Guía Didáctica Educación Secundaria Obligatoria - Zubiri
Transcripción
Guía Didáctica Educación Secundaria Obligatoria - Zubiri
Guía Didáctica Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato 2012-2013 I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 1.- ZUBIRI IES XABIER ZUBIRI-MANTEO BHI J.M. Barandiarán 10-12 20013 Donostia – San Sebastián Tfno.: 943 278 700 Fax: 943 28 24 77 MANTEO IES XABIER ZUBIRI-MANTEO BHI Alejandría 2 20013 Donostia – San Sebastián Tfno.: 943 326 088 Fax: 943 291 813 [email protected] www.zubirimanteo.com ER020101 Gida diaktikoa Err. 0 Data: 2009/06/30 I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 2.- 3 2 4 8 6 9 5 1 7 Bienvenidos a este nuevo curso escolar 13-14: Al igual que los cursos anteriores, comenzamos este nuevo curso escolar llenos de ilusión y nuevos proyectos. Sin dejar a un lado los proyectos ya iniciados, abordaremos un nuevo “Proyecto de Dirección” a desarrollar a lo largo de cuatro años. Para ello, trabajamos siempre con la intención de hacer las cosas lo mejor que sabemos, contando con la inestimable participación y apoyo de toda nuestra comunidad escolar. Seguimos viviendo tiempos difíciles y, para hacerles frente, debemos dotar a nuestro alumnado de las herramientas necesarias para afrontar esta nueva situación. Para ello impulsaremos la utilización progresiva de nuevas formas de trabajo, en las que el alumno sea el auténtico protagonista, con la finalidad de adaptarse mejor a las situaciones que se le presenten en su primer contacto con el mundo universitario y/o laboral. Contamos con una oferta muy amplia que va a permitir a todo nuestro alumnado escoger el itinerario formativo que más se adecue a sus intereses y expectativas. En esta misma línea, impulsamos la movilidad tanto del alumnado como del profesorado, participando en proyectos de convocatoria europea, realizando intercambios, visitas, talleres formativos, prácticas en empresas europeas,… Esto nos obliga a mejorar nuestro nivel de idiomas, lo que a la larga se traducirá en la ampliación del abanico de posibilidades de futuro de nuestro alumnado. Sin otro particular, deseando que este nuevo curso 2013-2014 sea fructífero para todos/as, recibid nuestro más cordial saludo. EL EQUIPO DIRECTIVO 1.- Esther Davo, Directora. 6.- Mari Jose Santamaría, Jefa de Estudios(Ciclos Formativos). 2.- Isabel Martínez, Subdirectora. 7.- Miriam Zabaleta, Administradora. 3.- Amparo Pallarés, Secretaria. 8.- Joselu Iribar, Coordinador de 1º y 2º ESO. 4.- Arantza Iztueta, Jefa de Estudios (ESO). 9.- Elena Argomaniz, Coordinadora de 3º y 4º ESO. 5.- Antton Gaztañaga, Jefe de Estudios (Bachillerato). I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 3.- ÍNDICE 1.- TAREA DEL CENTRO Y LÍNEAS ESTRATÉGICAS .........................................................................5 2.- OFERTA ACADÉMICA .....................................................................................................................6 2.1.- Formación Reglada...................................................................................................................6 2.2.- Oferta parcial ............................................................................................................................7 2.3.- Formación para el empleo ........................................................................................................8 3.- FUNCIONAMIENTO GENERAL .......................................................................................................9 3.1.- Cargos directivos y otros...........................................................................................................9 3.2.- Tutores y horas de tutoría ....................................................................................................... 10 3.3.- Componentes del Órgano Máximo de Representación ........................................................... 11 3.4.- Asociación de Padres/Madres................................................................................................. 11 3.5.- Horario general de entradas y salidas ..................................................................................... 12 3.6.- Calendario escolar .................................................................................................................. 13 3.7.- Calendario de evaluaciones .................................................................................................... 14 3.8.- Comunicación con el centro .................................................................................................... 16 3.9.- Actividades complementarias ................................................................................................. 17 3.10.- Otros ....................................................................................................................................... 19 3.10.1.- Seguro escolar ..................................................................................................................... 19 3.10.2.- Becas y ayudas .................................................................................................................... 19 4.- FUNCIONAMIENTO PEDAGÓGICO .............................................................................................. 21 4.1.- Especificaciones sobre la ESO ............................................................................................... 21 4.2.- Condiciones de promoción en ESO ........................................................................................ 21 4.3.- Asignaturas de la ESO ............................................................................................................ 22 4.4.- Normativa de funcionamiento de Manteo ................................................................................ 23 4.5.- Departamento de Orientación en ESO .................................................................................... 24 4.6.- Recomendaciones para aprovechar el tiempo de estudio ...................................................... 26 4.7.- Especificaciones sobre el Bachillerato .................................................................................... 28 4.8.- Condiciones de promoción en Bachillerato ............................................................................. 28 4.9.- Asignaturas en Bachillerato .................................................................................................... 29 4.10.- Matrículas de Honor................................................................................................................ 30 4.11.- Prueba de acceso a la Universidad —Selectividad— .............................................................. 30 4.12.- Normativa funcionamiento de Zubiri ........................................................................................ 31 4.13.- Departamento de Orientación en Bachillerato ......................................................................... 33 4.14.- Bajas y anulaciones de matrícula o convocatorias .................................................................. 34 4.15.- Recomendaciones para aprovechar el tiempo de estudio en Bachillerato ............................... 34 5.- SERVICIOS QUE OFRECEMOS .................................................................................................... 35 5.1.- Comedor ................................................................................................................................. 35 5.2.- Actividades extraescolares ..................................................................................................... 35 5.3.- IT txartela ................................................................................................................................ 35 5.4.- Hiru.com cursos de idiomas on-line ........................................................................................ 36 6.- PROYECTOS DEL CENTRO ......................................................................................................... 36 I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 4.- 1.