Manual uso ICP - energiayconfort.com
Transcripción
Manual uso ICP - energiayconfort.com
Español ATENCIÓN Pag. 60 PANEL DE MANDO Y MANDO A DISTANCIA Pag. 61 CARGA DE EL PELLET EN EL TANQUE Pag. 62 ENCENDIDO Pag. 63 MODIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES Pag. 64 PROGRAMACIÓN Pag. 64 APAGADO Pag. 66 CASOS ESPECIALES Pag. 66 GESTIÓN DE LAS ALARMAS Pag. 66 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Pag. 67 MANUTENCIÓN EXTRAORDINARIA Pag. 69 SOSTITUCIÓN DE ELEMENTOS Pag. 70 GARANTIA ARTEL Pag. 71 Indice ENGLISH Pag. 3 ITALIANO Pag. 17 DEUTSCH S. 31 FRANÇAIS Pag. 45 ESPAÑOL Pág. 59 PORTUGUÊS Pág. 73 59 Manual de instrucciones ATENCIÓN Estimado Cliente: Le agradecemos haber elegido una estufa ARTEL, fruto de experiencias tecnológicas y de una continua investigación para lograr un producto superior en términos de seguridad, confiabilidad y prestaciones. Le aconsejamos leer atentamente este manual, en él encontrará toda la información para el uso y consejos útiles para la seguridad. No intentar instalar la estufa por medios propios. Le recordamos que la instalación de la estufa y del conducto de humo y el primer encendido deben ser llevados a cabo por nuestro Centro de Asistencia Técnica autorizado y habilitado (Ley 46/90). • Este manual ha sido redactado por el fabricante y es parte integrante del producto y debe acompañarlo a lo largo de toda su vida útil. • El cumplimiento de las indicaciones, instrucciones y datos técnicos contenidos en este manual garantiza la seguridad de las personas y del producto, la economía de funcionamiento y la prolongada duración del mismo. ANTES DE LA INSTALACIÓN: • Se aconseja la instalación en un ambiente grande y central de la casa para obtener la máxima difusión de calor. Se aconseja no instalar en un dormitorio. • Asegurarse de que en el ambiente en que se va a instalar la estufa exista ventilación suficiente (conducto con sección mínima libre de 50 mm). • En caso de instalación en un edificio, solicitar previa opinión al administrador. El aire de aspiración no puede provenir de un garaje o de un espacio sin ventilación o renovación de aire, sino de un espacio libre o exterior. • La pared donde va colocado el producto no puede ser de madera ni de material inflamable, además se deben mantener a al menos 1 m del bloque de calor todos los elementos de material combustible o inflamable como viguerías, muebles de madera, cortinaje, líquidos inflamables, etc. DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN: • La estufa debe ser alimentada sólo con pellets originales ARTEL de calidad de 6 mm de diámetro; • La maquina no debe ser utilizada como incinerador, ne deben ser utilizados combustibles diferentes del pellet. • La rejilla de protección ubicada dentro del depósito de pellet no debe quitarse nunca; • Nunca abrir la portezuela de la estufa durante el funcionamiento de la misma; • Cuando la estufa está funcionando se produce un gran sobrecalentamiento de las superficies, del vidrio, de la manilla y de las tuberías: durante el funcionamiento, no tocar estas piezas sin protecciones adecuadas. ¡ATENCIÓN! A todas nuestras estufas se les prueba el encendido en línea. 60 RESPONSABILIDAD Con la entrega del presente manual declinamos toda responsabilidad, tanto civil como penal, por incidentes derivados del no cumplimiento parcial o total de las instrucciones contenidas en el mismo. • Durante el funcionamiento, algunas piezas de la estufa (puerta, manilla, laterales) pueden alcanzar temperaturas elevadas. Por lo tanto, prestar mucha atención y tomar las precauciones del caso, sobre todo en presencia de niños, personas ancianas, discapacitados y animales. En especial declinamos toda responsabilidad por: • Falta de controles periódicos de mantenimiento; • Incumplimiento de las instrucciones contenidas en el manual; • Uso no conforme a las directivas de seguridad; • Instalación no conforme a las normas vigentes en el país por parte de personal no calificado y no entrenado; • Modificaciones y reparaciones no autorizadas por el fabricante. • Utilización de repuestos no originales; • Utilización