revista en PDF
Transcripción
revista en PDF
news REVISTA DEL SECTOR SIDERÚRGICO Nº 2. Octubre 2015 ANUNCIO OLARRA 2 índice SI DE RE X ESTARÁ PRESENTE EN EL PRINCIPAL EVENTO LATINOAMERICANO DEL ACERO 5 EQUIPOS ISE N D 6 L OSAL MO DE RNI ZA S US I N S TA L A C IO N E S Y REFORZARÁ SU PRESENCIA EN AUTOMOCIÓN 6 OL ARRA INTENSIFICA SUS ACTIVIDADES DE I+D Y ACOMETE INVERSIONES EN MÁQUINAS DE ACABADO 7 8 M ODE RNIZ AC I ÓN DECAPADO Y TANDEM MILL ARCELORMITTAL INVERTIRÁ MÁS DE 100 MILLONES DE EUROS EN EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS BATERÍAS DE COK DE GIJÓN 11 TUBACEX AMP L Í A SU RE D DE L A B O R A T O R IO S 13 DPI PARTICIPARÁ EN LA CON S TR U C C IÓ N D E L M A Y O R C OMP LE JO S I DE R ÚRG I CO DE ARGELIA 15 PARÍS 2015: UN NUE V O M A RCO P A R A L A S E C O N O M ÍA S BAJAS E N C A RB ON O 16 GU ÍA DE SO C I O 19 Í NDICE DE P ROD UCTOS 27 3 4 SI DERE X ESTARÁ PRESENTE EN EL PRINCIPAL EVENTO LATINOAMERICANO DEL ACERO Dentro del Plan Sectorial de Promoción 2015, SIDEREX participará en el 56º Congreso de la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO 2015) que tendrá lugar del 9 al 11 de Noviembre, en el hotel Hilton Puerto Madero de Buenos Aires, Argentina. El ámbito de trabajo de SIDEREX en este evento, engloba desde la organización de la participación de sus empresas asociadas así como la organización de un stand informativo en la exposición EXPOALACERO 2015 que se celebra paralelamente al congreso. Una vez más, esta edición reunirá a las principales empresas productores de hierro y acero de Latinoamérica además de contar con ponencias de destacados expertos siderúrgicos, mineros y económicos a nivel latinoamericano y mundial. En este marco, SIDEREX mostrará productos y servicios de los principales suministradores de insumos, productos, servicios y tecnologías para la producción de hierro y acero. Junto con SIDEREX estará presente la empresa Industrias Electromecánicas GH, empresa que ofrece soluciones para el manejo de materiales en multitud de sectores, especialmente el siderúrgico. Su gama de productos ha sido diseñada con el fin de responder a las necesidades de cada sector basada en los principios de robustez, seguridad, confiabilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento. GH ofrece soluciones de grúas de cuchara, cargadoras, de almacén, para palanquilla, para manejo de bobinas y chapas, de central, de tratamientos de residuos, estándar, pórtico y semipórtico, pluma y kits para grúas, así como carros abiertos, polipastos o pórticos automotores sobre neumáticos y Transbordadores para trenes. Otra empresa presente es VERKOL, empresa fabricante de grasas y aceites donde diseña, desarrolla y produce lubricantes de forma innovadora para dar respuesta a las diferentes necesidades de lubricación y mantenimiento que tienen las empresas productoras de acero. A día de hoy cuenta con más de 1.000 productos desarrollados para este fin. Desde aceites de proceso (aceites de colada continua), aceites de mantenimiento (hidráulico, engranajes o rodamientos) y grasas (acería / alta temperatura o laminación) Gracias a sus proyectos llave en mano, BASCOTECNIA, ofrecerá soluciones en el ámbito del diseño, fabricación, venta de instalación de plantas de laminación para fabricación de perfiles, redondo y alambrón de acero La empresa JASO INDUSTRIAL, dispondrá de un stand propio donde presentará soluciones como fabricante de elevación industrial, especialmente en el sector siderometalúrgico. JASO es una empresa especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicio postventa de sistemas de elevación y transporte con tecnología propia, donde siempre se ha caracterizado por su compromiso tecnológico y su apuesta decidida por la calidad en todas sus vertientes, a través de soluciones en grúas estándar y especiales, carros y transbordadores. 5 E QUI P OS ISEND logra la adjudicación de un pedido para la implantación de un sistema de control de defectos en alambrón laminado en caliente de ISKENDERUM, el principal productor de acero de Turquía. Se trata de una solución HOTdiscover de ISEND para una línea de laminación y servirá para ayudar a ISKENDERUM a controlar la calidad de su alambrón. El sistema HOTdiscover de ISEND es el más avanzado del mercado y permite identificar defectos a altas temperaturas y velocidades de línea. LOSAL MODERNIZA SUS INSTALACIONES Y REFORZARÁ SU PRESENCIA EN AUTOMOCIÓN Laminados Losal, compañía con más de 50 años de experiencia en la fabricación de perfiles especiales de aceros laminados en caliente para sectores como automoción, industria naval, minería, ferrocarril, y otros, se encuentra acometiendo un ambicioso plan de modernización de sus instalaciones con una inversión de 2,1 millones de euros que se desembolsarán hasta junio de 2016. Losal es líder mundial en perfiles de bisagras para automoción. El proyecto se dirige a incrementar la productividad de sus líneas, elevar la competitividad de sus producciones, “en un 6 mercado cada día más complejo” y reforzar su presencia en el mercado del automóvil, donde es líder en la fabricación de perfiles de bisagras para automoción. hornos que elevará la capacidad de tratamiento de sus instalaciones después de que Norton haya culminado la construcción de una nueva nave. Ente los principales equipos que reforzarán Losal se puede citar una nueva enderezadora cuyo suministro adjudicará en breve. Además, la compañía de Gernika contará con una nueva línea de producción que estará a pleno rendimiento en los próximos meses. Esta línea fabricará unos perfiles específicos (llantas con bulbo) que se usan en la construcción de los grandes cruceros navales. Estos equipos se verán acompañados por una nueva línea de rebabado que suministrará Pegamak desde Azpeitia. Asimismo, Losal está culminando la remodelación de uno de sus tres Otras compañías que participan en la modernización de Losal son: Reyma (materiales refractarios), Ininser (instalaciones industriales y servicios), Jaso (grúas), Eldu (instalaciones eléctricas) y Prevosar (adecuación de maquinaria) Losal tiene unas instalaciones de más de 40.000 metros cuadrados en Gernika y su vocación exportadora queda probada por una cartera de clientes que se extiende a más de 40 países y aborda este proyecto “para asegurar su continuidad y rentabilidad en años venideros”. O LA R RA INTENSIFICA SUS ACTIVIDADES DE I+D Y ACOMETE INVERSIONES EN MÁQUINAS DE A C ABA DO Contrata obras y equipos a Mair, SAS, Euromáquina, VB Steel Tech, Sisteinge y Mevasa. Aceros inoxidables Olarra tiene claro que la mejor forma de elevar la calidad de sus productos reside en el desarrollo de nuevos programas de I+D y en la modernización continua de sus instalaciones. En este sentido, la compañía de Loiu está acometiendo un nuevo proyecto de inversiones con un desembolso de 3 millones de euros. La partida comprende la puesta en marcha de 1 nueva torneadora para redondos gruesos, de hasta 1.000 mm. de diámetro, cuyo suministro ha sido encargado a la compañía italiana MAIR. Cabe indicar que Olarra ya había encargado con anterioridad otros 2 equipos de gama inferior a la citada empresa transalpina. La nueva máquina está destinada a sustituir a otra torneadora que actualmente funciona en la línea de torneado-enderezado-pulido, por lo que su instalación hace necesaria una renovación con profundidad de la actual enderezadora-pulidora. Estas operaciones han sido encargadas a la compañía Euromáquina. Dentro del plan inversor de la compañía de Loiu también se puede citar la puesta en marcha, en esta misma línea, de una tronzadora de la compañía vasca VB Steel Tech y una doble biseladora de la italiana SAS. La instalación de estas máquinas se ha contratado a las empresas vascas Sisteinge y Mevasa. Asimismo, la dirección de Olarra ha destacado que este año también ha hecho otras inversiones en equipos por importe de unos 700.000 euros. Entre ellas cabe señalar una nueva máquina de enderezado rollobarra de la firma Bocca Malandrone y algunas mejoras en la pre-enderezadora Bronx de redondos gruesos. Proyecto CALIFA Por otro lado, la compañía de Loiu se encuentra a punto de entrar en la 2ª fase del proyecto “Califa”, que lidera la propia compañía dentro del Programa Etorgai del Gobierno Vasco junto a otras empresas como Estanda. El programa está dirigido a la monitorización de los parámetros del proceso de fundición del acero para optimizar la adopción de decisiones en tiempo real y alcanzar la cota de “Cero defectos”. 