presentacion CA12 06 de octubre pag 38-74

Transcripción

presentacion CA12 06 de octubre pag 38-74
07/10/2010
38
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
Finalidad de los pozos
exploratorios
► Obtención
de muestras del terreno a distintas
profundidades y análisis de las mismas
► Medición
directa a diferentes profundidades de
las propiedades y características del terreno
(rayos gamma,
gamma, perfilaje eléctrico, geoquímica,
etc)
etc)
39
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
1
07/10/2010
Técnicas de Exploración
Geológica Directa
Indirecta
Por imágenes
Fotografía aéreas
Imágenes Satelitales
Geofísica y Geoquímica Gravimetría
Magnetometría
Sísmica
Rayos Gama
Perfilaje eléctrico
Perfilaje geoquímico
Perfilaje térmico
Velocidad de Perforación
Perfilaje Sónico
Bioestratificación
Otros
Profunda
40
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
PROSPECCION GEOFISICA SISMICA
SISMICA 2-D
INTERPRETACION
ESTRUCTURAL
SISMICA 3-D DE ALTA RESOLUCION
PROCESADA E INTERPRETADA
41
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
2
07/10/2010
Los camiones vibradores, vibros o vibroseis son las fuentes más utilizadas en
tierra desde la década de 1980, son seguros y producen un barrido controlado
42
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
Planchas vibratorias
43
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
3
07/10/2010
Pozos multiples
PERTURBACION DEL SUELO, REALIZADA
CON EXPLOSIVOS EN POZOS SOMEROS,
DECADA DEL 70
44
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
45
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
4
07/10/2010
46
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
47
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
5
07/10/2010
48
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
49
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
6
07/10/2010
50
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
Geoquímica de superficie
La información geoquímica de superficie
no reemplaza los métodos tradicionales de
exploración, pero su capacidad para
detectar hidrocarburos la transforma en
una moderna herramienta de integración
para el descubrimiento de nuevos
yacimientos y desarrollo de los ya
existentes.
51
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
7
07/10/2010
LLAMADO A CONCURSO PUBLICO Nº 01/10 PARA LA CALIFICACION Y
SELECCIÓN DE INTERESADOS PARA EL OTORGAMIENTO DE UN
PERMISO DE EXPLORACION Y EVENTUAL CONCESION DE
EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN LA PROVINCIA DE TIERRA
DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, APLICABLE AL
AREA CA-12 I
DECRETO PROVINCIAL Nº 1822/10 23 DE JULIO DE 2.010
http://www.tierradelfuego.gov.ar/s_hidro/i_resoluciones.php
52
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
LICITACION AREA CACA-12
bloque I
Resumen del pliego
53
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
8
07/10/2010
AREA CACA-12 bloque I
► LLAMADO
A LICITACIÓN NACIONAL E
INTERNACIONAL.
► FECHA DE APERTURA: 21/10/10
► EMPRESAS QUE ACCEDIERON AL PLIEGO:
PLIEGO:
YPF S.A., TOTAL AUSTRAL S.A., ENAP
SIPETROL S.A., OIL M&S S.A., ROCH S.A.,
PETROLERA LF COMPANY S.R.L.,
54
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
PLIEGO : DEFINICIONES / CONTENIDOS /
SECUENCIA
►
►
►
►
►
►
►
►
►
►
ALCANCES DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.
CONDICIONES GENERALES DE ADMISIBILIDAD, DERECHOS
Y OBLIGACIONES DE LOS POSTULANTES.
TIPOS DE OFERENTES QUE PODRAN COTIZAR.
FORMATO DE PROPUESTA : SOBRE “A” antecedentes,
SOBRE “B” propuesta económica.
PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE
PROPUESTAS.
FÓRMULA PARA COMPARAR PROPUESTAS.
MECANISMO PARA LA IMPUGNACIÓN DE OFERENTES.
PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL PERMISO
RESOLUCIÓN DE ADJUDICACIÓN
DECRETO DE PODER EJECUTIVO APROBANDO LA
ADJUDICACIÓN
55
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
9
07/10/2010
AREA CACA-12 a
FORMULA PARA ADJUDICACIÓN
Contempla tres términos:
► Inversión en Exploración.
