Catálogo PDF
Transcripción
Catálogo PDF
p pasturas y forrajes pasturas y forrajes pascoli e foraggi weiden und grünfutter pasturas y forrajes pastures and forages pastagens e f jes pastures and Forages pastagens e forragens oli e foraggipastagens e forragens pasturas y forrajes pastagens e forrage weiden und grünf praderas y Forrajes weiden und grünfutter ras y forrajes pasturas y forrajes pascoli e foraggi pastagens e forragens pastagens e forragens praderas y forrajes pas pascoli e foraggi pastures and forages pasturas y forrajes pasturas y forrajes ens e forragens jes pastagens e forragens res and forages pasturas y forrajes pasturas y forrajes pasturas y forrajes pastures an pasturas y Forrajes i pastagens e forragens weiden und grünfutter pascoli pascoli epastures foraggi and forages pastures and forages e foraggi and fora pastagens e forragens pastures weiden und grünfut pasturas y forra grünfutter pastures and forages pastagens e forragens pascoli e foraggi praderas y forrajes und grünfutter pasturas y forrajes ages praderas y forrajes weiden weiden und praderas y f y forrajes pasturas y forrajes pastagens e forragens pastures pastures and forages pasturaspraderas and fo y forrajes pascoli e foraggi praderas y forrajes pasturas y forrajes pâturages et cultures fourragères pascoli for forages weiden und grünfutter praderas y forrajes pascoli e foraggi pastures and forages pasturas y forrajes pasturas y forrajes pastagens e forragensepastagens s y forrajes pasturas y forrajes y forrajes pastures and forag pasturas y forrajes pastagens e forragens pasturas y forrajes pascoli e foraggi pasturas and forages pastagens e forragens pasturas y forrajes pasco pascoli e foraggi pastures and forages tures and forages pastagens e forragens praderas y forrajes s and forages pascoli e foraggi pasturas y forrajes pasturas y forrajes pascoli e foraggi pastures a pastures and forages pâturages et cultures fourragères pastures and forages pâturages et c pasturas y forrajes rragens El ganado lo merece, la tierra lo agradece portugal | españa | italia | uruguay El ganado lo merece, la tierra lo agradece Fertiprado FERTIPRADO es una empresa de origen portugués dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de semillas forrajeras. Con éstas, formulamos una amplia gama de mezclas que resultan en pasturas que brindan buenas soluciones con gran adaptabilidad. Creemos en el futuro del rubro ganadero y lechero, por lo cual contribuimos con nuestro conocimiento y trabajo a la construcción de un sector con gran potencial de crecimiento. Filosofía Una producción animal basada en la utilización de pasturas de alta calidad, perfectamente adaptadas a distintas condiciones edafo-climáticas de los nichos ecológicos donde serán utilizadas. Protegiendo así el suelo, el ambiente y la biodiversidad, proporcionando productos pastoriles diferenciados. Objetivos Una buena producción animal a través de nuestras mezclas y la satisfacción del productor, son los principales objetivos de FERTIPRADO, que culmina su trabajo satisfactoriamente cuando el productor considera nuevamente la posibilidad de utilizar nuestras mezclas, comenzando así un nuevo “círculo” de trabajo. FERTIPRADO brinda una solución integral al productor, ofreciendo diferentes tipos de mezclas forrajeras, adaptadas a distintos tipos de producciones, con las proporciones adecuadas de gramíneas y leguminosas para una pastura balanceada, que brinda beneficios a todo el sistema. Apoyo Técnico FERTIPRADO brinda un apoyo técnico pre y post-venta, en el cual se trabaja en conjunto con los clientes con el fin de potencializar la producción de las pasturas, y a su vez conocer sus principales problemas para así poder ofrecer nuevas soluciones. Investigación y desarrollo DESARROLLO GENÉTICO En FERTIPRADO trabajamos intensamente en la obtención de nuevas variedades, adaptadas a distintos tipos de utilización y nichos ecológicos. Para ello, contamos con importantes colaboraciones públicas y privadas desarrollando técnicas de evaluación, selección y registro. “Ensayo de evaluación de mezclas forrajeras INIA La Estanzuela 2011” TECNOLOGÍA FERTIPRADO es una empresa pionera y líder en la tecnología de pre-inoculación de semillas de leguminosas. La semilla pre-inoculada y peleteada, permite el mantenimiento del rizóbio en un medio enriquecido en la semilla, capaz de asociarse a la raíz de las plantas después de su germinación, realizando así