FESTIVAL SÓNAR EN VENTA Barcelona 16.17.18 Junio
Transcripción
FESTIVAL SÓNAR EN VENTA Barcelona 16.17.18 Junio
18º Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia www.sonar.es Barcelona 16.17.18 Junio FESTIVAL SÓNAR EN VENTA Se vende festival anual con gran proyección internacional Razón: Sr. Samaniego +34 672 030 543 [email protected] Sónar Conciertos y DJs Venta de entradas Entradas ya a la venta. Se recomienda la compra anticipada. Aforos limitados. Entradas y precios Abono: 155€ En las taquillas del festival: 165€ Entrada 1 día Sónar de Día: 39€ En las taquillas del festival: 45€ Entrada 1 día Sónar de Noche: 60€ En las taquillas del festival: 65€ L’Auditori: concierto inaugural: 30€ Steve Reich + bcn216 + Synergy Vocals Grec: concierto de clausura: 20€ y 28€ Alva Noto & Ryuichi Sakamoto Sónar y CosmoCaixa. Aviarios sonoros: música y pájaros. Entrada gratuita con pulsera Sónar / 3€ sin pulsera (entrada general al recinto) Jan Jelinek, BJ Nilsen, Carl Michael Von Hausswolff, Francisco López, Sawako, ALKU Conciertos y DJs 2 Sónar de Día VIERNES 17 JUEVES 16 SonarVillage SonarVillage 12:00 Ragul (ES) DJ 13:30 Half Nelson + Vidal Romero 12:00 13:30 15:00 15:45 17:15 18:15 19:15 20:00 21:00 12:00 13:30 15:00 15:45 17:15 18:15 19:15 20:00 21:00 by Estrella Damm play Go Mag (ES) DJ 15:00 Toro y Moi (US) Concierto 16:00 Floating Points (UK) DJ 17:30 Little Dragon (SE) Concierto 18:30 19:30 20:15 21:15 Ninja Tune & Big Dada presentan Shuttle (US) DJ Dels (UK) Concierto Offshore (UK) DJ Eskmo (CH) Concierto SonarDôme 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:15 18:30 19:30 20:45 Red Bull Music Academy presenta Niño (ES) Concierto Pai Mei (ES) Concierto Hiroaki Oba (JP) Concierto AEIOU (MX) Concierto Poirier feat. Boogat (MX) DJ kidkanevil (UK) Concierto The Brandt Brauer Frick Ensemble (DE) Concierto San Soda (BE) DJ Jullian Gomes (ZA) DJ SonarHall El Abono, la Entrada Sónar de Día, la Entrada Sónar de Noche y la Acreditación no dan acceso a los conciertos que se celebran en L’Auditori de Barcelona y Teatre Grec. La Entrada Sónar de Noche tampoco permite el acceso a los conciertos en CosmoCaixa. 13:00 17:00 19:00 20:30 Sónar de Noche: Entrada prohibida a menores de 16 años. Beat'A'Boom (ES) Concierto Nicolas Jaar (US) Concierto Tyondai Braxton (US) Concierto Raime (UK) Concierto SonarComplex 13:00 17:30 19:30 21:00 El Abono, la entrada Sónar de Día y la acreditación permiten el acceso a las exposiciones del MACBA y CCCB. Puntos de venta Barcelona Laptop Orchestra (ES) Concierto Open Reel Ensemble (JP) Concierto Daito Manabe (JP) Concierto Denseland (DE) Concierto CosmoCaixa C/ Isaac Newton, 26 Venta anticipada Abono, Entrada Sónar de Día y Entrada Sónar de Noche Aviarios sonoros: música y pájaros: Jan Jelinek, BJ Nilsen, Carl Michael von Hausswolff, Francisco López, Sawako, ALKU. Consultar horarios en www.sonar.es Online: www.ticketmaster.es / www.servicaixa.com Teléfono: Ticketmaster 902 150 025 / ServiCaixa 902 332 211 Tiendas: Tiquet Rambles. La Rambla, 99. De lunes a domingo de 10:00 a 20:30 / En tiendas de la red Ticketmaster de toda España / En terminales de ServiCaixa de La Caixa by Estrella Damm Neuron (ES) DJ Joan S. Luna (ES) DJ Facto y los Amigos del Norte (ES) Concierto Agoria (FR) DJ Atmosphere (US) Concierto DJ Raff (CL-ES) DJ Four Tet (UK) Concierto Nacho Marco (ES) DJ Dominique Young Unique (US) Concierto SonarDôme 12:00 13:30 14:30 15:15 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30 JUEVES 16 Concierto inaugural Sónar en L’Auditori C/ Lepant, 150 20:00 Steve Reich: “Music for 18 Musicians” y “Sextet” interpretada por bcn216 + Synergy Vocals + Carles Santos (ES-UK) Concierto Taquillas Sónar de Día Convent dels Àngels. C/ dels Àngels, 7 16, 17 y 18 de junio de 11:00 a 21:00 Taquillas Sónar de Noche Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet Av. Botànica, 62. Polígono Pedrosa. 17 y 18 de junio a partir de las 20:00 Concierto inaugural. Sónar en L’Auditori Online: www.telentrada.com Teléfono: 902 101 212 En las oficinas de Caixa Catalunya Tiquet Rambles. La Rambla, 99. De lunes a domingo de 10:00 a 20:30 Taquillas de L’Auditori: C/ Lepant, 150. De lunes a sábado de 15:00 a 21:00 Stendhal Syndrome (ES) Concierto Astrud + Col·lectiu Brossa (ES) Concierto Hauschka (DE) Concierto Ghostpoet (UK) Concierto SonarComplex 13:00 Xesús Valle (ES) Concierto 16:00 Sewing Machine Orchestra (CA) Concierto 17:30 18:30 19:30 21:00 Triangle presenta oOoOO (US) Concierto How to Dress Well (US) Concierto Holy Other (US) Concierto Oy (CH) Concierto CosmoCaixa C/ Isaac Newton, 26 Aviarios sonoros: música y pájaros. Jan Jelinek, BJ Nilsen, Carl Michael von Hausswolff, Francisco López, Sawako, ALKU. Consultar horarios en www.sonar.es 12:00 13:30 14:30 15:30 17:00 18:00 19:15 20:30 Red Bull Music Academy presenta Debilorithmicos (ES) DJ 00Genesis (US) Concierto Venice (IT) DJ David Rodigan (UK) DJ Electric Wire Hustle (US) Concierto Illum Sphere (UK) DJ Cosmin TRG (RO) DJ Tiger & Woods (OS) Concierto SonarHall 13:00 17:00 19:00 20:30 Edredón (ES) Concierto Global Communication (UK) Concierto Apparat (DE) Concierto Actress (UK) Concierto SonarComplex 13:00 L’Eix (ES) Concierto 16:30 EVOL (ES) Concierto Disboot presenta 17:30 Downliners Sekt (ES) Concierto 19:30 C156 (ES) Concierto 21:00 Hype Williams (UK) Concierto CosmoCaixa C/ Isaac Newton, 26 Aviarios sonoros: música y pájaros: Jan Jelinek, BJ Nilsen, Carl Michael von Hausswolff, Francisco López, Sawako, ALKU. Consultar horarios en www.sonar.es VIERNES 17 SÁBADO 18 21:00 Apertura de puertas 21:00 apertura de puertas SonarClub SonarClub 21:30 22:30 23:00 00:00 00:45 01:45 02:45 04:00 04:45 06:15 Shelby Grey (ES) DJ Cyclo (JP-DE) Concierto The Human League (UK) Concierto Munchi (NL) DJ M.I.A. (UK) Concierto Scuba (UK) DJ Aphex Twin (UK) DJ Djedjotronic (FR) DJ Boys Noize (DE) DJ Djedjotronic (FR) DJ Concierto de clausura Noche Grec-Sónar Pg. Santa Madrona, 36 22:00 Alva Noto + Ryuichi Sakamoto (DE-JP) Concierto 22:00 23:30 00:30 01:15 02:15 03:15 04:15 05:30 MouseUp (ES) DJ Trentemøller (DK) Concierto MouseUp (ES) DJ Dizzee Rascal (UK) Concierto Steve Aoki (US) DJ Die Antwoord (ZA) Concierto A-Trak (CA) DJ James Murphy (US) DJ Todas las empresas de venta anticipada aplican su propio coste de distribución. Solo en las taquillas del festival, taquillas de L’Auditori, Tiquet Rambles (únicamente para Grec: concierto de clausura) y taquillas de CosmoCaixa, las entradas están exentas de comisiones. BBC Radio 1 presenta Benji B (UK) DJ Pearson Sound (UK) DJ Katy B (UK) Concierto Annie Mac (IE) DJ Redlight feat. Ms. Dynamite & Dread MC (UK) DJ Toddla T (UK) DJ Tiga (CA) DJ 02:30 03:15 04:00 04:45 06:00 con la colaboración de patrocinador principal Smalltown Supersound presenta Diskjokke (NO) Concierto Annie (NO) DJ Bjørn Torske (NO) Concierto DJ Pass: Charles Samaniego (UK) Russian Beats presenta Mujuice (RU) Concierto DZA (RU) Concierto Natura Sonoris presenta Sistema (ES) Concierto Henry Saiz (ES) DJ Schlachthofbronx (DE) DJ con el patrocinio de con el apoyo de Connecting People medios de comunicación 02:00 02:30 03:15 04:00 04:45 05:30 Pffff (ES) DJ Yelle (FR) Concierto The Zombie Kids (ES) DJ Shackleton (UK) Concierto Numbers presenta Redinho (UK) Concierto Spencer (UK) DJ Deadboy (UK) DJ Jackmaster (UK) DJ Lory D (IT) Concierto Chelis (ES) DJ SonarCar Infiné presenta 22:00 El Plan B de Carlos Jean (ES) DJ venta de entradas Pablo Sánchez (ES) DJ Janelle Monáe (US) Concierto Africa Hitech (UK) Concierto Buraka Som Sistema (PT) Concierto Mary Anne Hobbs (UK) DJ Paul Kalkbrenner (DE) Concierto James Holden (UK) DJ 22:00 Aster (ES) DJ SonarCar 23:00 23:45 00:45 01:30 SonarPub 22:00 23:30 00:30 01:00 22:00 Radiocontrol (ES) DJ 23:30 Cut Copy (AU) Concierto Sónar y CosmoCaixa. Aviarios sonoros: música y pájaros. Taquillas de CosmoCaixa: C/ Isaac Newton, 26. El mismo día del espectáculo de 10:00 a 20:00 Angel Molina (ES) DJ Chris Cunningham (UK) Concierto Angel Molina (ES) Underworld (UK) The Gaslamp Killer (US) DJ Magnetic Man (UK) Concierto Surgeon (UK) DJ Silent Servant (US) DJ SonarLab SonarLab 00:30 01:15 02:00 02:45 03:30 04:30 05:30 22:00 23:00 00:00 00:45 02:15 03:15 04:15 05:45 22:00 23:30 00:30 01:30 02:30 03:30 05:00 SonarPub DOMINGO 19 Concierto de clausura Noche Grec-Sónar Online: www.telentrada.com Teléfono: 902 101 212 En las oficinas de Caixa Catalunya Tiquet Rambles. La Rambla, 99. De lunes a domingo de 10:00 a 20:30 socios tecnológicos SonarDôme Red Bull Music Academy presenta Carlos Hollers (ES) DJ Daisuke Tanabe (JP) Concierto Matador Rockers (ES) Concierto Star Eyes (US) DJ Zinc (UK) DJ Katy B (UK) Concierto Teebs (US) Concierto Discodeine (FR) Concierto B.Bravo (US) Concierto SonarHall 13:00 17:00 19:00 20:30 by Estrella Damm Nacho Bay (ES) DJ Judah (ES) DJ No Surrender (US) Concierto Gilles Peterson (UK) DJ Yelawolf (US) Concierto El Timbe (ES) DJ Shangaan Electro (ZA) Concierto DJ Sith & David M (ES) DJ Filewile (CH) Concierto Sónar de Noche Taquillas del festival Abono, Entrada Sónar de Día y Entrada Sónar de Noche una iniciativa de SÁBADO 18 SonarVillage 23:30 Arandel (FR) Concierto 00:15 Clara Moto (AT) DJ 01:30 Rone (FR) Concierto Stroboscopic Artefacts presenta 02:15 Lucy (IT) DJ 03:15 Dadub (IT) Concierto Nightslugs presenta 04:00 Egyptrixx (CA) Concierto 04:45 L-vis 1990 b2b Bok Bok (UK) DJ 06:15 Noaipre (ES) Concierto SonarVillage Sónar de Día SonarVillage 3 Agoria Toro y Moi Little Dragon JUEVES 16 12:00 Ragul (Discontinu Records/ES) DJ Este joven barcelonés le debe tanto a la imaginería de la ciencia ficción más descalabrada como a la edad de oro de la electrónica de dormitorio. Melodías de caja de música convertidas en paisajes de bleeps dulces e intimistas que ya se han dejado ver en algún recopilatorio de Discontinu Records. 13:30 Half Nelson + Vidal Romero play Go Mag (Go Mag/ES) DJ Go Mag es una de las cabeceras especializadas con más seguidores de nuestro país. La misma amplitud de miras que ha hecho de la revista ese oasis musical de periodicidad regular se revive año a año en este cuatro manos de sus firmas más preciadas. 15:00 Toro y Moi (Carpark/US) Concierto Uno de los iconos del chillwave. Su segundo álbum, "Underneath the Pine", evoca el espíritu DIY de R. Stevie Moore, la paleta sónica de David Axelrod, el disco espacial de Mandre y el funk penetrante de su primer trabajo. En 2009 Chaz Bundick cogió a la blogosfera musical por sorpresa con un puñado de grabaciones caseras que se convirtieron en una de las sorpresas de la temporada, gracias a una mezcla de pop al estilo de Brian Wilson, R&B de los 80, y hip-hop à la Stones Throw. 