actualidad
Transcripción
actualidad
NÚMERO 127 ABRIL 2009 ACTUALIDAD DEL JUGUETE BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE JUGUETES Planes Sectoriales de Competitividad. Solicitados 24 proyectos para el sector del juguete Pag. 6 Excelentes resultados de Juguetes Estrella Pag. 17 Nuevos proyectos de la Fundación Crecer Jugando Pag. 21 EMPRESAS ASOCIADAS ALBERO, VILAPLANA Y CIA S.L. ALDAY TECHNOLOGYS, S.A. AMAYA SPORT, S.L. ARMU Y QUECOS, S.L. ARTE MODEL, S.L. ARTESANIA BEATRIZ, S.L. ARTESANÍA LATINA, S.A. B-TOYS G. B. FABRICANTES, S.L. BANDAI ESPAÑA, S.A. BARVAL, S.A. BERJUAN, S.L. BEST PLAY INTERNACIONAL, S.L. BIZAK, S.A. CEFA-TOYS, S.A. CHICCO ESPAÑOLA, S.A. CLAUDIO REIG, S.L. CLEMENTONI IBERICA, S.L. CODIMEX, S.L. COLOMA Y PASTOR, S.A. COMAREX MUNNÉ, S.L. CREACIONES LLOPIS, S.L. D'NENES DISEÑO, S.L. D.C.M,S.L. DINOVA, S.A. DISET, S.A. DIVERTOYS, S.L. DOLLS BY BERENGUER, S.L. DOMUS KITS CONSTRUCCIONES Y JUEGOS, S.L. EDICIONES JUST, S.L. EDUCA BORRÁS, S.A. ELFIN TOYS, S.L. EOLO-SPORT INDUSTRIAS, S.A. ESSENTIAL MINDS, S.L. FABRICA DE JUGUETES,S.L. (Chicos) FALCA TOYS, S.L.U. FAMOSA, S.A. FUENTE ALARCÓN S.L. GAME-MOVIL S.L.. GAMES FOR TABLE RACES, S.L. GENERAL DE JUGUETES, S.A. GIOCHI PREZIOSI, S.L. GIRO MARKETING & SALES S.L. GLOBOS FESTIVAL, S.A. GLOW WORTH, S.L. GOLIATH AND GAMES IBERIA, S.R.L. (G.G.I.) GONHER, S.A. GUILOY, S.A. GUISVAL, S.A. HASBRO IBERIA, S.L. 1 actualidad del juguete HENBEA,S.L. INDUSTRIAL JUGUETERA, S.A. INDUSTRIA AUXILIAR JUEMA S.L. INGAHER, S.L. JC TOYS SPAIN S.L. J&S MARKETING AND SALES 2005, S.L. JOSMAN, S.L. JUEGOS TOYSE, S.L. JUGUETES CAYRO, S.L. JUGUETES DYAL, S.L. JUGUETES FALOMIR, S.A. JUGUETES PICO, S.A. JUGUETES VERCOR, S.A. JUGUETES Y HERRAJES JOAL, S.A. LAMAGIK S.L. LEGO, S.A. LIMIT SPORT, S.L. M. LLORENS JUAN, S.L. MAESTROS ARTESANOS, S.L. MANUF.ARTESANIA ESP., S.L. MATTEL ESPAÑA, S.A. MINILAND, S.A. MOLTO Y CIA, S.A. MONDO IBERICA, S.A. MUÑECAS ARIAS, S.L. MUÑECAS ENDISA, S.L. MUÑECAS PAOLA, S.L. MUÑECAS RAUBER, S.L. MUÑECAS SAICA, S.L. NAIPES H. FOURNIER ,S.A. NINES ARTESANALS D'ONIL NUEVA MARIQUITA PEREZ, S.L. NUGOLET BEBÉ, S.L. OLIVER ART, S.A. PALAU HERMANOS, S.L. PEQUETREN PLAYMOBIL IBÉRICA, S.A. POWER SLOT, S.L. REILAFLOR, S.A. SIMBA ESPAÑA, S.A. SMOBY ESPAÑA, S.A. SPANISH INCOMER GROUP, S.L. TECNITOYS JUGUETES, S.A. THE DOLL FACTORY EUROPE, S.L. TOIM, S.L. (TOIMSA) TOPPING ICE,S.L. TOY EUROPEAN GROUP, S.L. VTECH ELECTRONICS EUROPE, S.L. ZAPF CREATION (ESPAÑA), S.L. ÍNDICE Editorial ....................................... 2 Actualidad del juguete ............... 3 Promoción exterior ..................... 11 Noticias ICTI CARE ..................... 16 Publicidad y marketing ............... 17 Fundación Crecer Jugando ........ 21 Normativa y seguridad ................ 23 Estadísticas C. Exterior .............. 26 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE JUGUETES MARQUÉS DE URQUIJO, 6 1ºA - 28008, MADRID TEL. 91541 13 05 - FAX 91 541 35 43 LA BALLAORA, 1 - 03440 IBI (ALICANTE) TEL. 966 55 11 76 - FAX. 966 55 02 75 www.aefj.es - [email protected] 127 / abril 2009 editorial El pasado día 26 de marzo la Junta Directiva de AEFJ celebró su primera reunión del año, en la que se analizaron los resultados del sector en 2008 y se acordó hacerlos públicos el 16 de abril en una rueda de prensa, que ya se habrá celebrado cuando este boletín llegue a sus manos. Además, la Junta Directiva fijó la línea de comunicación de AEFJ para 2009, según la cual, al eje de comunicación desarrollado en 2008 basado en mejorar el posicionamiento de que AEFJ es el representante del sector, defiende los intereses legítimos de las industrias del juguete y lo hace con fiabilidad, este año añadiremos el compromiso de la industria responsable con el consumidor responsable, especialmente importante en unos momentos de crisis en el que los consumidores deberán hacer un uso más racional de su presupuesto familiar. El objetivo ante un escenario de reducción de la demanda es que el sector juguetero sea el menos afectado en este recorte. Manteniendo esta misma línea de industria responsable y consumidor responsable, nuestros proyectos para este año van a incidir en el compromiso del sector con la seguridad, tema que debemos seguir liderando, y en el que se trabajará en herramientas que permitan un ahorro en los costes y trámites de administración derivados del cumplimiento de las exigencias legales y normativas. Así, continuaremos con el lobby en el ámbito nacional y europeo, con especial