Instrucciones de manejo Weishaupt Thermo Condens WTC 45
Transcripción
Instrucciones de manejo Weishaupt Thermo Condens WTC 45
Notas Instrucciones de manejo Max Weishaupt GmbH D-88475 Schwendi SEDICAL, S.A. - Apartado 22 / E-48150 Sondika (Vizcaya) Tf.: 944.710.460 Fax: 944.710.132 e-mail: [email protected] http: www.sedical.com Weishaupt Thermo Condens WTC 45-A WTC 60-A: Dirección del especialista Impreso nº 83159340, Dic. 2006 Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción. 1/2006 Función limpieza de chimenea Para su seguridad Al inhalar gases, dependiendo del tipo y de la cantidad, se puede producir ahogamiento y envenenamiento. Si hay una fuente de ignición, se produce peligro de explosión. En caso de olor a gas: 1. No fumar, evitar el fuego abierto y la formación de chispas (p.ej., conexión y desconexión de luz y aparatos eléctricos, incluidos teléfonos móviles). 2. Cerrar la llave de paso del gas. 3. Abrir las ventanas y las puertas. 4. Avisar a los habitantes y abandonar el edificio. 5. Avisar al técnico calefactor o al suministrador del gas una vez se esté fuera del edificio. • • • • • • • Girando el botón, activar la regleta de símbolos y colocar el selector debajo del símbolo del deshollinador. Pulsando la tecla activar la función del deshollinador. La función permanece activa durante 15 minutos. Las tres cifras grandes indican la potencia momentánea de la caldera. Las dos cifras más pequeñas indican la temperatura actual de la caldera. Para salir antes del modo deshollinador, girar el botón hasta que aparezca ESC, luego pulsar Después de aprox. 90 s vuelve a aparecer la indicación standard. Peligro de envenenamiento! Si los orificios de entrada de aire están cerrados, se puede formar monóxido de carbono, altamente venenoso. Por ello, en modo de funcionamiento dependiente del aire del local, mantener siempre abiertas las zonas de entrada y de salida de aire en la sala de calderas. En caso de olor a humos: 1. Poner la instalación fuera de servicio, abrir las puertas y las ventanas. 2. Avisar al técnico calefactor. Sala de calderas Unas condiciones ambientales no admisibles pueden dañar el aparato. Para un funcionamiento seguro, tener en cuenta • que, para funcionamiento dependiente del aire del local, la sala de calderas tiene que estar bien ventilada y sin polvo; • que el aire de combustión no debe contener hidrocarburos halogenados (contenidos, p.ej., en sprays, disolventes y limpiadores). • El aire de combustión tiene que estar libre de polvo. Por ello, para funcionamiento dependiente del aire del local, desconectar el quemador al hacer trabajos de construcción en la sala de calderas. 90 s Trabajos a realizar en la instalación de calefacción Los trabajos no realizados adecuadamente en la instalación de calefacción pueden ocasionar accidentes graves. El montaje, la primera puesta en marcha, la regulación, el mantenimiento y la reparación sólo debe realizarlos personal debidamente cualificado. La apertura del aparato sólo debe realizarla un especialista. Combustible El grupo térmico de condensación solo puede trabajar con los tipos de gas indicado en su placa de características. 2 15 Cada seis meses, comprobar: Solo para funcionamiento dependiente del aire del local! Un mantenimiento regular ahorra energía y protege el medio ambiente Permita que al menos, una vez al año un técnico especialista o una firma especializada revisen el conjunto de su instalación. Recomendamos firmar un contrato de mantenimiento. Índice La rejilla de ventilación debe estar abierta! 14 Puesta en marcha 4 Puesta fuera de servicio 5 Qué hacer en caso de avería 6 Manejo de la regulación 7 Niveles de servicio 8 Cada seis meses, comprobar: 12 Función limpieza de chimenea 15 3 Puesta en marcha Rellenar agua de calefacción: 1. Abrir la llave de paso del gas. 2. Conectar el grupo térmico de condensación. ATENCIÓN 3. La pantalla se ilumina. ❑ Comprobar la presión de la instalación (ver trabajos de control) ❑ Para funcionamiento dependiente del aire del local, comprobar el orificio de entrada de aire. • • • Si al llenar la instalación por primera vez se tomaron medidas para la preparación del agua, tenerlas también en cuenta en el rellenado. Consulte con su especialista en calefacción. Consulte a su técnico calefactor sobre el llenado y el manejo correcto del accesorio de llenado. Si, con la instalación fria, el indicador del manómetro señala por debajo de 1 bar, rellene agua hasta que el indicador marque de nuevo aprox. 1,5 bar. No sobrepasar la presión máx. de 2,5 bar. 3. 2. ABIERTO 4 1. 