SIAM 2012 - Agromaquinaria.es
Transcripción
SIAM 2012 - Agromaquinaria.es
Informes de Ferias Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca SIAM 2012 Meknes, Marruecos 25 – 29 de Abril del 2012 Informes de Ferias SIAM 2012 Este informe ha sido realizado por Romain Lestrat y Luis Vázquez Zunino, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca SIAM 2012 ÍNDICE 1. PERFIL DE LA FERIA 1.1. Ficha técnica 1.2. Sectores y productos representados 1.3. Actividades de promoción de la feria por parte de la Ofecomes 4 4 7 17 2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA 2.1. Organización y expositores 2.2. Datos estadísticos de participación 18 18 20 3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS 22 4. VALORACION 4.1. Del evento en su conjunto 4.2. De la participación española y principales países competidores 4.3. Recomendaciones 24 24 24 25 5. ANEXOS 5.1. Programa de conferencias 5.2. Relación de asistentes a siam 2012 5.3. Planos de la feria SIAM 2012 5.4. Imágenes de la Feria 27 27 28 42 52 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 3 SIAM 2012 1. PERFIL DE LA FERIA 1.1. FICHA TÉCNICA SALON INTERNATIONAL DE L´AGRICULTURE AU MAROC - SIAM 2012 Ámbito: La agricultura a nivel internacional. Sectores: - Alimentación - Agrícola - Agroindustria - Cuero - Energías renovables - Ganadería - Industria - Maquinaria agrícola Fecha: Del 25 al 29 de Abril del 2012 Edición: 7ª Edición del SIAM (Salon International de l´agriculture au Maroc) Tema de este año: Investigación e innovación Frecuencia: Anual Lugar de celebración: Bassin de l'Agdal : Sahrij Souani Ville Ancienne Meknès, Marruecos. Horario de la feria: • Inauguración del SIAM: Miércoles 25 Abril 2012 • Jornadas reservadas a los profesionales: Miércoles 25 Abril 2012 de 09h00 a 18h30 Jueves 26 Abril 2012 de 09h00 a 18h30 • Jornadas abiertas a profesionales y al público en general: Viernes 27 Abril 2012 de 9h00 a 18h30 Sábado 28 Abril 2012 de 09h00 a 18h30 Domingo 29 Abril 2012 de 09h00 a 18h30 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 4 SIAM 2012 Web • Jornada de expositores y trofeos Domingo 29 Abril 2012 www.salon-agriculture.ma Precio de la entrada: Entrada gratuita para los profesionales que lleven pase o invitación. Medios de transporte: Taxi y bus para desplazarse desde el centro Tren para llegar a Meknes Director / Organizador: Organizador oficial : • Ministère de l´Agriculture et de la Pêche Maritime • Association du Salon International de l´Agriculture au Maroc Organizador delegado : • Commissariat Général Colaboradores: Socios públicos : • Ministère de l´Agriculture et de la Pêche Maritime • Con la participación de las 16 regiones del reino Socios oficiales: • Maroc Telecom • Groupe Credit Agricole du Maroc • Groupe OCP • Mamda Patrocinadores oro: • Banque populaire • ANCFCC • MEDZ • SOREC Superficie global: 100.000 m² Superficie habilitada con stands: 70.000 m² Superficie: Precios: I. Tasa de inscripción por stand obligatoria: 3.000 Dh. II. Stands (mayores de 9 m2): Vacío (emplazamiento + paneles de separación): • 1 cara – 998 dh/m2 • 2 caras – 1167 dh/m2 • 3 caras – 1271 dh/m2 • Islote (4 caras, > 36 m² ) – 1936 dh/m2 Acondicionado (emplazamiento + paneles de separación + moqueta + mesa + 3 sillas + electricidad): • 1 cara – 1331 dh/m2 • 2 caras – 1500 dh/m2 • 3 caras – 1742 dh/m2 III. Seguro obligatorio: • Seguro de responsabilidad civil: 288Dh. • Seguro de incendios: 5 ‰ del valor del stand y de los productos expuestos. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 5 SIAM 2012 I + II + III = TOTAL SIN IVA + IVA 20% = TOTAL Acondicionamiento de los stand: • Estructura: - Stand completamente equipado (paneles de separación para delimitar el stand) - Los stands de las esquinas están abiertos a los dos lados. - Dimensión 9m² (3x3) - Tres importes por clases. - No se aceptan adhesivos ni huecos; prever cadenas o pasta de fijado. • Mobiliario: - Suelo - Moqueta - 3 sillas - 1 mesa - Iluminación : instalación y consumo - Conexión eléctrica (16A, 3Kw), sin cortacircuitos) - 1 papelera - Focos • Señalización: Insignia: nombre de la sociedad et número del stand. Servicios incluidos en la feria: • Entrada a las instalaciones, identificaciones, conferencias, coloquios, seminarios, cobertura mediática y referencias en el catálogo y la Web. Restaurantes, club de prensa, publicidad en el catálogo, Servicios ofrecidos: azafatas, acompañamiento personalizado, agenda de encuentros B2B. Fecha de cierre de inscripciones: Para participar a través del pabellón ICEX (ha sido la cuarta vez que ICEX organiza pabellón oficial). Para la próxima edición, el plazo de admisión de solicitudes finaliza el 23 de octubre de 2012 D. Asunción Rodríguez Palomino Persona de contacto: Tel: 91 349 63 73 / 91 349 63 71 Fax: 91 431 83 87 e-mail: [email protected] Profesional. El salón se ha convertido en uno de los saCarácter: lones de referencia del sector de la agricultura en Marruecos y en toda África en general. Tipo de visitantes: Profesionales y público en general. Servicios incluidos: Fecha de la próxima edición: 24 – 28 Abril de 2013 Otras ferias relacionadas: Feria Internacional del Sector Frutas y Verduras “SIFEL Marruecos” en Agadir 6-9 diciembre 2012 (www.sifelmorocco.com) Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 6 SIAM 2012 1.2. SECTORES Y PRODUCTOS REPRESENTADOS El Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM) se ha impuesto como el salón líder de la agricultura en África, por su superficie, su número de participantes y su profesionalismo. Los sectores representados en la feria son los siguientes: - Alimentación - Agrícola - Agroindustria - Cuero - Energías renovables - Ganadería - Industria - Maquinaria agrícola Al igual que en ediciones precedentes, el SIAM ha estado articulado alrededor de 9 espacios (pôles), la verdadera columna vertebral del salón: • Pôle Régions • Pôle Institutionnels & Sponsors • Pôle Recherche et Innovation • Pôle International • Pôle Nature & Vie • Pôle Machinisme • Pôle Produits du Terroir • Pôle Produits • Pôle Agro-fournitures • Pôle Elevage Pôle régions: El espacio de las 16 regiones del Reino: cada región de Marruecos presenta todos los temas relativos a la agricultura de su zona geográfica (particularidades climáticas, productos del territorio, agroturismo, política agrícola). • Oued-Eddahab-Lagouira • Chaouia-Ouardigha • Marrakech-Tensift-Al Haouz • l'Oriental • le Grand Casablanca • Rabat-Salé-Zemmour-Zaër • Doukkala-Abda, • Meknès-Tafilalet • Fès-Boulemane • Taza-Taounate-Al Hoceima • Tanger-Tétouan • Souss-Massa-Draa • Guelmim-Esmara • Gharb-Cherarda-Beni Hsan • Laayoune-Boujdour-Sakia El Hamra Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 7 SIAM 2012 • Tadla-Azilal Pôle Institutionnels & Sponsors: Este espacio está dedicado a las instituciones públicas y privadas que se implican en la agricultura del país y sostienen el SIAM. Administración • Ministerio de agricultura • Organismos públicos • Organismos profesionales • Sindicatos o federaciones de sindicatos • Investigación • Otras administraciones Servicios • Bancos y organismos de crédito • Seguros • Fondos de pensiones • Consultores • Otros servicios Pôle International: Este espacio agrupa a todas las empresas extranjeras del sector de la agricultura o agroalimentario, organismos internacionales y ONG. El país de honor de está séptima edición del SIAM es Canadá. Organismos oficiales • Ministerios de Agricultura • Embajadas • Cámaras de Comercio • Asociaciones • Sindicatos o federaciones de sindicatos • Investigación – escuelas o centros de formación agrícola • Otros organismos Empresas agroalimentarias: • Frutas y verduras • Productos lácteos • Productos del mar • Pan, cereales, galletas • Productos exóticos : cacao, café, té… • Aceites – salsas – especias • Otros Prensa y documentación especializada • Revistas especializadas • Prensa audiovisual • Otros Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 8 SIAM 2012 Empresas de productos agrícolas • Refugios – construcciones agrícolas • Material de cultivo Material de mantenimiento • Aprovisionamiento • Otros Empresas relacionadas con la ganadería • Alimentación • Accesorios Genética • Otros Pôle Nature Vie et Environnement: El espacio corresponde a las actividades al aire libre como la pesca y la caza, a la jardinería, los espacios verdes, los bosques, y actividades medioambientales. Organismos especializados : • Institutos de investigación públicos • Organismos privados • Asociaciones • Otros Distribución • Jardinería • Arboricultura – Horticultura • Cooperativas • Otros Ecología- Medio Ambiente • Energías renovables • Habitat rural • Medio ambiente • Otros Actores económicos • Productores o agrupamientos de productores • Transformadores • Socios de filiales • Otros Ocio • Caza • Pesca • Agroturismo • Otros Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 9 SIAM 2012 Pôle Machinisme El espacio de maquinaria está dedicado a los grandes materiales agrícolas y al equipamiento de las explotaciones agrícolas. Tracción • Tractores agrícolas Trabajo de la tierra • Instrumentos de arado • Rastrojadoras • Rastrilladoras • Apisonadoras • Maquinaria de labrado • Otros Plantación • Sembradora • Amoladoras • Otros Recolecta • Combina • Segadora • Maquinaria para la vendimia • Maquinaria para la oliva • Otros Tratamientos • Esparcidor de estiércol • Pulverizador • Vehículos • Otros Pôle Produits du Terroir Reúne principalmente cooperativas y asociaciones agrupadas por región. Las 16 regiones del Reino están presentes con una amplia gama de productos típicos como por ejemplo: Couscous Miel Aceite de oliva Aceite de argan Datiles Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 10 SIAM 2012 Productos de belleza Plantas aromáticas y medicinales… Pôle Produits Agrupa todas las pequeñas y medianas empresas y grandes empresas agrícolas o agroalimentarias de Marruecos que tienen productos como frutas y verduras o productos transformados. Frutas y verduras • Fruta fresca y frutos secos • Verduras Productos lácteos • Leche • Mantequilla y crema • Queso • Yogurt – Postres lácteos • Otros Productos del mar • Pescado fresco, congelado y en conserva • Productos del mar frescos, congelados y en conserva • Preparados y conservas Condimentos y especias – plantas medicinales • Aceites • Vinagre • Mostaza • Aceitunas, pepinillos, pimiento • Plantas medicinales y aromáticas • Otros Productos exóticos • Cacao • Café • Té • Vainilla • Otros Bebidas • Agua mineral • Zumos de frutas y de verduras • Sodas • Vinos • Bebidas alcohólicas • Otros Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 11 SIAM 2012 Productos cárnicos, charcutería • Carnes • Aves de corral, conejos • Carne de caza • Charcutería • Preparados y conservas Cereales • Pan • Harina, sémola, arroz, pasta • Otros Dulces • Miel y productos apicolas • Helados, sorbetes • Confitería, chocolate • Pastelería, galletas Pôle Agro-fourniture: El espacio agroalimentario incluye los sectores relacionados con los inputs y equipos de producción vegetal. Construcción y equipamiento • Refugios y construcciones • Invernaderos • Mobiliario • Otros Embalajes y acondicionamiento • Abonos • Fertilizantes • Fitosanitarios • Mantillo Material • Herramientas • Material de cultivo • Pulverización- Irrigación • Otros Semillas y vegetales • Semillas • Plantas • Arbustos • Otros Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 12 SIAM 2012 Pôle Elevage: El espacio sobre ganadería contiene los animales del Salón representativos de la ganadería y cría marroquíes, así como todas las actividades veterinarias relacionadas. Es un espacio muy dinámico, con un concurso de ganadería, animación estrella del SIAM. • • • • • • • • Ovino Bovino Caprino Equino Camello Apicola Aviario (como avestruz) Pequeños mamíferos (como conejo) Sectores • Carne • Leche • Huevos • Lana • Otros Organismos especializados • Investigación genética • Comités profesionales e interprofesionales • Organismos de promoción • Alimentación • Equipamiento- Construcciones ganaderas • Higiene y cuidados • Otros EMPRESAS ESPAÑOLAS PRESENTES EN LA EXPOSICIÓN La feria ha contado con pabellón ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), que agrupaba a las empresas españolas. La superficie fue de 507 metros cuadrados Las empresas e instituciones españolas que han contado con stand en la feria han sido las siguientes: • ICEX – Instituto Español de Comercio Exterior EL ICEX es el organismo público español encargado de la promoción internacional de las empresas españolas, en colaboración con las misiones económicas y comerciales españolas en el extranjero. • Agragex Agrupación española de fabricantes-exportadores de maquinaria agrícola y sus componentes, sistemas de riego, equipamiento ganadero y de post-cosecha. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 13 SIAM 2012 • Amate Maroc Empresa que comercializa maquinaria agrícola. • Anoca quimica Especialista en nutrición y producción vegetal gracias a la fabricación de productos orgánicos que ayudan a aumentarla productividad y la rentabilidad de los cultivos. • Archi-Top Empresa que manufactura herramientas para la agricultura fabricados en Alemania • Aruas Aruas es una empresa dedicada a la fabricación de equipamiento avícola “llave en mano” desde 1947. Jaulas en batería automáticas para gallinas ponedoras y pollos; jaula europea; jaulas California o tipo pirámide; sistemas de alimentación; silos; sistemas completos de climatización para criaderos de aves; hangares avícolas prefabricados • Balmart Empresa de sistemas de telemedición para la vigilancia de las condiciones medioambientales y las necesidades reales de agua para las explotaciones agrícolas, grandes y pequeñas. • Camara Fabricante de maquinaria agrícola: mezclador unifeed, cisternas, esparcidores, carros de pienso, sembradoras. • Central Agrícola Bovi, S.L. Fabricación y comercialización de equipamentos para la pequeña fertilización de los cultivos, material para podar los árboles y distribución de productos químicos y de insecticidas para la agricultura. • Cipasi Fabricante de placas alveoladas en polipropileno, canales hidropónicos para los cultivos sin suelo, embalajes para la agricultura y la alimentación. • Condepols Empresa especializada en la fabricación de mallas agrícolas con más de 40 años de experiencia en el sector. • Criado y Lopez Maroc Fabricante de mallas y productos para el cuidado de los cultivos • Escudero – Industrias Escudero Bocos, S.L. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 14 SIAM 2012 Empresa fabricante de maquinaria agrícola • Gómez y Crespo Empresa que se dedica a la fabricación de productos para la ganadería. Jaulas y accesorios para conejos, aves y animales domésticos. • Hefe Fertilizantes Empresa implantada en Marruecos y con varios años de experiencia en el país. Empresa dedicada a la investigación, desarrollo e innovación de fertilizantes orgánicos e inorgánicos especializados. • Herpasur Fabricante de depósitos para la industria alimentaria, bombas, tuberías, accesorios y todo en acero inoxidable. • Hidroponia del Coco, S.L. Coflor cuenta con más de 15 años en el sector de la fibra de coco. Tiene fábrica propia en Sri Lanka y ofrece una amplia gama de productos para responder a las necesidades de los agricultores. • Innobo, S.L. Empresa que se dedica a la fabricación e instalación de sistemas de irrigación a distancia via cables o radio. • Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries (IRTA) Investigación y desarrollo en temas agroalimentarios. • Jympa, 1971, S.L. Empresa que se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola. Entre la amplia variedad de sus productos destacan los subsoladores, despedregadotas, cultivadores y polidozers. • Jose Morera Empresa especialista en soluciones agroquímicas y en productos ecológicos. • Licicum- Agfroindus Ingeniería de industria agroalimentaria, industrial, farmacéutica, bioenergias, arquitectura industrial… • López Garrido Fabricante de maquinaria agrícola Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 15 SIAM 2012 • Maderas González y Martinez Empresa implantada en Marruecos. Empresa de equipamientos para el tratamiento (pulverizadores, carretillas…) • Multidronet, S.A. Empresa que fabrica y comercializa equipamientos para la limpieza industrial (aspiradores, equipamientos humidifier,…) También venden productos químicos y detergentes. • Niubo Maquinaria Agrícola, S.L. Empresa que farbica y comercializa elevadores hidráulicos, trituradoras, desbrozadotas… • Papervalplastics S.L. Empresa fabricante de film para el embalaje industrial • Pépiniaire Verón Especialista en fruticultura desde 1917. Productor de árboles frutales, plantas certificadas sin virus… • RKD Empresa especializada en estudiar, diseñar, fabricar e instalar sistemas de riego. • Ros Conesa, S.L. Empresa que se dedica a la instalación completa de fábricas para la elaboraci´`on de alimentos compuestos para animales. Proyectos llave en mano. • Saleplas, S.L. Fabricantes de tubos para el riego gota a gota, sistema COVERLINE, y varios productos para el riego. • Sansan Prodesing, S.L. Fabricantes de macetas de plástico para la arboricultura, contenedores plásticos, proyectos a medida. • Serrat Trituradoras Fabricación de maquinaria agrícola, trituradoras de ramas de poda y recogida de biomasa. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 16 SIAM 2012 • Shal Productores de semillas (hortícolas, flores, aromáticas, árboles…) • Siberline Empresa constituida en Marruecos. Tienen años de experiencia en SIAM. Consideran que la feria debería de ser más profesional y dan como ejemplo el SIFEL. La empresa sostiene que el visitante de SIAM es cliente final, y que ninguna de las empresas presentes vende a cliente final. Empresa de producción de goteros para sistemas de irrigación, equipamientos de filtración. Tubos, micro irrigación, tubos de PE con goteo integrado autorregulable, accesorios para la irrigación gota a gota. • Silos Córdoba Empresa constituida desde hace tres años en Marruecos. Empresa de concepción, planificación, diseño y montaje de instalaciones agroindustriales. Instalación y fabricación de silos, fabricación de sistemas de manutención, ingeniería y transformación de metal. • Sistema Azud, S.A. Fabricantes de sistemas de irrigación por goteo, filtros, fertirrigación, accesorios… • Tatoma Fabricante de mezcladoras de alimentos para la ganadería. • Trefilados Urbano, S.L. Empresa fabricante de trefilados y cables de acero para los invernaderos, las viñas… 1.3. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FERIA POR PARTE DE LA OFECOMES La feria ha contado con pabellón ICEX (Instituto de Comercio Exterior) dirigido por la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca, ayudando a los empresarios españoles y dando respuesta a las consultas planteadas por parte de empresarios e instituciones marroquíes interesados en establecer relaciones con el mercado español. Personal de nuestra oficina ha estado atendiendo el stand durante todo el desarrollo de la misma. Además, las actividades de promoción de la feria por parte de la Oficina Comercial incluyen la preparación del presente informe y la publicación en nuestra web www.oficinascomerciales.es para su difusión a las empresas españolas, así como visitar a los stands de las empresas españolas. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 17 SIAM 2012 2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA 2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES El Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM 2012), de carácter anual y que celebra su séptima edición, es organizado conjuntamente por el Comisario general del SIAM con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima (al igual que en ediciones anteriores), bajo el patrocinio de la Casa de su Majestad el Rey Mohammed VI. Esta séptima edición, que ha tenido lugar en Meknes del 25 al 29 de Abril, ha tenido como objetivo convertirse en la cita anual ineludible dentro del sector de la Agricultura en Marruecos. Esta consolidación del SIAM no es sino el reflejo del importante peso que detenta este sector en el conjunto de la economía del país, así como de la importancia concedida por la administración marroquí al incremento de su eficiencia por medio de ambiciosos programas como el Plan Marruecos Verde (Plan Maroc Vert). El Comisario general del SIAM, por mediación de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Casablanca, fue invitado a la pasada edición de FIMA Zaragoza (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola), con objeto de establecer vínculos de colaboración entre las dos ferias líderes del sector en sus respectivos países. Al igual que el año pasado, la 7º edición del SIAM se ha estructurado en torno a áreas temáticas en las que en total han participado 920 expositores: • Pôle Régions (16) • Pôle Institutionnels & Sponsors (19) • Pôle Recherche & Innovation (25) • Pôle International (243) • Pôle Produits (62) • Pôle Agro-fournitures (126) • Pôle Produits du Terroir (124) • Pôle Elevage (251 - empresas + criaderos) • Pôle Nature & Vie (11) • Pôle Machinisme (21) • Presse (22) Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 18 SIAM 2012 Por vez primera, el número de expositores ha superado 900, con 920 participantes, al tiempo que la superficie neta de exposición ha aumentado. Evolución de los expositores del SIAM. Fuente: SIAM Entre los espacios que más interés han despertado entre las empresas extranjeras se pueden citar los siguientes: El espacio dedicado a los participantes extranjeros, en el que los esfuerzos se han puesto en mostrar la voluntad de Marruecos de reforzar sus relaciones comerciales con las empresas extranjeras con intereses en el sector de la agricultura y el agroalimentario. El área de productos, que reúne a las PYMES y a las grandes empresas agrícolas y agroalimentarias marroquíes, en el que se proponen desde frutas y legumbres hasta productos transformados. El espacio crianza, con un panel representativo de los distintos animales que se crían en Marruecos, y que también incluye a las empresas especializadas en la fabricación y la comercialización de aprovisionamientos técnicos y de material necesarias para la cría, la alimentación animal y los medicamentos veterinarios. El área naturaleza, medioambiente y desarrollo sostenible, para las actividades de ocio al aire libre como la pesca, la caza, la jardinería, los espacios verdes y el eco-hábitat, y las actividades medioambientales y de desarrollo sostenible. El área suministros agrarios, que engloba a los pequeños equipamientos de producción vegetal (semillas, plantas, material de cultivo, fertilizantes, abonos e invernaderos) y, en general, a toda clase de inputs agrarios. Además, la feria ha contado con una serie de actividades complementarias a la propia exposición de stands como un ciclo de conferencias sobre agricultura y ganadería, concursos de animales y de aceites y encuentros B2B. Todo ello bajo una amplia cobertura mediática. El SIAM ha agrupado entre sus expositores empresas marroquíes y extranjeras. En total, el número de expositores ascendió a 920, de los cuales 243 fueron extranjeros procedentes de Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 19 SIAM 2012 unos 42 países (Marruecos (país organizados), Canadá (país de honor), Argelia, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Benin, Bielorusia, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Gabon, Gambia, Guinea, Hungría, Indonesia, Irlanda, Italia, Madagascar, Mauritania, México, Mónaco, Níger, Omán, Palestina, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Senegal, Serbia, Sudán, Tailandia, Togo, Túnez y Turquía), más que el año pasado. La participación española estuvo representada por el Pabellón Oficial del ICEX, en el que participaron 26 empresas españolas, siendo uno de los pabellones internacionales con mayor representación de la feria. Además, en él estuvo también presente la Asociación de Fabricantes Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, AGRAGEX. Los productos y servicios ofrecidos por las empresas españolas agrupaban la maquinaria agrícola, los fertilizantes, la irrigación, el cultivo de viñedos, olivos y productos hortofrutícolas. Canadá ha sido el invitado de honor para esta edición de 2012, tras Francia que fue el país invitado en 2011. Ha contado con 16 empresas expositoras en los espacios Internacional y Ganadería y un programa de conferencias particularmente completo. 2.2. DATOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIPACIÓN El año pasado, el número de expositores había sido ligeramente inferior a la edición precedente, al tiempo que la superficie neta de exposición había aumentado. Este año, el número de expositores ha aumentado un 10,9% estando por vez primera por encima de los 900. El espacio Investigación y Desarrollo ha sido una de las novedades de está séptima edición siendo el tema del SIAM 2012. Apoyar la investigación y el desarrollo entra dentro de la lógica de la dinámica del Plan Marruecos Verde que sabe que estos temas están en el centro de las preocupaciones de los profesionales y que la competitividad de las empresas marroquíes y el desarrollo del sector agrícola en Marruecos pasa por mejorar las técnicas de cultivos. En total, el SIAM ha recibido durante estos cinco días 630.000 visitantes procedentes de 35 países. Las visitas se han repartido a lo largo de la feria de la siguiente manera: • Miércoles 25 de Abril: 30.000 visitantes • Jueves 26 de Abril: 50.000 visitantes • Viernes 27 de Abril: 150.000 visitantes • Sábado 28 de Abril: 230.000 visitantes • Domingo 29 de Abril: 170.000 visitantes Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 20 SIAM 2012 Evolución de la asistencia al SIAM. Fuente: SIAM En cuanto al espacio Internacional, mientras que la superficie era de 6.400 m² en 2011, este año ha pasado a ser de 7.500 m² es decir, la superficie ha aumentado en un 17% este año. En esta edición, han expuesto 243 empresas y organismos, siendo los países representados los siguientes: • África del norte (3): Argelia, Marruecos, Túnez • África sub-sahariana (13): Benin, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Gabon, Gambia, Guinea, Madagascar, Mauritania, Níger, Senegal, Sudán, Togo • América del norte y Centroamérica (3): Canadá, Estados Unidos, México • América del sur (1): Argentina • Asia (2): Indonesia, Tailandia • Europa (16): Alemania, Austria, Bélgica, Bielorusia, Croacia, España, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Mónaco, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Serbia • Medio Oriente (4): Emiratos Árabes Unidos, Omán, Palestina, Turquía Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 21 SIAM 2012 3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS Situado entre Europa y el resto del continente africano, Marruecos se beneficia de contactos privilegiados sobre los dos continentes y ha sabido entablar numerosos acuerdos de libre cambio con los principales bloques económicos internacionales. El país disfruta de una economía en moderado crecimiento. Marruecos, bajo el impulso de su Majestad el Rey Mohammed VI, se ha comprometido en un proceso de desarrollo nacional muy ambicioso. Varias estrategias similares al Plan Maroc Vert se han iniciado con el objetivo de convertir a algunos sectores clave (Agricultura, Forestal, Energía,…) en motores de crecimiento para la economía nacional. La ambición del SIAM se inscribe en un vasto movimiento de transformación de la economía y de la industria marroquí. Actualmente hay una gran dependencia del sector agrícola que representa un 40% de la población ocupada y un 15% del PIB. La agricultura es el sector sobre el que sustenta la economía marroquí, aunque sufre distintos problemas como la sequía, la salinidad de la tierra, distintas enfermedades y la devastación de los campos, lo cual limita la