sagrado corazon_112.indd
Transcripción
sagrado corazon_112.indd
Boletín Informativo Número 112 • Curso XXXVI NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO Febrero 2013 NUEVA PRESIDENTA DE LA APA FAMILIAS QUE REPITEN 2.a Generación de alumnos IGNACIO EVANGELIO, IGNAC IO Y MIGUEL (4.º ESO) (2.º E.P.) CARLOS GONZÁLEZ Y GUZMÁN INA JUAN CARLOS PLAZA Y CRIST (2.º BACH.) JOSÉ LUIS SÁENZ Y PABLO AN NIZ, IRENE Y JU CARLOS APELLÁ (2.º BACH.) (2.º E.P.) FRANCISCO JAVIER GONZÁL EZ, PABLO (2.º E.P.) Y MARÍA (2.º E.I.) ALFONSO MAES TRO, ISMAEL (1 .º BACH.) Y ALFONSO (3 .º ESO) CH.) Y MARINA (2.º ESO) FEMÍN HERCE, BLANCA (1.º BA BIENVENIDOS · 2 Bienvenidos 1.ºA 1.º B 1.º C Sumario Bienvenidos ................................................................................................................................................ 2 Editorial ............................................................................................................................................................ 3 Noticias generales: Nuevo Director General del Centro ................................................................. 4 25 años en el Centro ................................................................................................................ 4 Carta de la Presidenta de la APA ............................................................................. 5 TDAH, Actitud y Compromiso ................................................................................... 6 Entrega de Premios y Reconocimientos Académicos .................. 7 Gala del 50 aniversario de la S.D. Loyola ...................................................... 8 Inteligencia Emocional ............................................................................................................. 9 “El Rincon Verde” Ofrece Información de “Ecojesuits” .............. 9 Antigua alumna, becaria para el doctorado en el CNIO ......... 9 Presentación de la Campaña “La Silla Roja” en La Rioja........ 10 Navidad en el colegio: 3.º ESO celebra la Navidad con los niños de E. Infantil ......... 11 Visita de los Reyes Magos .............................................................................................. 11 Misa de Navidad ........................................................................................................................... 12 Papá Noel visitó las aulas de la ESO.................................................................. 12 Navidad en FP y PCPI............................................................................................................. 13 Navidad 2012 - Solidaridad con Guatemala ...................................... 13 Noticias de Infantil y Primaria: Pisado de la uva .......................................................................................................................... 14 Presentaciones de libros ................................................................................................ 14 Actividad contra la violencia de género ................................................... 14 6.º en el Parlamento ............................................................................................................. 15 Visita de Infantil a los mayores .................................................................................. 15 Yo también fui a tu colegio. 2.a Generación de alumnos............................................................................... 16-18 Noticias de FP: Taller de EmprendeRioja en FP ............................................................................... 19 Bote Solidario en el departamento de mantenimiento de FP .................................................................................................... 19 Segundas Jornadas del voluntariado en FP ................................................ 20 Entrega de Premios de EmprendeRioja y La Cámara de Comercio ............................................................................................ 20 Noticias de ESO y Bachillerato: Instrumentistas de ESO y Bachillerato visitan E. Infantil ........ 21 2.º Bach. en la Jornada de Economía de la UR ................................... 21 Actividades ............................................................................................................................... 22-23 Entrevista a Martin Thornhill (U.K.) ................................................................. 24 Entrevista a Aurélie Gaillard (Francia) ........................................................... 25 Medalla de bronce en la Olimpiada Matemática ............................. 26 Clase de economía en inglés ...................................................................................... 26 Viaje de estudios a Alemania ............................................................................... 27 EDITORIAL · 3 Editorial La fidelización, tal como se entiende en el marketing actual, implica el establecimiento de sólidos vínculos y el mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes. Esto es más o menos fácil de entender desde el punto de vista empresarial y comercial, por eso las empresas tratan de ofrecer calidad y adaptar sus productos a los cambiantes intereses de sus clientes con la finalidad de mantenerlos. Pero la fidelización a un colegio no parece tan fácil, ya que no ofrece un bien tangible y su clientela por fuerza ha de ser temporal. Por eso, no puede haber mayor orgullo para nuestro colegio que comprobar cómo muchos antiguos alumnos, que abandonaron nuestras aulas cuando aún eran muy jóvenes y probablemente no estaban en condiciones de evaluar su formación, vuelven ahora para traernos a sus hijos. Con los años han aprendido a valorar las enseñanzas y el trato que recibieron en su infancia y juventud. Su fidelidad al estilo de educación ignaciano obliga a que nuestro compromiso con la educación de estas segundas generaciones sea aún mayor si cabe. Gracias por vuestra fidelidad. Bienvenidas las primeras generaciones. No escatimaremos esfuerzo en vuestra educación y esperamos establecer un sólido vínculo con vuestras familias y mantener relaciones hasta la próxima generación. Consejo de Redacción Directora: Elvira López Redacción: Antonio de Benito Francisco Javier Romero Colaboran Juan Carlos Marañón, M.ª José Frías, José Ángel Apellániz, Cristina Rivero, M.ª Asun Rodanés, Laura Fuente, Pilar Montes, Marta San Juan, Rubén Pérez, Ana Pérez, Marisa Zueco y los firmantes de los artículos. ) OS (2.º EP C R A M , OROA MIGUEL S .º EI) (1 Y MARINA ALFREDO BAYANO Y MARTA (1.