- TAREA DEL CENTRO Y LÍNEAS ESTRATÉGICAS. El objetivo del Centro es formar al alumnado en su integridad, para que sea capaz de hacer frente a los retos que ofrece la sociedad actual. Con esta formación, además de adquirir las competencias básicas, contenidos de áreas tanto culturales como científicas y hábitos de trabajo intelectuales y técnicos, impulsaremos también el desarrollo armonioso de la afectividad, la autonomía personal, la autoestima, la capacidad de relación con otras personas, con el entorno y con nuestra cultura y otras culturas, y la capacidad para desarrollar actividades profesionales, intelectuales y de ocio. Deseamos que nuestro Centro sea un referente en el ámbito correspondiente a cada una de las etapas. Que sea un Centro que impulsa la formación y la mejora continua, en beneficio de la Comunidad Escolar. Que potencia el respeto a las personas y recursos materiales. Que ayuda a ser personas críticas y constructivas. Que tiene en cuenta e impulsa el esfuerzo, la responsabilidad, creatividad e iniciativa de las personas. Que impulsa la disciplina del alumnado. Que ayuda a ser consciente de la importancia de la salud personal y la protección de la misma. Para ello, desarrollaremos las siguientes líneas estratégicas en los próximos cinco cursos: GESTIÓN DEL INSTITUTO Para poder desarrollar el Proyecto del Centro es de vital importancia la estabilidad del equipo directivo y para ello, es imprescindible conseguir el compromiso e implicación del profesorado. RELACIONES INTERNAS Mejorar el clima de trabajo, coordinación y comunicación entre los diferentes estamentos de la Comunidad Escolar y especialmente entre el profesorado, para fomentar el trabajo en equipo. Para ello, revisaremos la actual organización de comunicación y coordinación, y daremos prioridad al espacio y tiempo de las nuevas estructuras que se propongan. RELACIONES EXTERNAS Para ser un Centro referente y un espacio abierto, daremos a conocer el Proyecto de Centro y responderemos a posibles demandas de nuestro entorno, participando en las iniciativas educativas, laborales y socio-culturales que surjan. RECURSOS Aumentar el espacio del Centro, adaptándolo a las necesidades, renovando aulas y dotándolas de instalaciones. FORMACIÓN DEL PROFESORADO Ofertar al profesorado formación continua en idiomas y en temas académicos, emocionales, tecnológicos y metodológicos que tengan incidencia en el alumnado. DIVERSIDAD Teniendo en cuenta la diversidad del alumnado del Centro en diferentes ámbitos, —formativo, socioeconómico, idiomático, cultural, religioso…—, poner en marcha programas que den respuesta a la diversidad, potenciando la igualdad, la solidaridad y la integración. CENTRO INNOVADOR Ser un Centro innovador y educar en valores. Para conseguirlo, el Centro llevará a cabos distintos proyectos, y entre éstos, proyectos de internacionalización del Centro y de emprendizaje. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 5.- 2.- OFERTA ACADÉMICA. 2.1.- Formación Reglada. ESO (12-16 años) AAT (16-20 años) BACHILLERATOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (16-18) Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Musical. (16-18) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Preparación a la Prueba de Acceso (18-20) (Un curso) Gestión de Ventas y espacios Comerciales. Publicidad y Marketing. Administración y Finanzas. Administración de Sistemas Informáticos en Red. Desarrollo de Aplicaciones Web. Guía, Información y Asistencia Turísticas. Agencias de Viaje y Gestión de Eventos. UNIVERSIDAD I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI Actividades Comerciales. Gestión Administrativa. Sistemas Microinformáticos. En caso de superar la prueba de acceso OFERTA PARIAL Administración y Finanzas. MUNDO LABORAL 6.- 2.2.- Oferta parcial. 1. Otra manera de lograr la titulación oficial de Formación Profesional Superior mediante cursos. OFERTA PARCIAL (Tardes. De lunes a jueves a partir de las 17:00, según demanda) ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO CALENDARIO Proceso integral de la actividad comercial (198 horas) Del 09/09/2013 al 03/12/2013 Gestión logística y comercial (80 h.) Del 04/12/2013 al 23/01/2014 Contabilidad y fiscalidad (180 h.) Del 27/01/2014 al 06/05/2014 Gestión de la documentación jurídica y empresarial (100 h.) Del 07/05/2014 al 18/06/2014 2. Si tienes 21 años y no cuentas con la titulación suficiente para obtener la titulación de Formación Profesional Superior nosotros te preparamos (*). CURSO DE PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR Parte específica: Del 09 de septiembre al 11 de junio – Parte General: Del 09 de septiembre al 09 de mayo Tardes. A partir de las 17:00, según demanda, excepto viernes Asignaturas Asignaturas de la parte general en modelos A y D. Asignaturas de la parte específica en modelo A y D. (*) Más información: Lengua Castellana – Matemáticas Euskera y Literatura Inglés - Economía www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-805/es 901 440022 [email protected] Alumnado de 1º de Bachillerato tomando parte en la Semana de la Ciencia. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 7.- 2.3.- Formación para el empleo. CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA GRATUITOS PARA TRABAJADORES/AS * Nuevo Catálogo Modular de Formación Profesional (Certificados de Profesionalidad) ESPECIALIDAD CURSO *(UF0314) Gestión Contable ADMINISTRATIVO INFORMÁTICA TURISMO HORAS 90 *(UF0319) Windows: Sistema Operativo, Internet/Intranet y Correo Electrónico. 30 *(UF0320) Word: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. (Requisito previo: UF0319) 30 *(UF0321) Excel: Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. (Requisito previo: UF0319) 50 *(UF0322) Access: Aplic. informáticas de Bases de Datos Relacionales. (Requisito previo: UF0319) 50 Introducción al Marketing en redes sociales. 20 Marketing-II para empresas con Facebook y Twitter. 20 Android. (Se requieren conocimientos básicos de informática a nivel usuario). 40 Gestiona tu pequeña empresa en la nube: JOOMLA. 30 *(UF0079) Gestión de sistemas de distribución global – GDS – Amadeus (Básico). 40 Amadeus (Avanzado). (Se requieren conocimientos básicos). 40 CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA GRATUITOS PARA DESEMPLEADOS/AS TURISMO *(HOTG0208) Venta De Servicios Y Productos Turísticos. 670 INFORMACIÓN Y MATRÍCULA I.E.S. XABIER ZUBIRI-MANTEO B.H.I. C/ J. M. Barandiarán 10-12 – 20.013 Donostia Tfno.: 943-278700 Fax: 943-282477 [email protected] www.zubirimanteo.com I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 8.- 3.- FUNCIONAMIENTO GENERAL. 3.1.- Cargos directivos y otros. DIRECCIÓN Directora Esther Davo Subdirectora Isabel Martínez Secretaria Amparo Pallarés Jefatura de Estudios Arantza Iztueta (ESO) Antton Gaztañaga (Bachillerato) Mari Jose Santamaría (Ciclos Formativos) Administradora Miriam Zabaleta Coordinadores/as Joselu Iribar (1º y 2º de ESO) Elena Argomaniz (3º y 4º de ESO) JEFES/AS DE DEPARTAMENTO Administrativo Montse Martínez Biología-Geología Rafa Sebastián Comercio Cari Orozco Dibujo Xabier Elola Economía Iñaki Ostiza Educación Física Urko Irazustabarrena Euskara Elena Alkiza Filosofía Elias Goñi Física-Química Maite Irizar Formación y Orientación Laboral Karmele Aldekoa Francés Se designará en septiembre Geografía-Historia Aguas Mangas Informática Xabier Urrutia Inglés Matilde Mercader Lengua y Literatura Puri Benito Matemáticas Arantza Alonso Orientación Marisa Rodríguez Tecnología General Sebas Egizabal Turismo Fernando Landazuri ORIENTACIÓN Orientadoras I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI Marisa Rodríguez (ESO) Ana Murua (Bachillerato y Ciclos Formativos) 9.- 3.2.- Tutores y horas de tutoría. Esta información se ofrecerá en septiembre. Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato en Romaniemi (Laponia) gracias al proyecto europeo "Our Roots". Alumnado y profesorado de 1º Bachillerato de intercambio con II Liceum Ogólnokształcące de Gdansk (Polonia). Alumnado de 4ºESO y Lucca (Italia), gracias al intercambio escolar. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 10.- 3.3.- Componentes del Órgano Máximo de Representación. DIRECCIÓN NO DOCENTES Directora Esther Davó Jefa de Estudios (Ciclos Formativos) Mari Jose Santamaría Jefe de Estudios (Bachilleratos) Antton Gaztañaga Jefa de Estudios (ESO) Arantza Iztueta Secretaria Amparo Pallarés PROFESORADO PADRES / MADRES Txaro Bustillo ALUMNADO Simón Lizarbe Mª José Garamendi Jon Pinedo Itziar Apezetxea Mª Inés Sanz Irene Gracia Xabier Elola Iñigo Coca Irina Martínez Blanca Gasco Jone Fernández Eli Zubiarrain Ana Murua Susana Imizkoz Pilar Ayesa Txaro Lamsfus Mariaje Gil Francisco Barrio Maite Martín Lidia Galdos REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO Naiara Sampedro 3.4.- Asociación de Padres/Madres. La Asociación se reúne los primeros miércoles de mes a las 19:00 horas en el edificio Manteo. El objetivo de dichas reuniones es, entre otros, comentar todo aquello relacionado con el Centro, exponer y debatir dudas y preocupaciones, realizar propuestas, organizar actividades y responsabilizarse de las actividades extraescolares. La Presidenta de la Asociación es Jone Fernández. Si tienes alguna duda o necesitas alguna aclaración, ponte en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico [email protected]. ¡Anímate a participar! ZEMORIA GURASO ELKARTEA Alejandría, 12 2013 DONOSTIA Tfno: 943 32 60 88 Fax: 943 29 18 13 [email protected] I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 11.- 3.5.