EFI de 4 tiempos 80/100/115
Transcripción
EFI de 4 tiempos 80/100/115
MANTENIMIENTO Cuidados para el fueraborda Para que el fueraborda esté en las mejores condiciones de funcionamiento, es muy importante que se realicen los programas de inspección y mantenimiento periódicos que se encuentran en el Programa de inspección y mantenimiento. Le recomendamos realizar el mantenimiento correcto para garantizar su seguridad y la de sus pasajeros, y para mantener su fiabilidad. ! ADVERTENCIA La negligencia en la inspección y el servicio de mantenimiento del fueraborda o el intento de realizar mantenimiento o reparaciones sin estar familiarizado con los procedimientos correctos de servicio y seguridad puede conducir a lesiones personales o fatales, o bien a fallos del producto. Anotar los servicios de mantenimiento realizados en el Registro de mantenimiento de la parte posterior del libro. Guardar todos los pedidos de servicio de mantenimiento y recibos. PIEZAS DE REPUESTO PARA EL FUERABORDA Recomendamos la utilización de piezas de repuesto originales Mercury Precision o Quicksilver, así como lubricantes originales. ! ADVERTENCIA El uso de una pieza de repuesto de calidad inferior a la original podría dar lugar a lesiones personales, muerte o fallo del producto. Emisiones EPA ETIQUETA DE CERTIFICACIÓN DE EMISIONES En el momento de la fabricación se coloca en el motor una etiqueta de certificación de emisiones que indica los niveles de las emisiones y las especificaciones del motor relacionadas directamente con éstas. a EMISSION CONTROL INFORMATION THIS ENGINE CONFORMS TO CALIFORNIA AND U.S. EPA EMISSION REGULATIONS FOR SPARK IGNITION MARINE ENGINES REFER TO OWNERS MANUAL FOR REQUIRED MAINTENANCE, SPECIFICATIONS, AND ADJUSTMENTS b c IDLE SPEED (in gear): hp d FAMILY: cc h SPARK PLUG: GAP: COLD VALVE CLEARANCE (mm) abcdefghi- g g/kWh FEL: TIMING (IN DEGREES): e f i INTAKE: EXHAUST: 21096 Velocidad en ralentí Potencia del motor Cilindrada de los pistones Fecha de fabricación Separación de la válvula (si corresponde) Número de familia Salida de escape máxima correspondiente a la familia de motores Especificación de sincronización Bujía y separación entre electrodos de la bujía recomendadas RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO El propietario/operador tiene la obligación de realizar el mantenimiento sistemático del motor para conservar los niveles de emisiones dentro de las normas de certificación prescritas. 38 MANTENIMIENTO El propietario/operador no debe modificar el motor de ninguna manera que pueda alterar la potencia del mismo ni permitir que los niveles de emisiones excedan las especificaciones predeterminadas en fábrica. Programa de inspección y mantenimiento ANTES DE CADA USO • Revisar el nivel de aceite del motor. Consultar Combustible y aceite - Revisión y adición de aceite del motor. • Comprobar que el interruptor de parada de emergencia detiene el motor. • Comprobar que el fueraborda esté bien sujeto al peto de popa. Si el fueraborda o las sujeciones de montaje se han aflojado, volver a aplicar el apriete especificado a las sujeciones de montaje del fueraborda. Para localizar indicios de aflojamiento, buscar pérdidas de pintura o material en el soporte del peto de popa del fueraborda, ocasionadas por el movimiento entre las sujeciones de montaje del fueraborda y los soportes del peto de popa del fueraborda. Buscar también indicios de movimiento entre los soportes del peto de popa del fueraborda y el peto de popa de la embarcación (placa de elevación / soporte de retroceso). Descripción Nm Contratuercas y pernos de montaje del fueraborda - peto de popa normal de la embarcación lb. in. lb. ft. 75 55 Contratuercas y pernos de montaje del fueraborda - soportes de retroceso y placas elevadoras de metal 