AEROTERMIA: Producción de ACS hasta 90ºC con CO2 (Sistema Q
Transcripción
AEROTERMIA: Producción de ACS hasta 90ºC con CO2 (Sistema Q
Información general Jornada técnica Fecha: 27de abril de 2015 Horario: 18:30 h. a 20:30 h. Asistencia: ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN AEROTERMIA: Producción de ACS hasta 90ºC con CO2 Se pondrá a disposición de l@s asistentes la siguiente documentación: Sistema Q-TON de MHI · Catálogo. · Presentación impresa. Se ruega confirmar la asistencia enviando e-mail a: [email protected] En caso de precisar alguna aclaración el teléfono de contacto es 686.505.071 ZARAGOZA 27de abril de 2015 Lugar de celebración: Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón Pº Mª Agustín 4-6, planta 1ª - Zaragoza Organiza: AEROTERMIA: Producción de ACS hasta 90ºC con CO2 (Sistema Q-TON de MHI) INTRODUCCIÓN PROGRAMA La Asociación Técnica de Climatización y Refrigeración (ATECYR) es una organización de carácter no lucrativo dedicada a divulgar e impulsar conocimientos técnicos y científicos aplicados a la climatización, calefacción, ventilación y refrigeración, así como aquellos conocimientos de ingeniería relacionados con el medio ambiente y el uso racional de la energía. 18:30 h.: Acreditación de asistentes. 18:35 h.: Bienvenida y presentación: D. Francisco Javier Martínez Caballero, Presidente de Atecyr-Aragón. 18:40 h.: Ponencia sobre "Aerotermia: Producción de ACS hasta 90ºC con CO2 (Sistema Q-TON de MHI)", presentada por Dña. Raquel Parreño, Ingeniera de LUMELCO. PRESENTACIÓN DEL ACTO La jornada presenta la tecnología Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries. Consiste en una bomba de calor para ACS hasta 90ºC con un compresor con refrigerante de CO2, más eficiente que las calderas que realizan la misma tarea. Se trata de un sistema totalmente nuevo y único en el mercado cuya utilización supone un importante ahorro energético: si lo comparamos con el funcionamiento de una caldera de gas natural con un 90% de rendimiento, el ahorro de energía primaria puede ser del 78% y el económico del 35%. Se trata de una solución perfecta para conseguir un ahorro energético que se traduce en una reducción de la factura eléctrica y, además, contribuyen al respeto del medio ambiente. Los períodos de amortización de estos equipos oscilan entre 3 y 4 años. CONTENIDO: o Aerotermia: Aplicación en obras. o Producción de ACS entre 60 y 90 ºC mediante aerotermia. o CO2 como refrigerante. o Ejemplo de instalación. o Dos caminos para el cálculo del SPF. o Documentos reconocidos del IDAE. o Caso práctico: Equipo bomba de calor para ACS-QTON: - Balance de energías: § Cálculo de energía renovable. § Cálculo de emisiones de CO2 - Comparación de sistemas: Aerotermia/gas/gasóleo/biomasa/eléctrico. o Casos de aplicación. 20:20 h.: Coloquio. 20:30 h.: Clausura y cóctel por cortesía de BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Socio nº ____________ // No socio: ________ Nombre ___________________________________ Apellidos ___________________________________ Empresa___________________________________ Dirección __________________________________ CP _________ Población______________________ Provincia___________________________________ Teléfono _________________ Fax ______________ E-mail _____________________________________ NOTA: Para asistir a la Jornada es necesario comunicar los datos de este Boletín al e-mail [email protected] Aviso Legal: De conformidad con el art. 5 de la Ley 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que los datos por Ud. proporcionados en este documento serán incorporados a un fichero automatizado y/o manual, cuyo respo nsable es: Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), con sede social en c/ Agastia 112 A y cuyas finalidades son la gestión administrativa de la asociación, gestión de las actividades organizadas por la misma, cumplimiento de los fines estatutariamente previstos y el envío de comunicaciones informativas, comprometiéndose a no realizar cesión a terceros, salvo las estipuladas por ley aplicable. Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose por escrito a la atención del responsable del fichero, siempre de acuerdo con lo establecido en la legislación