Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl
Transcripción
Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl
DiVERtiJUEGOS DEL BAÚL Prologo... Los juegos tradicionales son un bien cada vez mas escaso. Amenazados por las nuevas tecnologías y por un ritmo de vida que cada vez exige menos y menos tiempo para el juego colectivo. Por ello desde el curso de Auxiliares de Actividades Escolares en Robledo de Chavela hemos querido rescatar estos maravillosos tesoros de la infancia. Hay algo mágico en estos juegos, algo que nos transporta a otro tiempo, esperamos que este viaje de vuelta al niño que llevamos dentro sea de vuestro agrado. Para los niños y para los mayores, los juegos son de quién juega!! robledo de Chavela mayo 2009 – Divertijuegos del Baúl – Juegos de Mesa Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Policía & Ladrón •Nº de participantes: tantos como quieran (se puede jugar con tantas barajas como se necesite). •Objetivo: la persona a la que le toca la carta que simboliza el policía (rey de bastos), debe descubrir quién es el que lleva la carta que simboliza al ladrón (as de copas). •Dinámica del juego: el ladrón debe ir guiñando el ojo a los distintos participantes, los cuales irán informando de que están muertos diciendo MUERTO. El policía debe detener la masacre desenmascarando al ladrón (deberíamos llamarlo asesino). Si lo encuentra, le dirá DETENIDO. Si el ladrón consigue matar a todos los participantes sin que el poli lo descubra, gana él; si el policía consigue identificar al ladrón a lo largo del juego, gana el policía. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – juegos de mesa ¡¡¡Burro!!! •Nº de participantes: tantos como se quiera. •Objetivo: reunir cuatro cartas con la misma numeración (4 ases, 4 caballos…). •Dinámica del juego: los participantes se sientan en corro; todos a la vez deben pasar una de sus cartas al jugador de su derecha. El primero en conseguir cuatro cartas con la misma numeración gritará ¡¡¡BURRO!!!, y pondrá una mano, extendida con el dorso hacia arriba, sobre la mesa de juego. Todos los demás irán sobreponiendo sus manos a la del ganador; el último participante en poner su mano sobre las demás pierde… ¡y le toca ser el burro! Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – El Mentiroso •Nº de participantes: tantos como se quiera. •Objetivo: ser el primero en descartarte. •Dinámica del juego: cada participante, por turno, se descarta de tantas cartas como quiera, diciendo en voz alta lo que echa, aunque no necesariamente tiene que ser verdad lo que diga. Si el jugador que le sigue no se cree la jugada, dirá MENTIRA, y el que las ha echado deberá mostrar las cartas. Si la jugada era verdad, el que levantó las cartas se queda con las cartas de esa baza; si era mentira, se las queda el que las echó y pierde turno. Sólo el jugador que sigue puede descubrir la jugada. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Tres en Raya •Nº de participantes: dos. •Objetivo: colocar las tres fichas propias en línea y continuas antes que el contrincante. •Dinámica del juego: en un tablero de cuadrícula, cada participante pone por turno una de sus fichas, intentando conseguir tres en raya (sea vertical, horizontal o diagonal) y evitando al mismo tiempo que el contrincante lo consiga. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – El Parchís Nº de participantes: cuatro o más jugadores Objetivo: llegar a la casa central con todas las fichas Material: Tablero de parchís, 4 fichas para cada jugador, dados y cubiletes. Dinámica del juego: Los jugadores han de llegar a la casa del centro tirando dados en su turno y moviendo fichas hasta ir metiéndolas en la casilla central, quien las meta todas el primero ganara. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Hundir los Barcos Nº de participantes: 2 jugadores o 4 por parejas. Objetivo: Hundir los barcos del contrincante. Material: Folios y bolígrafos de colores. Dinámica del juego: Se dibuja un recuadro de 10x10, se dibujan en el estratégicamente la posición de los barcos sin que el contrario lo vea. Se inicia el juego y cada jugador indica la posición en el cuadro de su oponente. Si esta ocupada por una parte del barco se indicara diciendo “tocado”, y se marcara en rojo, si no será agua, si todas las posiciones de un mismo barco están tocadas se dirá “hundido”, y así hasta terminar con todos los barcos. En el recuadro se dibujan: 1 barco de 5 cuadros 2 barcos de 4 cuadros 3 barcos de 2 cuadros 4 barcos de 1 cuadro. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – El Domino Nº de participantes: 4 jugadores en pareja. Objetivo: Llegar a la puntuación acordada antes de la partida. Material: fichas rectangulares partidas en dos y marcadas por punto de 0 a 6. son 28 fichas. Dinámica del juego: Cada jugador coloca una de sus fichas en uno de los extremos abiertos de tal forma que los puntos de uno de los lados de la ficha coincida con los puntos del extremo donde están colocando. Los dobles se colocan de forma transversal para que se vean mejor, y así hasta que el jugador o pareja alcance la puntuación o supere la cantidad de puntos acordada. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – El Ahorcado Nº de participantes: los que se quiera Objetivo: adivinar una palabra. Material: papel y lapicero. Dinámica del juego: Se dibujan tantas rayitas como letras tenga la palabra pensada, y luego un patíbulo, por cada acierto desvelas todas las letras de la palabra, y por cada fallo apuntas aparte las letras que no hay en la palabra, poco a poco se sigue dibujando al ahorcado. Se gana si el ahorcado no es dibujado al 100%. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Comer Las damas: Nº de participantes: 2 Objetivo: juego de estrategia que consiste en dejar al contrario sin fichas. Descripción: Las damas son jugadas por dos personas en un tablero de 8 × 8 celdas. La casilla a la derecha de cada jugador es blanca o negra dependiendo del estilo de damas disputado. Cada jugador dispone de 12 piezas de un mismo color (el uno rojas, el otro negras) que a primeros de la partida se encuentran en las casillas negras de las tres filas más próximas a él. Se juega por turnos alternos. Empieza a jugar quien tiene las rojas (claras). En su turno cada jugador mueve una pieza propia. Las piezas se mueven (cuando no comen) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía. Para comer una pieza contraria debe estar justo delante de una de tus piezas. Se realiza siempre en dirección de ataque y en diagonal saltando sobre la pieza que queremos «comer», y cayendo en la casilla inmediatamente detrás de ella siguiendo la dirección del movimiento de nuestra pieza. Este movimiento se puede realizar siempre y cuando la casilla final esté libre (no se puede comer hacia atrás). Las capturas se pueden encadenar. Esto es, si saltamos una pieza y desde esa posición podemos saltar una y otra, lo hacemos. Si podemos, estamos obligados a comer (todas las piezas posibles). Delante de varias opciones, estamos obligados a comer el máximo de piezas posibles. Delante de varias opciones en que comemos la misma cantidad de piezas, tenemos que elegir el movimiento en que comemos el máximo de reinas. En el juego más familiar, en este caso, el otro jugador lo deja hacer y cuando ha acabado de hacer el movimiento erróneo el otro le sopla la pieza con qué podía comer (más). Esto es, lo coge y la saca del juego. El retirar una pieza por no haber comido no constituye movimiento. Final de partida Pierde quien se queda sin piezas sobre el tablero.Si cua el turno de un jugador no puede mover, puesto que todas las piezas que le restan en juego están bloqueadas, ante esto se distinguen dos reglas dependiendo el estilo practicado: 1. Pierde a quien le corresponde el próximo movimiento; ó 2. Gana quien más piezas tenga, a igual número de piezas gana quién más reinas tenga, y si en esto también se empata la partida termina en tablas. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Ajedrez: Nº de participantes: 2 (a ser posible de nivel de juego similar) Descripción: juego de estrategia de gran complejidad y de aprendizaje prolongado. Consultar técnicas en manuales especializados. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Tangram: Nº de participantes: 1 Descripción: juego de estrategia que consiste en unir piezas desiguales a modo de puzle hasta formar una figura bidimensional. