Géneros y especies nuevos para España (Diptera
Transcripción
Géneros y especies nuevos para España (Diptera
2007 Heteropterus Revista de Entomología Heteropterus Rev. Entomol. 7(1): 107-109 ISSN: 1579-0681 Géneros y especies nuevos para España (Diptera: Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae) M. CARLES-TOLRÁ Avda. Príncipe de Asturias 30, ático 1; E-08012 Barcelona; España; E-mail: [email protected] Resumen Se citan por primera vez de España algunos géneros y especies de las familias Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae y Calliphoridae. Palabras clave: Diptera, Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae, citas nuevas, España. Laburpena Zenbait genero eta espezie berri Espainiarako (Diptera: Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae) Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae eta Calliphoridae familietako genero eta espezie batzuk lehenengo aldiz aipatzen dira Espainian. Gako-hitzak: Diptera, Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae, aipu berriak, Espainia. Abstract New genera and species for Spain (Diptera: Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae) Some genera and species of the families Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae and Calliphoridae are recorded from Spain for the first time. Key words: Diptera, Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae, Calliphoridae, new records, Spain. Las cinco familias (Limoniidae, Asilidae, Heleomyzidae, Psilidae y Calliphoridae) que se incluyen en la presente nota no están relacionadas entre sí, ni pertenececen todas al mismo suborden de dípteros. Sin embargo, tienen en común que se han hallado taxones nuevos de ellas para España, por ello se ha considerado oportuno agruparlas en un mismo y único trabajo. El material dipterológico fue capturado por el autor durante una corta excursión de dos días que llevó a cabo junto con otros compañeros. La excursión consistió en recorrer andando el camino que enlaza la localidad de Queralbs con el Santuario de Nuria, ambos situados en la vertiente sur de los Pirineos en la provincia de Gerona (España). A lo largo del recorrido se tuvo la oportunidad de capturar, mediante mangueo, unos cuantos dípteros. Tras el estudio de parte de dicho material se han identificado unos pocos ejemplares pertenecientes a géneros y especies que no habían sido citados hasta ahora de España. El material se halla depositado en alcohol en la colección privada del autor. LIMONIIDAE Los Limoniidae están representados en la Península 108 CARLES-TOLRÁ: Géneros y especies nuevos para España (Diptera) Ibérica por 97 especies pertenecientes a 40 géneros (Eiroa y Báez, 2002); por lo tanto, la especie que se cita a continuación eleva tales números a 98 y 41, respectivamente. Para la identificación se ha utilizado el trabajo de Podenas et al. (2006). Tasiocera murina (Meigen, 1818) Gerona: Queralbs, 30.6.2006 1 macho (sobre plantas, 1300 m). Esta especie está distribuida ampliamente por el Paleártico occidental. Género y especie nuevos para la Península Ibérica (España). ASILIDAE Los Asilidae están representados en la Península Ibérica por 212 especies (Portillo et al., 2002); por lo tanto, la especie que se cita a continuación eleva este número a 213. Para la identificación se ha utilizado el trabajo de Weinberg y Bächli (1995). Cyrtopogon maculipennis (Macquart, 1834) Gerona: Queralbs, Santuario de Nuria 1.7.2006 2 machos (sobre piedras junto riachuelo, 1980 m) (uno de los dos ejemplares había capturado un ejemplar macho de Scathophaga inquinata (Meigen, 1826), Scathophagidae). Especie ampliamente distribuida por Europa. Especie nueva