► Regalías
► Reinversión de utilidades potenciales en la
provincia
► Cada término participa con una ponderación
según la importancia de los mismos en la
ecuación económica de la provincia.
56
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
LEY NACIONAL Nº 17.319 DE HIDROCARBUROS
Art. 23. — Los plazos de los permisos de exploración serán fijados en cada concurso con los
máximos siguientes:
Plazo básico:
Período de prórroga:
— 1er. período hasta cuatro
(4) años
— 2do. período hasta tres
(3) años
— 3er. período hasta dos
(2) años
hasta cinco
(5) años
…….
La transformación parcial del área del permiso de exploración en concesión de explotación realizada
antes del vencimiento del plazo básico del permiso, conforme a los establecido en el artículo 22,
autoriza a adicionar al plazo de la concesión el lapso no transcurrido del permiso de exploración,
excluido el término de la prórroga.
57
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
10
07/10/2010
PLIEGO LICITATORIO
3.27.- PERÍODO/S DE EXPLORACIÓN: La suma de los incluidos en los artículos
3.27.1; 3.27.2 y 3.27.3, del presente, de acuerdo con lo estipulado en el
articulo 23 de la Ley Nacional Nº 17.319.
3.27.1.- FACTOR TIEMPO (t): Lapso de tiempo propuesto por el oferente
para el primer periodo de exploración
3.27.2.- PRIMER PERÍODO: El tiempo (t) establecido en la propuesta
efectuada por el OFERENTE, que no podrá ser mayor de tres años. (4 años
Ley 17.319)
3.27.3.- SEGUNDO PERÍODO: El tiempo (t) establecido en la propuesta
menos UN (1) año.- (3 años, Ley 17.319)
3.27.4.- TERCER PERÍODO: El tiempo (t) establecido en la propuesta
menos DOS (2) años. (2 años, Ley 17.319)
58
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
3.35.- UNIDAD O UNIDADES DE TRABAJO: Unidad/es económica/s convencional/es que
permitirá/n comparar, medir y sumar obras y servicios de distinta naturaleza (metros de
perforación, kilómetros de líneas sísmica y otros trabajos geofísicos) y cuya/s valorización/es
permitirá/n obtener un valor total representativo de los diversos rubros del programa de
exploración ofrecido.
59
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
11
07/10/2010
OFERTAS
Las UNIDADES DE TRABAJO que el OFERENTE se compromete a realizar
durante el primer PERÍODO DE EXPLORACIÓN por encima de la base K (K1 =
450 UT) establecidas en el Adjunto III - Anexo VI, las que serán de
cumplimiento obligatorio y estarán referidas a un programa que comprenderá
la realización de trabajos geofísicos y deberá incluir la perforación de UN
POZO DE EXPLORACIÓN, a realizarse según las técnicas más modernas y
eficientes, debidamente valorizados y agrupados.
El POZO DE EXPLORACIÓN, deberá poseer la profundidad mínima para
alcanzar, por lo menos, un objetivo petrolero en la cuenca del Área. La Oferta
deberá ser realizada en la Planilla de Cotización. (Adjunto IV - Anexo IX).
Las UNIDADES DE TRABAJO del Primer Período son de cumplimiento y oferta
obligatoria. Las Unidades de Trabajo del Segundo y Tercer Período y prórroga
son optativas del Oferente, y, en caso de optar por efectuarlas, deben
contener, como mínimo, los parámetros establecidos en el presente Pliego.
60
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
El compromiso de perforar DOS POZOS DE EXPLORACIÓN más la cantidad de
UNIDADES DE TRABAJO que como mínimo se especifican en el Anexo VI del Adjunto
III del presente Pliego de Bases y Condiciones, en el SEGUNDO PERÍODO En el caso de
que razones técnicas indiquen la necesidad de realizar trabajos de exploración, previos
a la perforación del SEGUNDO POZO, podrá desplazarse la perforación prevista al
TERCER PERÍODO, previa autorización de la AUTORIDAD de APLICACIÓN.
