Visão atual e perspectivas recursos fitogenéticos
Transcripción
Visão atual e perspectivas recursos fitogenéticos
TROPIGEN – Brasil Visión actual y perspectivas Marcos Gimenes Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia [email protected] Breve Curriculun Vitae - Investigador de Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología - Biólogo - Maestría y Doctorado en Genética - Pos-doctorado por la Universidad Estadual Paulista (SP)/Bolsista FAPESP -Áreas de investigación - Caracterización molecular de germoplasma y poblaciones naturales Isoenzimas y uso de marcadores SSRs - Desarrollo de herramientas genómicas para valoración de germoplasma -Curador de edulcorante y bebidas (azúcar, café, cacao, etc) -Miembro del Comité de Organización del I Congreso Brasileño de Recursos Genéticos -Miembro da diretoria de la Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos A) Actividades desarrolladas en el ámbito de la red, incluyendo demandas y oportunidades específicas en cada país. (cada país deberá tener por lo menos una actividad/proyecto clave para el año 2010) CAPACITACION - CNPq: Pro Sur (http://www.cnpq.br/editais/ct/2008/011.htm) OBJETIVO: apoyar actividades de investigación científica, tecnológica y de innovación, mediante la selección de propuestas para apoyo financiero a eventos y proyectos. Situación: Proyecto enviado y aguardando respuesta - Proyecto: “Apoyo a la Implantación y Consolidación de la Red de Capacitación en Recursos Genéticos Vegetales “ Objetivo: Para llenar tal espacio propone la creación de un mecanismo ágil que posibilite la utilización de las competencias distribuidas en diferentes instituciones del país, complementando las actividades de los cursos de posgrado, promoviendo, así, la capacitación en conocimientos multi y transdisciplinares fundamentales a la formación de profesionales del área de conservación y uso de recursos genéticos. Enviado al Ministerio de Ciencia y Tecnología Situación: En evaluación - Proyectos submetidos ao edital CNPq do CBAB Projeto 1: Criopreservação Projeto 2: Marcadores Moleculares Enviado al CNPq Situación: En evaluación -Establecimiento de alianzas para organización de cursos para 2010 - Alianza Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología - Agrofuturo - PROCITROPICOS - Ministerios de las Relaciones Exteriores de Brasil - Cursos de 2 semanas (80h: 32 h teóricas, 48 prácticas) LISTA DE TEMAS SELECCIONADOS - Módulo I – General (nociones sobre cada una de las actividades, sistemas de curaduría, plataforma de RG, etc). Coordinadora: Antonieta Nassif Salomão - Módulo II – Colecta e intercambio (teoría y legislación) Coordinador: Marcos Gimenes (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo III – Criopreservación Coordinadora: Izulmé Santos (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo IV – Caracterización Molecular Coordinadora: Dra. Vânia Azevedo (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo V – Evaluación (Fenotipaje: delineamientos, métodos, etc) Coordinadora: Dra. Flavia França (Embrapa Milho e Sorgo) - Módulo VI – Premejoramiento Coordinadora: Dra. Alessandra (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) B) Nuevas publicaciones (temas de interés de cada país), bien como posibles fuentes de ayuda financiera para esta actividad. - Legislación - Introducción - Histórico - Estructura del sistema (CGEN, Chico Mendes, IBAMA, ...) - Legislación Nacional - Exóticas - colecta - importación - exportación - Nativas - colecta - intercambio - uso - .... - La política de recursos genéticos de Embrapa - Embrapa y la legislación Nacional - Brasil y el TIRFAA - Intercambio y cuarentena - Introducción - Histórico - Instituciones involucradas - Intercambio en Brasil - Procedimientos en Embrapa y otras instituciones -Transito interno - Importación - Exportación - Datos - Cuarentena - Procedimientos - Datos C) Propuesta de calendario de cursos y/o talleres para el año 2010 (temas, país a ofrecer, apoyo financiero, etc). LISTA DE TEMAS SELECCIONADOS - Módulo I – General (nociones sobre cada una de las actividades, sistemas de curaduría, plataforma de RG, etc). Coordinadora: Antonieta Nassif Salomão - Módulo II – Colecta e intercambio (teoría y legislación) Coordinador: Marcos Gimenes (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo III – Criopreservación Coordinadora: Izulmé Santos (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo IV – Caracterización Molecular Coordinadora: Dra. Vânia Azevedo (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) - Módulo V – Evaluación (Fenotipaje: delineamientos, métodos, etc) Coordinadora: Dra. Flavia França (Embrapa Milho e Sorgo) - Módulo VI – Premejoramiento Coordinadora: Dra. Alessandra (Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología) D) Demanda por germoplasma. Los países deben presentar previamente a la reunión un listado de una a tres especies, las cuales necesiten germoplasma. Cada coordinador deberá suministrar informaciones sobre las demandas de los países, esto es, se existen colecciones, quienes son los curadores y sus e-mails, además del procedimiento para obtención de ese material. Pais Venezuela Especies Curador Contacto Glycine Marcelo Fernandes de Oliveira - Rod. Carlos João Strass - Distrito de Warta - Caixa Postal 231 - CEP 86001-970 - [email protected] Phaseolus vulgaris Joaquim G. Caprio da Costa -Rodovia GO-462, km 12 Zona Rural C.P. 179 – CEP 75375-000 Santo Antônio de Goiás, GO [email protected] Mandioca Miguel Costa Dias -Rodovia AM-10, Km 29 - Caixa Postal 319 - Manaus/AM- Brasil 69010-970 [email protected] Eduardo Alano Vieira -BR 020 Km 18 - Planaltina, DF Brasil - CEP 73310-970 - Caixa Postal: 08223 [email protected] Pais Venezuela Especies Mandioca Curador Contacto José Ernani Schwengber -Rodovia BR 392, km 78 - Caixa Postal 403 - Pelotas, RS - 96001970 - [email protected] Vanderlei da Silva Santos -Rua Embrapa, s/nº. Cruz das Almas, BA - Brasil - CEP 44380-000 [email protected] Alineáurea Florentino Silva -BR 428, Km 152, Zona Rural Caixa Postal 23 - Petrolina, PE Brasil - CEP 56302-970 [email protected] Procedimiento para obtención de material -Requirente: Contactar curador -Curador: Iniciar el proceso de exportación - Llenar el formulario: base para análisis de la viabilidad del proceso. Esta análisis, pasa necesariamente por los caminos legales en vigor en el País (Término de transferencia de material, autorización del CGEN, IBAMA y otros). - Aprobado el requerimiento de solicitud de exportación, será iniciado el proceso, que recibirá una numeración secuencial sirviendo de base para diligencias futuras. - Una vez recibido en el Intercambio de Germoplasma Vegetal el material solicitado, será encaminado a los laboratorios de Entomología, Acarología y Plantas infestantes para ser analizado y fumigado. Análisis fitopatológicas solamente serán realizadas cuando hubiera exigencias específicas del país importador. -Emisión de Laudo Fitosanitario, base para la emisión del Certificado Fitosanitario por la SFA/MAPA. -Con la documentación, Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología tomará las medidas para la remesa del material. Mudanças climáticas Embrapa As mudanças climáticas previstas para as próximas décadas como resultado do aquecimento global vão colocar em risco a produção agrícola no Brasil. Estudo de pesquisadores da Embrapa e da Unicamp prevê que o aumento da temperatura no país vai diminuir a área favorável aos cultivos de soja, café, milho, arroz, feijão e algodão, podendo levar a um prejuízo de R$ 7,4 bilhões já em 2020. As exceções são a