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Mímica Nº de participantes: 2 equipos con un número de personas ilimitado. Objetivo: que un equipo adivine, mediante la mímica algo que uno de sus componentes intenta representar. Descripción: se forman dos equipos que van a jugar por turnos. Se designa un mimo al que se le comunica lo que debe representar, se suelen usar títulos de películas, entonces el mimo, mediante lo que quiera, excepto palabras, debe transmitirlo a su equipo. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Teléfono escacharrado Nº de participantes: indefinido, pero cuantos más mejor. Objetivo: observar como se degrada una información al pasar de una persona a otra. Descripción: se sientan los participantes en corro. Uno le dice al que tiene a su derecha una frase mediana al oído. Por ejemplo: “mañana por la mañana el Alcalde del pueblo tiene que felicitar las pascuas a los vecinos”, entonces éste se lo dice al de su derecha y así sucesivamente uno a otro. Hasta llegar al último y comparar el mensaje que ha recibido con el original. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Recortables Participantes: De uno en adelante Objetivos: Una forma barata de jugar con los niños. Materiales: Figura de papel, tijeras, complementos, ropa, caja de zapatos para guardar.º Descripción: Entretenimiento infantil que consiste en recortar figuras de papel con las tijeras, a las cuales se colocan diferentes prendas y complementos, doblando unas lenguetas que sobresalen de las figuras. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Bingo! Participantes: De uno en adelante. Objetivos: Cantar la palabra Bingo. Materiales: Bombo del Bingo, bolas numeradas, cartones y un bolígrafo. Descripción: Las bolas numeradas (entre 75 y 90) van saliendo del bombo, mientras el cantor las va anunciando. En el caso de que un jugador el número en su cartón debe marcarlo. Si consigue marcar todos los números de una línea del cartón entonces dirá en voz alta: “línea”. Si consigue marcar todos los números del cartón anunciará : “Bingo”. El primer jugador en cantar “bingo” gana la partida. . Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – STOP No PARTICIPANTES: De 2 en adelante OBJETIVOS : Conseguir más puntos. MATERIALES: Papel individual, bolígrafo. Se reparte un folio. Cada jugador elige un tema. Un jugador empieza a decir el abecedario mentalmente y uno dice: ''Ya”. Se detiene y por la letra que diga, rellenan todas las cedillas de las columnas .El primer jugador que termina dice '' STOP '' y se deja come están. Se puntúa, cada jugador suma 5 puntos por cada palabra que haya rellenado y 10 si es diferente a la de sus compañeros. Sumamos, y obtenemos un ganador. . . – Divertijuegos del Baúl – Juegos de movimiento Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Corro de la Patata Se hace un círculo, agarrando las manos de los compañeros y se va girando, a la vez que se va cantando: al corro de la patata comeremos ensalada, como comen los señores, naranjitas y limones, achupé, achupé, sentadito me quedé. Todos al terminar la canción han de sentarse. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Patio de mi Casa Se hace un circulo, agarrando las manos del compañero, y se va girando, a la vez que se va cantando: el patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja como los demás, agachaté y vuélvete a agachar, que los agachaditos no saben bailar, h, i, j, k, l, m, n, a, que si tu no me quieres otro amante me querrá. Chocolate, molinillo, corre, corre, que te pillo. A estirar, a estirar que el demonio va a pasar. Desde chiquitita me quedé, me quedé, algo resentida de este pie, de este pie, y si lo soy, que soy una cojita, y si lo soy, que disimulo bien. Anda que te pego, que te pego un punta pie. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – La Zapatilla por Detrás Se hace un circulo sentados en suelo y uno se la liga, mientras cantan una canción con los ojos cerrados, el que se la liga tiene que dar vueltas alrededor del corro con una zapatilla, al terminar la canción tiene que haber dejado la zapatilla detrás de algún compañero, el cual al descubrirla debe salir tras el para pillarle, si le pilla se la sigue ligando, si se sienta en su sitio se la liga el que corría tras el. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – La Gallinita Ciega El material necesario para este juego es un pañuelo. Uno se la liga, que es al que se le tapa los ojos, se le dan varias vueltas y tiene que encontrar a un compañero y solo con tocarle tiene que adivinar a quien ha encontrado. Si le reconoce, le toca ligársela. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Carrera de Carretillas No hay material necesario para este juego, solo que hay que jugar por parejas. Es prácticamente muy parecido al de la “Carrera de Sacos”. Se pone una línea de salida y en el otro extremo una línea de meta. Un compañero coge al otro por los pies y este tiene que ir andando con las manos, como si fuera una carretilla. Se da la señal de salida y las parejas tienen que llegar a la meta lo antes posible. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Sillas El material necesario para este juego son unas sillas y música (una radio…). Este juego se realiza en grupo. Se ponen las sillas en corro, una silla menos que el número de participantes, (si son 10 concursantes se ponen 9 sillas), los jugadores se ponen dentro del circulo, y comienza el juego, se pone la música o se canta una canción, cuando la música deje de sonar ( en el momento que se quiera), los concursantes tienen que correr a sentarse en una silla, lo más rápido posible, porque el que se quede de pie queda eliminado. Una vez que se elimine a uno niño, se tiene que quitar otra silla. Así hasta que solo quede una. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Pañuelo Se hacen dos grupos y se numeran los componentes, el juez esta en el medio de los dos grupos con el pañuelo en alto, debe decir un número y uno de cada grupo debe correr a por el pañuelo, el que lo coja debe correr a por el pañuelo, el que lo haya cogido tiene que correr hacia su grupo sin que el contrario le pille. Si le pilla queda eliminado, sino se elimina el mismo. Su número pasaría a otro compañero de su grupo.. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Escondite Ingles El que se la liga se pone en una pared sin mirar a sus compañeros que están a una distancia, y dice: al escondite ingles, sin mover las manos ni los pies”. Y al darse la vuelta todos los demás tienen que haberse adelantado, pero no les puede ver moverse, sino retroceden hasta desde donde han salido. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Escondite Un miembro del grupo se la liga y cuanta hasta “20”, sin mirar a los demás, los cuales se tienen que esconder. Cuando termine de contar sale a buscarlos, los que están escondidos deben salvarse, si encuentra a alguno y llega antes que el, esta pillado, y al primero que haya encontrado es al que le toca contar la próxima vez. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – La Comba Dos personas cogen la comba cada uno por una lado y la giran, los demás deben entrar y salir de la comba sin pisarla o sin que les de en el cuerpo. Hay diferentes canciones por ejemplo: el cartero, o la reina de los mares, en los cuales se puede saltar individual o colectivamente. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – La Goma Dos personas se ponen la goma en los pies y los demás tienen que ir saltándola. La goma va subiendo, primero se pone en los pies, luego en las rodillas, piernas, cintura… También para este juego hay varias canciones. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Pasillo Se juega en grupo, de 7 en adelante. Se colocan los jugadores formando un pasillo, frente a frente, excepto uno que va a ser el que recorra el pasillo, mientras se canta la canción: “Jardinera, tu que entraste en el jardín del amor, de las flores que tu riegas dime cual es la mejor. La mejor es una rosa, que se viste de color del color, que se le antoja y verde tiene la hoja. Tres hojitas tiene verdes, las demás son encarmadas y a ti te escojo capullo por ser la más resalada”. Al final de la canción se elige al siguiente que queda dentro del pasillo. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Calderón Se hace un dibujo en el suelo como el de la parte de abajo. Y cada componente debe tirar una piedra siguiendo el orden de los números, debe pasar a la pata coja por todos los números sin pisar en el que esta la piedra, al volver tiene que recoger y tirar al siguiente número. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – El Rescate Uno del grupo se la liga y tiene que ir pillando a los demás, cuando le pillan tienen que ir de la mano para pillar al resto, si alguien se acerca y corta la unión los que quedan libre se salvan siguen jugando. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Churro Se juega en grupo y no hay un material necesario para este juego. Se tienen que hacer dos grupos. Uno de los grupos se coloca agachado uno detrás de otro, agarrando con las manos, las caderas del compañero que tiene delante y el primero apoyado en la pared. El otro equipo tiene que saltar de uno en uno por encima del otro equipo. Cuando todos están encima, el primero que ha saltado tiene tres opciones: Ponerse mano sobre mano – CHURRO. Ponerse mano sobre codo – MEDIA MANGA. Ponerse mano sobre hombro – MANGA ENTERA. Luego dicen en voz alta: churro media manga, manga entera. Y el otro equipo sin mirar tiene que averiguar donde tiene la mano puesta. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Las Cuatro Esquinas Se tiene que jugar de cuatro participantes en adelante. Se dibuja un cuadrado u otro polígono dependiendo del número de jugadores. Cada jugador se coloca en una esquina del dibujo, excepto el que se la liga que queda en el medio. A la voz de “cambio”, todos los jugadores se mueven de su esquina, tratando de llegar a la siguiente, sin que el que la liga le quite la esquina. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Balón Prisionero Se juega en grupo. Dos de los jugadores se colocan uno enfrente del otro, a una distancia de 6 metros aproximadamente y los demás se tienen que poner entre ellos. Los dos de los extremos tienen que tratar de eliminar a los del centro dándolos con el balón. Si los del centro son tocados quedan eliminados, pero si logran coger la pelota ganan una vida. Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Sangre El material que se necesita para este juego es un balón. Cada jugador tiene que elegir un país. Menos uno que es el que se la liga y es el que se queda con la pelota y tiene que decir: “yo le declaro la guerra a mi peor enemigo que es…” y dice un país. Todos tienen que salir corriendo menos el país pronunciado. El país al que haya elegido le tiene que pasar la pelota alta y cogerla, entonces debe decir: “SANGRE”, y entonces todos tienen que parar de correr. El que tenga el balón tiene que dar tres pasos para alcanzar a uno, y darle con la pelota para eliminarlo Juegos de movimientos – Divertijuegos del Baúl – Carrera de Sacos El material necesario son sacos. Simplemente es poner una línea de salida y otra de meta. Los concursantes se tienen que meter dentro de los sacos, cuando uno de la señal de salida, tienen que salir agarrando los sacos con las manos e ir saltando para llegar hasta la meta. – Divertijuegos del Baúl – Juegos de Habilidad Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – La Herradura INTRODUCCIÓN Algunas de las adaptaciones del antiguo juego del herrón han conseguido tal aceptación en algunos países que llegan incluso a ser más populares que el propio juego original. Tal es el caso del juego norteamericano de la herradura, que, como es obvio, utiliza una buena herradura en vez de un herrón. OBJETIVO Ensartar la herradura en un palo clavado en posición vertical desde una misma distancia para cada lanzador. DESARROLLO DEL JUEGO Es idéntico al herrón clásico, pero con una técnica propia de lanzamiento. Si se encuentra en Estados Unidos, infórmese respetuosamente y aprenda. Si le quieren dirigir a una bolera, deje convencer e insista. ¡Es su más antiguo deporte nacional! no se Juegos habilidad – Divertijuegos del Baúl – FORMA DE PREPARACIÓN Gargantúa MATERIALES 1 - Caja de cartón. 1 - Cinta adhesiva. 1 - Pinturas o recortes de papel o cartulina. 1 - Papel de periódico. 1 – Tijeras. Con la cinta adhesiva se cierra la caja de cartón. Sobre una de las caras se dibuja una simpática rana con la boca abierta. A su alrededor dibujamos un sol y algunas nubes. Se recorta la boca de la rana y se hace un agujero sobre el sol y las nubes. Se puede recortar algún otro agujero para aumentar las posibilidades de acierto. Se confeccionan las bolas arrugando hojas de papel de periódico y se recubren con cinta adhesiva. Se pinta en colores. Cada jugador lanza todas las bolas intentando que entre por el agujero. Gana el que consigue meter más Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – La Rana REQUISITOS Una rana