¡Gracias, don Ángel!
Transcripción
¡Gracias, don Ángel!
Saludo IIIIIIIIIIII ¡Gracias, don Ángel! Leonardo Sánchez Acevedo, sdb Queridos amigos del Boletín Salesiano: ¡Qué mes de Mayo tan intenso hemos vivido! La Novena de María Auxiliadora viene a culminar la gracia especial de la visita del Rector Mayor, don Ángel Fernández Artime. Estamos viviendo un tiempo de gracia en el contexto del Año jubilar de la Misericordia. Ahora es tiempo de contemplar, hacer memoria y compartir lo vivido. Después nos sentaremos para discernir y tomar decisiones. ¿Qué signos concretos como Familia Salesiana podemos iniciar tras la visita del X sucesor de san Juan Bosco? Estoy muy agradecido por los innumerables testimonios que he recibido. ¡Dios ha pasado realmente y tocado nuestros corazones! ¿Qué expresión te ha llamado la atención? ¿Qué gestos evocan la pasión por Dios y los jóvenes? ¿Qué mensajes nos ha dejado don Ángel? La edición del Boletín Salesiano de Junio está dedicada a esta visita como memoria agradecida. Ofrecemos a continuación algunos de los testimonios de todos los que formamos la gran Familia Salesiana. Los textos en su totalidad se encuentran disponibles en nuestra web www.boletin-salesiano.com En el de mes de Julio-Agosto también contaremos con más testimonios. ¡Buena lectura y la invitación a un buen discernimiento en cada uno de nuestros grupos que nos lleve a una apasionada acción! ¿Qué expresión, frase, eslogan del Rector Mayor te ha llamado la atención? “Necesitamos vocaciones en la Congregación salesiana y en el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, porque los jóvenes las necesitan… las generaciones del futuro”. Isabel Bautista Nieto, FMA Salamanca. “Resuenan en mí entre otras: A Salesianos: “No perdáis el amor primero”. A Salesianas: “Siempre nos ganáis en generosidad”. A los grupos de Familia Salesiana: “Llevad a la práctica lo que atesoráis en el corazón”. A los miembros de la CEP: “Todos los días hacéis milagros. Dais nuevas oportunidades a los jóvenes”. A los jóvenes: “No tengáis miedo de seguir a Jesús. Os hará felices”. A empresarios e instituciones: “Los jóvenes necesitan oportunidades”. Isaac Díez, SDB Deusto. “No tenemos que tener miedo de ir ante quien sea y decir lo que somos y lo que hacemos”. Begoña Etxeberria, Proyectos sociales de Fundación Boscos. “Sigamos creyendo que la educación es cosa del corazón”. A los salesianos ancianos y enfermos: “Les quiero decir gracias en nombre de Don Bosco”. A los jóvenes: “No dejéis de creer en vuestras posibilidades”. Josep Lluís Burguera Pérez, SDB, Delegado Inspectorial de Comunicación de la Inspectoría María Auxiliadora. “Tenemos que hacer visible que somos hombres de Dios, discípulos de Jesucristo desde el carisma de Don Bosco”. Segundo García, SDB, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás. Ángel nos ha traído un mensaje ilusionante y esperanzador: “Debemos ser fuerzas vivas de la Iglesia de hoy, con las puertas bien abiertas para acoger a todo tipo de personas. Nuestra casa es la casa de todos”. José Luis Guzón, SDB Salamanca. Dirigido a nuestros educadores: “Sed valientes para no vendernos a nadie”, insistiendo en que “no podemos estar callados ni tener miedo cuando está en juego la esencia de las personas”, convencidos de que “somos quienes somos para ser alternativa”. Boletín Salesiano junio 2016 3 Daniel Díaz-Jiménez Carmona [email protected] IIIIIIIIIIII “En tiempos de emergencia se requieren propuestas de emergencia”. “Somos personas vocacionadas y eso define nuestra manera de vivir y de trabajar”. Plataformas Sociales Pinardi. Me impactó por su hermosura y la belleza del mensaje que lleva implícito y dice así: “El corazón de cada joven tiene una llave que se abre desde dentro, lo más