º EI) NOTICIAS GENERALES · 4 Nuevo Director General del Centro El viernes 7 de septiembre se celebró en el Salón de Actos de la calle Duques de Nájera un Claustro extraordinario con motivo del nombramiento de D. Juan Carlos Marañón Azpilicueta como nuevo Director General del Centro, en sustitución de quien ha ostentado el cargo en los últimos 6 años, D. José Ángel Apellániz Ilarraza, que continúa como Director de Formación Profesional. El acto fue presidido por El Delegado de Educación de la Provincia de España, José Ignacio Rodríguez Álvarez SJ, y el Coordinador de educación de la Zona Norte, D. Ricardo Angulo Olozaga. ha cambiado el Superior de los Jesuitas en Logroño y el Director General del Centro. El hasta ahora Superior de los Jesuitas en Logroño, P. Fernando Castellá SJ, ha sido destinado como Superior a Santander y ha sido sustituido por el nuevo Superior de la comunidad, P. José María Castañeda SJ, que continúa de Párroco de San Ignacio de Loyola y es, asimismo, el nuevo representante de la Entidad Titular en el Centro Sagrado Corazón. Nuestro más sincero agradecimiento a los que han estado y los mejores deseos a los que toman nuevas responsabilidades. Es norma en los colegios de la Compañía de Jesús renovar los cargos cada seis años, por lo que este año 25 años en el Centro Tres compañeros han cumplido sus primeros 25 años de trabajo en nuestro cole. El pasado día 21 de diciembre, durante la reunión de claustro, nuestro director Juan Carlos Marañón les dedicó unas palabras de agradecimiento y les hizo entrega de una placa como recuerdo de este momento. Aunque solo pudieron asistir Ana Rosa Calleja y Félix Soldevilla, fue un momento emotivo. Previamente, también Ángel Aranda había recibido su placa de manos del director y rodeado por sus compañeros. Mirando hacia atrás, vemos una trayectoria llena de un trabajo bien hecho y unos estrechos lazos entre nosotros o incluso con otras personas que ya no están con nosotros por diversos motivos. Enhorabuena, compañeros. LUCÍA BRETÓN NOTICIAS GENERALES · 5 Carta de la Presidenta de la APA Estimados madres y padres del colegio: Como sabéis, al comienzo de este curso escolar, se celebró una Junta general extraordinaria de la Asociación de Padres de Alumnos y en ella fui elegida nueva presidenta de la misma, junto a Miki Vidal, que es nuestro nuevo vicepresidente. Aprovecho la ocasión que me brindan desde este boletín, para presentarme a todos aquéllos que no me conocen. Me llamo Begoña, tengo una hija en tercero de Infantil y llevo participando con la APA desde que “entramos” en el colegio hace dos años.Y digo “entramos” porque desde que ella es alumna del colegio, nosotros sus padres, al igual que todos vosotros, pasamos a integrar la comunidad que, junto a los profesores, se encargará de formar a nuestros hijos no sólo a nivel académico, sino como persona en toda la dimensión de la palabra. Es un gran reto, una gran responsabilidad y también, creo, es una gran suerte. Entiendo que es importante mantener un objetivo común que nos acerque, y éste es sin duda el bien de nuestros hijos. Merece la pena unir nuestras fuerzas, obviando las cosas que puedan separarnos. Por eso, como presidenta de la APA me dirijo a todas las familias, incluso a quienes no forman parte de la asociación, para ofreceros nuestros servicios y solicitar vuestra participación. Nuestra idea es conseguir que la APA sea un lugar común y de diálogo, representativa de todos los padres de alumnos del colegio, donde cada uno se sienta libre de expresar sus opiniones. Queremos conocer vuestras inquietudes y sugerencias y os animamos a todos a colaborar en la medida de vuestras posibilidades. Por último, me gustaría agradecer la labor llevada a cabo por mi antecesora en esta función, Blanca Rioja, así como la ayuda que me ha prestado en el comienzo de esta aventura. Igualmente, debo dar las gracias a todos y cada uno de los miembros de la Junta Permanente por su dedicación y su compromiso, sin ellos os aseguro que esto no funcionaría. Y, cómo no, gracias a la Dirección del centro y a todo el equipo docente del mismo por su disponibilidad, su colaboración con la asociación y por la dedicación a nuestros hijos. Un saludo. BEGOÑA VIDALES VILLALIBRE PRESIDENTA DE LA APA JESUITAS DE LOGROÑO. 10% DE DESCUENTO PARA LOS MIEMBROS DEL APA Calle de la Duquesa de la Victoria, 14, 26003 Logroño, La Rioja • TELÉFONO 941 24 80 91 NOTICIAS GENERALES · 6 TDAH, Actitud y Compromiso El curso pasado, la dirección de la APA pidió a la Asociación Riojana de Niños Hiperactivos un artículo para la revista que, por cuestión de espacio, no pudo ser publicado en su momento. Lo hacemos ahora agradeciendo a la asociación su comprensión y paciencia y, en especial, la amable colaboración de su presidenta. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH: una adecuada intervención educativa en el ámbito familiar y escolar. — Es un trastorno de origen neurobiológico en el que están implicados los neurotransmisores cerebrales y afectadas las funciones ejecutivas. La formación sobre el TDAH proporciona a padres y profesores una visión más acertada de las necesidades del afectado y permite realizar una ajustada acción educativa. Pero ante todo, evita que el niño sufra los efectos negativos del desconocimiento, no solo a nivel académico (bajo rendimiento, fracaso escolar) sino también, a nivel emocional: baja autoestima, frustración, desmotivación, ansiedad y depresión. — Es uno de los trastornos más estudiados por la ciencia; sin embargo, es de los peor y menos conocidos por la sociedad, por lo que con frecuencia es objeto de falsas creencias. — Es uno de los trastornos más comunes en la infancia, su prevalencía se sitúa entre el 5-7% en la población en edad escolar. — Se caracteriza por ser altamente heredable, tener carácter crónico (persiste hasta la edad adulta en un 50% de los casos) y presentar un alto índice de trastornos asociados que dificultan el diagnóstico y el tratamiento. — El TDAH provoca un gran impacto personal y familiar, genera desajustes intensos y significativos en el día a día del afectado y puede afectar a su desarrollo vital. El desconocimiento favorece con demasiada frecuencia que el afectado sea penalizado por los síntomas de un trastorno que no desea y del cual es la primera víctima. Con el tiempo la situación repercute en su desarrollo vital y se cobra graves consecuencias personales, familiares, académicas y sociales. El diagnóstico precoz y la intervención temprana permitirá controlar los síntomas y minimizar el impacto. Pero dado que el trastorno tiene una alta sensibilidad a la acción educativa y una gran dependencia del entorno, el diagnóstico resulta insuficiente si no se acompaña de Como adultos significativos en la vida del afectado somos responsables de proporcionar el apoyo que necesita para afrontar las dificultades que le genera su trastorno. La Actitud y el Compromiso en este empeño de padres y profesores y el trabajo coordinado de ambas partes se revela como determinante en la evolución del trastorno. “El TDAH es un trastorno con el que se nace, la discapacidad la crea la falta de atención al afectado por parte de los adultos de su entorno” Isabel Orjales, Doctora en Pedagogía y profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la UNED. JOSEFINA RODRÍGUEZ Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos Pérez Galdós, 16, 1.º Dch. • 26.002 - Logroño - La Rioja Tels. 941 236 076 - 608 692 614 www.arpanih.org. • [email protected] Síguenos en Facebook. NOTICIAS GENERALES · 7 Entrega de Premios y Reconocimientos Académicos Premios a la Excelencia Académica Universitaria. Antonio Llorente (3.