Cuatrecasas pierde a José Antonio Monreal, uno de sus principales
Transcripción
Cuatrecasas pierde a José Antonio Monreal, uno de sus principales
LA LEY Expansión, martes 26 de febrero de 2008 JURÍDICO 53 PROYECTO CONFERENCIAS Cuatrecasas pierde a José Antonio Monreal, uno de sus principales expertos en el sector bancario La Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo, a debate Monreal inicia por su cuenta el asesoramiento en cumplimiento normativo y contará con profesionales de la Administración. En el bufete le sustituye Fernando Mínguez,asociado sénior del área bancaria,que también procede del Banco de España. J.E.N./J.M.L.A.Madrid El socio de Cuatrecasas José Antonio Monreal, uno de los principales expertos del despacho en regulación de la industria bancaria, abandonará el bufete en los próximos días para establecerse por su cuenta. Monreal, adscrito al área de Banca y Seguros que dirige Eduardo Ramírez, se incorporó al bufete en octubre de 2004, procedente del Banco de España, donde ejercía como inspector de entidades de crédito. El nuevo proyecto del aún socio de Cuatrecasas se basará en asesoramiento en cumplimiento normativo (compliance). Asimismo, continuará con su labor de asesoramiento a diversas instituciones internacionales como el FMI, actividad que ya había iniciado en el despacho de origen catalán. Monreal también es reconocido en el mercado como José Antonio Monreal, abogado, especialista en banca y seguros, ha decidido iniciar un proyecto propio de asesoramiento. / Rafa Martín El proyecto de Monreal imita al de otros bufetes del Reino Unido y de Estados Unidos uno de los principales expertos del sector legal en materia de prevención de blanqueo de capitales. “El nuevo proyecto que tengo en marcha estará muy centrado en cuestiones relacionadas con la regulación de los mercados financieros y la contabilidad, cuestiones en las que ya existían despachos especializados en el Reino Unido y en Estados Unidos, pero no en España”, argumenta Monreal. El abogado no estará solo, ya que profesionales de la Administración, vinculados a los mercados finan- cieros, se unirán a él en este nuevo proyecto. Desde el bufete indican que la salida se produce con “normalidad” y que el bufete seguirá trabajando en las materias de las que hasta ahora se ocupaba Monreal. Fernando Mínguez tomará parte del trabajo que ahora lleva a cabo Monreal. Mínguez, Desde Cuatrecasas, se explica que la salida se produce de forma amistosa, con“normalidad” asociado senior del área bancaria de Cuatrecasas, también procede del Banco de España y el despacho prevé hacerle socio en los próximos meses. El área de Derecho Bancario, Seguros e Instituciones Financieras de Cuatrecasas cuenta con más de 50 abogados. EXPANSIÓN.Madrid El pasado octubre entró en vigor la nueva Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, que introduce importantes novedades en el ámbito de las obligaciones y los derechos de los trabajadores por cuenta propia. Consciente de ello, EXPANSIÓN Conferencias organiza un encuentro el próximo 4 de marzo en la sala de la calle Pinar de Madrid para analizar esta normativa y la europea y realizar casos prácticos de la mano de importantes despachos, asociaciones, directivos y catedráticos. La ley trata por primera vez de crear un Estatuto jurídico unitario del trabajo autónomo. De especial relevancia es la institución del Trabajador Autónomo Dependiente, Trade, que afecta a quienes dependan de una sola empresa en al menos el 75% de sus ingresos. LIDERA TELECOMUNICACIONES Bird & Bird ficha a Blanca Escribano, de DLA Piper M.SERRALLER.Madrid Alfonso Puyol (izquierda) y José Luis Gonzalo,socio de Ernst & Young. CRECIMIENTO Ernst & Young se refuerza en fiscalidad internacional DIEGOTORRES.Madrid Ernst & Young acaba de incorporar a Alfonso Puyol a su Área de Fiscalidad Internacional. Puyol proviene de KPMG abogados, donde ha trabajado diez años en el departamento de Tributación Internacional. El fichaje se enmarca en el plan trienal de crecimiento del área, que facturó en el ejercicio 2007 un 67% más que el año anterior. La oficina de fiscalidad internacional de Ernst & Young en Madrid está formada por 27 profesionales, entre ellos dos socios y dos directores. Uno de los socios es José Luis Gonzalo, quien afirma que será difícil repetir en 2008 y 2009 las cifras de 2007. “Esperamos un crecimiento de entre el 30% y el 40% en los próximos dos años”. El abogado asegura que estos datos se deben al auge inversor de la empresa española en el exterior y destaca la capacidad de Ernst & Young, que “cuenta con alrededor de dos mil personas en todo el mundo dedicadas a fiscalidad internacional”. Bird & Bird ficha a Blanca Escribano como senior European Counsel para dirigir el Área de Telecomunicaciones del despacho en Madrid. Se incorpora desde DLA Piper junto a la abogada Sofía Fontanals. “El perfil de Bird & Bird para mi práctica es el mejor de España”, asegura Escribano, quien explica que el cargo de Senior European Counsel es “el peldaño anterior a ser socio”. El departamento de Telecomunicaciones de Bird & Bird en Madrid lo van a formar, de momento, Escribano y Fontanals. Sus objetivos para 2008 son implantar y consolidar esta práctica, y que llegue a suponer, como en el resto del mundo, un tercio de la facturación. Escribano señala que sus clientes son operadores fijos y móviles a los que asesoran en las necesidades que les surjan de tipo regulatorio, contratos, litigios y competencia. “Son cuestiones sofisticadas que requieren un conocimiento técnico específi- Blanca Escribano. / Rafa Martín co, como si fuéramos abogados internos”, añade. Ejerce en el sector desde 1997, por lo que ha vivido la implantación de estas tecnologías. Reconocida como una de las letradas líderes por Chambers desde 2004, empezó su carrera en Cremades & Sánchez Pintado. De Jones Day pasó a DLA Piper, donde trabajó con el socio de Bird & Bird, Javier Vasserot. A Fontanals la conoce de Jones Day.