una efectiva Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN). Las Mezclas Biodiversas con las Leguminosas Pre-inoculadas, permiten mayor simplicidad en la siembra y menor dependencia de fertilizantes nitrogenados. Beneficios de las Mezclas Las mezclas forrajeras de gramíneas y leguminosas se complementan para dar beneficios tanto al suelo, a la producción forrajera y a los animales que la consumen. Gramíneas: Persistencia a través de los años Adaptación a diferentes ambientes Facilidad de manejo en pastoreos y cortes Uso del nitrógeno aportado por las leguminosas a través de la FBN Mayor competencia con malezas Leguminosas: i Pré- um con Rhizob i Ahorro de fertilización nitrogenada s Mejoran las condiciones del suelo, tanto en fertilidad como en estructura culac ion de minosa Aumentan el valor nutritivo de la pastura, mayor aporte de proteína y alta digestibilidad para la dieta del animal no legu Aportan nitrógeno al sistema a través de la FBN, N que es aprovechado por las gramíneas VERDEOS DE INVIERNO LAS MEZCLAS PARA VERDEO DE INVIERNO permiten producciones muy tempranas de forraje, logrando que el ganado se recupere, obteniendo altos niveles de producción durante el período otoño-invierno-primaveral. “ Sustentabilizando la intensificación ” Verdeo de Invierno de Alta Calidad Verdeo anual invernal para pastoreo, de rápido crecimiento inicial (sembrado en fecha permite un primer pastoreo a los 40-50 días) Adaptado a un amplio rango de suelos con una excelente capacidad de rebrote Diseñado para el engorde de ganado y/o la producción de leche en los meses de otoño-invierno-primavera Producción de forraje de alta calidad, aportando niveles de proteína, fibra y digestibilidad adecuados Excelente calidad de forraje hasta fines de la primavera Densidad de siembra - 20 kg/ha (1 bolsa) Composición: Instrucciones SPEEDMIX Fecha de siembra Lolium multiflorum 2n y 4n Marzo - Abril (fecha óptima) Trifolium resupinatum ssp.M Trifolium vesiculosum Profundidad de siembra Máximo 1 cm AVEX Avena byzantina Trifolium vesiculosum Lolium multiflorum 2n y 4n Trifolium michelianum Trifolium resupinatum ssp.M PARA PASTOREO FERTIPRADO desarrolló nuevos conceptos de Verdeos de Invierno incorporando leguminosas anuales de rápida producción, gran potencial de rebrote y alto nivel proteico. “La mejor forma de potenciar una avena” Verdeo de Invierno de Rápida Utilización Verdeo anual invernal para pastoreo, que proporciona una rápida y temprana disponibilidad de forraje Mezcla compuesta por leguminosas y gramíneas garantizando una excelente calidad nutricional de la pastura Excelente capacidad de rebrote y producción de forraje de calidad hasta fin de la primavera Densidad de siembra - 50 kg/ha (2 bolsas) técnicas Evaluación de mezclas forrajeras INIA-Fertiprado Año 2011 Producción acumulada (kg MS/ha) en 5 pastoreos Método de siembra Fertilización Siempre asegurar una dosis adecuada de N-P a la siembra *según análisis kg MS/ha Directa y mínimo laboreo 8500 7500 6500 5500 4500 3500 2500 1500 500 SPEEDMIX AVEX Fecha de Siembra: 3 Abril - Último corte: 23 Noviembre VERDEOS DE INVIERNO MEZCLAS PARA RESERVAS FORRAJERAS DE CALIDAD Importancia de las reservas forrajeras: P R O T E PLUS F O R R A J E A N U A L P A R A R E S E R V A Permite utilizar excedentes de pasturas de una “ Compromiso de cantidad y calidad ” época a otra, ayudando a suplir la falta de alimento de calidad y cantidad que se presentan en algunos períodos críticos Una producción elevada (kg MS/ha) con la máxima calidad posible, permiten optimizar los costos de producción, razón por la cual seleccionamos la adecuada proporción entre gramíneas y leguminosas a utilizar Las reservas forrajeras de calidad son un “seguro” para cualquier producción animal basada en pasturas Características Mezclas forrajeras especializadas para la producción de reservas Compuestas por un conjunto de gramíneas y leguminosas que se compensan para una producción forrajera de alto volumen y buena calidad, (alta energía, alto porcentaje de proteína, muy buena digestibilidad y palatabilidad) Composición: Instrucciones P R O T E PLUS Fecha de siembra Trifolium resupinatum ssp. M Lolium multiflorum 2n y 4n Trifolium vesiculosum Avena byzantina Vicia villosa Profundidad de siembra Máximo 1 cm FERTIHENO Trifolium resupinatum ssp. M Vicia villosa Trifolium vesiculosum Lolium multiflorum 2n y 4n Trifolium incarnatum Marzo - Abril (fecha óptima) PARA RESERVA