7 MODERNIZACIÓN DE LÍNEA DE DECAPADO Y TANDEM MILL ArcelorMittal Vega ha elegido a FAGOR ARRASATE como empresa proveedora en el marco de sus planes de expansión. La compañía ha cursado un pedido para modernizar su línea de decapado con molino tipo tándem (CPLTM). El pedido incluye el suministro de un nuevo depósito de decapado, que incrementará la capacidad de una de las principales líneas de su planta de São Francisco do Sul (Brasil). La instalación de un cuarto depósito y de una sección de prelavado permitirá incrementar la velocidad de funcionamiento de la línea en la sección de procesamiento hasta las 200 mpm (la velocidad actual de procesamiento es de 180 mpm). A su vez, esto se traducirá en un aumento de la capacidad de la línea desde las 1.420.000 t/año actuales hasta 1.620.000 t/año. La línea será capaz de procesar acero con un espesor de lámina de entre 1,2 y 5,5 mm (en la actualidad puede procesar espesores desde 1,2 hasta 4,8 mm) y una anchura de entre 750 y 1.875 mm. 8 La demanda de suministro para la citada modernización incluye: • Zona de prelavado: fabricada con placas de polipropileno con un grosor de 30-40 mm para eliminar el óxido del limpiador de óxido, reducir el consumo actual de ácido y limpiar este de la lámina cuando la línea funcione en sentido contrario. La zona de prelavado garantiza que el ácido no penetre en la sección inicial de la línea. • 4º depósito: un depósito de 18 metros de longitud construido con placas de polipropileno con un grosor de 30-40 mm para recibir el fluido de decapado a fin de eliminar el óxido de la superficie de la lámina y reducir las pérdidas de calor del depósito de decapado mediante la utilización de cubiertas. Se instalarán rodillos entre los diversos depósitos de decapado para evitar el vertido de ácido de unos a otros. • Secador: equipado con un ventilador para proporcionar el aire necesario para eliminar el agua de la superficie de la lámina. • Sistema de recirculación del ácido: circuito decapante de turbulencias para suministrar el nuevo ácido necesario para la línea de decapado del depósito nº 0, recircular el ácido de los depósitos de decapado a alta velocidad y evacuar los residuos de ácido del depósito nº 0. Incluye la instalación de 3 bombas en funcionamiento, 1 de reserva, 3 intercambiadores y 1 depósito de recirculación. • Modificación de la plataforma existente: equipada con plataformas, acceso y barandillas para permitir la circulación del personal entre los depósitos situados a ambos lados. La plataforma permitirá la instalación de la cabina de desmontaje de rodillos a fin de facilitar el desmontaje de estos en la zona de prelavado. La construcción se ha programado en tres fases, con el fin de coincidir con las paradas planificadas para la realización de tareas de mantenimiento de la línea y minimizar las molestias ocasionadas a Arcelor sin afectar a la producción normal: • Fase 1: en esta fase, que tendrá una duración de 8 días y se llevará a cabo en diciembre de 2014, se montará el depósito de prelavado además de los rodillos y el equipo necesarios para el paso de las láminas. • Fase 2: esta fase se desarrollará durante las paradas previstas para diciembre de 2014 y marzo de 2015. En este período se montará el equipo restante; la línea actual permanecerá en funcionamiento y comenzará la puesta en marcha. Más información: [email protected] • Fase 3: en esta fase, que durará 4 días y se llevará a cabo en marzo de 2015, culminará el proceso de puesta en marcha y formación. La línea estará totalmente preparada para su funcionamiento en abril de 2015. 9 10 ARCELORMITTAL INVERTIRÁ MÁS DE 100 MILLONES DE EUROS EN EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS BATERÍAS DE COK DE GIJÓN El proyecto de adecuación y puesta en funcionamiento de las instalaciones existentes, con un plazo de ejecución de dos años, dará respuesta a los requerimientos medioambientales recogidos en la vigente Autorización Ambiental Integrada de la que dispone la instalación e implementará las Mejores Técnicas Disponibles del documento BREF aplicable que entrará en vigor en 2016. El destino principal de la inversión aprobada se dedicará a la reconstrucción de las 2 baterías de 45 hornos de las que dispone las Baterías de Cok de Gijón de ArcelorMittal Asturias, y a la instalación de un moderno sistema de captación y depuración de emisiones, así como a la adecuada gestión de los subproductos. Las obras de acondicionamiento darán comienzo a mediados de 2016 y se espera que las Baterías alcancen su plena capacidad en 2019. Asimismo, se llevará a cabo una serie de inversiones adicionales en otras insta- 11 laciones para adecuar su funcionamiento a la reapertura de las Baterías, cuyo primer deshornado está previsto en el primer semestre de 2018. Una vez operativas, las Baterías de Gijón serán capaces de atender las necesidades de cok de los Hornos Altos de la planta. José Manuel Arias, CEO de Asturias Cluster, resaltó la importancia de esta inversión: “La inversión aprobada asegurará la producción de cok en ArcelorMittal Asturias durante los próximos 40 años, y contribuirá a afianzar el futuro de la siderurgia en nuestra región.” Información sobre ArcelorMittal ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con instalaciones industriales en 19 países. Guiado por una filosofía consistente en producir acero de forma segura y sostenible, nuestro Grupo es el mayor proveedor de acero de alta calidad en los principales mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases, para los que disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelentes redes de distribución. Somos uno de los cinco mayores productores mundiales de mineral de hierro y de carbón metalúrgico y nuestras actividades de minería constituyen una parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento. Gracias a la diversidad geográfica de nuestra cartera de minas de hierro y de carbón, estamos estratégicamente posicionados para abastecer a nuestra red de plantas siderúrgicas, así como al mercado mundial. Si bien nuestras fábricas siderúrgicas son importantes clientes, nuestro volumen de ventas a clientes externos aumenta paralelamente a nuestro crecimiento. A través de nuestros valores fundamentales -Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo- actuamos de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados, nuestros contratistas y las comunidades en las que desarrollamos nuestras actividades. En 2014, ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 79.300 millones de dólares (USD), con una producción de acero bruto de 93,1 millones de toneladas y una producción de mineral de hierro de 63,9 millones de toneladas. Estamos convencidos de que el acero constituye el tejido de la vida, pues es un componente esencial del mundo moderno, desde las vías de ferrocarril, hasta los automóviles o las lavadoras. Centramos nuestros esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones basadas en el acero que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de numerosos productos y componentes que forman parte de la vida cotidiana. 12 Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS). Más información sobre ArcelorMittal: http://corporate.arcelormittal.com/ TUBACEX A M PL Í A SU RED DE LA BO R A T O R I O S Dentro de la estrategia El Grupo TUBACEX cuenta en la actualidad con siete laboratorios de ensayo, que serán ocho próximamente, cuando se haga operativo el laboratorio de Cantabria. Dentro de un plan de mejora general, se han iniciado dos proyectos relevantes: El nuevo laboratorio contribuirá al desarrollo futuro de la cartera de productos del Grupo. La estandarización interna de los laboratorios consistente en: La modernización completa del laboratorio de IBF en ITALIA: exigentes, lo que requiere • La unificación de procedimientos e instrucciones técnicas de ensayo. un nivel de calidad • La realización de una batería de pruebas de intercomparación (Round Robin test). Recientemente, el Grupo TUBACEX ha aprobado la construcción de un nuevo laboratorio en las instalaciones de IBF en Piacenza. de TUBACEX se encuentra una apuesta decidida por el desarrollo de nuevos productos más y unas capacidades técnicas superiores. • La homologación de acuerdo con la norma ISO 17025 de los laboratorios de TTI y SBER inicialmente, que se extenderá posteriormente a otros laboratorios del grupo. El nuevo laboratorio incorporará la última generación en equipos de preparación, microscopía óptica y ensayos mecánicos. Además, se reforzará sensiblemente el equipo humano con objeto de poder atender tanto a las exigencias crecientes de nuestros clientes como a futuros proyectos de I+D. IBF cuenta con un ambicioso plan de inversiones, con un gran foco en la innovación y el desarrollo tecnológico. El nuevo laboratorio, que estará operativo en 2015, contribuirá al desarrollo futuro de la cartera de productos del grupo. Con este proyecto se conseguirá, por una parte, elevar la competencia técnica y la gestión excelente de todos los laboratorios, y por otra parte, se garantizará que todos los productos del grupo tengan una calidad homologable. Además, se aumenta la capacidad de reacción ante cualquier contingencia que requiera la utilización transversal de recursos corporativos. 13 14 DPI PARTICIPARÁ EN LA CONSTR UCCIÓN DEL M AYOR C O M PL EJO SI D ERÚR G ICO DE ARGELIA La ingeniería siderúrgica DPI ha sido elegida por su casa matriz, el Grupo Danieli, para que participe con sus equipos y trabajos en el que será el mayos complejo siderúrgico de Argelia que contará con una capacidad productiva de 2,3 M.Ton. anuales. DPI se hará cargo de los sistemas de carga de aditivos a hornos. Suministrará los sistemas de carga de aditivos para una acería de 2 cabeceras y una capacidad de 2,3 M.Ton. Danieli Procome Ibérica (DPI), centro de excelencia mundial de la ingeniería Danieli en sistemas de manipulación y alimentación de aditivos a horno, acaba de recibir un pedido para participar con sus equipos en la construcción de un nuevo complejo siderúrgico en Argelia que contará con una capacidad de producción de más de 2,3 M.Ton. anuales. leaciones a los hornos de fusión y afino del citado complejo siderúrgico. El trabajo de todos estos equipos de manipulación de materias será controlado por un sistema independiente que se integrará en el púlpito de control de los hornos. Por su parte, el proyecto completo que dirigirá la compañía AQS, contempla la construcción de 2 acerías independientes que contaran con sendos hornos de fusión y afino con una capacidad unitaria de 120 Ton. A continuación, una máquina de colada continua conformará tochos cuadrados de 150 mm de espesor que posteriormente serán trabajados en 3 laminadores independientes para la obtención de barra de pequeño tamaño y alambrón. El complejo Bellara Steel se situará en la localidad de Jijel a unos 360 Km de Argel y su puesta en marcha, prevista para finales de 