16:00 Floating Points (Eglo/UK) DJ Pese a que su trabajo se reparte en un puñado de EPs y temas en recopilaciones repartidas entre Eglo, R2 o Planet Mu, Sam Shepherd está por todos los sitios. Seguido muy de cerca por Gilles Peterson y Mary Anne Hobbs, su sonido explora los puntos de encuentro entre el dubstep más atemperado, los beats abstractos, el house cósmico y el boogie de huella sintética. 17:30 Little Dragon (Peacefrog/SE) Concierto Las buenas críticas de sus dos primeros álbumes allanaron el camino, y su reciente colaboración en el último trabajo de Gorillaz ha propulsado definitivamente a este cuarteto sueco. Ahora, Yukimi Nagano y sus amigos del instituto Erik Bodin (batería), Fredrick Shangaan Electro Källgren (bajo) y Håkan Wirenstrand (teclado) preparan su tercer disco. Mientras llega la buena noticia, tenemos suficiente con las voces angelicales y las líneas sintéticas de ensueño de "Machine Dreams" y "Little Dragon". Ninja Tune & Big Dada presentan 18:30 Shuttle (Ninja Tune/US) DJ Curtido en la escena de Boston como parte de la influyente cuadrilla Basstown (el mismo colectivo que nos dio nombres como Spank Rock, Crystal Castles o Diplo), Shuttle es un camaleón capaz de saltar de estilo a estilo sin problemas, manteniendo la credibilidad y el toque maestro que le han llevado a remezclar a Daedelus o The Death Set, y a fichar por Ninja Tune. Bajos de acero al servicio de ritmos y atmósferas inquietantes. 19:30 Dels (Ninja Tune/UK) Concierto Con un primer largo, "Gob", a punto de ponerle entre las revelaciones de 2011 en el que se deja acompañar por Micachu y Kwes, Dels nos regala grandes canciones, como "Shapeshift" y "Trumpalump", que dejan perfectamente claro que Kieren Dickins es mucho más que un rapper. 20:15 Offshore (Ninja Tune/UK) DJ Tras el éxito en el sello escocés legendario, Stuff, Big Dada ha fichado a Ewan Robertson y lo presenta al resto del mundo. Bajos asesinos, atención a los detalles y por encima de todo, una capacidad increíble para capturar melodías electrónicas ensoñadoras. Un cruce imposible de referencias (Autechre, Neptunes, jungle, crunk... ) que funcionan sin problemas. 21:15 Eskmo (Ninja Tune/US) Concierto La música de Brendan Angelides es difícil de clasificar, pero se encuentra en los catálogos de Warp Records, Planet Mu y Ninja Tune, lo que significa que calidad y personalidad no le faltan. Tras varios EPs y su debut homónimo en Ninja Tune, la mayoría hablan ya de un sonido Eskmo, en el que múltiples referencias (del hip-hop a la electrónica experimental pasando por la IDM, el funk o el pop) se combinan grácil y sigilosamente en continúo movimiento. VIERNES 17 12:00 Neuron (Imaginary Nonexistent Records/ES) DJ Marc Badosa propone un repaso en directo a los temas de su primer álbum, "Planet Fendor", y material de su próximo trabajo. Drones oscuros y minimalistas con toques de distorsión combinados con grabaciones de campo, fragmentos de la radio y cualquier otra fuente sonora para llevar al oyente a lugares poco familiares. 13:30 Joan S. Luna (MondoSonoro/ES) DJ Con más de quince años de carrera a sus espaldas, Joan S. Luna es todo un veterano de la prensa musical especializada de Barcelona. Para esta ocasión, Joan trae una maleta repleta de pop electrónico pausado. 15:00 Facto y los Amigos del Norte (ES) Concierto Marc Barrachina (Facto), exmiembro y productor del grupo Facto Delafé y las Flores Azules, emprende en 2011 un nuevo proyecto personal como Facto y los Amigos del Norte. Miss Maiko, Nubla y Roger Rodés ponen sus voces, letras e instrumentos al servicio de las nuevas canciones de Facto. Sus canciones se mueven entre el hiphop, el reggae, el soul e incluso el reggaeton, tomando siempre como referencia la música de baile. 15:45 Agoria (Infiné/FR) DJ Aunque es uno de los nombres más elogiados del actual techno europeo, Sébastien Devaud siempre ha sabido ir más allá, en mix-CDs de selección exquisita, o desde un sello que nunca ha dudado en apostar por talentos singulares como Francesco Tristano o Bachar Mar-Khalifé. Mientras la prensa especializada dentro y fuera de su Francia natal sigue deshaciéndose en alabanzas ante su último álbum de estudio, "Impermanence", esta es una ocasión como pocas de disfrutar de su savoir faire en un contexto totalmente distinto. 17:15 Atmosphere (Rhymesayers Entertainment/US) Concierto Para su directo en Sónar, Slug y Ant prometen uno de sus poderosos espectáculos, esta vez con banda completa para celebrar la llegada de su nuevo trabajo. Atmosphere no son un grupo de rap al uso... Pusieron a Minneapolis en el mapa del hip-hop alternativo, y años más tarde, siguen siendo uno de los grupos más exitosos de la escena. Versos complejos e introspectivos encima de bases pausadas construidas con fragmentos de R&B clásico y rock. 18:15 DJ Raff (Nacional Records/ES) DJ DJ y MC chileno afincado en Barcelona, DJ Raff reparte su habilidad musical entre el hip-hop, la electrónica y el rock, indistintamente. Partícipe de hasta 50 trabajos, acaba de estrenar el LP "Latino and Proud", publicado por Nacional Records, en el que nuevamente demuestra su espíritu irreductible y su saludable eclecticismo. 19:15 Four Tet (Text/UK) Concierto Kieran Hebden llega a Sónar en su mejor momento de forma para presentar en directo las creaciones de su elogiado último disco, "There Is Love in You", y sus recientes colaboraciones con Burial, Thom Yorke y Caribou. Productor de alto nivel y maestro de la electrónica detallista, el británico es casi por unanimidad uno de los artistas más relevantes del panorama actual. 20:00 Nacho Marco (Loudeast/ES) DJ Tras un año lleno de producciones, remixes y sesiones, Nacho vuelve a Sónar. Sus seguidores más fieles ya deben estar al corriente de trabajos recientes en multitud de sellos (desde Japón a Finlandia), remezclas para monstruos como Paul Hardcastle y novedades calientes en su propio Loudeast Records, con nuevos fichajes internacionales que vuelven a poner a Marco en el punto de mira del house mundial. 21:00 Dominique Young Unique (Art Jam Records/US) Concierto Con poco más de doce años, debutó en la escena local de Tampa, en Florida. Lo primero que destacó de sus mixtapes fue el desparpajo innato que la ha llevado a los escenarios de medio globo y al estudio de David Alexander, productor de Yo!Majesty entre otros. Cuando el booty house y el hip-hop entran en contacto, Dominique brilla como una estrella. Four Tet SÁBADO 18 12:00 Nacho Bay (Producciones Vikingas/ES) DJ Detrás de los platos desde 1994, Nacho Bay conoce la escena balear de primera mano: residente de la Cova d’en Xoroi en Menorca y cara conocida en Ibiza, sus sesiones exploran la caras más cálida del techno, el deep house y el electro. 13:30 Judah (Norweside/ES) DJ DJ y productor, Andrés Grobas lleva más de una década haciéndose su propio espacio en la escena hip-hop gallega. A los platos, practica el eclecticismo sin complejos en el que cabe el electro-funk, el hip-hop, el dubstep, el grime, la IDM o el hip-house y aplica ciertos trucos turntablistas y el uso de samplers para que todo cuadre. 15:00 No Surrender (ZerOKilled/US) Concierto Una mezcla de avant-rap, rock energético y electro-punk concebida desde el surrealismo más bailable. Con la ayuda de TV on the Radio, FreQ Nasty, Radioclit y Costanza Francavilla (musa de Tricky), el álbum “Medicine Babies” promete hacer oficial su condición de estrellas. 15:45 Gilles Peterson (BBC Radio1/UK) DJ Su incansable trabajo, desde sus sellos y desde las ondas de Worldwide en BBC Radio 1, ha sido clave para descubrir nuevos talentos y expandir los horizontes musicales de una generación de oyentes, DJs y productores de todos los rincones del mundo. Del nu-jazz al dubstep, del hip-hop al house o la nueva música cubana, Peterson es uno de los mejores maestros de ceremonias cuando se trata de descubrir nuevos sonidos. 17:15 YelaWolf (Shady Records/US) Concierto Desde el corazón de Alabama, YelaWolf se ha abierto camino gracias a su fe en el hip-hop, que le ha servido para exorcizar demonios y salir adelante, pese al cúmulo de historias para no dormir que arrastra a sus espaldas. Historias todas ellas que nutren "Trunk Muzik", un mixtape editado en 2010 que le llevó a fichar para Shady Records, el sello de Eminem. Con una velocidad de rapeo que marea y un espíritu suficientemente versátil como para reivindicar el rock más clásico, está claro que "Radioactive", su debut en largo, va a dar mucho que hablar. 18:15 El Timbe (folCORE/ES) DJ Parte del colectivo audiovisual folCORE, pero sobretodo conocido como el creador de la dumbia –una nueva mezcla explosiva de cumbia con dubstep, dancehall, funk, bass o kwaito– El Timbe articula un sinfín de ritmos globales llenos de energía que pondrán del revés la pista de baile. 19:15 Shangaan Electro (Honest Jon's/ZA) Concierto Un fenómeno cultural único directamente desde las calles de Soweto. Un estilo musical y un baile anclado en la tradición pero resucitado a través del prisma de la tecnología: la herencia musical de la etnia tsonga shangaan, reinterpretada con instrumentos electrónicos y una estética entre surreal y mágica. Ritmos endiabladamente rápidos (por encima de 180 BPM), voces tratadas y percusión MIDI para llevar al límite las cualidades de los bailarines más expertos de la escena. 20:00 DJ Sith & David M (ES) DJ Este par de veteranos de la escena electrónica de La Coruña unen fuerzas, vinilo y experiencia para ingeniar sesiones a cuatro manos con los cortes más profundos de la bass music reciente. UK funky, UK garage, dubstep, drum'n'bass y otros parientes cercanos, mezclados con destreza y originalidad. 21:00 Filewile (Mouthwatering Records/CH) Concierto Rewind: Andreas Ryser (Dustbowl) y Daniel Jakob (Dejot) empezaron su andadura musical el 2003, a las puertas del Sónar, tocando en directo en la calle. Sus atrevidas actuaciones incluyen desde el propósito de publicar un tema al mes online hasta la creación de un soundsystem móvil. Fast forward: con el dub siempre en sus raíces, el sonido de Filewile ha evolucionado de la mano de la electrónica, el (space)funk y el hip-hop, sin miedo a las referencias al pop. "Blueskywell", su segundo álbum, les devuelve a Sónar en un formato de banda. Tyondai Braxton Ghostpoet Astrud + Col·lectiu Brossa Nicolas Jaar JUEVES 16 VIERNES 17 SÁBADO 18 13:00 Beat'A'Boom (Galbany Produccions/ES) Concierto Marc Ayza y DJ Helios, miembros activos del colectivo Cazique, presentan su nuevo trabajo, Beat'A'Boom. Un proyecto en el que la percusión de los instrumentos y del beat box golpea al espectador con descaro y sutileza a la vez. Con la colaboración de la MC Blurum 13 (de Washington), el teclista Toni Saigi y Visitor a los visuales, el grupo propone un viaje sonoro y visual donde el jazz y el hip-hop se encuentran y se confunden en cada rincón. 