Eventos en Mallorca durante enero y febrero
Transcripción
Eventos en Mallorca durante enero y febrero
Eventos en Mallorca durante enero y febrero • • • • 16 y 17 de enero: Fiestas de Sant Antoni 20 de enero: Sant Sebastià en Palma Del 30 de febrero hasta el 30 de marzo: Festival de Música Clásica de Invierno Febrero: Carnaval Aunque han acabado las fiestas navideñas, todavía quedan un montón de fiestas y eventos que celebrar, en enero y febrero. Un ejemplo, que Engel & Völkers recomienda especialmente, son las fiestas de San Antoni Abat. Las celebraciones de esta fiesta ancestral, se inician la víspera de Sant Antoni (16 enero), cuando la gente se reúne en calles y plazas, en torno a grandes hogueras “foguerons”. Se preparan parrillas y barbacoas, en las que todos pueden participar torrando embutidos típicos, “butifarrons”, y calentándose alrededor del fuego. Los lugareños se visten de “Dimonis” (diablos) y desfilan por las calles con fuegos artificiales para ahuyentar los malos espíritus. Al día siguiente, 17 de enero día de Sant Antoni, santo patrón de los animales domésticos, en muchos lugares se celebran elaboradas procesiones. Los lugareños traen a sus animales para ser bendecidos por Sant Antoni durante las procesiones, en las iglesias locales y en el Ayuntamiento. Sant Sebastià es el santo patrón de Palma que, según se cuenta, protegió a la ciudad de la peste. Esta fiesta es uno de los principales acontecimientos en Palma y durante la semana anterior al día de Sant Sebastià, se celebran diversos eventos musicales y culturales en la ciudad. En la noche del 19 de enero, víspera del día de Sant Sebastià, la ciudad está inmersa en los festejos y se celebran diversos conciertos en las principales plazas de la capital. Grandes fogatas y parrillas se encienden para que la gente pueda torrar sus propios embutidos (butifarrons y longanizas), hasta altas horas de la madrugada. El 20 de enero, las celebraciones oficiales de Sant Sebastià comienzan con una misa solemne en la Catedral de Palma. Se ha organizado además un divertido recorrido en bicicleta por la ciudad para lugareños y visitantes. Por la tarde se llevará a cabo un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, visible a lo largo de toda la bahía de Palma. Tenga en cuenta que, al tratarse de una fiesta local, las tiendas y las oficinas de Palma permanecerán cerradas el 20 de enero. A finales de enero tiene lugar el “Festival de Música Clásica de Invierno”, que se inicia con varios conciertos de artistas conocidos en el Auditorium de Palma. El año pasado, el público quedó impresionado con las actuaciones de la violinista estadounidense Comunicado de prensa Barry Sargent y "La flauta mágica" de Mozart. En 2010, el festival contará con conciertos de diferentes tipos de música jazz, así como partituras para el cine y música folk. El comienzo del mes de febrero marca el inicio del Carnaval. La gente toma las calles de Palma y disfruta de una fiesta animada durante el desfile de Carnaval, llamado “Sa Rua”, que se celebra el domingo, 14 de febrero. Los fabulosos trajes de colores cada año resultan más elaborados. El año pasado participaron cerca de 75.000 personas, así como muchas carrozas. El desfile comienza a las 17.00 horas en el Paseo Mallorca y finaliza en el Paseo del Borne. Los niños disponen de un desfile propio en el que pueden participar, y que se conoce como “Sa Rueta”. El carnaval se celebra en Mallorca en muchos pueblos y ciudades con desfiles, fiestas y romerías para los niños. Enero 2010 Comunicado de prensa