122 90 • Comprobar visualmente que el sistema de combustible no esté deteriorado ni tenga fugas. • Comprobar que no haya componentes atascados o sueltos en el sistema de la dirección. • Comprobar si hay daños en las aspas de la hélice. DESPUÉS DE CADA USO • Lavar el sistema de refrigeración del fueraborda si se ha utilizado en agua salada o contaminada. Consultar Lavado del sistema de refrigeración. • Eliminar todos los depósitos de sal y lavar con agua dulce la salida del escape de la hélice y la caja de engranajes si se han utilizado en agua salada. • Si se utiliza en agua salada, revisar la cabeza de fuerza y sus componentes para comprobar que no haya acumulaciones de sal. Consultar Limpieza de la cabeza de fuerza (uso en agua salada). CADA 100 HORAS DE USO O UNA VEZ AL AÑO, LO QUE OCURRA PRIMERO • Cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite. El aceite debe cambiarse con más frecuencia cuando el motor funcione en condiciones adversas, tales como pesca por curricán prolongada. Consultar Cambio del aceite del motor. • Comprobar visualmente que el termostato no esté corroído ni tenga resortes rotos. Asegurarse de que el termostato se cierra completamente a temperatura ambiente.1. • Comprobar que el filtro de combustible a baja presión no tenga contaminantes. Cambiar el filtro si es necesario. Consultar Sistema de combustible. • Volver a apretar las sujeciones de montaje del fueraborda que lo fijan al peto de popa de la embarcación. Aplicar el apriete especificado.1. 1. Solamente los concesionarios autorizados pueden realizar el mantenimiento de estos componentes. 39 MANTENIMIENTO Descripción Nm Contratuercas y pernos de montaje del fueraborda - peto de popa normal de la embarcación lb. in. lb. ft. 75 55 Contratuercas y pernos de montaje del fueraborda - soportes de retroceso y placas elevadoras de metal 122 90 • Comprobar los ánodos de control de la corrosión. Comprobar con mayor frecuencia si se usan en agua salada. Consultar Ánodo de control de la corrosión. • Vaciar y cambiar el lubricante de la caja de engranajes. Consultar Lubricación de la caja de engranajes. • Comprobar el líquido de la compensación hidráulica. Consultar Comprobación del líquido de la compensación hidráulica. • Inspeccionar la batería. Consultar Inspección de la batería. • Uso en agua salada. Extraer las bujías y comprobar que no estén corroídas; cambiarlas cuando sea necesario. Antes de la instalación, aplicar una capa fina de compuesto antiagarrotante solamente en las roscas de las bujías. Consultar Inspección y reemplazo de las bujías. Nº de ref. del tubo 81 Descripción Compuesto antiagarrotante Dónde se usa Nº de pieza Roscas de las bujías 92-881091K 1 • Revisar el cableado y los conectores. • Comprobar el apriete de pernos, tuercas y otros afianzadores. • Comprobar los sellos de la cubierta del motor para cerciorarse de que estén intactos y no tengan daños. • Comprobar la espuma insonorizante interna de la cubierta del motor (si corresponde) para cerciorarse de que esté intacta y no tenga daños. • Comprobar que el silenciador de la admisión (si corresponde) esté en su sitio. • Comprobar que el silenciador de alivio en ralentí (si corresponde) esté en su sitio. • Comprobar que las abrazaderas de manguera y los manguitos de goma (si corresponde) del conjunto de admisión de aire no estén sueltos. CADA 300 HORAS DE USO O CADA TRES AÑOS • Cambiar el impulsor de la bomba de agua (con mayor frecuencia si se produce recalentamiento o se observa una reducción en la presión del agua).1. • Reemplazar el filtro de combustible en línea de alta presión.1. • Cambiar las bujías tras las primeras 300 horas o a los tres años. A partir de entonces, inspeccionar las bujías cada 300 horas o cada tres años. Cambiar las bujías cuando sea