intensidad mientras dure el periodo de transición de la Nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes. También abordaremos proyectos sobre datos de mercado, comportamientos del consumidor, e información especifica para el sector del juguete sobre los niveles de riesgo comercial en la distribución, así como la campaña imagen del juguete tradicional y la desestacionalización. Por otra parte la Junta de AEFJ acordó la celebración de la Asamblea de este año en Barcelona, el 18 de junio, en la que contaremos con una jornada previa de información sobre temas de interés para el sector y de la que les iremos informando conforme se acerque la fecha. Respecto a la Asamblea, la Junta Directiva también acordó proponer a el mantenimiento de las cuotas de 2008, por lo que en 2009 no sufrirán variación, al tiempo que formuló las cuentas de AEFJ. En otro orden de cosas, en la última Asamblea de CEOE se reeligió como presidente a D. Gerardo Díaz Ferrán, al cual felicitamos, y aprovechamos para informarles de que nuestro sector está desde ahora representado en la Junta Directiva de CEOE. Debemos destacar, de las líneas marcadas por CEOE, las propuestas dirigidas a la Administración y a los representantes sindicales, especialmente en estos momentos de crisis, como fueron las medidas para hacer llegar la financiación a la PYMES a través de riesgo compartido por la Administración y la flexibilización laboral necesaria, basada en el diálogo y la negociación. Ojalá estas propuestas se escuchen y podamos emprender juntos acciones comprometidas y serias que pongan unas bases sólidas a nuestro futuro. José A. Pastor Fernández Presidente Director General. CUOTA ASOCIADOS AEFJ 2009 CATEGORÍA ESCALADO TRIMESTRAL ANUAL 1 hasta 300.000 euros 135,50 € 542,00 € 2 de 300.000 a 900.000 euros 276,25 € 1.105,00 € 3 de 900.000 a 1.800.000 euros 396,00 € 1.584,00 € 4 de 1.800.000 a 3.600.000 euros 620,00 € 2.480,00 € 5 de 3.600.000 a 6.000.000 euros 828,50 € 3.314,00 € 6 de 6.000.000 a 9.000.000 euros 1.136,00 € 4.544,00 € 7 de 9.000.000 a 12.000.000 euros 1.438,00 € 5.752,00 € 8 de 12.000.000 a 18.000.000 euros 1.756,00 € 7.024,00 € 9 de 18.000.000 a 30.000.000 euros 2.047,50 € 8.190,00 € 10 de 30.000.000 a 60.000.000 euros 2.464,50 € 9.858,00 € 11 más de 60.000.000 euros 2.860,50 € 11.442,00 € boletín informativo de aefj actualidad del juguete 2 ACTUALIDAD DEL juguete La Fundación Crecer Jugando, El Consell y Ràdio Nou entregan más de 200 bicicletas a niños de la provincia argentina de Misiones El pasado 3 de marzo se presentó en el centro logístico Ibitrans de Ibi, el envío de bicicletas que se han conseguido gracias al donativo solidario de los más de 3.000 valencianos que participaron en la III Marcha Cicloturista Ciudad de Valencia. Por su parte el presidente de la Fundación Crecer Jugando, José Antonio Pastor, manifestó la importancia de estas acciones de solidaridad dirigidas a la infancia y agradeció la solidaridad de los más 3.000 valencianos que participaron en esta acción. La Fundación Crecer Jugando, la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía y RTVV, a través de Ràdio Nou, son los impulsores de la iniciativa solidaria 'Bicicletas Solidarias'. Esta acción ha permitido que más de 200 niños de Argentina sin recursos y con necesidades básicas puedan llegar al colegio sin dificultades. Las bicicletas enviadas han sido fabricadas por la empresas jugueteras Injusa y Toimsa. El proyecto “Bicicletas Solidarias” va a tener continuidad los próximos años con el objetivo de hacer llegar el mayor número de bicicletas a los niños con escasos recursos en cualquier parte del planeta. En la presentación, la Directora General de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad, Pilar Collado, destacó la importancia de esta acción. Por su parte, el director de Ràdio Nou, Javier Gomar, se mostró satisfecho por los resultados alcanzados y subrayó la intención de fomentar la participación de todos los valencianos en estas acciones para sensibilizar a la población de la realidad de los países más pobres. Las bicicletas que se enviarán a Argentina El proyecto “Bicicletas Solidarias” va a tener continuidad los próximos años con el objetivo de hacer llegar el mayor número de bicicletas a los niños con escasos recursos Momento de la rueda de prensa La provincia de Misiones a la cual se han destinado las bicicletas, es la región de Argentina con mayor población rural marginada y pobre. La situación socioeconómica de la comunidad no permite