Permiten superar las limitantes forrajeras y obtener así buenos niveles de producción animal en épocas de restricción alimenticia FERTIHENO Compuestas por variedades de ciclo largo que MEZCLA ANUAL PARA CORTE concentran su producción en primavera “ Un corte de excelencia ” Permiten producciones intensivas, siendo más económicas en comparación con otras alternativas Manejo: Para obtener una buena relación calidad/cantidad de producción de forraje, el corte para silo o ensilaje debe realizarse con un 25-30% de floración general PROTEPLUS permite un pastoreo liviano para equilibrar gram/leg y luego realizar un corte final de calidad FERTIHENO permite siembras un poco mas tardías dando un único corte de calidad Densidad de siembra PROTEPLUS: 50 kg/ha (2 bolsas) FERTIHENO: 25kg/ha (1 bolsa) Evaluación de mezclas forrajeras INIA-Fertiprado Año 2011 técnicas Producción acumulada (kg MS/ha) en 3 aprovechamientos Directa y mínimo laboreo Fertilización Siempre asegurar una dosis adecuada de N-P a la siembra *según análisis Kg MS/ha Método de siembra 9300 9000 8700 8400 8100 7800 7500 7200 6900 6600 6300 6000 PROTEPLUS 18% Leguminosas FERTIHENO 16% Leguminosas PROTEPLUS FERTIHENO Fecha de siembra: 4 Abril - 1er Pastoreo: 2 Junio 1er Corte: 31 Agosto - 2do Corte: 4 Noviembre PASTURAS DE P a s Dura + P A S T U R A S Q U E D U R A N “ Pasturas que Duran ” Un nuevo concepto en pasturas de larga duración se establece con este tipo de mezclas. FERTIPRADO propone el uso de especies anuales de muy buena resiembra y especies perennes, que se complementan entre sí para brindar una nueva solución: ¨PRADERAS PERMANENTES¨. Adaptamos las mezclas para superar las inclemencias climáticas que se presentan en Uruguay (régimen hídrico y temperaturas) y tomamos en cuenta también diferentes características del suelo (estructura, textura, ph y perfil). Características Las especies anuales aseguran el pasaje de un verano seco en forma de semilla, lo que permite un rápido nacimiento cuando se retoman las condiciones ¨normales¨ de lluvia en la entrada del otoño, reiniciando un nuevo ciclo de la pastura Manejo Siempre que sembradas en fecha, estas permiten uno o dos pastoreos tempranos para lograr así un mejor equilibrio de la pradera (% gramíneas y leguminosas) A mediados de setiembre, requiere del cierre para asegurar la semillazon de las especies anuales y lograr un banco de semilla Las leguminosas anuales poseen niveles de semilla dura que aseguran un banco de semilla permitiendo el nacimiento escalonado a través de los años Se incluyen especies perennes que permiten complementar la respuesta de la mezcla según las condiciones hídricas de los años Instrucciones Fecha de siembra Marzo - Abril (fecha óptima) Densidad de siembra 20kg/ha (1 bolsa) Profundid ad de siembra Máximo 1 cm LARGA DURACIó N Dentro de la gama PasDura+, existen tres soluciones diferentes, cada una de ellas adaptada a distintas condiciones edafo-climáticas. PasDura+ Arcillas - “Una producción permanente.” Pradera Biodiversa de Larga Duración, adaptada a suelos con mediana a buena aptitud pastoril. Composición: Trifolium resupinatum Trifolium repens Lolium multiflorum Trifolium subterraneum Trifolium pratense Dactylis glomerata Festuca arundinacea PasDura+ Arenas - “1era opción para una menor fertilidad.” Pradera Biodiversa de Larga Duración, adaptada a suelos de menor aptitud pastoril. Composición: Trifolium resupinatum Trifolium subterraneum Lolium multiflorum Trifolium vesiculosum Trifolium repens Dactylis glomerata Trifolium michelianum Ornithopus sativus Festuca arundinacea PasDura+ Bajos - “Potenciando sus bajos.” Pradera Biodiversa de Larga Duración, adaptada a suelos con algún problema de anegamiento en períodos invernales. Composición: Trifolium resupinatum Trifolium repens Lolium multiflorum Trifolium michelianum Lotus corniculatus Festuca arundinacea Trifolium subterraneum técnicas Método de siembra Directa y mínimo laboreo Fertilización 1º año – corrección niveles P Años siguientes – mantener niveles de P *según análisis MEZCLAS PARA ROTARROZ es una mezcla especialmente diseñada para ser sembrada en condiciones adversas de un rastrojo de arroz - preparada R O TARROZ para sembrar en avión Rotación con arroz L a “ p r a d e r a d e U r u g u a y Sustentabilizando el sistema arrocero ” Contiene una gran proporción de leguminosas tanto perennes como anuales, con excelente capacidad de resiembra y adaptadas a condiciones