Las hipotecas jumbo cuestan menos que los préstamos
Transcripción
Las hipotecas jumbo cuestan menos que los préstamos
2H E1 elnuevoherald.com ■ DOMINGO 5 DE ENERO DEL 2014 SUPLEMENTO ESPECIAL UN PRODUCTO DE Director de Publicaciones Especiales: Roberto Hernández-Alende Publicidad: Fran Rosenthal – 305-376-2652 Natascha Tello, CDPE, CIAS Presidenta de la Junta 2013 MIAMI Association of Realtors® Dos Años de Continuo Incremento de los Precios de las Casas en Miami El mercado de bienes raíces de Miami continuó su crecimiento en noviembre con los precios en alza y la rápida venta de propiedades casi al precio de lista, según MIAMI Association of REALTORS, con 31000 miembros, y el Servicio de Listado Múltiple (MLS) local. Noviembre marcó dos años de continuo aumento mensual en el precio mediano de venta, tanto para residencias unifamiliares como para condominios. El mes pasado, el precio mediano de las residencias unifamiliares subió un 19,2 por ciento, hasta $232500, de $195000 en 2012. Los precios de los condominios de uso también aumentaron durante ese período. Comparado con noviembre, 2012, el precio mediano de venta de los condominios aumentó un 14,5 por ciento a $180,000, de $15720. En noviembre, la venta combinada de residencias unifamiliares y condominios fue consistente con el promedio histórico, a pesar de una ligera baja combinada de 4,2 por ciento, con 2256 cierres en 2013, comparado con 2356 durante el mismo período de 2012. Las listas combinadas de residencias unifamiliares y de condominios crecieron notablemente en un 5,6 por ciento a 4170, de 3947. Se vendieron 982 residencias unifamiliares en noviembre, una ligera baja de un 2,4 por ciento de las 1006 vendidas en el mismo período del año pasado, pero aún de acuerdo con las cifras históricas. Mientras tanto, la venta de condominios descendió un 6,3 por ciento respecto al mismo período, con 1359 vendidos en noviembre, 2012, y 1274 condominios vendidos en noviembre, 2013. Similarmente, esto estuvo de acuerdo con las tendencias históricas para los condominios en esta época del año. Rápida Venta de Bienes Raíces en Miami, Cerca del Precio de Lista La cifra promedio de días en el mercado para residencias unifamiliares vendidas en noviembre, 2013 fue de poco más de un mes, 39 días, una baja de 7,1 por ciento de los 42 días del año anterior. El precio promedio de venta fue de 96,1 por ciento del precio de lista, un incremento de 93,7 por ciento respecto al año anterior, lo que indica que las residencias unifamiliares se encuentran en el precio correcto. Los condominios vendidos en noviembre estuvieron en el mercado sólo 44 días, una baja de 12 por ciento de los 50 días en el mismo período el año pasado. El mes pasado, el precio promedio de venta para condominios fue de un 96,4 por ciento del precio de lista, mejor que el 96,2 por ciento de noviembre, 2012. Vea el Informe Estadístico de Noviembre, 2013 para Miami-Dade en: SFMarketIntel.com Natascha Tello, CDPE, CIAS Keller Williams Realty Partners SW (954) 237-0600 [email protected] Las hipotecas jumbo cuestan menos que los préstamos convencionales POR JIM WOODARD Creators Syndicate La tasa de interés de una hipoteca jumbo es ahora menos que la tasa de un préstamo convencional. El aumento en las tasas de los préstamos convencionales, en combinación con los bancos que buscan hipotecas jumbo para sus carteras de inversión, ha creado una situación en la cual las tasas de interés de estos productos se ha invertido. Y los observadores creen que esta situación podría continuar por algún tiempo, según un reporte publicado por National Mortgage News. Un estudio de Mortgage Bankers Association reveló que la tasa promedio para préstamos jumbo (hipotecas de más de $417.000) es de 4,49 por ciento, mientras que la tasa para préstamos convencionales es de 4,51 por ciento. Muchos bancos mantienen préstamos jumbo en sus carteras de inversión, por lo que las tasas para estos préstamos no son necesariamente determinadas por el mercado de bonos, y con las tasas de préstamos convencionales en aumento, ese costo adicional se traduce en tasas más altas, señala el vicepresidente de Quicken