de pellets no aprobados por el fabricante; • Eventos excepcionales. NOTAS: los esquemas y dibujos se proveen con fines ilustrativos; el fabricante, en su intento de alcanzar una política de constante desarrollo y renovación del producto puede aportar, sin previo aviso, las modificaciones que considere oportunas. NORMAS: Nuestra empresa declara que la estufa está conforme a las siguientes normas para la marca CE Directiva Europea. • 89/336 CE y 2004/108 CE (directiva EMC) y sucesivos emendamientos; • 2006/95 CE (directiva baja tension) y sucesivos emendamientos; • 89/106 CE (productos de construccion); Para la instalación en Italia tomar como referencia la UNI 10683/98 o posteriores modificaciones y para la instalación hidrotermosanitaria exigir de quien ha efectuado la instalación la declaración de conformidad según L. 46/90. En los demás países, verificar las leyes y normas nacionales al respecto. • EN 60335-1; EN 50165; EN 50366; EN 55014-1; EN 61000-3-2; EN 61000-3-3; EN 14785. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD La estufa a pellets cuenta con sofisticados sistemas de seguridad a los fines de que, en caso de rotura de una de las piezas o de averías en el conducto de humo, no se produzcan daños en la estufa ni en el ambiente en que se encuentra la misma. ADVERTENCIAS: nunca cubrir de ninguna manera el cuerpo de la estufa ni obstruir las ranuras ubicadas en la parte superior cuando el aparato esté funcionando. ¡PELIGRO DE INCENDIO! En caso de incendio, desconectar la alimentación eléctrica, utilizar un extintor a norma y eventualmente llamar a los bomberos. Llamar después al Centro de Asistencia Autorizado. Español Inserto pellet • No tocar la estufa con las manos mojadas. La estufa, al tener componentes eléctricos, podría provocar descargas si no es manejada correctamente. Sólo los técnicos autorizados pueden resolver posibles problemas; • No extraer ningún tornillo de la cavidad del fuego sin que haya sido previamente bien lubricada; • Nunca abrir la puerta cuando la estufa a pellet está funcionando; • Asegurarse de que la cuba del brasero éste correctamente posicionada. ATENCIÓN: Le recordamos que el primer encendido debe llevarlo a cabo nuestro Centro de Asistencia Autorizado habilitado (Ley 46/90), que debe controlar la instalación y completar la garantía. Durante el primer encendido es necesario ventilar bien el ambiente, podrían generarse olores desagradables provenientes de la pintura y de la grasa de la pared de tubos. RECOMENDACIONES • No encender la estufa de manera intermitente. Ello podría provocar chispas que pueden reducir la duración de los componentes eléctricos; PANEL DE MANDO Y MANDO A DISTANCIA BOTONES DE FUNCIÓN INDICACIONES DISPLAY 1. ON/OFF Permite el encendido o el apagado manual de la estufa. 2. Aumento de la temperatura El pulsador permite aumentar el parámetro. 3. Disminución de la temperatura El pulsador permite disminuir el parámetro. 4. Aumento de la potencia Aumenta el valor de la potencia. 5. Disminución de la potencia Disminuye el valor de la potencia. 6. Set menú Set permite el acceso al menú de usuario y técnico. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 12 7 1 14 9 10 Display superior Display inferior Receptor mando a distancia Led timer programado Led escape de humos Led confirmación temperatura alcanzada (ECO) Led programación (set) Led carga pellet 15. Led recepción mando a distancia 2 4 3 5 13 11 6 15 8 2 4 MANDO A DISTANCIA 2. 3. 4. 5. 2+4. Aumento de la temperatura Disminución de la temperatura Aumento de la potencia Disminución de la potencia 3 Encendido y apagado 5 61 Manual de instrucciones Carga de el pellet en el tanque (Patent pending) Una volta caricata la quantità di pellet necessaria, alzare il vassoio per consentire lo scarico completo del pellet nel serbatoio (Fig. 5). Richiudere poi il cassetto del pellet (Fig. 6). La carga de el pellet en el tanque ocure a través de la bandeja colocada en la parte superior de la estufa. Usted puede cargar el pellet de dos maneras: • Abrir el cajón de carga de pellet (Fig. 1), remover la bandeja (Fig. 