ALTAS PERSONALIDADES DE TEMPE Y PIKOLINOS VISITAN
Transcripción
ALTAS PERSONALIDADES DE TEMPE Y PIKOLINOS VISITAN
Boletín informativo Junio de 2009 año X nº 33 Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 7046 Ejemplar gratuito ALTAS PERSONALIDADES DE TEMPE Y PIKOLINOS VISITAN MAPAYN MUNDI EN PERÚ Tlf. 965685343 [email protected] ALICANTE Av. Pérez Galdós, 8 03004 ALICANTE CO LA ELCHE C/ De la Libertad nº 63 3º C 03320 TORRELLANO BO RA www.mapaynmundi.org COORDINACIÓN DE MAPAYN MUNDI PILAR DE LA HORADADA José Albaladejo Avilés y Carmen GarcíaFernández Plaza de la Iglesia, 13 Teléfonos: 965351027 y 965351598. VALENCIA Gonzalo Luque Turo Dr.Vicente Zaragozá, 83, 9ª 46020 Valencia Teléfono 637273138 ENTIDADES COFINANCIADORAS DE NUESTROS PROYECTOS Ayuntamiento Alicante Diputación Provincial Alicante Ayuntamiento Elda Ayuntamiento Aspe Ayuntamiento San Vicente del Raspeig Ayuntamiento Santa Pola Ayuntamiento San Juan de Alicante Ayuntamiento Villajoyosa Ayuntamiento Villena Ayuntamiento Novelda Ayuntamiento Elche Ayuntamiento Pilar de la Horadada VILLENA Francisca Patiño Rivera Sancho Medina, 60 3º F Teléfono 647264303 MONFORTE DEL CID Carmen Romeo Llanas C.P. Jorge Juan Teléfono 965117126. SAN VICENTE DEL RASPEIG Pedro Toro Pérez Partida Boqueres, camí del Pont, 32 Teléfono 966663306 EL CAMPELLO Saturnino Cabrera Sánchez Doctor Ochoa, 29 Teléfono 965652876 BENIDORM Manuela Tenisa Valero Complejo Torrijos Av. Niaragua, 2 – 12 C Teléfono 670635602 SANTA POLA Mª Teresa Rojo Huerdo Calle Canalejas, 40 bajo. Teléfono 616660612 ELCHE Jaime Gómez vives c/ Marqués de Asprillas, nº 49. Tlf. 966214603 COLEGIOS: C.P. San Blás (Alicante) - C.P. Antonio Machado (Torrellano) - C.P. Jorge Juan (Monforte) - La Petita Escola - C.P. Candalix (Elche) - C.P. La Paz (Torrellano) - C.F. Aitana (Torrellano) - I.S. Montemiravete (Torreagüera) VOLUNTARIADO DE REDACCIÓN Y MAQUETACIÓN: JOSÉ ANDRÉS TORO VELASCO, DAVID NAVARRO ABAD Y CRISTINA ROMÁN SÁNCHEZ. PROYECTOS DEL CONVENIO MARCO: PROGRAMA RURAL Memorable visita al Plan Integral de Mapayn Mundi en Perú de una comitiva Ilicitana integrada por las más altas esferas de Pikolinos y Tempe. Para Mapayn Mundi, en Perú, habrá un “antes” y un “después” tras la visita a los dos Programas de nuestro Plan Integral de Desarrollo que durante la última semana de abril han llevado a cabo las más altas instancias de las dos más importantes empresas españolas de la industria del calzado, el grupo Pikolinos y 4 Tempe. Juan Perán, Paco González, Antonio Perán y Justo Medrano han pasado con todos nosotros cinco días que van a resultar inolvidables. Con esta visita, efectivamente, mucho va a cambiar el devenir de nuestra organización. Coordina: Pepe Toro Por de pronto aquí, en la Revista, cambia ya el orden cronológico de lo que veníamos llamando “Memorias de los Andes”. Efectos intensísimos a tal causa nos obligan a imponer una laguna en el transcurso del proceso y así desde ahora, seguiremos contando cosas, sí, pero no según la base del recuerdo, sino a medida que se vayan sucediendo desde hoy día. Después, si el tiempo no nos alcanza, armaremos el libro correspondiente, donde toda nuestra historia quede reflejada, como uno de los proyectos piloto para el desarrollo del Perú, más importantes que se hayan realizado en este país. 5 Siempre lo dijimos: nuestro prestigio en gestión, dentro de la Cooperación Internacional, lo hemos venido consiguiendo a base de indicadores verificables de lo más determinante: aquellos que se comprueban de manera directa. Es por esto que siempre hemos tratado de traer a Perú para que nos visiten, a aquellas personas que ocupan las máximas responsabilidades en los organismos de las entidades que cofinancian nuestros proyectos. Primero fueron las Técnicas del Ayuntamiento de 66 Elche. Después la Teniente Alcaldesa del Ayuntamiento de Alicante y su Técnica en Cooperación. Más personas, por supuesto, como el Vicepresidente del Consejo de Administración de Caja Mediterráneo y su Director de Asuntos Sociales. Ahora han sido el Presidente del