En caso que el PERMISIONARIO hiciere uso de la opción de trasladar la realización del
SEGUNDO POZO al TERCER PERÍODO, deberá reemplazarlo con un mínimo de
quinientas (500) UNIDADES DE TRABAJO en el segundo período, las que deberán ser
sometidas a consideración de la AUTORIDAD de APLICACIÓN, al momento de solicitar
la autorización respectiva.
El compromiso de perforar UN POZO DE EXPLORACIÓN como mínimo en el TERCER
PERÍODO, en el caso de optar el OFERENTE por acceder al mismo.
61
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
12
07/10/2010
Oferta del PERMISIONARIO de otorgarle ventajas especiales a la Provincia de
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 47 segundo párrafo de la ley 17.319, expresada como
regalías adicionales o asociación, en caso de que se produzca un descubrimiento
comercialmente explotable, conforme lo establecido en el artículo 22 de la misma
ley.
Propuesta del OFERENTE de ingresar una suma dineraria en carácter de Monto de
Ingreso al Área, que en ningún caso serán reintegrable al ADJUDICATARIO o
PERMISIONARIO, pero será imputable, en una tercera parte de su importe, al pago
anticipado de eventuales futuras regalías. El importe del M.I.A. deberá ser mayor o
igual al valor G, según la definición establecida en el Adjunto IV, Anexo X y deberá
expresarse en Unidades de Trabajo.
62
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
Anexo X – PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN
TÉCNICO-ECONÓMICA
VALOR DE LA OFERTA A LOS EFECTOS DE LA ADJUDICACION
1. El proceso de análisis de los factores de adjudicación, comenzará con la determinación del valor
de la oferta, de acuerdo a los siguientes criterios:
El total de Unidades de Trabajo para el Primer Período de Exploración será igual a:
UT = U + C
Donde:
U = Cantidad de Unidades de Trabajo (UT) ofrecidas por la empresa para el Primer Período de
Exploración, no menor a K1 (450 UT).
C = Aporte en especie establecido en el Art. 28 del PBC, expresado en UT.
2. Al término U se le incorpora el factor tiempo (t) propuesto por el oferente para ejecución de
los trabajos, con el objeto de establecer un valor de ponderación útil para la pre adjudicación a
través del término G
G = U/t + C
Donde:
U= Es la cantidad de UT ofrecidas.
t = Tiempo, expresado en años, propuesto por el oferente para realizar los trabajos indicados para
el PRIMER PERIODO DE EXPLORACIÓN.
C = Aporte en especie establecido en el Art. 28 del PBC, expresado en UT.
3. Incorporando el Monto de Ingreso al Área establecido en el punto 11.1.6, resultará el Valor de
la Oferta: V.O = G + M.I.A
63
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
13
07/10/2010
Propuesta del OFERENTE de reinvertir utilidades en caso de transformarse en
CONCESIONARIO DE EXPLOTACIÓN. La Provincia privilegia que esa inversión se dirija
al desarrollo de energías alternativas.
Compromiso expreso de contemplar preferentemente el empleo de ciudadanos
argentinos en todos los niveles de la actividad, incluso el directivo, y en especial de los
residentes en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La proporción de ciudadanos nacionales referida al total del personal empleado no
podrá en ningún caso ser inferior al setenta y cinco por ciento (75%), la que deberá
alcanzarse antes de finalizar el primer periodo.
64
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
ESTUDIO Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE
PRESERVACIÓN AMBIENTAL
Tanto en el caso de un PERMISO DE EXPLORACIÓN como en el de otorgamiento de una
CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN, El PERMISIONARIO y/o CONCESIONARIO deberán
presentar a la AUTORIDAD de APLICACIÓN, dentro de los ochenta (80) días corridos
contados a partir de la fecha de la adjudicación, una Auditoría Ambiental, Estudio de
Base Cero, haciéndose cargo de sus costos y gastos.