2-7) de su sede y cargar il pellet (Fig. 8) - la bandeja puede contener alrededor de 3 kg de pellet. • Retire la bandeja de su lugar hasta el final de la carrera (Fig. 1), alzarla de modo que cries una inclinación para que permitas el flujo de pellet en el interior del tanque (Fig. 3). Proceder, en este punto, con la carga de el pellet (Fig. 4). Una vez llena, vacíar la bandeja al interior de el tanque (Fig. 5): repita el proceso varias veces con el fin de tener una cantidad de pellet suficiente para garantizar una discreta autonomía de la operación de la estufa. Fig. 1 Fig. 4 Fig. 7 62 Fig. 3 Fig. 2 Fig. 5 Fig. 6 Fig. 8 Español Inserto pellet ENCENDIDO ANTES DE ENCENDER LA ESTUFA • Lienar 3/4 del depósito con pellets (6 mm diámetro). • Conectar la estufa a un tomacorriente con el cable provisto en dotación. • Posicionar en “I” el interruptor ubicado detrás de la estufa (Fig. 9). En el display superior aparece el mensaje OFF y en el display inferior la hora actual. Durante algunos segundos se encenderán el ventilador y el led de escape de humos. ¡ATENCIÓN! Antes del encendido, es posible que un poco de humo llene la cámara de combustión. Después de un instante la estufa se pondrá automáticamente en preventilación y se visualizarán en el display el mensaje Fan Acc y el encendido del led de escape de humos. Algunos minutos después aparecerá el mensaje Load Wood : la estufa se encontrará en fase de calentamiento y estará cargando el pellet. El led de carga de pellet se encenderá cada vez que el pellet sea cargado en el brasero. botón de encendido cable de alimentación fusible F4AL250V Una vez alcanzada la temperatura adecuada, aparecerá el mensaje Fire On (llama presente) que indica que la estufa está poniendo en marcha la última fase de encendido, al término de la cual estará completamente en funcionamiento. apretar rearme manual sensor de temperatura ambiente Fig. 9 ATENCIÓN: Asegurarse de que la cuba del brasero éste correctamente posicionada. ENCENDIDO DE LA ESTUFA durante dos segundos para encender la estufa. Presionar el botón Antes de la fase de encendido, un poco de humo va a llenar la cámara de combustión. Luego de algunos minutos de ventilación aparecerá en el display superior el mensaje on (1-2-3-4-5) en base a la potencia y ). programada ( En el display inferior aparecerá la temperatura ambiente con el led de escape de humos accionado. time 63 Manual de instrucciones Cuando se alcance la temperatura programada, el display superior mostrará el mensaje ECO. Se encenderá el led de confirmación de temperatura alcanzada. En esta fase la estufa trabajará a la potencia mínima hasta que se mantenga la temperatura. El display inferior indicará la temperatura ambiente. En estas condiciones no puede ser modificada la potencia calórica por parte del usuario. MODIFICACIÓN DE LA TEMPERATURA El valor de la temperatura puede ser modificado en cualquier momento por el usuario desde el valor mínimo de 7ºC hasta el valor máximo de 40ºC. Para modificar basta presionar el botón y seleccionar el vao . lor deseado con El valor se visualizará en el display inferior, mientras que en el superior se verá la potencia calorífica. MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA CALÓRICA El valor de la potencia calórica puede ser modificado durante el funcionamiento de la estufa entre un valor mínimo de 1 y un se puede auvalor máximo de 5. Presionando el pulsador se mentar el valor, mientras que presionando el pulsador puede disminuir el valor. El display superior indica on 1-5 como valor de potencia. En caso de que no se encienda el pellet, se aconseja resetear la estufa presionando nuevamente el botón . Cuando en el display aparece el mensaje STOP FIRE se está en presencia de la fase de autolimpieza del contenedor: el extractor de humos trabaja a su máxima potencia, en cambio la carga de pellet lo hace a la mínima potencia. PROGRAMACIÓN CRONOTERMOSTATO La función cronotermostato permite programar a lo largo de una semana el encendido y el apagado de la estufa, día por día, organizándolo en dos intervalos de tiempo: PROGRAMA 1 y PROGRAMA 2. El