estudio de utilización de rituximab asociado a ciclofosfamida
Transcripción
estudio de utilización de rituximab asociado a ciclofosfamida
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE RITUXIMAB ASOCIADO A CICLOFOSFAMIDA-ADRAMICINA-VINCRISTINA-PREDNISONA EN PACIENTES CON LINFOMA NO HODKING. Cortés de Miguel S1, Belda Rustarazo S2, López-Sepúlveda R1, Vallejo Rodríguez I1. UGC INTERCENTRO INTERNIVELES FARMACIA INSTITUTO INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA, H.U Virgen de las Nieves1 Granada y H.U San Cecilio2, Granada. OBJETIVOS Analizar la utilización de Rituximab asociado a Ciclofosfamida-Adramicina-Vincristina-Prednisona (R-CHOP) en pacientes diagnosticados de Linfoma No Hodking (LNH). MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional, retrospectivo, en un hospital de tercer nivel durante 1 año (1-09-2012 al 1-09-2013). Los criterios de inclusión fueron pacientes diagnosticados de LNH, no tratados previamente y que iniciaran quimioterapia con R-CHOP cada 21 días con al menos cuatro ciclos planificados. Los criterios de exclusión fueron haber recibido terapia sistémica anterior y/o radioterapia para cualquier neoplasia. A partir de la historia clínica informatizada del paciente y de las bases de datos del Servicio de Farmacia se recogieron las siguientes variables: - Para el total de pacientes: número de pacientes totales y por tipo de LNH, edad, sexo. - Para el diagnóstico de Linfoma Difuso De Células Grandes B (LDCGB): número de ciclos recibidos, frecuencia de administración, y uso de factores estimulantes de colonias (CSF). RESULTADOS Reclutamiento inicial de 59 pacientes diagnosticados de LNH: 8 excluidos por terapia sistémica anterior y/o radioterapia. De los 51 pacientes restantes: Tabla 1. Datos demográficos y diagnósticos: TOTAL PACIENTES NÚMERO DIAGNÓSTICO MEDIANA HOMBRES MUJERES DE EDAD PACIENTES 24 16 51 4 2 2 3 LDDCG Linfoma Folicular Linfoma de Área Marginal Linfoma de Burkitt Linfoma del Manto Linfomas pendientes de estadificar 63 62 61 47 11 9 2 2 13 7 2 0 Tabla 2. Pacientes con LDCGB: 24 pacientes iniciales con diagnóstico LDCGB, 7 fueron excluidos (3 por recibir solo 3 ciclos y 4 por recibir otra esquema inicial de quimioterapia) FRECUENCIA (días) G-CSF 1 1CHOP+ 5R-CHOP 21-21-28-20-22 6 ciclos N 2 1CHOP+ 5R-CHOP c/21 6 ciclos F48 3 1CHOP+ 5R-CHOP c/21 4 1CHOP+ 5R-CHOP 22-21-21-19-21 1º,3º,4º ciclos N ¿2º ciclo? + 5º ciclo F48 (4 jer) 1º ciclo N, a los 7 días F48(2 jer), 2º ciclo N ¿3º ciclo?, 4º y 5º ciclo F48(4 jer) 5 1CHOP+ 5R-CHOP c/21 6 ciclos N 6 6 R-CHOP c/21 3º y 4º ciclo N, 6º ciclo F48(3 jer) ¿1º,2º,5º ciclo ? 22-21-25-22-21 ¿1ºciclo ? N 2º,3º,4º,5º ciclo Pac Nº CICLOS 73.5 1 1 7 1CHOP+ 5R-CHOP 57 3 0 8 1CHOP + 3R-CHOP 3 R-CHOP 9 (Continúa) 2 R-CHOP 10 (Continúa) 21-28-21-30 1º ciclo N ¿2º,3º,4ºciclo? c/21 ¿1ºciclo ?, 2º ciclo F48 x 3 ¿3º ciclo? c/21 ¿1ºciclo ?, 2º ciclo F48 x 4 ¿3ºciclo? 11 6 R-CHOP 3 R-CHOP 12 (Continúa) c/21 1-4º ciclo N, 5º ciclo F48 x 4, 6º ciclo F48 x 5 ¿1ºciclo ?, 2º-3º ciclo F48 x 5 13 1CHOP+ 7R-CHOP 29-21 33-35-20-21-2326-15 14 1CHOP+ 5R-CHOP c/21 6 ciclos N 15 1CHOP + 5R-CHOP 23-20-21-27-22 5 ciclos N 16 1R-CHOP+6 CHOP 28-28-28-30-30 NO 17 6R-CHOP 21-21-25-23-32 ¿1ºciclo ? 2-5º CICLO CONCLUSIONES - El 46% de las prescripciones realizadas de R-CHOP se realizó en indicaciones no recogidas en ficha técnica. - En pacientes con LDCGB la frecuencia de administración de los ciclos fue irregular (sólo en un 47% se administraron cada 21 días) y sólo el 41.17% recibió CSF en todos los ciclos. - Para disminuir la variabilidad en la práctica clínica es necesario la implantación de protocolos consensuados con el Servicio de Hematología. NO P.M.O= Progenitores de médula ósea , N=Neulasta, F48= Filgras;m 480mcg, jer=jeringas.