Untitled - Prainsa
Transcripción
Untitled - Prainsa
Grupo Prainsa E l GRUPO PRAINSA, fundado en 1.973, aglutina a un conjunto de empresas en torno al eje central de su actividad: el prefabricado de elementos estructurales de hormigón. Hoy en día estamos en disposición de ofrecer a nuestros clientes un servicio completo para la solución de sus proyectos en cualquier tipo de edificación industrial y grandes obras de infraestructura. Podemos ofrecer nuestros servicios individualmente o de forma conjunta, si el cliente así lo prefiere (desde el proyecto técnico de la obra, la fabricación y diseño de moldes, la ejecución de la obra civil del edificio, la fabricación de elementos de hormigón prefabricados, el transporte y el montaje de los mismos). En el ámbito de la infraestructura, somos el principal productor de vigas de Europa y contamos con numerosas patentes de soluciones técnicas, así como las grúas y camiones más potentes para su manipulación y montaje. También estamos presentes en el mundo ferroviario, ejecutando numerosos pasos de ferrocarril, viaductos para el tren y fabricación de traviesas. El crecimiento continuado de la empresa es la mejor prueba de que hemos hecho bien nuestro trabajo. Hemos pasado de la primera fábrica de prefabricados en Zuera (Zaragoza) en 1.973 a contar en la actualidad con diez centros de producción en España, tres en Francia, dos en Chile y dos en Argentina, junto a empresas auxiliares de todo tipo: constructora, transporte especial, grúas de gran tonelaje, montajes y cubiertas para edificios. La red comercial del Grupo está organizada en base a delegaciones emplazadas en las principales ciudades de la península (Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Albacete, Málaga, Oviedo, Valladolid, Badajoz, Lisboa y Oporto). Éstas cuentan con la autonomía suficiente como para poder ofrecer un servicio de calidad y competitivo, El Grupo Prainsa cuenta con un respaldo tecnológico en constante evolución, ofreciendo las mejores soluciones constructivas, y dando respuesta a todas las necesidades. El sistema de fabricación en taller, sometido a un riguroso control, nos capacita para ofrecer una alta calidad, tanto técnica como estética, en toda nuestra gama de productos. Tenemos desarrolladas numerosas patentes en el sector de obra civil (jabalcones, vigas curvas, ...) y en la producción de traviesas. El Departamento de Calidad del Grupo se ocupa del desarrollo, implantación y auditoría del sello de calidad ISO, de la gestión de un servicio de prevención y seguridad en el trabajo, y de la formación continua del personal de la empresa mediante la participación en cursos internos y externos de mejora. Hoy en día tenemos el sello AENOR para las actividades de diseño, fabricación y montaje de prefabricados de hormigón, así como para la elaboración de traviesas. Capacidad Productiva ZARAGOZA BURGOS HUESCA BARCELONA BADAJOZ JAÉN EN ESPAÑA El Grupo Prainsa cuenta con una red de diez centros de producción ubicados estratégicamente a lo largo y ancho de la Península Ibérica, dando cobertura a todo el territorio español y portugués. Nuestra red de fábricas produce anualmente una media de 350.000 m3 de hormigón, tanto para productos de edificación (desde la cimentación, pasando por pilares, forjados, cerramiento, etc., hasta piezas especiales de diseño único que dotan al proyecto de personalidad y carácter) como de obra civil (variantes de pasos superiores, viaductos, pasarelas peatonales, traviesas), cubriendo la totalidad del proceso constructivo. Desde la primera fábrica que se fundó en 1.973, con sede en Zuera (Zaragoza), el Grupo Prainsa se ha ido expandiendo en paralelo a la creación de delegaciones comerciales en base a un trabajo bien hecho, a una dedicación exclusiva y a la confianza de nuestros clientes, hasta llegar a la fábrica de Villafranca del Bierzo (León). Además, contamos con dos fábricas especializadas en el producto de traviesas para ferrocarriles. EN EL EXTERIOR LEÓN ALBACETE Fuera de la Península y dentro del continente europeo, el Grupo Prainsa dispone de tres centros de producción en Francia desde el año 1.991. Continuando con nuestra política de expansión, también estamos presentes en el mercado americano: El Grupo Prainsa construye en México a través de dos fábricas y, en cuanto a Sudamérica, la implantación de otras dos fábricas en Chile y dos en Argentina completan nuestra red productiva internacional. CHILE FRANCIA Ventajas Las torres de hormigón son la mejor solución para la instalación de los aereogeneradores de nueva generación que por sus elevadas prestaciones precisan de alturas de rotor cada vez mayores. Las torres de hormigón presentan frente a las de acero las siguientes ventajas : - Bajo mantenimiento. El hormigón soporta mejor exposiciones prolongadas a los agentes climáticos (hielo, agua, calor). - Mayor durabilidad. El hormigón de alta resistencia tiene una gran compacidad lo que le confiere una gran durabilidad y excelente comportamiento frente a ciclos frío/calor extremos. - Ausencia de oxidación. El hormigón no precisa pintura de protección. Opcionalmente se puede fabricar con cemento blanco. - Mejor comportamiento frente a las vibraciones del rotor. - Menor fatiga. Las tensiones relativas de trabajo de los materiales son menores. - Mayor resistencia al fuego. - Reducción del tamaño de las