abastecer de transporte para los alumnos, pero de todos modos la calidad de los caminos que permiten el acceso a sus viviendas no es el apropiado para el transporte público. Sólo la opción del uso de las bicicletas es la alternativa más viable para facilitar los desplazamientos de estos niños y mejorar su carrera educativa, y de ahí que se estimara que el marco idóneo para destinar las bicicletas fuese Misiones. actualidad del 3 juguete actualidad del juguete 127 / abril 2009 Bulgaria se une al Comité de Estados Miembros de TIE Durante el proceso de discusión de la propuesta de nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes, la Asociación de Fabricantes de Juguetes de Bulgaria solicitó su ingreso en la Federación Europea, TIE. Como representación oficial de su adhesión, el Comité de Estados Miembros de TIE se reunió en Sofía el día 5 de marzo. En la reunión estaban representadas las asociaciones francesa, sueca, danesa, polaca y española, que dieron una visión de los resultados de la pasada campaña en cada país y cómo se preveía 2009, sin que pudiera darse ninguna previsión optimista. Otro tema importante en la reunión fue la estrategia a seguir durante los dos y cuatro años que quedan para la aplicación de la nueva Directiva, para cuya definición se han creado grupos de trabajo en el comité técnico SET. AEFJ estará presente en todos los grupos de trabajo que se creen con este objetivo. ACTUALIDAD DEL juguete Se incautaron cerca de 700.000 globos falsificados que se comercializaban con marcas de la EMPRESA GLOBOS FESTIVAL, S.A. El pasado 12 de marzo la mercantil GLOBOS FESTIVAL, S.A. detectó en el mercado productos falsificados. En concreto se trataba de una partida de globos que reproducían varias de las marcas titularidad de la mercantil GLOBOS FESTIVAL. Ante estos hechos, GLOBOS FESTIVAL asistido por uno de los abogados de PADIMA (firma especializada en la protección y defensa de la propiedad industrial) junto con el Cuerpo de Policía Judicial de Fuenlabrada, que coordinó la intervención en los domicilios de las empresas que estaban comercializando de forma ilegal productos que contenían las marcas de la citada mercantil, procedieron a la incautación de miles de bolsas de globos falsificadas. Concretamente fueron cerca de 700.000 los globos precintados. Esta, no es la primera acción de este tipo que tiene que llevar a cabo la mercantil GLOBOS FESTIVAL para defender su creatividad frente a la imitación de sus productos. Ya el año pasado esta misma mercantil procedió a la destrucción de mercancía falsificada procedente de China que reproducía la marca “Sonrisas”, marca que GLOBOS FESTIVAL tiene registrada desde el año 1988. Imágenes de la incautación de la mercancía falsificada Imágenes de la incautación de la mercancía falsificada Cuando ocurren falsificaciones de este tipo se produce un grave atentado no sólo contra la marca de la empresa afectada, sino también contra su creatividad y capacidad innovadora, lo que repercute negativamente en la creación de empleo y competitividad de nuestras empresas. AEFJ ilustra a los funcionarios de la OAMI sobre la problemática de la gestión de sus marcas en el sector del juguete El pasado 27 de marzo, Iván L. Sempere Massa, Socio de Padima Despacho con el que AEFJ tiene un Convenio de colaboración y asesoramiento en materia de Propiedad Industrial- ofreció una conferencia para los funcionarios de la OAMI en la que se trataron los aspectos más relevantes que afectan a la gestión de las Marcas en el sector. En la ponencia y posterior debate se informó a los funcionarios comunitarios de la importancia y protagonismo del sector en la economía, formación y desarrollo de los niños. Seguidamente se analizaron cuestiones jurídicas de vital importancia como el modo en el que suelen producirse las imitaciones, las vías de entrada y los medios que aplican las empresas en la protección y defensa de sus Marcas. El objetivo de la sesión era acercar a los funcionarios de la OAMI la realidad empresarial del juguete poniendo énfasis en sus necesidades y peculiaridades. 