- Horario general de entradas y salidas. ZUBIRI LUNES MIÉRCOLES 1 08:00 – 09:00 08:00 – 09:00 1 MARTES – JUEVES VIERNES 08:00 – 08:55 2 09:00 – 10:00 09:00 – 10:00 2 08:55 – 09:50 3 10:00 – 11:00 10:00 – 11:00 3 09:50 – 10:40 11:00 – 11:25 10:40 – 11:00 4 11:30 – 12:30 11:30 – 12:30 4 11:00 – 11:55 5 12:30 – 13:30 12:30 – 13:30 5 11:55 – 12:45 6 13:30 – 14:25 13:30 – 14:25 MANTEO 12:45 – 13:00 6 13:00 – 13:55 7 13:55 – 14:45 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 2 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 3 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 11:15 – 11:40 4 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 5 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 6 15:00 – 15:55 15:00 – 15:55 15:00 – 15:55 7 15:55 – 16:50 15:55 – 16:50 15:55 – 16:50 LUNES MARTES MIÉRCOLES 1 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 08:30 – 09:25 2 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 09:25 – 10:20 3 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 10:20 – 11:15 JUEVES VIERNES 11:15 – 11:40 4 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 11:45 – 12:40 5 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 12:40 – 13:30 6 13:30 – 14:15 13:30 – 14:15 I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 13:30 – 14:15 12.- 3.6.- Calendario escolar. 2013 SEPTIEMBRE L M Mi J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 D 30 OCTUBRE L NOVIEMBRE M Mi J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 14 15 16 17 19 20 11 12 21 22 23 24 26 27 18 28 29 30 31 25 18 25 L M Mi J DICIEMBRE V S D 1 2 3 L M Mi J V S 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 13 14 15 8 16 17 9 10 11 12 13 14 15 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 V S D 1 2 1 2014 ENERO L M FEBRERO Mi J V S D 1 2 3 4 5 L M Mi J MARZO V S D 1 2 L M Mi J 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 7 8 9 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 10 11 12 13 14 15 16 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 24 25 26 27 28 29 30 M Mi V S D 31 ABRIL L MAYO M Mi J V S D L M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 5 6 14 15 16 17 18 19 20 12 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Mi JUNIO J V S D L 1 2 3 4 J 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 1 30 1 Días de comienzo y final de clases. 2 Festivos. 3 Jornada intensiva. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 21 de Mayo: 28 de Mayo: 6 de Junio: 20 de Junio: Final de clases de 2º de Bachillerato. Final de clases de 1º de Bachillerato. Final de curso de Ciclos Formativos. Final de curso en ESO. 13.- 3.7.- Calendario de evaluaciones. E.S.O. 1ª EVALUACIÓN. 25 de Noviembre: 26 y 27 de Noviembre: 29 de Noviembre: 2ª EVALUACIÓN. 24 de Febrero: 25 y 26 de Febrero: 28 de Febrero: Introducir las notas en Magister antes de las 11:00 horas. Reuniones de evaluación. Entrega de notas. 3ª EVALUACIÓN y ORDINARIA. 16 de Junio: 17 y 18 de Junio: 20 de Junio: Introducir las notas en Magister antes de las 11:00 horas. Reuniones de evaluación. Entrega de notas. Introducir las notas en Magister antes de las 11:00 horas. Reuniones de evaluación. Entrega de notas. EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA. 23, 24 y 25 de Junio: 26 de Junio: 27 de Junio: 30 de Junio: Exámenes extraordinarios. Reuniones de evaluación. Entrega de notas y reclamaciones por escrito. Resolución de reclamaciones. PRE-EVALUACIONES Curso 1ª Pre-evaluación 2ª Pre-evaluación 3ª Pre-evaluación 1º y 2º Curso 1 de Octubre 28 de Enero 6 de Mayo 3º y 4º Curso + DC 2 de Octubre 29 de Enero 7 de Mayo I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 14.- BACHILLERATO 1ª EVALUACIÓN (Todos) Noviembre 14, 15, 18, 19 Noviembre 25 Noviembre 27, 28 Noviembre 29 Exámenes. Introducción de notas en Magister. Reuniones de evaluación. Reparto de boletines. 2ª EVALUACIÓN (Todos) Febrero 13, 14, 17, 18 Febrero 24 Febrero 26, 27 Febrero 28 3ª EVALUACIÓN (1º) Mayo 15, 16, 19, 20 Exámenes. 3ª EVALUACIÓN (2º) Mayo 8, 9, 12, 13 FINAL ORDINARIA (1º) Mayo 22, 23, 26 Mayo 28 Mayo 29 Mayo 30 Junio 2 Exámenes. Introducción de notas en Magister. Reuniones de evaluación. Reparto de boletines + Reclamaciones por escrito. Resolución de reclamaciones. Clases de recuperación (1º) Del 2 al 13 de Junio Mayo 26 Del 21 de Mayo al 13 de Junio Clases de recuperación. FINAL EXTRAORDINARIA (2º) Junio 16, 17, 18 Junio 19 Junio 20 Junio 23 Junio 24 SELECTIVIDAD. Convocatoria ordinaria: Convocatoria extraordinaria: Mayo 23 Clases de preparación de Selectividad y de recuperación (2º) FINAL EXTRAORDINARIA (1º) Junio 16, 17, 18 Exámenes. Junio 19 Introducción de notas en Magister. Junio 20 Reuniones de evaluación. Reparto de boletines + Junio 23 Reclamaciones por escrito. Junio 24 Resolución de reclamaciones. FINAL ORDINARIA (2º) Mayo 15, 16, 19 Mayo 21 Mayo 22 4, 5 y 6 de Junio. 2, 3 y 4 de julio. EXÁMENES DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE PRIMERO. Ordinaria: 15:30 h. 23-09-2013 Filosofía 26-09-2013 Matemáticas 30-09-2013 Historia 03-10-2013 Economía 07-10-2013 Lengua Del 10 al 24 de Marzo. Extraordinaria: 4 de Junio. GRUPO DE PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Las mismas fechas que la 1ª y 2ª evaluación de 1º de bachillerato, salvo los días de exámenes. PRE-EVALUACIONES 1ª Preevaluación 9 de Octubre I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 2ª Preevaluación 22 de Enero 15.- 3.8.- Comunicación con el centro. El Centro convoca las reuniones de comienzo de curso a los Padres/Madres o Responsables Legales en las fechas señaladas a continuación: EDIFICIO DÍA 1º - 2º 08-10-2013 3º - 4º y DC 15-10-2013 Manteo (ESO) Zubiri (Bachilleratos + Ciclos Formativos) 16-10-2013 En su momento, se comunicará la citada convocatoria y en la misma se producirá el primer contacto entre el Tutor/a y las familias. Al finalizar cada evaluación, los padres/madres recibirán el informe-boletín de notas de la misma en las fechas fijadas en el apartado 3.6, o en la página web. Por otro lado, en 3º y 4º de ESO, en el último trimestre se organizará una reunión para informar y orientar a los Padres sobre la trayectoria académica de sus hijos en relación a la orientación vocacional de los mismos. Además, la Familia o Responsable Legal del alumno/a podrá ponerse en contacto con el Centro en todo momento, y siempre y cuando lo considere necesario. Las vías de comunicación habituales son las telefónicas y e-mails. La comunicación se realiza con: 1. El/la Tutor/a. Para ponerse en contacto no hay más que llamar al centro. Todos los/as tutores/as disponen de una hora dentro del horario para poder atender estas comunicaciones. Si se llama fuera de ese horario, se dejará el aviso en Consejería, que lo pondrá en conocimiento del Tutor/a. El Tutor/a llamará al domicilio particular cuando desee informar de cuestiones referentes al alumno/a. 2. El/La Profesor/a de una asignatura/módulo. También en este caso la Familia o Responsable Legal se pondrá en contacto con el Tutor/a que será quién canalice la comunicación con el citado profesor. 3. Orientador/a: En este caso la Familia o Responsable Legal deberá ponerse en contacto con el del Tutor/a para solicitar hora. El Centro cuenta con dos orientadoras, una para ESO + AAT (Edificio Manteo) y otra para Bachilleratos y Ciclos Formativos (Edificio Zubiri). Estas son las vías de comunicación habituales. En algunos casos, y teniendo en cuenta la naturaleza del tema a tratar, la comunicación se puede realizar directamente con la Dirección del Centro. Tras estas comunicaciones se concertarán las citas oportunas, siempre y cuando sean necesarias. Las horas de llamada al Centro son: EDIFICIO HORARIO TELEFONO E-MAIL Manteo ESO + AAT Zubiri Bachilleratos Ciclos Formativos 8:30 – 16:45 943 32 60 88 [email protected] 8:10 – 18:00 943 27 87 00 [email protected] I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 16.- 3.9.- Actividades complementarias. Estas actividades son aquellas que se realizan habitualmente fuera del aula, están directamente relacionadas con aspectos trabajados en clase o son de carácter general y, salvo excepciones, son obligatorias. La duración puede ser de una hora, varias horas, medio día, un día e incluso varios días. Salvo incidencias, las abajo mencionadas en la lista provisional son las que previsiblemente se van a realizar durante el curso escolar, pero previamente han de ser aprobadas por el OMR. ESO + AAT Actividad Diferentes actividades deportivas: Aerobic, golf, espeleología, remo, surf, herri kirolak,… Patinaje en el Palacio de Hielo. Salidas montañeras: Adarra, Orio Bertiz: Deporte en la naturaleza. Visita: Emaus-Belartza-Agenda 21. Taller: Haciendo frente a los retos mediante el juego. Visita: Eureka (Kutxaespacio). Salida: Valle de Oiartzun por el bidegorri. Cine para el fomento de valores: Festival de Derechos Humanos. Visita: Energías renovables-Agenda 21. Talleres: Alumnado y redes sociales. Normalización lingüística: Urtxintxa. Visita a los museos San Telmo y Oiasso. Prevención del tabaquismo. Visita: depuradora-Agenda 21. Talleres: Drogodependencia. Talleres: Educación afectivo-sexual. Salida: playa de Zarautz. Exhibición de danza. Salida: Pasaia-Ulia (puerto-monte) Observatorio de Ulia, Monpas, Paseo Nuevo y Bº de Gros. Visita: Ekain-berri. Talleres: Peligros del tráfico. Visita: Flysch de Zumaia. Visita: minas de Arditurri. Talleres: Gehitu. Visita: Bilboko Guggenheim eta Arte Ederretako museoak. Salida: diferentes deportes en Anoeta-Etxadi. Barnetegi. Zoko Kaebnai. Teatro para el fomento de valores: Kalean Uso. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO ESO DK X X X X X X X X X X AAT X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 17.- BACHILLERATO Departamento Geografía e Hª Geografía e Hª Geografía e Hª Geografía e Hª Geografía e Hª Biología Educación Física Administrativo Biología Biología Biología Orientación Orientación Orientación Asignatura Hª de Euskal Herria y Arte Historia Actividad Lizarra. Museo Naval. Museo de Bellas Artes Hª del Arte (Bilbo) Geografía Albergue Arritxulo. Geografía-Ciencias de Minas de Arditurri y la Tierra y Medio Luberri + Museo Ambiente Geológico. Diferentes actividades deportivas: Spinning, Educación Física golf, piragüismo, espeleología, surf,… Derecho Juzgados de Egia. Curso de primeros Biología y Anatomía auxilios. Biología y Geología Peñas Negras Biología Depuradora de aguas Talleres para trabajar valores: Seguridad en las redes sociales. Jornadas de orientación organizadas por las Universidades. Jornadas prácticas organizadas por la UPV. 1º Bachi. 2º Bachi. X X X X X X X X X X X X X X X X Visita de alumnado de 2º Bachillerato al centro de investigación Biodonostia. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 18.- 3.10.- Otros. 3.10.1.- Seguro escolar. En caso de accidente, todo el alumnado comprendido entre 14 y 27 años es beneficiario del Seguro Escolar. Dependiendo de la gravedad del mismo, el Centro actúa de la siguiente forma: Si el accidente es de máxima gravedad, se llama directamente al teléfono de Emergencias 112. Si el accidente no es de gravedad, se atiende al alumno/a utilizando los botiquines dispuestos para ello. Si es necesario, se notifica a la Familia o Representante Legal para que recojan al alumno/a, o bien se le acompaña hasta el domicilio en taxi. Si el accidente no es de máxima gravedad pero requiere asistencia médica, la actuación sería diferente en función de la edad del alumno/a: o Si a es menor de 14 años, queda cubierto por la Seguridad Social, y conforme a ello se acudirá al Ambulatorio de Gros (943007909). o Si su edad está comprendida entre 14 y 27, queda cubierto por el Seguro Escolar, y conforme a ello se acudirá al Centro Sanitario Virgen del Pilar (943322720). o Si su edad es mayor de 27 años, habrá que atenderle según el seguro del alumno/a. 3.10.2.- Becas y ayudas. Becas o ayudas que el alumnado puede solicitar: 1) Convocatoria General de Becas. Convocatoria de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. La convocatoria se publica en septiembre en el Boletín Oficial del País Vasco. Se gestionan y se presentan en el propio Centro. Está destinada a todo el alumnado no universitario. Tipos de ayuda: Ayuda para el material escolar. Ayuda para el comedor. Únicamente para alumnado de ESO que utilice el servicio de comedor. Ayuda para el desplazamiento. Esta ayuda es para el alumnado de enseñanza post-obligatoria que resida a más de 5 km. de distancia y utilice transporte público no subvencionado. Ayuda para residencia. Esta ayuda es para el alumnado que resida fuera del domicilio familiar y éste se encuentre a más de 50 km. Ayuda compensatoria. Destinada a compensar a las familias de las desventajas que comporta la dedicación del alumno/a a estudios post-obligatorios. Los solicitantes de estas ayudas no podrán tener cumplidos 23 años a 1-1-2014. Más información en www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net 2) Cursos de idiomas fuera del país. Convocatoria de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. Se publica en el B.O.P.V. La última el 19/11/2012. Está destinado a alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachilleratos y Formación Profesional. Son cursos de verano de aproximadamente un mes de duración. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 19.- 3) Premio Extraordinario de Bachillerato (B.O.P.V. - la última el 25/04/2013). Podrán presentarse quienes obtengan 8,75 de nota media en los dos cursos de Bachillerato. 4) Estudios universitarios y transporte. a. Beca del Departamento de Educación: La convocatoria se publica en Julio (B.O.P.V. - la última el día 13-07-2012). Para alumnado que estudiará en la Comunidad Autónoma o fuera de ella. Los impresos pueden solicitarse en las Facultades o en www.hezkuntza.net. Las becas se presentarán junto con la documentación de la matrícula. b. Becas de excelencia académica para reconocer y premiar al alumnado de alto rendimiento (B.O.P.V. - la última el 13-07-2012). c. No se pueden solicitar las becas del MEC. Más información: www.hezkuntza.net. 94-6012000 / 943-018000 (Información sobre becas). Becas o ayudas que el Centro solicita: 5) Proyectos europeos. DBH: intercambio de centros para el alumnado de 4º de ESO. Bachillerato: Intercambios y Programa Europeo Comenius: Water is so essential – “Be water wise”. Participantes: Francia, Suiza, Reino Unido, Alemania y Zubiri-Manteo BHI. Ciclos Formativos: - Leonardo Partnership: o Jobs for Youth, Skills for Companies. Participantes: Francia, Alemania, Italia, Grecia, Portugal y Zubiri-Manteo BHI. - Leonardo Transfer of Innovation: o BeSTrain: Participantes Lithuania, Austria, Chipre y Zubiri-Manteo BHI. - Leonardo VETPRO: o Trabajo conjunto de profesorado de Zubiri-Manteo BHi con profesorado del centro de Formación Profesional finlandés de Luksia. Objetivo: conocer y compartir las metodologías de ambos centros, crear material educativo en común y posibilitar a nuestro alumnado la realización de prácticas en empresas finlandesas. 6) Prácticas en empresas europeas. Convocatorias de la Unión Europea: Leonardo Da Vinci y Erasmus. Estas convocatorias son para entidades que realizan la labor de promotor. El propio Centro se presenta como promotor. El Centro oferta y gestiona becas de entidades como Ikaslan (Asociación de Directores de Centros de Formación Profesional), y también del propio Centro, ya que como se ha indicado, somos promotores. Están destinadas a alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio (Leonardo Da Vinci) y Ciclos Formativos de Grado Superior (Erasmus). Son prácticas que se realizan a lo largo del curso escolar de tres meses de duración. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 20.- 4.- FUNCIONAMIENTO PEDAGÓGICO. 4.1.- Especificaciones sobre la ESO. 1.- ¿Qué es y para qué sirve? La E.S.O. es una etapa obligatoria de 4 años de duración cuya titulación posibilita el acceso a los siguientes estudios: Bachillerato. Ciclos Formativos de Grado Medio. Son estudios de carácter general que permiten afrontar cualquier camino académico. Es la última etapa de escolarización obligatoria y, por lo tanto, ofrece una formación general para continuar con otros estudios o para la vida adulta. Por lo tanto, es muy conveniente obtener hábitos de estudio para prepararse, y así afrontar los posteriores itinerarios académicos. 2.- Organización de la E.S.O. Es una etapa donde los estudios son de carácter general. Está organizada de la siguiente manera: Durante los tres primeros cursos se desarrollan asignaturas comunes y una optativa (en cada curso). En el cuarto curso se podrán elegir asignaturas que sirven para preparar el futuro itinerario (tres asignaturas a elegir). La titulación de E.S.O. también podrá obtenerse una vez cursada la Diversificación Curricular (D.C.). Este grupo tienen una organización especial y, por lo tanto, es para un alumnado que cumple una serie de condiciones específicas. 4.2.- Condiciones de promoción en ESO. En la E.S.O. con tres o más asignaturas suspendidas hay que repetir curso. Cada curso sólo se puede repetir una vez. Titulación en E.S.O.: 1. Con todas las asignaturas aprobadas se consigue la titulación. 2. Según marca la ley, con una o dos asignaturas suspendidas, y excepcionalmente con tres, el equipo docente del grupo determinará si puede acceder a la titulación. 3. Con más de tres asignaturas suspendidas, no se puede obtener el título. 4. En cuarto de ESO, si a lo largo del curso escolar un alumno/a abandona alguna asignatura, no podrá obtener el título. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 21.- 4.3.- Asignaturas de la ESO. 1er y 2º Curso Asignaturas comunes Euskara y Literatura. Lengua y Literatura. Inglés. Ciencias Sociales. Matemáticas. Ciencias Naturales. Tecnología. Educación Física. Música (1er curso). Plástica (2º curso). Educación para la Ciudadanía (2º curso). Tutoría. Asignaturas opcionales Elige una entre las siguientes: Francés. Informática. Taller de Plástica (1er curso). Taller de Cocina (1er curso). Taller de inventos. T. de Comunicación Audiovisual (2º Curso). Taller de Música (2º curso). 