para la Península Ibérica (España). HELEOMYZIDAE Los Heleomyzidae están representados en España por 62 especies (Carles-Tolrá y Báez, 2002a); por lo tanto, la especie que se cita a continuación eleva este número a 63. Para la identificación se ha utilizado el trabajo de Gorodkov (1970). Morpholeria ruficornis (Meigen, 1830) Gerona: Queralbs, 30.6.2006 1 macho (sobre plantas, 1300 m). Especie ampliamente distribuida por Europa. Especie nueva para España. PSILIDAE Los Psilidae están representados en España por 21 especies (Carles-Tolrá y Báez, 2002b); por lo tanto, la especie que se cita a continuación eleva este número a 22. Para la identificación se ha utilizado el trabajo de Hennig (1941). Chamaepsila morio (Zetterstedt, 1835) Gerona: Queralbs, 30.6.2006 1 macho (sobre plantas, 1300 m). Especie ampliamente distribuida por Europa. Especie nueva para España. Chamaepsila nigra (Fallén, 1820) Gerona: Queralbs, 30.6.2006 2 machos (sobre plantas, 1300 m). Especie ampliamente distribuida por Europa. Segunda cita para España y primera para Cataluña. CALLIPHORIDAE Los Calliphoridae están representados en la Península Ibérica por 46 especies pertenecientes a 14 géneros (Martínez Sánchez et al., 2002); por lo tanto, la especie que se cita a continuación eleva tales números a 47 y 15, respectivamente. Para la identificación se ha utilizado el trabajo de Zumpt (1956). Cynomya mortuorum (Linnaeus, 1761) Gerona: Queralbs, 30.6.2006 1 macho 1 hembra (sobre plantas, 1300 m). Especie ampliamente distribuida por la Región Paleártica. Género y especie nuevos para la Península Ibérica (España). Agradecimiento Deseo expresar mi agradecimiento a mis compañeros Guillem Guarch, David Tarancón, Xavier Nalda y Josep Puig por la amena excursión. Bibliografía CARLES-TOLRÁ M, BÁEZ M. 2002a. Heleomyzidae (pp.: 167-168). En: Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M (Coord.). Catálogo de los Diptera de España, Por- Heteropterus Rev. Entomol. (2007) 7(1): 107-109 tugal y Andorra (Insecta). Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa 8: 1-323. CARLES-TOLRÁ M, BÁEZ M. 2002b. Psilidae (p. 184). En: Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M (Coord.). Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa 8: 1-323. EIROA E, BÁEZ M. 2002. Limoniidae (pp.: 54-57). En: Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M (Coord.). Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa 8: 1-323. GORODKOV KB. 1970. 80. Family Heleomyzidae (pp.: 510-537). En: Bei-Bienko GY (Ed.). Keys to the insects of the European part of the USSR, vol. 5(2). Akademiya Nauk SSSR. Zoologicheskii Institut. HENNIG W. 1941. 41. Psilidae (vol. 5: 1-38 + IV). En: Lindner E (Ed.). Die Fliegen der palaearktischen Region. Schweizerbart. Stuttgart. MARTÍNEZ SÁNCHEZ A, ROGNES K, BÁEZ M. 2002. Calliphoridae (pp.: 204-205). En: Carles-Tolrá HjorthAndersen, M (Coord.). Catálogo de los Diptera de 109 España, Portugal y Andorra (Insecta). Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa 8: 1-323. PODENAS S, GEIGER W, HAENNI J-P, GONSETH Y. 2006. Limoniidae & Pediciidae de Suisse. Fauna Helvetica 14: 1-375. Neuchatel. PORTILLO M, SIERRA ME, BÁEZ M. 2002. Asilidae (pp.: 85-88). En: Carles-Tolrá Hjorth-Andersen, M (Coord.). Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa 8: 1-323. WEINBERG M, BÄCHLI G. 1995. Diptera Asilidae. Insecta Helvetica Fauna 11: 1-124. Genève. ZUMPT F. 1956. 64i. Calliphorinae (vol. 11: 1-140). En: Lindner E (Ed.). Die Fliegen der palaearktischen Region. Schweizerbart. Stuttgart. Recibido / Hartua / Received: 16/04/2007 Aceptado / Onartua / Accepted: 21/06/2007 Publicado / Argitaratua / Published: 30/09/2007