Optimización tiempo de actividad
Transcripción
Optimización tiempo de actividad
Optimización tiempo de actividad Sistema de pesaje Optimización del tiempo de actividad Uno de los factores importantes que afecta a la eficiencia global de equipo (OEE) es el tiempo de actividad del sistema. Una definición común para calcular el OEE es Disponibilidad x Tasa x Calidad, donde: Disponibilidad = Tiempo operativo real / Tiempo operativo planificado Tasa = Unidades producidas reales / Tasa máxima de productos Calidad = N.° de unidades producidas que cumplen las especificaciones / N.° total de unidades producidas El rendimiento de un equipo de pesaje en la operación de fabricación puede afectar a estos tres factores de OEE. Este artículo analiza la parte de la disponibilidad de la ecuación de OEE de los sistemas de pesaje. Contenidos 1 Factores generales que afectan a la disponibilidad 2 Causas típicas de los fallos de los equipos de pesaje 3 Mantenimiento predictivo y Good Weighing Practices 4 Minimización del tiempo medio de reparación 5 Insuficiencias de materias primas 6 Resumen 7 Recursos adicionales Optimización del tiempo de actividad Introducción El coste del tiempo de inactividad del equipo recibe atención de los medios en el comercio electrónico debido al alto impacto que supone que no funcione un sistema de pedidos basado en la web. Los costes del tiempo de inactividad en la fabricación reciben menos publicidad, aunque alcanzan los 100 000 $ por hora en algunos sectores. El tiempo de inactividad está directamente relacionado con la disponibilidad del equipo de fabricación. Este artículo analiza cómo puede afectar la disponibilidad del equipo a la capacidad del equipo de pesaje que, a menudo, es una parte importante del proceso de fabricación. 1Factores que afectan a la disponibilidad La disponibilidad del equipo se define como el tiempo operativo real como % del tiempo operativo planificado; también se le llama tiempo de actividad. Los factores que afectan negativamente a la disponibilidad incluyen: • Fallos del equipo. • Insuficiencias de material. • Detenciones relacionadas con la seguridad. • Retrasos en los cambios de producción. • Problemas del operario, por ejemplo, fatiga o confusión. • Factores externos como puede ser un corte de luz. Varios de estos factores se explican con más detalle a continuación. 2Causas típicas de los fallos de los equipos de pesaje Se pueden utilizar varias estrategias para mitigar estos problemas. Los sistemas más tradicionales utilizan cajas de conexiones difíciles de sellar y que se deterioran con el tiempo. En aplicaciones de exteriores y entornos de lavado, existe la posibilidad de que entre humedad, lo que provoca corrosión y daños Los puntos débiles de un sistema pueden detener las operaciones de pesaje o implicar un funcionamiento impreciso del sistema de pesaje. Incluyen: • Temperaturas extremas. • Casos extremos de sobretensión o caídas de tensión derivadas de elementos como, por ejemplo, rayos en equipo de exteriores, o una alimentación eléctrica de mala calidad. • Problemas de rendimiento de las células de carga como pueden ser la falta de linealidad, la histéresis, la fluencia o la variación de cero. • Problemas de comunicación derivados de errores en los cables o la caja de conexiones. 2 METTLER TOLEDO, Artículo técnico: Optimización del tiempo de actividad © 2013 Mettler-Toledo AG Optimización del tiempo de actividad a las conexiones eléctricas internas. La eliminación de las cajas de conexiones mediante una topología de células de carga con conectores protegidos IP68/69k elimina los errores relacionados con las cajas de conexiones. El uso de cables de acero inoxidable a prueba de roedores y con un diseño eléctrico resistente a los rayos que se producen cerca de la balanza son dos estrategias importantes para eliminar causas comunes de fallo. IEC62305-1 proporciona una guía para los procedimientos de prueba que simulan sobretensiones provocadas por rayos. 3Mantenimiento predictivo Sin las alertas automatizadas, un sistema debilitado o con un rendimiento bajo podría no descubrirse hasta que falle por completo. El resultado final puede ser catastrófico. En cualquier caso, se produce un alto coste por el descarte de productos a medias o terminados. Existen varias estrategias que pueden mitigar la probabilidad de estos hechos. Primero, los sistemas de pesaje avanzados tienen la capacidad de prevenir fallos y pueden identificar la degradación de la señal de las células de carga o un rendimiento errático del pesaje. Actúan mediante el uso de sensores digitales que tienen microprocesadores internos y software avanzado dentro de la estructura de las células de carga. Algunas células de carga incluso tienen sensores que detectan si su protección de intemperie se ha roto ya que, si esto no se repara, podría desembocar en un fallo del sistema repentino en el futuro. externa para terminales de pesaje conectada a una red de fábrica, o incluso generar un correo electrónico para alertar al personal de mantenimiento. Además, el error se escribe en un registro interior de la terminal de pesaje; esto es muy útil para que los especialistas del servicio diagnostiquen el fallo. Por último, algunas terminales de pesaje disponen de un servidor web incorporado que proporciona un fácil acceso a la información importante de mantenimiento ya sea localmente, mediante PC conectados remotamente o dispositivos móviles. Cuando un parámetro importante del sistema de pesaje se encuentra fuera del umbral de seguridad predefinido, aparece un mensaje de error en la HMI del terminal de pesaje y se puede dar la alarma remotamente mediante una aplicación de software Good Weighing Practice™ (GWP®) Un programa Good Weighing Practice™ (GWP®) le puede ayudar a seleccionar tanto el equipo como el proceso de pesaje más adecuados de acuerdo con la precisión que necesite, además de definir una rutina diaria de pruebas de las balanzas que asegure que el sistema de pesaje es preciso. GWP® le ofrece una recomendación clara sobre las simples pruebas de verificación que puede realizar a intervalos regulares. El procedimiento de la comprobación periódica dependerá de los riesgos y la tolerancia de su proceso. 