º por la izquierda) y María Apellániz (4ª por la derecha). En la mañana del día 27 de diciembre, el Presidente del Gobierno de La Rioja, D. Pedro Sanz, entregó los Premios Extraordinarios de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, así como los Reconocimientos a los participantes en olimpiadas, concursos académicos internacionales y los Galardones a la Excelencia Académica de Titulados Universitarios riojanos. En el acto, el presidente regional animó a los jóvenes a continuar estudiando y ha señalado que “el esfuerzo y la constancia son la receta del éxito”, por lo que la comunidad educativa ha querido reconocer el duro trabajo realizado por estos alumnos. Entre los alumnos premiados están un alumno del centro y tres antiguos alumnos. Javier Olalde Rodríguez Premio Extraordinario de Secundaria. Premio Extraordinario de Educación Secundaria: Javier Olalde Rodríguez (1.º Bachillerato). Ganador de la Fase Autonómica de la Olimpiada de Economía: Rafael Hernáez Sorribes (antiguo alumno de Bachillerato). Premios a la Excelencia Académica Universitaria: Ciencias: María Valvanera Apellániz Ruiz, Licenciada en Bioquímica por la Universidad de Navarra (antigua alumna de Bachillerato). Ingeniería y Arquitectura: Antonio Llorente Martínez, Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electricidad por la Universidad de La Rioja (antiguo alumno de Formación Profesional de Electricidad). Alumnos ganadores de las distintas Olimpiadas y sus profesores. Rafael Hernáez Sorribes (2.º por la derecha) y Roberto Pradas (1.º por la derecha) NOTICIAS GENERALES · 8 Gala del 50 aniversario de la S.D. Loyola El sábado 10 de noviembre se celebró la Gala del 50 Aniversario de la S.D. Loyola en el Riojafórum de Logroño. Constituyó un rotundo éxito con una asistencia de unas 250 personas, y se vivieron momentos emotivos de reencuentro de viejos amigos y compañeros y con un sentido recuerdo para los que ya no se encuentran entre nosotros. En 1962 comenzaba la actividad en la A.D. Loyola; 50 años de historia que pasaron ante los ojos de los presentes de las diversas secciones: baloncesto, atletismo, balonmano y, sobre todas ellas, el fútbol. Tras varios meses de preparación, personas de diferentes generaciones se reencontraron y compartieron recuerdos en una emotiva Gala, seguida de una cena, con un vídeo en el que se recogieron las imágenes históricas del club logroñés. El club recibió el reconocimiento de la Federación Riojana, que le entregó una placa como agradecimiento al trabajo de cantera realizado durante este medio siglo de vida. Asimismo, durante la Gala, se presentó el libro de Antonio de Benito “El Loyola de la A a la Z” coeditado por el Centro Sagrado Corazón. Al acto asistieron el Superior de los Jesuitas, P. José María Castañeda SJ, el Director General del Centro Sa- grado Corazón, Juan Carlos Marañón, la Presidenta del Comillas Club de Fútbol, M.ª Teresa Lázaro, el Consejero de Presidencia Justicia, Emilio del Río y otras autoridades. «El deporte es un medio a través del cual formamos personas», recordó Juan Carlos Marañón, Director General del Centro Sagrado Corazón. Ahora nuevo servicio de reparación de móviles y tablets NOTICIAS GENERALES · 9 Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es la capacidad de controlar, comprender e identificar nuestras emociones. Daniel Goleman en 1995, comenzó a hablar de este término y a su vez, potenció la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner de 1983, en la cual se comenzaba a hablar ya de la existencia de varias inteligencias. Las personas inteligentes emocionalmente, saben reconocer sus emociones y sentimientos, manejan las situaciones conflictivas, reconocen las emociones de los demás, se auto-motivan y gestionan adecuadamente las relaciones personales. Se realizaron dinámicas de grupo, visualización de cortometrajes relacionados con la Inteligencia Emocional, fijación de metas, auto-conocimiento, auto-motivación y se expusieron estrategias para mejorar nuestro rendimiento en las aulas y lograr un clima de cooperación entre los alumnos. Los Talleres se impartieron en los diferentes ciclos, adaptando la terminología y las dinámicas a cada grupo.Y se llegó a la conclusión de que, a través del desarrollo de nuestra Inteligencia Emocional, podemos relacionarnos adecuadamente y crear un clima más favorecedor para potenciar el talento de nuestros alumnos. VANESA GARCÍA Debido a la gran importancia del tema, se realizaron varios talleres formativos sobre Inteligencia Emocional impartidos por la Psicóloga Vanesa García. A lo largo de dichos talleres, se habló de cómo la Inteligencia Emocional fomenta un clima más positivo en las clases y nos ayuda a relacionarnos mejor en la Comunidad Educativa. “El Rincon Verde” Ofrece Información de “Ecojesuits” En el RINCÓN VERDE, situado en el edificio de Oficinas de la calle Duques de Nájera, se exponen algunas de las informaciones que periódicamente emite la web de los Jesuitas dedicada a la Ecología. Actualmente pueden contemplarse informes sobre la ECOALFABETIZACIÓN, Biodiversidad, Cambio climático, Derrumbes, Desertificación, Agricultura, Bosques, Inundaciones, Polución, Huella ecológica, así como la Doctrina Social de la Iglesia y la ecología y nuestra Misión y el medio ambiente. Si te interesan estos temas, visita el RINCÓN VERDE o entra en la página de ECOJESUITS a través de este enlace http://ecojesuit.com/?lang=es Antigua alumna, becaria para el doctorado en el CNIO María Apellániz Ruiz, antigua alumna del centro, ha obtenido una de las 10 becas del Programa Internacional de Doctorado que el CNIO (Centro Nacional del Investigaciones Oncológicas) y la Fundación “la Caixa” ofrecen con objeto de incorporar talento científico de todo el mundo para hacer el doctorado en dicho centro. Realiza su tesis doctoral en el grupo de Cáncer Endocrino Hereditario dentro del Programa de Genética del Cáncer Humano. NOTICIAS GENERALES · 10 Presentación de la Campaña “La Silla Roja” en La Rioja En la mañana del 27 de noviembre se presentó en nuestro Centro la campaña “La Silla Roja” para toda La Rioja. Estuvieron presentes en el acto el Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y el Director General del Centro, Juan Carlos Marañón, así como representantes de Entreculturas. Primeramente pasaron revista a las sillas rojas antes de ser llevadas a las aulas por alumnos y alumnas de FP y a continuación han asistido a su presentación en el aula de 3.º A de Educación Infantil. Jonás Fernández, profesor de Educación Infantil del Centro Sagrado Corazón, fue el encargado de explicar a los niños y niñas de su aula, y ante los medios de comunicación, el sentido de esa Silla Roja que, a partir de hoy, estará siempre presente, como si en clase hubiera cada día 61 millones de amigos invisibles que no tienen la oportunidad de aprender, que es uno de los derechos fundamentales de la Infancia. Con esta campaña se pretende que en cada aula de La Rioja haya una SILLA ROJA que sirva para CONCIENCIAR de la grave injusticia de no tener un puesto escolar y VALORAR la suerte de tenerlo. tando sillas Alumnos de Bach pin dan las sillas Alumnos de FP trasla Alumnos de PCPI pintando sillas Presentación de la cam paña NAVIDAD EN EL COLEGIO · 11 3.