(PMDT) Subterritorio Pan de Azúcar y Chañaral de Aceituno PPT
Transcripción
(PMDT) Subterritorio Pan de Azúcar y Chañaral de Aceituno PPT
Plan Marco de Desarrollo Territorial Chañaral de Aceituno y Pan de Azúcar INFORME FINAL PMDT JUNIO, 2016 Gobierno Regional de Atacama Equipo AGRARIA Francisco Aguirre ( Ing. Agr.) Lorena Aracena ( Socióloga) Eduardo S epúlveda ( Ing. Civil Ind.) Marco B ustos ( Biólogo m aríno) Fernando R eyes ( Ing. Civil) Etapas del plan de trabajo • Diagnóstico Situación Actual Subterritorio Etapa 1 Etapa 4 Etapa 2 • Visión Compartida y Situación Deseada. • Definición cartera del PMDT Etapa 3 • Validación del PMDT IDENTIFICACIÓN DEL SUBTERRITORIOS Comuna de Chañaral: Flamenco -‐ Pan de Azúcar -‐ Torres del Inca – El Caleuche -‐ Las Piscinas – Los Toyos – Portofino -‐ Punta S alinas -‐ San R amón -‐ Villa Alegre PAN DE AZUCAR Comuna de Caldera: Barranquilla -‐ Caleta del Medio -‐ El Cisne -‐ Los Médanos -‐ Los Patos -‐ Maldonado -‐ Obispito -‐ Punta F rodden -‐ Zenteno -‐ El Morro – J. Navarro – Kahur -‐ La Ovallina -‐ Las G aviotas -‐ Los Mellizos -‐ Parque Incabus -‐ Piedras B ayas -‐ Puerto Viejo -‐ Punta Domínguez -‐ Punta Tres Cruces -‐ Punta Vial -‐ Quebrada La Hormiga -‐ Rocas Negras –Rodillo -‐ Santuario de la Naturaleza -‐ Bahía S alada -‐ Burro Muerto Comuna de F reirina: Agua la Z orra -‐ Caleta Chañaral de Aceituno -‐ Caleta el Apolillado -‐ Caleta G uzmán -‐ Caleta los Bronces -‐ Caleta los Burros – Campusano – Carrizalillo -‐ Ensenada G aviota -‐ La Chépica -‐ Las Bandurrias–Las Tetillas -‐ Peñas Blancas – Playa Mamani -‐ Punta Cabo Bascuñán -‐ Tierras blancas -‐ Punta el Mojado. CHAÑARAL DE ACEITUNO IDENTIFICACIÓN DE LOS EJES PRODUCTIVOS, OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUBTERRITORIO PAN DE AZUCAR IDENTIFICACIÓN DE LOS EJES PRODUCTIVOS, OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUBTERRITORIO CHAÑARAL DE ACEITUNO PARTICIPACION DE HABITANTES DEL TERRITORIO Talleres ampliados participativos (Etapa 1) Elección participativa de integrantes del Núcleo gestor (Etapa 1) Talleres con Núcleo Gestor (Etapa 2) DEFINICION PARTICIPATIVA DE LOS PMDT Reuniones con municipios e instituciones •Con unidades del municipio e instituciones involucradas se analizaron iniciativas prioritarias de infraestructura y de fomento. Reuniones con líderes de localidades • Levantamiento de la cartera en terreno con los líderes de las localidades, sindicatos e integrantes del Núcleo Gestor Taller de validación de la cartera • Taller de validación de la cartera con el núcleo gestor e instituciones VISIONES ESTRATEGICAS DE LOS SUBTERRITORIOS Sustentabilidad Mejora condiciones productivas Conectividad para el desarrollo de los negocios Productos con valor agregado Articulación con inversión pública CHAÑARAL DE ACEITUNO “El subterritorio Chañaral de Aceituno se caracteriza por el desarrollo sustentable de diferentes actividades productivas, que se sustentan en la fortaleza de sus organizaciones productivas y la riqueza natural de su entorno que posibilita el desarrollo de la Fortalecimiento de pesca artesanal, la actividad agropecuaria y el turismo de intereses especiales. La inversión pública en infraestructura básica, organizaciones complementada con programas de fomento productivo, permiten la agregación de valor a los productos, el acceso a mercados más exigentes