grupo Pikolinos, el Gerente de su Fundación, y uno de los Patronos de ésta, además del Director de Tempe. Empresas ambas del Parque Industrial de Elche con reconocimiento Internacional. Tras la visita hecha por Carmen Gómez con Cristina Soler, nos visitaron por dos veces Asunción Sánchez Zaplana y Paloma Gómez Monllor, que volverán a hacerlo en setiembre próximo. Después vinieron a ver nuestros proyectos Martín Sevilla y Jorge Rivera. Ahora lo han hecho Juan Perán Ramos, Francisco González Maciá,Antonio Perán del Vas y Justo Medrano Heredia. Todos ellos, unos y otros avalan, a buen seguro, nuestra gestión en Perú. 7 Toda la Representación ilicitana giró visita completa al Plan Integral de Mapayn Mundi en la Cuenca Altoandina del Sechín. Primeramente visitó el Programa Urbano durante el día 27 de abril y después el Programa Rural. En el Programa Urbano los ilustres visitantes, en primera instancia, 8 fueron recibidos por la dirección académica del CETPRO “Elvira Velasco”, por la Coordinadora General y por el Presidente de Mapayn Mundi España, quienes mostraron a los representantes del empresariado de Elche toda la dinámica del Centro Educativo Técnico y Productivo que lleva el nombre de la esposa de nuestro Promotor. Por la noche en el Restaurante del CETPRO, que fija la base técnica del Área de Hostelería, se sirvió una cena de gala a la que asistieron Rectores de las Universidades de Chimbote, Directores de los Institutos Superiores y Decanos de los Colegios de Abogados y de Psicólogos de la provincia del Santa. En el transcurso de la cena de Gala tuvo lugar la entrega de símbolos representativos de Tempe y Pikolinos a Pepe Toro 9 También durante la cena de gala La Directora del CETPRO “Elvira Velasco”, profesora Irene Montoro Solís, 10 dio la bienvenida oficial a los señores Perán Ramos, González Maciá, Medrano Heredia, Perán del Vas, en tanto que la alumna interna de la Casa Hogar “Elvira Velasco”, Srta. Roxana del Pilar López Valdiviezo, estudiante de último año de Psicología, hizo una sentida semblanza de esta Institución, Alma Mater de todo el gran proyecto Mapayn Mundi. 11 12 FIESTA DE BIENVENIDA EN EL C.C.I. DE MAPAYN MUNDI El Centro de Cuidado Infantil Mapayn Mundi, es uno de los proyectos del Plan que patrocinan los grupos empresariales de Pikolinos y Tempe. Se trata de un recinto remodelado y ampliado sobre el que inicialmente construyera Mapayn con la cofinanciación del Ayuntamiento de Alicante. Hoy con su nueva estructura su patio de actividades al aire libre totalmente sembrado de césped y el perimetraje de columnas multicolor constituyen uno de los Centros Infantiles más importantes de Nuevo Chimbote y solo la única institución de este tipo al servicio de las familias más humildes de los AA.HH. de Bellamar. En él, 74 niños y niñas de entre cero y tres años de edad, son atendidos(as) de manera integral durante el tiempo que sus progenitoras, jóvenes por lo general madres solteras, son capacitadas y formadas en el CETPRO “Elvira Velasco”. 13 PROYECTOS DEL CONVENIO MARCO: PROGRAMA RURAL LA COMUNIDAD ANDINA DE LA CUENCA DEL SECHÍN AGASAJÓ A NUESTROS VISITANTES CON UN RECIBIMIENTO FLORIDO 14 Coordina Lucho Palomino, Alcalde de Quillo D urante la visita al Programa Rural, el Alcalde de Quillo y el Presidente de Mapayn Mundi, presentaron a los empresarios ilicitanos todos los proyectos a realizar durante el año 2009 en la Cuenca Altoandina. La representación industrial ilicitana recorrió, todo el espacio geográfico donde este programa se desarrolla. Desde los 1500 msnm en que se encuentra Quillo hasta los 3500 msnm en que radica Punap, pasando por Pirhuash, Pampacancha, Pariacolca y Huacho. Así, fueron inaugurándose algunos de estos proyectos que ya tenían concluidos sus espacios físicos. La primera inauguración fue la del Gran Complejo Multiusos de Pirhuash en el que se instalaron tres microempresas para mujeres de las circunscripciones más próximas. Las tres microempresas también fueron inauguradas bajo el padrinazgo de nuestros amigos españoles. Una de ellas, para procesamiento de lana de alpaca y ovino; otra, de confección textil y otra de industria alimentaria. 