3 er Curso Asignaturas comunes Euskara. Lengua y Literatura. Inglés. Ciencias Sociales. Matemáticas. Ciencias Naturales. Tecnología. Educación Física. Música. Educación Plástica. Asignaturas opcionales Elige una entre las siguientes: Francés. Informática. Taller de Comunicación Audiovisual. Taller de inventos. Cultura Clásica. 4º Curso Asignaturas comunes Euskara y Literatura. Lengua y Literatura. Inglés. Ciencias Sociales. Matemáticas. Educación Física. Ética. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI Asignaturas opcionales Elige una entre las siguientes: Física-Química y Tecnología Básica. Física-Química y Biología-Geología. Plástica y Tecnología Básica. Plástica y Biología-Geología. Latín y Biología-Geología. Latín y Plástica. Tecnología Básica e Informática. Elige una entre las siguientes: Francés. Música. Educación Plástica. Informática. Tecnología básica. Expresión Corporal. 22.- 4.4.- Normativa de funcionamiento de Manteo. 1. En las entradas el timbre tocará 5 minutos antes de la hora, para que el profesorado y alumnado estén en el aula al comienzo de la clase. Si algún alumno/a llega tarde a clase y no trae justificante, el/la profesor/a hará constar el retraso en la hoja de control de faltas. 5 retrasos suponen una conducta inadecuada. 2. Las salidas, de la misma manera, deben hacerse puntualmente, sobre todo en los recreos y al mediodía. Todo el alumnados bajará al patio y se cerrará con llave la puerta del aula. Si algún alumno/a se tuviera que quedar en el aula lo hará con un/a profesor/a. 3. El/la profesor/a de guardia estará en la sala de profesores, comprobará en la carpeta correspondiente si ha de hacer alguna sustitución y firmará la guardia. Además se encargará de que haya orden en los pasillos y de cuidar del comportamiento del alumnado fuera del aula mientras dure la sesión de guardia. 4. Expulsión del aula: Cuando un alumno/a sea expulsado de clase, acudirá al profesor/a de guardia y permanecerá en la Biblioteca, realizará el trabajo encomendado por el profesor/a que le ha expulsado hasta la finalización de la hora. 5. La guardia del recreo. Los/as tres profesores/as que hagan esta guardia deberán bajar al hall con prontitud. Uno de ellos se situará en la puerta, controlará entradas y salidas y el “hall”. El otro, aparte de encargarse de la entrega y recogida de balones, permanecerá en el patio y se responsabilizará del patio y del porche. El tercero controlará el primer y segundo piso, comprobará si las puertas están cerradas y mandará al alumnado al patio…. En el supuesto de que alguno/a no pudiera cumplir con la guardia, lo comunicará a jefatura de estudios para que ponga un/a sustituto/a. 6. Se desaconseja traer al Centro el teléfono móvil, MP3,.. Si se traen no se podrán utilizar en el recinto escolar ni en el patio. Si se utilizaran, el/la profesor/a lo recogerá para entregarlo en Jefatura de Estudios, y no será devuelto hasta que el Padre/Madre o Tutor/a Legal se persone en el Centro. La segunda vez que esto ocurra, no se devolverá hasta que finalice el trimestre. El Centro no se hace responsable de la desaparición de dichos objetos. 7. Uso de las instalaciones del centro: El Instituto es un Centro público, por lo tanto corresponde a todos/as el buen uso y cuidado del mismo. Las aulas y su contenido deberán mantenerse limpias y ordenadas. Aunque resulte obvio, conviene recordar que no se puede comer ni beber dentro del aula. En las aulas de informática, será el profesor/a de la última hora utilizada el que controle que se apaguen todos los ordenadores, así como las luces del aula. Así mismo, cuando se observe cualquier desperfecto en el aula, el delegado lo notificará inmediatamente al Tutor/a. Si el desperfecto está causado por el uso indebido del material o de las instalaciones, el autor o autores, y en su defecto el grupo, se harán cargo de los gastos originados. 8. El horario de la biblioteca es el siguiente: todos los días de 9:30 a 12:30. Los lunes, martes y jueves de 13:00 a 15:00 9. Se puede hacer uso del servicio de comedor, previo aviso al encargado/a. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 23.- 4.5.- Departamento de Orientación en ESO. El Departamento de Orientación trabaja en los siguientes ámbitos: 1- PLAN DE TUTORÍA. Mediante este Plan trabajamos aspectos del alumnado como son: el desarrollo personal, el proceso de enseñanza-aprendizaje y la autonomía para la toma de sus propias decisiones, así como el trabajo en valores tales como la cooperación, la convivencia, el respeto….. Para ello, cada grupo de alumnos/as tiene asignado un tutor/a que se reúne periódicamente con Orientación para coordinar y llevar a cabo dicho plan. 2.- ORIENTACIÓN VOCACIONAL. La orientación se realiza en 3º y 4º de la ESO, en 1º y 2º de Bachillerato y en Ciclos Formativos. En las tutorías trabajamos valores e intereses profesionales del alumnado. Para ello, realizamos reuniones generales con los padres y madres , y también entrevistas personales con el alumno/a. 3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Uno de los objetivos más importantes de nuestro Instituto es responder a la diversidad de nuestro alumnado. La diversidad requiere ser atendida respetando las diferencias y compensando las desigualdades. El Instituto atiende a la diversidad en todas sus etapas educativas, en la medida de lo posible, a través de adaptaciones curriculares y otros recursos tanto materiales como humanos. En ESO el tratamiento a la diversidad adquiere especial relevancia y actuamos de la siguiente manera: Refuerzo educativo (1). Tutorías personalizadas. Desdobles de refuerzo. Adaptaciones Curriculares Individuales (ACI) (2). Programa HIPI (3). Asignaturas de libre elección de tres horas (en 4° ESO). Diversificación Curricular (4). Programas Complementarios (5). (1) Para el alumnado de 1º y 2º de ESO que lo precise, en base al proyecto PREE (Programa De Refuerzo Educativo Especifico) se organiza un sistema de apoyo en asignaturas instrumentales (matemáticas, euskara). (2) ACI: Adaptaciones curriculares individuales, para el alumnado con necesidades educativas especiales. (3) Programa de refuerzo lingüístico (HIPI): Se trata de un programa orientado al alumnado recién llegado a nuestro Sistema Educativo y a nuestra(s) lengua(s). El objetivo es aprender la(s) lengua(s) para integrarse en el nivel que les corresponda. (4) Diversificación Curricular: El Centro dispone de un grupo de Diversificación Curricular de dos años de duración, aproximadamente. El programa está diseñado para alumnos/as de más de 14 años que, teniendo capacidad, necesitan ayuda para conseguir las competencias básicas de la ESO y así conseguir la graduación. Las materias se organizan básicamente en dos ámbitos, científico-tecnológico e idiomas-humanidades, a cargo de dos profesores/as especializados/as que a su vez son los tutores/as de este grupo y realizan la tutoría de forma individual. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 24.- (5) Programas Complementarios: Programa dirigido a alumnado mayor de 14 años con grandes dificultades para conseguir la graduación en ESO, y que compartirán la formación entre nuestro Centro y los Centros Especializados en Iniciación Profesional (PCPI). Alumnado comprendido entre 12-16 años. Nuestro profesorado de Pedagogía Terapéutica atiende al alumnado con necesidades educativas especiales. Comparte la tutoría con los tutores/as del aula ordinaria y elabora un plan de trabajo individual junto con el profesorado de su grupo de referencia. Además, realiza un seguimiento directo de su desarrollo personal y académico, trabajando en pequeños grupos o individualmente. Alumnado comprendido entre 16-20 años. Disponemos de dos aulas de AAT para escolarizar al alumnado con necesidades educativas especiales en este tramo. Para lograr los objetivos generales (integración, normalización, incorporación al mundo laboral). A cada alumno/a se le elabora un Plan Individual de Tránsito a la vida adulta. En dicho Plan se trabajan las habilidades para la vida cotidiana, la autonomía personal, la preparación para el mundo laboral… Los responsables de estas aulas son cinco profesores/as: dos de Pedagogía Terapéutica y tres Maestros/as de Taller. Alumnado de ESO en Ernio. Alumnado de 1º de Bachillerato practicando remo. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 25.- 4.6.- Recomendaciones para aprovechar el tiempo de estudio. 1º Y 2º DE E.S.O. ESTUDIAR: CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO. Recomendaciones ante el trabajo que el alumnado debe realizar en casa. Condiciones. Deben organizarse un horario; es preferible que éste sea fijo. ¿Cuánto tiempo al día? Una media de hora y media. Las actividades extraescolares deben organizarse teniendo en cuenta el punto anterior. Estas actividades no pueden tener preferencia. Es necesario un ambiente adecuado: Mesa y silla. Ni música ni televisión. Ni comida. ¿Cómo organizarse el trabajo? Es imprescindible el uso de agenda. Orden de prioridades: 1. Trabajos a corto plazo. 