cimentaciones. Por su mayor peso propio, las torres de hormigón tienen un efecto de centrado de la carga que reduce el tamaño de los cimientos necesarios. - Conexión directa con la cimentación sin necesidad de elementos de transición. Entre las distintas posibilidades de construcción de torres de hormigón el prefabricado aporta las siguientes ventajas: - Gran rapidez de montaje. - Plazos y costes controlados. - Posibilidad de distintas texturas en superficie lo que facilita su personalización de una manera duradera. - Las estructuras de hormigón prefabricado tienen un mejor índice de sostenibilidad, lo cual resulta un valor añadido en una apuesta claramente medioambiental. Características Técnicas El Grupo Prainsa dispone de un Departamento Técnico capacitado para el diseño y cálculo de torres eólicas adaptándose a las necesidades y especificaciones técnicas del cliente conforme a las siguientes bases de cálculo : Acciones a considerar : - Acciones Gravitatorias : Peso de la góndola, considerando su excentricidad de apoyo, peso propio de la torre, peso del transformador y de los demás componentes del sistema - Acción eólica : Resultantes de la acción del flujo de aire y su interacción con las distintas partes de la estructura. Así, se considera la presión de viento sobre el fuste y sobre la superficie barrida por las palas. - Acción térmica : Gradiente de temperatura entre cara exterior e interior de la estructura. - Acción sísmica en aquellas zonas en que esté prescrito. Y con ello se procede a la comprobación de los siguientes estados límite : Estados límite de servicio: - Control de fisuración atendiendo al tipo de ambiente. - Control de deformaciones. - Control de vibraciones a fin de evitar la entrada en resonancia con las frecuencias propias del generador. Estados límites últimos: - Cálculo a flexión longitudinal incluyendo la comprobación a pandeo. - Cálculo a cortante. - Cálculo a flexión transversal ( ovalización de la sección ). - Cálculo a torsión debido al frenado o al "retorno" tras alcanzar la góndola su limitación al giro. También se considera la torsión producida en situación de palas frenadas. - Cálculo a fatiga, producida por las cargas operativas. Además, el cálculo se adapta tanto a generadores síncronos como asíncronos. Otro factor a tener en cuenta es la deformación que sufren las palas a o largo de su vida útil, hecho que condiciona de manera decisiva la geometría de la torre a la altura del paso de la pala. En la determinación de todos estos valores e hipótesis de diseño se tienen en cuenta las características específicas de cada aereogenerador. Logística Dentro del conjunto de empresas que conforman el Grupo Prainsa, disponemos de tres marcas con una dedicación exclusiva al transporte y montaje de nuestros productos. El Grupo Prainsa cuenta a pie de obra con personal titulado y experimentado lo suficientemente como para llevar a cabo dichas labores logísticas. Se trata de personal formado regularmente en temas técnicos y de prevención de riesgos laborales, consiguiendo una buena calidad de ejecución. Estas empresas logísticas que forman parte del Grupo Prainsa son: - Empresa de montajes para la edificación industrial y obras especiales, cuenta con más de 50 equipos de montadores distribuidos por toda la geografía, así como responsables de montaje ubicados en las distintas zonas, lo que permite acometer obras de cualquier tamaña con el máximo de garantías. Tiene grúas propias de hasta 100 Tm. - Empresa de montajes para estructuras viales, dispone de equipos propios de montaje y una flota compuesta por las principales grúas móviles de Europa (desde 100 hasta 1500 Tm), gracias a la cual podemos afrontar las obras más complejas y montar vigas en pasos donde no sería posible de otra forma emplear elementos prefabricados. - Empresa de transportes especiales, cuenta con una flota de dollys y personal dedicado a la gestión de permisos de transporte. Completa la maquinaria logística del Grupo Prainsa con equipos que pueden soportar hasta 250 Tn de peso. SIMULACIÓN EN 3D: TRANSPORTE Y MONTAJE DE TORRES EÓLICAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN MEDIOS DE ELEVACIÓN MONTAJE DE PILAS PREFABRICADAS Aeropuerto de Barcelona Obras y Montajes Especiales D entro de la gama de productos del Grupo Prainsa la empresa ha desarrollado un departamento de obras especiales. Se trata de estructuras singulares que se caracterizan por su exclusividad y se diferencian del resto de productos por los medios necesarios para acometerlas. Mediante este departamento hemos participado en la construcción de torres de control para aeropuertos, tales como las de Madrid, Barcelona y Málaga. Se trata de obras de una gran complejidad tanto técnica como constructiva, especialmente en lo que al prefabricado se refiere y en particular porque obliga a montar y trabajar a gran altura con elementos de gran peso. Aeropuerto de Madrid Aeropuerto de Málaga ESPAÑA Travesía de Téllez nº 4 28007 Madrid Teléfono: (+34) 91 555 05 35 FRANCIA Zi Le Rival C.D. 519 38870 Saint Siméon de Bressieux (Isère) PORTUGAL Avda. Republica nº 56, 3º Esqº 1050 LISBOA CHILE Avda. Americo Vespucio 2880, Oficina 604 Centro Empresarial El Cortijo Conchalí - Santiago de Chile MÉXICO Río Tíber 78 Colonia Cuauhtemoc 06500 México D.F. ARGENTINA Piero Astori 1500 Barrio Palmar 5012 Córdoba www.grupoprainsa.com