y el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del subterritorio.” Dinamizar mercados Puesta en Valor riquezas naturales y patrimoniales PRESUPUESTO INICIATIVAS PAN DE AZUCAR Nombre de Iniciativa Obras portuarias Caleta Obispito Obras portuarias Caleta Flamenco Obras portuarias Caleta Zenteno Obras portuarias Caleta el Cisne Obras portuarias Puerto Viejo Obras portuarias Barranquilla Obras portuarias Caleta Maldonado Obras portuarias Torres del Inca Mejoramiento acceso C aleta el C isne Mejoramiento acceso C aleta Maldonado Sala de proceso Caleta Flamenco Sala de ventas Caleta Flamenco Sala de proceso Barranquilla Unidad técnica gestión AMERB* Programa producción limpia y turismo sustentable* Programa puesta en valor de hitos turísticos* Estudio de títulos borde costero Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Potenciadora Imprescindible Imprescindible Tipo de iniciativa Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Fomento Fomento Fomento Fomento Potenciadora Fomento 54.360.938 Potenciadora Fomento Imprescindible Fomento 116.380.000 8.527.500 Categoría Valores corresponden al aporte de fondos públicos y consideran impuesto IVA * Montos distribuidos proporcionalmente Valor total ($) 560.323.341 3.169.706.871 482.330.512 589.115.440 720.127.558 3.169.706.871 120.894.495 120.894.495 61.596.380 215.484.702 107.755.565 16.607.252 98.472.022 438.989.419 DISTRIBUCION PRESUPUESTO PAN DE AZUCAR Infraestructura básica Obras portuarias Infraestructura básica C onectividad vial Fomento Pesca Artesanal Fomento Turismo 3% 89% INVERSION TOTAL: MM$10.051 2% 8% 6% PRESUPUESTO INICIATIVAS CHAÑARAL DE ACEITUNO Iniciativa / Programa Obras portuarias Los Bronces Obras portuarias Los Burros Sur Obras portuarias Caleta Carrizalillo Obras portuarias Agua la Zorra Sala de proceso pescados y mariscos Los Bronces Sala de proceso pescados y mariscos Chañaral de Aceituno Salas de proceso aceitunas Carrizalillo Salas de proceso queso de cabra Carrizalillo Programa mejoramiento de la productividad de los huertos de olivos Programa de formalización y mejoramiento de capacidades de gestión del negocio de venta de queso de cabra Carrizalillo Programa de mejoramiento de sistemas semi intensivos de crianza de ganado caprino Carrizalillo Unidad técnica gestión AMERB* Programa producción limpia y turismo sustentable* Programa puesta en valor de hitos turísticos* Estudio de títulos borde costero Tipo de iniciativa Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Imprescindible Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Fomento Imprescindible Fomento 99.280.032 Imprescindible Imprescindible Fomento Fomento 43.977.380 71.003.056 Imprescindible Fomento 139.194.000 Imprescindible Fomento 14.153.700 Imprescindible Fomento 60.641.460 Imprescindible Potenciadora Potenciadora Imprescindible Fomento Fomento Fomento Fomento 114.518.979 16.017.062 58.190.000 4.737.500 Valores corresponden al aporte de fondos públicos y consideran impuesto IVA * Montos distribuidos proporcionalmente Valor total del Proyecto (S) 832.343.190 720.127.558 120.894.495 120.894.495 88.117.599 Categoría DISTRIBUCION PRESUPUESTO CHAÑARAL DE ACEITUNO Infraestructura básica Obras Portuarias Fomento Agrícola Fomento Pesca Artesanal Fomento Turismo Fomento Pecuario 3% 12% 72% 28% 6% 7% INVERSION TOTAL: MM$2.504 RESULTADOS EVALUACION SOCIAL