2016, incluirá la construcción de otros equipos para la aspiración de humos, estaciones subeléctricas y obligará a ampliar el puerto Djen y una línea férrea. El pedido ha llegado a las oficinas que la ingeniería DPI tiene en la localidad vizcaína de Sondika desde los despachos de su matiz, el Grupo Danieli, quien se encargará de ejecutar todo el proyecto bajo la modalidad “llave en mano” para la compañía Argelia Qatar Steel (AQS). Los trabajos adjudicados a la filial vasca de Danieli consistirán en el desarrollo, construcción, suministro y puesta en marcha de todo un sistema completamente automatizado para la descarga de materias primar y carga de aditivos y ferroa- 15 PARÍS 2015: UN NUEVO MARCO PARA LAS ECONOMÍAS BAJAS EN CARBONO El próximo diciembre Francia acogerá la Conferencia de París (COP 21/ CMP 11) bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el objetivo de crear un acuerdo mundial que establezca un punto de partida en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El acuerdo que se tome en París será un punto de inflexión en la política internacional de cambio climático, que encamine al mundo hacia un futuro bajo en emisiones, sostenible y climáticamente resiliente. Se trata de la única vía para mantener a raya el aumento de la temperatura media del planeta, sin que supere el límite establecido internacionalmente de 2 grados centígrados. En este sentido, desde septiembre de 2015 los países han comenzado a presentar sus planes de acción climática. Esto supone una respuesta nacional inaudita al cambio climático, ya que países expuestos a circunstancias muy diferentes han presentado sus compromisos a través de sus Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés) con un enfoque nacional y una mayor orientación hacia objetivos cuantificables. La presentación de estos planes supone una respuesta del 75 % de los países miembros de la CMNUCC. Así, 146 países han presentado sus planes de acción climática, cubriendo casi el 87 % de las emisiones globales. Entre estos países se encuentran los que componen el G20, exceptuando Arabia Saudí, que aún no ha presentado su 16 plan de acción climática. Estos países se han comprometido a una reducción de GEI para 2030, que oscila desde un 15 % (Argentina) hasta un 40 % (Unión Europea). Además los países latinoamericanos podrían asumir una mayor reducción de estas emisiones si tuvieran asistencia internacional, llegando a alcanzar hasta un 40 % en el caso México. Por otro lado, Brasil pretende eliminar también la deforestación ilegal para 2030. Y en cuanto al uso de las energías, China y Japón se comprometen a incrementar el uso de las energías renovables y la energía nuclear, así como India, que se compromete a obtener el 40 % de la electricidad a partir de combustibles no fósiles. Entre estos países se encuentran 104 países en desarrollo, los más vulnerables al cambio climático. Los compromisos de estos países incluyen objetivos cuantificables e incorporan acciones necesarias para la adaptación al cambio climático generando así una menor incertidumbre en cuanto a sus acciones y direcciones futuras. Es destacable el compromiso de reducción de emisiones de GEI asumido por parte de las naciones latinoamericanas, cuyas situacio- nes geográficas y características socioeconómicas determinan un territorio vulnerable al cambio climático y a las variaciones climáticas. Esta situación se ha evidenciado en los últimos años como consecuencia de los sucesivos y crecientes eventos naturales extremos. Esto hace imprescindible que Latinoamérica participe de una manera muy activa en este acuerdo a nivel mundial, de manera que al presentar sus planes de acción contribuyen no sólo a frenar el calentamiento global, sino también a mejorar la calidad de vida de la población de cada país. Los compromisos que cada país adopte afectarán directamente a las emisiones del propio país, que deberán reducirse. Gran parte de las emisiones de GEI, en especial de CO2, se asocian principalmente a la generación eléctrica y a la actividad industrial. Uno de los grandes representantes del sector industrial es la industria siderúrgica, caracterizada por ser una industria intensiva en energía. En este contexto futuro de compromisos de reducción de emisiones, al igual que ocurre actualmente en Europa, donde existe una regulación de las emisiones de CO2 a través del Sistema Europeo de Comercio de Dere- chos de Emisión (EU ETS, por sus siglas en inglés), la industria siderúrgica a nivel internacional deberá seguir avanzando en sus esfuerzos actuales de reducción de emisiones, para cumplir con los compromisos nacionales adoptados por cada país. A escasos meses de lograr el acuerdo, continua siendo un misterio cómo conseguirá cada una de las naciones cumplir con los objetivos de reducción marcados, aunque la eficiencia energética, el incremento en el uso de energías renovables y la creación de mercados de CO2 parecen ser las apuestas más recurrentes en el camino hacia un futuro bajo en emisiones, sostenible y climáticamente resiliente. Para mayor información, contactar con: Iria Flavia Peñalva Project Manager de Factor CO2 [email protected] Tel. (+34) 902 105 560 17 18 guía de socio mática con una producción anual de 100.000 Tn. ACERIA DE ALAVA, S.A.U. Polígono Industrial Saratxo 01470 AMURRIO (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 89 14 61 Fax: +34 945 39 30 01 E-mail: [email protected] Web: http://www.tubacex.com ACERÁLAVA fabrica productos largos en acero inoxidable, especializándose en barras redondas y cuadradas, laminadas y forjadas (120-500 mm). La acería incluye un horno eléctrico y un AOD de 60 Ton. Los lingotes se laminan en caliente en un tren duo reversible. También dispone de una prensa de forja de 2000 Ton. con dos manipuladores. Las líneas de acabado están equipadas con maquinaria para el descortezado y pelado de las piezas. ARANIA S.A. Ctra. N-634 km 88 48340 EUBA-AMOREBIETA (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 630 00 25 Fax: +34 94 630 00 25 E-mail: [email protected] Web: http://www.araniasa.com ARANIA, perteneciente al GRUPO ARANIA -grupo industrial dedicado a la transformación de acero- y fundada en 1940, es una empresa líder en la fabricación de flejes de acero laminado en frío de precisión, experta en integrar el conocimiento de los procesos de sus clientes en sus propios procesos productivos y de gestión, con el fin de lograr la máxima calidad y fiabilidad en toda la cadena de valor. ARANIA destina el 70% de su facturación a la exportación, gracias a su apuesta por la consolidación de mercados internacionales. Dispone de instalaciones de Decapado, Trenes de Laminación, Hornos de Recocido, Trenes de Skin Pass, Líneas de Corte longitudinal y empaquetadora auto- ARATUBO, S.A. Pol. Industrial Júndiz Mendigorritxu, 54 01015 VITORIA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 292 200 Fax: +34 945 290 659 E-mail: [email protected] Web: http://www.aratubo.com ARATUBO, S.A. es una compañía privada con más de 35 años de experiencia en la fabricación de tubo de acero soldado decapado, laminado en frío y galvanizado para sectores tan destacados como automoción, mobiliario, camping, somierista, cerramientos, invernaderos, etc. Exportando alrededor de un 90% de sus 100.000 toneladas de producción, la excelencia de ARATUBO S.A. se demuestra en la innovación y el desarrollo de productos, adaptados en calidad y prestaciones a los requerimientos más especifícos de cada proceso industrial de sus clientes. ARCELORMITTAL ESPAÑA Apartado 520 Edificio Energías 2ª Pl. 33200 Gijón (ASTURIAS) Telf. 98-5187550 Fax. 98-5187543 Web: http://spain.arcelormittal.com ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países, y una plantilla de 232.000 empleados. Con instalaciones industriales en más de 22 países, dispone de una capacidad de producción de 119 millones de toneladas anuales. Nuestro Grupo es el mayor proveedor de acero de alta calidad en los principales mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y el envasado. Disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelentes redes de distribución comercial. ATHADER, S.L. Pol. Masti-Loidi 17A 20100 Rentería (Gipuzkoa) Teléfono: +34 943 21 91 99 E-mail: [email protected] Web: www.athader.com ATHADER, está especializada en el diseño, fabricación y montaje de instalaciones para la industria siderúrgica, centrando su actividad en el sector de la transformación y procesado de bobinas de Acero al Carbono, Acero Inoxidable y Aluminio. Con un “Know-how” propio en continua evolución y una atención personalizada, ATHADER ofrece a sus clientes la solución que mejor se adapta a sus requerimientos de producción y exigencias de calidad. Consolidada en el mercado nacional y con un importante volumen de exportación a países como: Alemania, Argentina, Chile, Costa-Rica, Francia, México, Polonia, India Estados Unidos, Rusia, Portugal... Athader es miembro Grupo Bradbury, que cuenta con plantas productivas y red comercial en Europa, América, Asia y Oceanía, lo que aporta una mayor cercanía a los clientes en todo el mundo y en consecuencia una respuesta rápida a sus demandas. AUXILIAR LAMINADORA ALAVESA, S.A. Barrio Etxebarri s/n 48210 OLAETA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 45 00 26 Fax: +34 945 45 03 55 E-mail: [email protected] Web: http://www.aulasa.com AULASA es una empresa dedicada a la fabricación de carril ligero de acuerdo a normas europeas y americanas. Fabricamos carriles de peso hasta 45 kg/m y 18 metros de longitud. Mediante la rigurosa selección de materias primas, estrictos controles de calidad y más modernos procesos productivos, garantiza la mejor respuesta tanto a las exigencias actuales