º ESO celebra la Navidad con los niños de E. Infantil El pasado 19 de diciembre los alumnos de 3.º ESO llenaron de alegría y música las clases de infantil. Los alumnos de 3.º ESO cantaron villancicos y regalaron a cada niño un instrumento musical realizado con material reciclado. Los alumnos de infantil cantaron con mucha alegría un villancico a sus compañeros de 3.º ESO a cambio de un instrumento musical. Gracias a todos los profesores y alumnos que hicisteis posible esta actividad. LAURA FUENTE Visita de los Reyes Magos Sus majestades Los Reyes Magos visitaron el colegio para recoger las peticiones de los niños de Infantil y Primaria. NAVIDAD EN EL COLEGIO · 12 Misa de Navidad El día 20 de diciembre los alumnos de 1.º y 2.º de la ESO nos reunimos en la parroquia para celebrar la Navidad. Todos colaboramos para llevar a cabo esta celebración. El coro estaba formado por alumnos de 2.º de ESO acompañados por varios compañeros que tocaron diversos instrumentos musicales y por Mª Asun, nuestra profesora de música. Álex Rodrigo se encargó de la informática y Toni Caballero celebró la misa. Nos pareció una celebración sencilla y agradable en la que todos nos sentimos muy a gusto con nuestros compañeros y profesores. LUCÍA FERNÁNDEZ, PAULA MONTILLA Y NACHO PALACIOS (2.º ESO) Papá Noel visitó las aulas de la ESO Papá Noel visitó las aulas de la ESO repartiendo caramelos, bombones, alegría y buen humor entre todos los alumnos y profesores. nos o por los alum Árbol realizad NAVIDAD EN EL COLEGIO · 13 Navidad en FFP y PCPI Como todos los años, la Navidad se ha celebrado en FP y PCPI con varios actos. El jueves 20 se celebró una Eucaristía celebrada por el P. Herme Fuentes SJ. El viernes 21, el alumnado y el profesorado de Ciclos Formativos y PCPI, se reunió para celebrar la Navidad. En primer lugar se llevó acabo la recogida del “Rincón del alimento” al que cada quien aportó lo que pudo para la operación kilo. Todo lo recogido fue llevado a la Cocina Económica. A continuación los alumnos y alumnas de PCPI y FORMACIÓN PROFESIONAL celebraron el tradicional encuentro navideño. Este año consistió en una gran chocolatada en la que todos colaboraron. Profesores y alumnos hicieron que este momento resultara muy agradable y muy adecuado para dar comienzo a la Navidad al estilo que Jesús, que nos enseñó a compartir unos con otros. Navidad 2012 - Solidaridad con Guatemala Como todos los años, y dentro de la Campaña de Navidad, las obras de la Compañía de Jesús en La Rioja han promovido el apoyo a un proyecto solidario de la ONGD Entreculturas – Fe y Alegría, con el sorteo de una gran Cesta, preparada gracias a las donaciones de muchas empresas y particulares, expuesta en el escaparate de la sucursal de Caja Laboral en la C/ Huesca, y que se sorteó en combinación con el gordo de la Lotería de Navidad. Colaboraron en la venta de los boletos cerca de mil personas del Centro Sagrado Corazón, de la Parroquia de San Ignacio y de Entreculturas. El proyecto de este año fue la construcción de una Granja-Escuela en Santa María de Chiquimula (GUATEMALA). El agraciado en el sorteo fue el alumno del Ciclo Formativo de Administración y Gestión, Manuel Antonio Piferrer González. En la foto puede verse el momento de la entrega a su familia, el 26 de diciembre, en presencia del Director de FP, José Ángel Apellániz. Gracias a todos los que han contribuido a lograr el éxito de la campaña, a pesar de la crisis, y a las empresas donantes, cuyos logos figuran en la imagen, como reconocimiento a su compromiso con los más necesitados. NOTICIAS DE INFANTIL Y PRIMARIA · 14 Pisado de la uva Los alumnos de E. Infantil celebraron el tradicional pisado de la uva iniciando así las fiestas de San Mateo. Dos vendimiadores de cada clase de 3.º de infantil se encargaron de pisar la uva y ofrecer el primer mosto a la Virgen de Valvanera. Después, en clase, degustaron el mosto y se pusieron el pañuelo de fiestas que ellos mismos colorearon. Presentaciones de libros Los alumnos de Infantil y Primaria han disfrutado de varias presentaciones de libros hasta el momento. “Un teléfono en el Lago Esperanza”: una fábula que acerca a los lectores la ONG Teléfono de la Esperanza Tres de las publicaciones tienen relación con el colegio por distintos motivos. “Loyola de la A a la Z”, libro de poemas deportivos para conmemorar el 50 aniversario del Loyola. “Héctor,Tricedora y San Ignacio de Loyola”: nuevo título de la colección Los libros de Héctor, para primeros lectores. “Raúl, el superhéroe mutante”: libro sobre la enfermedad del Síndrome de Dravet. Raúl Fadrique, exalumno del centro es el único niño riojano diagnosticado con esta enfermedad rara. El libro se puede adquirir poniéndose en contacto con las profesoras de Infantil al precio de 5€.Todos los beneficios irán destinados a la lucha contra la enfermedad a través de la Fundación Síndrome de Dravet. Actividad contra la violencia de género El martes, 20 de noviembre, coincidiendo con el Día de los Derechos de la Infancia y los actos enmarcados en la semana contra la violencia de género, la directora general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja visitó el Taller de sensibilización contra la violencia de género en el que participaron las cuatro secciones de 6.º de Primaria del Colegio. El acto se desarrolló en el Salón Rojo de la Parroquia con la visualización de escenas teatralizadas que llevaban a reflexionar sobre la igualdad y la violencia de género. NOTICIAS DE INFANTIL Y PRIMARIA · 15 6.º en el Parlamento la Constitución y a continuación leyeron los primeros artículos entre él, el vicepresidente, la secretaria, etc. El martes, 4 de diciembre, unos compañeros y yo fuimos elegidos, en representación de nuestro colegio, para leer la Constitución en el Parlamento de La Rioja. Aquel día estuvimos un poco antes en el colegio, nos acompañó la profesora Pilar y el director del colegio, Juan Carlos. Nuestra profe nos sacó muchas fotos antes de comenzar el acto y nos tocó leer en último lugar. El Presidente del Parlamento, Don José Ignacio Ceniceros dio un pequeño discurso sobre el significado de Lucía Barreras leyó el artículo 36, Pablo Redondo el 37, Íñigo Marín el 38, Leire Sáez el 39, Alfredo Alves el 40, Marina Navarro el 41, Eduardo Avenoza el 42 y, por último, yo leí el 43. A la salida nos regalaron unos obsequios de recuerdo y Pilar nos hizo más fotos. Fue un día muy interesante y diferente porque pudimos conocer el Parlamento por dentro y al Presidente. Una experiencia emocionante. ANDREA GUÍU (6.ºD) Visita de Infantil a los mayores El viernes, 19 de octubre, los alumnos de 3.