necesario. Consultar Inspección y reemplazo de las bujías. • Cambiar la correa de transmisión accesoria. Consultar Inspección de la correa de transmisión accesoria.1. ANTES DE LOS PERÍODOS DE ALMACENAJE • Consultar la sección Almacenaje . Lavado del sistema de refrigeración Después de cada uso en agua salada, contaminada o fangosa, lavar con agua dulce los conductos acuáticos internos del fueraborda. Esto impedirá que una acumulación de depósitos bloquee los conductos acuáticos internos. IMPORTANTE: El motor se debe poner en marcha durante su lavado para abrir el termostato y hacer circular agua por los conductos internos. 40 MANTENIMIENTO NOTA: Es posible dejar el fueraborda inclinado o en su posición operativa vertical durante el lavado. ! ADVERTENCIA Extraer la hélice para evitar posibles lesiones durante el lavado. Consultar la información sobre reemplazo de la hélice. 1. Colocar el fueraborda ya sea inclinado o en su posición operativa (vertical). 2. Extraer la hélice. Consultar Reemplazo de la hélice. 3. Atornillar una manguera de agua en el acoplamiento trasero. El grifo debe abrirse parcialmente (media vuelta como máximo). No se debe abrir el grifo completamente, ya que se puede producir un flujo de agua a alta presión. IMPORTANTE: Durante el lavado no se debe hacer funcionar el motor por encima de la velocidad de ralentí. 4. Colocar el fueraborda en posición de punto muerto. Hacer arrancar el motor y lavar el sistema de refrigeración durante 5 minutos como mínimo. Mantener el motor en ralentí. 5. Apagar el motor. Cerrar el suministro de agua y quitar la manguera. Volver a instalar la hélice. FOURSTROKE 20762 Extracción e instalación de la cubierta superior EXTRACCIÓN 1. Tirar hacia fuera del pestillo delantero de la cubierta. 20739 41 MANTENIMIENTO 2. Tirar hacia abajo del pestillo trasero de la cubierta. Quitar la cubierta superior. 20741 INSTALACIÓN 1. Descender la cubierta superior en posición sobre el motor. 2. Tirar hacia arriba del pestillo trasero de la cubierta para trabar la parte trasera. Empujar el pestillo delantero de la cubierta para trabar la parte delantera. Extracción e instalación de la cubierta del volante motor EXTRACCIÓN Levantar la cubierta, extraerla del pasador de montaje trasero y deslizarla hacia delante para sacarla de los pasadores de montaje delanteros. b c a 20910 abc- Cubierta del volante motor Pasadores de montaje delanteros Pasador de montaje trasero 42 MANTENIMIENTO INSTALACIÓN Situar la cubierta sobre los dos pasadores delanteros y sujetarla en su lugar empujándola hacia abajo sobre el pasador de montaje trasero. Cuidados de limpieza de la carcasa superior y la carcasa inferior IMPORTANTE: La limpieza en seco (limpiar la superficie de plástico cuando está seca) producirá arañazos pequeños. Antes de limpiar, siempre humedecer la superficie. No utilizar detergentes que contengan ácido clorhídrico. Seguir el procedimiento de limpieza y encerado. PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y ENCERADO 1. Antes de lavar el motor, enjuagar las carcasas con agua limpia para eliminar la tierra y el polvo, para evitar que puedan arañar la superficie. 2. Lavar las cubiertas con agua limpia y un jabón suave no abrasivo. Usar un trapo limpio y suave para lavar. 3. Secar bien con un trapo limpio y suave. 4. Encerar la superficie usando una cera no abrasiva para automóviles (cera diseñada para acabados de recubrimiento transparente). Quitar la cera aplicada manualmente usando un trapo suave y limpio. 