hidromórficas La presencia de un plus de leguminosas nos garantiza una pastura de muy buena calidad Manejo: Realizar cierre de la pastura a fines de Setiembre, con el fin de permitir una correcta semillazon (Principalmente en el 1º año) Aportar adecuadas cantidades de fósforo en otoño de los siguientes años Densidad de siembra: 20 kg/ha (1 bolsa) ROTARROZ Composición: Lolium multiflorum 2n Trifolium resupinatum ssp. M Trifolium resupinatum ssp. R Trifolium michelianum Trifolium repens Lotus corniculatus AGRICULTURA BIOVERDE es una mezcla que viene a ocupar un lugar fundamental en la agricultura uruguaya. Su objetivo es incurrir en la Sustentabilidad BIOVERDE Ambiental del Suelo, y esto se logra a través de una mezcla de leguminosas anuales “Una tonelada MS de leguminosa fija Cobertura para un balance positivo “ Cobertura para un balance positivo ” aproximadamente 30 kg de N” Manejo: Siembra pre-cosecha: cuando el cultivo instalado de primavera-verano entra en madurez fisiológica, permite una siembra al voleo en avión Siembra post-cosecha: esta mezcla admite siembra directa o al voleo arriba del rastrojo Si los niveles residuales de fósforo resultantes de la extracción del cultivo son muy bajos, se recomienda una corrección de este nutriente Quemar con herbicida aproximadamente 30-45 días antes de la siembra del próximo cultivo Composición: Trifolium resupinatum spp. M Trifolium michelianum BIOVERDE Instrucciones técnicas Objetivos Método de siembra Siembra directa y avión Densidad de Siembra 10kg/ha (1/2 bolsa) Controlar la erosión mediante una cobertura vegetal verde Reprimir el desarrollo de malezas Mejorar la estructura y fertilidad del suelo, a través de la degradación radicular y la FBN, incorporando materia orgánica Aumentar la disponibilidad del agua a través de una mayor infiltración, menor escurrimiento y menor evapo-transpiración Disminuir la amplitud en la ocurrencia de temperaturas extremas Aumentar la disponibilidad de algunos nutrientes y evitar la pérdida de otros Promover la actividad biológica PASTURA PERENNE B U E N PRADO L a “ p r a d e r a d e U r u g u a y La pradera de Uruguay ” BUENPRADO es una pradera tradicional uruguaya. Compuesta por las especies y variedades más adaptadas a las condiciones edafo-climáticas presentes en el país Características Por ser compuesta mayoritariamente por especies perennes, presenta una instalación mas lenta (3-4 meses) Para contrarrestar esta situación se incluye, raigrás anual y trébol rojo, dándole una precocidad que permite algún pastoreo más temprano y a su vez una mayor competencia con las malezas Manejo La persistencia a través de los años de esta pastura se da por la perennidad de sus especies, por lo que requieren de un manejo adecuado: 1º año: esperar un buen crecimiento para iniciar los pastoreos Siguientes años: pastoreos livianos durante los períodos invernales B U E N PRADO Composición: Festuca arundinacea Instrucciones técnicas Fecha de siembra Marzo - Abril ( fecha óptima) Método de siembra Directa y mínimo laboreo Dactylis glomerata Lolium multiflorum 2n Lotus corniculatus Trifolium pratense Trifolium repens Densidad de Siembra Fertilización 20kg/ha (1 bolsa) Asegurar niveles adecuados de N-P Profundidad de siembra Máximo 1 cm *según análisis CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Mezclas forrajeras que ofrece FERTIPRADO Estas mezclas vienen previamente inoculadas, cada leguminosa con su rizóbio específico, y con la semilla peleteada, permitiendo así mantener un ambiente adecuado para que las bacterias se mantengan activas y capaces de asociarse a la raíz de la planta luego de la germinación. Facilitamos así la tarea del productor, haciendo nosotros la inoculación y la mezcla de las semillas, dejando a éste la GRAN RESPONSABILIDAD DE SEMBRAR EN FECHA para obtener así una pastura exitosa. Calidad de semillas FERTIPRADO utiliza para sus mezclas solamente semilla certificada o hija de certificada, respetando las exigencias de INASE. Con esto, brindamos a los productores confianza de trabajar con productos de calidad, con genética de orígen conocido, garantizando así niveles de pureza y germinación que permitan una buena instalación, resistencia a enfermedades y mayores niveles de producción de forraje. Es la mejor herramienta para producir, sembrar, valorizar y promover la buena semilla que todos necesitamos. “El éxito de una buena pastura comienza por la calidad de la semilla”