usuario puede acceder a la programación presionando dos . veces el botón Es posible desplazarse sobre los distintos submenú definidos o . UT presionando los pulsadores MODIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES ATENCIÓN: durante el primer encendido es necesario ventilar bien el ambiente, ya que durante las primeras horas de funcionamiento podrían producirse olores desagradables debidos a la estabilización física de la pintura y de la grasa de la pared de los tubos. RECOMENDACIONES Se ruega utilizar siempre pallet seco. Nunca abrir la puerta de vidrio de la estufa cuando la misma está funcionando. No encender la estufa de manera intermitente: ello podría provocar chispas que pueden reducir la duración de los componentes eléctricos. No tocar la estufa con las manos mojadas: la estufa, al tener componentes eléctricos, podría provocar descargas si no es manejada correctamente. Sólo los técnicos autorizados pueden resolver posibles problemas. 64 Configuración de fecha y reloj UT01 Según la utilización por parte del usuario, dicho parámetro sirve para programar el día de la semana o desactivar la programación (OFF). Si el parámetro UT 01 está configurado con el día en curso, por ej. Domingo=Day7, se selecciona el día de la semana al que se desea asociar el encendido del PROGRAMA 1 y/o del PROGRAy se puede seleccioMA 2. Presionando los pulsadores nar el valor deseado. Español Inserto pellet MENSAJE Day 1 Day 2 Day 3 Day 4 Day 5 Day 6 Day 7 OFF SIGNIFICADO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Cronotermostato desactivado UT02 Presionando nuevamente el botón aparecerá el mensaje UT02 y en el display inferior, la hora actual con los puntos parpadeando. y . Programar la hora operando con los botones UT03 Presionando nuevamente el botón aparecerá el mensaje UT03 y en el display inferior, los minutos actuales con los puntos parpadeando. Programar la hora operando con los botones y . UT04 parámetro reservado al técnico Las configuraciones presentes en UT04 están reservadas al técnico al momento de la instalación: se recomienda no tocar ningún botón para modificar estos parámetros. Impostazioni programma Confi guración programa 11 UT05 - UT06 Estos dos valores indican el horario de comienzo y final del PROGRAMA 1. Su configuración estará activa en caso de que el valor UT01 esté configurado en modalidad semanal (distinto de OFF). y y se desLos horarios se modifican con los botones plazan en intervalos de 10 minutos en 10 minutos. UT07 se seCuando el PROGRAMA 1 está activo, con el pulsador se activa/ lecciona el día de la semana y con el pulsador desactiva el encendido de la estufa. En el ejemplo, el encendido de la estufa por la mañana tiene lugar sólo el domingo. UT 10 Cuando el PROGRAMA 2 está activo, con el pulsador se sese activa/ lecciona el día de la semana y con el pulsador desactiva el encendido de la estufa. EJEMPLO A Hoy es lunes, quisiera encender la estufa automáticamente el lunes, el martes, el jueves y el domingo a las 8.00 de la mañana y quisiera apagarla a las 16.00 hs. (PROGRAMA1). El miércoles, el viernes y el sábado quisiera encenderla a las 9.00 y apagarla a las 23.00 (PROGRAMA 2). El programa será el siguiente: UT 05: 8.00 UT 06: 16.00 UT 07: On1-On2-Off3-On4-Off5-Off6-On7 UT 08: 9.00 UT 09: 23.00 UT 10: Off1-Off2-0n3-Off4-On5-On6-Off 7 EJEMPLO B Hoy es lunes, quisiera que la estufa funcionara automáticamente todos los días de la semana desde las 8.00 hasta las 12.00 (PROGRAMA 1) y desde las 14.00 hasta las 20.00 (PROGRAMA 2). El programa será el siguiente: UT 05: 8.00 UT 06: 12.00 UT 07: On1-On2-On3-On4-On5-On6-On7 UT 08: 14.00 UT 09: 20.00 UT 10: On1-On2-0n3-On4-On5-On6-On 7 La programación se confirma presionando el botón medio del encendido del led del timer programado. y por ATENCIÓN La temperatura y la potencia a la que funcionará la estufa en las franjas horarias con programación ON serán las del último apagado. El botón permite también salir de la programación en cualquier momento. Para anular la programación, posicionar UT01 en modalidad OFF: el led timer de programación permanecerá apagado. Configuración programa 2 UT08 - UT 09 Estos dos valores indican el horario de comienzo y final del PROGRAMA 2. Su configuración estará activa en caso de que el parámetro UT01 esté configurado en modalidad semanal (distinto y y de OFF). Los horarios se modifican con los botones se desplazan en intervalos de 10 minutos en 10 minutos. 