CARTERA PMDT Subterritorio 1 Pan de Azúcar Inversión: MM$ 10.051 Subterritorio 3 Chañaral de Aceituno Inversión: MM$ 2.504 Escenario Conservador Escenario Optimista VAN= MM$ 1.320 TIR= 12,6% VAN= MM$ 1.939 TIR= 15,8% VAN= MM$ 390 VAN= MM$ 626 TIR= 11,9% TIR=15,6% Eje Pesca Artesanal Construcción Infraestructura portuaria Localidades Obras Producto / Instancia Instituciones relacionadas Financiamiento: MOP – GORE Ejecución: DOP Caleta Obispito Caleta Angosta 1 rampa 1 huinche Obras Terrestres Diseño para Ejecución Caleta Zenteno Caleta El Cisne Puerto Viejo Caleta Los Bronces Caleta Los Burros 1 rampa 1 huinche Obras Terrestres Financiamiento: MOP – GORE Términos de Ejecución: DOP Referencia Rampas Flamenco Barranquilla Muelle Obras Terrestres Términos Referencia muelles Caleta Maldonado Caleta Carrizalillo Caleta Agua La Zorra Torres del Inca Huinche Galpón Perfil para Diseño de Financiamiento: MOP – GORE para Ejecución: DOP Financiamiento: MOP – GORE Ejecución: DOP Eje Pesca Artesanal Construcción Infraestructura Productiva y Desarrollo de Capacidades Localidades Caleta Flamenco Barranquilla Caleta Los Bronces Chañaral de Aceituno Obras /Proyectos Sala de procesamiento Producto / Instancia Instituciones relacionadas Perfil para Diseño Financiamiento: SERCOTEC Ejecución: SERCOTEC Fortalecimiento AMERB • Capacidades técnicas Financiamiento: CORFO – de GORE Todas las caletas de la • Capacidades Perfil para Ejecución gestión sindicatos Ejecución: CORFO región • Impulso de la acuicultura Caleta Flamenco Sala de ventas Todas subterritorios con Estudio de títulos obras infraestructura Perfil para Diseño Términos referencia Financiamiento: SERCOTEC Ejecución: SERCOTEC de Financiamiento: GORE Ejecución: GORE Eje Turismo Proyectos fomento productivo Localidades Programas Producto / Instancia Instituciones relacionadas Caleta Chañaral de Programa de Aceituno producción limpia y Caleta Pan de Azúcar turismo sustentable Financiamiento: GORE El Morro Perfil para ejecución Ejecución: SERNATUR subterritorios Chañaral Portofino de Aceituno y Pan de Flamenco Azúcar Villa Alegre Caleta Chañaral de Puesta en valor de Aceituno hitos turísticos para el Caleta Pan de Azúcar desarrollo sustentable Financiamiento: GORE El Morro Perfil para ejecución del turismo de los Ejecución: SERNATUR Portofino subterritorios Chañaral Flamenco de Aceituno y Pan de Villa Alegre Azúcar Eje Agropecuario Programas de fomento productivo Localidad Programas / P royectos Producto / Instancia Instituciones relacionadas Proyecto construcción Salas de proceso aceitunas Perfil para diseño Financiamiento y ejecución: INDAP Programa mejoramiento de la productividad de los huertos de olivos Perfil para ejecución Financiamiento: INDAP, CNR Ejecución: INDAP, SENCE Programa de formalización y Financiamiento: INDAP, mejoramiento de capacidades de Perfil para ejecución SERCOTEC gestión del negocio de venta de Carrizalillo Ejecución: INDAP, SENCE queso de cabra Programa de mejoramiento de sistemas semintensivos de crianza de ganado caprino Proyecto construcción y habilitación sala de elaboración de queso con resolución sanitaria Perfil para ejecución Perfil para diseño Financiamiento: INDAP, SAG Ejecución: INDAP, INIA Financiamiento y ejecución: INDAP Plan Marco de Desarrollo Territorial Chañaral de Aceituno – Pan de Azúcar Gobierno Regional de Atacama