5 actualidad del juguete 127 / abril 2009 PROPUESTA DE PROYECTOS. PLANES SECTORIALES DE COMPETITIVIDAD 2009 PROYECTOS PCEV 2009 Seguridad y competitividad Una vez aprobada la nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes, el objetivo de este proyecto es minimizar al máximo posible el impacto que ésta va a suponer en las pymes jugueteras. Entre las actividades a desarrollar se encuentran: La creación de un índice de seguridad del mercado de juguetes que mida la satisfacción del consumidor en esta materia. Acciones de formación e información sobre la Nueva Directiva y requisitos. Desarrollo de un sistema de control de los procesos de una empresa juguetera para facilitar la implantación de las nuevas normas de seguridad. boletín informativo de aefj Estudio sobre el impacto del nuevo anexo de químicos sobre los materiales que se usan en los juguetes para identificar cuáles se pueden seguir usando, para cuáles hay que buscar sustitutivos y para cuáles hay que pedir informes de exención al comité científico de la UE. Campaña imagen Tradicional 2009 Abarca la realización de acciones sectoriales de comunicación y relaciones públicas para la promoción y prestigio del sector juguete, considerando que la imagen que el cliente, el consumidor y la Administración tengan del juguete y de la industria afectará al resultado de cualquier acción que las empresas, individualmente, puedan emprender para mejorar su competitividad. actualidad del juguete 26 ACTUALIDAD DEL juguete PROPUESTA DE PROYECTOS. PLANES SECTORIALES DE COMPETITIVIDAD 2009 PROYECTOS PCEV 2009 Situación de las marcas en el sector del juguete En un mercado saturado de oferta, la marca representa el activo estratégico más importante para las empresas del juguete, justamente en un sector donde la emoción desempeña un papel tan significativo en el proceso de compra. En este sentido, los objetivos que se proponen a través de este proyecto son los siguientes: 1. Conocer el posicionamiento de las marcas del juguete (dónde están y hacia dónde van) a nivel particular y sectorial. Panel consumo IBERIA Las empresas necesitan información estratégica para tomar sus decisiones y minimizar los posibles errores derivados de una inadecuada planificación. En ocasiones, el elevado coste de esta información impide su acceso a la mayor parte de las empresas, y además la información no cubre las necesidades especificas del sector juguetero. Por este motivo, el proyecto propone la creación de una metodología propia para investigar los mercados y ofrecer información estratégica útil, adecuada y creada específicamente para el sector del juguete. 2. Averiguar el valor de la marca para las empresas del juguete. 3. Percepción de la marca para los consumidores y usuarios de los juguetes. LUDOMECUM: guía pedagógica 4. Desarrollo de un mapa de marcas que permita visualizar la información elaborada. Market access El objetivo del proyecto es recoger de forma analítica la información de los mercados objetivo en cuanto a los requisitos aduaneros y específicos de seguridad del producto juguete, al objeto de facilitar el acceso de las empresas jugueteras a los mercados. Adaptación de la industria juguetera a la nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes europea y otras legislaciones vigentes La revisión de la Directiva europea sobre seguridad de los juguetes, que fue aprobada el pasado 18 de diciembre por el Parlamento europeo, introduce importantes cambios para el sector, que deberán asumirse de forma obligatoria. Ésto supondrá un importante esfuerzo para las empresas jugueteras, tanto en la adaptación de los requisitos técnicos a sus juguetes, como en los requisitos de documentación y gestión. Además, dicha legislación, en especial la referencia a las sustancias químicas, se encuentra muy relacionada con el Reglamento REACH. Asimismo, la apertura a nuevos mercados y las nuevas exigencias de los mismos, en especial, en el mercado americano exige nuevas certificaciones para los juguetes destinados a dicho mercado. El presente proyecto presentado por AIJU pretende apoyar la adecuación de las empresas del sector del juguete al complejo panorama normativo y legislativo que existe en el ámbito europeo e internacional. 7 actualidad del juguete La web ludomecum.com, es la web más completa y especializada en juegos didácticos y juguetes educativos, con más de 700 productos de las marcas y los fabricantes más conocidos y competentes del mercado. En pleno funcionamiento desde noviembre de 2003, www.ludomecum.com recibe más de 700.000 visitas anuales, por lo que este proyecto pretende la creación de una edición impresa que permita llegar mejor a los públicos objetivo. Webposition Con el fin de potenciar la competitividad de las empresas y una vez descubiertas las necesidades en las empresas del sector, se pretende ofrecer a las empresas la posibilidad de lograr un buen posicionamiento dentro de Internet (Google, Yahoo, Live...), desarrollando las acciones necesarias para que sus páginas web sean lo más atractivas y eficaces posibles para el visitante y a su vez posible usuario de sus productos. Licencias 2009 El proyecto tiene por objeto el estudio sistematizado de esta práctica empresarial con el fin de profundizar en el conocimiento de sus métodos y procesos y ofrecer información actualizada sobre la misma, minimizando así los riesgos derivados de la selección de licencias inadecuadas. 