como futuras del mercado. BASCOTECNIA GROUP Avda. Infanta Cristina, 17-Apdo. 1010 20008 DONOSTIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: + 34 943 21 80 33 Fax: + 34 943 21 79 89 E-mail: [email protected] Web: http://www.bascotecniasteel.com BASCOTECNIA GROUP está especializada en el diseño, fabricación, venta e instalación de plantas de laminación para fabricación de perfiles, redondo y alambrón de acero en base a proyectos llave en mano. BEROA IBERIA, S.A. Ibáñez de Bilbao, 28, 8º 48009 BILBAO (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: + 34 94 471 22 30 Fax: + 34 94 471 22 39 E-mail: [email protected] Web: http://www.beroaiberia.com La implantación en Alemania desde 1914 y en España desde 1970, aportan la experiencia suficiente para cubrir todas las necesidades 19 de nuestros clientes en el montaje de revestimientos refractarios. Estos proyectos abarcan desde la gran obra llave en mano, incluyendo ingeniería y suministro de materiales, pasando por los mantenimientos anuales hasta la más pequeña reparación, cuidando al máximo todos los detalles. Nuestra pertenencia al Grupo Beroa Thermal Energy GmbH desde 1998, con más de 50 empresas en los 5 continentes dedicadas a los revestimientos refractarios, chimeneas y grandes construcciones, nos permite seguir y apoyar a nuestros clientes allí donde lo necesiten y encontrar soluciones y respuestas a escala global bajo un solo estándar. CALIBRADOS PRADERA, S.A. Arana y Lupardo, 2 48490 UGAO-MIRABALLES (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 648 02 11 Fax: +34 94 648 01 28 E-mail: [email protected] Web: http://www.calibradospradera.es CALIBRADOS PRADERA, fábrica fundada en 1918, ha venido desde esa época dedicándose a la fabricación del acero, su posterior laminación en caliente y su calibrado final. Apoyada en la experiencia y conocimientos adquiridos en su larga trayectoria, a partir de 1987 centra su actividad principal en el calibrado, potenciando el mismo en un único centro de trabajo, con más de 12.000m2 construidos, ubicado en Ugao-Miraballes (Vizcaya). Hoy, con una capacidad de producción superior a las 30.000 tn./año, es ofrecida al mercado una amplia gama de productos, capaz de satisfacer las más altas exigencias del CALIDAD y SERVICIO. CREDEBLUG, S.L. Calle Juan XXIII, 9 20730 AZPEITIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: + 34 943 81 01 50 Fax: + 34 943 81 56 65 20 E-mail: [email protected] [email protected] Web: http://www.blug.es BLUG inició su actividad en el año 1965 como fabricante de equipos para manipulación, manutención y elevación de cargas a granel y mercancías de todo tipo. BLUG ofrece un SAT y servicio postventa 24/24 horas, mantenimiento y suministro de repuestos de más de 4.300 máquinas e instalaciones repartidas en todo el mundo. Resultando de todo ello que BLUG sea líder en el mercado nacional y tenga una importante presencia internacional, llegando a exportar la mayor parte de su producción a diversos sectores: Siderúrgico, Metalúrgico, Maquinaria de elevación y transporte, Naval, Puertos y Canales, Cemento, Minería, Residuos Industriales, Residuos Sólidos Urbanos, Biomasa,...y países. BONAK COIL PROCESSING LINES S.L. Polígono Zerradi, 2 20180 Oiartzun (Gipuzkoa) Tel +34 943 490 676 Fax. +34 943 492 794 E-mail: [email protected] Web: http://www.bonak.com Bonak C.P.L., S.L. es una empresa de ingeniería especializada en el Diseño, Construcción, Montaje y Puesta en Marcha de Maquinaria dedicada a la Deformación y Corte de las bobinas metálicas, que cuenta con más de 30 años de experiencia y referencias constructivas en 26 Países, con más de 300 instalaciones funcionando. Nuestra empresa desarrolla la Ingeniería completa de diseño Mecánico, Eléctrico, Electrónico y Maniobra de todas las Líneas de nuestra gama de producto. Nuestra actividad se completa con la Fabricación de toda la maquinaria diseñada. DANOBAT, KOOP. E. Arriaga Kalea, 21 P.O. Box 28 20870 ELGOIBAR (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 74 81 77 Fax: + 34 943 74 31 38 E-mail: [email protected] Web: http://www.danobatgroup.com DANOBATGROUP -líder Europeo en la fabricación de máquina-herramienta y sistemas de produccióndesarrolla y provee tanto soluciones completas como máquinas para aplicaciones específicas, destinadas a sectores de alta tecnología y a clientes que demandan requisitos técnicos elevados y soluciones de alto valor añadido. DANOBATGROUP tiene una división especializada en el ámbito del torneado, rectificado y corte que ofrece soluciones llave en mano para fabricantes de equipos y productores de acero tales como, fabricantes de barras, tubos y perfiles, productores de OCTG, fabricantes de rodillos de laminación... EUROMAQUINA, S.A. Av.Pirineos 7, Nave 5A 28709 S.S.REYES (MADRID) SPAIN Teléfono: +34 91 658 72 60 Fax: +34 91 658 62 08 E-mail: comercial@euromaquina. com Web: http://www.euromaquina.com EUROMÁQUINA, empresa con más de 50 años de experiencia en el sector metal-metálico, ofrece soluciones productivas en los semielaborados metálicos. Su actividad principal es la venta, revisión e instalación de maquinaria nueva y seminueva para empresas fabricantes de tubo, calibradores de tubo y barra, constructores, centros de servicio metálico y galvanizadores en caliente. Las soluciones DANOBAT incluyen máquina, manipulación de piezas, sistemas de carga/descarga, herramientas y desarrollo de procesos que se adaptan a las necesidades de producción del cliente Su cualificado personal mecánico y eléctrico/electrónico garantizan un servicio de calidad en montajes e instalaciones, no sé si podéis poner imagen también. DANIELI PROCOME IBÉRICA, S.A. Pol.Ind. Sondikalde C/Portu Bidea, 2 48150 SONDIKA (VIZCAYA) Tlf:+34 94 487 28 00 Fax:+34 94 487 28 06 E-mail: [email protected] Web: www.danieli.com EXEL FIL, S.A. SALES OFFICES / SERVICIO COMERCIAL C/ Ganduxer, 127 bajos 08022 BARCELONA Teléfono: + 34 93 253 17 22 Fax: + 34 93 253 05 83 E-mail: [email protected] Web: http://www.exelfil.com Danieli Procome Ibérica es centro de excelencia internacional del grupo Danieli en los sistemas de adiciones al horno y en los sistemas de manipulación de los acabados en frío para barras y tubos. Daniel Procome Ibérica es el responsable comercial de todas las líneas de producto Danieli en la Península Ibérica. Suministramos instalaciones completas, llave en mano, o reformamos las ya existentes adecuándolas a las necesidades de nuestros clientes con el objetivo de conseguir los valores más altos de productividad con el mínimo coste de mantenimiento. EXEL FIL, S.A. Trefiladores de alambre de acero suave bajo carbono. EXEL FIL, S.A. es una empresa certificada con el ISO 9002 suministra y entrega sus productos a cualquier punto del mundo. Sus exportaciones representan cerca del 75 % de su producción, siendo uno de los líderes en la Europa de los 27, Norte de África, Arco Mediterráneo, así como en Estados Unidos y Canada. Los mercados emergentes como Sudamérica u Oriente Medio empiezan a interesarse por los productos y calidad EXEL FIL, S.A. FAGOR ARRASATE S.COOP. San Andres Auzoa nº 20 20500 MONDRAGÓN (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 71 99 99 Fax: +34 943 79 96 77 E-mail: [email protected] Web: http://www.fagorarrasate.com Fagor Arrasate, es un especialista mundial en el diseño, fabricación y modernización de trenes de laminación, líneas de procesado de banda, blanking lines y líneas de corte y acabado para materiales férreos y no férreos. Entre sus productos cabe citar: trenes de laminación, líneas de proceso (decapado, recubrimiento, etc), skin passes, líneas de aplanado bajo tensión, líneas de rebobinado e inspección, así como de corte transversal y longitudinal, apilado y empaquetado. FAGOR ARRASATE como miembro fundador de la Corporación MONDRAGÓN, una de las mayores corporaciones industriales europeas, puede ofrecer soluciones idóneas, llave en mano y muy competitivas. tado de varios años de investigación para mejorar la calidad final de los productos, reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes. El concepto del horno Digit@l puede usarse en diferentes tipos de hornos en función de la calidad del producto fi nal: acero para muelles, varilla corrugada, perfiles. Estos hornos pueden ser del tipo de largueros tubulares, largueros refractarios o empujadores. GECSA, CONDUCTORES Y CONEXIONES ESPECIALES, S.A. Larrondo Kalea, 12 48180 LOIU (Vizcaya) SPAIN Teléfono: +34 94 453 52 01 Fax: +34 94 453 53 18 E-mail: [email protected] Web: http://www.gecsa.es GECSA, consituida en 1.987, tiene como objeto fundamental el proyecto, construcción, suministro, montaje y puesta en marcha de Conductores Eléctricos adaptados a las necesidades del cliente, Sistemas de Automatización y Control, e Ingeniería Eléctrica. GECSA se encuentra constituida en tres áreas de negocio: Conductores Eléctricos, Automatización y Control de Procesos e Ingeniería Eléctrica. FIVES STEIN BILBAO, S.A Plaza del Sgdo. Corazón de Jesús, nº 4 sub.2 48011 BILBAO (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 439 51 00 Fax: +34 94 427 38 29 E-mail: [email protected] Web: http://www.fivesgroup.com/ fivesstein/bilbao Todas nuestras instalaciones se benefician de las innovaciones desarrolladas por nuestros departamentos de I+D y centros de ensayos. Entre otras innovaciones cabe mencionar el horno Digit@l AT, el horno horizontal Prium™ y las tecnologías Aeris™ y Flash Cooling® para líneas continuas de proceso de banda , que son una fuente de progreso industrial para los productores de acero. En el campo de los hornos de recalentamiento para productos largos y planos, el horno Digit@l es el resul- INDUSTRIAS ELECTROMECÁNICAS GH S.A. Bº Salbatore