13:00 Stendhal Syndrome (ES) Concierto Con un primer LP autoproducido y disponible en su página web para descarga gratuita (titulado "Blinding Lights"), este dúo barcelonés ha echado mano de las herramientas a su alcance para abrirse camino en la selva del trip-hop, el dubstep y el downtempo. Su presentación en Sónar incluye visuales en tiempo real de Alba G. Corral. 13:00 Edredón (Origami/ES) Concierto Este quinteto de Carabanchel reivindica un krautrock de claro tinte electrónico, con referencias que van del apache beat de Neu! a los primeros Kraftwerk o los Daft Punk más cósmicos. Su primer elepé, titulado como ellos mismos, recopila canciones minimalistas de atmósfera psicodélica y tono festivo. Irreverentes y galácticos. 17:00 Nicolas Jaar (Circus Company/US) Concierto Este jovencísimo neoyorkino con raíces chilenas ya llamó la atención de los oídos más exigentes con sus primeros maxis (publicados en el exquisito sello de Brooklyn Wolf + Lamb), en los que el influjo latino se colaba entre ritmos de house sintético con apuntes de jazz y electrónica de baile. En "Space Is Only Noise", su alabado debut largo para Circus Company, Jaar ralentiza el ritmo y acierta con elegantes samples vocales, cuerdas sensuales y un aire sexy a la par que melancólico que seduce desde las primeras escuchas. 19:00 Tyondai Braxton (Warp/US) Concierto Su currículum empieza antes de nacer: hijo del compositor vanguardista y multinstrumentista Anthony Braxton, Tyondai ha superado ya su paso por Battles haciéndose su propio nombre en solitario. Warp, naturalmente, le ha seguido la pista bien de cerca y ha publicado el álbum "Central Market", que captura a la perfección sus intensas sesiones de loops orquestados, en las que su guitarra, teclados y voz construyen una banda sonora épica y emotiva. 20:30 Raime (Blackest Ever Black/UK) Concierto Este enigmático dúo londinense se ha dado a conocer a través de dos EPs publicados por Blackest Ever Black, dos trabajos que ahondan en la dimensión más calculadora, compleja y fantasmagórica del dubstep al tiempo que demuestran su gran potencial. Un cruce inédito e imposible entre el dubstep y el witch house, con un ojo puesto en la tradición europea gótica y/o el dance minimal y otro en el futuro. 17:00 Astrud + Col·lectiu Brossa (Elefant/ES) Concierto Con "Lo Nuevo", la más reciente aventura de Astrud, Manolo y Genís se redefinen y se replantean, juegan a los espejos y dan un salto al abismo musical acompañándose del conjunto instrumental Col·lectiu Brossa. Juntos revisan los temas más conocidos del repertorio de Astrud desde un planteamiento completamente diferente: con la ayuda de violín, chelo, vibráfono, acordeón, zamfona y por supuesto de la voz de Manolo y los sintes de Genís. Los prestidigitadores del pop español siguen dando vueltas a la tuerca. 19:00 Hauschka (Fat Cat/DE) Concierto Volker Bertelmann recupera la herencia de John Cage y sus pianos preparados y la une a su espíritu gamberro e inquieto: el resultado es absolutamente impredecible y puede sonar tanto a algo cinemático y apacible como a... techno y house, tal como ocurre en su disco para Fat Cat "Foreign Landscapes", en el que 4/4 es protagonizado por su piano, acompañado por Samuli Kosminen, batería de Múm. Para presentar este trabajo en directo, Hauschka trae un show de piano, batería y electrónica, con muchos trucos de mago que guarda escondidos bajo la manga. 20:30 Ghostpoet (Brownswood Recordings/UK) Concierto Con un árbol genealógico que va de Nigeria a Coventry y una sensibilidad marcadamente distinta a lo habitual, Obaro Ejimiwe puede pasear orgulloso su fama de bicho raro de la escena británica, ganada a pulso desde su debut en 2010. Su estilo único se basa en letras profundas recitadas con una mezcla de melancolía y beats poco convencionales (algo de wonky, algo de hip-hop) que cautivaron a Gilles Peterson y le llevaron a fichar por su sello en muy poco tiempo. Un nombre a tener muy en cuenta para este 2011. 17:00 Global Communication (UK) Concierto Tras más de diez años de silencio, Tom Middleton y Mark Pritchard se reúnen para avivar el fuego de uno de sus proyectos más legendarios, Global Communication, y revivir en directo el contenido de uno de los estandartes de la electrónica de los años noventa, el clásico álbum "76:14". Publicado originalmente en 1994 y reeditado varias veces, el disco sigue considerándose una obra maestra del ambient, que incluso llegó a la lista que The Guardian elaboró con los mil discos que todo el mundo debería escuchar antes de morir. Una reunión muy especial acompañada de contenido visual específico para la ocasión. ¡Uno de sus pocos y esperados shows! 19:00 Apparat (Shitkatapult/DE) Concierto Cofundador de Shitkatapult, junto a Marco Haas (aka T. Raumschmiere) y artífice de un sonido y estética propios, Sascha Ring ha definido a la par que difuminado las fronteras de la IDM con sus trabajos para el mismo Shitkatapult, B-Pitch Control o su ya clásica sesión de DJ-Kicks para !K7, en la que el dubstep y el techno se introducen en la fórmula de una forma natural y desenfadada. El 2011 verá su nuevo largo, presentado en con una banda al completo sobre el escenario de Sónar. Electrónica melódica con batería, percusión, violoncelo y piano para distanciarse de la pista. 20:30 Actress (Werk/UK) Concierto En directo y con visuales para enfatizar su magia rítmica, Darren Cunningham invoca todos los clásicos de Detroit y Chicago y los tritura hasta obtener uno de los rompecabezas más frescos de la producción electrónica reciente. Su álbum de debut, "Hazyville", y el posterior y unánimemente aclamado "Splazsh", Actress plantea una genial deconstrucción brillante del techno, el house o el R&B, llena de ritmos hipercomplejos y melodías entre lo cálido y lo efímero. Área Demo y Demos Tutoriales Sónar de Día SonarHall, Área Demo y Demos Tutoriales SonarHall 4 Demos Auditori MACBA El Área Demo está pensada para la demostración y divulgación de nuevos productos, servicios e ideas. JUEVES 16 13:00 Ableton Artist Showcase: Nicolas Jaar 14:00 Elektron presenta Octatrack 15:00 Beyond Oblivion 16:00 Nuevas formas de proteger copyrights en la era digital 17:00 The Reactable Showcase 18:00 Adagio S.A. y Native Instruments presentan Traktor 2 19:00 Demos Korg con Beatmac 20:00 Vocaloid and the virtual singer VIERNES 17 13:00 Torq 2.0: El futuro del DJ digital 14:00 Elektron presenta Octatrack 15:00 Serato & Ableton presenta The Bridge 16:00 Novation Twitch – Digital DJing meets Controllerism 17:00 Ableton Artist Showcase: Redinho 18:00 New Production & Performance Techniques with Windows 7 19:00 Wagon Cookin' presentan new Vestax controllers 20:00 Sound in Space: On Pre, Present, and Possible Future Electronic Music SÁBADO 18 13:00 Ableton Artist Adriana López presents The Bridge 14:00 Elektron presents Octatrack 15:00 Demos Korg con Beatmac 16:00 Novation's Controllerist in Residence with Ableton Live, Launchpad & UltraNova 17:00 Spark & Laboratory: Beat the Future 18:00 A 6 Manos. Pioneer 19:00 Mischa Völzke presents Stanton SCS.4DJ Demos Tutoriales Planta -1 CCCB Este nuevo espacio de SonarPro está diseñado para la realización de masterclasses en las que los alumnos podrán profundizar sobre sus conocimientos y aprender trucos y consejos en contacto directo con profesores y expertos. Clases de 45 minutos de duración para un total de 10 alumnos. VIERNES 17 16:00 Musikazepro: Sofware/Aplicación para gestión de eventos online 17:00 Torq 2.0: La plataforma creativa más potente para DJs 18:00 Logic + Live, del estudio al directo 19:00 Torq 2.0: La plataforma creativa más potente para DJs SÁBADO 18 16:00 Musikazepro: Sofware/Aplicación para gestión de eventos online 17:00 Torq 2.0: La plataforma creativa más potente para DJs 18:00 Síntesis creativa con Arturia Analog Experience 19:00 Overtype: Creación de herramientas propias de creación digital y arte generativo SonarDôme Sónar de Día SonarDôme 5 Matador Rockers Teebs The Brandt Brandt Brauer Brauer Frick Frick Ensemble Ensemble The JUEVES 16 Red Bull Music Academy presenta 12:00 Niño (Donky Pitch/ES) Concierto Ignacio Valbuena comenzó su andadura musical ligado al hiphop, pero pervirtió la fórmula por el camino y hoy su freak groove evoluciona constantemente a través del dubstep, el R&B, el funk, el boogie o cualquier otro estilo sobre el que exprimir sus sintetizadores con total libertad. Sus trabajos han visto la luz en sellos como Pendrive, Dodpop, Myor, Galleta Records o Donky Pitch. 13:00 Pai Mei (Del Palo/ES) Concierto Griffi es el responsable de este nuevo proyecto de la factoría Del Palo, que completan los MCs Anqui y Aqeel. Con este alias en homenaje al maestro shaolin de "Kill Bill", el trío propone un hip-hop de sonido plenamente contemporáneo que bebe por igual de las nuevas corrientes de la bass music británica como del soul de todas las épocas. 14:00 Hiroaki Oba (BITB/JP) Concierto Tras pinchar en los locales más conocidos de Tokyo como Air, Womb o Superdeluxe, Oba inauguró su propio espacio en los sótanos del local License to Dance, respetada fiesta de culto en la ciudad. Aderezado con videoproyecciones, el show en vivo de Oba ha impresionado a todo el mundo, y, con un nuevo trabajo este verano para Ki Records, este es el momento perfecto para descubrir el sonido envolvente de Hiroaki. 15:00 AEIOU (Universal/MX) Concierto Pese a haber fichado por una multinacional, haber sido nominado para los Grammy latinos y estar involucrado en grupos como Novocain y Porter, AEIOU es una estrella anti-pop. Musicalmente, su estilo es una preciosa mezcla de liricismo convencido, folk mexicano, squeezebox rock, experimentos electrónicos y música de baile teatral. 16:00 Poirier feat. Boogat (Ninja Tune/CA) DJ Sus trabajos en Ninja Tune, Chocolate Industries y el sello argentino de cumbia digital ZZK le han llevado a dar la vuelta al mundo. A Poirier le encanta mezclar ritmos tropicales, ya sea soca, dancehall o cumbia, con una sana dosis de bajos, y ya ha colaborado con una larga lista de vocalistas (Busy Signal, Burro Banton o Face-T) de lo mejorcito de la escena jamaicana. 17:15 kidkanevil (First Word/UK) Concierto Criado con una sana dieta a base de jazz, la cultura del sound system y la edad de oro del sampling, kidkanevil ha desarrollado un sonido pausado cuya mejor descripción es, en sus propias palabras, "hip-hop imaginario". Miembro de la banda Stateless y antiguo redactor de Straight No Chaser, kidkanevil ha recibido el visto bueno de todo el mundo, desde DJ Shadow a Daedelus. 