenadas con UTM) Notas: a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante. c) En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de Habilitación Urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y recepcionadas en el mismo procedimiento. 92 ACUMULACION DE LOTE URBANO BASE LEGAL: 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia del literal de dominio emitido por SUNARP con una anticipación no menor a 30 días naturales. 3) Copia del auto avaluo del año 4.86% 180.00 X 10 días hábiles Gerencia de Oficina de Gerencia de Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Ley N° 27972 - 26/05/03 art. 79° 4) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. c) Plano perimétrico del Proyecto de la Subdivisión del lote Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles d) Memoria descriptiva de ambos perimétricos(6 copias) 5) Pago de derechos de Trámite por cada lote acumulado 6) La presentación en medio digital es opcional. 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. BASE LEGAL: 3) Juego de planos (2) firmados por proyectista, identicos a planos aprobados y que consten en el expediente. Pago por servicios administrativos de Autenticación. Ley N° 27444 art. 127° 4) Copia del literal de dominio emitido por SUNARP con una anticipación no menor a 30 días naturales. 2) Apelación Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles b) Plano perimétrico terreno matriz escala 1/100 o1/200 (6 copias) en coordenadas UTM AUTENTICACION Y COPIA DE PLANOS. Reconsideración Documentación técnica firmada por solicitante y profesionales responsables (06 juegos)y en medio digital: ** a) Plano de Ubicación, escala 1/10000(6 copias) 93 Instancias de Resolución de Recursos 1.89% 70.00 X 05 días hábiles Gerencia de Oficina de Gerencia de Desarrollo Alcaldia Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 94 VISACION DE PLANOS PARA ACCIONES JUDICIALES PARA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago y acción judicial a ejecutar 2) Pago por servicios administrativos de visación. 3) Documentación técnica firmada por solicitante y profesionales responsables (06 juegos)y en medio digital: ** BASE LEGAL: X 10 días hábiles b) Plano de ubicación y perimétrico con Coordenadas UTM 4) REVALIDACIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE HABILITACIÓN URBANA 50.00 a) Memoria descriptiva firmado por el profesional Ley N° 27444 art. 127° 95 1.35% Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Certificado negativo de Registros Publicos con una anticipación no menor a 30 días naturales. 1) Anexo H del FUE ó deL FUHU según corresponda, debidamente suscrito 2) Comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 2.70% 100.00 X 10 días Nota: BASE LEGAL: La Revalidación de Licencia solo procede para los casos en que la licencia hubiera sido otorgada con posterioridadal 06.10.2003, fecha de publicación del Decreto Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA, y será otorgada dentro de los diez (10) días hábiles de presentada. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Art. 11. Reglamento de Licencias de HabilitaciónUrbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº -2013-VIVIENDA Art. 4 96 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE HABILITACIÓN URBANA 1) Solicitud firmada por el solicitante. 2) Copia del documento que acredite el número de la licencia y/o del expediente. GRATUITO X 05 días La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Art. 11. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Supremo Nº -2013-VIVIENDA Art. 3 97 DUPLICADO DE LICENCIAS BASE LEGAL: 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Pago por servicios administrativos de emisión de Duplicado. 3) Copia del literal de dominio emitido por SUNARP con una anticipación no menor a 30 días naturales. 2.70% 100.00 X 05 días hábiles La Gerencia de Desarrollo Urbano emitirá duplicados solo de las licencias que tengan una antigüedad de 3 años las licencias anteriores deberán ser peticionadas a Secretaria General. 