S/N 20200 BEASAIN (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 80 56 60 Fax: +34 943 88 87 21 E-mail: [email protected] Web: http://www.ghsa.com GH es un fabricante de soluciones para el manejo de materiales en multitud de sectores, especialmente el siderúrgico. Desde 1956 GH ha diseñado, fabricado e instalado más de 105.000 unidades en más de 60 países. A lo largo de estos años, GH ha adquirido la experiencia necesaria para diseñar soluciones en infinidad de sectores como el aeronáutico, automoción, astilleros, papelero, residuos, etc. Fruto de esa experiencia, La gama de productos GH ha sido diseñada con el fin de responder a las necesidades de cada sector basada en los principios de robustez, seguridad, confiabilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento. GERDAU ACEROS ESPECIALES EUROPA, S.L. Barrio Ugarte s/n-Apdo 76 48970 Basauri (VIZCAYA) Tel. 944871500 Fax. 944871595 Web: http://www.gerdau.es/ Su operación de aceros especiales en Europa es líder en la producción de aceros largos especiales y uno de los principales fabricantes mundiales de piezas forjadas y fundidas, además de un importante proveedor de productos de calibrado en el mercado europeo. La compañía posee instalaciones altamente especializadas capaces de proporcionar soluciones idóneas a todos los sectores industriales que demandan aceros con elevadas exigencias de servicio y calidad. En Europa, su capacidad de producción de acero supera el millón de toneladas al año destinados, principalmente, a la producción de automóviles, máquinas y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico. Desde 1961, el GRUPO GH ha consagrado sus actividades a la fabricación de máquinas de calentamiento por inducción. Desde las máquinas simples de los inicios a los automatizados equipos actuales, el Grupo GH. ha suministrado más de 3.000 instalaciones de inducción a más de 50 países. Experiencia al servicio de los clientes, innovación constante y un firme compromiso con la calidad son las señas de identidad de GH. GHI HORNOS INDUSTRIALES, S.L. Aperribay, 4 48960 GALDAKANO (VIZCAYA) SPAIN Tel. +34 94 449 16 00 Fax +34 94 440 64 21 E-mail: [email protected] Web: http://www.ghihornos.com www.deguisa.com www.gecsa.es GHI HORNOS INDUSTRIALES, S.L. es el primer fabricante nacional de hornos para fusión y tratamiento térmico de metales, así como de sus equipos periféricos. Cuenta con más de 8.100 instalaciones construidas en sus 78 años de existencia. De ellas, más de 1.300 referencias han ido al mercado internacional. Los sectores a los que se dirige son, entre otros, el siderúrgico, la industria del aluminio y el cobre, fundiciones, caldererías, astilleros, industria aeronáutica, empresas de tratamiento térmico,... GH ELECTROTERMIA S.A. (GH INDUCTION GROUP) Vereda Real s/n 46184 SAN ANTONIO DE BENAGEBER (VALENCIA) SPAIN Tel. +34 96 135 20 20 Fax +34 96 135 21 71 E-mail: [email protected] Web: http://www.ghinduction.com El GRUPO GH es un proveedor líder en equipos de calentamiento por inducción y sus instalaciones, con filiales productivas y de servicios en Alemania, Francia, México, Brasil, Argentina, India y China. GLUAL HIDRAÚLICA, S.L. (HEADQUARTERS) Landeta Hiribidea 11 20730 AZPEITIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 15 70 15 Fax: +34 943 81 49 20 E-mail: [email protected] Web: http://www.glual.com Empresa fundada en 1.969 con INGENIERÍA PROPIA especializada en la automatización de procesos industriales: sistemas hidráulicos y electrónicos. Nuestro objetivo es 21 SATISFACER AL CLIENTE integrando las mejores soluciones llave en mano. Principales divisiones: Diseño y fabricación de grupos hidráulicos, Diseño y fabricación de cilindros hidráulicos, distribuidores hidráulicos, acumuladores de pistón, Diseño y fabricación de hardware y software electrónico (Cuadros eléctricos, PLCs), Venta de componentes hidráulicos y eléctricos, Servicio postventa: puesta a punto, mantenimiento, reparaciones. GOPLAST COMERCIAL, S.L. Pol.Barrondo C/Erreakaondo 29 48450 ETXEBARRI (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 426 44 88 Fax: +34 94 426 43 02 E-mail: [email protected] Web: http://www.goplast.es GOPLAST, se fundó en 1974, teniendo como actividad principal la prestación de servicios de suministro de todo tipo de mangueras y sus correspondientes accesorios, entre los que hemos de incluir, racores, abrazaderas etc..., son junto a las mangueras propiamente dichas, el objeto principal de nuestra actividad comercial, estando especializados en el suministro a las empresas SIDEROMETALÚRGICAS, PETROQUÍMICAS Y NAVALES. Dentro del concepto de suministro, ha de considerarse como valor añadido el asesoramiento, tanto desde el punto de vista técnico como económico. GLOBAL STEEL WIRE, S.A. Pol. Ind. Nueva Montaña, s/n 39011 Santander (Cantabria) SPAIN Teléfono: +34 942 200 200 Fax: +34 942 200 252 E-mail: tmalo@globalsteelwire. com Web: http://www.globalsteelwire. com 22 CELSA fue creada en 1967, como una empresa relaminadora de redondo, que gracias a su espíritu de crecimiento y su vocación comercial, se ha convertido en la sociedad matriz de uno de los mayores productores europeos de productos siderúrgicos largos. (Producción de 7 millones de toneladas, con 5.900 empleados). GLOBAL STEEL WIRE, S.A. es, la empresa del Grupo Celsa que se dedica a la fabricación de alambrón, con una extensa gama de aceros y dimensiones que se ha ido ampliando progresivamente con la idea de estar cada vez más presentes en sectores de más alto nivel tecnológico. Estamos presentes en todos los sectores en los que se utilizan productos fabricados a partir de alambrón, con una presencia cada vez mayor en automoción y otras industrias de similares exigencias. HIDROAMBIENTE S.A.U. C/ Mayor 23 E 1º 48930 LAS ARENAS (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 944 804 090 Fax: +34 944 803 076 E-mail: [email protected] Web: http://www.hidroambiente.es HIDROAMBIENTE, engloba en su actividad todas las fases de actuación en un Proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas: diseño, construcción, montaje, puesta en marcha, explotación y asistencia técnica. Construimos: Plantas de Tratamiento de Aguas “Llave en Mano”: Plantas de Aportación, Sistemas de Refrigeración, Circuitos Directos: desbaste, decantación, filtración y fangos, Tratamiento de vertidos etc. Y Equipos y Materiales para Plantas de Tratamiento de Aguas. Contamos con numerosas referencias en España y en el extranjero trabajando tanto en proyectos directamente con clientes finales como en aquellos acometidos como subcontratistas de EPCistas siderúrgicos internacionales. IDOM INGENIERIA Y CONSULTORIA, S.A. Av. Zarandoa Etorbidea 48015 BILBAO (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 479 76 00 Fax: +34 94 476 18 04 E-mail: [email protected] Web: http://www.idom.com IDOM es una de las empresas líderes en el mercado español de los servicios profesionales de Ingeniería, Arquitectura y Consultoría y, en estos momentos, está dando los pasos oportunos para extender ese liderazgo también al ámbito internacional. Desde su fundación en 1957 en Bilbao, viene desarrollando servicios para la industria siderúrgica. La Ingeniería Industrial ha sido históricamente el buque insignia de la actividad de IDOM. La innovación, entendida no sólo como la búsqueda proactiva de nuevos productos y servicios, sino también de métodos y procesos de gestión en el seno de la empresa, forma parte inseparable del modelo de negocio de IDOM. INDUSLA, S.A. Calle de la Laminación 7 33211 GIJÓN (ASTURIAS) SPAIN Teléfono: +34 985 32 17 96 Fax: +34 985 31 49 56 E-mail: [email protected] Web: http://www.indusla.com En octubre de 1956 comenzamos nuestra actividad como fabricantes de perfiles especiales de acero laminados en caliente. Durante estos años hemos adquirido una sólida reputación en los mercados nacionales e internacionales, lo que nos permite a día de hoy ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de perfiles especiales, así como el desarrollo de nuevos productos. Las exigencias de nuestros clientes nos han impuesto rigurosos sistemas de aseguramiento de la calidad. Un estricto control del proceso de fabricación avalado y certificado por las normas ISO 9001:2008 y la ISO/TS 16949:2009, garantiza un producto final de total fiabilidad. IMASA, INGENIERÍA Y PROYECTOS, S.A. C/ Palacio Valdés 1, 1º 33002 OVIEDO(ASTURIAS) SPAIN Teléfono: +34 985 202 417 Fax: +34 985 207 672 E-mail: ingenieria-proyectos@ imasa.com Web: http://www.imasa.com INGETEAM Parque Tecnológico de Bizkaia Edificio 106 48160 ZAMUDIO (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 403 97 20 Fax: +34 94 403 96 88 E-mail: [email protected] Web: http://www.ingeteam.com IMASA lidera un conjunto de empresas, con carácter multidisciplinar y presencia en diferentes sectores industriales, que desarrollan sus actividades a través de las siguientes unidades de negocio: Ingeniería y Proyectos EPC, Energia EPC, Mantenimiento y Montajes Industriales, Fabricación, Energías Renovables, Medio Ambiente, Ingeniería y Edificación Modular y Suministros industriales. INGETEAM POWER TECHNOLOGY área Steel solutions proporciona soluciones completas de automatización y control, desde la concepción de sistemas hasta la puesta en marcha y el soporte en situ. Principales Sectores / campos de actividad: Plantas de cok; Sector siderúrgico; Minería y manejo de minerales; Plantas de cemento; Plantas de cal, Petróleo, gas y sector químico. Estos servicios se ajustan a las más modernas tendencias en automatización industrial y a conceptos simples y efectivos de automatización totalmente integrada, tanto de productos de fabricación propia como en plataformas