GUIA DE EJERCICIOS ENZIMAS 1. Una enzima cataliza una
Transcripción
GUIA DE EJERCICIOS ENZIMAS 1. Una enzima cataliza una
FACULTAD DE FARMACIA CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA BIOQUIMICA GUIA DE EJERCICIOS ENZIMAS 1. Una enzima cataliza una reacción con una velocidad máxima de 5 µmoles por minuto, siendo su Km para el sustrato de 0,5 mM. Si la ponemos en presencia de una concentración 500 mM de sustrato, ¿Qué cantidad de sustrato se logrará transformar en 10 min? Sol.: 50 µmoles 2. La formación de producto en una reacción catalizada es de 0.12 µmol a los 3 minutos de 0.2 µmol a los 5 minutos y de 0.25 µmol a los 7 minutos. a) Se podría determinar la rapidez inicial de esta reacción? b) Si su respuesta fue si, el valor es? 3. Calcular qué velocidad se obtendrá en una reacción enzimática si la velocidad máxima es igual a 100 y la concentración de sustrato es igual: a) 10 Km y b) Km/3. Sol.: a) v= 90,9; b) v= 25 4. La actividad de una enzima medida con 3 ng de proteína en el medio de ensayo es de 12 µmol de Producto por minuto. Si ahora se ensaya la actividad con 1 ng de proteína y con las mismas condiciones, el producto formado en 30 segundos debería ser? 5. Una enzima cataliza una reacción a una velocidad de 35 µmoles/min cuando la concentración de sustrato es 0,01 M. La Km para el sustrato es 2 x 10-5 M. ¿Cuál será la velocidad inicial a las concentraciones de sustrato: a) 3,5 x 10-3 M; b) 4 x 10-4 M; c) 2 x 10-4 M; d) 2 x 10-6 M y e) 1,2 x 10-6 M?. Sol.: a) 34,8 µmoles/min; b) 33,3 µmoles/min; c) 31,8 µmoles/min; d) 3,18 µmoles/min; e) 1,98 µmoles/min. 6. Se sabe que la fosfatasa alcalina posee una actividad máxima volumétrica de 2 a 14 µmol min dL. en el suero de pacientes normales. El peso molecular de esta enzima es de 150 000 y se trata de un tetrámero con cuatro sitios activos por molécula. La -1 constante catalítica de la enzima pura es de 4069 s ¿cuál es rango normal de concentración molar de esta enzima en la suero sanguíneo? 7. Calcular qué concentración de sustrato, expresada en función de la Km, nos dará una velocidad de reacción enzimática igual al 60% de la velocidad máxima. Sol.: [S]= 1,5 Km. 8. Se midió la actividad de una enzima en presencia de una cantidad muy elevada de -1 sustrato y se encontró una actividad de 100 µmol min en presencia de 0.1, 0.5 y 1 FACULTAD DE FARMACIA CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA BIOQUIMICA -1 mM de sustrato su actividad fue de 3, 50 y 85 µmol min ¿Sigue esta enzima un comportamiento tipo Michaelis-Menten? Explique: 9. A partir de los siguientes datos obtenidos para una reacción catalizada enzimáticamente, calcular gráficamente la Km y la Vmax de dicha enzima Sustrato (mM) Velocidad (µmoles/min) 0,5 1,00 1,0 1,67 1,5 2,40 2,0 2,50 2,5 2,78 3,0 3,00 Sol.: Km= 2 mM; Vmax= 5 µmoles/min 10. En base a los siguientes datos, calcular los valores de Km y Vmax, según la representación de doble inversos. [S] (M) 2.1 · 10-5 2,5 x 10-5 3,3 x 10-5 5,0 x 10-5 1,0 x 10-4 1,5 x 10-4 2,0 x 10-4 3,0 x 10-4 5,9 x 10-4 1,4 x 10-3 Actividad U/mg proteína) 0.67 0.75 0.91 1.16 1.56 1.79 1.92 2.10 2.27 2.50 a) Calcular qué velocidad se obtendrá en una reacción enzimática si la velocidad máxima es igual a 100 y la concentración de sustrato es a) 10 Km b) Km/3. b) Una enzima cuya Km es 2,4 · 10-4 M se ensaya con una concentración de sustrato de 2·10-7 M. Si la velocidad media para esta reacción con una concentración de sustrato de 5·10-2 M fue 0.128 mmoles/min, calcular la velocidad inicial en el caso anterior. FACULTAD DE FARMACIA CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA BIOQUIMICA 11. Calcular la concentración de un inhibidor competitivo, cuya Ki= 10-7 M, necesaria para inhibir en un 80% la velocidad de una reacción enzimática, sabiendo que la Km de la enzima es 1,6 10-4 M y que la concentración de sustrato es de 40 µM Sol.: 5 x 10-7 M 12. Al representar por el método de Lineweaver y Burk los resultados obtenidos en tres experimentos, al emplear una misma cantidad de enzima y sustrato, en las condiciones que se explican en la tabla adjunta, se encontraron los puntos de corte con los ejes indicados en la tabla: a) Calcular Vmax y Km en ausencia y presencia de A. ¿Qué efecto produce este compuesto sobre la actividad enzimática? b) Calcular Vmax y Km en ausencia y presencia de B. ¿Qué efecto produce este compuesto sobre la actividad enzimática? c) En ausencia de A o B y con una concentración inicial de sustrato de 0,2 M, calcular la cantidad de sustrato que se habrá consumido al cabo de 5 minutos de reacción. d) Calcular la Ki del compuesto A. e) Calcular la concentración de B en el tercer experimento, sabiendo que su Ki = 5 mM