2. Repaso de lo que se haya hecho en clase ese día (para ello las correcciones de clase tendrán que estar bien hechas). Deben dedicar tiempo al estudio. 3. Trabajos a más largo plazo: - Controles. - Trabajos monográficos. Éstos exigen una planificación previa. ¿Cómo estudiar? Parte teórica: - Subrayado. - Mapas conceptuales, esquemas. - Resúmenes. Parte práctica: - Volver a hacer y corregir (para ello las correcciones realizadas en clase deben ser correctas). - Se supone que todo esto se hace por escrito. ¿Quién supervisa todo esto? Independientemente de la importancia que tiene el potenciar siempre la autonomía de los alumnos y alumnas, consideramos imprescindible la atención de los padres y/o de las madres. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 26.- 3º Y 4º DE ESO LAS TAREAS ESCOLARES NO FINALIZAN CON LA JORNADA DEL INSTITUTO Los/as alumnos/as suelen llevar diferentes tareas escolares a casa, además en la Educación Secundaria resulta necesario aumentar el tiempo dedicado al estudio personal. Por esto queremos recordar algunas de las recomendaciones realizadas el curso pasado: Hay que planificar las horas disponibles para el estudio, para ello se tendrán en cuenta las actividades extraescolares a las que asista vuestro/a hijo/a. El horario para el estudio en casa debe ser personal y realista (no hay que reflejar más tiempo del que se disponga,...). Hay que estudiar sentado/a delante de una mesa con todo el material necesario al alcance de la mano. Olvidad la TV, música, teléfono, video juegos,... En septiembre se reparten las agendas escolares, ¡son para utilizarlas! No hay que dejar para los últimos días los trabajos a largo plazo, hay que planificar bien el tiempo necesario para llevarlos a cabo. Hay que esforzarse en utilizar las técnicas de estudio que han aprendido en el centro escolar (vocabulario/comprensión, subrayado, ideas principales/secundarias y su jerarquización, resumen, esquema,...). No os desesperéis si no se ven los frutos desde el primer día, los mejores resultados se obtienen a través del trabajo diario. Si el lugar de estudio de vuestros/as hijos/as está en su dormitorio, acercaos al mismo para comprobar que realmente están estudiando y no "representando" que estudian. El seguimiento de las tareas escolares y horas de estudio de los/as alumnos/as también es responsabilidad de los padres y madres. ES IMPORTANTE QUE VUESTROS/AS HIJOS/AS DUERMAN LO SUFICIENTE (mínimo 9 horas) Y DESAYUNEN ADECUADAMENTE ANTES DE VENIR AL INSTITUTO. Portadas de los proyectos europeos “Our Roots” y “Water Essential Resource” realizadas por Xabier Elola, profesor del Centro. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 27.- 4.7.- Especificaciones sobre el Bachillerato. 1.- ¿Qué es y para qué sirve? El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria. Es una etapa post-obligatoria de dos años de duración cuyo título posibilita el acceso a Estudios Universitarios o a Ciclos Formativos de Grado Superior. 2.- Organización del Bachillerato. El Bachillerato se estructura en itinerarios formativos que estarán condicionados por las opciones o intereses de los estudios que se desee realizar en el futuro y por las exigencias que planteen éstos. Está organizado de la siguiente manera: Asignaturas comunes + asignaturas de modalidad + asignaturas optativas Se podrá permanecer escolarizado en esta etapa durante cuatro cursos académicos, es decir, se puede repetir dos veces. Se puede promocionar de 1º a 2º con un máximo de dos asignaturas no superadas. En algunos casos para poder cursar una determinada asignatura de 2º se ha tenido que cursar con anterioridad su asignatura referente de 1º (Por ejemplo: para poder cursar Física de 2º se ha tenido que cursar Física y Química de 1º). Las asignaturas de modalidad cursadas podrán condicionar los posteriores estudios universitarios o ciclos formativos de grado superior. 3.- ¿Qué significa estudiar Bachillerato? a) Son estudios con un mayor grado de especialización que obligan al alumno/a a tomar sus primeras decisiones referentes a su futuro laboral. b) La entrada en el mundo laboral se retrasa. El Bachillerato no prepara para el mundo laboral sino para continuar con otros estudios. c) Se requieren estrategias de estudios mejores y diferentes. Los estudios de Bachillerato tienen mayor profundidad que los de la ESO, por lo que requieren mayor número de horas de estudio y de esfuerzo. Es conveniente marcar un horario de trabajo en casa y llevar todas las asignaturas al día. 4.8.- Condiciones de promoción en Bachillerato. Hay un máximo de 4 años para cursar el Bachillerato, es decir, se puede repetir curso dos veces. Se puede promocionar a 2º curso con dos asignaturas suspendidas. Para superar éstas, en 2º se dispondrá de 3 convocatorias (en la 1ª dos oportunidades). Para conseguir el título de Bachillerato hay que superar todas las asignaturas. Al finalizar el 2º curso todo aquel que quiera acceder a la Universidad deberá superar la prueba de Selectividad. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 28.- 4.9.- Asignaturas en Bachillerato. 1er Curso Asignaturas comunes Lengua castellana y Literatura I. Euskara y Literatura I. Inglés I. Filosofía y Ciudadanía. Educación Física. Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Religión o Alternativa. 2º Curso Asignaturas comunes Asignaturas de modalidad Ciencia y tecnología Elegir uno de estos bloques: Matemáticas I. Física y Química. Dibujo Técnico I. Matemáticas I. Física y Química. Biología y Geología. Asignaturas de modalidad Ciencia y tecnología A elegir un bloque entre los siguientes: Matemáticas II / Física1. Química1 / Biología1. Elegir una entre las siguientes asignaturas: Química1. Dibujo Técnico II. Matemáticas II. C.de la Tierra y Medio Ambiente1. Física1. Humanidades y ciencias sociales Elegir uno de estos bloques: Matemáticas Ciencias Sociales I. Historia Mundo Contemporáneo. Economía. Matemáticas Ciencias Sociales I. Historia Mundo Contemporáneo. Latín I. Historia Mundo Contemporáneo. Latín I. Griego I. Asignaturas optativas A elegir una entre las siguientes: Tec. de la Información y de la Comunicación (Informática)2. Francés I. Psicología y Sociología. Historia de Euskal Herria2. Comunicación Oral en Lengua Extranjera (refuerzo). Otra asignatura de modalidad: Dibujo Técnico I. Economía. Tecnología Industrial I. 1 Lengua Castellana y Literatura II. Euskara y Literatura II. Inglés II. Historia de la Filosofía. Historia de España. Religión o Alternativa. Humanidades y ciencias sociales A elegir un bloque entre los siguientes: Matemáticas Ciencias Sociales II. Economía de la Empresa. Hª del Arte o Literatura Universal o Geografía. Hª del Arte. Literatura Universal. Geografía. Asignaturas optativas A elegir una entre las siguientes: Tec. de la Información y de la Comunicación (Informática) 2. Diseño Asistido por Ordenador1. Derecho. Francés II. Procesos de Administración y Gestión. Historia de Euskal Herria2. Anatomía y Fisiología Humana1. Álgebra-Cálculo On-Line. Actividad Física, Ocio y Salud. Otra asignatura de modalidad: Biología1. Física1. Quimica1. Tecnología Industrial II. ( ) Para poder cursar estas asignaturas previamente se han debido cursar las correspondientes del curso anterior. 2 ( ) Estas asignaturas sólo se pueden cursar en un único curso escolar. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 29.- 4.10.- Matrículas de Honor. Son un premio otorgado por el Instituto. Solamente para los que tengan en 2º de Bachillerato una media igual o superior a 9. Se reflejará en el expediente y en el historial académico mediante una diligencia. Nº de matrículas que pueden concederse: Una por cada 20 alumnos o fracción superior a 15. En caso de empate: Se tendrán también en cuenta las notas de 1º. 4.11.- Prueba de acceso a la Universidad —Selectividad—. Las pruebas de selectividad son pruebas que posibilitan el acceso a la Universidad. Es imprescindible superar estas pruebas para cursar los estudios en la Universidad. Estas pruebas se refieren a materias cursadas en 2º curso de Bachiller y constan de dos partes: PRUEBA GENERAL: Es obligatoria. Medirá la madurez y habilidades generales. Podrán elegir una entre dos posibilidades de examen. Se examinarán de estas 5 materias: Historia de España o Historia de la Filosofía. Análisis de un texto de la lengua extranjera que hayan cursado. Análisis de un texto de Lengua Castellana. Análisis de un texto de Euskara. Una materia de modalidad cursada en 2. curso. PRUEBA ESPECÍFICA: Es voluntaria. Será sobre las materias de modalidad cursadas en 2º curso que tengan relación directa con los estudios que se quieran realizar en la Universidad. Podrán examinarse de cuatro temas como máximo. Habrá dos exámenes para elegir uno. Habrá que decidir las materias de las que se quieran matricular a la hora de hacer la prematrícula. Los alumnos tendrán hora y media para realizar cada examen. CALIFICACIÓN: La nota para entrar en la Universidad (Acceso), se calcula haciendo la media ponderada de estas dos notas: prueba general %40 (CFG) más la nota del expediente de Bachiller %60 (NMB). La prueba general: media aritmética de las cinco pruebas. Hay que conseguir un mínimo de 4 puntos en la prueba. Teniendo en cuenta la prueba específica: para las titulaciones en las que se ofertan menos plazas que peticiones: 0,6NMB + 0,4CFG + aM1 + bM2 M1 y M2: las dos mejores notas de la prueba específica. a, b: parámetros de ponderación que la Universidad puede subir hasta 0,1 ó 0,2. Para tener en cuenta estas notas es necesario sacar más de 5 puntos en esas materias (M1y M2). I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 30.