13 Cada seis meses, comprobar: Puesta fuera de servicio ¿Es correcta la presión de la instalación? Su calefacción se conecta y se desconecta automáticamente mediante la regulación en función de la demanda térmica. Para los siguientes trabajos hay que desconectar la instalación con el interruptor: Dependiendo de la instalación pueden ser necesarios otros valores. Consulte con su especialista en calefacción. * 2 2,5 ** * Instalación caliente ** Instalación fria ard nd a t s es 1,5 lor a V 3 1 • • • • para la limpieza de la caldera por parte del especialista para purgar la instalación para el rellenado con agua de calefacción para la limpieza o la comprobación de la chimenea 2 1 3 0 4 1. Desconectar el grupo térmico de condensación. Bar 2. La pantalla se apaga. 0 3. Cerrar la llave de paso del gas. ATENCIÓN En caso de paradas largas, tener en cuenta: Si existe peligro de congelación, extraer el agua de la instalación. 2. 1. CERRADO 12 3. 5 Qué hacer en caso de avería ATENCIÓN Para evitar daños en la instalación, no realizar más de 2 desenclavamientos seguidos. Si el quemador para por 3ª vez a avería: 1. Anotar la indicación. 2. Avisar al servicio técnico. Posibles indicaciones de avería: Indicac. Significado F11 Temperatura caldera ≥ 105°C F12 Temperatura caldera ≥ 95°C F13 Temperatura humos ≥ 120°C Temperatura de ida Gradiente excesivo F14 F15 F16 Eliminación • Rellenar agua en la caldera • No hay caudal en la caldera • Rellenar agua en la caldera • No hay caudal en la caldera • Intercambiador muy sucio • No hay caudal en caldera • Presión de la instalación insuficiente • No hay caudal en caldera Diferencial de temp. entre temp. de caldera y temp. de los humos excesiva Temperatura humos • Intercambiador muy sucio ≥ 115°C Modificar valor Indicación /Introducción Rango S = Func. verano W= Func. invierno S W Temp. ext. actual / Temperatura conmutación verano/invierno Consigna agua caliente (– – – = func. ACS off) reset 6 & Func. deshollinador ajuste sin escalones de la potencia & Introducción del código Acceso al nivel del técnico calefactor 10°C – 30°C 30°C – 65°C Potencia mínima – Potencia máxima 0 – 254 Notas No hay sonda exterior conectada a B1 Sonda exterior a B1 conectada Sonda de ACS conectada a B3 Instrucciones de montaje & funcionamiento para personal especializado cap. 10.3 y 5.5.2 Instrucciones de montaje & funcionamiento para personal especializado cap. 6.3.1 11 Indicación básica Manejo de la regulación Tras abrir la tapa frontal se accede a cuatro elementos de manejo: Botón giratorio Con él se modifican valores o ajustes en el sentido de giro. Giro hacia la derecha: • Los valores aumentan • Las marcas se desplazan hacia la derecha o hacia abajo Giro hacia la izquierda: • Los valores disminuyen • Las marcas se desplazan hacia la izquierda o hacia arriba Tecla de introducción Al pulsarla se realiza la selección de los menús y la confirmación de las entradas Tecla de desenclavamiento (reset) Pulsando esta tecla es posible el desenclavamiento de una avería. Si no hay avería, al pulsar esta tecla se induce el re-arranque de la instalación. Interruptor de encendido Indicación /Introducción Rango Consigna temperatura normal (– – – = func. standby) Temp. reducida – Temp. máx. ida Consigna temp. ambiente (– – – = func. standby) 15°C – 35°C Consigna temp. reducción (– – – = func. standby) Cons. temp. ambiente reduc. (– – – = func. standby – 10 Notas No hay sonda exterior conectada a B1 Valores límite ajustables con parámetro P31, P32 nivel técnico calefactor Sonda exterior a B1 conectada 8°C No hay sonda exterior – conectada a B1 Cons. temp. normal 10°C Sonda exterior a B1 conectada Cons. temp. ambiente 7 Niveles de servicio Ajustes El manejo está dividido en 2 niveles. El nivel 1 es el del usuario y a él se accede directamente. Si hay conectado un FB, en el nivel 1 solo se puede acceder a la función de limpieza de chimenea. Ajuste de consignas e indicación de otros valores de la instalación El nivel 2, del técnico calefactor, está protegido mediante un CODIGO frente al acceso no autorizado. Modo de proceder: • Girando el botón aparece la regleta de símbolos. • Girando el botón, la regleta se coloca debajo de los diferentes símbolos. Si se mueve la regleta más allá de la posición izquierda o de la derecha, aparece el modo indicación. El modo indicación también aparece cuando no se activa la tecla intro durante 90 s. • Pulsando la tecla “intro” se activa el símbolo correspondiente y se indica parpadeante el valor ajustado. Los demás símbolos están apagados. • Girando el botón se puede modificar el valor. • Pulsando la tecla “intro” se confirma el valor y se abandona la selección. Vuelven a aparecer todos los símbolos de la regleta. Nivel del usuario Indicaciones 1 6 2 7 3 4 8 9 5 0 1 Consigna de temperatura normal activa 2 Consigna de temperatura reducida activa 3 Funcionamiento verano activo 4 Instalación en funcionamiento standby 5 Protección antihielo 6 Quemador en funcionamiento (señal de llama) 8 7 Funcionamiento calefacción activo 8 Función carga de ACS 9 Avería del quemador, Nuevo arranque solo posible mediante la tecla de desenclavamiento. 0 Temperatura de ida –o– si parpadea el código de avería o automáticamente después de 90 s 9