15 16 E l gran complejo multiusos de Pirhuash en la cuenca altoandina del Sechín es un logro monumental para la Asociación Indígena de Comunidades “Virgen del Rosario” que, el Convenio Marco Mapayn Mundi – Municipalidad Distrital de Quillo, ha construido sobre la amplia explanada donde, desde la Reforma Agraria de Velasco Alvarado, se ha venido reuniendo esta Asociación para celebrar fiestas y asambleas en épocas de buen tiempo. Desde hoy, este recinto cerrado y espectacular, podrá albergar todo tipo de actividades en cualquier época del año. 17 E ste gran día que ha coincidido con la visita del grupo español de empresarios ilicitanos, además de las tres microempresas que funcionarán dentro del recinto, sin temor a las inclemencias metereológicas, podrán también celebrarse los foros de comunicación que el Programa Rural del Plan Integral de desarrollo Mapayn Mundi ha promovido para el desarrollo de su gran proyecto de EMPODERAMIENTO DE LA MUJER QUECHUA 18 19 Rosas de Punap para Justo Rosas de Punap para Paco 20 Rosas de Punap para Juan Rosas de Punap para Antonio 21 EL CENTRO MÉDICO DE PUNAP Para completar la atención sanitaria que el convenio marco Mapayn – Municipalidad de Quillo presta a la comunidad altoandina a través del centro médico hospitalario de Huacho, a 2800 msnm, durante esta visita de los empresarios españoles de los grupos Pikolinos y Tempe, a 3500 msnm se ha inaugurado el recientemente construido, Centro Médico Hospitalario de Punap. El acontecimiento ha resultado de un gran éxito y durante el mismo se ofrecieron todo tipo de agasajos a tan ilustres visitantes. 22 23 Justo Medrano, agasajado por las “mames” de Punap Pepe Toro con el Doctor Contreras a quien se le ha ofrecido la dirección del centro 24 Nuestros cuatro amigos de Tempe y Pikolinos apadrinaron nuestro Centro Hospitalario Padre Lucho da su discurso de inauguración a la concurrencia andina 25 Entrevista FRANCISCO GONZÁLEZ MACIÁ TEMPE 26 Coordina Neli Gammarra -Paco, esta entrevista no va a ser extensa, pero sí intensa. Voy a ser pues muy directo después de la visita que has hecho a los proyectos con los que TEMPE colabora con Mapayn Mundi en Perú ¿Cómo te sientes desde tu responsabilidad en la empresa?. Me siento contento, de poder haber visto in situ, todos los proyectos que hasta ese momento solo eran comentarios y alguna imagen de los mismos, de haber podido verlo en el terreno y hacer constar el calado que MAPAYN tiene en Perú, concretamente en Casma, Chimbote y la cuenca del río Sechín y de los logros que junto a las autoridades de Quillo se están realizando bajo el acuerdo marco de colaboración. - En general ¿Qué impresión te ha producido todo el Plan Integral que has visitado en cada uno de sus Programas el Urbano y el Rural? Creo que son programas de gran transcendencia, donde todos tienen que poner algo, las comunidades campesinas sobre todo, hacer que las niñas se beneficien al igual que los niños de su derecho a la educación, a la formación para su futuro y en relación a los programas Urbanos, dar la posibilidad de formación en las distintas áreas que se están impartiendo a colectivo que de otra forma, no tendrían acceso a la formación o a encontrar un trabajo cualificado. - ¿Intuyes que la misión desarrollada en Perú por Mapayn Mundi aporta posibilidades completas al desarrollo de este país? En tiendo que si, y a la vista está, no solo son proyectos de MAPAYN, son 27 proyectos de las Universidades locales, de las distintas municipalidades, es decir de todo el que puede hacer algo de una manera u otra. - En el programa Urbano has podido vivir con intensidad el Proyecto de tu Empresa con los niños y niñas pequeñitos del Centro de Cuidado infantil ¿Cómo te sentiste en medio de este proyecto? La verdad fue emocionante, ver la sonrisa de los niños y el agradecimiento de los padres que estaban fuera del 28 recinto, con sus comentarios agradecimiento y apoyo. de - Y dentro del Programa Rural has