65 Manual de instrucciones ¡ATENCION! Al interrumpirse el suministro eléctrico, se pone en marcha una batería tampón que impide que se altere la configuración de horario programada. ¡ATENCION! La entrada en la función cronotermos, cuando la estufa està encendida, comporta la parada del reloj digital a l’interior de la estufa durante toda la duración de las operaciónes efectuadas a l’interior del menu. Se aconseja de proceder en el menu cronotermos cuando la estufa està en stand-by (OFF). APAGADO FASE DE APAGADO DE LA ESTUFA hasta que Para el apagado, mantener presionado el botón aparezca el mensaje OFF en el display superior. Se observará además una aceleración de la velocidad del extractor a los fines de eliminar más rápidamente los humos de la estufa. GESTIÓN DE LAS ALARMAS Cualquier mal funcionamiento de la estufa a pellet es señalado en el display con distintos códigos de error. ALARMA DE FALTA DE ENCENDIDO Se presenta cuando falla la fase de encendido o bien cuando, transcurrido todo el período de encendido (por defecto 15 minutos), la temperatura de los humos es insuficiente. Aparecerá el mensaje no ACC y después de 10 minutos tiene lugar el apagado total. time CASOS ESPECIALES • Termostato programado en 40°C: La estufa funcionará de manera continua a la potencia de trabajo configurada sin pasar en ningún momento a la modalidad eco. ALARMA DEL PRESÓSTATO DE SEGURIDAD Se presenta cuando hay una obstrucción en los conductos de escape de humos, en tal caso controlar si el conducto de humo presenta excesiva suciedad en su interior. Se visualizará el mensaje dep fail, la estufa podrá en marcha la fase de apagado y se bloqueará. • La temperatura programada por el usuario debe ser superior a la temperatura detectada por el sensor ambiente (+/- 1°C). En caso contrario aparecerá el mensaje On T. Si después de haber aumentado la temperatura en al menos 4ºC respecto de la temperatura ambiente, el mensaje permanece, llamar al servicio de asistencia (+39 0445 595000). ALARMA APAGAMIENTO DURANTE EL TRABAJO Se presenta en caso de apagamiento de la estufa durante el trabajo (ej: pellet terminado en el deposito). En el display se vee el para borrar la alarma. letrero NO FIRE. Apretar el boton Vaciar el brasero y proceder a una nueva combustion. FALTA TEMPORAL DE CORRIENTE En caso de falta de corriente (incluso por pocos segundos) la estufa se apaga. De acuerdo a lo exigido por las normas vigentes, la estufa no se vuelve a encender automáticamente al volver la corriente. Aparecerá el mensaje cool Fire y la estufa sólo se reseteará una vez presionado el botón . 66 Español Inserto pellet ALARMA SONDA HUMO Se presenta en caso de estropeo o desenlazamiento de la sonda para el relieve de los humos. En el display se vee el letrero SOND FUMI. Llamar al Centro de Asistencia Autorizado. • asegurarse de que el enchufe esté desconectado de la toma, para evitar contactos accidentales; • operar siempre con herramientas idóneas, para evitar que sea necesaria la intervención del técnico autorizado. LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES Para la limpieza de las superficies, sobre las piezas metálicas pintadas utilizar un trapo con agua y productos originales ARTEL. ATENCIÓN: el uso de detergentes o diluyentes agresivos dañan las superficies de la estufa. ALARMA DEL TERMOSTATO DE RESTABLECIMIENTO MANUAL Se presenta cuando tiene lugar un sobrecalentamiento de la estufa debido a una posible anomalía. Se visualizará el mensaje sic fail, luego se bloquea el motorreductor pellet y la estufa entra en la fase de apagado. Se puede volver a encender la estufa restableciendo el termostato como se indica en la figura: quitar la tapa ubicada entre el sensor de temperatura y el tubo de escape de humos y presionar el