º de educación infantil visitaron el colegio de los “mayores”, en Duques de Nájera. Visitaron la biblioteca, acudieron a los laboratorios de ciencias naturales y química, a las aulas de electricidad, secretaría y a los talleres. Incluso se hicieron pasar por alumnos de la E.S.O y Bachillerato. Queremos agradecer a todos los profesores que participaron en esta experiencia y a los que la hicieron posible nuestro agradecimiento, porque para los pequeños fue una salida muy especial. • En el taller de electr icidad de FP • Muchas gracias. LOS PROFESORES DE 3.º de ED. INFANTIL • En el laborato rio de ría • ta • En secre Bachillerato • 2.a GENERACIÓN DE ALUMNOS · 16 Yo también fui a tu colegio. 2.a Generación de alumnos JOSÉ GONZÁ LEZ ÁLVARO (1.º E , MARTA FERNÁNDEZ, PA ULA (1.º EP), I), Y RUBÉN FERNÁNDEZ, A N LE E , ÍA C R ESO) RAFAEL GA ) Y MARÍA (4.º H C A B .º (2 IGNACIO OS (1.º ESO) LVE (2.º BACH) Y CARL SA A, ER IV L-R GI E LV SA FERNANDO AGOST Y FERNAND O (2.º GM) JAVIER GARCÍA CON JAVIER (3.º EI) Mira Javi, te voy a contar por qué vas a este colegio. Cuando los abuelos vinieron a Logroño desde Almería buscaron un cole nuevo para el tío Ignacio y para mí y nos llevaron a Jesuitas, tu cole. Yo no llegué a conocer el cole de la calle Huesca y empecé mi relación con la Compañía de Jesús en el de la calle Duques de Nájera, en el 7º curso de EGB. En total estuve 6 años en Jesuitas, incluyendo COU, que por aquel entonces se estudiaba en Marianistas. Los profesores cambian con el paso de los años. Otros siguen, sin embargo. Guardo un gran recuerdo de muchos de nuestros profesores de entonces. Cuando pases al edificio de Duques de Nájera, te presentaré a profesores que en su día me dieron clase. Y los medios materiales también evolucionan. El otro día fui a hacer una visita a tu clase, y teníais una pizarra conectada al ordenador que me sorprendió mucho. Claro. También es cierto que entonces no existían las tabletas y los teléfonos móviles. Y antes no había tantas actividades extraescolares. Sois unos privilegiados. Por aquel entonces, había un señor que era y será una institución, el Hermano Benito. Con su sotana corría detrás del balón y animaba a las estrellas futbolísticas (y a los no tan buenos, también) del Loyola, nombre del equipo de fútbol y futbito de entonces. Cuando entré a Jesuitas, en mi clase no había chicas. Éramos solamente chicos. En BUP aparecieron chicas. Toda una novedad, como puedes imaginar. Eran minoría pero la verdad es que las tratábamos muy bien y las mimábamos mucho. Tu madre y yo decidimos que queríamos que estuvieras en Jesuitas puesto que la experiencia que yo viví (y continúo viviendo a través de ti) fue muy buena en todos los sentidos. Nos alegra verte tan contento, los buenos amigos que estás haciendo y tus progresos de formación y educación de la mano, en este caso, de Marta San Juan, tu profe y la de tus compañeros. Poco a poco os irán mandando deberes y tareas. Habrá que trabajar y estudiar en casa, pero ten presente que tus padres, tu colegio y tus compañeros estarán para ayudarte. Espero que cuando tengas mis años, el objetivo buscado por tus padres y tu cole se haya podido desarrollar y conseguir. JAVIER GARCÍA 2.a GENERACIÓN DE ALUMNOS · 17 MANUEL RUFO Y ANA ISABEL DÍEZ, CON RUBÉN (2.º BACH) Y DIEGO (2.º ESO) Nosotros somos una familia normal y corriente, como otra cualquiera, pero, aunque somos cuatro los miembros que la componemos, todos tenemos algo en común. Ese algo es que los cuatro somos alumnos del colegio. Vuestro padre y yo estudiábamos en Jesuitas cuando nos conocimos con 17 años y, aunque han pasado unos cuantos años desde entonces, seguimos estando vinculados al colegio. Nuestro colegio era el mismo que ahora en muchos aspectos y a la vez muy distinto en otros a lo que ahora es. El edificio de Infantil y Primaria estaba unido por grandes patios a lo que actualmente son los edificios de E.S.O, Bachillerato y Secretaría. Nos hemos manchado los zapatos de barro mientras construían la calle Duques de Nájera que dividió el colegio en dos, hemos visto cómo el internado se cerraba, cómo se construía un frontón y, más tarde, un polideportivo, y cómo las niñas empezaban a formar parte del colegio desde pequeñas, ya que en nuestros felices tiempos no había niñas, únicamente adolescentes estudiando Administrativo y unas poquitas más estudiando Delineación. Siempre tuvimos nuestro uniforme para Educación Física (pantaloneta roja y camiseta blanca con antorcha roja), pero el uniforme escolar que hoy conocemos llegó años más tarde. Aunque hay cosas que han cambiado otras siguen igual. Vosotros dos tenéis profesores que ya lo fueron nuestros y a los que recordamos con cariño. Eran poco mayores que nosotros cuando aprendíamos con ellos y siguen trabajando para transmitir y enseñar unos objetivos y unos valores con la misma dedicación. En casa al hablar del colegio, se habla como de algo muy nuestro, porque todos formamos parte de él, y, aunque ahora como padres enfocamos y vemos las cosas desde otro ángulo, seguimos sintiéndonos orgullosos de nuestro colegio, el cual un día nos unió para formar una familia y, muchos años después, nos sigue ayudando a educar a nuestros hijos. ANA I. DÍEZ GARCÍA JUAN CARLOS TEJEDOR CON MARCOS (2.º EI) Y JOSÉ ANTONIO TEJEDOR CON DALIA (2.º EI) Mi hermano José Antonio y yo entramos en el colegio en el 77 y 79 respectivamente, entonces no era Infantil sino Parvulario y se empezaba el cole a los 4 años. La verdad, es curioso ver como ha cambiado el centro. Las galerías del Parvulario y EGB (ahora se llama Primaria) eran de barrotes; alguno metía la cabeza y casi no la sacaba. No había zona de juegos exclusiva para parvulario y tampoco existían los edificios que rodean el patio. Y las aulas eran otro mundo; estaba la típica pizarra gigante y como mucho plastilinas. Hoy tenéis proyectores y todo tipo de medios, aunque estoy seguro de que nosotros lo pasábamos igual de bien. Los dos colegios estaban unidos porque no existía la calle Duques de Nájera. Solo había un camino de barro que los separaba, y el cole de mayores, que está ahora al otro lado de la calle tenía incluso pista de atletismo, eso sí todo de tierra, y es que no había ninguno de los edificios que lo rodean ahora. A las niñas no las vimos en el cole hasta BUP (ESO y Bachillerato ahora) y solo había dos o tres por aula, esto en 1987 más o menos. En Formación Profesional había alguna más, estudiando Administrativo o Delineación. El uniforme no lo conocimos, solo el de gimnasia. Eso sí, lo que todos llevábamos igual eran las rodilleras en los pantalones, no libraba uno. Lo que es curioso ver es cómo algunos de nuestros antiguos profesores continúan en el centro y, además, nos recuerdan ¡con todos los que hemos pasado! Todos estábamos bien fichados y, sin duda, bien atendidos. Por eso, queremos que vosotros, nuestros hijos aprendáis, y no solo las lecciones, donde nosotros lo hicimos. JUAN CARLOS TEJEDOR GUERRERO 2.a GENERACIÓN DE ALUMNOS · 18 PAZ RUIZ DE CLAVIJO CON MARÍA (5.º EP), BLANCA (2.º EP)Y ALEJANDRO OTS (3.º EI) Yo entré en este colegio el primer año en que BUP pasó a ser mixto. Éramos muy pocas chicas, creo que 7, y recuerdo que nos juntaron a todas en una misma clase (1.