18:30 The Brandt Brauer Frick Ensemble (!K7/DE) Concierto Este trío combina instrumentos acústicos con sonidos electrónicos para crear su propia visión del techno. Pianos preparados, vibráfono, sintes, rhodes, batería, bajos se entremezclan para hacer equilibrios en la fina línea que separa el club de la sala de conciertos. Sus trabajos han sido publicados en el sello danés Tartelet Records, en The Gym y muy recientemente en Studio !K7. 19:30 San Soda (We Play House/BE) DJ Efervescentes y refrescantes, los tracks de San Soda ya han llamado la atención de varios DJs de house alrededor del mundo, bien sea a través de sus espléndidos maxis en solitario o junto a Red D en el proyecto FCL para el sello We Play House. Con un oído puesto en el deep house y otro en el soulful techno, sus temas producen un efecto de euforia sentimental. 20:45 Jullian Gomes (G. Family/ZA) DJ Jullian Gomes creció en la República de Suráfrica siguiendo una dieta de pollo a la portuguesa, soul, kwaito y música latina antes de descubrir la música house a la tierna edad de ocho años. Desde su primer directo en 2003, editó música en los sellos surafricanos Multi-Racial y House Afrika y sus propios discos en Earthrumental y Realtone. Discodeine VIERNES 17 Red Bull Music Academy presenta 12:00 Carlos Hollers (Goad Rec/ES) DJ Todo un camaleón de la electrónica, sus sesiones se adaptan al entorno sin perder nunca la personalidad. Más de dieciocho años de trayectoria como DJ y productor le dan la amplitud de miras necesaria para mezclar y publicar todo tipo de influencias tanto en su sello como en las célebres veladas Hollers Nite. 13:30 Daisuke Tanabe (Circulations/JP) Concierto Estuvo afilando su estilo desde los 16 hasta que su primer EP en 2006 sirvió de tarjeta de presentación para maestros como Gilles Peterson y Pete Adarkwah. Tomando ambient, jazz, folk, reggae y el canon entero de la música electrónica como fuentes de inspiración, Tanabe monta rompecabezas soberbios llenos de sutileza uniendo minúsculas capas de sonido. 14:30 Matador Rockers (Del Palo/ES) Concierto Hip-hop duro pero positivo, con un directo dinámico, directo y divertido, capaz de hacer bailar y reír al más serio de la pista. Apadrinados por Griffi, este comando de hip-hop avanzado y sin complejos demuestra que Cataluña sigue dando buenas noticias en materia de ritmos urbanos. Rimas ingeniosas sobre beats afilados. 15:15 Star Eyes (Trouble & Bass/US) DJ La femme fatale del sello Trouble & Bass es una pionera de los sonidos del haunted house, con una propuesta que combina lo puramente espeluznante con beats muy actuales. Este trapicheo sónico le ha otorgado fama mundial, en parte también gracias a DJ sets en los que caben ghetto house, UK funky, dubstep, techno y todo tipo de sonidos chirriantes, a menudo con su propia voz por encima. 16:30 Zinc (Bingo Beats/UK) DJ Zinc lleva ya dos décadas mezclando las raíces del jungle, el ragga, el 2 step y el UK funky y colocando temas bomba como "Super Sharp Shooter", "138 Trek" y más recientemente "Wile Out" con Ms. Dynamite, todos ellos Illum Sphere auténticos himnos en el campo del breakbeat. Actualmente se le puede encontrar en el estudio con Katy B, la vocalista londinense que él mismo descubrió. 17:30 Katy B (Eglo/UK) Concierto La música urbana made in UK ha vuelto a irrumpir en los circuitos comerciales de la mano de Katy B y su sonado debut en largo, "On a Mission", en el que su voz angelical se despacha a gusto con el R&B, el funky, el house y el garage. No es de extrañar pues que la nueva estrella del pop británico se deje ver con frecuencia al lado de Ms. Dynamite y Magnetic Man o se haya atrevido con los clásicos de Kevin Saunderson "Good Life" y "As I". 18:30 Teebs (Brainfeeder/US) Concierto Teebs crea música rítmica y de estilo vanguardista, pero con un toque único de sonido surround, tal como se puede apreciar en "Ardour", su excelente álbum de debut publicado en Brainfeeder, el sello de Flying Lotus. Acordes húmedos y drones combinados con percusiones desbaratadas. Música temperamental, pero con bajos gordos. 19:30 Discodeine (Dirty/FR) Concierto Dúo francés con un profundo afecto por el soul y lo extraño, Discodeine han esparcido su bizarro mensaje en incontables pistas de baile desde su debut en 2007. Nacido de la unión de los productores franceses Pilooski y Pentile, este tándem y su música disco claramente influenciada por la ciencia ficción siguen ganando adeptos. Sus actuaciones son siempre sucias, en el buen sentido, claro. 20:30 B. Bravo (Frite Nite/US) Concierto El funk sintético, galáctico y de paso lento de B. Bravo puede recordar a los grooves de medianoche de los clásicos Mtume, o a una versión más dulce de los más recientes DâM-FunK. Las habilidades de B. Bravo a los teclados y al saxo brillan en sus producciones: temas como "Computa Love" tienen más de canción que de groove, y contienen más funk del que sería recomendable. SÁBADO 18 Red Bull Music Academy presenta 12:00 Debilorithmicos (Molts Records/ES) DJ En el estudio barcelonés de Joan Pedrosa y Josh Fontan confluyen soul, hip-hop, dubstep y electrónica. Trabajos como "Dimarts i Dijous" o esa reciente perla de soul digital contemporáneo llamada "Turn my Clock" hablan muy bien de su habilidad para entrelazar flow con rítmica y alma con arreglos cuidadosamente escogidos. 13:30 00Genesis (Rxlngr/US) Concierto Lloye Sean Warner, afincado en Maryland, es un hombre del Renacimiento actualizado. Con solo 20 años es capaz de pintar, diseñar y expresarse con suma elegancia, además de ser uno de los productores más creativos surgidos de la escena de los ritmos post-Dilla. Su hip-hop pegajoso rezuma un dominio único de la textura y percusión. Tras su EP de debut para Rxlngr, All City publicó su reciente single, una colaboración con Flying Lotus y la futura diva del soul Musinah. 14:30 Venice (Gomma/IT) DJ Con la oreja puesta en la edad de oro de la cosmic disco, el romano Venice apuesta por una resurrección del género con una buena dosis de sudor contemporáneo. Sus composiciones incluyen influencias de psicodelia, yacht-rock, house y rock progresivo italiano, una genial combinación que rezuma extravagancia, sofisticación y sexo. Sus producciones para Gomma en compañía de Cecile han acaparado la atención de los blogs más sibaritas, y sus sesiones mezclan con precisión hedonismo e inspiración como solo los italianos saben hacerlo. 15:30 David Rodigan (Kiss FM/UK) DJ En los últimos 30 años Rodigan se ha convertido en una respetadísima figura en el circuito reggae y algo así como un padrino para los productores dubstep. Recientemente se ha encargado de una recopilación para BBE, ha vuelto a los festivales de electrónica de la mano de Toddla T, ha puesto su voz al servicio de Caspa y sigue siendo el responsable de un espa- cio los lunes por la noche en Kiss FM, además de dar vueltas por el mundo sin mostrar signo alguno de fatiga. 17:00 Electric Wire Hustle (BBE/NZ) Concierto Electric Wire Hustle consigue una mezcla de ritmos ácidos y vibraciones Motown que, tras su último álbum en BBE y varios EPs con el sello japonés Wonderful Noise, se han hecho un hueco entre los paladares más exquisitos a ambos lados del Atlántico (y, por supuesto, del Pacífico). Mara TK, Manzilla y Taay Ninh combinan guitarras, teclados, batería, samples y voces en un hipnótico directo. 18:00 Illum Sphere (Hoya:Hoya/UK) DJ Con base en Manchester, el productor y disc-jockey Illum Sphere cultiva un sonido psicodélico y temperamental, con especial cuidado en los ritmos y los bajos. Tras una ristra de trabajos en Fat City Records, Illum Sphere ha colaborado desde entonces con Martyn, Mono/Poly, kidkanevil y muchos otros. Y cuando no está trabajando en su material propio, se dedica a Hoya:Hoya, su club y sello propio. 19:15 Cosmin TRG (Rush Hour/RO) DJ Bien sea drum'n'bass, dubstep, future garage o twisted techno, Cosmin TRG ha sido durante años el productor nº1 de Rumanía. Gracias a trabajos para sellos como Rush Hour, Hemlock, 50 Weapons, Hotflush o Tempa su popularidad ha ido in-crescendo desde que reactivara Hessle Audio, el sello fundado por Pearson Sound, allá por el año 2007. 20:30 Tiger & Woods (Running Back/Espacio exterior) Concierto Los discos de este misterioso dúo en Editainment han levantado una considerable polvareda gracias a su genial fusión de boogie, house y funk comprimido. Ambos han visitado ya el planeta de la Red Bull Music Academy, donde hicieron valiosas alianzas intergalácticas. En directo, además, estarán acompañados por el extraordinario DJ alemán Gerd Janson. A buen seguro que su próximo LP de debut no decepcionará a nadie. Open Reel Ensemble SonarCinema Sónar de Día SonarComplex, SonarCinema, Sónar y CosmoCaixa SonarComplex Daito Manabe The Ballad of Genesis and Lady Jaye 16, 17, 18 JUNIO Auditorio CCCB, Planta -2. De 12:00 a 21:00. Sewing Machine Orchestra Hype Williams JUEVES 16 VIERNES 17 SÁBADO 18 13:00 Barcelona Laptop Orchestra (ESMUC/ES) Concierto Esta orquesta de portátiles incluye profesores y alumnos de la Escuela Superior de Música de Cataluña, así como investigadores del Music Technology Group de la Universitat Pompeu Fabra, y su repertorio consiste fundamentalmente en reinterpretaciones de clásicos de la música electroacústica. Un punto de encuentro para investigadores sonoros, Luthiers digitales, intérpretes y compositores, para investigar nuevas interfaces de control musical y nuevos paradigmas para interpretación en red. 13:00 Xesús Valle (Alg-a/ES) Concierto Xesús Valle registra todo tipo de paisajes, paseos y eventos sonoros que manipula en su ordenador para generar composiciones narrativas en tiempo real. Este autodidacta de Vigo crea también bandas sonoras y diseño de espacios sonoros para documentales, teatro e internet. 13:00 L'Eix (ES) Concierto Proyecto colaborativo de Ferran Fages (guitarra) y Oriol Rosell (electrónica) que explora con naturalidad el silencio y la melodía, la fusión de texturas acústicas y sintéticas y la construcción de espacios sonoros que, en otro mundo, podrían ser canciones. Un interesante comienzo. 16:00 Sewing Machine Orchestra (CA) Concierto El debut en Europa del último proyecto de Martin Messier nos trae a esta peculiar orquesta en la que todos los sonidos provienen de máquinas de coser de los años cuarenta, amplificadas y procesadas por ordenador. Un complejo entramado de extraños patrones rítmicos que disparan todo tipo de asociaciones mentales en el espectador gracias al poder evocativo de estas pequeñas maravillas industriales. 16:30 EVOL (ALKU/ES) Concierto El colectivo mutante comandado por Roc Jiménez de Cisneros trabaja desde finales de los noventa en un vórtice de síntesis extrema en el que colisionan la cosmología y la cultura rave. Una aproximación tan radical como lúdica a la composición algorítmica que ha aparecido en los catálogos de discográficas como Entr'acte, Mego, Presto!? o su propio sello, ALKU. Hoovers deformados y líneas de bajo asimétricas para hacer honor a su ya célebre máxima: "computer music para hooligans". 