productividad de las tierras cultivadas. Por eso, Marruecos apuesta por invertir y renovar esta área, aumentando su productividad y modernizándola, con nuevos proyectos y novedades. Así pues, el SIAM representa una oportunidad excelente para reunir a todos los actores del sector, se inscribe en esta estrategia de renovación y pretende convertirse en un vehículo del desarrollo económico de una agricultura moderna y competitiva. En esa línea, el tema de este año ha sido la Investigación y la Innovación. Un tema de gran actualidad, que se encuentra entre las principales preocupaciones de los profesionales del sector agrícola y que se encuentra recogido en el sexto fundamento del Plan Maroc Vert, que busca lograr un desarrollo sostenible del sector y la conservación de los recursos naturales mediante la implantación del uso de energías renovables, de nuevos sistemas de regadío economizadores de agua y la reconversión de cultivos. Asimismo, la investigación y el desarrollo en el sector agroindustrial también tienen un lugar destacado dentro del Plan Emergence. Lanzado en 2005, este plan consiste en una nueva estrategia industrial que debería permitir, en un período de 10 años, aumentar el PIB en 1,6 puntos por año, reducir el déficit comercial y crear unos 440.000 puestos de trabajo. Está enfocado a determinados sectores considerados prioritarios como la automoción, el offshore, la electrónica, la aeronáutica, el textil o la agroindustria. En concreto, este último sector, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 22 SIAM 2012 agroindustria, se ha identificado como un sector con un fuerte potencial de crecimiento y se prevé una metamorfosis total del sector a largo plazo, es decir una mejor valoración de los recursos agrícolas y una oferta exportable y competitiva, lo que sólo será posible tras la consolidación de las empresas industriales, de la investigación y el desarrollo. El plan pretende promocionar aquellos sectores con mayor potencial de exportación, y que incluyen productos procedentes de la transformación de frutas y hortalizas, productos del olivo y el argán, especias, y plantas medicinales y aromáticas. El desarrollo de estos sectores se pretende lograr a través de la definición de una oferta de Marruecos a la atención de los inversores nacionales y extranjeros. Su aplicación está garantizada por el Ministerio de Agricultura, en el marco del Plan Maroc Vert. También tiene como objetivo desarrollar planes sectoriales agresivos en los canales nacionales de productos básicos (carne y leche), con el objeto de estimular el desarrollo de estas industrias a través de: • • • El aumento de la capacidad de transformación de los actores existentes para aumentar el crecimiento del ganado y la producción de leche. Liberalización de los mataderos y el desarrollo de la industria de la industria cárnica. El apoyo a la creación de grandes proyectos integrados. En este contexto de transformación y modernización de la agricultura marroquí el SIAM desempeña un papel fundamental como escaparate de las nuevas tendencias y como punto de encuentro entre los profesionales marroquíes y extranjeros. Este año se han podido ver en los distintos stands de la feria novedades en todo s los ámbitos: sistemas de riego, filtros, maquinaria, alambrado, fertilizantes, semillas, tractores, remolques y motocultores, etc. En el programa de conferencias se ha prestado atención a la innovación y a la optimización del aprovechamiento de los recursos. Así ha habido charlas dedicadas a la eficacia energética y las energías renovables aplicadas a la agricultura; a la gestión integrada del agua; a la agricultura urbana; a la logística agrícola e, incluso, a la innovación comercial. Sin duda, el SIAM es la feria de referencia en el sector y el mejor foro posible donde presentar y conocer las novedades y tendencias en el mercado marroquí. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 23 SIAM 2012 4. VALORACION 4.1. DEL EVENTO EN SU CONJUNTO El SIAM ha confirmado el lugar que ocupa en el calendario internacional de acontecimiento del mundo agrícola y se ha convertido en sólo seis años, en el evento más grande de su sector en Marruecos y África. Junto con SIFEL, Feria Internacional de Frutas y Hortalizas que se celebra en Agadir en el mes de diciembre ( www.sifelmorocco.com ), son las dos citas anuales más importantes de la agricultura en Marruecos. En esta edición, el SIAM clausuró sus puertas el domingo, 29 de abril 2012 después de registrar 630.000 visitantes en cinco días, con un pico de 230.000 visitantes por un solo día, el sábado 28 de abril, día habitual de las visitas con un perfil menos profesional. En conjunto, el SIAM ha conseguido presentar una oferta internacional representativa, con 42 países participantes, y beneficia al visitante profesional cualificado que acude a la feria. Las empresas califican de buenas o muy buenas las propuestas recibidas, y destacan el grado de conocimiento del mercado que han logrado a base de contactar nuevos clientes y empresas. Sin embargo, al igual que en la edición anterior, han criticado el reducido número de días reservado a profesionales, ya que los días de apertura al público general se observa una falta de profesionalidad y una gran afluencia de curiosos. Al igual que en ediciones anteriores, hay aspectos organizativos de la feria con capacidad de mejora. Así todo, el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos 2012 se ha consolidado un año más como una cita anual ineludible del sector, en el que no sólo están presentes los empresarios marroquíes sino que cuenta con una gran relevancia en el contexto internacional y recibe la visita de un gran número de profesionales extranjeros. 4.2. DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y PRINCIPALES PAÍSES COMPETIDORES La feria ha contado con pabellón oficial ICEX (Instituto de Comercio Exterior), representando al conjunto de las empresas españolas. Respecto a la edición anterior la presencia española se ha visto ligeramente incrementada. Este año las empresas que han contado con stand en la feria han sido 26 (en una superficie de 507m2). España ha sido uno de los países extranjeros más representados en la feria. La localización del pabellón se ha situado en una de las entradas al recinto internacional de la feria, junto a una de las zonas de restaurantes. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 24 SIAM 2012 España goza en Marruecos de una imagen muy positiva y el sector agrícola marroquí observa muy de cerca las evoluciones de la agricultura y técnicas españolas. Ven a España como un modelo a seguir. En temas como la irrigación, las empresas españolas llevan años instalando equipos y generando una imagen de confianza para los agricultores marroquíes que, indudablemente, se debe trasladar al conjunto de material agrícola comercializado por las empresas españolas en Marruecos. La creciente presencia de los productos y empresas españolas refuerza la valoración muy favorable que los empresarios agrícolas marroquíes tienen de nuestros bienes y servicios, tanto desde el punto tecnológico (adaptación a necesidades concretas) como de diseño, precio y servicio postventa. Por lo que respecta a la participación de otros países extranjeros, destacó la representación de Francia, con 53 empresas, un par menos que en la edición de 2011 en la que fue País de Honor. Este año ha correspondido a Canadá ser el País de Honor y ha contado con 18 empresas en su pabellón. Otros países que también contaron con un importante número de empresas en la feria fueron Alemania (21), Rusia (14) e Italia (10). 4.3. RECOMENDACIONES En la actualidad, los impulsos institucionales destinados a la mejora de la agricultura marroquí, junto a los cambios económicos que se están produciendo y la creación de nuevas infraestructuras, hacen que la industria agrícola marroquí esté en pleno proceso de desarrollo. Por ello, hay oportunidades de negocio dentro del sector y, por tanto, la posibilidad de introducirse en un mercado emergente. Realizar un estudio de mercado y formar parte de Ferias y Exposiciones como el SIAM es una buena oportunidad para entrar en dicho mercado. Esta feria, junto con el SIFEL, se ha consolidado como cita ineludible para aquellas empresas que quieren introducirse en el mercado agrícola marroquí. En este sentido, el objetivo para esas empresas españolas no debería ser tanto aprovechar la feria para la firma de contratos como de ofrecer imagen de marca que cree vínculos comerciales y empresariales más a largo plazo, aprovechando el elevado prestigio de la “marca España” en el país. Para las empresas que quieren darse a conocer, el SIAM es una feria en la que hay que estar, ya que Marruecos es un mercado relativamente concentrado y a esta feria acuden todos los importadores / distribuidores relevantes. Además, el mercado marroquí se basa en la relación humana y en la confianza. Desde la OFECOMES de Casablanca se recomienda al empresario que quiera introducirse en el mercado, realizar en un primer momento un viaje de prospección. En este primer viaje se debe visitar la feria para asegurarse que el producto tiene cabida en ella por el tipo de empresas y productos expuestos, e intentar realizar los primeros contactos. Una vez se decida asistir a la feria, es importante preparar el viaje con antelación, y fijar una agenda de visitas con posibles clientes o agentes para aprovechar el viaje. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 25 SIAM 2012 Finalmente, como recomendaciones particulares para los expositores se puede señalar lo siguiente: • • • Es preciso organizar con tiempo la introducción de los productos del stand, para no tener ningún tipo de problema en la aduana. Algunos expositores no han podido llevar la mercancía a la feria ya que ha sido bloqueada en la aduana. Conviene informarse previamente de los trámites y los documentos requeridos. Para la organización del stand, especialmente si la empresa no va a formar parte del pabellón ICEX, es recomendable tener una persona que supervise su preparación. Con respecto a la promoción en forma de folletos y publicidad, se aconseja su publicación en francés e inglés. Además, y para no malgastar recursos y conseguir que la información llegue a empresas y clientes (y no al gran público), es recomendable repartir en mano los folletos a aquellas empresas que se muestren interesadas. En caso contrario, se corre el riesgo de que los visitantes no profesionales agoten en poco tiempo todo tipo de merchandising que esté en el stand. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 26 SIAM 2012 5. ANEXOS 5.1. PROGRAMA DE CONFERENCIAS Miércoles 25 Abril 2012 Las novedades TIC al servicio de la agricultura. 18h00 – 20h00 Jueves 26 Abril 2012 Jornada de Canadá. Embajada de Canadá. 10h00 – 13h30 Jornada de Francia. Embajada de Francia. 11h00 – 18h30 El proyecto arboricultura frutal – Programa MCA Marruecos. ANDZOA. 09h30 – 12h00 La eficacia energética y las energías renovables al servicio de la agricultura. Grupo Crédito Agrícola de Marruecos y la ADEREE. 10h30 – 12h30 Gestión integrada de los recursos de agua. Dirección la Enseñanza, la Formación y la Investigación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima. 14h00 – 16h00 Conferencia Rusia. Asociación ROSAGROMACH. 14h00 – 16h00 La mejora del rendimiento de la vaca lechera. NOVUS. 14h00 – 16h00 Conferencia Alemania. Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección a los Consumidores de Alemania. 16h00 – 18h00 Las fuentes de ganancias inmediatas en la logística agroalimentaria. LOGISMED. 16h30 – 18h30 Viernes 27 Abril 2012 Jornada de Suiza. Embajada de Suiza, FRI, ORIGIN, CSRS. 09h00 – 13h30 Conferencia África Subsahariana. Asociación Afrique Agro Export. 10h00 – 13h30 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 27 SIAM 2012 Mesa Redonda – Proyecto de I+D Marruecos – Alemania: La agricultura urbana en Le Grand Casablanca. Asociación de Investigación y Desarrollo para el Desarrollo Sostenible de Grand Casablanca. 10h00 – 13h00 Adaptación de la agricultura a los cabios climáticos. Dirección la Enseñanza, la Formación y la Investigación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima. 14h00 – 16h00 Conferencia “Arab Authority for Agricultural Investiment and Development”. AAAID. 15h00 – 17h00 Seminario TMIS. 15h00 – 1700 Formación professional: Intercambio de experiencias y partenariado. Dirección la Enseñanza, la Formación y la Investigación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima. 16h30 – 18h30 Ceremonia de entrega de premios del Concurso Nacional para la selección de la mejor calidad de aceites de oliva. 17h00 – 19h00 Ceremonia de entrega del Gran Premio Hassan II a la innovación y la investigación en el sector agrícola. 19h00 – 20h00 Sábado 28 Abril 2012 Investigación, innovación y consejos en agricultura. Dirección la Enseñanza, la Formación y la Investigación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima. 10h00 – 12h00 Conferencia debate sobre la iniciativa indo-marroquí para el desarrollo de las leguminosas alimenticias. Fundación OCP y el Instituto Nacional de la Investigación Agrónoma. 14h00 – 16h00 Marketing: Innovación comercial. Dirección la Enseñanza, la Formación y la Investigación del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima. 14h00 – 18h30 o I- Etiqueta Halal Export – Experiencias internacionales o II- Valorización de los productos agrícolas. 