anexos - Universidad Politécnica de Aguascalientes
Transcripción
anexos - Universidad Politécnica de Aguascalientes
CAPACIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES CALLE PASEO SAN GERARDO NO. 207, FRACC. SAN GERARDO, C.P. 20342 AGUASCALIENTES, AGS. R.F.C. UPA020812HT3 DATOS DEL RESPONSABLE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN NOMBRE M. en D. EDUARDO CONTRERAS BARBA TELEFONO 442-1400 ext-1448 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) tiene una trayectoria ampliamente reconocida por todos los sectores del estado y de la región debido a su fuerte posicionamiento en el mercado laboral con el excelente desempeño de sus egresados y a la excelencia educativa que la ha distinguido desde su nacimiento. La Universidad Politécnica de Aguascalientes inició operaciones en septiembre de 2002. Ofrece seis ingenierías, una licenciatura y dos posgrados. La oferta educativa tiene una fuerte orientación tecnológica; acorde con la industria de manufactura que predomina en Aguascalientes y en la región. Los programas educativos son los siguientes: Ingeniería en Energía, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información, Maestría en Ciencias en Ingeniería y, Maestría en Enseñanza de las Ciencias. www.upa.edu.mx Se tiene gran experiencia en el desarrollo de proyectos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del CONACYT, ya que desde el año 2009 que comenzaron, se han desarrollado en total 29 proyectos de los cuales y gracias al gran impulso industrial de nuestra entidad el presente año hemos logrado el máximo histórico en la cantidad de proyectos en los cuales participamos. Los proyectos que en este año 2016 la universidad está desarrollando y que son financiados por este fondo son un total de 11 los cuales se realizarán en empresas de los más diversos giros y con diferentes tipos de investigaciones, aplicaciones e innovaciones, entre las que se encuentran: Automatizaciones, Desarrollo de mecanismos, Aplicaciones de software, Dispositivos móviles, Diseño y desarrollo de maquinaria, Mejora de procesos de producción, entre otros. En lo que se refiere a la calidad, a partir del año 2005 los procesos estratégicos se encuentran certificados bajo la norma ISO 9001-2015. El 100% los programas académicos evaluables de la UPA ostentan el máximo nivel (nivel 1) por parte de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación), con vigencia hasta el 2019, El 100% de los programas académicos acreditables de la UPA, están acreditados por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES: CACEI, CONAIC, CACECA), El EGEL de CENEVAL es el examen general de egreso de la licenciatura, aplicado a recién egresados de diferentes programas de pregrado en México, La UPA fue la primera Universidad Politécnica con un sustentante acreedor al premio CENEVAL al desempeño de excelencia EGEL en el 2013; hasta la fecha, cuatro egresados de la UPA se han hecho merecedores de este reconocimiento: 2 de Ingeniería Mecatrónica, 1 de Ingeniería Electrónica y 1 de Ingeniería Industrial. Por el destacado desempeño colectivo de los egresados de la carrera de Ingeniería Industrial de la UPA, ésta ha formado parte del Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico-EGEL por 4 años. En el cuatrimestre septiembre-diciembre del 2016, la UPA registró su matrícula histórica más alta con casi 2,400 estudiantes inscritos. En la actual gestión estatal, la matrícula ha aumentado en un 56% y se ha duplicado la cantidad anual de egresados. La eficiencia terminal de la Universidad Politécnica de Aguascalientes se ha mantenido superior al 70% durante la actual gestión. Del total de los 1908 titulados de la Universidad, el 72% corresponde a la actual gestión. El nivel de empleabilidad de los egresados de la UPA es del 93%. La UPA está comprometida con la impartición de educación de calidad, misma que encuentra respaldo en la aplicación del modelo de Educación Basada en Competencias (EBC), www.upa.edu.mx El 99% del personal académico