17:30 Open Reel Ensemble (JP) Concierto Bajo este nombre se esconde una insólita formación de cinco jóvenes músicos comandados por Ei Wada (quien reclutó a cuatro amigos de la universidad para su proyecto) y que tiene en su instrumento base su principal particularidad: unas antiguas bobinas de cinta magnética que son utilizadas por los miembros del grupo para crear acoples con ordenadores de última generación, creando de esta forma melodías, timbres y sonidos inéditos y ofreciendo un espectáculo en vivo que no tiene posible comparación con ningún otro grupo visto ahora sobre un escenario. 19:30 Daito Manabe (JP) Concierto En su chocante performance "Face Visualizer", un sistema controlado por ordenador manda estímulos eléctricos a varios músculos de la cara del intérprete, que reaccionan y se mueven al son de una matriz de bleeps y clics convertidos en espasmos. Este reputado artista digital presenta un show en el que coexisten la visualización de datos, el minimalismo japonés y una imaginativa revisión del body art. 21:00 Denseland (Mosz/DE) Concierto Un punto de partida aparentemente simple: voz, bajo y percusión, procesados con extrema habilidad para construir tramas de fonemas, matrices de ritmo orgánico y atmósferas entre lo cinemático y lo puramente experimental. "Chunk", el último trabajo de este trío formado por el reconocido improvisador vocal norteamericano David Moss, Hannes Strobl y Hanno Leichtmann, demuestra el potencial de enfrentar la calidez de las texturas acústicas con estructuras y tratamientos de lo más abstracto. Una lección de improvisación y originalidad. SonarCinema es un programa de proyecciones que establece paralelos entre música e imagen en movimiento, al tiempo que retrata distintas vertientes de la cultura contemporánea a través de documentales y obras audiovisuales de reciente creación. Tri Angle presenta 17:30 oOoOO (US) Concierto Un set muy especial, parte sesión de DJ (básicamente pinchando su propio material) y parte en directo. A pesar de su nombre misterioso (que se pronuncia como "oh") y de su palpable afición por la desinformación, este productor de witch house de San Francisco ha conseguido una considerable atención desde que sus primeros cortes de beats nebulosos salieran a la luz. 18:30 How to Dress Well (US) Concierto Una de las sorpresas de 2010. Estudiante de filosofía durante el día, productor casero de noche, su álbum "Love Remains" (una extraña combinación de pop de baja definición, R&B de principios de los noventa y falsetes reverberantes) acabó colándose en unas cuantas listas de lo mejor del año gracias a su naturaleza etérea y vaporosa. 19:30 Holy Other (US) Concierto Con una paleta sonora próxima a la IDM pero una concepción del ritmo completamente personal, los temas de electrónica atmosférica de Holy Other parecen a menudo puzzles de grabaciones ralentizadas: ambient y 2-step a medio gas con muestras vocales salvajemente distorsionadas para adentrarse en una dimensión distinta del tempo y el tiempo. 21:00 Oy (Creaked/CH) Concierto Armada de un sampler, dos micros y una imaginación infinita, esta ghanesa residente en Suiza construye pequeñas historias para todos los públicos en tiempo real para dar forma a un mundo extraño en el que el hip-hop, el soul, el pop y la impro conviven felizmente. Magia, misterio y virtuosismo sampleadélico. DISBOOT presenta 17:30 Downliners Sekt (ES) Concierto Una de las más gratas e intrigantes sorpresas de 2010, los enigmáticos barceloneses Downliners Sekt tienen en el bote a una ristra de personajes ilustres que empieza por Mary Anne Hobbs y termina por Kevin "The Bug" Martin, entre muchos otros. El dúo pone en solfa un pasado pluscuamperfecto, que va desde la ciencia de Autechre a los ecos fantasmagóricos de la serie de Burial Mix, pasándolo por el turmix del dubstep, el downtempo y el UK garage, y una vez bien triturado, lo espolvorean con cortes de voz R&B. 19:30 C156 (ES) Concierto Con una larga historia de dubstep, jungle, house y hip-hop a sus espaldas, Cauto, The Gardner, Dr. Res y Drome desafían los límites de género a dieciséis manos y cuatro cerebros. Un derroche de imaginación, referencias y groove que pone en peligro los sub-woofers y el esqueleto, a partes iguales. En directo, trepidantes: cuatro portátiles, percusión y violín. Para volverse locos. 21:00 Hype Williams (UK-DE) Concierto ¿Qué ocurre cuando uno tiene muchas ideas pero poco presupuesto para ejecutarlas? La redefinición psicodélica del lo-fi, llamada Hype Williams. Enigmáticos y deliberadamente escurridizos, su nombre fue vilmente robado de un director de vídeos norteamericano y su estilo elude cualquier intento de clasificación tradicional. Un puzzle imposible de sonidos de baja calidad, ritmos desencajados, ruido electrónico, trocitos de cultura pop y humor lisérgico que, contra todo pronóstico, no deja de recibir alabanzas de la crítica especializada. The Ballad of Genesis and Lady Jaye Directora: Marie Losier We Don't Care about Music Anyway Directores: Cédric Dupire, Gaspard Kuentz Colour Projections Director: Theo Burt SYGNOK and the War for Radical Computer Music Directores: Saul Albert, Nathaniel Robin Mann PressPausePlay Directores: David Dworsky, Victor Köhler Resonance Directores: varios artistas Consultar programación online o in situ. Fight for Your Right to Party – Original Video & Revisited Director: Adam Yauch Sónar y CosmoCaixa 6 16 - 19 de JUNIO Aviarios sonoros: música y pájaros Jan Jelinek, BJ Nilsen, Carl Michael von Hausswolff, Francisco López, Sawako, y una instalación colectiva de ALKU con piezas de Oswald Berthold, Chris Brown, Anders Dahl, Joe Gilmore, Roc Jiménez de Cisneros, Fredrik Olofsson, Tim Perkis y Peter Worth. CosmoCaixa. C/ Isaac Newton 26, Barcelona Esta muestra explora las relaciones entre las capacidades musicales humanas, el arte multimedia y el canto de los pájaros. ¿Hasta qué punto nuestra música es el resultado de escuchar e imitar el canto de los pájaros? Estos pequeños vertebrados son, sin saberlo, maestros de la melodía, la armonía y el ritmo. Y lo son desde mucho antes que la música se constituyera como tal y de que los primeros “músicos” empezaran a explorar las propiedades sonoras de los instrumentos musicales, creados y perfeccionados a lo largo de milenios. Los pájaros no "componen", "interpretan" ni "escriben" música del mismo modo que las personas, pero nos han antecedido en la elaboración de formas sonoras complejas con fines comunicativos. Por otra parte, se ha demostrado recientemente que algunos tipos de pájaros son capaces de reaccionar con la música creada por los humanos. Comisariado por Arnau Horta. 0,16 The Janus Machine OTHER MIRRORS CCCB. Planta -1. De 12:00 a 21:30. El retrato es una constante a lo largo de la historia del arte. Desde la antigüedad, la imitación y la representación de las cualidades físicas y el carácter de nuestros semejantes han ocupado buena parte de la producción plástica de todas las culturas humanas. También hoy, de la mano de las nuevas tecnologías, reinventamos a diario nuestra identidad en el espacio virtual; volvemos a definir nuestro "yo" mediante el reflejo de nuestros anhelos. Nos proyectamos como aquellos que quisiéramos ser. O, dicho de otro modo, construimos retratos subjetivos de nosotros mismos. OFFFMàtica presenta una selección de obras interactivas que gravitan en torno al concepto del retrato. Desde el tratamiento del píxel hasta la realidad y su representación pasando por la interpretación y la distorsión, la muestra se pregunta ¿Cómo nos retrata la tecnología? ¿Y en base a qué elementos de nuestra identidad –imagen, movimiento, carácter– lo hace? OFFFMàtica es una producción conjunta entre OFFF, Sónar y CCCB. Aram Barthol (DE) 0,16 "0,16" es una instalación de luz en la cual la sombra de un espectador se transforma en píxeles. La pieza está formada por una pared hecha de pequeños marcos cuadrados recubiertos de papel transparente por ambas caras. En el centro de los marcos hay una tercera capa de papel, y una lámpara ilumina desde la distancia al visitante, cuya sombra se descompone en cuadrados, presentando así una figura humana pixelada al otro lado de la instalación. El título hace referencia a la resolución de la pantalla, de 0,16 píxeles por pulgada. Daito Manabe y Motoi Ishibashi (JP) Fadeout Una imagen capturada por una cámara infrarroja se dibuja mediante irradiación de láser sobre una pantalla fosforescente. El láser "pinta" la imagen exponiendo la pantalla punto a punto, produciendo en cada movimiento una pequeña área de brillo que permanece solo durante un período de tiempo, antes de volver a su estado original. Partiendo de este simple principio es posible crear una representación con gran detalle de tonalidades, gradaciones y contrastes, dando lugar a una imagen tan realista como efímera. Daito Manabe y Motoi Ishibashi (JP) Points "Points" es una obra que traza la imagen de la audiencia mediante un sistema Mirror Piece compuesto por una cámara y una pistola de aire comprimido. El programa calcula los contornos del visitante a partir de los datos de profundidad obtenidos por la cámara y los convierte en una secuencia de objetivos para la pistola. El sistema hace uso del célebre problema matemático de optimización combinatoria conocido como el "problema del viajante" para calcular las trayectorias óptimas de los dos servomotores de alta resolución que controlan la pistola de aire comprimido. Ignore (ES) Photobooth "Photobooth" es una versión algo distinta de las clásicas cabinas de fotografías instantáneas: el usuario es fotografiado y sorprendido por un sistema que no pretende ser funcional sino conseguir una implicación emocional del visitante. La cabina toma imágenes de los distintos momentos de sorpresa del usuario, con la posibilidad de después viralizarlas y publicarlas en redes sociales. Joshua Davis (US) The Yelling Room Joshua Davis es artista, diseñador y programador neoyorquino ampliamente reconocido. Davis, que trabaja con herramientas creadas por él mismo, es considerado como un icono de modernidad y recibido siempre con mucha expectación en las anteriores ediciones de OFFF, certamen del que es cómplice habitual. Para esta primera edición de OFFFMàtica ha preparado una pieza por encargo expreso del festival: una instalación que permite al público generar distintos retratos a partir de sus propios gritos. Kyle McDonald, Zach Lieberman, Theo Watson y Daito Manabe (US-UK-JP) The Janus Machine Sentado en una silla frente al escáner, el espectador recibe un baño de luz y el sistema escanea su perfil en 3D en formato