PLAN DE ACCIÓN: CADA NIÑO EN SU CAMA
Transcripción
PLAN DE ACCIÓN: CADA NIÑO EN SU CAMA
PLAN DE ACCIÓN: CADA NIÑO EN SU CAMA LIBRO: VIRTUD (a desarrollar): SEXO: EDAD: EDUCAR HOY Orden, Fortaleza. Masculino 2 y medio años SITUACIÓN: Cuadro familiar general sin nombres, con edades. Enfocando el área hacia donde se definirá el Plan de Acción. Familia comprendida por papá 30 años (ingeniero en computación), mamá 29 años (administradora) y 3 hijos: varón de 6 años, niña de 4 y varón de 2 años y medio. El menor, se despierta todas las noches y se pasa a la cama de sus padres, lo cual les incomoda, y no les permite descansar. OBJETIVO GENERAL: Lo que queremos conseguir. Mejorar el orden. Crecer en fortaleza OBJETIVO CONCRETO: El planteamiento específico. Evaluable. Lograr que nuestro hijo de 2 años y medio no se pase en las noches a nuestra cama. MEDIOS: Estrategias – Herramientas y Recursos. Cada vez que se pase a nuestra cama, lo acompañaremos a su cama, aunque al principio haga falta quedarnos con él un rato. Explicarle que nunca está solo, sino que Dios siempre está con él. Que papá y mamá están muy cerca y lo protegerán siempre. Decirle que en casa cada quien tiene su cama, para que se duerma en ella. Tratar de que entienda que cuando se pasa a la cama de papá y mamá, ellos no descansan bien. Explicarle que el miedo es natural, que él puede aprender a manejarlo y ser más fuerte. Continúa en la próxima página MOTIVACIÓN: ¿Cómo animar al hijo a querer hacerlo? ¿Cómo explicarle que debe hacer algo bueno por el bien suyo y el de los demás? ¿Qué razones le daré, adecuadas para su edad? ¿Qué momento es el más oportuno?. El domingo en la mañana, conversarán durante el desayuno para explicarle: Que sus hermanos mayores no se paran de su cama durante la noche. Que sus papás están muy contentos por eso, ya superaron con fortaleza su miedo. Que sus papás aspiran a que él también lo logre, porque ya cumplió sus dos años y medio. Durante esta conversación le plantearán al menor un plan para que él también duerma toda la noche. Y se lo recordarán en la noche al acostarse: La primera semana uno de los padres lo acompañará de regreso a su cama y se quedará con él hasta que se duerma. La segunda semana lo acompañarán sólo un rato. Cada noche que se devuelva sólo con un besito, se le dará una calcomanía a pegar en la cartelera familiar. Cuando no venga se le darán dos. Cuando tenga siete calcomanías se le llevará a almorzar a su sitio preferido. Cuando ya no se pase a la cama de sus padres, podrá dormir en casa de los abuelos de vez en cuando como hacen sus hermanos. Razonamientos a utilizar intermitentemente: Ya estás grande y te comportas como tus hermanos mayores. Todos estamos muy orgullosos de ti. Eres muy bueno con papá y mamá y nos ayudas a descansar y hacer bien nuestro trabajo después de haber dormido toda la noche. Estás consiguiendo vencer el miedo, eres muy fuerte. HISTORIA: La historia consta de desarrollo y resultados. DESARROLLO: Es lo que sucede durante el tiempo que se está aplicando el Plan de Acción. Durante la primera semana, mientras papá o mamá iban a acompañarlo hasta que se durmiera, no hubo ningún problema. Sin embargo, al pasar a la etapa de “despacharlo” con un besito no le pareció suficiente “compañía” y se pasó para la cama de su hermano mayor. Los papás no se dieron cuenta hasta que lo halagaron delante de los hermanos y el mayor contó que dormía con él, pero que a él no le importaba. Tuvieron que “Rebobinar” la historia y explicarle al niño que aunque su hermanito dijera que no le importaba en verdad no descansaba bien, “fíjate que se da cuenta de que te pasaste a su cama”; lo felicitaron porque igual había sido un avance pero había que “seguir creciendo”. La siguiente semana sólo se pasó dos noches (a la cama de su hermano), habíamos acordado que ya no se pasaría a la de nosotros porque eso ya lo había superado. Se le felicitó por sus esfuerzos y se le dieron sus calcomanías. RESULTADO: Pueden ser grandes o pequeños, pero siempre se gana experiencia y esto ya es importante. Al cabo de tres semanas, el niño fue a dormir con sus abuelos para celebrar su logro!!! Ya no se pasa y esperamos que continúe así.