5.2. RELACIÓN DE ASISTENTES A SIAM 2012 INSTITUCIONES Y PATROCINADORES: • Ministère de l´Agriculture et de la Pêche Maritime • Groupe OCP • Maroc Telecom • Groupe Grédit Agricole du Maroc • M.a.m.d.a. – Mutuelle agricole marocaine d´assurances Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 28 SIAM 2012 • GroupeBanque Populaire • ANCFCC – Agence Nationale de la Conservation Foncière du Cadastre et de la Cartographie • MEDZ • SOREC – La Société Royale d´Encouragement du Cheval • SONACOS – Société Nationale de Commercialisation de Semences • ADA (Agence pour le Développement Agricole) • ADEREE (Agence Nationale pour le Développement des Energies Renouvelables et de l´Efficacité Energétique) • Agence pour la promotion et le developpement economique et social des prefectures et provinces du nord du Royaume • Agence du Sud / Cluster des Oasis du Sahara • AMDI (Agence Marocaine de Développement des Investissements) • ANDZOA (Agence Nationale pour le Développement des Zones Oasiennes et de l´Arganier) • APP (Agence du Partenariat pour le Progrès) • ENA (Ecole Nationale d´Agriculture) • COMADER (Confédération Marocaine de l´Agriculture et de Développement Rural) • IAV (Institute Agronomique et Vétérinaire Hassan II) • INRA (Institut National de la Recherche Agronomique) • ONSSA (Office National de Sécurité Sanitaire des Produits Alimentaires) • Salon du Cheval D’EL JADIDA • Secrétariat d´Etat Chargé de l´eau et de l´environnement EMPRESAS INTERNACIONALES : ESPAÑA • AGRAGEX – ICEX • Amate Maroc • Anoca Quimica • Archi-Top • Aruas • Balmart Sistemas Electrónicos y de Comunicaciones S.L. • Camara Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 29 SIAM 2012 • Central Agrícola BOVI, S.l. • CIPASI • Condepols • Criado y López Maroc • Escudero – Industrias Escudero Bocos, S.L. • Gómez y Crespo • Hefe Fertilizantes • Herpasur • Hidroponia del Coco S.L • ICEX • Innobo • Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaires • JYMPA • Jose Morera • Licicum – Agroindus • López Garrido • Maderas González y Martínez, S.L. – GYM, S.L. • Multidronet S.A. • Niubo Maquinaria Agrícola S.L • Papervalplastics S.L. • Pépinières Verón • RKD • ROS CONESA S.L. • Saleplas S.L. • Sansan Prodesing S.L. • Serrat Trituradoras • SHAL • Siberline, S.A. • Silos Córdoba S.L. • Sistema Azud, S.A. • Tatoma • Trefilados Urbano, S.L. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 30 SIAM 2012 AFRIQUE SUB-SAHARIENNE • AAFEX (Association Afrique Agro Export) • Agence Deli Internationale – ADII • Chambre d’Agriculture-Littoral – CAPEF LT • CCIAK (Chambre de Commerce d’Industrie et d’Agriculture de Kaolack • DOHA • Fabik Condoya – Cooperative Fabikk – Ferme Integree • FALP • Fruitales • GIC Exotropiques • Les Fruits Tillou • Masoumin Trade • Maya Group DBA • NWCA – North West Cooperative Association • Sanle Sechage Export • SN Gulf African Group • SN Ranch Koba • UCCAO (Union Centrale Des Sociétés Coopérative Agricoles de l’Ouest) ARGELIA • Fondation Filaha Innove • Comité Interprofessionnel de la Filière Dattes – CIFD • ONILEV (Office National Interprofessionnel Légumes et Viandes) • Fédération Algérienne des Associations Apiculteurs – M. FAAAPI • Comité interprofessionnel du Lait – CIL • Inalca Viandes ALEMANIA • AFC Consultants International GMBH • AFCI Consultants Maroc S.A.R.L. • AGRINOV – Représentant EUROPLANT Pflanzenzucht GMBH • BASF S.A. • BASF Maroc • Bayer Cropscience • Dyanagri S.A.R.L. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 31 SIAM 2012 • EUROPLANT Pflanzenzucht GMBH • Eurotier – DLG Service GMBH • Kraiburg Elastik GMBH • Lemken GMBH & Co. KG • Magideutz S.A. • Masterrind GMBH • Masterrind Genetik S.A.R.L. • Ministere Federal de l’Alimentation, de l’Agriculture et de la Protection des Consommateurs • Petkus Technologie GMBH • Petkus Maroc • Promoseeds S.A.R.L. • Rauch Landmaschinenfabrik GMBH • Riela Karl Heinz Knoop E. K. • Solana GMBH & Co. KG ARABIA SAUDÍ • Ambassade d’Arabie Saoudite au Maroc ARGENTINA • Invierta en Argentina – République d’Argentine AUSTRIA • Al Bassir • Ambassade d’Autriche – Section Commerciale • Agrosolution GMBH & Co. KG • Genetics & Livestock Maroc / Food & Commerce Austria • Schalk Nutztiere • Thamoas Hatzenbichler Agro-Technik GMBH • Zar Zentrale Arbeitsgemeinschaft Österrichicher Rinderzütchter BARHEIN • Awex Belgium • Awex Maroc • Bach Europe • Belgian Blue Group • Belgimex UPR Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 32 SIAM 2012 • Herdbook de la Race Blanc-Bleu Belge • Gilles Clermont • SBS Media • Vert Service BIELORRUSIA • Minsk Tractor Works – MTZ CANADÁ • Agriculture and Agrifood Canada • Aliments Prolimer • BEE Processing Enterprises LTD. • Buhler Industries Inc. • Canadian International Grains Institute – CIGI • Columbia Seed Co. LTD • Embassy of Canadá to Morocco • Exports Packers Company LTD • Friesvale Farms International INC • North American Grain Corporation • Potatoes Canada C/O Canadian Horticultural Council • Pulse Canada • Purewind Corporation • Royal ELK Products / Super Dog Treats • Saskatchewan Trade & Export Partnership • Semex Alliance • Serres Harnois • Zinda Products Canada INC ESTADOS UNIDOS • Departement de l’Agriculture des Etats-Unis • Millenium Challenge Corporations – MCC US Embassy Morocco • United States Agency for International Development – USAID • Zhani Worldwide FRANCE • AGRENE Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 33 SIAM 2012 • Agropol • Avilog • Dijon Céréales • Domaine de Castang • Ecocert Maroc • Escande Plants SARL • ETS Bourgeois • Eurofrance • Europ Service Industrie (ESI) / Europ Service Industrie Afrique (ESIA) • France Export Céréales • IDMAT • INOCULUMplus • INOPLANT • Institut Français de Meknès • Irrifrance Groupe • Isagri – Dimag • Kongskilde France • Lara Spiral : Laboratoires de Recherche Appliquées Spiral • Labaronne CITAF • Mecanique Binaire Service • Neotic • Otech • Pépinières du Valois • Pépinières Coulie • Pépinières Grard • Pépinières Lafond • Pépinières Massonet • Pépiniéristes Producteurs du Comtat • Pompes Pollard • PRONAL • RCY • Région Centre • Région Champagne Ardenne Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 34 SIAM 2012 • Richel Group • Sediag SAS • Signe Nature • Sofiprotéol • Sofrana Paris • Star Export • Vitagora • Ubifrance HUNGRÍA • Ambassade de Hongrie • Agrokemia Sellye ZRT • Babolna Tetra KFT • Agro Legato KFT INDONESIA • Ambassade d’Indonésie IRLANDA • Viastar LTD ITALIA • Ambassade d’Italie au Maroc • Blosi N. di Natalino Blosi e C.S.N.C. – N. Blosi • Cicoria S.R.L. • Goldoni S.P.A. • ICE – Institut Italien pour le Commerce Exterieur • IMC – Instituto Mediterráneo di Certificazione • SICMA S.P.A • SIMOL S.P.A. • Tecomec S.R.L. • Unione Nazionale Construttori Macchine Agricole – UNACOMA PALESTINA • UNIDRIP POLONIA • Bartolini • CEDROB Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 35 SIAM 2012 • Fructofresh • Gomar • Jamar • Orzel • Sadecks • Service de Promotion de Commerce et des Investissement de l’Ambassade de Pologne • Warfama REINO UNIDO • Cedar link International • Consulat General de Grande-Bretagne • Home Grown Cereal Authority RUSIA • Agrosibleasing Co. LTD. • Almaz LTD • Association Rosagromach • BDM – Agro LTD. • Belagromash – Service • CHTZ – Uraltrac • Groupe Rostselmash • Intensive Technologies S.A.R.L. • Klever LTD. • Kormmach LTD. • Melinvest LTD. • NZTA LTD. • PSM LTD. • Uralvagonzavod SERBIA • Ambassade de la République de Serbie • Agroart D.O.O. • FMP Ageomehanika • Majevica – Poljooprema • Patent CO. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 36 SIAM 2012 • Superior D.O.O. SUDÁN • Arab Authority for Agricultural Investement and Delopment TAILANDIA • Ambassade Royale de Thailande TURQUÍA • Ambassade de Turquie au Maroc • ENO – Alliance • Hakki – Usta • Kromel Makina Sanayi Ve Ticaret UNIÓN EUROPEA • Délégation de l’Union Européenne au Royaume du Maroc PARTICIPACIÓN MARROQUÍ (ENTRE OTRAS EMPRESAS) A continuación proponemos un listado de las empresas más representativas de los distintos sectores representados durante la edición del SIAM 2012. SECTOR FRUTAS Y VERDURAS PLANTAS Y PLANTONES EMPRESA ACTIVIDAD AGRI SOUSS Frutas y verduras DELASSUS DOMAINES ZNIBER GROUPE TAZI LES DOMAINES AGRICOLES Frutas y verduras Frutas y verduras Frutas y verduras Frutas y verduras LES DOMAINES KABBAGE LES DOMAINES JAMAI MAROC FRUIT BOARD PMH AGRONAFIS Frutas y verduras Frutas y verduras Frutas y verduras Frutas y verduras Plantación de árboles frutales y olivos Desarrollo del argán: explotación y plantación in vitro ARADENO EAU ET NATURE PEPINIERE S.A.R.L. SPAM – HILAL Producción y comercialización de plantas de cítricos certificadas Producción y comercialización de plantas de cítricos certificadas Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 37 SIAM 2012 SODEOM BEBIDAS PRODUCTOS LÁCTEOS Plantación y venta de plantas del olivar, agricultura, plantaciones HOLMARCOM Bebidas COPAG Zumos THE COCA COLA EXPORT Zumos CORPORATION NESTLE MAROC CENTRAL LAITIERE COLAIMO ATLAS SAFRAN Bebidas Productos lácteos Productos lácteos Producción, recolecta, acondicionamiento y comercialización de azafrán BIO BELLIMANE Producción de zumo concentrado de remolacha BIOBIO –ARTELCOM Producción y venta de productos naturales para la salud PRODUCTOS TRANSCOOPERATIVE TAKNIOUFORMADOS INE CEREALES PRODUCTOS CÁRNICOS EMBALAJE Y ACONDICIONAMIENTO Aceite de argán alimentario y cosmético LES CAFES DUBOIS LESIEUR CRISTAL OLEA CAPITAL TRIA GROUP Torrefacción y venta de café Aceites, jabones Aceite de oliva virgen extra Producción de harinas, pastas y couscous DARI COUSPATE ONICL SOSIPO BIO BEEF ELDIN (DINDY) Cereales Cereales Cereales Carne Matanza y transformación de carne de aves KOUTUBIA CHARCUTERIE MIAMI Carne halal, charcutería Transformación y comercialización de todo tipo de carnes LES DOMAINES HAJJAJI DIMAPLAST DIMATIT FIRST THERM IFRIQUIA PLASTIC Carne caprina Transformación de plástico Embalaje plástico hidráulico Climatización Embalaje y manutención en plástico Transformación del plástico Embalajes de plástico Almacén frigorífico LE PLASTIQUE METROPLAST MTDF Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 38 SIAM 2012 REFIE AUTONOME DES FRIGORIFIQUES DE CASABLANCA Congelados y almacén frigorífico ROTOMOLAGE DU SUD VENTEC AGRIFERTIL Embalaje en plástico Climatización y refrigeración Fabricación de abonos orgánicos y químicos AGRIMATCO Importación y distribución de productos agrícolas CHARAF / FERTIMA ABONOS Y SEMILLAS COMPTOIR AGRICOLE DU SOUSS MATERIAL Y HERRAMIENTAS Abonos Abonos, fitosanitarios KETTARA Importación y comercialización de semillas de patatas SARAPROC MAROC SCPC – SAPEL BERANA FILTECH Suministros agrarios Abonos y fertilizantes Importación y distribución de material agrícola COGEPRA Material agrícola, material de riego y bombeo. GHANI CONSTRUCCIÓN Sistemas de protección perimétrica (alambradas) BRIXIA EXPORT CASA IRRIGATION Paneles solares y accesorios Venta e instalación de estaciones de riego CMGP Instalación de proyectos de riego, estanque de geomembrana , y estaciones de riego DEZIO AGRI ENOAGRÍCOLA ROSSI MAROC Maquinaria agrícola Maquinaria agrícola FLUIDRA MAROC Fabricación y distribución de material agrícola, riego por goteo y aspersión. Fabricación de útiles agrícolas FORGES INDUSTRIELLES DU MAROC HANNA INSTRUMENT MOROCCO Tratamiento de aguas y procesos industriales HIB AGRICOLE LES BASCULES MONDIAL OLEO ENGENEERING PESAGE 2000 S.A.R.L. Material agrícola Pesaje Servicio postventa Fabricación e importación de todo el material de pesaje Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 39 SIAM 2012 TRACTORES MAQUINARIA PESARO IMPORT EXPORT Material de trituración de aceitunas RAK HUILERIE TRADINGS Maquinaria aceitera S.B.R. AGRI ESPACE Material agrícola y de cría SINPEC Pesaje WIN – TSI Tratamiento de aguas DIAMOND MOTORS Maquinaria agrícola DIMATEQ Maquinaria agrícola SCAMA AUTO HALL Automóvil SOMMA AUTO HALL Maquinaria agrícola STOCKVIS Maquinaria agrícola FOTON MOTORS Tractores agrícolas CONFORAMA Construcciones metálicas ETS K. SLAOUI Importador de material y productos agrícolas PELLENC LES ATELIERS MAROCAINS SOCOPIM ALF AL MAGHREB AMAZONE VERTE CETCE-WESTFALIA SURGE CASAVET DAIRY LINE MAGHREB GANADERÍA ELEVAGE SAHEL PHARMAVET MAROC Importación, fabricación y comercialización de productos veterinarios NUTRIZIO S.A.R.L. Fabricación y comercialización de aditivos para la alimentación animal Cubas para leche. Accesorios para la leche y derivados SPEMAG SERVICIOS Fabricante de maquinaria y herramientas para la agricultura Fabricante de maquinaria agrícola Material agrícola Alimentación para el ganado Material y productos para la ganadería Salas de ordeñado, material de ganadería y tanques de leche. Productos veterinarios Producción de alimentos para ganado rumiante y seguimiento técnico Importación y comercialización de vacas lecheras AMICAGRI Asociación marroquí de ingenieros y consultores agrícolas CREDIT DU MAROC Finanzas EACCE Controles de calidad Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 40 SIAM 2012 GOLD ROOTS CONSULTING Consultores agrícolas INSTITUTE PASTEUR Servicios médicos y agroalimentarios LABOROUTE Ensayos y estudios SOCIETE NATIONALE DES Logística y transporte TRANSPORTS ET DE LOGISTIQUE YALIM SERVICES Higiene y desinfección Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 41 SIAM 2012 5.3. PLANOS DE LA FERIA SIAM 2012 • PLANO GENERAL DE LA FERIA …………………. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 42 SIAM 2012 • POLE REGIONS Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 43 SIAM 2012 • SPONSORS E INSTITUCIONES Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 44 SIAM 2012 • INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 45 SIAM 2012 • POLE INTERNATIONAL Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 46 SIAM 2012 • POLE NATURE & VIE Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 47 SIAM 2012 • POLE MACHINISME Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 48 SIAM 2012 • POLE PRODUITS Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 49 SIAM 2012 • POLE AGROFORNITURES Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 50 SIAM 2012 • POLE ELEVAGE Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 51 SIAM 2012 5.4. IMÁGENES DE LA FERIA Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 52 SIAM 2012 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 53 SIAM 2012 Fuente Imágenes y planos: SIAM Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Casablanca 54