vídeo. Este sistema captura el rostro del visitante y lo muestra mediante puntos ordenados por coordenadas que dibujan en una pantalla en tres dimensiones, permitiendo rotar la imagen final. "The Janus Machine" (que hace referencia al dios romano de la dualidad) plantea una perspectiva lúdica de las relaciones con otras personas a partir de la luz e invita a explorar esas semejanzas. Marnix de Nijs (NL) Mirror Piece Esta instalación escanea los rasgos faciales y las características de la persona que se mira al espejo y las compara con muchos otros retratos incluidos en una base de datos que incluye individuos que se han hecho famosos por su carácter polémico e incluso en algunos casos por sus comportamientos criminales. Una vez establecida la semejanza, una voz computerizada anuncia públicamente el nombre de la persona con la que se identifica cada espectador, apelando al creciente uso de tecnología biométrica en el espacio público que, según de Nijs, deberíamos contemplar con cierto escepticismo. Set Hunter y Eric Rosenbaum (US) Stillness Clock, Motion Clock Esta obra explora la percepción del tiempo –tanto en movimiento como en reposo– utilizando la técnica del slit-scanning (algo así como captar el movimiento a través de fotografías). La obra se compone de dos relojes de vídeo: el de la izquierda responde al movimiento del espectador, y deja un rastro dentado de su actividad con el paso del tiempo; el de la derecha se activa solo cuando no hay movimiento, mientras la imagen del visitante emerge lentamente. Al comparar ambos relojes surge una pregunta: ¿transcurre el tiempo más lentamente cuando te mueves, o cuando permaneces inmóvil? Overtype Studio Tour: BCN Vol 1.0. Brosmind, Joel Lozano, Hanako Mimiko, Luis NCT, Enric Sant, Flan*, Happymiaow (ES) Varias obras Overtype es un proyecto de investigación dirigido por Flan* (flan.cat) y enfocado hacia el estudio de la expresión del trazo y la combinación entre el dibujo y la tecnología. En este caso, "Overtype Studio Tour: BCN Vol 1.0" reúne en este trabajo colectivo a seis estudios de Barcelona: Brosmind, Joel Lozano, Hanako Mimiko, Luis NCT, Enric Sant, Flan* y Happymiaow. Cada uno de ellos ha utilizado distintos procesos y herramientas de creación para ilustrar y/o diseñar los retratos de los miembros de cada estudio. VV.AA. Proyectos online OFFFMàtica propone asimismo una selección de webs y proyectos online que destacan por sus aplicaciones y trabajos relacionados con el mundo del retrato. Algunos de ellos permiten la interacción del espectador a través de webcams (Source Laboratory, Face Your Pockets), otros deforman y permiten manipular rostros ya creados previamente (Monoface), y otros juegan con la tipografía en relación a la gestualidad humana (Helvetica Face, Type Face Project). L’Auditori: concierto inaugural Fadeout Grec: concierto de clausura OFFFMàtica Sónar de Día OFFFMàtica, Sónar de Noche L’Auditori: concierto inaugural, Grec: concierto de clausura 7 bcn216 + Synergy Vocals + Carles Santos JUEVES 16 20:00 Steve Reich: “Music for 18 Musicians” y “Sextet” interpretada por bcn216 + Synergy Vocals + Carles Santos (ES-UK) Concierto Músico de referencia para varias generaciones, pionero del minimalismo y definido por The New York Times como "el compositor norteamericano vivo más importante", la obra de Steve Reich será el protagonista del concierto inaugural de Sónar 2011 en L'Auditori. Reich redefinió el curso de la música contemporánea en las décadas de los 60 y 70 al sentar las bases de lo que hoy conocemos como el movimiento minimalista norteamericano. En palabras del crítico y escritor Alex Ross: "Algunos días, cuando reconozco el eco de esos brillantes patrones musicales en las bandas sonoras de los anuncios o emergiendo de los altavoces de las discotecas, me parece que vivimos en un mundo orquestado por Reich". Su atrevimiento y enorme talento quedan demostrados en una obra caracterizada por el uso de la repetición como forma expresiva de primer orden y una clara vocación por la experimentación con nuevos formatos, como la creación de loops o los "phasing patterns", patrones sonoros tocados por dos o más instrumentos a la vez a tempos ligeramente distintos. El concierto constará de dos de las obras más emblemáticas de Reich, "Music for 18 Musicians" y "Sextet", interpretadas por el grupo instrumental bcn216 junto al grupo vocal Synergy Vocals y el pianista español Carles Santos. Alva Noto + Ryuichi Sakamoto DOMINGO 19 22:00 Alva Noto + Ryuichi Sakamoto (DE-JP) Concierto El año pasado, Sónar y el festival Grec colaboraron por primera vez, y este año vuelven a unir esfuerzos para presentar la colaboración de dos de los más importantes investigadores y creadores sonoros de nuestro tiempo: el artista electrónico alemán Alva Noto (Carsten Nicolai) y el reputado compositor japonés Ryuichi Sakamoto (ganador de un Oscar por la banda sonora de la película de Bernardo Bertolucci "El Último Emperador" en 1987). En esta ocasión, ambos músicos han trabajado en un nuevo disco, "summvs" (que vio la luz en el prestigioso sello alemán rasternoton en mayo de este mismo año), y una gira conjunta que han bautizado como "s tour" y que se podrá disfrutar en Sónar 2011 con un concierto en un marco tan singular como el Teatre Grec, que servirá además como cierre y broche de oro a la presente edición de Sónar. En palabras propias de Nicolai y Sakamoto, su última colaboración contiene "solos de piano sencillos y dispersos pero cargados de pasión y emoción, incrustados en ondas sinusoidales o reconstruidos para establecer una nueva estética del sonido del piano". Una nueva incursión en la interacción entre lo electrónico y lo acústico –con el alemán procesando sonidos e imágenes mientras el japonés demuestra toda su sabiduría a las teclas del piano– y una nueva oportunidad de poder apreciar el talento de estos dos creadores únicos. Sónar de Noche SonarClub, SonarPub SonarPub SonarClub 8 Underworld M.I.A. VIERNES 17 21:00 Apertura de puertas 21:30 Shelby Grey (Holographic People/ES) DJ El nuevo proyecto de Vicknoise es un compuesto sonoro donde se escucha perfectamente todo su repertorio de influencias, desde las raíces del electro a la IDM y la música disco. 22:30 Cyclo (raster-noton/JP-DE) Concierto Un espectacular show audiovisual del proyecto conjunto de Carsten Nicolai y Ryoji Ikeda. Cyclo es un experimento musical concebido alrededor de la visualización del sonido que desde 1999 persigue un nuevo híbrido entre música y arte plástico. 23:00 The Human League (Wall of Sound/UK) Concierto Una leyenda del pop electrónico que llega a Sónar para presentar "Credo". Activos desde 1977, The Human League representaron durante la década de los 80 la vanguardia del technopop, con una colección de canciones, hoy clásicos intocables. 00:00 Munchi (T&A/NL) DJ El rey del moombahton, uno de los sonidos más jóvenes surgidos del underground americano. Desde su estudio en Rotterdam, Munchi mezcla sus raíces latinas con un interés musical sin fronteras en el que entran kuduro, cumbia, a capellas troceados, riddims, dirty south y más. 00:45 M.I.A. (N.E.E.T. Recordings/UK) Concierto El huracán M.I.A. sigue ganando terreno después de su exitosa gira de invierno. Desde que en 2003 irrumpiera en la escena con su clash de sonidos del mundo, hip-hop de Baltimore, electropop y provocación, "Maya" se ha convertido en una figura clave de la creación musical, del diseño y de la moda. 01:45 Scuba (Hotflush/UK) DJ Su sello Hotflush Recordings contribuyó a sentar algunas de las bases del dubstep. Nacido en Londres pero afincado en Berlín, Rose es notorio por una amplitud de miras que le permite triangular entre diversos estilos, del techno al drum'n'bass. Die Antwoord Aphex Twin 02:45 Aphex Twin (Warp/UK) DJ Richard D. James es uno de los artistas más carismáticos e influyentes de la música de las últimas décadas. Un impresionante espectáculo con láseres y visuales en los que se mezclan tomas en directo de la audiencia con termografías e imágenes distorsionadas del propio Aphex. 04:00 Djedjotronic (Boys Noize Records/FR) DJ "Electro bitchy dance" es el término que él mismo acuñó para designar esa amalgama de techno fiestero, electro frenético y breaks robustos que le han hecho célebre alrededor del mundo. 04:45 Boys Noize (Boys Noize Records/DE) DJ Una mezcla de acid clásico, beats inclasificables, garra techno y descaro underground. Para Sónar, Alexander Ridha trae un show espectacular con visuales y un juego de luces diseñado especialmente para la ocasión. 06:15 Djedjotronic (Boys Noize Records/FR) DJ SÁBADO 18 21:00 Apertura de puertas 22:00 Angel Molina (ES) DJ Dos sets diferenciados y concebidos para cada momento de la noche. Primero, y en sintonía con Cunningham, una de sus ya conocidas odas a la oscuridad, que en esta ocasión puede incluir desde ritmos mutantes, lo-fi pop o witch house. Para su segundo bloque, el set deriva hacia terrenos más bailables, con techno de regusto clásico. 23:00 Chris Cunningham (UK) Concierto El realizador, videoartista y músico británico Chris Cunningham es probablemente uno de los creadores más influyentes de los últimos tiempos. Sus shows en directo son un terremoto audiovisual con recortes de material inédito y piezas ajenas remezcladas, con su especial sensibilidad como hilo conductor. 00:00 Angel Molina (ES) DJ The Human League 00:45 Underworld (Cooking Vinyl/UK) Concierto Uno de los grupos más importantes de la historia de la música electrónica. Influyentes, personales, tan exitosos como extravagantes, Hyde y Smith han roto todos los moldes posibles. Sus fans ya saben qué esperar de su show para Sónar: espectacularidad audiovisual y toneladas de energía. 02:15 The Gaslamp Killer (Brainfeeder/US) DJ El más freaky de los beatmakers de la escena californiana. Miembro de la escudería Brainfeeder, el sello de Flying Lotus, este DJ épico e histriónico como pocos es perfectamente capaz de saltar de la psicodelia de Jimmy Hendrix a los bleeps alienígenas de Harmonic 313 sin pestañear en cualquiera de sus sesiones. 03:15 Magnetic Man (Columbia Records/UK) Concierto Formado por tres de las figuras más importantes del género, Skream, Benga y Artwork, Magnetic Man es el primer proyecto procedente del dubstep que da un salto adelante con la clara intención de llegar a un público masivo. Uno de los momentos importantes de Sónar 2011. 04:15 Surgeon (UK) DJ Tony Child se cuenta entre los personajes más influyentes del techno de los últimos veinte años. Con Birmingham como telón de fondo, Surgeon lleva tiempo diseccionando el legado industrial y la oscuridad en decenas de producciones para sellos de primera fila y míticas sesiones donde descarga toda la energía de su techno directo al estómago y en constante evolución, acercándose al dubstep o a los sonidos más abstractos. 