98 CAMBIO DE PROFESIONAL O PROYECTISTA 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. Gerencia de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota: D.LEG. 776 Gerencia de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota: BASE LEGAL: Gerente de Oficina de Alcaldia Desarrollo Gerencia de Tramite Urbano Desarrollo Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Gerencia de Oficina de Gerencia de Alcaldia Desarrollo Tramite Desarrollo Urbano y Rural Documentario Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1.35% 50.00 X 05 días hábiles Oficina de Gerencia de Gerencia de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 2) Pago por servicios administrativos de cambio de Profesional o Proyectista 3) Declaración Jurada de habilidad de profesional Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. 05 días hábiles BASE LEGAL: LEVANTAMIENTO DE CARGAS REGISTRALES Reconsideración Apelación Oficina de Gerencia de Gerencia de Tramite Desarrollo Desarrollo Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N° 27972 Art. 68 (31/12/1993) 99 Instancias de Resolución de Recursos Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 1) 2) 3) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 1.62% 60.00 X 15 días hábiles Copia del literal de dominio emitido por SUNARP con una anticipación no menor a 30 días naturales. Pago por derechos Gerencia de Alcaldia Oficina de Secretaria Desarrollo Tramite Tecnica del Documentario Comité Distrital Urbano y Rural y Archivo de Defensa Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Civil BASE LEGAL: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D. Leg. 776 Art. 68 (31/12/1993) DEFENSA CIVIL 100 * Informe de Verificación de condiciones 1.20% 44.40 * Informe de Levantamiento de observaciones 0.80% 29.60 Secretaria Oficina de INDECI Secretaria Tecnica del Tramite Tecnica del Comité Distrital Documentario Comité Distrital y Archivo de Defensa Civil Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles * Informe de Verificación de condiciones 4.10% 151.70 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles * Informe de Levantamiento de observaciones 2.20% 81.40 INSPECCIONES TÉCNICAS BÁSICAS DE SEGURIDAD 1) Solicitud del ITSDC BASE LEGAL: 2) Recibo pago derechos X 15 días hábiles Básica ex-post hasta 100 M2. D.S. 066-2007-PCM R.J N°251-2008-INDECI numerales 2.2.5 al 2.2.6, 7.2 al 7.4 (28/06/2008) Básica ex-ante mas de 100 M2 hasta 500 M2. 101 RENOVACION 1) Formulario Oficial de solicitud de Renovación de certificado. BASE LEGAL: 2) Declaración de no haber realizado ninguna modificación. D.S. 066-2007-PCM 3) Cartilla de Seguridad o Plan de Seguridad o copias Planes contingencia segúan corresponda 4) Protocolos u otros documentos hayan perdido vigencia en expediente 5) Pago de derechos R.J N°251-2008-INDECI numerales 2.2.5 al 2.2.6, 7.2 al 7.4 (28/06/2008) X 15 días hábiles Secretaria Oficina de INDECI Secretaria Tecnica del Tramite Tecnica del Documentario Comité Distrital Comité Distrital y Archivo de Defensa Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Civil Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Básica ex-post hasta 100 M2. * Informe de Verificación de condiciones 1.20% 44.40 * Informe de Levantamiento de observaciones 0.80% 29.60 * Informe de Verificación de condiciones 4.10% 151.70 * Informe de Levantamiento de observaciones 2.20% 81.40 5.10% 188.70 Básica ex-ante mas de 100 M2 hasta 500 M2. 102 ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: HASTA 3000 ESPECTADORES BASE LEGAL: 1) Formulario de solicitud. 2) Formulario numerado de inspeccion llenado. 3) Pago de derechos D.S. 066-2007-PCM X 15 días hábiles Oficina de Secretaria Secretaria Tramite Tecnica del Tecnica del Documentario Comité Distrital Comité Distrital de Defensa Civil y Archivo de Defensa Civil Nota: * Demás normas que establezca el SINADECI INDECI Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 103 104 CERTIFICADO DE ESTABILIDAD 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Título de Propiedad y/o copia Literal de Dominio BASE LEGAL: 3) Plano de ubicac. y localiz. a esc.1/500,1/10000; D.S. 066-2007-PCM 4) Plano Distribución a escala 1/50. 