de base cuenta con estudios de posgrado; el 28% cuenta con estudios doctorales, en la UPA se imparten los idiomas inglés, japonés, francés, alemán, italiano y chino mandarín, como parte del programa de bilingüismo iniciado en 2012, se han impartido hasta la fecha 264 asignaturas de especialidad en inglés. Desde el 2012, los estudiantes de la Universidad han realizado 110 movilidades académicas internacionales. El proceso de selección de la UPA contempla pruebas de personalidad y de razonamiento, una entrevista personalizada y un curso propedéutico con duración de un cuatrimestre completo, la totalidad de los alumnos de la Universidad, son acompañados dentro de un plan integral de tutorías de cuatro niveles. La UPA mantiene una fuerte y constante relación de cooperación con los sectores productivos, de servicios, gubernamentales y educativos. Mantiene excelentes relaciones con el grupo de Empresas Japonesas (GEJA). El GEJA está formado por todas las empresas automotrices de capital Japonés instaladas en el Estado, entre las que se encuentran: Nissan Mexicana, Jatco, Advanced Composites Mexicana, Calsonic-Kansei, Tachi-S, K&S Mexicana, Nicometal Mexicana, San-s Mexicana, Sanoh Industrial de México, Unipres Mexicana, Yorozu Mexicana, Exedy Dynax, Kotobukiya Traves de México, Sakaiya de México y Fujikiko Tachis México, entre otras. Se ha participado en proyectos de certificación y capacitación con diversas empresas automotrices fincadas en Aguascalientes. En los 7 años que comprenden del 2009 al 2016, la UPA ha aportado 267 de 711 estudiantes (37%) de nivel licenciatura a la escuela NISSAN (casi 4 de cada 10), mismos que han concluido proyectos exitosos para la empresa automotriz. En el periodo señalado la UPA se ha consolidado como la institución educativa que MÁS ingenieros aporta a la escuela NISSAN. Más de 300 egresados de la UPA trabajan actualmente para NISSAN. La UPA está convencida de que la Vinculación Universidad Empresa de Alto Nivel es posible en México. La Universidad cuenta con investigadores (6 miembros en el SNI) y tecnólogos con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de las siguientes áreas: Desarrollo de software, Automatización, Bases de Datos, Desarrollo de máquinas y mecanismos, Prototipado rápido de piezas mecánicas, electromecánicas y electrónicas, Desarrollos de energías renovables www.upa.edu.mx INVESTIGACIÓN APLICADA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN APLICADA QUE SIGUEN NUESTROS CUERPOS ACADÉMICOS NOMBRE LIDT PRODUCTO LÍDER (Datos) UPAGS-CA-1. Ingeniería de software. -Ingeniería del software. -La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias a través de la tecnología educativa. Sistema recomendador integral de aprendizaje para OOA (REMOA). Desarrollo de objetos, proyecto para SCT. Desarrollo de objetos de aprendizaje. Lourdes Margain Fuentes Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1425 UPAGS-CA-2. Desarrollo de sistemas productivos. -Análisis de productividad y eficiencia -Desarrollo Económico Desarrollo de algoritmos matemáticos para modelar el comportamiento tanto de las pymes de la industria automotriz, de procedimientos hospitalarios y de cadenas de suministro (en proceso). Arturo Córdova Rangel Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1420 UPA-CA-7. Energía y desarrollo sustentable Energía y desarrollo sustentable. Sistema híbrido (eólico-solar) que alimenta 1 laboratorio UPA. Sistema de cocción termo solar (en proceso). Juan Fernando Aguirre Sámano, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 UPA-CA-8. Sistemas mecatrónicos -Sistemas de instrumentación y control. -Sistemas de tratamiento y procesamiento digital. Kiosco digital. Mesa cartesiana (en proceso), podómetro (en proceso). Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 www.upa.edu.mx UPA-CA-6. Control, Automatización e Instrumentación de Sistemas Control y automatización avanzados Desarrollo de tarjetas USB de adquisición de datos para laboratorios de la UPA. Kiosco digital, Mesa cartesiana (en proceso). Araceli Gárate García, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1499 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA REALIZADOS O EN PROCESO NOMBRE ÁREA DESCRIPCIÓN LÍDER (Datos) Sistema termosolar de cocción de alimentos. Energía renovable Diseño, elaboración y construcción de una estufa solar. (En proceso de experimentación). Juan Fernando Aguirre Sámano, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 Generación de Biogas a partir de excremento porcino. Energía renovable Generación un biodigestor y producir biogas (concluido). Juan Fernando Aguirre Sámano, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 Síntesis y soporte de catalizadores nano estructurados. Materiales y Energía renovable Celda de combustible galvánica para producir hidrógeno (en proceso). Manuel Sánchez Cárdenas, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1514 Producción de Biodiesel a partir de vegetal usado. Energía renovable Producción de Biodiesel a partir de vegetal usado (en proceso). Luis Antonio Sánchez Olmos, [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1440 Sistema de monitoreo de variables meteorológicas. Energía renovable Medición de variables climáticas: radiación solar, presión barométrica, densidad del viento (en proceso). Juan Fernando Aguirre Sámano, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 www.upa.edu.mx Proyecto ampliación de sistema hibrido. Energía renovable. Ampliar el sistema hibrido, eólico – fotovoltaico (en proceso). Juan Fernando Aguirre Sámano, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 El cuidado de la salud mental en el Aguascalientes del Porfiriato. Ciencias sociales y humanidades. Escribir un libro historiográfico acerca de la atención psicológica y psiquiátrica que se ha brindado en las instituciones de Aguascalientes durante el Porfiriato (en proceso). Eric Fernando Hidalgo Romo, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1462 El papel de la neurosis en la desintegración de la familia. Ciencias sociales y humanidades. Escribir un libro historiográfico acerca del papel de la neurosis relacionado con problemas de desintegración familiar (concluido). Eric Fernando Hidalgo Romo, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1462 Plan de Negocios del Centro de Capacitación Automotriz. Administrativa. Elaboración del Plan de Negocios (concluido). Leonardo Octavio Correa Zúñiga, Correo: leonardo.correa @upa.edu.mx Tel. 449-442-1400 Ext.1421. Detección y Localización de fallas en un accionador de velocidad variable usando BOND Graphs híbridos. Electrónica, robótica y automatización. Usando la técnica cualitativa llamada bond graphs se detectan fallas en motores de ca y cd (en proceso). Marving Omar Aguilar Justo, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1441. Caracterización Electrónica, de motor de robótica y inducción jaula de automatización. ardilla e implementación de un VSI Caracterización de motor de inducción jaula de ardilla e implementación de un VSI (Concluido). Marving Omar Aguilar Justo, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1441. www.upa.edu.mx Ensamble de tarjetas DAC para el laboratorio de tecnologías Electrónica, robótica y automatización. Ensamble de tarjetas DAC para la transferencia de datos (concluido). José Luis Gallegos Ramírez, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1460. Sistema evolutivo para la generación autónoma de trayectorias en robots industriales Electrónica, robótica y automatización. Generador de trayectorias óptimas en robots industriales a través de técnicas computacionales evolutivas (concluido). Marco Antonio Paz Ramos/José Luis Gallegos Ramírez/Dante Gálvez Reyes, Correo: [email protected] [email protected] [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1444/1460/1522. Control adaptable para plataforma industrial con comunicación de arquitectura abierta Electrónica, robótica y automatización. Desarrollo de un algoritmo de control para procesos industriales