127 / abril 2009 PROYECTOS PCEV 2009 Actividad publicitaria El proyecto investigación y análisis de las inversiones publicitarias tiene por objeto la oferta de un servicio de información personalizada a las empresas del juguete sobre la actividad publicitaria que realiza el sector, de modo que éstas puedan disponer de información competitiva para realizar su planificación publicitaria. En un principio la información que se ofrecerá estará centrada en el análisis de la actividad publicitaria en el universo multimediático (televisión, prensa y revistas, radio, exterior e Internet), incidiendo en los apartados de inversión en inserción publicitaria. Mapa iniciativas RSC Los juguetes protagonizan innumerables campañas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) realizadas por empresas e instituciones a nivel nacional e internacional. Por este motivo, el juguete debe convertirse en un reflejo de todas las aportaciones realizadas en materia de RSC por las empresas fabricantes, ya que deben ser producidos por empresas socialmente responsables, medioambientalmente respetuosas y económicamente rentables, con el objetivo de colaborar activamente en la labor de alcanzar un desarrollo sostenible. Asesoramiento tecnológico para la innovación en mejoras de procesos y la organización en el sector del juguete El proyecto presentado por AIJU se orienta a la mejora de la competitividad de las empresas del sector del juguete de la Comunidad Valenciana, a partir de la optimización de sus procesos y de la organización, a través de una reingeniería de procesos y la aplicación de herramientas informáticas para la gestión de los mismos. El proyecto no pretende la obtención de un producto o herramienta para ser comercializada, sino el análisis y mejora de los procesos de las pymes participantes mediante una reingeniería de estos procesos y la aplicación de tecnologías de soporte. Estudio comparativo de rentabilidades en las compras según orígen en el sector del juguete El objetivo del proyecto es ofrecer un análisis comparativo por tipos de productos, costes de producción, canales comerciales, volúmenes contratados, etc, que permita orientar a las empresas en la toma de decisiones en cuanto a la multilocalización de producciones así como identificar el punto muerto en cuanto a la rentabilidad de las compras internacionales. A partir de ello, se pretende elaborar una guía para las empresas de juguetes con los procedimientos y aspectos a tener en cuenta en la multilocalización / subcontratación internacional, específicamente para China. PROMOTOY La promoción de las novedades es un requisito indispensable para ocupar un nicho en el mercado, en tanto dan a conocer al consumidor final no sólo la existencia de un determinado juguete, sino las cualidades que le hacen superior a la competencia. El objetivo de este proyecto es apoyar a las empresas para que puedan desarrollar la promoción de sus marcas, ajustándolas a aquellos soportes más efectivos entre sus usuarios finales, los niños. En este sentido, los catálogos representan uno de los medios con mayor difusión e impacto entre la población infantil y el principal canal de promoción de las pequeñas empresas, especialmente en la campaña de Navidad. DESIGN-VALUE AIJU solicita este proyecto que aportará valor añadido a las líneas de producto de la empresa realizando proyectos de mejora del diseño y de su gestión, a través de colaboraciones con diseñadores y creativos externos. Cada caso será tratado individualmente, para poder cubrir las necesidades específicas de cada empresa. Campaña de fomento de la formación continua en el sector del juguete. Cada vez más, la formación continua se ha convertido en una de las herramientas que mayor competitividad proporcionan a las empresas. Esto se debe a que, gracias a la capacitación de los trabajadores de una empresa, es posible que ésta responda de forma óptima a las exigencias del mercado. boletín informativo de aefj Durante muchos años el sector del juguete ha carecido