pulsador que se encuentra debajo. En el momento en que se presentan las alarmas que han permite su desbloqueo bloqueado la estufa, el pulsador y el posterior paso al estado Off. LIMPIEZA DE LAS PIEZAS DE METAL Para limpiar las piezas de metal de la estufa utilizar un paño suave humedecido en agua. Nunca limpiar las piezas de metal con alcohol, diluyentes, gasolina, acetonas u otras sustancias desengrasantes. En caso de utilización de dichas sustancias nuestra empresa declina toda responsabilidad. Eventuales variaciones de la tonalidad de las piezas de metal pueden deberse a un uso inadecuado de la estufa. LIMPIEZA DEL BRASERO Y DE SU SOPORTE Cuando la llama adquiere tonos de color rojo o es débil, acompañada de humo negro, significa que hay depósitos de cenizas o incrustaciones que no permiten el correcto funcionamiento de la estufa y que deben eliminarse. Extraer el brasero todos los días simplemente levantándolo de su sede (Fig. 11); luego limpiarlo de cenizas y eventuales depósitos que podrían formarse, prestando especial atención a liberar orificios obstruidos utilizando una herramienta puntiaguda (no provista como equipamiento de la máquina). apretar rearme manual Fig. 10: Restablecimiento manual del termostato Fig. 11: limpieza del contenedor de cenizas LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento o limpieza en la estufa, tomar las siguientes precauciones: • asegurarse de que todas las piezas de la estufa estén frías; • asegurarse de que las cenizas estén totalmente apagadas; • asegurarse de que el interruptor general esté en posición cero; Esta operación se torna necesaria especialmente las primeras veces con cada encendido, sobre todo si se utilizan pellets distintos de los que provee nuestra empresa. La frecuencia de esta operación estará determinada por la frecuencia de uso y por la elección del pellet. Ès aconsejable controlar también el suporte de el brasero removendolo de el su lugar y aspirando eventual ceniza con un aspirador de polvo (Fig. 12). 67 Manual de instrucciones Fig. 12: limpieza soporte brasero PS: Cuando se deve inserir el apoyo de el brasero tener mucha atencción para que sea inserido en el lugar adecquado (Fig. 13). El brasero deve ser inserido con la ficha de la caída de pellet (Fig. 14) hacia el interior de la cámara de combustión. Fig. 15: raedor accionado CAJÓN DE CENIZA Abrir la puerta, rodear las dos perillas de fijación y tire el cajón de ceniza. Retire con una aspiradora todas las cenizas depositadas dentro. Esto se puede hacer con frecuencia dependiendo de la cantidad de pellet utilizado (Fig. 16). Fig. 13: inserción puerta brasero Fig. 16: limpieza del contenedor de cenizas Fig. 14: inclusión de el brasero LIMPIEZA DIARIA POR INTERMEDIO DE EL RASPADOR Con la estufa apagada, acionar 5-6 veces el raspador de la conducción de cambio de calor sacando y empujando los dos tiradores colocadas entre las parrillas frontales dónde sale el aire en el ambiente. • Empujar el raspador en dirección de la estufa con la puerta cerrada (Fig. 15). • Sacar el raspador en dirección de si mismo con la puerta cerrada (Fig. 15). 68 LIMPIEZA DEL VIDRIO El vidrio es de tipo autolimpiante, por lo tanto, mientras la estufa está funcionando, una capa de aire se desplaza a lo largo de la superficie del mismo, manteniendo alejadas cenizas y suciedad; no obstante, luego de algunas horas se formará una pátina grisácea que debe limpiarse cuando se apague la estufa. Que el vidrio se ensucie depende además de la calidad y cantidad de pellet utilizado. La limpieza del vidrio debe efectuarse con la estufa fría con los productos aconsejados y testeados por nuestra empresa. Cuando se lleva a cabo esta operación, observar siempre que la guarnición gris alrededor del vidrio esté en buen estado; la falta de control de la eficiencia de esta guarnición puede comprometer el funcionamiento de la estufa. No obstante, pellet de baja calidad puede hacer que se ensucie el vidrio. ¡ATENCIÓN! En caso de que el vidrio esté roto, no intentar encender la estufa. Español Inserto pellet LIMPIEZA DE LA INSTALACIÓN DE DESCARGA Hasta