ºA). Debido a las quejas de algunos padres cuyos hijos iban a las otras clases, en segundo nos separaron por orden de lista de forma que había alguna chica en cada clase. La verdad es que nos trataban muy bien, éramos la novedad y había que cuidarnos. Teníamos 14 años, y lo de pensar cada día en qué “modelito” ponerse era un rollo, así que pensamos que llevar uniforme sería una buena idea. Nos juntamos varias chicas y diseñamos un uniforme que presentamos al colegio. Cuando 2 años más tarde se empezó a utilizar el uniforme, nosotras LOS HERMAN OS ÍÑIGO, JA VIER Y LUIS J Y JORGE (2.º UÁNIZ EI), HIJO DE LUIS º EI) VÍCTOR IRIBARREN Y JULIA (1. ya estábamos haciendo COU, que por aquel entonces se hacía en Marianistas, y por tanto no llegamos a utilizarlo. Ese mismo uniforme (con alguna pequeña variación) es el que hoy lleváis vosotros tres y vuestros compañeros. De los profesores, recuerdo unos jovencísimos Ángel Aranda, Marlene, Mª José Frías, Mercedes, que todavía hoy siguen por el cole y quizá dentro de unos años os den también clase a vosotros.También recuerdo, cómo no, a José Mari Bañuelos, Fernando Moreno, al Padre Colino, Padre Varona, Padre Moreno y al Padre Sainz, que desde su tremenda altura ponía orden y que hoy en día vuelve a estar por aquí, en la parroquia. De esa época guardo gratos recuerdos y muy buenos amigos tanto de compañeros de BUP como de FP. Con muchos de mis entonces compañeros me he vuelto a encontrar en el patio del cole, ya como padres de alumnos. Pero lo que no podía ni imaginarme por aquel entonces es que tendría la suerte de volver a este colegio como madre y a estas aulas como profesora. PAZ RUIZ DE CLAVIJO PRUDEN OLARTE Y VALERIA (1. º EI) (2.º ESO) ) Y VÍCTOR GONZALO CH BA .º (2 IA LV SI I, ND Mª JESÚS ME NOTICIAS DE FP · 19 Taller de EmprendeRioja en FP El día 19 de noviembre se realizó en nuestro Centro un Taller de Sensibilización hacia el Emprendimiento. EmprendeRioja llenó el Salón Azul con el alumnado de los diferentes Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. Comenzaron realizando una Presentación relativa al Proyecto CreaNet 2.0 (Proyecto Europeo que tiene como objetivo la puesta en marcha de un sistema de apoyo a la creatividad y al trabajo en red de los emprendedores y empresas así como acciones de dinamización para promover el emprendimiento). María García Bustelo, Técnico del Proyecto CreaNet 2.0, comenzó el Taller con una presentación de dicho proyecto y animó al alumnado a emprender y a desarrollar sus ideas. de la motivación, el dinamismo, la flexibilidad, la adaptación al cambio, etc. Tras hablar de los puntos positivos y negativos de ser emprendedor, se llevó a cabo en grupos una dinámica de Creatividad, a través de la cual, en pocos minutos, debían pensar una idea de negocio y desarrollar puntos innovadores que podrían aportar a la misma. A través de dicha dinámica, se llegó a la conclusión de que “Todos somos creativos”. Al final del Taller, se habló de los servicios de EmprendeRioja, así como de CreaT, una herramienta que nos apoya en el desarrollo de nuestra idea y motiva el espíritu emprendedor. Paula (Personalia Eventos y Azafatas) y Vanesa (Ganas de Vivir) contaron sus experiencias emprendedoras y, posteriormente, José María Marcolain (Netsite Services), explicó detalladamente cuáles fueron sus motivos para emprender, apoyos externos, y cómo había ido desarrollando su idea de negocio. Hubo una ronda de preguntas en la que se pudieron resolver todas las dudas. La siguiente actividad fue realizar en voz alta el “Test del Emprendedor” para descubrir si los asistentes eran emprendedores, y hablar con ellos sobre la importancia Bote Solidario en el departamento de mantenimiento de FP Ante un escenario de crisis económica, y conscientes de que nos podría tocar a cualquiera, todos los alumnos se comprometieron voluntariamente a aportar 1€ al bote solidario por cada incumplimiento de las normas de convivencia, llegar tarde injustificadamente, no traer los materiales, y una larga lista de conductas desacertadas, además de la correspondiente conversación con el tutor o profesor, iba acompañada de una aportación al bote solidario. El resultado se materializó en muchos kilos de alimentos básicos, como arroz, lentejas y pasta, que fueron donados a la Cocina económica. NOTICIAS DE FP · 20 Segundas Jornadas del voluntariado en FP El día 20 de diciembre los alumnos de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior participaron en las II Jornadas de Voluntariado. Este año hemos contado con la experiencia y el testimonio de siguientes entidades: Banco de Alimentos, Fundación Pioneros, Cruz Roja y Entreculturas. Sensibilización, conciencia y espíritu crítico ha sido el motivo de estas jornadas. Despertar en los jóvenes lo importante que es el valor de la solidaridad y que entre todos podemos conseguir un mundo mejor es el reto que les hemos planteado a nuestros alumnos. Entrega de Premios de EmprendeRioja y La Cámara de Comercio El consejero de Innovación, Javier Erro, acompañado por el presidente de la FER, Julián Doménech, el ejecutivo de la Cámara de Comercio, Jesús Aguado, y el presidente de la AJER, Rubén Navarro, entregaron el miércoles 28 de noviembre en el Centro Tecnológico de La Rioja los reconocimientos a los emprendedores de 2012 del Plan EmprendeRioja. Las alumnas del Centro Sagrado Corazón, Silvia Larrinaga Llorente y Mirian Ortego Ugarte, obtuvieron el tercer premio, por su proyecto “La blanqueta”. También se entregaron los premios de la Cámara de Comercio del Concurso de “Ideas de Negocio”, de los que el Centro Sagrado corazón obtuvo tres: Premio a la clase con mayor índice de participación a la clase 21D, Premio al Centro con mayor índice de participación en las tres últimas convocatorias, y Premio al Centro con mayor índice de participación en esta convocatoria. El centro estuvo representado por la jefa de estudios de FP, Lilián Urízar Sáenz, que recogió los diplomas y premios. NOTICIAS DE ESO Y BACH · 21 Instrumentistas de ESO y Bachillerato visitan E. Infantil En diciembre, once alumnos de ESO y Bachillerato visitaron las aulas de E. Infantil con los instrumentos musicales que tocan en su tiempo libre: la flauta travesera, el clarinete, el oboe, el fagot, el saxofón, el violín, la viola, el violonchelo, la mandolina y la trompa. Los alumnos de Secundaria mostraron sus instrumentos a los pequeños, explicaron sus características e hicieron una breve interpretación. Los niños de Infantil quedaron encantados y prometieron ser futuros concertistas. 2.º Bach. en la Jornada de Economía de la UR El viernes 30 de noviembre, los alumnos de 2.º C de Bachillerato de Ciencias Sociales acompañados del profesor de Matemáticas y Economía, Roberto Pradas, asistieron en la Universidad de la Rioja a una interesante jornada sobre COMERCIO EXTERIOR CON DESTINO A CENTROAMÉRICA Y SUDAMÉRICA, organizada por la Cátedra de Internacionalización. NOTICIAS DE ESO Y BACH. · 22 Actividades SEPTIEMBRE • El día 10 se celebró la Jornada de acogida para los alumnos de 1.º ESO. • Los días 25 y 26, los alumnos de 3.º de ESO, recibieron charlas sobre “Prevención de embarazos no deseados y SIDA”, y el día 27 los de 4.