cana-de-açúcar, que terá espaço para se expandir e até dobrar a produção, e a mandioca, que, apesar de perder espaço de cultivo no Nordeste, poderá ser plantada em outras regiões do país. Os resultados sugerem que a geografia da produção agrícola brasileira vai mudar nos próximos anos, e, para evitar danos maiores ao desenvolvimento do país, é preciso começar a agir desde já. http://www.agritempo.gov.br/climaeagricultura/cana.html http://www.agritempo.gov.br/climaeagricultura/ Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo – FAPESP www.fapesp.br Temas relevantes para esta Chamada de Propostas de Pesquisa i) a ciência das mudanças climáticas, tratando de detecção e atribuição de causas, elaboração de cenários e projeções em escalas temporais de décadas a séculos, e observações e modelagem de todos os componentes do Sistema Terrestre e de suas interfaces; (ii) estudos sobre impactos das mudanças climáticas nos sistemas humanos e naturais, identificação de vulnerabilidades e pesquisas visando adaptação; e, (iii) mitigação das mudanças climáticas de importância para o Brasil. Chamada 1 - Pesquisa sobre Mudanças Climáticas Globais a) Conseqüências das mudanças climáticas globais no funcionamento dos ecossistemas, com ênfase em biodiversidade e nos ciclos de água, carbono e nitrogênio. b) Balanço de radiação na atmosfera, aerossóis, gases-traço e mudanças dos usos da terra. c) Mudanças climáticas globais e agricultura e pecuária. d) Energia e gases de efeito estufa: emissões e mitigação. e) Mudanças climáticas e efeitos na saúde humana. f) Dimensões humanas das mudanças climáticas globais: impactos, vulnerabilidades e respostas econômicas e sociais, incluindo adaptação às mudanças climáticas. Chamada 2 - Desenvolvimento de Modelo do Sistema Climático Global O objetivo desta Chamada de Propostas de Pesquisa é identificar, selecionar e apoiar UM projeto de pesquisa fundamental e aplicada de classe mundial em Mudanças Climáticas, cujo objetivo precípuo seja contribuir para o desenvolvimento de um modelo numérico brasileiro do sistema climático global para ser utilizado em estudos de mudanças climáticas globais e regionais. http://www.fapesp.br/publicacoes/clima_port.pdf SUGERENCIAS -Plan de actividades -Videoconferencias a cada tres meses para presentación y discusión de resultados Cuadro 1.- Resumen de las actividades por país durante el año 2009. Brasil Cursos Cortos (1 a 4 semanas) Bolivia Colombia Curadores de BG. Caracterización molecular. Perú Venezuela Conservació n in situ Criopreservación. Evento Internacional Ecuador Surinam Colaborador Colaborador Día Internacional de la Semilla Campesina Edición de Libro Digital Gestión de recursos financieros para versión impresa en papel. Simposio sobre erosión genética, biocombustible y cambios climáticos Organización. Foro Virtual de intercambio de información entre las redes PROCITROPICOS Se enviará formato a todos los coordinadores para actualizar datos, compilará y remitirá al CATIE Colaborador Gestión de recursos financieros para versión impresa en papel. Gestión de recursos financieros para versión impresa en papel. Gestión de recursos financieros para versión impresa en papel. Elaborar presupuesto para versión digital Colaborador Colaborador Colaborador Cuadro 1.- Resumen de las actividades por país durante el año 2010. Brasil Cursos Cortos (1 a 4 semanas) Evento Nacional Bolivia Colombia Perú Venezuela 6 cursos Pre-mejora Congres o RRGG Seminario sobre el TIRFT Ecuador Suriname Simposio RRGG Evento Internacional Edición de Libro Legislaçã o -folder da rede Descritores minimos Copoazu Jatropha Redacción de capitulo Legislaçã o Premejor s -prémejora Legislaç ão Premejo rs Higuerrilla Jatropha Higuerrill ay Jatropha Legislação Legislaç ão Cocona (Lulo) Cacao Legislação Legislaçã o -Legislação