adquirir una aceptable experiencia respecto de las condiciones de funcionamiento, se aconseja efectuar este mantenimiento al menos mensualmente. • Desconectar el cable de alimentación eléctrica; • Quitar el tapón del racor en T y limpiar los conductos; Si fuera necesario, al menos para las primeras veces, dirigirse a personal calificado; • Limpiar cuidadosamente la instalación de escape de humos: a tal fin ponerse en contacto con un limpiachimeneas profesional; • Limpiar el polvo, las telas de araña, etc. de la zona de atrás de los paneles del revestimiento interno una vez al año, en especial los ventiladores. • Retirar el bati llamas hacendolo correr primeramente en dirección de la puerta, encajar las pinzas de sustentación y bajarlo hasta que lo sacas por intero (Fig. 18); • Salpicar un producto desbloqueador idoneo en los tornillos que retenen el panel superior y inferior de la camera de combustión. Esperar el efecto de el producto, después proceder con la remoción de los tornillos con utensilios apropriados y retirar los panelos; • Utilizar una espátula o un aspirador de polvo para remover los eventuales depósitos de ceniza y incrustaciones. Remover correctamente en secuencia todos los componentes desmontados, tenendo atención de lubricar los tornillos de fijación de los panelos. LIMPIEZA DE LOS VENTILADORES La estufa posee dos ventiladores (ambiente y humos) ubicados en la parte trasera e inferior de la propia estufa. Eventuales depósitos de polvo o cenizas sobre las paletas de los ventiladores hacen que se desbalanceen, provocando ruidos durante el funcionamiento. Por lo tanto, es necesario limpiar los ventiladores, al menos anualmente. Dado que dicha operación implica desmontar algunas piezas de la estufa, encargar la limpieza del ventilador sólo a nuestro Centro de Asistencia Autorizado. Manutención extraordinaria (a ser realizada cada 6 meses o después 1000 Kg de pellets consumidos) LIMPIEZA DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN • Abrir la puerta y retirar el crisol, el brasero y el cajón de ceniza; • Remover la pinza que segura la pared interna y con cautela retirarla junto con las dos paredes laterales (Fig. 17); Fig. 18: eliminación bati llama LADO POSTERIOR DE LA ESTUFA • Con cautela levantar con levedad la estufa hasta tirarla de el suyo apoyo alto 5 mm.; • Sacar la estufa en dirección de el esterno de la chinemea e en cuatro operadores postos a los cuatro lados de la estufa, levantar manualmente y apoyarla en un lugar estable; • Utilizar un pincel o un aspirador para sacar los eventuales residuos de ceniza y polvo. Remontar la estufa apoyando en la dima y con cautela empujar hasta ponerla en el apropriado apoyo; • Verificar que el descargo de humo sea perfectamente inserito en el tubo de descargo a T. LIMPIEZA DE FINAL DE ESTACIÓN Al final de la estación, cuando la estufa ya no se utiliza, se aconseja una limpieza más cuidadosa y general: • Quitar todos los pellet del depósito y de la cóclea; • Limpiar cuidadosamente el brasero, el soporte del brasero, la cámara de combustión y el contenedor de cenizas. Fig. 17: la eliminación de los mamparos laterales Si se han seguido los puntos anteriores, ello comporta sólo un control del estado de la estufa. Es necesario limpiar muy cuidadosamente el tubo de descarga o el conducto de humos y controlar el estado del recipiente, si fuera necesario, solicitarlo al Centro de Asistencia Autorizado. Si fuera necesario, lubricar las bisagras de la puerta y de la manilla. Controlar también el cordón de fibra cerámica junto al vidrio, en la pared interna de la puerta, si estuviera gastado o demasiado seco, pedirlo al Centro de Asistencia Autorizado. 