importante es el amor”. Resume muy bien el primer objetivo de nuestra vocación salesiana, los jóvenes y el amor hacia ellos, todo para y por ellos”. Emi Villegas, SS.CC. “Difundir la devoción a la Virgen no es algo trasnochado, no pasa de moda… es importante que la Familia Salesiana sea valiente y sea testimonio de fe en la sociedad sin miedo”. Lourdes Rial, presidenta de ADMA Santiago de Compostela. “Sueño con una congregación de salesianos felices, evangelizadores y dedicados a los más pobres”. Es uno de los leitmotiv de su rectorado y lo continua transmitiendo con determinación, claridad y fuerza. Antonio Rodríguez Tallón, SDB misionero. ¿Con qué imagen y gestos te quedarías de la visita? El gesto del abrazo valorativo y simpático a los jóvenes. Su sensibilidad con ellos. El abrazo a los salesianos enfermos de la residencia Salesiana Martì Codolar que han dado lo mejor de su vida por la Congregación. Francesc Grabulosa i Novell, SDB Barcelona. Cuando le entregamos en nombre de todos los animadores y animadoras de centros juveniles dos corazones: uno de plata y otro en la camiseta que nos sirve de referencia a los CC.JJ de la Inspectoría, como antaño hicieron animadores de Valdocco a Don Bosco. Santiago Domínguez, SDB, Coordinador Nacional de Oratorios y Centros Juveniles. En el corredor del patio de los Salesianos de Utrera, he tenido la suerte de ser testigo de un encuentro de don Ángel y un niño de unos 9 años... este le decía que quería ser Salesiano y don Ángel, con esa sonrisa bondadosa y riéndose le dice: “quién sabe si vas a ser mi sucesor...”. Ese encuentro de miradas... inocentes y profundas... no lo olvidaré nunca... (me recordó el encuentro de Don Bosco con don Rua cuando este era pequeño). Tere Roldán, FMA. La imagen del Rector Mayor saludando cariñosa y cercanamente a todos, fotografiándose con todos, y sobre todo, sentado a la mesa dialogando con jóvenes, educadores, Familia Salesiana. Samuel Segura, SDB, Vicario Inspectorial de Santiago El Mayor. Para mí la imagen es él. Accesible, cercano, fraterno, sereno, natural, nada afectado ni solemne, personalizando los saludos, recordando los nombres de muchos hermanos. Profundo y claro a la hora de hablar, incluso sobre temas delicados. No sólo informa, sino que comunica. Y además su modo de presidir las Eucaristías sin rigidez, con profundidad, creando clima de oración. Manel Bellmunt, SDB, Granada Posnoviciado. En Ourense, su único y último colegio donde fue director en esta inspectoría: el saludo, mirarse a los ojos, el abrazo y apretón de manos, unas palabras personales eran tan importantes como el discurso oficial preparado para el encuentro. De ahí que pidió perdón por romper el protocolo y el horario al dedicar mucho tiempo a saludar personalmente a la gente que le estaba esperando en el patio del colegio salesiano. Xulio César Iglesias, SDB Ourense. Se alimenta mucho del trato cercano que ha tenido con los destinatarios y del que sigue teniendo ahora. Esto le permite decir, según dónde se encuentre, los retos y dificultades que hoy tenemos y los defectos que hay que corregir. Por esto me da mucha confianza cuando indica orientaciones y cuando pide actitudes determinadas y me siento muy inclinado a hacerle caso. Infunde seguridad. José Luis García-Téllez, SDB. 4 junio 2016 Boletín Salesiano Saludo vosotros y vosotras… seguir transmitiendo esta riqueza de Hogares Don Bosco, vivirlo con esta perpectiva y vivirlo con misionariedad. Como dice el papa Francisco, sois familias no para estar mirándose, sois familias para ser fermento en la masa. Sois ideales para hablar a otros padres, ideales para tener presencia en el mundo de la familia porque sois familia. Ánimo sigamos soñando el futuro”. ViManuel Serrano Salazar cente Rodríguez y María Teresa García, Matrimonio Coordinador Inspectorial de Hogares Don Bosco de la Inspectoría Mª Auxiliadora. Dos ideas pueden resumir su mensaje pastoral: casa Me quedo con la imagen que no vi de él: no tener un mal gesto, una mala sonrisa, unas malas palabras, no querer fotografiarse, un cansancio físico… pude seguirle y vivir varios días su agenda, al poder tener la suerte de trabajar para la Comunicación Social de Salesianos. 