5. Para eliminar arañazos pequeños, utilizar Mercury Marine Cowl Finishing Compound (92-859026K 1). Limpieza de la cabeza de fuerza (Uso en agua salada) Si se utiliza el fueraborda en agua salada, extraer la cubierta superior y la cubierta del volante motor. Revisar la cabeza de fuerza y sus componentes para comprobar que no haya acumulaciones de sal. Lavar las acumulaciones de sal de la cabeza de fuerza y sus componentes con agua dulce. Evitar que el chorro de agua entre en contacto con el filtro/entrada de aire y con el alternador. Después del lavado, dejar que se seque la cabeza de fuerza y todos sus componentes. Aplicar lubricantes o un aerosol anticorrosivo Corrosion Guard de Quicksilver o Mercury Precision sobre las superficies metálicas externas de la cabeza de fuerza y sus componentes. Evitar que el aerosol anticorrosivo Corrosion Guard entre en contacto con la correa de transmisión del alternador o con sus poleas. IMPORTANTE: Evitar que el lubricante o el aerosol anticorrosivo Corrosion Guard entre en contacto con la correa de transmisión del alternador o con sus poleas. La correa de transmisión del alternador podría patinar y dañarse en el caso de entrar en contacto con cualquier tipo de lubricante o aerosol anticorrosivo Corrosion Guard. Nº de ref. del tubo 120 Descripción Anticorrosivo Corrosion Guard Dónde se usa Nº de pieza Superficies metálicas externas de la cabeza de fuerza y sus componentes. 92-802878Q55 Inspección de la batería Inspeccionar la batería periódicamente para asegurar una capacidad de arranque del motor adecuada. IMPORTANTE: leer las instrucciones de seguridad y mantenimiento que vienen con la batería. 1. Apagar el motor antes de llevar a cabo el mantenimiento de la batería. 2. Cerciorarse de que la batería esté bien inmovilizada. 3. Los terminales del cable de la batería deben estar limpios, apretados y correctamente instalados. Positivo con positivo y negativo con negativo. 4. Comprobar que la batería está equipada con un protector no conductor que impide el cortocircuito accidental de sus terminales. 43 MANTENIMIENTO Filtro de aire El filtro de aire es un conjunto de una pieza. El filtro de aire elimina las partículas contenidas en el aire que pueden dañar los componentes del motor. El diseño del filtro permite un flujo de aire máximo no restringido durante el funcionamiento del motor. EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO DEL FILTRO DE AIRE 1. Retirar el tubo respirador del filtro de aire. abc- b Conjunto del filtro de aire Tubo respirador Admisión de aire c a 20773 2. Retirar el tubo de purga del filtro de aire. 3. Extraer el conjunto del filtro de aire desde la parte delantera del sistema de admisión de aire. NOTA: Para facilitar la extracción del conjunto del filtro de aire, usar la lengüeta inferior situada en la brida de montaje del filtro y empujar la brida hacia afuera mientras se tira del conjunto del filtro de aire para extraerlo del sistema de admisión. b a 20817 ab- Tubo de purga Lengüeta inferior INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DEL FILTRO DE AIRE 1. Situar el conjunto del filtro de aire sobre el sistema de admisión de aire tal y como se muestra y, a continuación, empujar el conjunto del filtro de aire sobre el sistema de admisión hasta que quede completamente asentado. 2. Volver a conectar el tubo respirador y el tubo de purga al filtro de aire. 44 MANTENIMIENTO Sistema de combustible ! ADVERTENCIA El combustible es inflamable y explosivo. Asegurarse de que el interruptor de la llave de encendido esté apagado y de que el cabo de emergencia esté en una posición que impida el arranque del motor. No fumar ni permitir fuentes de chispas o llamas vivas en el área mientras se realiza el mantenimiento. Mantener el área de trabajo bien ventilada y evitar la exposición prolongada a vapores. Comprobar siempre que no haya fugas antes de intentar arrancar el motor y limpiar inmediatamente el combustible derramado. IMPORTANTE: usar un recipiente aprobado para recoger y almacenar combustible. Limpiar el combustible derramado inmediatamente. El material usado para contener el combustible derramado se debe desechar en un recipiente autorizado. Antes de realizar el mantenimiento de cualquier pieza del sistema de combustible: 1. Parar el motor y desconectar la batería. 