La auditoría consistirá en la recolección de datos primarios, muestreo e identificación
de pasivos bajo el punto de vista ambiental. Conjuntamente deberá proponer a la
AUTORIDAD DE APLICACIÓN, un plan de trabajo y cronograma de tareas de
saneamiento de los pasivos ambientales existentes, a su costa, que deberá incluir las
técnicas, los plazos, el responsable, los profesionales intervinientes, los recursos
económicos y los indicadores ambientales estandarizados para el monitoreo de los
recursos a sanear. Dicha labor ambiental no podrá superar los trescientos sesenta y
cinco (365) días, a partir de su presentación y consistirá en colocar el pasivo
ambiental existente dentro los niveles de concentración permisibles
65
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
14
07/10/2010
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Los derechos y obligaciones de los PERMISIONARIOS y CONCESIONARIOS, serán los
establecidos en los Títulos II y III de la ley 17.319, la ley 26.197, los decretos y
resoluciones dictados en su consecuencia, que se mencionan en este pliego, el Decreto
que aprueba el presente Pliego de Condiciones del Concurso y el que apruebe la
adjudicación del Concurso y otorgue el PERMISO DE EXPLORACIÓN, y, en especial:
Instalar el campamento de operaciones en la comuna de Tolhuin.
Técnicas más modernas, racionales y eficientes;
Medidas necesarias para evitar daños a los yacimientos
Evitar cualquier desperdicio de hidrocarburos.
Adoptar las medidas de seguridad aconsejadas por las prácticas aceptadas en la
materia
Adoptar las medidas necesarias para evitar o reducir los perjuicios a las actividades
agropecuarias, a la pesca y a las comunicaciones, como así también a los mantos de
agua que se hallaren durante la perforación;
66
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
DE LA ZONA TESTIGO
La AUTORIDAD de APLICACIÓN y La AUTORIDAD AMBIENTAL determinarán para el
ÁREA,
una zona en la que no podrá realizarse actividad petrolera alguna y
permanecerá como “ZONA TESTIGO”. Esta zona será determinada una vez establecidas
las instalaciones de desarrollo. Estará situada fuera de ellas, no deberá afectar las
labores generales, y será considerada como referencia para la evaluación de posibles
cambios ambientales que pudiera ocasionar la actividad hidrocarburífera.
Podrá exigirse más de una ZONA TESTIGO, si lo justificare los valores y/o funciones
ambientales existentes en el AREA.
67
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
15
07/10/2010
REVERSIÓN DE ÁREAS
Al finalizar cada período de exploración el PERMISIONARIO deberá revertir como
mínimo el cincuenta por ciento (50%) del área de exploración, de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 26 de la ley 17.319, con la exclusión indicada en el artículo
18.5. de este pliego.
Deberán ser lo más rectangulares posibles.
68
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
DE LA INFORMACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
Los informes sobre la actividad de exploración comprometida en los distintos períodos
del plazo básico y su prórroga, deberá ser remitida semestralmente a la AUTORIDAD
de APLICACIÓN, de conformidad con el programa de ejecución propuesto
Los Informes de Exploración deberán contener como mínimo, los siguientes puntos:
A - Sumario ejecutivo
B - Historia de exploración
C - Interpretación geológica y geofísica sobre mapas sísmicos, isócronos,
isocronopáquicos, líneas sísmicas representativas interpretadas, mapas y cortes
geológicos con inclusión de información sobre pozos realizados y preexistentes.
D - Consideraciones estratigráficas.
E - Consideraciones estructurales.
F - Geología del petróleo (roca reservorio, sello, roca madre, generación y migración,
trampa, control estructural).
G - Estudios y actividades complementarias (análisis geoquímicos, reinterpretaciones,
descripción y análisis de testigo, análisis de fluidos y petrofísicos).
69
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
16
07/10/2010
Anexo VIII – VALORACIÓN DE LAS UNIDADES DE TRABAJO
VALORACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE TRABAJOS EN UNIDADES, A LOS EFECTOS DE LA
CALIFICACIÓN Y COMPARACIÓN DE OFERTAS Y EL POSTERIOR CUMPLIMIENTO DE LOS
PROGRAMAS COMPROMETIDOS POR LOS ADJUDICATARIOS.
VALOR DE LA UNIDAD DE TRABAJO: U$S 5.000.RUBRO
DESCRIPCION DE TAREAS
CANTIDAD
1.