visitado casi todos los proyectos que estamos desarrollando en la Cuenca Altoandina: Describe tu experiencia. Creo que ha sido un cúmulo de sensaciones, alegría por los recibimientos en cada una de las paradas de nuestra ascensión a la cordillera, de esperanza, de ver que al menos se les brinda la oportunidad de estudiar y a veces de tristeza, por las situaciones personales que hemos podido comprobar tanto yo como el grupo que componíamos la expedición y como no, de satisfacción, por ver que los proyectos que MAPAYN se propone y en este caso junto al Alcalde del distrito de Quillo, se llevan adelante, uno detrás de otro, sin prisa pero sin pausa. esas cordilleras. -¿De qué cosas te acuerdas por haberte impactado más especialmente? Como en familia, creo que esa ha sido la sensación, hemos compartido todos los momentos sin apenas protocolo, el justo y necesario, pero sobre todo con normalidad y con nuestra propia manera de ser. El agradecimiento de la gente, sus recibimientos pero también de lo dura que son las condiciones de vivir en -¿Volverías proyectos? al Perú de nuestros Si indiscutiblemente. - Para terminar ¿Cómo te has sentido entre nosotros? 29 LA INFANCIA DE ESPAÑA Y PERÚ SE COMUNICA ARTE Y MAESTRÍA El Colegio Público San Blas de Alicante, desde sus primeros albores, participa y colabora de manera activa con el proyecto Plan Integral de Desarrollo para Erradicación de la Pobreza en el espacio geográfico determinado por la cuenca del río Sechín en las provincias de Casma y Yungay del departamento de Ancash del Perú. Cuando conocí, de ello hace ya diez años, a Pepe Toro y escuché su proyecto inicial, sentí una vibración positiva, un pálpito claro de que aquella “utopía” se haría realidad, puesto que nacía del corazón fuerte, de un maestro que, por cierto, lo era. Las palabras, 30 en ocasiones, afloran libres de la cadena intelectual y ofrecen paradojas que curiosean por la cultura, la literatura, la etimología… Me vais a permitir que juegue con estas ideas y ofrezca una interpretación ligeramente mágica de como son las cosas o como las veo yo. Diré en primer lugar que una empresa como la que nos ocupa sólo está al alcance de personas con una visión global de la realidad, con una confianza ciega en el destino, con una bondad semejante a la de José (personaje bíblico); también hará falta tenacidad, bravura y coraje propia de un Toro. En segundo lugar una empresa como la que nos ocupa requiere el poder de convicción necesario para implicar y convencer a un mínimo colectivo que ofrezca soporte moral, institucional y financiero que posibilite su nacimiento y posterior consolidación. Solo un artista cree en su obra de forma tal que el desaliento, cansancio, reprobación no hace mella en su estructura mental y combate estas tentadoras intenciones de abandonar, con una dosis de creatividad y genialidad. Este requisito de artista también está presente en la personalidad de Pepe, que maneja el pincel con la delicadeza suficiente para trenzar intenciones, unir voluntades y conseguir iluminar el espíritu infantil y juvenil de la comunidad quechua. Un proyecto complejo como este exige la maestría justa para coordinar, ordenar, establecer puentes de entendimiento entre distintas personas y entidades que precisan converger, sin discrepar, sumar, sin recelar, aportar, sin reservas ni dudas… Exige la sabia mano del maestro, capaz de oír, aconsejar… que sabe redactar objetivos alcanzables, que sabe temporalizar y distribuir contenidos y tareas… que sabe evaluar… que sabe que las generaciones crecen, y pasan, pero otras vienen detrás, y que el flujo que permite y le da continuidad es la escuela, la educación y una memoria histórica cuya sede depositaria sea una institución independiente y libre gobernada por personas preparadas, embebidas del espíritu del maestro… ah!!! se me olvidaba que Pepe lo es. Podría seguir buscando similitudes pero tampoco es el caso. No quisiera dejar pasar la oportunidad que me ofrece esta publicación para saludar a Lucho, para testimoniarle mi admiración por su