2. Realizar el mantenimiento del sistema de combustible en un espacio bien ventilado. 3. Inspeccionar todo el trabajo de mantenimiento que se haya realizado para ver si hay signos de fuga. INSPECCIÓN DEL CONDUCTO DE COMBUSTIBLE Inspeccionar visualmente el conducto de combustible para comprobar que no haya grietas ni fugas, que no este hinchado, ni rígido ni presente otros signos de daño o deterioro. Si se detecta cualquier de estas condiciones, se debe cambiar el conducto de combustible. FILTROS DE COMBUSTIBLE Consultar Programa de inspección y mantenimiento para averiguar los intervalos de mantenimiento apropiados. El motor está equipado con dos filtros de combustible, uno de baja presión y el otro de alta presión. Se puede realizar el mantenimiento del filtro de baja presión igual que a cualquier otra de las piezas. Sin embargo, el filtro de alta presión sólo debe recibir mantenimiento por parte de un concesionario autorizado. b a 20808 ab- Filtro de combustible de baja presión Filtro de combustible de alta presión 45 MANTENIMIENTO FILTRO DE COMBUSTIBLE DE ALTA PRESIÓN El filtro de combustible de alta presión está sometido a alta presión. Se requiere un procedimiento y herramienta especiales para descargar la presión del combustible antes de poder extraer el filtro. Sólo un concesionario autorizado puede realizar el mantenimiento del filtro de combustible de alta presión. FILTRO DE COMBUSTIBLE DE BAJA PRESIÓN Extracción 1. Colocar la llave de encendido en la posición "OFF" (apagado). 2. Extraer la tapa de la válvula de descarga de la purga del vapor de combustible. a 20813 a- Válvula de descarga de la purga del vapor de combustible ! PRECAUCIÓN El sistema de ventilación del vapor del combustible está bajo presión. Cubrir el conjunto de la válvula con un trapo o toalla para impedir que sea rociado por combustible o vapor de combustible. Liberar lentamente la presión. 3. Situar un trapo o una toalla alrededor de la válvula y descargar la presión de combustible empujando el centro del extremo de la válvula hacia dentro. 13282 46 MANTENIMIENTO 4. Empujar hacia dentro las lengüetas de descarga de la manguera de combustible y desconectar las mangueras de combustible del filtro de combustible. a ab- Lengüeta de descarga de la manguera de combustible Filtro de combustible de baja presión a b 20815 Instalación 1. Instalar el nuevo filtro de combustible de forma de la flecha quede orientada hacia el motor. 2. Conectar las mangueras de combustible al filtro de combustible de forma segura por medio de las conexiones de sujeción de mangueras. 3. Si se extrajo, situar la manguera de combustible en el interior del retén para la manguera de combustible. a- Retén para la manguera de combus‐ tible a 20888 4. Inspeccionar visualmente si el filtro de combustible tiene fugas de combustible mientras la llave de encendido se coloca en la posición "RUN" (en marcha), con lo que el combustible es forzado a entrar en el filtro de combustible. Reparar las fugas de combustible, si corresponde. Ánodo de control de la corrosión El fueraborda tiene ánodos de control de la corrosión en diversos lugares. Los ánodos ayudan a proteger el motor contra la corrosión galvánica, sacrificando lentamente su parte metálica en lugar de las partes metálicas del motor fueraborda. Cada ánodo se debe examinar periódicamente, especialmente cuando el motor fueraborda se utiliza en agua salada, lo que acelera la erosión. Para que la protección contra la corrosión sea constante, siempre se ha de reemplazar el ánodo antes de que se erosione por completo. Nunca se han de pintar ni aplicar capas protectoras al ánodo, ya que esto disminuirá su eficacia. 