5) Carta de Seguridad de Obra (Ingº Civil o Arqº). 6) Carta de estabilidad de Obra Firmada por Ing. Civil 7) Pago de derechos 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia de Autorización emitida por DISCAMEC 3) Cartilla de Seguridad o Plan de Seguridad o copias Planes contingencia segúan corresponda AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE JUEGOS PIROTÉCNICOS BASE LEGAL: Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 1.62% 60.00 Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. X 15 días hábiles Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Secretaria Oficina de Secretaria Tramite Tecnica del Tecnica del Documentario Comité Distrital Comité Distrital y Archivo de Defensa Civil de Defensa Civil Apelación Acaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles GRATUITO X 05 días hábiles D.LEG. Nº 276 Oficina de Secretaria Alcaldia Secretaria Tramite Tecnica del Tecnica del Documentario Comité Distrital Comité Distrital y Archivo de Defensa de Defensa Civil Civil Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 105 AUTORIZACIÓN PARA EXTRACCION DE MATERIALES NO METALICOS DE ALVEOS O CAUCES Y OTROS AFINES 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Declaración Jurada según formato 3) Planos a escala 1/5000 en coordenadas UTM según inciso 2. 4) Memoria descriptiva BASE LEGAL: 5) Certificado de Defensa Civil emitido por la MDYura Ley N° 28621 6) Informe del ALA-Ministerio de Agricultura. Ley N° 29060 (07/07/2007) 7) Recibo de pago por derechos D.S. N° 079-07-PCM Nota: D.S. N° 039-08-AG * 5.41% X 200.00 05 días hábiles Oficina de Secretaria Secretaria Tramite Tecnica del Tecnica del Documentario Comité Distrital Comité Distrital y Archivo de Defensa de Defensa Civil Civil Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Pago por m3 (en servicios no exclusivos, según tarifa) Ley N° 27972 (27/05/2003) V 106 GERENCIA DE SECRETARIA GENERAL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE SE POSEA Y/O PRODUZCA EN LA GERENCIA, SUB GERENCIAS U OTRAS OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 1) Solicitud. Dirigida al Alcalde 2) Recibo de pago por Derechos de Trámite. X BASE LEGAL: a) Por costo de reproducción por cada copia simple. 0.003% 0.10 Ley Nº 27972 (27/05/2003) b) Por costo de rproducción por cada copia fedateada. 0.054% 2.00 07 días hábiles Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Secretaria General Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 Art. 1 y 2 (06/07/2007) ACOGIMIENTO AL SILENCIO ADMINISTRATIVO SEGÚN LEY N° 29060 (Válido para todas las Unidades Orgánicas) 1) 2) Declaración Jurada de aprobación ficta Carta poder en caso de ser representante legal GRATUITO X 07 días hábiles BASE LEGAL: Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Secretaria General Ley Nº 27444 (21/03/2001) Alcaldia Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N°29060 Art. 1 y 2 (06/07/2007) CONSTANCIA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL QUE POSEAN LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD Gerencia de Secretaria General Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley Nº 27972 (27/05/2003) 108 Alcaldia 8 Ley Nº 27444 (21/03/2001) 107 Gerencia de Secretaria General 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 0.486% 18.00 X 07 días hábiles Oficina de Tramite Documentario Gerencia de Secretaria General Gerencia de Secretaria General Alcaldia TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación CONSTANCIA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL QUE POSEAN LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD 2) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 07 días hábiles Recibo de pago por derecho. Oficina de Tramite Documentario Gerencia de Secretaria General Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Gerencia de Secretaria General Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles (Válido para Inspecciones a solicitud de parte) (Válido para todas las Unidades Orgánicas) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles BASE LEGAL: Ley Nº 27972 (27/05/2003) Ley Nº 27444 (21/03/2001) Ley N° 29060 (06/07/2007) 109 CONSTANCIA DE CERTIFICADOS DE TRIBUTOS, RECIBOS DE PAGO, RESOLUCIONES Y OTROS AFINES 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Recibo de pago por Derechos. 