05:45 Silent Servant (Sandwell District/US) DJ Desde Minneapolis, Juan Mendez produce temas de techno innovador y ecléctico, fieles al espíritu experimental y sin concesiones del colectivo Sandwell District. A los platos, Silent Servant repasa lo mejor del pasado y presente del techno underground, con énfasis en el minimalismo y las reminiscencias industriales. James Murphy VIERNES 17 21:00 Apertura de puertas 22:00 MouseUp (Hivern/ES) DJ Deejay versátil donde los haya, MouseUp destaca por su variedad de registros y por su depurada técnica, que exhibe en todos sus sets, desde los más salvajes a los más profundos. Para hoy, una sesión que repasa toda la música que ha inspirado la filosofía del sello Hivern. 23:30 Trentemøller (Sugar Hill/US) Concierto Uno de los héroes de la electrónica danesa. Sus temas, paisajes emocionantes que alternan downtempo de calidez analógica, distorsión con guiños al indie-rock y arranques de electrónica festiva, brillan con luz propia sobre el escenario. 00:30 MouseUp (Hivern/ES) DJ 01:15 Dizzee Rascal (Dirtee Stank/UK) DJ "Tongue n' Cheek", su último álbum hasta la fecha, sigue a la orden del día: un colorido rompecabezas de grime, b-more hip-hop, synthpop, reggae, house y lo que haga falta que lleva la fiesta allí dónde suene. Un torbellino de rimas, energía, graves y buen rollo sobre el escenario, que vuelve por aclamación popular. 02:15 Steve Aoki (Dim Mak/US) DJ DJ, promotor, productor y fundador del sello Dim Mak, Steve es también el responsable del reciente hit discotequero "Brrrat!", firmado en colaboración con Armand van Helden. Por su mesa de remezclas han pasado de Michael Jackson a Tiga. Su álbum de debut cuenta con la participación de otras tantas celebridades, de Lil Jon a Bloc Party, que ponen la guinda en sus producciones de house de altos vuelos. 03:15 Die Antwoord (Cherrytree Records/ZA) Concierto El trío surafricano que ha revolucionado la escena musical en el último año. Ninja, Yo-Landi Vi$$er y DJ Hi-Tek mezclan rap, Buraka Som Sistema música de baile, raíces y una estética única. Los reyes del zef riman en afrikáans mezclado con inglés, sobre producciones a medio camino entre la rave y el gueto, y una iconografía cruce de sexo, violencia callejera y humor surrealista. 04:15 A-Trak (Fool's Gold/CA) DJ Remixer solicitado y productor en boga. Su proyecto Duck Sauce, con Armand van Helden, ha grabado una de las bombas de la temporada, el enorme "Barbra Streisand". Y si sumamos la constante actividad de su sello en Brooklyn Fool's Gold, nos encontramos a un A-Trak pletórico que nos trae su nuevo show audiovisual. 05:30 James Murphy (DFA/US) DJ Recién finiquitado LCD Soundsystem con antológicos conciertos en su querida Nueva York, James Murphy vuelve a pisar los escenarios de Sónar para deleitarnos con una de sus exquisitas sesiones como selector de impagables joyas de disco, house y funk. SÁBADO 18 21:00 Apertura de puertas 22:00 Pablo Sánchez (Lovemonk-GAMM/VE) DJ Tanto en la cabina como en el estudio, Sánchez explora las diferentes caras de la música de baile, del soul y el funk al disco, el deep house o los broken beats. Una mezcla equilibrada de sonidos avanzados, ritmo y texturas. 23:30 Janelle Monáe (The Wondaland Arts Society/ US) Concierto Su personal e intransferible lectura del funk, pop y R&B, capturada en el LP "The ArchAndroid (Suites II and III)", cobra vida propia en directo. ¡Janelle Monáe ha nacido para estar sobre el escenario! 00:30 Africa Hitech (Warp/AU-UK) Concierto Bajo la bandera de Africa Hitech, Mark Pritchard y Steve Spacek han definido un espacio común para explorar su afición por los bajos elásticos, los riddims del Janelle Monáe dancehall, el soul futurista, el electro más visionario o el grime más perverso. Con el aval de Warp, el dúo imagina un futuro musical en el que la tradición ancestral y la síntesis son difícilmente discernibles. 01:30 Buraka Som Sistema (Fabric/PT) Concierto Con ellos descubrimos el kuduro, la cultura dance angoleña, y no podemos evitar repetir. La razón es bien simple: es imposible resistirse al ritmazo de sus graves peleones, las percusiones con hipo y el acabado crudo de su infalible colección de hits para la pista de baile. Un sonido crudo y casi tribal que ha conquistado a M.I.A., Diplo y muchos más. 02:30 Mary Anne Hobbs (UK) DJ Esta apasionada de las motos y los subgraves empuja la pista de baile global a los límites de lo desconocido. Mary Anne Hobbs vuelve a Sónar de Noche con una sesión de DJ en SonarPub, donde el ritmo será el hilo conductor pero no el único componente: dubstep, electro, hip-hop, techno y todos los puntos intermedios. 03:30 Paul Kalkbrenner (Paul Kalkbrenner Musik/DE) Concierto Originario de Leipzig pero motor de Berlín, el nombre de Paul Kalkbrenner, fuertemente asociado a B-pitch Control, empezó a arrastrar masas tras su actuación como protagonista en la película "Berlin Calling", en la cual también se encargó de la banda sonora. Visuales a cargo de Pfadfinderei. 05:00 James Holden (Border Community/UK) Concierto Un set de baile y hedonismo con fundamento de la mano de un pequeño genio de la electrónica reciente. Desde que empezara con fuerza su meteórica ascensión a la cumbre en 1999, James Holden no ha parado de sorprender con singles arrolladores, mix-CDs que rozan la excelencia, remezclas para los más grandes iconos del pop y sesiones brillantes en las que salta del techno a la IDM o el neo-trance con total familiaridad. 9 SonarLab SonarCar Sónar de Noche SonarLab, SonarCar Cut Copy Katy B VIERNES 17 21:00 Apertura de puertas 22:00 Radiocontrol (Noise Club/ES) DJ Con predilección por el discohouse y el electro oscuro, el 50% de The Amplid articula su discurso musical entorno a la melodía y a sus ganas incontrolables de que la pista de baile saque humo. 23:30 Cut Copy (Modular Recordings/AU) DJ Desde Melbourne, este cuarteto de synth-pop sigue ganando adeptos con una fórmula que bebe del mejor new wave ochentero y cierto aroma postpunk. Imagínate una versión contemporánea de New Order, más ELO, más Fleetwood Mac. BBC RADIO 1 presenta 00:30 Benji B (Doldrums/UK) DJ Benji B es internacionalmente reconocido por su labor de constante escaneado del underground a la búsqueda de los beats más avanzados, ya sea hip-hop, house, Detroit techno, boogie, soul, funk o dubstep. 01:15 Pearson Sound (UK) DJ Annie Yelle 03:30 Redlight feat. Ms. Dynamite & Dread MC (UK) DJ Su estilo, a medio camino entre el dubstep y el house, rompe moldes. Y por si esa estampida de graves que prometen todos sus sets no fuera suficiente, las aportaciones al micro de la carismática Ms. Dynamite y Dread MC ponen el broche de oro al evento. 04:30 Toddla T (UK) DJ Numbers 01:00 Shackleton (Woe to the Septic Heart/UK) Concierto Cercano al dubstep pero con tendencia al techno. El cofundador de Skull Disco, que acaba de estrenar Woe to the Septic Heart, rompe a pedazos la pista con bajos de alta densidad, percusión ritual compleja y sensibilidad dub. Numbers presenta Tom Bell presenta un show mensual en BBC Radio 1 como parte de "In New DJs We Trust". Eso, cuando no está dando lecciones magistrales en la RBMA, o colaborando con astros como Róisín Murphy, Hot Chip y tantos otros. Un terremoto de riddims y graves garantizado. 02:00 Redinho (UK) Concierto Tom Calvert ha conseguido pasear su directo por un montón de ciudades de Europa. Una jugada maestra que se va a repetir con su nuevo EP para Numbers. Electro-funk amarrado a una talkbox, que añade a sus temas un irresistible toque humano. 05:30 Tiga (Turbo/CA) DJ El autor de álbums como "Ciao!", temazos como "Sunglasses at Night" y una larga lista de remezclas para artistas de primera fila como The Human League o Cabaret Voltaire, se ha mantenido durante años en la cresta de una ola que parece no tener fin. Electro-house sublime. 02:30 Spencer (UK) DJ A los 17 años fundó Numbers y también ha gestado las noches de Seismic y colaborado en los míticos programas de radio de Claude Young. Pero más allá de su currículum, el infalible instinto musical de Spencer hay que apreciarlo en vivo y en directo. SÁBADO 18 21:00 Apertura de puertas 22:00 Pffff Pearson Sound es uno de los clarísimos aspirantes al título de productor de la temporada en la arena UK bass. David Kennedy despacha éxitos sin piedad en sellos ajenos (Soul Jazz, 2nd Drop) o en su propia marca, Hessle Audio. (Razzmatazz/ES) DJ Fascinado por la cara más sórdida de la cultura pop, los sets de Pffff tanto pueden sostenerse en una remota banda sonora de los ochenta como en los últimos rompepistas de la semana. 02:00 Katy B (Columbia/UK) Concierto La música urbana made in UK ha vuelto a irrumpir en los circuitos comerciales de la mano de Katy B y su sonado debut en largo, "On a Mission", en el que su voz angelical se despacha a gusto con el R&B, el funky, el house y el garage. 23:30 Yelle (Recreation Center/ FR) Concierto La artista francesa que conquistó medio mundo con ese desparpajo vestido de pop electrónico descarado y sexy, regresa con "Safari Disco Club" para añadir nuevos hits a un repertorio lleno de pequeñas joyas del pop contemporáneo. 02:45 Annie Mac (IE) DJ En BBC Radio 1, el nombre de esta dublinesa simboliza el comienzo oficial del fin de semana. Fuera de las ondas, Annie Mac no solo pincha en las cabinas más reputadas de la geografía británica: también se encarga de organizar los showcases "Annie Mac Presents". 00:30 The Zombie Kids (Subterfuge/ES) DJ Un energético dúo de DJs que ha revolucionado la escena de clubbing española. Edgar y Jay combinan espíritu punk y descaro zombie para trazar sets elásticos en los que cabe electro, punk, hip-hop, metal y muchos más sonidos. 03:15 Deadboy (UK) DJ Deadboy ha alzado bien alta la bandera de la música de baile británica gracias a una muy personal mezcla de garage, house, funk, grime, R&B, basslines y rave y a hits tan incontestables como "If You Want Me". 04:00 Jackmaster (UK) DJ Además de ser el cofundador de Numbers, el sello del momento en el Reino Unido, Jackmaster es un genio a los platos. Su dominio de la pista y del público se ha visto desde Sónar 2010 hasta en Plastic People o Fabric. Schlachthofbronx VIERNES 17 21:00 Apertura de puertas 22:00 El Plan B de Carlos Jean (Subterfuge/ES) DJ Una iniciativa multimedia con vídeo, música, red social y, sobre todo, filosofía 2.0. En www. elplanb.tv, los usuarios pueden aportar su talento (una voz, una letra, un instrumento…) a las bases que Carlos Jean sube de forma gratuita cada mes. Smalltown Supersound presenta 23:00 Diskjokke (NO) DJ Con su característico revoltijo de house, dub, italo disco y funk, Dyrdahl se ha convertido en uno de los remezcladores más perseguidos de Escandinavia. 