que permita trabajar con un protocolo de comunicación industrial de arquitectura abierta para la ejecución sobre plataformas industriales del tipo PLC y PAC. Marco Antonio Paz Ramos/Tania Aglae Ramírez del Real Correos: [email protected] [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1444/1513. Construcción telemetría y control del ambiente de un invernadero Electrónica, robótica y automatización. Modelado de un invernadero hidropónico y desarrollo de algoritmos de control de temperatura y humedad (en proceso). Araceli Gárate García, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1499 Algoritmos de detección y reconocimiento de palabras aplicados a sistemas mono y múltiples locutores Reconocimiento de patrones Implementación de tres algoritmos para el reconocimiento de voz (en proceso). Carlos Alejandro de Luna Ortega Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1426 www.upa.edu.mx Diseño de protocolo de comunicación en red de dispositivos de identificación por radiofrecuencia Tecnologías de la Diseño de información y protocolo de comunicación comunicación en red de dispositivos de identificación por radiofrecuencia (concluido). Carlos Alejandro de Luna Ortega/César Andros López Luévano Correo: [email protected] [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1426/1525 Reducción del diferimiento quirúrgico en cirugía electiva. En cooperación con Hospital Hidalgo. Salud. Diseño de un modelo matemático de diferimiento quirúrgico para poder tomar mejores decisiones en la programación de cirugías (en proceso). Rodolfo Rafael Medina Ramírez. Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1403. Reducción del tiempo de espera en un hospital público aplicando TRIAGE Salud. Diseño de un modelo matemático para reducir tiempo de espera en el Hospital Hidalgo (en proceso). José Antonio Vázquez Ibarra Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1452. Problema de secuenciación cíclica con dos tipos de Setup en sistemas de pintura de la industria automotriz. Automotriz y metalmecánica Diseño de un modelo matemático para caracterizar el proceso productivo óptico en sistemas de pintura de la industria automotriz (en proceso). Jorge Martínez Ortiz Correo: [email protected] Tel.: 449-442-1400 Ext.1432 Impacto del financiamiento público sobre las pymes de la industria automotriz en Aguascalientes Automotriz y metalmecánica, Económico administrativo. Diseño de un modelo económico matemático para identificar los factores que influyen en la competitividad y crecimiento de las pymes de la industria Irma Jiménez Saucedo Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1472. www.upa.edu.mx automotriz en Aguascalientes (en proceso). Greenhouse upa Medio ambiente Cultivo de plantas de ornato en invernadero de suelo para la reforestar las áreas verdes de la UPA (en proceso). Irma Jiménez Saucedo Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext.1472. Enseñanza de la responsabilidad social corporativa y percepción de los profesores y estudiantes de administración en dos universidades de México y Canadá. Estrategia Administrativa Investigar si las facultades de administración en los dos países están siendo capaces de modificar la percepción de los estudiantes de administración sobre la responsabilidad social corporativa Santiago González Gómez Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1475 Brazalete geriátrico de vigilancia continuo de signos vitales (Concluido) Biotecnología Implementación y diseño de un brazalete de signos vitales (concluido). Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 Sistema experto para evaluar sistemas de gestión del aprendizaje desde un enfoque de ingeniería de software. Tecnologías de la Sistema experto información y para evaluar comunicación sistemas de gestión del aprendizaje desde un enfoque de ingeniería de software (concluido). Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 Generación de cadenas lógicas para tipificación de formas de contorno de huellas plantares. Biotecnología Marco Antonio Álvarez Medina / Víctor Enrique Gómez del Villar Correos: [email protected] [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485/1447 A partir de una imagen de la planta del pie se reconocen características típicas de trastornos del www.upa.edu.mx caminado, particularmente del apoyo del pie (en proceso). Sistema embebido para aproximación al diagnóstico automático del trastorno de la huella plantar. Construcción y diseño de robot cartesiano para proceso de electrosoldado de entrepaño metálico para jaula de ave de postura. Sistema recomendador integral de Biotecnología Plataforma computacional con motor de clasificación estadística autónomo que clasifica los diversos trastornos presentados en la planta del pie cuya particularidad es generar etiquetas de diagnóstico aproximado para apoyo clínico. Proyecto realizado en vinculación con el DIF (en proceso). Marco Antonio Álvarez Medina / Víctor Enrique Gómez del Villar Correos: [email protected] [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485/1447 Electrónica, Se construye un robótica y robot tipo mesa automatización cartesiano xy que automatiza el proceso de electrosoldado de microalambre de acero y se interconecta a un cabezal punteador de electrosoldadura por medios sólidos y programables. Realizado para la empresa de Anda grupo industrial S.A. de C.V. en Tepatitlán de Morelos Jalisco. Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 Tecnologías de la información y comunicación Sistema recomendador integral de aprendizaje para www.upa.edu.mx Lourdes Margain Fuentes/ Guadalupe Obdulia Gtz. Esparza Correo: [email protected] aprendizaje para OOA (REMOA). OOA (REMOA) (concluido). [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1425/ 1467 Estructura para el transporte de personas con capacidades diferentes. Automotriz y metalmecánica Es una grúa que levanta a las personas desde el automóvil y la transporta al lugar de su terapia (en proceso). Leonardo Octavio Correa Zúñiga Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1421 Análisis de impacto de la barra frontal de un gocart mini baja en diferentes lugares de aplicación de carga (Leo) Automotriz y metalmecánica Desarrollar con solidwords un elemento tubo y aplicarles carga en diferentes lugares y con ANSYS obtener esfuerzos y deformaciones y ver en cual lado sufre más destrucción el elemento (concluido) Leonardo Octavio Correa Zúñiga Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1421 Análisis de Automotriz y esfuerzos y metalmecánica deformaciones en un chasis tipo sae mini baja 2010 Aplicar al go-cart cargas estáticas en diferente áreas para saber su esfuerzo y deformación en general (concluido) Leonardo Octavio Correa Zúñiga Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1421 Prueba de tensión a muestras de acero 1018 con maquina universal y tratamiento térmico con revenido, recocido y templado. Comprobar si el tratamiento térmico que le fue aplicado a las probetas es efectivo para ayudar en cuanto a la resistencia de dicho material y así obtener conclusiones de pros y contras de materiales con o sin tratamientos térmicos (concluido). Leonardo Octavio Correa Zúñiga Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1421 Automotriz y metalmecánica www.upa.edu.mx Desarrollo de Cursos Paracurriculares para la industria del software Tecnologías de la información y comunicación Desarrollo de Contenidos con TOA. Proyecto para SCT (concluido). Lourdes Margain Fuentes Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1425 PIICA: Plataforma Tecnologías de la Interna para información y Interacción de comunicación Contenidos de Aprendizaje Plataforma Interna para Interacción de Contenidos de Aprendizaje (concluido). Lourdes Margain Fuentes Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1425 Computo Ubicuo para la disminución de la violencia de pareja basado en la red (RedSiam) de apoyo emocional Tecnologías de la información y comunicación Diseño de un software como apoyo para la disminución