0.486% 18.00 X 02 días hábiles Oficina de Tramite Documentario Gerencia de Secretaria General Gerencia de Secretaria General Alcaldia Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles BASE LEGAL: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley Nº 27972 Art. 31 numeral 31. 4 (11/04/2001) (27/05/2001) D.S. N° 156-04-EF Arts. 7, 8, 21, 30, 30A, 38, 48, 54 y 68 (30/12/04) 110 DESESTIMIENTO DEL POCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 1) Solicitud indicando el número de D.N.I. GRATUITO X 10 días hábiles (Válido para todas las Unidades Orgánicas) Oficina de Tramite Documentario y Archivo Gerencia de Secretaria General Gerencia de Alcaldia Secretaria General Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles BASE LEGAL: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley Nº 27444 Art.. 31 numeral 31.4 (21/03/2001)) Ley N° 29060 Art. 1 y 2 (06/07/2007) OFICINA DE REGISTRO CIVIL 111 112 AUTORIZACIÓN DE SEPULTURA EN CEMENTERIO EN TIERRA O NICHO 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Croquis de ubicación BASE LEGAL: 3) Copia simple del DNI Ley N° 26497 Art. 44 (12/07/1995) 4) Recibo de Pago por Derechos: X D.S. N° 015-98 PCM Art.49-51 (25/04/1998) * Sepultura en Tierra-Adultos 1.35% 50.00 Ley N° 27972 (25/05/2003) * Sepultura en Tierra-Niños 1.08% 40.00 Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) * Sepultura en nicho 1.72% 63.70 1.08% 40.00 AUTORIZACIÓN PARA COLOCAR LÁPIDA Y/O REJAS DE SEGURIDAD EN NICHO BASE LEGAL: 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia simple del DNI 3) Croquis de ubicación 4) Recibo de Pago por Derechos: 03 días hábiles Oficina de Jefe de Tramite Registro Civil Documentario y Archivo Jefe de Registro Civil Alcalde Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles X 03 días hábiles Oficina de Alcalde Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 26497 (Art. 44°) (12/07/1995) D.S. N° 015-98-PCM Art. 49°,52°(25/04/98 Ley Nª 27972 (25/05/2003) 113 AUTORIZACIÓN MAUSOLEOS PARA CONSTRUCCIÓN DE NICHO O BASE LEGAL: 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia simple del DNI 3) Contrato de terreno de cesión en uso 4) Recibo de Pago por Derechos 1.35% 50.00 X 03 días hábiles Oficina de Alcalde Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N° 26497 (Art. 44°) (12/07/1995) D.S. N° 015-98-PCM Art. 49°,52°(25/04/98 Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Nota: * En el TUSNE se considera el cobro individual por nicho Ley Nª 27972 (25/05/2003) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 114 AUTORIZACIÓN PARA EXHUMACIÓN Y/O TRASLADO DE CADAVERES A OTRO CEMENTERIO 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia simple del DNI 3) Documento que acredite el parentesco con el difunto 4) Autorización del Minsterio de Salud BASE LEGAL: 5) Documento de la entidad donde se efectuará el traslado del cadaver Ley N° 26497 (Art. 44°) (12/07/1995) 6) Recibo de Pago por Derechos: 1) Solicitud 2) Copia del DNI, autenticado por fedatario BASE LEGAL: 3) Declaración Jurada de Soltería Código Civil Art. 248 4) Recibo de Pago por Derechos de Constancia 1.35% 50.00 X 10 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 115 CONSTANCIA DE NO INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO Oficina de Alcalde Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles 0.49% 18.00 X 03 días hábiles Oficina de Alcalde Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Ley N° 26497 Art. 58 (12/07/1995) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 116 COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE REGISTRO CIVIL 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago. 2) Copia del DNI, autenticado por fedatario Nota: BASE LEGAL: * Máximo 4 hojas, por cada hoja adicional S/. 2.00 0.19% 7.00 X 05 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 26497 Art. 56 (12/07/1995) D.S. N° 015-98 PCM Art. 71-76(25/04/1998) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 117 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIAL 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago.( suscrita por ambos pretendientes) 2) Recibo de Pago por Derechos: BASE LEGAL: 3) Copia del DNI, del peticionante Código Civil Art. 252° 4) Nota: La publicación se efectúa en el local de la Municipalidad 1.51% 56.00 X 08 días hábiles a) Máximo 02 días (costo por dia) Oficina de Jefe de Tramite Registro Civil Documentario y Archivo Jefe de Registro Civil Alcalde Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 26497 Art. 58 (12/07/1995) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 118 EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS DE PARTIDAS O ACTAS DE NACIMIENTO MATRIMONIO O DEFUNCIÓN 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago.( suscrita por ambos pretendientes) 2) Recibo de Pago por Derechos ( Pago directo en caja) 3) Comprobante de inscripción BASE LEGAL: 0.24% 9.00 X 01 día hábil Oficina de Jefe de Tramite Registro Civil Documentario y Archivo a) Ordinario ( dentro de las 24 horas) Nota: Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) * La expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento y la expedición de la copia certificada del acta de nacimiento para la tramitación del DNI con la anotación " Válido solamente para la tramitación del documento nacional de identidad ", son gratuitas. Ley N° 29462 Art. 2° literales b) y c). EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMO- NIO Y DEFUNCIÓN VIZADAS POR EL ALCALDE RENIEC Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 015-98 PCM Art. 62 (25/04/1998) 119 Jefe de Registro Civil 1) Solicitud indicando N° comprobante y fecha de pago.( suscrita por ambos pretendientes) 2) Recibo de Pago por Derechos ( Pago directo en caja) 0.54% 20.00 X 09 días hábiles BASE LEGAL: Oficina de Jefe de Tramite Registro Civil Documentario y Archivo Jefe de Registro Civil RENIEC Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 015-98 PCM Art. 62 (25/04/1998) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) Ley N° 29462 Art. 2° literales b) y c). 120 INSCRIPCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD Y/O MATERNIDAD 1) El progenitor que va reconocer deberá presentar su DNI 2) Puede efectuarse mediante las siguientes formas: a) Personal: Solo presentación del DNI b) Por poder: Escritura Pública Inscrita en los Registros Públicos y copia del poderdante o apoderado. BASE LEGAL: Código Civil Art. 21 Y 361(1984) Ley N° 26497 Art. 44 (12/07/1995) D.S.N°015-98-PCM(Art. 22 inc. b)(25/04/98) Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 3) Testamento: Testimonio y Copia del DNI de quien lo presenta. Gratuito X 05 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) Aut. Eval.Prev. Pos. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Ley N° 29032 Art. 2° (05/06/2007) 121 INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO ORDINARIA BASE LEGAL: 1) Presencia de los padres con sus DNI originales; si es menor de edad, o abuelos maternos o hermanos 2) (as) mayores o tíos o cualquier otro familiar, Presentación del certificado del nacido vivo expedido por el centro de salud o médico facultativo, en caso Código Civil Art. 20° Y 21°(1984) GRATUITO X 05 días hábiles de ser casados, acreditar con partida de matrimonio (vigencia 60 días) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) Ley N° 26497 Art. 44°, 47° al (12/07/1995) 3) Nota: La inscripción deberá realizarse en el plazo de 60 días de ocurrido el nacimiento. 1) Solicitud suscrita por el declarante con carácter de Declaración Jurada . 2) Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda. Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S.N°015-98-PCM(Art. 22 inc. b)(25/04/98) Ley N° 29462 Art. 2° literal a). Literal 3° 122 INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE MENOR DE EDAD DECLARADO EN ABANDONO POR MANDATO JUDICIAL GRATUITO X 10 días hábiles BASE LEGAL: Ley N° 26497 Art. 7° literal b) (12/07/1995) Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 27444 Art. 207 (10/01/2001) 123 INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE DEFUNCIÓN BASE LEGAL: 1) Certificado original de defunción expedido por profesional compe- tente con sello y firma respectiva. 