47 MANTENIMIENTO Hay dos ánodos situados a cada lado de la caja de engranajes. También hay otro ánodo instalado en la parte inferior del conjunto del soporte del peto de popa. 20761 Reemplazo de la hélice ! ADVERTENCIA Si se hace girar el eje de la hélice mientras el motor está embragado, es posible que el motor comience a girar y arranque. Para evitar este tipo de arranque accidental del motor y las posibles lesiones graves causadas por el impacto de una hélice en rotación, se debe siempre extraer los cables de las bujías y mantener el fueraborda en posición de punto muerto en el momento de realizar el mantenimiento de la hélice. 1. Colocar el fueraborda en la posición de punto muerto (N). N 26838 2. Enderezar las lengüetas dobladas en el retén de la tuerca de la hélice. 26900 48 MANTENIMIENTO 3. Colocar un bloque de madera entre la caja de engranajes y la hélice para inmovilizar la hélice y extraer su tuerca. 26901 4. Tirar de la hélice para extraerla del eje. 5. Aplicar al eje de la hélice grasa anticorrosión o lubricantes marca Quicksilver o Mercury Precision, o bien 2-4-C con teflón. 26902 Nº de ref. del tubo Descripción Dónde se usa Nº de pieza 94 Grasa anticorrosiva Eje de la hélice 92-802867 Q1 95 Lubricante marino 2-4-C con teflón Eje de la hélice 92-802859Q 1 IMPORTANTE: Para evitar que el núcleo de la hélice se corroa y se agarrote en el eje (especialmente en agua salada) se debe aplicar siempre una capa del lubricante recomendado a todo lo largo del eje en los intervalos de mantenimiento recomendados y también cada vez que se extraiga la hélice. 6. Hélices con cubo de transmisión Flo-Torq I - Instalar en el eje la arandela de empuje, la hélice, la arandela de continuidad, el cubo de empuje, el retén de la tuerca de la hélice y la tuerca de la hélice. a b c d e abcdef- f 26908 49 Tuerca de la hélice Retén de la tuerca de la hélice Cubo de empuje trasero Arandela de continuidad Hélice Cubo de empuje delantero MANTENIMIENTO 7. Hélices con cubo de transmisión Flo-Torq II y Flo-Torq III - Instalar en el eje el cubo de empuje delantero, el manguito de transmisión reemplazable, la hélice, el cubo de empuje, el retén de la tuerca de la hélice y la tuerca de la hélice. a b c f e d a b c 26941 d e f Flo-Torq II a - Tuerca de la hélice b - Retén de la tuerca de la hélice c - Cubo de empuje trasero d - Hélice e - Manguito de transmisión reemplazable fCubo de empuje delantero 8. 3223 Flo-Torq III Situar un bloque de madera entre la caja de engranajes y la hélice. Apretar la tuerca de la hélice según las especificaciones. Descripción Nm Tuerca de la hélice 75 9. lb. in. lb. ft. 55 Afianzar la tuerca de la hélice doblando tres de las lengüetas e introduciéndolas en las ranuras del cubo de empuje. 26945 10. Volver a instalar los cables de las bujías. Inspección y cambio de las bujías 1. Extraer la cubierta superior. Consultar Extracción e instalación de la cubierta superior. 2. Desconectar los conectores del mazo de cables de las conexiones en espiral. 50 MANTENIMIENTO 3. Quitar los pernos de montaje de seguridad de las conexiones en espiral. Aplicando un movimiento giratorio, tirar de las conexiones en espiral de las bujías. b a- c bcd- a Conector del mazo de ca‐ bles Espiral Perno Conexión de alambre del acumulador al chasis d 20752 4. Extraer las bujías para inspeccionarlas. La bujía debe cambiarse si el electrodo se ha desgastado, si las roscas del área sellada están corroídas, o si el aislador se encuentra rígido, agrietado, roto, picado o sucio. 20753 5. Ajustar la separación entre los electrodos de las bujías según las especificaciones. 