de parejas para la violencia (en proceso). Lourdes Margain Fuentes Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1425 Multitutoría Integral Sistematizada (MIS). Formación integral Elaborar un sistema que nos permita tener datos estadísticos de las tutorías en la UPA. Se han publicado 2 artículos respecto a este trabajo en congresos nacionales (en proceso). Adrián Abrego Ramírez Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1461 CAPACIDADES PARA DESARROLLAR PROYECTOS NO LISTADOS EN LAS TABLAS ANTERIORES En la sección anterior se listan los proyectos vigentes y concluidos por parte del grupo de trabajo de la Universidad Politécnica de Aguascalientes y sus líneas de investigación. El personal está preparado para el desarrollo de proyectos. Algunos proyectos específicos a ofertar para el sector industrial se enlistan a continuación. PORTAFOLIO DE PROYECTOS PARA OFERTAR A LOS SECTORES ANTES CITADOS NOMBRE ÁREA Dimensionamiento e Energías instalación de alternativas DESCRIPCIÓN Instalación de sistemas de www.upa.edu.mx LÍDER (Datos) Juan Fernando Aguirre Sámano, sistemas fotovoltaicos. generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos. Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1423 Red de sensado para trazabilidad de productos con motor estadístico. Tecnologías de la Rastreo información y automático de comunicación; etapas de un Agroindustrial; proceso productivo Textil y vestido; de cualquier tipo, Muebles. así como localización de producto con portal web. Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 Verificación automática de la calidad de la cosecha. Electrónica, Robots de servicio robótica y con sistemas de automatización; visión artificial que Agroindustria. capturan elementos clave de la cosecha para definir tratamientos de la tierra, del cultivo, etc. particularmente en invernaderos. Marco Antonio Álvarez Medina, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1485 Control adaptable en procesos industriales Electrónica, robótica automatización Control adaptable y para PLC con arquitectura abierta aplicado para obtener buen desempeño en el proceso controlado sujeto a perturbaciones paramétricas. Tania Aglae Ramírez del Real, Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1513 Uso del Proceso de Lenguaje Natural para la localización de plagio en documentos Tecnologías de la Uso de técnicas de información y tecnologías de comunicación; información para detectar plagio en documentos Carlos Alejandro de Luna Ortega Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1426 Verificación Automática de Palabras en casos de emergencia Tecnologías de la Uso de técnicas de información y tecnologías de comunicación; información en inteligencia artificial para detectar palabras y activar servicio de Carlos Alejandro de Luna Ortega Correo: [email protected] Tel. 449-442-1400 Ext. 1426 www.upa.edu.mx emergencia móviles. en INFRAESTRUCTURA 3.1 INFRAESTRUCTURA CON LA QUE CUENTA LA INSTITUCIÓN PARA DESARROLLAR PROYECTOS VINCULADOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO LABORATORIO EQUIPOS APLICACIÓN ACTUAL METODOS CENTRO DE MAQUINADO CNC 3 EJES METODOS METODOS METODOS METODOS COMPUTO MAQUINAS ELECTRICAS HIDRAULICA Y NEUMATICA HIDRAULICA Y NEUMATICA HIDRAULICA MANUFACTUR A MANUFACTUR A MANUFACTUR A MANUFACTUR A MANUFACTUR A MANUFACTUR A MNUFACTURA APLICACIÓN POTENCIAL DIDACTICA Manual de PRACT . EP INVESTIGACION TORNO CNC, CABEZAL HIDRAULICO DIDACTICA EP INVESTIGACIION ROBOT FANUC 1,7m,20kg, M20iA visión ROBOT FANUC .70M 3Kg, LRMate200iB BANDA TRANSPORTADORA 10m x .3 m, 2 cambio dirección , .5 HP 32 WORKSTATION SUN EUROLAB DELORENZO, MOTOR,GENERADOR,TRANSFORMAD OR 2 UNIDADES HIDRAULICAS DE 1.5 HP Y 3HP 1500 PSI, VALVULAS, Y ACTUADORES Unidades Neumáticas 5hp , válvulas y actuadores Unidad hidráulica para bombas 2 TORNO PARALELO CONVENCIONAL DIDACTICA DIDACTICA DIDACTICA EP EP NO INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DIDACTICA DIDACTICA NO NO INVESTIGACION INVESTIGACION DIDACTICA EP INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA DIDACTICA NO NO INVESTIGACION INVESTIGACION 2 MAQUINA FRESADORAS, UNA UNIVERSAL CON ESCOPLO Y OTRA VERTICAL. 