de un plan de formación acorde a sus necesidades y que estuviera dirigido de forma específica al sector. Para resolver esta carencia se han llevado a cabo diferentes acciones que, en breve, permitirán al sector contar con acciones formativas acordes a sus necesidades, a fin de potenciar la capacitación del sector. actualidad del juguete 8 ACTUALIDAD DEL juguete PROPUESTA DE PROYECTOS. PLANES SECTORIALES DE COMPETITIVIDAD 2009 PROYECTOS PCEV 2009 i-CREO sector Juguete La puesta en marcha de la red i-CREO por parte de la Generalitat Valenciana tiene como principal objetivo la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que permitan desarrollar la capacidad de los recursos disponibles de las empresas fabricantes de juguetes aprovechando también el know-how tecnológico de las empresas jugueteras. Para ello, desde la red i-CREO se promueve entre las empresas del sector del juguete la adopción de estrategias competitivas basadas en la innovación, diseño y calidad, en busca del valor añadido y la mayor competitividad de las empresas del sector del juguete. Igualmente, se pretende alcanzar en las empresas un mayor conocimiento de los gustos y preferencias del niño y del proceso de compra con respecto a los juguetes. Diseño emocional Con la colaboración del Instituto Biomecánico de Valencia se pretende realizar un estudio con el objetivo de buscar y analizar las emociones vinculadas a los juguetes (tanto al juguete en sí como a la comercialización que se hace de éste) para detectar emociones no exploradas-y demandadas por los consumidores- que puedan constituir nuevos nichos de mercado para las empresas de juguetes. Estudio riesgos comerciales Creación de una base de datos que alimentarán las propias empresas del sector, de forma que permita junto con el análisis de la situación financiera contable de la distribución, ofrecer una visión actualizada del riesgo comercial de cada cliente, con el fin de aportar información de valor en la toma de decisiones, especialmente en estos momentos que la crisis está afectando de forma drástica en la reducción de los límites de riego adquiridos por las aseguradoras. Asesoramiento tecnológico para la mejora y desarrollo de nuevos productos en el sector del juguete Otra de las propuestas aportadas por AIJU pretende potenciar la actividad innovadora en le tejido del sector del juguete, mediante la creación de producto propio en el ámbito de las empresas de la Comunidad Valenciana. En este sentido, el proyecto define su principal objetivo como: La mejora de la competitividad de las empresas, a partir de la manufacturación de producto propio que deriven en el desarrollo de tecnología propia nacional y al sostenimiento de esta actividad en un futuro. PROYECTOS INNOEMPRESA 2009 CREAMARCA Frente a la estrategia de reducir o incluso eliminar las inversiones en marca y comunicación, hoy más que nunca, es necesario que las empresas se hagan oír en el mercado a través de planes de comunicación sólidos y definidos que les permitan seguir manteniendo su posicionamiento en la mente del consumidor y representando una opción atractiva en el momento de tomar la decisión de compra. En este sentido, el objetivo principal del proyecto sería proveer a las empresas de las herramientas necesarias para poder desarrollar estrategias de comunicación que les permitan ocupar o en su caso mantener su posición competitiva en el mercado o bien darse a conocer. Punto Juguete. Comunica Como continuación al proyecto realizado en la convocatoria INNOEMPRESA 2007, denominado PUNTO JUGUETE, la estrategia del proyecto se centró en llegar al cliente a través de puntos de venta especializados en productos infantiles distintos del juguete. Esta estrategia se complementará con la inclusión de una serie de valores, los cuales proporcionarán una gran diferencia frente a competidores, para lo cual, se creará y se establecerá un plan estratégico de comunicación de la imagen ya creada por el grupo de empresas participantes, “PIK POK”, entre los diferentes públicos objetivos. CRM online Los CRM son herramientas fundamentales para gestionar el equipo comercial con un alto coste. El desarrollo de un CRM basado en Internet sin costes de licencias ni mantenimientos adaptado a cada empresa representaría una importante ayuda a las empresas participantes. 