27848 Bujía Separación entre electrodos de la bujía 0,8 mm (0.032 in.) 6. Uso en agua salada – Aplicar una capa fina de compuesto antiagarrotante solamente en las roscas de las bujías. 7. Antes de volver a instalar las bujías, se debe limpiar sus asientos. Instalar las bujías apretándolas a mano, para luego apretarlas 1/4 de vuelta, o bien aplicar un par según las especificaciones. 51 MANTENIMIENTO Descripción Nm Bujía 27 8. 9. lb. in. lb. ft. 20 Aplicando un movimiento giratorio, empujar las espirales para instalarlas en las bujías. Fijar las espirales con pernos de retención. Apretar según las especificaciones. Descripción Pernos Nm lb. in. 8 71 lb. ft. 10. Volver a conectar los conectores del mazo de cables a las conexiones en espiral. b a- c bcd- a Conector del mazo de ca‐ bles Espiral Perno Conexión de alambre del acumulador al chasis d 20752 11. Volver a instalar la cubierta superior. Sustitución de fusibles IMPORTANTE: Tener siempre fusibles de repuesto. Los circuitos del cableado eléctrico del fueraborda están protegidos contra sobrecargas mediante fusibles. Si se quema un fusible, se debe tratar de identificar y resolver la causa de la sobrecarga. Si no se localiza la causa, es posible que el fusible vuelva a fundirse. 52 MANTENIMIENTO Abrir el portafusible y revisar la banda plateada en el interior del fusible. Si está rota, cambiar el fusible. Reemplazar el fusible por uno nuevo de la misma capacidad. a b f 20 i 20 20 20 g h d c 15 2 5 e 20819 abcdefghi- Fusible en buen estado Fusible fundido Terminal de diagnóstico - Fusible de 2 A Mazo de cables del control remoto de 14 clavijas/interruptor de compensación de la cubierta/ relé de alimentación principal - Fusible de 15 A Circuito del bus de datos SmartCraft - Fusible de 5 A Bomba eléctrica de combustible - Fusible de 20 A Bobinas de encendido - Fusible de 20 A Fusible de recambio - Fusible de 20 A Inyectores de combustible/válvula de purga/control de aire del ralentí - Fusible de 20 A Inspección de la correa de transmisión del alternador Inspeccionar la correa de transmisión del alternador y hacer que un concesionario autorizado la cambie si se encuentra cualquiera de las siguientes condiciones: a a- 20775 53 Correa de transmisión del alternador MANTENIMIENTO • • • • • Grietas en la parte posterior de la correa o en la base de las ranuras en V. Desgaste excesivo en la base de las ranuras. Parte de goma hinchada por el aceite. Superficies de la correa rugosas. Señales de desgaste en los bordes o en las superficies externas de la correa. Puntos de lubricación 1. Lubricar las siguientes piezas con lubricantes Quicksilver o Mercury Precision, grasa anticorrosiva o 2-4-C con teflón. Nº de ref. del tubo Descripción Dónde se usa Nº de pieza 94 Grasa anticorrosiva Eje de la hélice 92-802867 Q1 95 2-4-C con teflón Eje de la hélice 92-802859Q 1 • Para el eje de la hélice, consultar Reemplazo de la hélice para extraerla e instalarla. Aplicar una capa de lubricante a todo el eje de la hélice para evitar que el núcleo de la misma se corroa y se pegue al eje. 26902 2. Lubricar las siguientes piezas con lubricantes Quicksilver o Mercury Precision 2-4-C con teflón o lubricante especial 101. Nº de ref. del tubo Descripción Dónde se usa Nº de pieza 95 2-4-C con teflón Soporte giratorio, palanca de soporte de la inclinación, tubo de inclinación, cable de la dirección 92-802859Q 1 34 Lubricante especial 101 Soporte giratorio, palanca de soporte de la inclinación, tubo de inclinación, cable de la dirección 92-802865Q02 • Soporte giratorio - Lubricar a través del punto de engrase. 54 MANTENIMIENTO • Palanca de soporte de la inclinación - Lubricar a través del punto de engrase. ab- Soporte giratorio Palanca de soporte de la inclinación a b 27873 • Tubo de inclinación - Lubricar a través del punto de engrase. 