de terceros. Ofrecemos servicios de ingeniería que abarcan toda la vida útil de los sistemas de automatización y control de nuestros clientes. Con más de 40 años de experiencia en el sector Industria, especialmente en acerías, disponemos de los conocimientos y medios necesarios para brindar soluciones a medida de los requisitos y necesidades de nuestros clientes. ISEND, S.A. INGENIERÍA Y SISTEMAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, S.A. C/ Luis Proust, 10 Parque Tecnológico de Boecillo 47151 BOECILLO(VALLADOLID) SPAIN Teléfono: +34 983 132 307 Fax: +34 983 132 308 E-mail: [email protected] / [email protected] Web: http://www.isend.es ISEND es el único fabricante español y uno de los pocos mundiales que diseña, desarrolla e instala soluciones para la inspección superficial del 100% de la producción de materiales metálicos mediante el uso de la tecnología de las corrientes inducidas. Está presente en varios países y entre sus productos destacan las soluciones para inspección online en caliente de alambrón, barra y tubo (HOTdiscover), para la inspección online y offline en frío de defectos puntuales, transversales, longitudinales y diferencias en conductividad y dureza (ENdiscover, ROTOdiscover y WELdiscover) y para aplicaciones especiales mediante sus modelos más versátiles (DEFdiscover y MATdiscover). TALLERES JASO INDUSTRIAL S.A. Crta. Madrid-Irún, km. 426 20249 ITSASONDO (GIPUZKOA) Spain Teléfono: +34 943 80 52 00 Fax: +34 943 88 99 37 E-mail: [email protected] www.gruasjaso.com JASO INDUSTRIAL es uno de los líderes mundiales como fabricante de equipos de elevación industrial de máxima exigencia, especialmente en el sector siderometalúrgico. Desde 1963, JASO como empresa especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicio postventa de sistemas de elevación y transporte con tecnología propia, se ha caracterizado por su compromiso tecnológico y su apuesta decidida por la calidad en todas sus vertientes. Su objetivo principal sigue siendo cumplir con las cada vez más exigentes expectativas de los clientes. Resultado de todo ello son los más de 50.000 equipos suministrados en más de 50 países, forjando su liderazgo en el Mercado Nacional y su destacada presencia en mercados internacionales, con importantes realizaciones en el sector siderúrgico, papelero, hidroeléctrico, automoción, aeronáutico, eólico, puertos, obra civil, etc. JAURE, S.A. Ernio Bidea, s/n 20159 ZIZURKIL (GIPUZKOA) SPAIN Tel. +34 943 69 00 54 Fax +34 943 69 02 95 E-mail: [email protected] Web: http://www.jaure.com JAURE S.A., fabricante especializado de acoplamientos y elementos de transmisión desde 1958, forma parte de Regal Power Transmission Solutions, una división de Regal Beloit Corporation. Regal Power Transmission Solutions engloba 8 marcas: Browning, Jaure, Kop-Flex, McGill, Morse, Rollway, SealMaster y System Plast. Particularmente la integración del negocio de acoplamientos de Kop-Flex y Jaure refuerza significativamente la capacidad de la compañía para responder a los requerimientos del mercado global. JAURE-KOPFLEX es uno de los líderes en transmisiones para siderurgia/maquinaria pesada y cuenta con experiencia en: Trenes de productos planos, trenes de productos largos, líneas de acabado, trenes de tubos, trenes para materiales no férricos, maquinaria elevación, coladas continuas, etc. Un adecuado servicio, nuevos desarrollos para aplicaciones más demandantes y un firme compromiso con la calidad, son pilares básicos de nuestra relación con nuestros clientes. KALFRISA, S.A. Parque Tecnológico de Reciclado (PTR), Parcela 36 50720-Zaragoza (ZARAGOZA) Tel. 976470940 Fax. 976471595 E-mail: [email protected] Web: www.kalfrisa.com Somos una compañía dedicada al diseño y suministro de equipos, plantas y tecnologías para recuperación de calor, calentamiento de aire o gases, incineración, reducción de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y calefacción industrial. LOSAL es una empresa líder en la fabricación de perfiles especiales de acero laminados en caliente, con una vocación internacional que se refleja en una cartera de clientes en más de 40 países repartidos por todo el mundo. Producimos para la industria de automoción, construcción naval, minería, ferrocarriles y todos los sectores que requieran procesos productivos sin pérdida de flexibilidad y con garantías de calidad y rapidez. Por ello, nuestro sistema de laminación en caliente se muestra como una alternativa muy competitiva y económica ante otros procesos de forja, extrusión y fundición. Asimismo fabricamos perfiles denominados HP o llantas con bulbo para la Industria naval, en la gama de HP 60 a Hp 180. INDUSTRIAS LAGUN ARTEA S.L. Polígono Basustabidea nº9 20750 ZUMAIA (GIPUZKOA) Teléfono: +34 943 86 09 00 Fax: +34 943 86 22 26 E-mail: [email protected] /[email protected] Web: http://www.lagun-artea.com INDUSTRIAS LAGUN ARTEA, S.L.es una empresa con más de 50 años de experiencia, dedicada al diseño, construcción y suministro de bienes de equipo para el sector siderometalúrgico, además de maquinaria especial para el sector de la industria pesada. Nuestro lema, ofrecer calidad, fiabilidad y garantía en nuestros equipos desarrollados conforme a las últimas tencologías. Industrias LAGUN ARTEA, s.l., desarrolla su propia ingeniería y estudios a través de nuestro Departamento de I+D. Nuestro objetivo consiste en ofrecer a nuestros clientes las soluciones que mejor se ajusten a sus necesidades y requerimientos. LAMINADOS LOSAL, S.A. C/ Bekoibarra, 9 48300 GERNIKA (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 625 14 00 Fax: +34 94 625 49 76 E-mail: [email protected] Web: http://www.losal.es Con una experiencia de más de 60 años laminando, LOSAL ofrece al mercado nuestro mejor saber hacer en la producción de perfiles, mayoritariamente bajo plano de cliente, de la máxima complejidad con una calidad garantizada. LAYDE STEEL, S.L.U. Eguskiza Auzoa, 11 48200 Durango (Vizcaya) Teléfono: +34 94 621 78 50 Fax: +34 94 681 41 01 E-mail: [email protected] Web: http://www.layde.es LAYDE STEEL, S.L.U. pertenece a la división de Distribución Europa de Tata Steel, dedicándose a la transformación y comercialización de producto plano de acero, así como a la laminación en frío, ofreciendo así un suministro global de acero en rollo. Contamos con unas instalaciones de 70.000 m2 y comercializamos más de 200.000 tons, en diversos sectores, principalmente automoción. Más del 65% de los flejes de acero que laminamos en frío van destinados a la exportación, tanto a países europeos como al continente americano. 23 MAGNESITAS NAVARRAS, S.A. Avda. Roncesvalles S/N 31630 ZUBIRI (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 948 421 644 Fax: +34 948 421 646 E-mail: [email protected] Web: http://www.magnesitasnavarras.es Desde el año 1945, MAGNA explota una mina de magnesita en el norte de España. Es una compañía minera que ha conseguido una completa integración en el mercado orientado al cliente final. MAGNA cuenta con un depósito propio de materia prima, lo que le da una gran ventaja competitiva para el abastecimiento de mineral, además de la fiabilidad en la calidad con una perspectiva a largo plazo. El know how minero e industrial de MAGNA nos permite seleccionar y transformar el mineral en productos terminados (masas monolíticas), siendo enviados y utilizados en más de 45 países por todo el mundo. MUGAFIL, S.A. C/ Bidegana, 3 P.I.Jundiz Oeste 01015 VITORIA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 46 56 46 Fax: +34 945 46 56 80 E-mail: [email protected] Web: http://www.mugafil.com Fundada a principios de los años 90, MUGAFIL es una trefilería especializada en la fabricación de alambre brillante (Bajo carbono), alambre grafilado y clavos. Desde mediados del año 2008, la empresa está situada en sus nuevas instalaciones de Vitoria (País Vasco). Una apuesta decidida por las nuevas tecnologías y la calidad nos permite afrontar los retos planteados de cara al futura; y sobre todo satisfacer las necesidades del más exigente de nuestros clientes. 24 NUEVA INCAL, S.A. Goikoibarra 24 48300 GERNIKA (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 625 17 12 Fax: +34 94 625 46 26 E-mail: [email protected] Web: http://www.nuevaincal.com NUEVA INCAL, S.A., desarrolla desde el año 1965 la Calibración de Perfi les de Acero mediante Estirado en Frío. En la actualidad pertenece al GRUPO LOSAL. La Experiencia adquirida a lo largo de los años en este sector y una política de mejora continua, dotando a nuestras instalaciones de la tecnología necesaria, nos permite ofrecer a nuestros clientes un producto de calidad contrastada, distinguiéndonos por unos reducidos plazos de entrega, gracias a disponer de un stock permanente de nuestros fabricados. ACEROS INOXIDABLES OLARRA, S.A. Camino Larrabarri (Elotxelerri), 1 48180 LOIU (VIZCAYA) SPAIN Apdo. Correos (P.O. Box) 1323 48080 BILBAO (VIZCAYA) SPAIN Tel. +34 94 471 15 17 Fax +34 94 453 16 36 E-mail: [email protected] Web: http://www.olarra.com ACEROS INOXIDABLES OLARRA, S.A. es desde 1.955 un prestigioso y reconocido fabricante de producto largo de acero inoxidable. Nuestros productos van destinados a las más exigentes aplicaciones a lo largo de todo el mundo por sus elevados estándares de calidad. Sin embargo, si hay algo que caracteriza a ACEROS INOXIDABLES OLARRA es su equipo humano, quien con su cercanía y naturalidad le ayudarán a encontrar la solución a aquello que está buscando, gracias a nuestra amplia gama de productos. No dude más y póngase en contacto con nosotros. P.I. PROSIDER IBÉRICA C/ La Bureba S/N 09007 Burgos SPAIN Teléfono: +34 947 48 49 62 Fax: +34 947 48 50 31 E-mail: [email protected] Web: http://www.prosider.es