23:45 Annie (NO) DJ Hace solo unos meses, esta estrella del pop totalmente marciana llegó al número 2 de las listas de ventas de iTunes. Como DJ, Annie aplica el mismo factor sorpresa que rige sus creaciones. Cuando le preguntan por influencias, asegura que van de la Motown al punk. 00:45 Bjørn Torske (NO) Concierto El autor de trabajos como "Feil Knapp" y "Kokning" destaca por un estilo que él mismo ha bautizado como skrangle-house: sonido orgánico, acústico, con referencias al dub más electrónico, la música disco y el post-punk. 01:30 DJ Pass: Charles Samaniego (UK) Russian Beats presenta 04:45 Lory D (IT) Concierto Tras unos años de descanso, el artífice del sello Sounds Never Seen ha vuelto a la pista de baile pisando más fuerte que nunca: con una trilogía para Wireblock y un nuevo álbum para Numbers, titulado "Strange Days Vol. 1". 02:30 Mujuice (RU) Concierto Roma Litvinov recorta pedazos de sonidos encontrados, glitches electrónicos y capas de material acústico para crear melodías y ambientes que le deben tanto al jazz como al techno o Shostakovich. 05:30 Chelis (Lo Fi Funk/ES) DJ Una de las maletas más versátiles del panorama nacional, aunque actualmente tiene especial predilección por todo lo que se acerque al dubstep, el skweee y la bass music en general. 03:15 DZA (RU) Concierto Campeón DMC, productor y promotor, el hombre detrás de DZA saltó directamente desde el underground moscovita a la Red Bull Music Academy y el MIDEM, llevando alrededor del mundo su hip-hop mutante y crudo. Egyptrixx Natura Sonoris presenta 04:00 Sistema (ES) Concierto La última encarnación de Manel Ruiz nace de la esfuerzo de aunar sus influencias más oscuras, entre las que destacan el rock gótico y la EBM. 04:45 Henry Saiz (ES) DJ Henry Saiz añade siempre la dosis imprescindible de melodía a los ritmos de club para embarcarnos en un viaje placentero que nos lleva de la electrónica de baile al trance, pasando por momentos de acid o funk, sin que apenas se note el cambio. 06:00 Schlachthofbronx (Mad Decent/DE) DJ Un show de bass music imparable, directo más platos y visuales propios, a cargo de los dos hombres que han revolucionado la escena de Munich. Dancehall, dubstep, baile funk, cumbia, soca y folk de Bavaria mezclados con sentido del humor. SÁBADO 18 21:00 Apertura de puertas 22:00 Aster (Hivern/ES) DJ "Respeto sin veneración a los clásicos". Su lista de ítems a venerar abarca desde la pureza del techno de Detroit al acid primigenio, el electro y muchos otros lenguajes afines a su obsesión por lo sintético y lo bailable. Infiné presenta 23:30 Arandel (FR) Concierto Fiel a sus principios, con la única ayuda de sus sintes analógicos, Arandel rinde tributo al krautrock y a la escuela neoyorquina del minimalismo mediante un discurso musical orgánico, melódico y planeador. 00:15 Clara Moto (AT) DJ Tech-house minimalista, reminiscencias pop, micro-dub y ambient confluyen en las producciones y sesiones de esta entusiasta austríaca que entró por la puerta grande de Infiné en 2007 con un celebrado maxi titulado "Glove Affair". Arandel 01:30 Rone (FR) Concierto Rone es Erwan Castex, un joven deejay y productor parisino experto en el arte del techno más cinemático y experimental. En su directo el autor de "Spanish Breakfast" abre las compuertas de su mundo de melodías oxigenadas y emocionantes. Stroboscopic Artefacts presenta 02:15 Lucy (IT) DJ A su debut "Wordplay for Working Bees", le han llovido las buenas críticas, aunque a Sónar viene para descubrirnos su faceta como DJ. En sus sesiones el deep dub y la IDM más lucida son algunas de las muchas coordenadas posibles. 03:15 Dadub (IT) Concierto Antezza y Giovanni Conti exploran el misterioso triángulo de las Bermudas formado por el ambient, el dub y el techno. Con una estética y sensibilidad que les aproxima a la música experimental sin sacarles en ningún momento de la pista de baile, su trayectoria está llena de buenas críticas y activismo en la Red, gracias a sus múltiples trabajos digitales. Night Slugs presenta 04:00 Egyptrixx (CA) Concierto Desde Toronto, Egyptrixx pinta paisajes sombríos que emparentan la electrónica de club con cierta oscuridad, palpable en la paleta sonora, las voces invitadas y los acabados de su primer elepé, "Bible Eyes". 04:45 L-Vis 1990 b2b Bok Bok (UK) DJ A la vanguardia de la escena londinense, los padres de Night Slugs, uno de los sellos y colectivos más respetados de la actual bass music británica, reparten dubstep, funky y todos los subconjuntos posibles de los sonidos de club recientes en sus memorables sets. 06:15 Noaipre (Arkestra/ES) Concierto Bajo el disfraz de Noaipre, Rohe Rodríguez combina los breaks con los beats más contundentes, entremezclando referencias al dubstep, techno, electro, UK funky y hip-hop. Sónar de Día de 12:00 a 22:00 Espacios Cómo llegar CCCB MACBA CosmoCaixa CCCB/MACBA L'Auditori Centre de Cultura Contempòrania de Barcelona Entrada por C/ Montalegre Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 De 12:00 a 22:00 SonarVillage by Estrella Damm Pl. Joan Coromines SonarHall Vestíbulo principal OFFFMàtica Planta -1 Demos tutoriales Planta -1 Magazine Area Pati de les dones Museu d’Art Contemporani de Barcelona Jueves 16, viernes 17 y sábado 18. De 12:00 a 22:00 Entrada por C/ Montalegre SonarDôme Pl. dels Àngels SonarComplex Planta 0 Demos Auditori C/ Isaac Newton, 26 De jueves 16 a domingo 19. Diferentes horarios Autobuses 7, 9, 14, 16, 17, 24, 41, 50, 54, 55, 56, 58, 59, 63, 64, 66, 67, 68, 91, 120, 141, L94, L95 y Aerobús. www.tmb.cat Metro Líneas L1 (Universitat y Catalunya), L2 (Universitat) y L3 (Catalunya). www.tmb.cat FGC Líneas 6, 7, S1, S2, S5 y S55 (Plaça Catalunya). www.fgc.net Autobuses 6, 7, 10, 56, 62, B21, B25, N0, N2, N3, N7 y N11. www.tmb.cat Metro Líneas L1 (Glòries y Marina), L2 (Monumental) y L4 (Bogatell). www.tmb.cat Tranvía Línea T4 (Auditori/Teatre Nacional). www.tmb.cat CosmoCaixa Autobuses 17, 22, 58, 73, 75, 60 y 196. www.tmb.cat Tramvia Blau FGC Línea 7 (Avinguda del Tibidabo). www.fgc.net Merchandise Sónar Espacios y actividades, Merchandise Sónar de Noche Espacios Cómo llegar Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet L'Auditori Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet Av. Botànica, 62 – Polígono Pedrosa. L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Viernes 17 y sábado 18. Apertura de puertas: 21:00 SonarClub, SonarPub, SonarLab, SonarCar C/ Lepant, 150 Jueves 16. A las 20:00 Sala 1 Pau Casals SonarBus Servicio ininterrumpido de bus desde Plaça de les Drassanes hasta la Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet. Viernes y sábado de 20:30 a 8:00 Parking (1,50€/hora) con más de 2.000 plazas al lado del recinto de Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet. Autobuses 9, 37, 65, 72, 79, 109, L72, L80, L81, L83, L87, N1, N15, N16 y N17. www.tmb.cat Teatre Grec Pg. Santa Madrona, 36. Domingo 19. A las 22:00 Teatre Grec FGC Líneas L8, S33, S4, S8, R5 y R6 (estación: Europa-Fira). A 10 minutos caminando. www.fgc.net Servicios de Taxi Radio Taxi 033: +34 933 033 033 Radio-Taxi Barcelona: +34 932 250 000 Taxi Groc: +34 933 577 755 Radio Taxi Baix Llobregat: +34 936 303 030 +34 936 402 222 Autobuses Delante Teatre Grec: 50 y 61; Plaça Espanya: 9, 13, 27, 30, 37, 57, 65, 109, 157, N0, N1, N2, N13, N15 y N53. www.tmb.cat Metro Línea 1 (Espanya) y Línea 3 (Espanya y Poble Sec) www.tmb.cat FGC Líneas 8, S33, S4, S8, R5 y R8 (estación: Espanya). www.fgc.es Cómo llegar DIRECCIÓN Aeropuerto / Castelldefels Europa - Fira PL. I LDEFONS CERDÀ 65-N15-N16-N17 65-N15-N16-N17 GRAN VIA L· IN I S LUM HAU C .A BAU AV. JO C AR LE AN S I LA RAM BLA L3 Liceu LE IA M RA L ÚRG PA ïc 1 AV . ntju Noche Grec-Sónar C M SI SALIDA 18 Venta en los puntos de merchandising del Festival día y noche, y en nuestra web www.sonar.es L2-L3 Paral·lel PO A L ·L L A Sónar en L’Auditori EX MET E . D AV .R L’ El Dioni: en 1989, se fugó con 298 millones de pesetas al volante del furgón blindado que custodiaba como vigilante de una empresa de seguridad. La hazaña le convirtió en un auténtico héroe popular. C AS E . D 12º Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona www.sonar.es M AD PG ‘92 9-23-37-109 RME L3-Poble Sec A CS Parc de Montjüic Zona Franca DIRECCIÓN Llobregat C. DEL CA N ESTADI OLÍMPIC JO D IA A S ÀR TE A GR TRE EC A AL EL CCCB MACBA B PL. DEL NOU 50-61 ON OR PALAU ST. JORDI FOC DR A L IT 9-37-109-N1 . S TA . M A C. D EL GU Renfe Venta de Tickets PG ND A .D RO A C. P NA ALAU CIO NA L C C. P ABLO (C . IGLE IN D Ú S T SIAS R IA ) RAD Sónar de Día 23 R ENT À N IC 13 PL. ESPANYOL SANT JORDI L1-L3 Pl. Catalunya U BOT POBLE AS ILL TAXI Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet S ARQUÉ DE CO LM DE M GRAN VI A URA M Sónar de Noche CT A Mª . REIN CR IST A INA C . DE L ’A R Q U I T E PG. PG.DE L DE A ZO LA Z ONNA F R A F ANC RAN A CA C. DE LES CIÈNCIES A V. L1-L2 Universitat AV. DEL MARQUÈS DE COMILLAS Acceso Aparcamiento 79 M 9-13-27-30-37-50-57-61-65 79-109-N1-N2-N15-N16-N17 N15-N16-N17 PL. D’EUROPA SÓNAR BUS M L1-L3 Espanya Mo GR AN V I A A Sónar en Cosmocaixa Espanya A Fira Gran Via (M2) L’Hospitalet C. DE MIG UEL HER NÁN DEZ Espacios y actividades 10 IÓ L3 Drassanes M SÓNAR BUS 38 PL. DE LES DRASSANES RONDA LITORAL Compra tu abono de Sónar 2012 a precio de Sónar 2005: 100€ Sólo durante una semana, del 19 al 26 de junio, 500 abonos a la venta. No dejes escapar el tuyo. SonarRadio, la voz de Sónar, 24/7, 365 días al año Showcasing Electronic Worldwide Sounds. Sigue al minuto lo que ocurre en Sónar 2010. Tu eliges lo que más suena en SonarRadio: entra en www.sonar.es y vota tus favoritas. SonarRadio by scannerFM www.scannerfm.com InfoSonar Apartado de correos 64.004 08080 Barcelona www.sonar.es [email protected] facebook.com/SonarFestivalOficialEspanol twitter.com/sonarfestival SonarKids 11 3er Festival de música y experiencies creativas para niños y padres www.sonarkids.com Domingo 19 de junio Conciertos, djs, instalaciones multimedia, taller de dj, origami, skate, beatboxing, cine, street & break dance, cuentos musicales... Música: Buraka Som Sistema, Gilles Peterson, Barbara i els Morenos, Papa Topo, Pioneer Dj Kids, Polock... Experiencies creativas: Brodas, Sònia Gómez, Guillamino, OFFFMàtica, Jordi Ferreiro, Microfusa, Jeugdfilmfestival, Vie Vide Kids... CCCB y MACBA. Entrada por calle Montalegre, 5. De 11 a 19h. Actividades para a niños de 0 a 14 años. El volumen de las actividades estará adaptado al oído de los más pequeños. Una iniciativa de Con la colaboración de Con el patrocinio de Anella cultural Anella cultural Medios de comunicación Venta de entradas Estrella Damm recomienda el consumo responsable. 5,4°