9 actualidad del juguete 127 / abril 2009 PROMOCIÓN exterior La Feria de Dubai se consolida en su octava edición El pasado día 25 de marzo cerró sus puertas una nueva edición de la Middle East Toy Fair, considerada como la principal feria de juguetes de Oriente Medio, y que se celebró durante tres jornadas en el Dubai Internacional Convention & Exhibition Centre. Esta edición contó con la participación de un total de 100 expositores de más de 30 países, incluyendo Australia, Italia, China o EEUU, acudiendo al evento dos empresas españolas: Games For Table Races y Provision Light Group. El mercado del juguete en Oriente Medio alcanza un valor aproximado anual de dos mil quinientos millones de dólares, con un crecimiento anual en los últimos años cercano al 12%. Las exportaciones españolas de juguetes hacia Emiratos Árabes Unidos se han duplicado en 2008, alcanzando los 1,6 millones de euros. Por otro lado, dada la ausencia de producción local, el mercado del juguete se nutre únicamente de producto importado, siendo los principales orígenes Asia, Europa (7%) y EEUU (3%). El valor del juguete importado únicamente en EAU en 2006 alcanzó los 140 millones de USD, con un altísimo porcentaje de reexportación hacia otros mercados de la zona. El espacio dedicado a centros comerciales y parques temáticos en la región continúa creciendo, con proyectos de inversión como el Mall of Arabia, destinado a ser el centro comercial más grande del mundo o Dubailand, dentro del cual se prevé cinco parques temáticos. Las exportaciones españolas de juguetes hacia Emiratos Árabes Unidos se han duplicado en 2008, alcanzando los 1,6 millones de euros. Para el año 2009 se espera igualmente que las exportaciones sigan su ritmo ascendente, en paralelo a la mayor relación del juguete español con este mercado, incentivada con la participación en ferias o las misiones de compradoras organizadas en los últimos años desde AEFJ. Compradores en la Feria El juguete español visita Chile y Argentina Con el apoyo del IVEX, AEFJ tiene previsto realizar en el próximo mes, de cara al Día del Niño (segundo domingo de agosto), una misión directa a Chile y Argentina en la que los fabricantes ofrecerán una muestra de la producción juguetera española. en los últimos años estabilizado en torno al millón de euros. Durante 2008 a pesar de la contracción en el consumo de la mayoría de los mercados internacionales, el volumen de nuestras exportaciones ha aumentado un 10% a este país. Esta muestra será una excelente oportunidad para que aquéllas empresas españolas interesadas puedan exponer sus productos y novedades ante algunos de los principales compradores, generando oportunidades de negocio para el sector. Por otro lado Argentina fue hasta el año 2001 uno de los principales países destino del juguete español, siendo duramente afectado tras la crisis económica y monetaria. Pese a ello, el volumen de exportaciones en los últimos años ha permanecido alrededor de los 600.000 euros. Chile es desde hace años un mercado en el que el juguete español ha sido bien aceptado, con un volumen de exportaciones Por estos motivos, esta misión puede ser una buena ocasión para consolidar los lazos con el Cono Sur de cara a corto y medio plazo. promoción exterior 11 actualidad del juguete 127 / abril 2009 Incremento arancelario en Ecuador RED IVEX se consolida como el foro de internacionalización de la Comunidad Valenciana José A. Pastor muestra a Francisco Camps un ejemplar de Actualidad del Juguete En esta edición se han batido récords de participación, superándose ampliamente las cifras de participación y asistencia del año anterior boletín informativo de aefj Como complemento del encuentro, se celebraron diversas jornadas sobre oportunidades de negocio y foros de debate sobre internacionalización actualidad del juguete 12 PROMOCIÓN exterior Inicio de la planificación exterior para el año 2010 Ayuda a las empresas asociadas para la recuperación del IVA Recientemente se ha iniciado la planificación para la estrategia común del sector de cara a los mercados exteriores para el año 2010, mediante la recopilación de los datos y propuestas de las empresas. Posteriormente se sintetizarán las propuestas para trazar con el mayor consenso posible el plan de acciones para el año 2010 y así defenderlo ante las autoridades competentes. Con el objeto de facilitar a las empresas asociadas la recuperación del IVA soportado en otros países, en particular aquel que grava los bienes y servicios contratados por las empresas en ferias y exposiciones en territorio europeo, se ha renovado el acuerdo con la empresa MIRO I ASSOCIATS ASSESSORS S.L., especialistas en la recuperación del impuesto. Las