Loans, Bill Banfield. El aumento en las tasas de los préstamos convencionales ha ocurrido por varios meses, señala el presidente de Vantage Production, según reporta National Mortgage News. Esto ha hecho más riesgosos los préstamos convencionales. “La prima de riesgo en estos préstamos ha aumentado a cerca de 50 puntos básicos. “Con los préstamos jumbos disponibles a tasas históricamente bajas, es poco probable que estos sean refinanciados en la misma medida que los préstamos convencionales. Que los bancos quieran estos préstamos en sus carteras es una buena noticia”. ¿Vale la pena anunciar la venta de su casa en un sitio web de bienes raíces? Cualquier publicidad adicional es buena, pero recuerde que la mayoría del tráfico en los sitios web es generado por bots automátizados (robots) y no por seres humanos. Sólo el 38,5 por ciento del tráfico de los sitios web es generado por personas. El resto es tráfico no humano, como motores de búsqueda, recolectores (scrapers), herramientas de piratería, spammers y otros imitadores, revela el estudio. Sin embargo, existen buenos y malos bots. Cerca de un 30 por ciento del tráfico es generado por los llamados buenos bots, que son motores de búsqueda y cookies que se considera que realzan la experiencia del usuario, reporta Forbes. “Es de los visitantes ocultos o ‘bots malos’ que los webmasters deben proteger sus páginas de internet. Un 31 por ciento de los bots son maliciosos”, reveló el estudio. “Por ejemplo, algunos bots son recolectores de datos que pueden robar información y duplicarla en otros sitios. Otros son spammers que tienen el potencial de molestar a los visitantes legítimos con información irrelevante. El aumento en las tasas de interés de los préstamos convencionales ha ocurrido por varios meses, y eso los ha hecho más riesgosos. También hay otros bots como piratas informáticos que pueden colocar programas de malware en el sitio, e imitadores que pueden reducir el ancho de banda del sitio de internet”. ¿Aumentaron los cargos de garantía para las hipotecas? Sí, Federal Housing Finance Agency instruyó a Fannie Mae y Freddie Mac a elevar los cargos de garantía. El cambio consiste en tres componentes: el cargo básico para todas las hipotecas aumentará 10 puntos básicos; el cargo grid será actualizado para asegurar que el precio esté de acuerdo con el riesgo crediticio; y el cargo de mercado adverso, de 25 puntos básicos, será eliminado excepto en cuatro estados donde el costo de las ejecuciones hipotecarias aumentó exponencialmente, según reporta DS News. ¿Crece el número de propiedades en el mercado? Los inventarios de casas a la venta se han ido recuperado lentamente desde la recesión de 2007-09, a pesar del continuo aumento de los precios desde enero de 2012. Normalmente, los precios más altos reflejan mayor actividad de venta. Pero últimamente, los precios han aumentado a pesar de que las ventas se mantienen en un nivel relativamente bajo, debido mayormente a la escasez de inventario. ¿Es cierto que Fannie Mae suspendió los desalojos de las casas en ejecución hipotecaria? Sí, pero sólo durante estas fiestas que acaban de pasar. Fannie Mae anunció una moratoria en los desalojos durante las fiestas, como lo ha hecho en años anteriores. Fannie Mae suspendió los desalojos de las residencies unifamiliares y las propiedades de 2-4 unidades en ejecución hipotecaria hasta el 3 de enero, 2014. Durante ese período, los procedimientos legales y administrativos para los desalojos podían continuar, pero a las familias se les permitió seguir viviendo en las casas. ¿Tiene la FHA nuevas directrices para las solicitudes de hipotecas? Sí. La Agencia Federal de la Vivienda emitió nuevas directrices para solicitudes hipotecarias completadas manualmente que deben mejorar la capacidad de los prestamistas para evaluar el riesgo de los prestatarios y reducir el requisito de “cobertura” crediticia que excedía las normas de préstamo de FHA. La agencia estima que el cambio ayudará a restaurar su menguado Mutual Mortgage Insurance Fund con el cual paga reclamaciones sin obligar a los prestamistas a restringir demasiado sus normas de crédito.