de metal con la boca abierta, colocada encima de una mesa especial que contenga otras pequeñas ranuras. Unos discos o monedas adecuados para el lanzamiento, de un diámetro muy poco menor que las ranuras u orificios de la mesa. DESARROLLO DEL JUEGO * Se puede jugar individualmente o bien por equipos * La partida se disputa a un número determinado de puntos, y el primero que los consigue gana la partida. * Por lo general, se suele colocar la rana en el centro de la mesilla que, como hemos dicho, dispone además de otras pequeñas ranuras. * Cada una de estas ranuras u orificios está comunicada con un depósito o cajón, cada uno de los cuales marca una puntuación distinta. * Como es lógico pensar, el tiro que más puntuación consigue es aquel con el que se logra introducir el disco o la moneda en la boca de la rana. * Para evitar que los discos o monedas caigan fuera de la mesa que hace de blanco, ésta dispone en tres de sus lados de una tabla que hace de parapeto. * El turno de tiradas de cada jugador se establece antes de comenzar la partida mediante un solo tiro por jugador. El que obtenga mayor puntuación iniciará la partida. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – Los Nudos POR GRUPOS: a partir de 2 MATERIAL A EMPLEAR: una cuerda o lazo fino de un metro de largo. EDAD RECOMENDADA: a partir de 6 años. REGLAS DEL JUEGO: Se coge la cuerda atada de los extremos, entre las manos; los dedos se van entrelazando con ella. Formada la primera figura básica, el siguiente jugador coge la cuerda en determinados puntos, pasando ésta a sus manos, y creando en esa ocasión otra figura distinta; y así sucesivamente. El jugador que pierde es el que no consigue coger con precisión la cuerda, y a no crear una figura la cuerda se liará u no será posible seguir el juego. Juegos habilidad – Divertijuegos del Baúl – Bonis OTROS NOMBRES: LOS BONIS, ALFILERES DE COLORES. NÚMERO DE PARTICIPANTES: Entre 2 y 10. DÓNDE SE JUGABA: Según variante. CUÁNDO SE JUGABA: Todo el año. OBJETOS QUE SE UTILIZAN: Alfileres con las cabezas de colores, acericos de papel de periódico o de colores y piedras. ¿ACOMPAÑADO DE CANCIÓN?: No. REGLAS DEL JUEGO: Según variante. VARIANTES: ~ Cada participante deposita el mismo número de alfileres sobre una superficie lisa. Con el dedo se lanza uno de los alfileres sobre los demás, y si queda ‘cruzado’ sobre otros, los gana. En este caso, era costumbre doblar la punta de los alfileres para dificultar el movimiento. ~ Cada participante apoya la mano sobre los alfileres, y los que se quedan pegados pasan a ser de su propiedad. ~ Se deja caer un puñado de alfileres y se van sacando sin que el montón se derrumbe. ~ Se levanta un montón de arena de unos veinte centímetros de altura en el que se entierran los alfileres. Desde una distancia pactada se lanza una piedra. Los alfileres que salen a la superficie pasan a ser de quien ha lanzado la piedra. ~ Se coloca un alfiler en el centro de un círculo, con la punta de otro alfiler debajo. Con el dedo se da en la cabeza del alfiler y si se consigue que el otro salte fuera del círculo, la/el jugadora/or se queda con él. ~ Porra y tapia: Se esconden dos alfileres en el puño. Si tienen la cabeza en el mismo sentido es “porra”, si están en sentido contrario es “tapia”. El juego consiste en adivinarlo. Hay dos versiones para el final del juego. En la primera, cada color de las cabezas de los alfileres tiene una puntuación y será ganadora/or quien más puntos obtenga. En la otra, gana quien consiga el mayor número de alfileres. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – La muñeca Nº Participantes: 1+ Materiales: Una piedra y una tiza. Edad recomendada: 6 años en adelante. Reglas: Se dibuja la muñeca en el suelo, en la casilla se pone un nº. Se tira una piedra en la primera casilla y se va saltando a la pata coja hasta que se llegue al final. Una vez llegues al final tienes que volver hacia atrás y cuando llegues a la casilla desde donde has cogido la piedra te paras, tienes que intentar coger la piedra a pata coja sin caerte. Así sucesivamente con todas las casillas. Si la piedra cae fuera de la muñeca se pasa el turno. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – Los Bolos Nº Participantes: 1+ Materiales: 10 bolos y una bola. Edad recomendada: 4 años en adelante. Reglas: Consiste en derribar 10 bolos que se encuentran situados al final de un pasillo. El jugador con la ayuda de una bola, intentará derribar el mayor número de bolos con las menos tiradas posibles. Una partida consta de 10 jugadas, en cada una de ellas se lanza dos veces. Juegos Tradicionales – Divertijuegos del Baúl – Las Chinas Nº Participantes: 2-4 Materiales: 5 piedras pequeñas que quepan todas juntas en la mano Edad recomendada: 8 años en adelante. Reglas: Tras decidir quién comienza, se dejan caer las cinco piedras delante y se elige una de ellas como marcador. Se lanza el marcador hacia arriba y mientras está en el aire, se coge del suelo una piedra de las cuatro restantes con la misma mano que se ha lanzado el marcador. Primero, se cogen de una en una, y se vuelven a dejar en el suelo igual de una en una. Segundo, se cogen de dos en dos, y se vuelven a dejar igual de dos en dos. Así sucesivamente, finalmente se lanzan las cinco piedras y se recogen con el dorso de las manos. Gana el que recoge todas las piedras sin que se le caiga ninguna. Juegos habilidad – Divertijuegos del Baúl – Los nudos Nº Participantes: 2 o más Materiales: Una cuerda o un lazo fino de un metro de largo. Edad recomendada: 6 años en adelante. Reglas: Se toma la cuerda atada en los extremos entre las manos. Los dedos se van entrelazando con ella. Formada la primera figura básica, el siguiente jugador coge la cuerda en determinados puntos, pasando ésta a sus manos, y creando en esta ocasión otra figura distinta, y así sucesivamente. El jugador que pierde es el que no consigue coger con precisión la cuerda, perdiendo la figura y haciendo finalizar el juego. Juegos habilidad – Divertijuegos del Baúl – La Taba Nº Participantes: 2 o más Materiales: 5 Tabas, hueso de la rodilla del carnero. Edad recomendada: 6 años en adelante. Reglas: Las tabas se pueden pintar de vivos colores.Cada lado de la taba recibe un nombre: hoyo, panza,liso y carnero. Con este orden se irán sucediendo las rondas y el proceso será siempre el mismo. Cuatro las tabas se arrojan al aire y se dejan caer.La quinta ses irá lanzando hacia arriba y dejando caer. Mientras la taba esta en el aire, el jugador irá las que están en el suelo en las sucesivas caras. Gana el participante que lo consiga en menos lanzamientos. Juegos habilidad – Divertijuegos del Baúl – El truque Nº Participantes: 1 o más Materiales: Una piedra y una tiza. Edad recomendada: 6 años en adelante. Reglas: Se dibuja el truque, y se echa la piedra en la primera casilla, entonces a la pata coja hay que intentar llevarla hasta la última casilla, si se sale , se pasa el turno. Cuando ya hayas llevado la piedra hasta el final, la coges y tienes que tirarla a la segunda casilla, entonces saltas desde fuera hasta la casilla segunda a pata coja sin tocar la primera casilla. Mientras se lleva las piedras por las casillas no se puede pisar las líneas del dibujo. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – La Peonza Nº Participantes: 1 o más Materiales: Una Peonza, cuerda y moneda por cada participante. Reglas: Se dibuja una circunferencia en el suelo, cada jugador coloca una moneda dentro. Con los pies juntos dentro del suelo se lanza una peonza, cada jugador gana las monedas que logre sacar. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – Los alfileres Nº Participantes: 2 o más Materiales: Arena, alfileres y una piedra plana. Reglas: Se hace un montón de arena y se esconde un alfiler por persona, con una piedra plana se tira al montón para sacar los alfileres. El que más alfileres consiga gana el juego. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – Las cajas de cerillas Nº Participantes: 2 o más Materiales: Caja de cerillas. Reglas: Se tiran cajas de cerillas pegadas a la pared. Si cae sobre las demás el que la ha tirado se lleva las demás cajas. Gana el que más cajas consiga. Juegos habilidad– Divertijuegos del Baúl – Las Chapas Nº Participantes: 1 o más Materiales: Chapas y circuito de arena, tiza..ect. Reglas: Se trata de una carrera de chapas a través de un circuito hecho en el suelo. Los participantes tiran las chapas por turnos sin salirse del circuito, si se salen pierden el turno y vuelven a su posición anterior. Sólo pueden emplear los dedos, no la mano. Quien llega antes a la meta gana.