3 METTLER TOLEDO, Artículo técnico: Optimización del tiempo de actividad © 2013 Mettler-Toledo AG Optimización del tiempo de actividad 4 Minimización del tiempo medio de reparación Cuando se detecta un error, el diagnóstico puede ser un reto. Las reparaciones de los sistemas de pesaje se pueden simplificar y acortar de varias formas. Primero, se usan los códigos de error y las descripciones del problema que proporcionan el operario o el personal de mantenimiento, junto con la información de solución de errores asociada a los mismos. Además, algunos terminales de pesaje tienen un software incorporado que proporciona pruebas para el puerto de comunicación en serie, la comunicación Ethernet y la funcionalidad de E/S. Los registros de errores que se pueden recuperar y ver fácilmente en el dispositivo indicador de la terminal y en un PC, pueden proporcionar al técnico de servicio información histórica útil para diagnosticar un problema. Un registro de cambio de configuración puede identificar si un cambio de la configuración ha afectado de forma negativa al rendimiento del sistema. Para que la reparación sea rápida, si se ha de sustituir por un componente interno, debe hacerse por un diseño modular que permita una rápida des/reconexión del haz de cable y de una PDB fácil de sacar. 4 METTLER TOLEDO, Artículo técnico: Optimización del tiempo de actividad Por último, una copia de seguridad y restauración de la configuración en un sistema seguro o incluso en una unidad USB, es otro elemento importante para ahorrar tiempo al cambiar un terminal de pesaje defectuoso. Muchos proveedores ofrecen utilidades de software que permiten una copia de seguridad y restauración fáciles de la configuración de la terminal a un PC mediante un número de serie o una conexión en serie o Ethernet. Utilidad de copia de seguridad y restauración de archivos InSite® SL Durante la instalación, se debe archivar la configuración de todos los terminales de pesaje en una ubicación segura pero accesible. Pueden incluir las constantes de calibración, por lo que, si el terminal de pesaje se debe sustituir, los datos de calibración de la balanza también se pueden restaurar a la terminal de sustitución, sin tener que recalibrar la balanza en algunas aplicaciones. Si se debe sustituir la célula de carga, es posible poner la balanza rápidamente en servicio sin la calibración tradicional de la pesa de referencia, lo que puede ser difícil dependiendo del tipo de balanza. Con Cal FREE se usan sistemas electrónicos de pesaje probados y datos de calibración de células de carga para calibrar electrónicamente la balanza de aplicaciones de pesaje no legales para el comercio. © 2013 Mettler-Toledo AG Optimización del tiempo de actividad 5 Insuficiencia de materias primas Los sistemas de pesaje no solo se pueden usar para gestionar el proceso de pesaje, sino también como parte integral del sistema de gestión del inventario. Se puede supervisar el uso diario de un recipiente de almacenamiento de materias primas que se usa para rellenar un sistema de pesaje y activar una alarma si el valor del inventario cae por debajo de un nivel predeterminado. Para los sistemas de llenado automático o por lotes, se puede incluir una comprobación de las materias primas antes de comenzar el ciclo para asegurarse de que dispone de los materiales adecuados para completar el lote o la rutina de llenado. Si el inventario no fuera el adecuado, es posible reescalar automáticamente el tamaño del lote para que coincida con la cantidad restante de materia prima. 6Resumen La optimización del tiempo de actividad del sistema de pesaje es una estrategia efectiva para incrementar la eficiencia global de equipo (OEE) en muchas de las aplicaciones de pesaje más comunes. La disponibilidad continua de un sistema de pesaje a menudo se da por sentada y el impacto de que el equipo de pesaje se encuentre en mal estado o no operativo solo 5 METTLER TOLEDO, Artículo técnico: Optimización del tiempo de actividad se hace evidente cuando se interrumpe la producción. Centrarse, aunque solo sea en unos pocos de los factores de los que se habla en este artículo, reduce considerablemente la posibilidad de que un problema con el sistema de pesaje tenga un impacto negativo en la productividad. © 2013 Mettler-Toledo AG Optimización del tiempo de actividad 7 Recursos adicionales Para obtener más información sobre los terminales de pesaje de METTLER TOLEDO, consulte la página web: www.mt.com. •Los siguientes enlaces proporcionan más información sobre soluciones para mejorar la eficiencia global de equipo (OEE). www.oee.com •www.controleng.com/single-article/data-integration-is-key-for-overall-equipment-effectiveness-ratings/ 902ccf2440cbdfeef8335a08b3ba5874.html • www.mt.com/gwp • www.mt.com/us/en/home/supportive_content/news/TraxEMT.html?cnty=us • www.mt.com/filling • www.mt.com/powercellpdx • www.rockwellautomation.com/rockwellsoftware/performance/metrics/overview.page www.mt.com Para más información Mettler-Toledo AG Industrial CH 8606 Greifensee Suiza Teléfono: +41-44-944 22 11 Fax: +41-44-944 30 60 Sujeto a modificaciones técnicas © 06/2013 Mettler-Toledo AG