º de ESO sobre “Prevención de consumo de drogas de síntesis” , todo ello dentro del Programa de Educación para la Salud, de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja. OCTUBRE • Los alumnos de 4.º de ESO recibieron charlas sobre “Prevención de embarazos no deseados y SIDA”, y los alumnos de 1.º de Bachillerato sobre “Prevención de la cocaína”, dentro del programa de la Consejería de Salud de “Educación para la Salud”. • Durante los días 17, 18 y 19, los alumnos de 3.º de ESO, realizaron parte del Camino Ignaciano. • Los días 23 y 25, los alumnos de 4.º de ESO estuvieron de convivencias en Maristas de Lardero. NOVIEMBRE • El día 5 los alumnos de Bachillerato asistieron a una charla de Almudena Egea Cerolo, sobre voluntariado en el salón de actos del colegio. • El día 7, los alumnos de 4.º ESO acudieron a la sala Gonzalo de Berceo a ver la película “La Ola”, dentro de la campaña “Desarrollo personal y social a través del cine”. • Los días 19, 20 y 22, los alumnos de 3.º de ESO recibieron una charla sobre “Vandalismo y bandas juveniles”, dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, elaborado por los Ministerios de Interior, Educación e Igualdad. DICIEMBRE • El viernes 30, los alumnos de 2.º C de Bachillerato de Ciencias Sociales acudieron a la Universidad de La Rioja a unas charlas sobre “Internacionalización de las empresas”. • Entre los días 10 y 20, los alumnos de 4.º de ESO asistieron a unas charlas sobre “Drogas y alcohol”, los alumnos de 2.º de ESO sobre “Los riesgos de internet” (redes sociales, cibersexo, etc), los de 1.º de ESO sobre “Acoso escolar” dentro del programa NOTICIAS DE ESO Y BACH. · 23 Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, elaborado por los Ministerios de Interior, Educación e Igualdad. • El martes 11, dentro del plan de orientación académica universitaria que se desarrolla desde la coordinación de Bachillerato, los alumnos de 2.º de Bachillerato recibiron información de la Universidad de Navarra sobre diferentes titulaciones. • El día 14, los alumnos de Tecnología de 1.º y 2.º de Bachillerato participaron en la práctica de TECNUM “Jugando a ser ingenieros”. ENERO • El día 8, se impartieron diversas charlas de orientación académica por parte de profesores de la Universidad de Deusto a los alumnos de 2.º de Bachillerato. • El día 11, el profesor de la Universidad de Navarra James Orlando impartió una lección de economía en inglés a los alumnos de 2.º C de Bachillerato sobre el tema “Strategic Management”. • El martes 15 y el jueves 17, los alumnos de 1.º de ESO tuvieron una jornada de convivencia en Maristas de Lardero. • Entre los días 14 y 21 los alumnos de 1.º de ESO asistieron a una serie de charlas sobre “Autocontrol”, impartidas por psicólogas de Psico 360, dentro de un proyecto de apoyo a los centros en que colaboran ARPANIH y el gobierno de La Rioja. • El día 30, los alumnos de 1.º ESO disfrutarosn de una jornada de esquí en Valdezcaray. VERSIÓN BILINGÜE · 24 Entrevista a Martin Thornhill (U.K.) Los alumnos de 2.º B de ESO han entrevistado al profesor auxiliar de conversación de la asignatura de Inglés: Martin Thornhill (Cambridge, United Kingdom) What are you studying in UK? I am studying Spanish and Marketing at Leeds Metropolitan University. I hope to have a career in business and believe that a language may give me an advantage in the employment world. What are your main interests? My main interests are music and sports. I have played acoustic guitar for over 5 years and enjoy all types of music. I often play a variety of different sports but I especially enjoy playing football. What do you like doing in your free time? In my free time I like travelling. I often visit lots of different places in Europe and explore different cultures. I hope to travel the world in the future.To relax I like watching films, reading books and listening to music. Why have you come to Spain? I have come to Spain as part of my third year at university. During this year I hope to improve my Spanish and learn more about Spanish culture and customs. Is it what you expected? I love Spain and the Spanish people. I previously had some knowledge of the south of Spain as my parents currently live in a small village near Alicante, so I have visited there many times. I was very surprised at how different the north of Spain is in comparison to the south; it is like two different countries. What do you think about Logroño? I am really enjoying my time here, I have been very lucky to have been placed in Logroño. I like that it is not too big and you can walk from place to place easily. I think that the old town with its narrow streets and great pinchos is beautiful. After spending 6 months here, I am sure that I will come back to visit Logroño often. Do you miss your country? There are aspects of England I miss. For example there are some English dishes and also a traditional English pub. But above all I miss my friends and family. However, I am very much enjoying being here and have made many new friends. I will be sad to have to leave Logroño at the end of May. What are the differences between British and Spanish education systems? The British educational system is very formal. Every student has to wear a uniform in every school and each student must address the teacher as Sir or Miss. There is also a difference in timetable. In Britain all students have lunch at school and finish the day at 3-4 o’clock. Are you enjoying your experience as a teacher in Spain? I am enjoying my experience as a teacher a lot. All the children have their own personalities and have been very welcoming. They are always fun to be around and are often keen to learn new English customs. ¿Qué estás estudiando en Inglaterra? Estudio Español y Marketing en la Universidad Metropolitana de Leeds. Espero hacer carrera en el ámbito empresarial y creo que un idioma me puede dar cierta ventaja a la hora de obtener un empleo. ¿Cuáles son tus principales intereses? Mis intereses principales son la música y el deporte. Toco la guitarra acústica desde hace más de 5 años y me encanta todo tipo de música. Practico frecuentemente distintos deportes pero me gusta especialmente jugar al fútbol. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? En mi tiempo libre me gusta viajar. A menudo visito muchos lugares diferentes de Europa y exploro las diferentes culturas. Espero viajar por todo el mundo en el futuro. Para relajarme, me gusta ver películas, leer libros y escuchar música. ¿Por qué has venido a España? He venido como parte de mi tercer curso en la universidad. Durante este año espero mejorar mi español y aprender más sobre la cultura y las costumbres españolas. ¿Es como esperabas? Me encanta España y los españoles. Con anterioridad, conocía algo del sur de España porque mis padres viven actualmente en un pequeño pueblo cerca de Alicante, así que les he visitado muchas veces. Me sorprendió mucho ver lo diferente que es el norte de España en relación con el sur; es como si fueran dos países diferentes. ¿Qué opinas de Logroño? Me lo estoy pasando muy bien aquí, he tenido mucha suerte de que me enviaran a Logroño. Me gusta que no es demasiado grande y que puedes ir fácilmente andando de un lugar a otro. Creo que el casco antiguo, con sus calles estrechas y sus estupendos pinchos, es genial. Después de pasar 6 meses aquí, estoy seguro de que volveré a visitar Logroño con frecuencia. ¿Echas de menos tu país? Hay aspectos de Inglaterra que echo de menos. Por ejemplo, algunos platos ingleses y el típico pub inglés. Pero sobre todo echo de menos a mis amigos y a mi familia. Sin embargo, estoy disfrutando mucho mi estancia aquí y he hecho muchos nuevos amigos. Me dará pena tener que dejar Logroño a finales de mayo. ¿Cuáles son las diferencias entre el sistema de educación inglés y el español? El sistema de educación inglés es muy formal.Todos los estudiantes tienen que llevar uniforme en todos los colegios y los estudiantes tienen que dirigirse al profesor llamándole Sr. o Sra.También los horarios son diferentes. En Gran Bretaña todos los estudiantes comen en el colegio y terminan el día a las 3 o las 4. ¿Estás disfrutando de tu experiencia como profesor en España? Estoy disfrutando mucho. Todos los niños tienen sus propias personalidades y me han acogido muy bien. Siempre es divertido estar con ellos y generalmente están muy interesados en aprender nuevas costumbres inglesas. 2.º B ESO Entrevista a Aurélie Gaillard (Francia) VERSIÓN BILINGÜE · 25 Los alumnos de 4.º C y D de ESO han entrevistado a la profesora auxiliar de conversación de la asignatura de Francés: Aurélie Gaillard (Francia) Comment tu t’appelles? Je m’appelle Aurélie Gaillard. Quelle est ta nationalité? Je suis française. Quel est ton âge? J’ai 21 ans. Où es-tu née ? Je suis née á Bordeaux. Pourquoi tu as choisi cette profession? Parce que j’aime travailler au contact des jeunes et pouvoir leur transmettre la culture française. Moi j’aurais beaucoup aimé pouvoir parler á une personne espagnole durant mes études. Combien de temps tu as étudié l’espagnol? J’ai étudié l’espagnol pendant huit ans. En France, on commence á apprendre une deuxième langue au collège vers 8 ans et moi ensuite j’ai continué á étudier l’espagnol á l’université. Tu as déjá visité l’Espagne?Oui!!! Quelles sont les villes que tu connais?Je connais Valence, Barcelone, Séville, Cordoue, Malaga, Cadiz, Vitoria, Bilbao et San Sebastian. Est-ce que tu aimes la nourriture espagnole? Oui, j’aime beaucoup. Quel est ton plat préféré ? J’aime bien la paella et surtout « las tapas y los pinchos ». Où est-ce que tu habites á Logroño? J’habite en colocation dans un appartement avec deux filles et un garçon. Avant d’arriver ici, je ne les connaissais pas mais nous sommes devenus de bons amis. Qu’est-ce que tu penses de l’Espagne? J’aime beaucoup ce pays : sa nourriture, les gens, la fête et surtout le rythme de vie. Est-ce que tu as fait tes études avec une bourse Erasmus? Oui, l’année dernière á Vitoria. Cette expérience m’a énormément plu et m’a donné envie de rester en Espagne. Où est-ce que tu veux vivre dans le futur? Ça me plairait bien de vivre en Espagne. De plus, en vivant dans le nord de l’Espagne je reste près de ma famille et de mes amis français. Il m’est facile, et assez rapide, de rentrer chez moi ou pour eux de venir. Tu as aimé l’expérience dans cette école? Oui beaucoup, car je trouve cela très intéressant et enrichissant. De plus tout le monde est très sympathique et j’ai été très bien accueillie autant par les professeurs que par les élèves. ¿Cómo te llamas? Aurélie Gaillard. ¿Cuál es tu nacionalidad? Soy francesa. ¿Cuál es tu edad? Tengo 21 años. ¿Dónde has nacido? He nacido en Burdeos (Francia). ¿Por qué has elegido esta profesión? Porque me gusta trabajar en contacto con los jóvenes y poder transmitirles la cultura francesa. A mí me hubiera encantado poder hablar con una persona española durante mis estudios. ¿Durante cuánto tiempo has estudiado español? He estudiado español durante ocho años. En Francia, se empieza a estudiar un segundo idioma en el colegio a los 13 años y yo después he seguido estudiando el español en la universidad. ¿Ya has visitado España? ¡Sí! ¿Qué ciudades conoces? Conozco Valencia, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Málaga, Cádiz,Vitoria, Bilbao y San Sebastián. ¿Te gusta la comida española? Sí, me gusta mucho. ¿Cuál es tu plato preferido? Me gusta la paella y sobretodo “ir de tapas y de pinchos”. ¿Dónde te alojas en Logroño? Comparto piso con dos chicas y un chico. Antes de llegar aquí, no los conocía pero ahora nos hemos hecho buenos amigos. ¿Qué piensas de España? Me gusta mucho este país: la comida, la gente, la fiesta y sobretodo el rítmo de vida. ¿Has estudiado alguna vez con una beca Erasmus? Sí, el año pasado en Vitoria. Esta experiencia me ha gustado mucho y me ha animado a quedarme en España. ¿Dónde te gustaría vivir en el futuro? Me gustaría vivir en España. Además al vivir en el norte de España estoy cerca de mi familia y de mis amigos franceses. Es bastante rápido y cómodo para mí volver a casa o para ellos venir a visitarme. ¿Te ha gustado la experiencia en este colegio? Sí mucho, ya que me parece muy interesante y enriquecedora. Además todo el mundo es muy simpático y me han acogido muy bien tanto los profesores como los alumnos. 4.º C Y D DE ESO NOTICIAS DE BACHILLERATO · 26 Medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Los pasados días 12 y 13 de enero se celebró la fase regional de la XLIX Olimpiada matemática española. Nuestra alumna Andrea Michelle Ríos Lazcano consiguió la medalla de bronce y representará a La Rioja en la fase Nacional, que se celebrará en Bilbao entre los días 3 y 6 de febrero, junto a los otros dos estudiantes calificados. Clase de economía en inglés El profesor James Orlando, con los alumnos de 2.º del Bachillerato de Ciencias sociales a los que explicó la relación entre inversión en bolsa y buena gestión empresarial, con el ejemplo de “Wall Mart “como referencia. Viaje de estudios a Alemania El pasado mes de septiembre, varios alumnos de 2.º de Bachillerato participamos en un viaje de intercambio a Alemania donde pasamos unos días alojados en un albergue juvenil de Düsseldorf. Acompañados de nuestros profesores Elena y José Luis y de nuestros nuevos amigos alemanes, visitamos otras ciudades como Colonia, Aquisgrán, Oberhausen y Mönchengladbach. Fue una experiencia increíble que nos hizo comenzar el curso con ganas e ilusión. Ahora solo pensamos en reencontramos con los alumnos alemanes cuando nos devuelvan la visita en marzo. Muchas gracias a los que han hecho posible que disfrutáramos de esta oportunidad, o mejor dicho, danke schön! DAVID DOMÉNECH (2.º BACH.) O) Y PALOMA (2.º EP) MIGUEL BAÑOS, PABLO (3.º ES º EP) Y SOFÍA (2.º EI) CARLOS PERAITA, CARLA (2. JUANTXO BER ACOECHEA, AN DREA (4.º EP) Y ADRIÁN (3.º EI) JESÚS LUIS LÓPEZ, NICOLÁS (2.º EP) Y DIEGO (2.º EI) ) , SAMUEL (2.º EP ÍNEZ CARLOS MART ) Y MARIO (3.º EI SILVIA Y JONA THAN ALLO, CO N MARÍA (5.º EP Y LUCÍA (3.º EI ) ) MIQUÉLEZ JOSÉ LUIS ALFARO, JORGE (2.º EP) Y ALEJANDRO FCO. JAVIER CENTENO Y SARA (4.º EP)