Desde su creación en 1967 P.I. PROSIDER IBÉRICA se ha especializado en la fabricación de productos auxiliares para los Procesos Metalúrgicos en sus diversas fases de Fusión, Colada y Moldeo. Situada en Burgos, un enclave estratégico cercano a los principales centros de actividad Siderometalúrgica del norte de España. Próxima a los puertos de Bilbao y Barcelona y a los aeropuertos internacionales de Madrid y Bilbao, lo que garantiza una fluida comunicación con sus principales clientes y suministradores. Prosider se caracteriza por un esfuerzo permanente de renovación y mejora en toda la gama de productos en un mercado cada vez más competitivo, dando apoyo técnico y aportando soluciones a los problemas y exigencias de sus clientes. REPLASA A-12, Salida 9 31190 ASTRAIN (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 948 34 81 04 Fax: +34 948 35 31 22 E-mail: [email protected] Web: http://www.replasa.es Dedicada al Coil Coating con acabados de alto valor añadido. REPLASA se ha diferenciado siempre por aportar soluciones especializadas en productos de alto valor añadido y excelente calidad y adaptación a las necesidades del cliente. Cuidando la responsabilidad ambiental en procesos y servicios y apostando fuertemente por la innovación continua en productos especializados y nuevos desarrollos. RUGUI S.L. Pol. Ind. Basarte, s/n 20720 AZKOITIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 857 311 Fax: +34 943 857 312 E-mail: [email protected] Web: http://www.rugui.com RUGUI y RUGUI BRIGHTS son compañías que cuentan con una experiencia de más de 30 años en la fabricación y comercialización de aceros laminados y calibrados. Debido a las características de las instalaciones y del propio proceso, tanto la gama de productos laminados como de calibrados es muy amplia, y la flexibilidad de producción muy grande. Esta flexibilidad permite aceptar pedidos de tonelaje reducido y de secciones no estándares, que están fuera de medidas de catálogo. RUSSULA S.A. C/ Galileo Galilei nº 8 Polígono de La Grela 15008 (A CORUÑA) SPAIN Teléfono: +34 981 160 344 Fax: +34 981 276 186 E-mail: [email protected] Web: http://www.russula.com Russula S.A. es una empresa global de ingeniería con más de 27 años de experiencia en el campo de la ingeniería eléctrica y mecánica de forma integrada para la industria siderúrgica. Russula ha diseñado y ejecutado instalaciones “greenfield”, ampliaciones y modernizaciones en las áreas de hornos de recalentamiento, trenes de laminación y plantas de tratamiento de aguas. Con su sede central y taller en A Coruña España, la compañía cuenta con oficinas técnicas y comerciales a nivel mundial en Brasil, India, Italia, México, Rusia y Estados Unidos. SALICO HISPANIA, S.A. C/ Mahón, 6 - 2º Urb. Parque Rozas 28290 LAS ROZAS (MADRID) SPAIN Tel. +34 91 630 56 92 Fax +34 91 630 36 70 E-mail: [email protected] Web: http://www.salico.net SALICO suministra líneas de acabado plano de banda metálica para las industrias del aluminio, acero carbono y acero inoxidable incluyendo, la ingeniería y construcción mecánicas, automatismo y componentes eléctricos, fabricación en nuestras propias plantas, montaje, puesta en marcha y un servicio integral de postventa a lo largo de toda la vida de la Línea. Nuestra empresa, con más de 40 años de experiencia, cuenta con un alto nivel de soluciones técnicas y diversas patentes en el mercado dadas las continuas e importantes innovaciones tecnológicas que hemos realizado en nuestro sector, como es el caso de la cizalla rotativa excéntrica. Nuestro ambicioso plan de innovación tecnológica continua nos permite sacar al mercado casi cada año, nuevas soluciones técnicas para cumplir con los requisitos más exigentes de nuestros clientes en todo el mundo. SISTEMAS DE EMBALAJE SORSA, S.A. Anoia, 2 08192, SANT QUIRZE DEL VALLES (BARCELONA) SPAIN Teléfono: +34 93 7214000 Fax: +34 93 7214440 E-mail: [email protected] Web: http://www.sorsa.es SISTEMAS DE EMBALAJE SORSA, S.A. está especializada desde el año 1985 en el diseño, fabricación, montaje y servicio posventa de instalaciones de flejado automático, con tecnología propia avanzada tanto en fleje plástico como con acero y con soluciones adaptadas a cualquier aplicación o necesidad dentro del sector siderometalúrgico, ya sean bobinas en caliente o frío, corte trasversal, longitudinal, perfiles, tubos, cátodos, lingotes, etc… Adicionalmente, también fabrica desde 1981 los consumibles necesarios para el flejado tales como fleje de polipropileno, poliéster, acero y comercializa el resto de herramientas y accesorios para el flejado manual o semiautomático de paquetes. STEMM EQUIPOS INDUSTRIALES, S.L. Polígono Ibarluze, Pabellón B-9 20120 HERNANI (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 33 50 33 Fax: +34 943 33 35 06 E-mail: [email protected] Web: http://www.stemm.com STEMM fabrica todo tipo de Pulpos, Cucharas Bivalva y Pinzas, tanto de accionamiento electrohidráulico, mecánico a cables y electromecánico. Realizamos la fabricación integral de todos sus equipos, desde la calderería, mecanizado, montaje y fabricación de los equipos oleohidráulicos. El Programa de Fabricación es el sistema más óptimo, rápido y económico que se pueda ofrecer pues TODAS NUESTRAS MAQUINAS están diseñadas y construidas bajo el SISTEMA MODULAR JERARQUIZADO, lo cual constituye una filosofía revolucionaria que permite economizar y acortar los plazos de entrega. Los equipos STEMM se adaptan siempre a las necesidades específicas de cada cliente proporcionando siempre el equipo más idóneo con absoluta seguridad y calidad. Nuestros ingenieros del Departamento I+D+i diseñan y desarrollan Proyectos Tecnológicos Avanzados continuamente, mejorando, modificando y evolucionando sobre experiencias existentes anteriormente. TAIM WESER, S.A. Ctra. de Castellón Km. 6,3 Polígono Industrial La Cartuja 50013 ZARAGOZA SPAIN Teléfono: +34 976 50 00 06 Fax: +34 976 50 00 28 / 38 E-mail: [email protected] Web: http://www.taimweser.com TAIM WESER es una sólida organización industrial de ámbito mundial especializada en proyectos llave en mano de alto grado tecnológico. Con instalaciones en 58 países y más de 100 años de experiencia, TAIM WESER aporta soluciones para optimizar procesos industriales en un marco de sostenibilidad y respeto al entorno natural en los sectores de: manutención, elevación, tratamiento de residuos y energías renovables. Su sede central se encuentra en Zaragoza, donde dispone de unas instalaciones de 64.000 m², de los que 23.500 están cubiertos y destinados a sus procesos de producción. En Alemania, la compañía posee una oficina central en Bad Oeynhausen y una delegación en Saarlouis, y en Brasil dispone de unas instalaciones en Curitiba. TALLERES DE LA SALVE, S.A. Polígono Moyordín, 28 48480 ZARATAMO (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 671 23 13 Fax: +34 94 671 21 54 E-mail: [email protected] Web: http://www.talsa.com Desde su fundación en 1940, TALLERES DE LA SALVE, S.A. viene dedicándose a la fabricación de perfiles de acero especiales conformados en frío. Desde sus instalaciones de Zarátamo (Vizcaya) y Miranda de Ebro (Burgos), dotadas con modernas líneas de perfilado y sistemas de perforado y corte a medida, Talleres de la Salve atiende a sus clientes de la Unión Europea y Sudamérica ofreciendo un servicio de alto nivel. Ambas fábricas poseen la certificación ISO 9001/2008 siguiendo su compromiso de seguir siendo una de las compañías líderes en la fabricación de perfiles de acero, conformados en frío. Todos estos esfuerzos están centrados en garantizar el mayor grado de satisfacción posible para nuestros clientes. TECNALIA Parque Tecnológico de Bizkaia C/Geldo, Edificio 700 48160 DERIO (BIZAKIA) SPAIN Teléfono: +34 902 76 00 00 Fax: +34 901 70 60 09 E-mail: [email protected] Web: http://www.tecnalia.com TECNALIA Reserach & Innovation es el mayor grupo privado de investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de España y uno de los primeros de Europa. Tecnalia cuenta con 7 Divisiones de Negocio (Construcción sostenible, Energía y Medio Ambiente, Estrategias de Innovación, ICT-European Software Institute, Industria y Transporte, Salud y Servicios Tecnológicos), conformadas por equipos multidisciplinantes que optimizan nuestra oferta a diferentes sectores estratégicos. Con ello logramos una propuesta más integral, más especializada y más excelente para el tejido empresarial y para las administraciones. El Área de Negocio de Siderurgia se localiza dentro de la División de Industria y Transporte y desarrolla proyectos de I+D relacionados con los productos de acero y con los procesos, realizando mejoras en la calidad, productividad y sostenibilidad, con base en la eficiencia tanto energética como en el uso de recursos materiales. TOBE, S.L. C/Tellería 17 PAB. A-3 20570 BERGARA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 76 40 41 Fax: +34 943 76 52 99 E-mail: [email protected] Web: http://www.tobe-sl.com TOBE, S.L. es una empresa fundada en 1.980 dedicada al desarrollo, producción y comercialización de boquillas (picos-espreas) y accesorios para uso industrial dirigida especialmente a la industria siderometalúrgica. 