2) Documento original del fallecido o ficha registral de RENIEC o declaración jurada de pérdida suscrita por el declarante. 3) Copia simple del DNI del declarante. GRATUITO X 01 día hábil Ley N° 26497 (Art. 44) (12/07/1995) D.S.N° 015-98-PCM (Art.49°, 55°) (25/04/98) 124 INSCRIPCION DE ACTA DE DISOLUCIÒN DE VINCULO MATRIMONIAL BASE LEGAL: 1) Solicitud dirigida al Jefe de Registro Civil 2) Recibo de pago de derechos Oficio del Juzgado con la Sentencia Judicial de divorcio consentida y Ejecutoriada; o escritura pública emitida por Notario; o Resolu- ción de Alcaldía emitida por la Municiplidad Distrital que otorgó la disolución. 3) 1.08% 40.00 X 03 días hábiles Ley N° 29227 (Art. 7°) (16/05/2008) BASE LEGAL: 1) Solicitud 2) Oficio con sentencia judicial de adopción consentida y ejecutoriada 3) Resolución administrativa, emitida por funcionario de la oficina de adopciones del MINDES 4) Exhibir DNIs de los adoptantes o representantes legales, en caso de extranjeros presentar original y copia simple del carnet de extranjería o pasaporte. 5) Documento que acredite la representatividad en el caso de represen- Código Civil Art. 379° Ley N° 26497 (Art. 44°, 48°) (12/07/1995) D.S. N° 015-98-PCM (Art. 39°) (25/04/1998) Ley N° 29462 Art. 2° Literal a) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) INSCRIPCION DE ADOPCIÓN DE MENOR DE EDAD RENIEC Oficina de Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Código Civil Art. 348° 125 Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles X 03 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 126 INSCRIPCIÓN DE ADOPCIÓN DE MAYOR DE EDAD 1) Solicitud 2) Oficio del Juzgado con la Sentencia Judicial de Adopción consentida y ejecutoriada. 3) Escritura Notarial BASE LEGAL: 4) Pago de derechos Ley N° 26497 (Art. 49°) (12/07/1995) 5) Copia certificada del acta de nacimiento original, materia de archiva- miento. D.S. N° 015-98-PCM (Art. 26°) (25/04/1998) 6) Exhibir DNIs de los adoptantes o representantes legales, en caso de extranjeros presentar original y copia simple del carnet de extranjería o pasaporte. 7) Documento que acredite la representatividad en el caso de represen-tantes legales. 1) Solicitud dirigida al Jefe de Registro Civil 2) Copias certificadas de la partida de matrimonio con traducción oficial en castellano debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores 3) Certificado domiciliario extendido con una antigûedad no mayor a 90 días o D.J. señalando que domicilio conyugal se ha establecido dentro de los 90 días. establecido dentro de los 90 días. BASE LEGAL: 4) DNI-Peruano, pasaporte- extranjero Ley N° 26497 (Art. 49°) (12/07/1995) 5) Inscripción dentro de los 90 días 1) Solicitud dirigida al Jefe de Registro Civil 2) Certificado de nacido vivo original, firmado y sellado por el profe- sional competente o constancia de estudios con mención de los años cursados por el Director del Colegio o declaración jurada de Autoridad Política o Judicial o Religiosa o de 2 testigos calificados. D.S. N° 015-98-PCM(25/04/1998) 3) Mostrar el DNI original de ambos padres Ley N° 26497(12/07/1995) 4) Mostrar el DNI de los 02 testigos. INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO DE MAYOR DE EDAD 1) Solicitud dirigida al Jefe de Registro Civil 2) Certificado de nacido vivo original, firmado y sellado por el profe- sional competente o partida de bautismo o constancia de estudios indicando los años cursados por el Director del Colegio o declara- ción jurada de la autoridad judicial o religiosa D.S. N° 015-98-PCM(25/04/1998) 3) Copia simple de DNI de ambos padres Ley N° 26497(12/07/1995) 4) Copia de DNIs de 02 testigos legalizados por Notario y/o autentica-dos RJ N° 786-06-RENIEC 5) Declaración Jurada de No inscripción 1) Oficio dirigido al Alcalde 2) Constancia negativa de inscripción de matrimonio 3) Partida de Nacimiento de ambos (vigencia 30 días ) 4) Certificado de domicilio (vigencia 30 días) 5) Certificado de Salud