16 días en España mostrando lo mejor de sí, con una agenda llena de actos. Daniel Díaz-Jiménez, secretario del Boletín Salesiano y miembro del equipo de Comunicación Social de Salesianos España. ¿Qué mensaje destacarías? Don Ángel recordó, hablando de Madre Mazzare- llo, que Don Bosco retrasó casi seis años realizar el deseo de la Virgen de fundar una Congregación femenina con el mismo carisma de los Salesianos, porque no logró encontrar una cofundadora en las varias congregaciones que fue conociendo y visitando durante los años indicados. Solo al conocer en Mornese el grupo de jóvenes que integraban la primera Asociación de Hijas de María Inmaculada, fundada por el párroco, don Pestarino, y, sobre todo, a su presidenta, María Mazzarello, realizó el mandato de la Virgen. Por ello, don Ángel concluía, dirigiéndose a las FMA presentes: “Si Don Bosco no hubiera conocido a María Mazzarello, no existiríais vosotras, o si María Mazzarello no hubiera nacido, tampoco seríais lo que sois. Seríais… otra cosa, pero no vosotras”. ¡Gracias, don Ángel, estamos muy contentas de ser lo que somos! Una Hija de María Auxiliadora. Destacaría de su mensaje: “el educar a los jóvenes en el servicio a los demás, en la gratuidad. Es el mejor valor que los padres y educadores pueden enseñar a los jóvenes”. Ana Victoria Navarro, Directora del Colegio San Juan Bosco de Cartagena. y familia. Sus palabras, cargadas de sincera y profunda “visión”, resonaron en nuestros corazones oratorianos con inusitada pasión carismática. A los alumnos, padres y educadores congregados en la iglesia del colegio, junto a enfervorizados miembros de la Familia Salesiana, se nos recordó que estamos haciendo realidad aquel legado educativo de Don Bosco: “Educar es cosa del corazón”. Agustín de la Cruz Marqués, SS.CC y educador. Después del encuentro, Ángel tuvo un momento para ir saludando a todos, haciendo fotos, no escatimó en saludos y cariño. Yo quería agradecerle sus palabras y el momento que para mí había sido todo un regalo y así se lo dije, me emocioné y se me saltaron las lágrimas…. Ángel me cogió la cara con sus manos y me dijo “sois mediación de Dios, pero no sois Dios. Hacer lo que os corresponda y luego confiar en Dios, cuando los padres queréis ser como Dios para los hijos, buscar y garantizar todo y conseguirlo todo, os equivocáis”. Para mí fue un mensaje de mucha paz y humildad en mi labor como madre y esposa. Covadonga Díaz. SS.CC. No trae un discurso aprendido para repetir en todo sitio, sino que en cada lugar y con cada grupo dice aquello que es bueno para ese grupo y lugar, aun repitiendo algún asunto con grupos semejantes. Lo que dice, se le ve, lo dice desde el corazón y la convicción. Es sincero. Javier Vicente Cortés, SDB. En el encuentro con profesores en Madrid comen- tó tres cosas positivas que habían dicho de él en Ourense, un grupo de alumnos que fueron a despedirse de él cuando marchó para Argentina: 1. Nos ha gustado que llamaras por el nombre. 2. Nos ha gustado que todos los días nos saludaras al venir al colegio y al marchar. 3. Nos hemos sentido queridos por ti. José Antonio San Martín, SDB, Procurador de Misiones Salesianas. Pensando en Hogares Don Bosco, “mirar con es- peranza, no consintáis que entren los lamentos en Boletín Salesiano junio 2016 5 IIIIIIIIIIII