25 Disponemos de un grupo humano y profesional para responder a los requisitos y exigencias planteadas por el cliente. Dedicamos esfuerzos en la investigación y mejora de todos los procesos y productos fabricados y para ello, realizamos exigentes controles que garantizan la calidad de nuestras boquillas (picos-espreas) y accesorios. Todo ello queda avalado por nuestros clientes en España (ArcelorMittal, Grupo Celsa, Grupo Gallardo, Gerdau, Siderúrgica Sevillana, etc). También disponemos de un distribuidor para el mercado mexicano. TREMEFIL-IZAGUIRRE Zelai-Aundi, 2/Apto 10 20170 Usurbil (GIPÚZCOA) Tel. 943366400 Fax. 943362354 E-mail: [email protected] Web: www.tremefil-izaguirre.com Teléfono: +34 945 89 71 00 Fax: +34 945 89 71 54 E-mail: [email protected] Web: www.tubosreunidosindustrial.com TUBOS REUNIDOS INDUSTRIAL es un fabricante de tubos sin soldadura de aceros al carbono, aleados e inoxidables martensíticos que opera desde hace más de 120 años con fabricación exclusivamente en España. Integra Acería, planta de Laminación en Caliente y dos plantas de Estirado en Frío. Es líder en la fabricación de tuberías para conducciones de procesos industriales, perforación y producción de petróleo y gas, calderas a presión, equipos de intercambio de calor, hornos y además suministra a empresas de los sectores de la automoción, construcción, mecánico y diversas aplicaciones de ingeniería. Está aprobado en las principales empresas internacionales de los sectores arriba mencionados. A través de una dilatada experiencia (desde 1970), TremefilIzaguirre ofrece una amplia gama de perfiles de acero calibrados por laminación en frío, siempre en secciones de reducido tamaño. Tremefil-Izaguirre desarrolla soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en dimensión, tolerancia, calidades, características mecánicas y presentación del producto (bobinas o barras). JOSE MARÍA UCÍN, S.A. P.I. 39 20170 Usurbil (GUIPÚZCOA) Tel. 943361646 Fax. 943372252 Web: http://www.ucinaluminio.com/ Tremefil-Izaguirre responde a las más altas exigencias de calidad en mercados de Europa y América, y en sectores tan diversos como automoción, electrodomésticos, mobiliario y decoración, cerrajería, y puertas y ventanas, entre otros. UCIN Aluminio fue fundada en 1967 por José María Ucín. UCIN Aluminio se dedica a la fabricación de bobinas, bandas y formatos de aluminio y realiza el ciclo completo de transformación del aluminio: fundición de aluminio, laminaciones en caliente y frío, aplanado bajo tensión, corte y fabricación de los diferentes productos acabados del aluminio. El 90% de nuestra producción proviene de aluminio reciclado de acuerdo a nuestro compromiso de respeto al medio ambiente. Tremefil-Izaguirre está certificada conforme a ISO 9001:2008 por TUV Rheinland. TUBOS REUNIDOS INDUSTRIAL,S.L.U. Barrio Sagarribai, nº2 01470 AMURRIO (ÁLAVA) SPAIN 26 ULMA, S.COOP. Barrio Zubillaga Nº3 20560 OÑATI (GUIPÚZCOA) SPAIN Teléfono: +34 943 78 05 52 Fax: +34 943 78 18 08 E-mail: [email protected] Web: http://www.ulmapiping.com VERKOL, S.A. Barrio Zelain 42 31780 BERA (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 943 72 08 47 Fax: +34 943 72 48 66 E-mail: [email protected] Web: http://www.verkol.es ULMA Piping es la marca comercial de la cooperativa ULMA FORJA, S.COOP., fabricante de bridas y accesorio forjado. Esta empresa fundada en 1962 tiene su sede en la localidad vasca de Oñate, en el norte de España, una zona con una larga tradición industrial. Verkol es una empresa fabricante de grasas y aceites con más de 85 años de experiencia en el mercado. Verkol, diseña, desarrolla y produce lubricantes de forma innovadora para dar respuesta a las diferentes necesidades de lubricación y mantenimiento que tienen las empresas productoras de acero. A día de hoy Verkol cuenta con más de 1000 productos desarrollados para este fin. Con capacidad de producir desde ½ a 102”, nuestras bridas están fabricadas con una gran variedad de materiales, como el acero al carbono, acero inoxidable, dúplex -súper dúplex, inconel, titanio y demás aleaciones especiales. Las bridas de ULMA están diseñadas y fabricadas para resistir algunas de las condiciones más adversas que existen, ya que normalmente deben garantizar su durabilidad en industrias especializadas, como la del petróleo y el gas, la petroquímica, energética y el refinado de minerales. VB STEEL-TECH, S.L.U. Pol.Leguizamon. Zuberoa, 9 48450 ETXEBARRI (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 449 21 50 Fax: +34 94 440 76 71 E-mail: [email protected] Web: http://www.vbsteeltech.com Debido a la larga experiencia, VB Steel Tech se ha convertido en especialista en los siguientes procesos: -Acabado en frío de producto largo. -Esmerilado y corte con abrasivo. -Equipos auxiliares de acería. Ponemos a disposición de cada proyecto nuestros mejores diseños, al mismo tiempo que una buena dirección de proyecto que culmina en una exitosa puesta en marcha. Entre los diferentes servicios que prestamos, diseñamos y fabricamos equipos nuevos, mejoramos y adaptamos los existentes, realizamos mantenimiento de equipos como reductores o cajas de piñones y suministramos repuestos. Verkol trabaja en el sector del acero con los importantes fabricantes de equipos de todo el mundo, desarrollando y avanzando conjuntamente con los usuarios, adquiriendo así una amplia experiencia en el campo de la lubricación en la industria productora de acero. TALLERES ZB S.A. Zamalbide s/n (Apdo. 40) 20100 Errenteria (GIPUZKOA) Basque Country Tel. +34 943515500 Fax. +34 943515562 E-mail: [email protected] Web: www.groupzb.com ZB diseña, fabrica y monta instalaciones completas para la trituración de chatarras férricas y no férricas, llave en mano, móviles o fijas, concebidas y desarrolladas particularmente en función de las necesidades de cada cliente. índice de productos Productos de acero ACERO AL CARBONO PRODUCTOS PLANOS: • BOBINA Laminados en caliente Decapados Skinpasados Laminados en frío Galvanizados • FLEJE Laminados en caliente Decapado Skinpasados De precisión laminado en frío Galvanizados • COIL COATING PRODUCTOS PLANOS: • LLANTA • PERFILES Llanta con bulbo De mina Especiales Laminados en Frío Especiales Laminados en Caliente Tablestacas • CARRIL Ligero Guías para ascensor Laminado en frío • BARRA CALIBRADA • CUADRADO CALIBRADO • PLETINA CALIBRADA • CHAVETA • ALAMBRE • CLAVOS • ESTRUCTURAS ESPACIALES • TUBOS SOLDADOS Decapado Galvanizado Laminado en frío • TUBOS SIN SOLDADURA • BRIDAS Y ACCESORIOS FORJADOS • FORJAS ESPECIALES BAJO PLANO ACERO INOXIDABLE PRODUCTOS PLANOS: • COIL COATER PRODUCTOS LARGOS: • PALANQUILLA • BARRA Calibrada Cuadrada Hexagonal Llanta Redonda Corrugada • ALAMBRÓN • PERFILES LAMINADOS EN FRÍO ACERO INOXIDABLE • BARRA CALIBRADA • TUBOS SIN SOLDADURA Equipos y servicios para plantas siderúrgicas • PROYECTOS LLAVE EN MANO • PROYECTOS EPC • PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA • DEFINICIÓN DE LAYOUT • ESTUDIOS Aumento de producción Flicker y armónicos Reducción de costes De diagnóstico y mejora de proceso en: EAF, metalurgia secundaria, colada continua, horno de recalentamiento, laminación, tratamientos térmicos De eficiencia energética y optimización del calentamiento y de la calidad del producto para hornos • DESARROLLO DE NUEVOS GRADOS DE ACERO Y APLICACIONES • INGENIERÍA DE REMODELACIÓN DE EQUIPOS • INGENIERÍA DE PLANTAS SIDERÚRGICAS COMPLETAS • CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL • AUDITORÍA DE PROCESOS • ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS • PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS • PRENSAS Y CIZALLAS PARA CHATARRA • ACERÍAS COMPLETAS • DEPURACIÓN DE GASES • INSTALACIONES DE CARGA PARA DRI Y ADITIVOS • INSTALACIONES DE INYECCIÓN DE CARBÓN Y CAL • PLANTAS DE COQUE • PLANTAS DE SINTERIZACIÓN • MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MINERALES Y MATERIALES A GRANEL • HORNOS Eléctricos de arco Cuchara De calentamiento De tratamiento térmico De inducción (para forja y soldadura) De inducción (para líneas de proceso y laminación en caliente) • GRUPOS Y CILINDROS HIDRÁULICOS • EQUIPOS ELÉCTRICOS Y DE AUTOMOTIZACIÓN PARA HORNOS • TRANSFORMADORES • EMBARRADOS Y CONEXIONES FLEXIBLES • CABLES FLEXIBLES REFRIGERADOS POR AGUA • EQUIPOS PERIFÉRICOS AUXILIARES (GRÍAS, CARROS, VEHÍCULOS ESPECIALES, MANIPULACIÓN Y ELEVACIÓN, ETC) • CALENTADORES, SECADORES Y GIRADORES DE CUCHARA • MONTAJE DE REVESTIMIENTOS Refractarios • REFRACTARIOS • COLADAS CONTINUAS • CONEXIPONES FLEXIBLES PARA COLADAS CONTINUAS • EQUIPOS ELÉCTRICOS Y DE AUTOMATIZACIÓN PARA COLADAS CONTINUAS • EMERILADORAS DE PALANQUILLA • TRENES DE LAMINACIÓN En caliente En frío • TEQUIPOS ELÉCTRICOS PARA LAMINACIÓN EN CALIENTE • ACOPLAMIENTOS PARA TRENES DE LAMINACIÓN Elásticos Flexibles • MANGUERAS, RACORES Y ABRAZADERAS • BOQUILLAS DE ASPERSIÓN Y ACCESORIOS • TRENZADORAS DE DISCO ABRASIVO • ENDEREZADORAS DE BARRAS • ENFRIADEROS GALOPANTES • MESAS DE ENFRIAMIENTO PARA TUBOS • LÍNEAS DE PROCESO DE BANDA Decapado Desengrasado Estañado Empaquetado Galvanizado Laqueado y pintura Recocido continuo Aplanado bajo tensión Perfilado y punzonado Panel sándwich Alimentación a prensa Embalaje • LÍNEAS DE CORTE E INSPECCIÓN Líneas combinadas Líneas de corte transversal Líneas de corte longitudinal Líneas de corte multiformato Hojalata Inspección • LÍNEAS DE TUBO SOLDADO • EQUIPOS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS • SISTEMAS DE EMBALAJE • GRÚAS Standard Especiales Acoplamientos Carros y Polipastos • PULPOS, CUCHARAS Y PINZAS • MAQUINAS HERRAMIENTAS Tornos y rectificadoras Sierras de corte Líneas combinadas de corte y taladrado para perfil Líneas de corte por plasma 3d Líneas de corte y roscado de tubos y cuplas • MANGUERAS, RACORES Y ABRAZADERAS • MAQUINARIA DE SGUNDA MANO (Variada) • LUBRICANTES PARA SIDERURGIA 27 ASOCIACION ESPAÑOLA DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS E INSTALACIONES SIDERURGICAS SPANISH ASSOCIATION OF STEELWORKS EXPORTERS PRECLUSTER DE LA SIDERURGIA DEL PAIS VASCO Ledesma 10 bis, 1º izq – 48001 Bilbao - Spain - Tel. +34 94 470 65 04 - Fax +34 94 424 68 38 - [email protected] www.siderex.es Olalla Alonso - [email protected] - Skype: alonsool