expedido por el Centro de Salud o cualquier Area de Salud del MINSA (vigencia 30 días) Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 0.70% 26.00 Aut. Eval.Prev. Pos. X Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Neg. 03 días hábiles Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) 127 Ley N° 29462 Art. 2° Literal a) INSCRIPCIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO REALIZADO EN EL EXTRANJERO DENTRO DE 90 DIAS DE FIJADA LA RESIDENCIA EN LA JURISDICCION DE LA MUNICIPALIDAD GRATUITO X 05 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 015-98-PCM (Art. 26°) (25/04/1998) Código Civil Art. 243°,248° Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) 128 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO DE MENOR DE EDAD GRATUITO X 05 días hábiles BASE LEGAL: Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles RJ N° 786-06-RENIEC Ley N° 29462 Art. 2° Literal a) 129 GRATUITO X 05 días hábiles RENIEC Oficina de Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario Plazo máximo para presentar el y Archivo recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 29462 Art. 2° Literal a) 130 MATRIMONIO CIVIL ENTRE PERUANOS Y/O DIVORCIADOS Y/O MENORES DE EDAD Y/O VIUDOS Y/O EN INMINENTE PELIGRO DE MUERTE BASE LEGAL: X 08 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación Código Civil Art.241°, 243°,248°,264° (14/11/1984) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) 6) Copia simple de DNI de Testigos 7) Inventario Judicial y/o Acta de Inventario Notarial de Bienes en caso de existir hijos menores de edad (divorciados) Partida de Matrimonio con disolución de vínculo matrimonial por Sentencia Judicial de Divorcio ( sólo 8) 9) 10) (en % UIT) (en S/.) Inventario Judicial de Bienes en caso de existir hijos y/o adop-ción de Régimen Patrimonial por Esritura (sólo viudos) Solo Cuando es por Inminente Peligro de Muerte a) Solicitud b) Dos ejemplares del acta de celebración de matrimonio celebrado por Capellán c) Se inscribe dentro del año siguiente de realizado el Matrimonio d) Pago de los derechos 11) Recibo de Pago por Derechos : En el Local Municipal a) Dentro del horario de trabajo 2.03% 75.00 b) Fuera del horario de trabajo 2.70% 100.00 c) Fuera del Horario de Trabajo-Sabado de 12:00 a 14:30 Horas 3.24% 120.00 a) Fuera del Local Municipal-Día de 08:00 a 17:00 Horas 3.78% 140.00 b) Fuera del Local Municipal-Noche de 17:00 a 20:00 Horas 4.32% 160.00 a) Fuera del Distrito-Día de 08:00 a 17:00 Horas 4.86% 180.00 b) Fuera del Distrito-Noche de 17:00 a 20:00 Horas 5.41% 200.00 a) Dentro del horario de trabajo 5.95% 220.00 b) Fuera del horario de trabajo 6.49% 240.00 c) Fuera del Distrito-Sabado de 12:00 a 20:00 Horas 7.03% 260.00 Fuera del Local Municipal En los siguientes horarios: Fuera del Distrito En los siguientes horarios: Por el Alcalde 12) Para peruanos: los mismos requisitos del 1 al 6 Solo para Extranjeros: a) Partida de Nacimiento Vizado por la Embajada o el Cónsul del Perú en el Paisde orígen y Plegalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima y traducida por traductor oficial eacreditado idioma castellano Perú. Certificado de domicilio expedido por autoridad competente en su País, por traductor oficial b) acreditado idioma castellano c) Certificado de soltería expedido por la autoridad competente en su país visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, por traductor oficial acreditado idioma castellano Copia legalizada de la visa de residente en el País (solo residentes) 13) Recibo de pago por derechos (los mismos señalados en el numeral 12), según sea el caso. Por Poder Poder por Escritura Pública inscrito en Registros Públicos o Poder otorgado ante el Cónsul del Perú, legalizado por Relaciones Exteriores e inscrito en Registros Públicos. Copia del D.N.I. De apoderado fedateada Nota 1: En los derechos de celebración de matrimonio incluye pliego matrimonial, edicto matrimonial ( 1 juego) y acta matrimonial. Aut. Eval.Prev. Pos. Neg. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles divorciados) Autorización de padres o Juez de Familia (solo menores de edad) REQUISITOS ADICIONALES PARA EXTRANJEROS: Calificación Derecho de Tramitación TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Calificación Derecho de Tramitación Código/ Ubicación (en % UIT) (en S/.) 1.16% 43.00 Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Nota 2. El edicto matrimonial deberá ser publicado por los contrayentes, debiendo traer dentro de los 7 días hábiles el recorte de la publicación del diario. 131 POSTERGACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL FECHA DE CELEBRACION DEL 1) Solicitud indicando los motivos de la postergación 2) Recibo de Pago por Derechos X 05 días hábiles BASE LEGAL: Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Código Civil Art. 254° 132 PUBLICACIÓN DE MUNICIPALIDAD EDICTO MATRIMONIAL DE OTRA 1) Oficio de la Municipalidad donde se lleva a cabo el Matrimonio 2) Recibo de Pago por Derechos. 3) Edicto Matrimonial de la Municipalidad de orígen 1.08% 40.00 X 05 días hábiles BASE LEGAL: Código Civil Art. 251° (14/11/1984) 133 Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles RECTIFICACIÓN DE LAS ACTAS DE NACIMIENTO Y/O MATRIMONIO Y/O DEFUNCION POR ORDEN JUDICIAL 1) Oficio del Juzgado 2) Recibo de Pago por Derechos BASE LEGAL: 3) Sentencia consentida del juzgado 0.89% 33.00 X 05 días hábiles Ley N° 26497 Art. 44° (12/07/1995) Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 015-98 PCM Art. 67° (25/04/1998) Ley N° 28720 Art. 1° (25/04/2006) Código Civil Art. 20° y 21° (14/11/1984) 134 Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO Y/O MATRIMONIO Y/O DEFUNCION POR ESCRITURA PÚBLICA NOTARIAL 1) Oficio de la Notaría 2) Escritura Pública Notarial - Por Escritura Pública Notarial BASE LEGAL: 3) Recibo de Pago por Derechos: Ley N° 26497 Art. 44° (12/07/1995) 4) 0.89% 33.00 X 03 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles DNI del solicitante, en caso de extranjeros presentar original y copia del pasaporte o carnet de extranjería. Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles D.S. N° 015-98 PCM Art. 67° (25/04/1998) Ley N° 28720 Art. 1° (25/04/2006) Código Civil Art. 20 ° y 21° (14/11/1984) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) 135 RECTIFICACIÓN Y REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCION BASE LEGAL: Ley N° 26497 Art. 56° (12/07/1995) D.S. N° 015-98 PCM Art. 71° al 76° (25/04/1998) Ley N° 29060 1era Dispos.Transit.(06/07/07) 1) Solicitud 2) Copia certificada de la partida a recificar y/o regularizar 3) Autorización del Ministerio de Salud 4) Copia legalizada o autenticada del comprobante del nuevo nicho o sepultura. 5) Recibo de Pago por Derechos GRATUITO X 05 días hábiles Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA - 2014 Formulario Nº Denominación del Procedimiento Requisitos Código/ Ubicación 136 REUBICACIÓN DE FÉRETRO 1) Solicitud 2) Autorización del Ministerio de Salud 3) Copia legalizada o autenticada del comprobante del nuevo nicho Calificación Derecho de Tramitación (en % UIT) (en S/.) 1.08% 40.00 Aut. Plazo Autoridad Inicio del Máximo para Competente Procedimiento Resolver para Resolver Eval.Prev. Pos. Neg. X 03 días hábiles BASE LEGAL: Instancias de Resolución de Recursos Reconsideración Apelación Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles Ley N° 26497 Art. 44° (12/07/1995) D.S. N° 015-98 PCM Art. 51° , 55° (25/04/1998) Ley N° 27972 (12/07/1995) 137 RETIRO Y/O ANULACIÓN DE PLIEGO MATRIMONIAL 1) Solicitud ( Suscrito por parte de ambos contrayentes) 2) Recibo de Pago por Derechos 0.81% 30.00 X 03 días hábiles BASE LEGAL: Código Civil Art. 254° y 255° (14/11/1984) Oficina de RENIEC Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles 138 DIVORCIO ULTERIOR 1) Solicitud pidiendo la disolución del vínculo matrimonial 2) Copia simple de la Resolución de Alcaldía de la separación convencional. BASE LEGAL: 3) Copia simple del DNI del solicitante. Código Civil Art. 254° y 255° (14/11/1984) 4) Recibo de pago por derechos. 3.78% 140.00 X 15 días hábiles Oficina de Jefe de Jefe de Registro Tramite Registro Civil Civil Documentario y Archivo RENIEC Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles