La Unidad de Medio Ambiente y Energía del Centro Tecnológico
Transcripción
La Unidad de Medio Ambiente y Energía del Centro Tecnológico
DESARROLLO DE LA HERRAMIENTA ECOIL FUNDACIÓN LEIA C.D.T. PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA AMBIENTAL EN EL CICLO DE VIDA DEL ACITE DE OLIVA. La Unidad de Medio Ambiente y Energía del Centro Tecnológico LEIA, sita en el Parque Tecnológico de Álava, participa en el desarrollo de la HERRAMIENTA ECOIL, mejora ambiental de proceso para el sector de la oliva. El desarrollo de esta herramienta está enmarcada dentro del proyecto LIFE (2004-2006) titulado "Life Cycle Assessment (LCA) as a Decision Support Tool for the Ecoproduction of olive oil" (ECOIL) y está liderado por la Universidad de Creta (Grecia). Además de Fundación LEIA C.D.T., participan en este proyecto la Universidad de Chipre y la Mancomunidad de Voukolies, Creta, y en el que colabora así mismo la Almazara del Ebro (Navarra). La herramienta ECOIL posibilita la mejora ambiental en el proceso de producción de los países productores de aceite de oliva. Las mejoras medioambientales afectan tanto en las prácticas de cultivo del olivo, como en el posterior proceso de la aceituna en almazara, envasado, distribución y consumo final del aceite. La utilización de esta herramienta de Análisis de Ciclo de Vida permite evaluar los principales impactos ambientales generados durante todo el proceso del aceite de oliva, consumos de materias primas y energías, generación de residuos, emisiones a atmósfera, aguas residuales, etc. El sector Olivarero ha mostrado gran interés en la herramienta ECOIL ya que es una herramienta de trabajo adaptada a ellos, que les permite evaluar sus impactos ambientales actuales y futuros pudiendo introducir mejoras ambientales en sus procesos. ECOIL pretende ser un medio de información y formación sobre buenas prácticas medioambientales en el sector, para ello se va ha organizar reuniones y jornadas técnicas de demostración de la herramienta. ECOIL puede ser utilizado como herramienta de toma de decisiones para los sectores implicados en la producción de aceite de oliva, de cara a la aplicación de prácticas de alta eficacia, eficiencia y sostenibilidad medioambiental, en definitiva ECOPRODUCCIÓN. Para más información contactar con Francisca Río. [email protected]. Telf: 945 29 81 44