1.1
UNIDADES
EQUIVALENCIAS EN UNIDADES
DE TRABAJO (UT)
TRABAJOS GEOFÍSICOS
Sísmica
Registro Sísmica 2-D de reflexión
Km
1,2
Registro Sísmica 2-D de reflexión
Portátil
Km
2,5
Reprocesamiento Sísmica 2-D
Km
0,05
2
Registro Sísmica 3-D Vibro
Km
Registro Sísmica 3-D Portátil
Km2
7
1.2
AeroMagnetometría
Km2
0,06
1.3
AeroGravimetría (con muestreo de
tierra)
Km2
0,05
2
0,05
1.4
Geoquímica de superficie
Km
3
250
440
740
2
POZOS DE EXPLORACION
1300
1980
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
3250
70
CRONOGRAMA CONCURSO
FECHA
28/07/2010
10/08/2010
29/07/2010
10/09/2010
11/08/2010
24/09/2010
11/08/2010
06/10/2010
11/08/2010
12/10/2010
29/09/2010
13/09/2010
14/09/2010
05/10/2010
13/10/2010
20/10/10 a las 16 HS
21/10/10 a las 11 HS
22/10/2010
25/10/2010
26/10/2010
29/10/2010
ACTIVIDAD
PUBLICACION DEL LLAMADO A CONCURSO INTERNACIONAL Y DE
INVITACION A POSIBLES INTERESADOS A ADQUIRIR EL PLIEGO
PERIODO DE VENTA DEL PLIEGO DEL CONCURSO, CONSTITUCION DE
DOMICILIO Y FIRMA DEL ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
VISITA AL AREA Y ENTREGA DE INFORMACION
PLAZO PARA EFECTUAR CONSULTAS ESCRITAS SOBRE EL PLIEGO
PERIODO DE RESPUESTA A LAS CONSULTAS RECIBIDAS
PERIODO PARA PRESENTAR IMPUGNACIONES POR CONSIDERARSE
LESIONADO POR EL LLAMADO A CONCURSO
PLAZO PARA RESOLVER IMPUGNACIONES POR CONSIDERARSE
LESIONANDO POR EL LLAMADO A CONCURSO
PERIODO PRESENTACION DE SOBRES
ACTO DE APERTURA DE LOS SOBRES A Y B
PLAZO PARA REQUERIR SUBSANACION DE ERRORES FORMALES NO
SUSTANCIALES Y DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA
PLAZO PARA CORREGIR ERRORES FORMALES NO SUSTANCIALES DE LA
DOCUMENTACION INCLUIDA EN LOS SOBRES "A"
71
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
17
07/10/2010
22/10/2010
28/10/2010
29/10/2010
02/11/2010
02/11/2010
05/11/2010
08/11/2010
15/11/2010
16/11/2010
18/11/2010
19/11/2010
24/11/2010
26/11/2010
29/11/2010
30/11/2010
31/12/2010
03/01/2011
04/03/2011
03/01/2011
03/02/2011
11/02/2011
CONSULTA DE COPIAS DE LAS PRESENTACIONES
PLAZO PARA PRESENTAR IMPUGNACIONES
TRASLADO DE IMPUGNACIONES Y SU NOTIFICACION
DICTAMEN COMISION DE EVALUACION RESPECTO DE LOS
POSTULANTES SELECCIONADOS
INTERVENCION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
RESOLUCION DE IMPUGNACIONES Y ADJUDICACION DEL
CONCURSO
DECRETO DEL PODER EJECUTIVO OTORGANDO PERMISO
INTERVENCION DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL
PERIODO PARA LA ENTREGA DEL AREA PREVIO PAGO DEL CANON
Y GARANTIA DE EJECUCION DE LAS OBLIGACIONES DEL PERMISO
NOTIFICACION Y RETIRO DE LOS SOBRES "B" POR LOS
POSTULANTES NO CALIFICADOS
INCINERACION DE SOBRES "B" NO CALIFICADOS Y NO
RETIRADOS
72
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
Área próxima a licitar
1985 km2
73
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
18
07/10/2010
GRACIAS
74
SECRETARIA DE HIDROCARBUROS-DIRECCION GENERAL DE YACIMIENTOS, GEOLOGIA Y NUEVOS PROYECTOS
19