valentía, al liderar, desde la política esta refrescante experiencia, que desde mi posición política liberal, socialista, humanista, ecologista… ofrece un atractivo muy atrayente, desde la perspectiva de una sociedad, como la nuestra, tan enrevesada y donde en ocasiones se pierden las referencias éticas. Un saludo muy cordial a toda la comunidad quechua, para que conserve su cultura, su lengua, su tradición, su alma…. Y de forma y manera muy, muy especial a las mujeres, capaces, estoy seguro, de transformar, con su esfuerzo, la sociedad. Luis Soler Director del Colegio San Blas 31 GRACIAS, MAPAYN MUNDI E s para nosotros un honor y un singular motivo de orgullo el estar vinculados desde el primer momento a las inquietudes y proyectos de esta organización, que nació con ganas de ayudar. Es singular motivo de orgullo y un honor, también, seguir aportando nuestro granito de arena para conseguir “cañas de pescar”, al lado de otros muchos colegios, fundaciones, ayuntamientos, empresas, entidades bancarias, particulares, etc. 32 GREGORIO CASTRILLO MAYO Desde el Colegio Público San Blas de Alicante sentimos la necesidad de agradecer en lo más íntimo la gran lección que nos brinda el quehacer de MAPAYN MUNDI. ¿Y cuál esa gran lección que nos pone por delante? Sencillamente: MAPAYN MUNDI manifiesta y lleva a la práctica un interés apasionado por las personas, por su desarrollo hacia mejores condiciones de vida y de bienestar. Es la lección, la gran lección. Comenzamos y seguimos colaborando para el funcionamiento del entrañable Comedor Estudiantil. Allí, un grupo de personas conseguían, con esa y otras ayudas, proporcionar una testimonios vertidos en el boletín informativo comida a mediodía a muchas niñas y niños de MAPAYN, donde encontramos a Yolanda, que lo necesitaban en Huacho. Al poco Amelia, Lizbeth, Cristian, Luis, Yoni, Luvac, tiempo surgieron delante de nuestros ojos Kareen, Roxana, María y otros muchos jóvenes en esa misma localidad, un nuevo edificio para peruanos, como portavoces agradecidos de el comedor, un Albergue Juvenil y hasta un ese interés apasionado de MAPAYN MUNDI Centro Hospitalario. por todos y cada uno de ellos. Antes y después, MAPAYN MUNDI, Aslhey Montagu “Al perder el interés impulsada por Pepe Toro había expresado una apasionado por nuestros y sus incondicionales frase que me llama colaboradores, ha poderosamente la semejantes, hemos sembrado en amplias atención: “Al perder perdido la capacidad de zonas de las más el interés apasionado ser felices” necesitadas de Perú, por nuestros proyectos y más semejantes, hemos proyectos que fraguan y luego se abren paso perdido la capacidad de ser felices”. La historia por ellos mismos, llevando la esperanza y del ser humano es un peregrinaje en busca de la confianza de desarrollo para nuestros la felicidad personal y de la felicidad pública. hermanos de esas entrañables tierras. Sería Peregrinaje que tanto a nivel individual como prolijo tratar de enumerar esos proyectos que a nivel colectivo ha tenido algunos éxitos y conocemos gracias a la acertada labor, también, muchos fracasos. Demasiada inteligencia divulgativa de Pepe Toro. Sobrecogen esos fracasada; ¿para qué ponernos a enumerar? 33 Hoy, creo, abunda el desinterés clamoroso por los demás: los excluidos, los oprimidos, los hambrientos, los enfermos, los emigrantes, los ancianos, los lejanos y los cercanos. Y así le va a nuestra felicidad personal y a nuestra felicidad pública o justicia. Creo que la pretensión primera y última de los que formamos parte de este Colegio Público San Blas y de los otros colegios, y de lo que no son colegios, es orientarnos por 34 los caminos que conducen a la felicidad de los niños y de los no niños. De otra manera estaremos equivocándonos de camino. Estoy convencido de que un componente esencial e ineludible de nuestra felicidad genuina es cultivar “El interés apasionado por nuestros semejantes” y por llevarlo a la vida práctica. MAPAYN MUNDI nos da ejemplo de ello. Muchas gracias, Pepe, muchas gracias MAPAYN MUNDI por esa gran lección.