27874 • a Punto de engrase del cable de la dirección (si corresponde) - Girar el volante para retraer totalmente el extremo del cable de la dirección dentro del tubo de inclinación del fueraborda. Lubricar a través del punto de engrase. ab- b Punto de engrase Extremo del cable de la dirección 27875 ! ADVERTENCIA Antes de aplicar lubricante, el extremo del cable de la dirección debe retraerse por completo dentro del tubo de inclinación del fueraborda. Si se aplica lubricante al cable de la dirección cuando se encuentra completamente extendido, podría bloquearse hidráulicamente. Un cable de la dirección bloqueado hidráulicamente provocará la pérdida de control de la dirección, lo que podría producir lesiones graves o la muerte. 3. Las siguientes piezas deben lubricarse con un aceite ligero. • Puntos de giro de la varilla de articulación de la dirección - Lubricar los puntos de giro. 27876 55 MANTENIMIENTO Revisión del líquido de la compensación hidráulica 1. Inclinar el motor fueraborda hasta la posición de elevación máxima y aplicar la traba del soporte de inclinación. 27877 2. Extraer la tapa de llenado y revisar el nivel del líquido. Este nivel debe quedar a ras con la parte inferior del agujero de llenado. Añadir líquido para dirección y compensación hidráulica Quicksilver o Mercury Precision Lubricants. Si este fluido no está disponible, usar fluido para transmisión automática (ATF) automotriz. 27884 Cambio del aceite del motor CAPACIDAD DE ACEITE DE MOTOR La capacidad de aceite del motor es de aproximadamente 5 litros (5.3 quarts). PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE 1. Inclinar el fueraborda hacia arriba, a la posición de remolque. 2. Girar la dirección del fueraborda de tal modo que el orificio de drenaje quede orientado hacia abajo. Extraer el tapón de drenaje y vaciar el aceite del motor en un recipiente adecuado. Lubricar el sello del tapón de drenaje con aceite y volver a instalarlo. 26970 56 MANTENIMIENTO CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE 1. Colocar un trapo o una toalla debajo del filtro de aceite para que absorba el aceite que se pueda derramar. 2. Desenroscar el filtro antiguo girándolo hacia la izquierda. 3. Limpiar la base de montaje. Aplicar una capa de aceite limpio en la junta del filtro. No usar grasa. Enroscar el filtro nuevo hasta que la junta haga contacto con la base y después apretar de 3/4 a 1 vuelta. a ab- Filtro de aceite Aflojar b 20780 LLENADO DE ACEITE 1. Quitar la tapa de llenado de aceite y añadir el aceite recomendado hasta el punto medio del rango de funcionamiento (punto medio del área rayada). Añadiendo aproximadamente 5 litros (5.3 quarts), el nivel de aceite subirá al punto medio del área rayada. 2. Hacer funcionar el motor a ralentí durante cinco minutos y comprobar que no haya fugas. Apagar el motor. Esperar unos minutos para permitir que el aceite añadido llegue al colector de aceite y volver a revisar la varilla medidora. Añadir aceite si es necesario. 20714 Lubricación de la caja de engranajes Al agregar o cambiar el lubricante de la caja de engranajes, se debe revisar visualmente que no haya agua en el lubricante. Si hay agua, es posible que se haya asentado en el fondo y se drenará antes que el lubricante; es posible también que se haya mezclado con el lubricante, haciendo que este adquiera un color lechoso. Si se advierte la presencia de agua, se debe hacer revisar la caja de engranajes por el concesionario. La existencia de agua en el lubricante puede producir fallas prematuras de los rodamientos, o bien, a temperaturas de congelamiento, se puede transformar en hielo y dañar la caja de engranajes. 57
Documentos relacionados
MANTENIMIENTO
ocupantes salgan despedidos por la borda, exponiéndolos a lesiones serias o, incluso, la muerte.