- 4.12.- Normativa funcionamiento de Zubiri. 1. ASISTENCIA A CLASES. La asistencia es obligatoria para todo el alumnado del Centro. 2. DURACIÓN DE LAS CLASES: Las clases comienzan a las 8:00 h. de la mañana por lo que el alumnado deberá estar en clase en dicho momento. A partir de las 8'05 horas no se permitirá el acceso a las aulas; el alumno/a podrá permanecer en la biblioteca hasta la siguiente hora. Las clases no finalizarán antes de que suene el timbre. Si por circunstancias diversas la actividad con los alumnos finalizará antes, éstos y el profesor permanecerán en el aula hasta que suene el timbre. 3. CAMBIOS DE CLASE: Los 5 minutos siguientes al timbre de finalización de clase no son de recreo, se utilizarán para el cambio de profesor/a y de aula de los alumnos/as. Si no hubiera cambios, el alumnado permanecerá en el aula. Una vez comenzada la clase los alumnos no podrán entrar en el aula. 4. RECREOS: Durante los recreos se cerrarán las aulas. Será el profesor que ha impartido la hora anterior al recreo el responsable de cerrar el aula y apagar las luces. El alumnado deberá bajar al patio o a otros espacios comunes. 5. EN CASO DE AUSENCIA DEL PROFESOR el alumnado esperará a que vaya el profesor/a de guardia con la puerta del aula abierta. Si éste no fuera, el Delegado/a avisará a el Jefe/a de Estudios para que se haga cargo de la situación. El profesor/a de guardia permanecerá en el aula con el grupo. Si el profesor ausente ha dejado trabajo controlará su ejecución. 6. LAS GUARDIAS. El profesorado de guardia permanecerá en la sala de profesores; uno de ellos estará siempre en la biblioteca. Las tareas del profesor son: Sustituir en el aula al profesor/a ausente. Cuidar del orden en los pasillos y, en general, del comportamiento de los alumnos/as fuera de clase. Resolver en el acto cuantas incidencias se produzcan durante su turno, sin perjuicio de informar lo antes posible a el/la Jefe/a de Estudios. 7. USO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO: El Instituto es un Centro público, por lo tanto corresponde a todos/as el buen uso y cuidado del mismo. Las aulas y su contenido deberán mantenerse limpias y ordenadas. Aunque resulte obvio, conviene recordar que no se puede comer ni beber dentro del aula. En las aulas de informática: No está permitido ni chatear, ni jugar, ni descargar, ni instalar software no necesario para la impartición de las asignaturas/módulos. Será el profesor/a de la última hora utilizada el que controle que se apaguen todos los ordenadores, así como las luces del aula. Asimismo, cuando se observe cualquier desperfecto en el aula, el delegado lo notificará al momento al profesor/a que esté en ese momento en el aula. Este último cumplimentará el parte de daños producidos y lo entregará en conserjería. Si el desperfecto está causado por el uso indebido del material o de las instalaciones, el autor o autores y en su defecto el grupo, se harán cargo de los gastos originados. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 31.- 8. NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE JUEGOS NI DE TELÉFONOS MÓVILES dentro del aula, por lo que durante las horas de clase se desconectarán. En caso contrario el profesor/a lo requisará y lo entregará en Jefatura de Estudios. 9. EXPULSIÓN DEL AULA: Cuando un/a alumno/a sea expulsado de clase, acudirá al profesor/a de guardia y permanecerá en la Biblioteca, realizando el trabajo encomendado por el/la profesor/a que le ha expulsado, hasta la finalización de la hora. 10. ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS: cada grupo deberá elegir un/a Delegado/a y un/a Subdelegado/a que hagan las funciones de representación del grupo en los diferentes ámbitos y actividades que se desarrollen en el Centro. Todas las posibles sugerencias, quejas, observaciones, etc. que el grupo en su conjunto o un/a alumno/a en particular quiera plantear, se harán por medio del tutor/a, quien intentará dar respuesta o trasladar el asunto a quien corresponda. 11. PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN: tal y como obliga la Resolución del Departamento de Educación sobre la organización del curso, el/la profesor/a deberá informar al alumnado, durante la primera semana, de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de su asignatura. 12. CONTROL DE FALTAS: el/la Tutor/a, el Profesorado y Jefatura de Estudios gestionan las faltas de asistencia del alumnado. Cuando el número de faltas no justificadas esté entre 5 y 10 ó entre 10 y 20, se comunicarán a la familia. Alumnado de Bachillerato. El alumno/a que a lo largo de una evaluación acumule en el conjunto de las asignaturas más de 25 faltas de asistencia sin justificar, o en una asignatura un número de faltas de asistencia superior al especificado en la programación de dicha asignatura, perderá el derecho a realizar el examen de esa evaluación. Podrá realizar la recuperación tal y como esté especificada por el Departamento en la programación y con sus consecuencias, siempre que se contemple tal posibilidad. Cada Departamento establecerá en su programación el número de faltas de asistencia a partir del cual se pierde el derecho a realizar el examen de evaluación. Para los casos no especificados será el número que corresponda al 15% de las clases de la asignatura. Las únicas faltas no computables serán las de asistencia a consultas médicas y/o enfermedad que se justificarán mediante certificación oficial entregándose dichos justificantes al tutor/a. En casos excepcionales e imprevistos será el equipo docente el que valore la situación y resuelva la aplicación de la normativa. Procedimiento de justificación. Sólo se admitirán 2 días de ausencia sin justificante médico. Dichas faltas se justificarán mediante una llamada telefónica al Instituto. Además, cuando el alumno/a se incorpore a clase, deberá presentar al tutor/a, en el plazo de una semana, el justificante escrito firmado por la familia, y en su caso el justificante médico. La falta de asistencia se justificará siempre que el parte de justificación esté acompañado por una llamada. En caso contrario, las ausencias no serán justificadas. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 32.- 4.13.- Departamento de Orientación en Bachillerato. Tutoría. A cada grupo de alumnos/as le está asignado un/a tutor/a que será quien realice un estrecho seguimiento de cada alumno/a. Para realizar bien este trabajo, es imprescindible la colaboración entre la familia y el/la tutor/a, y para ello es muy importante mantenerse en contacto. (Posteriormente se os informará de las horas que los tutores/as tienen fijadas para comunicarse con las familias). Los/as tutores/as y las orientadoras del centro trabajan de manera coordinada. Objetivo principal del Departamento de Orientación. La Orientación Educativa es un proceso de ayuda continuo y sistemático inserto en la actividad educativa, cuyo objetivo es contribuir a la adquisición de competencias por parte del alumnado que le capaciten para ser dueño de su proyecto personal y profesional. La intervención se concreta en tres áreas: Seguimiento del proceso de aprendizaje. Ayuda para canalizar los problemas personales que pudiera haber. Orientación vocacional. Algunas de las actividades que se organizarán y realizarán desde el Departamento de Orientación son: Cuestionario: datos personales y académicos, hábitos de trabajo, intereses y dudas, conocer qué información necesitan,… Entrevistas individuales: todo el alumnado tendrá la oportunidad de tener una entrevista personal. Cuadernillo informativo: tras finalizar el Bachillerato o Ciclos Formativos las opciones que tienen para continuar con los estudios: Carreras Universitarias, Ciclos Formativos. ORIENTA: programa informático sobre la Orientación y Autoconocimiento (1º de Bachiller). Ayuda a la hora de elegir las asignaturas de 2º de Bachillerato. Información concreta sobre el acceso a la Universidad: Guía; Prematrícula; organización de los exámenes de Selectividad, fechas y calificación; Matrícula; Becas,… Información sobre las jornadas de Orientación que organizan las Universidades. Facilitar la información al alumnado: páginas Web; Información sobre diferentes Ciclos Formativos y Universidades … Realizar un seguimiento en el proceso de aprendizaje: mediante las sesiones de evaluación y en coordinación con los/as tutores/as. Consultas a la orientadora. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 33.- 4.14.- Bajas y anulaciones de matrícula o convocatorias. Con objeto de no agotar los años de escolarización, el alumno/a tiene derecho a la anulación de la matrícula del curso. Tanto el alumno/a como sus representantes legales, pueden solicitar la anulación de la matrícula: Cuándo: antes de fin de abril, en la Secretaría del Centro, utilizando el documento correspondiente. A quién se dirige la solicitud: a la dirección del centro. Condiciones: o Enfermedad, trabajo u obligaciones familiares o personales, en todos casos deben impedir la normal dedicación al estudio. La resolución se reflejará en la documentación académica. 4.15.- Recomendaciones para aprovechar el tiempo de estudio en Bachillerato. Recordar: 1. Cuidar un buen estado físico: dormir como mínimo 8 horas, alimentarse adecuadamente, realizar ejercicio físico regular o dedicar tiempo a alguna afición. 2. Cuidar las condiciones de trabajo: luz, mesa, silla, postura, material,… 3. La música durante el tiempo de trabajo distrae la atención. 4. Antes de comenzar, coloca encima de la mesa sólo el material necesario y quita lo que te puede despistar: teléfono móvil, revistas,... 5. Intentar estudiar a la misma hora, en el mismo sitio. 6. Dedicar de 3 a 15 minutos para planificar los ejercicios y temas, así como los tiempos de descanso. 7. Los periodos de descanso variarán de 5 a 15 minutos, siendo más cortos al principio y más prolongados al final. 8. Un aprendizaje activo implica hacer preguntas, consultar libros, subrayar, hacer esquemas, utilizar el diccionario, … 9. Mediante el empleo de las técnicas de estudio se pretende que el aprendizaje sea más efectivo, es decir, que con menor esfuerzo se logre mejor rendimiento. 10. En resumen, los pasos a seguir al estudiar son: primero una lectura general, una segunda lectura comprensiva, subrayado, esquema, resumen, repaso. 11. La lectura es una capacidad básica y decisiva para el progreso escolar. Busca tus preferencias de lectura. 12. Para estudiar, además de estar convencido de ello, conviene marcarse objetivos. 13. Aprender a resolver problemas centrándonos en soluciones es más efectivo y aumenta la motivación. EL TENER UNA METODOLOGIA DE TRABAJO ADECUADA EN LA ETAPA DE ESTUDIANTE INFLUYE EN LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 34.- 5.- SERVICIOS QUE OFRECEMOS. 5.1.- Comedor. Comedor de gestión directa: Esto supone que la elección de menús, preparación de la comida, servicio y personal de cuidado lo gestiona una empresa externa (AUZOLAGUN) que ha sido adjudicada por el Departamento de Educación. Modalidades de uso: Todos los días de la semana. Sólo los días de jornada completa (3 días a la semana). Excepcionalmente se admitirán servicios de un día (siempre con previo aviso). Existen dos turnos: el alumnado de 1º y 4º tendrán el servicio a las 13:30, y el de 2º y 3º curso a las 14:15. Después del comedor y hasta el comienzo de las clases, hay un servicio de vigilancia y biblioteca. Existe la posibilidad de que bajo prescripción médica debidamente justificada se sirvan menús adecuados. Cuotas: El precio del menú lo determina el Departamento de Educación, siendo este 4,60€. Los meses de septiembre y junio se cobrarán las cuotas en función de los días de utilización del comedor. El resto de meses (de octubre a mayo) se cobrará una cuota fija, resultado del prorrateo del total de días entre 8 pagos: 50,00€ por 3 días a la semana y 83,00€ por 5 días a la semana. Los días sueltos que no se asista al comedor no se descontarán de la cuota. En caso de enfermedad, si fuera ésta de larga duración (más de una semana), habrá que comunicárselo al encargado de comedor por teléfono o por escrito. El que consiga una beca de comedor dispondrá gratuitamente este servicio. Si alguna familia ha cambiado el nº de cta/cte respecto al de la matrícula, o tuviera cualquier incidencia económica deberá ponerse en contacto con el responsable. Para cualquier tipo de consulta relacionada con el comedor, ponerse en contacto con: Iñaki Ostiza (Tfno. 943 326088), responsable del mismo. 5.2.- Actividades extraescolares Estas actividades se organizan a través de la Asociación de Padres/Madres. Las profesoras Amaia Elorza y Elena Argomaniz colaboran con los Padres/Madres para llevar adelante esta labor. Durante este curso se han organizan las siguientes actividades: Euskal Dantza contemporánea. Skate. Ciclo-indoor. Hip-Hop. Surf. Si algún alumno/a desea participar en alguna actividad no mencionada, debe ponerse en contacto con las profesoras responsables. 5.3.- IT txartela. Es un sistema de Certificación de Competencias básicas en Tecnologías de la Información, que acredita los conocimientos sobre determinados contenidos informáticos (Internet Básico, Sistemas operativos, Procesadores de texto...). Este sistema de Certificación no es una titulación específica para profesionales en informática (éstos se acreditan mediante titulaciones oficiales correspondientes), sino que pretende acreditar las competencias que necesita una persona para vivir y trabajar en la llamada Sociedad de la Información. El Centro está homologado para la realización de estos exámenes. Más información: www1.eeuskadi.net (902252595). I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI 35.- 5.4.- Hiru.com cursos de idiomas on-line. Programa puesto en marcha por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco con el fin de facilitar el aprendizaje de idiomas a toda la ciudadanía vasca. Idiomas ofertados: Inglés, Alemán, Francés e Italiano. Requisitos: Ser mayor de 23 años y residente en el País Vasco. Modalidades: Online o CD. Más información: www.hiru.com/ikastaroak/e-lea 6.- PROYECTOS DEL CENTRO. Proyecto de Intervención Específica (PREE). E.S.O. + P.C.P.I. Para reforzar las asignaturas instrumentales para alumnos/as con dificultades de 1º y 2º de ESO. Proyecto de Convivencia. Para fijar las bases de una convivencia saludable. HIPI. Para facilitar la integración del alumnado procedente del extranjero, reforzando las asignaturas instrumentales. Proyecto medioambiental Eskola Agenda 21. Para sensibilizar con el medio ambiente. BACHILLERATOS Water is so essential – “Be water wise”. Para impulsar las relaciones ESO y Bachilleratos en Europa: COMENIUS e entre el alumnado de otros Centros europeos, trabajando la intercambios. dimensión europea. CICLOS FORMATIVOS Para impulsar el Autoempleo como posibilidad de inserción en el Proyecto Urratsbat. mundo laboral. Formación Continua en Europa: Erasmus y Para realizar prácticas en empresas europeas. Leonardo da Vinci. Proyecto de Multilingüismo en Ciclos Formativos de Administrativo, Informática y Para impartir determinados módulos en inglés y francés. Turismo Para que el alumnado pueda poner en práctica todos los Encuentros de Comercio Justo. conocimientos adquiridos con la venta de productos de comercio justo, realización de presentaciones, … Formación Integral par el alumnado de Para que el alumnado pueda poner en práctica todos los Administrativo: Empresa Simulada. conocimientos adquiridos en una empresa escolar. Programa europeo Etwinning. Plataforma virtual para la gestión de proyectos. Proyecto europeo Leonardo TOI (Transfer of innovation) para trabajos de investigación. “BeSTrain” (www.BeSTrain.eu). Participantes Lituania, Chipre y Austria. BeSTrain se basa en la investigación de estrategias de negocio. Proyecto europeo Leonardo Partnership. Proyecto europeo VETPRO Formación del Profesorado. Formación del Profesorado. Tarjeta IT. “Jobs for Youth, Skills for Companies”. Trabajo conjunto entre redes escolares europeas. Participantes: Francia, Alemania, Italia, Grecia, Portugal y Zubiri-Manteo BHI. Trabajo conjunto entre el profesorado de Luksia-Finlandia y ZubiriManteo BHI. Servidores virtuales VMWare. Aprendizaje basado en Proyectos. TODO EL CENTRO Nuevas tecnologías. Convivencia. PREE. Buenas prácticas: análisis e innovación de la metodología. Pruebas de Certificación de Competencias básicas en Tecnologías de la Información. Hiru.com. Para facilitar el aprendizaje de idiomas a toda la ciudadanía. Proyecto Calidad en la Enseñanza. Para impulsar las buenas prácticas en el aula promovido por el Departamento de Educación. Para potenciar el uso del euskara mediante la realización de diferentes actividades. Proyecto de Normalización Lingüística. Fomentar el Emprendizaje en Ciclos Formativos de Grado Medio. I.E.S. Xabier Zubiri-Manteo BHI Para impulsar el emprendizaje creando una pequeña empresa y potenciando relaciones comerciales con otros Institutos. 36.-