69 Manual de instrucciones Sustitución de elementos SUSTITUCIÓN DE LOS VIDRIOS La estufa está provista de un vidrio cerámico de 4 mm de espesor, resistente a un shock térmico de 750ºC; el vidrio puede romperse solamente debido a un fuerte impacto o por un uso incorrecto. No golpear la puerta ni el vidrio. En caso de rotura sustituir el vidrio sólo con un repuesto original provisto por el Centro de Asistencia Autorizado. MANTENIMIENTO ANUAL A CARGO DEL CENTRO DE ASISTENCIA Estas operaciones debe programarlas anualmente el Centro de Asistencia Autorizado y son necesarias para asegurar que se mantenga la eficiencia del producto, garantizando su funcionamiento en condiciones de seguridad. • Limpieza cuidadosa de la cámara de combustión; • Limpieza e inspección del conducto de escape de humos; • Control de la estanqueidad de las guarniciones; • Limpieza de los mecanismos y de las piezas en movimiento (motores y ventiladores); • Control de la parte eléctrica y de los componentes electrónicos. OPERACIONES A EFECTUAR CADA ESTACIÓN ANTES DEL ENCENDIDO. • Limpieza general interna y externa; • Limpieza cuidadosa de los tubos de intercambio; • Limpieza cuidadosa y desincrustación del crisol y del compartimiento correspondiente; • Limpieza de motores, control mecánico de holguras y fijaciones; • Limpieza del canal de humos (sustitución de las guarniciones en los tubos) y del compartimiento del ventilador de extracción de humos; • Limpieza del tubito de silicona conectado al presóstato; • Limpieza, inspección y desincrustación del compartimiento de la resistencia de encendido, sustitución de la misma si fuera necesario; • Limpieza/control del panel sinóptico; • Inspección visual de los cables eléctricos, de las conexiones y del cable de alimentación; • Limpieza del depósito de pellet y control de holguras del grupo cóclea-motorreductor; • Sustitución de la guarnición de la puerta de combustión; • Prueba funcional, carga de la cóclea, encendido, funcionamiento durante 10 minutos y apagado. SUSTITUCIÓN DE LA PILA DEL MANDO A DISTANCIA (DONDE PRESENTE) En caso de sustitución de las baterías (no provistas), quitar la tapa posterior del mando a distancia haciendo palanca con un pequeño destornillador plano (Fig. 19). Luego sustituir la batería con una nueva tipo “N” (12V), prestando atención de no invertir la polaridad (de todos modos, el tipo de batería y la polaridad están indicados también en la parte plástica del mando a distancia). Si el problema persiste, ponerse en contacto con el Centro de Asistencia Autorizado. Fig. 19: sustitución de pilas del mando a distancia: interpelar Artel para el suministro de las pilas. Notes 70 Español Garantia Artel Inserto pellet OBJETO La Garantia reconocida al comprador/vendedor es aquella prevista en las conditiones generales de venta y/o en el contrato de distribuciòn con él establecido. El comprador/vendedor, de todos modos, en la eventual actividad de reventa al consumidor de los productos Artel, permanece sujeto a respetar la norma sobre la garantia prevista en la directiva UE en materia de venta de bienes al consumidor, no estàn aquellas zonas especificas del paìs donde se produce la venta del producto Artel al consumidor. LIMITACIONES DE LA GARANTÍA La garantía limitada cubre los defectos de fabricación a condición de que el producto no haya sufrido roturas provocadas por un uso incorrecto, negligencia, incorrecta conexión, adulteraciones, errores de instalación. No están cubiertos por la garantía: - el vidrio de la puerta; - las guarniciones de fibra; - la pintura; - el contenedor de combustión de acero inoxidable; - la resistencia para el primer encendido; - las mayólicas; - eventuales daños derivados de una inadecuada instalación y/o de faltas del consumidor. La utilización de pellets de escasa calidad o de cualquier otro material podría dañar componentes de la estufa provocando la caducidad de la garantía respecto de los mismos y de la consiguiente responsabilidad del fabricante. Por lo tanto, se aconseja utilizar pellet que responda a los requisitos mencionados en el capítulo específico. Todo daño provocado por el transporte no será reconocido, por lo tanto, se recomienda controlar cuidadosamente la mercadería al momento de recibirla, comunicando de inmediato al revendedor todo eventual daño. Todas las garantías del fabricante están aquí mencionadas y no se podrá hacer reclamo alguno al fabricante en base a cualquier otra garantía verbal o exigencia. Cod. 001043- Rev.1 Notes 71 Manual de instrucciones Notes 72 Español