1 SOLDADORA MICROALAMBRE INFRA MM261 DE .035”, 22OV 52 amp ,10.3KW Y UNA DE ELECTRODO REVESTIDO INFRA MI250L-CD DE 220V, de 25 a 250 amp. 12KW EQUIPO DE OXICORTE DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DOBLADORA Y CORTADORA DE LAMINA 1.50mx 1/16” SIERRA DE DISCO 12” PARA METALES DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION SIERRA CINTA 98”X1”X1/32 DIDACTICA NO INVESTIGACION www.upa.edu.mx MANUFACTUR A AUTOMOTRIZ AUTOMOTRIZ AUTOMOTRIZ AUTOMOTRIZ AUTOMOTRIZ MATERIALES Y METROLOGIA MATERIALES Y METROLOGIA MATERIALES Y METROLOGIA MATERIALES Y METROLOGIA INVESTIGACI ON Y POSTGRADO INVESTIGACI ON Y POSTGRADO ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A MUFLA .5M3 Y 1,100°C,220V,6000W DIDACTICA NO INVGACION GATO ELEVADOR 4 POSTES 6 TON GATO ELEVADOR DE 2 POSTES 4 TON ESCANER AUTOMOTRIZ VEDIS AUTOLAN, MEXICO , EUROPEOS Y AMERICANOS 2 CARGADOR DE BATERIAS CARGA DE 5 Y 10 AMP 12-72 VOLT VOLTIMETRO AUTOMOTRIZ 88V/A MAQUINA UNIVERSAL DE PRUEBAS DE TENSION, COMPRESION Y FLEXION 50KN 2 MICROSCOPIO INDUSTRIAL DE 50 Y 500 AUMENTOS DIDACTICA DIDACTICA DIDACTICA NO NO NO INVESTIGACION INVESTIGACION INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA DIDACTICA NO NO INVESTIGACION INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION Prensa montadora de Muestras metalografías DIDACTICA NO INVESTIGACION DUROMETRO RC BN DIDACTICA EP INVESTIGACION SIMULADOR PARA CONTROL DE FLUIDOS SUTEK TQC117 NIVELES, FLUJO, TEMPERATURA. PLC ALLEN BRADLEY L32E MODULAR E/S ANALOGICAS Y DIGITALES, PANTALLA PANEL VIEW TOUCH SCREEN Y 2 VARIADORES DE VELOCIDAD POWER FLEX 40 DEVICE NET Y ETHERNET DE I HP 5 AMP 19 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE ALLEN BRADLEY, TELEMECHANIC Y FESTO VARIOS MODELOS, ENTRADAS Y SALIDAS ANALOGICAS 8 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE FESTO PAQUETE BIOBAPACK DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICO NO INVESTIGACION CAMARA DVT DIDACTICO NO INVESTIGACION 26 FUENTES BIPOLARES DE VOLTAJE VARIABLE 0 a 30VCD 20 FUENTES DE CORRIENTE DIRECTA 0 A 20 VCD 20 OSCILOSCOPIOS TEKTRONICS DE 40 Y 100MHZ 17 GENERADORES DE FUNCION DE 1HZ A 5 MHZ 6 TARJETA ELVIS NATIONAL INSTRUMENTS PARA MEDICION VIRTUAL DE VOLTAJE RESISTENCIA,INDUCTANCIA, CAPACITANCIA, CORRIENTE ETC. DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA N0 INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION www.upa.edu.mx ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A ELECTRONIC A CIENCIAS BASICAS 10 TARJETAS FPGA ALTERA PARA SIMULACION DE CIRCUITOS ELECTRONICOS 14 TARJETAS DAC 6008 Y 6009 Y 6211 TEXAS INSTRUMENTS CONVERTIDORAS DE SEÑALES DIGITALES A ANALOGICAS 5 SONDA DE CORRIENTE PARA OSCILOSCOPIO 3 TACOMETRO INFRAROJO DIDACTICA EP INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION 10 MULTIMETRO FLUKE 189/FVF DIDACTICA NO INVESTIGACION ANALIZADOR TRIFASICO DE CALIDAD DE LA ENERGIA MOD 434 TRIFASICO ANALIZADOR DE LA CALIDAD DE LA ENERGIA MONOFASICO 43B EQUIPOS DIDACTICO EN OPTICA, MECANICA, TERMICA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION DIDACTICA NO INVESTIGACION INFORMACIÓN ADICIONAL Y COMENTARIOS La UPA está preparada para realizar proyectos de investigación aplicada, asesoría y mejoras en los procesos productivos de prácticamente todas las industrias relacionadas con las siguientes líneas estratégicas: Automotriz y metalmecánica Electrónica, robótica y automatización Tecnologías de la información y comunicación Energías alternativas Agroindustrial Textil y vestido Muebles Transporte y logística Biotecnología Nanotecnología Medio ambiente CATÁLOGO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS CATÁLOGO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS (CURSOS Y CERTIFICACIONES): Se anexa la liga del catálogo: http://www.upa.edu.mx/index.php/vinculacion/#servicios_tecnologicos www.upa.edu.mx