ideas de consenso y coherencia con el momento económico resumen el interés por parte de la Asociación para los años próximos, al objeto de trabajar siempre sobre las necesidades del grupo. Este acuerdo posibilitará para las empresas interesadas el gestionar la devolución del impuesto con unas condiciones ventajosas: FIRAFESTA Del 26 al 29 de marzo, se celebró en el Foro Centro de la Feria de Muestras de Valencia, FIRAFESTA, Feria Integral de Navidad. Se trata de una muestra especializada en la cual han participado alrededor de una veintena de empresas especializadas en el sector de decoración navideña y belenes. IMPORTE DE IVA REEMBOLSADO TARIFAS Mínimo por cada expediente ( en caso de que la comisión no llegase a esa cantidad ) 100 € Hasta 2.500 € 8.0 % De 2.500 € a 5.000 € 7.2 % Más de 5.000 € 7.0 % Los conceptos reembolsables pueden variar según el país. En general son: Se trata de un certamen que tiene por objeto el servir de punto de encuentro entre fabricantes y comerciantes el sector de la fiesta y sus variantes de instrumento promocional y foro de encuentro para el profesional español y europeo. Participación en ferias y exposiciones: alquiler de espacio, costes de participación (montaje y desmontaje), alquiler de suministros y equipos. Alojamiento en hoteles Manutención Gastos de representación Alquiler de vehículos Taxis y otros transportes Combustible: Gasolina y Gasoil Servicios técnicos: instalación de servicio, mantenimiento, garantía de equipos y otros servicios técnicos. Conferencias, simposios, formación y consultaría técnica Representación La devolución correspondiente se tramita con la Administración Tributaria correspondiente del país en el que se ha pagado el IVA, siendo la documentación exigida y los plazos variable, en función del país. Oliver Art participó en Firafiesta 2009 Este certamen sirve de punto de encuentro para fabricantes y comerciantes del sector de la fiesta De este modo, la mayoría de firmas expositoras, entre las cuales se encuentran empresas como Oliver Art o Reilaflor confían en el crecimiento del certamen en próximas ediciones y entienden como necesaria la existencia de una feria con estas características para presentar al profesional de sectores conexos su catálogo de productos. 13 actualidad del juguete Esquema tipo recuperación IVA: GASTOS EN FERIA TIPO IVA IMPORTE IVA A RECUPERAR COSTE PARA LA EMPRESA RECUPERACIÓN IVA 40.000,00€ 19% 7.600,00 € 8% 30.000,00€ 19% 5.700,00 € 8% 20.000,00€ 19% 3.800,00 € 10.000,00€ 19% 1.900,00 € 5.000,00€ 19% 950,00 € APLICACIÓN MÍNIMO RECUPERACIÓN EFECTIVA 608,00 € NO 6.992,00 € 456,00 € NO 5.244,00 € 8% 304,00 € NO 3.496,00 € 8% 152,00 € NO 1.748,00 € 8% Se aplicaría el min 100,00 € SI 850,00 € 127 / abril 2009 Nueva incorporación en el departamento de Promoción Exterior Recientemente se ha incorporado al Departamento de Promoción Exterior Paula Díaz Laborda, en calidad de becaria por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Paula es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y posee experiencia como becaria ICEX en la Oficina Comercial de Dakar (Senegal), así como en P4R (antiguo Focoex). ferias, recopilación y distribución de información directa o indirectamente- relacionada y de interés con el sector, realización de análisis o gestiones con las administraciones todo ello al objeto de tratar de apoyar en la consolidación de la fortaleza del sector juguetero. Para cualquier consulta o sugerencia, pueden llamar a la Asociación o escribir directamente a: [email protected]. Durante los próximos meses, Paula colaborará de forma activa en las acciones propias de promoción que la Asociación realiza, tales como la organización de CALENDARIO FERIAS 2009-2010 2009 8-10 Abril 2009 Guangzhou Jinhan Exhibition Center, Cantón China 21ST GUANGZHOU INT'L TOYS & GIFTS / HOBBY FAIR Http://english.toysfair.net/ 13-16 Abril 2009 Expo Center Norte, Sao Paulo Brasil ABRIN 2009 http://www.abrin.com.br/2008/codigo/home.asp 24-28 Abril 2009 Canton Fair Complex, Cantón China CANTON FAIR (CHINA IMPORT & EXPORT FAIR) http://www.cantonfair.org.cn/en/index.asp Mayo-Junio 2009 MISIÓN DIRECTA ARGENTINA-CHILE 16-19 Mayo 2009 Centro Costa Salguero, Buenos Aires Argentina 33ª FERIA JUGUETES, JUEGOS, COTILLON Y NAVIDAD http://www.caijuguete.com.ar 16-19 Mayo 2009 Transamerica Expo Center, Sao Paulo Brasil TOYS PARTIES & CHRISTMAS FAIR SOUTH AMERICA http://www.grafitefeiras.com.br/novo/default.asp 16-19 Julio 2009 Tokyo Big Sight, Tokyo, Japón THE TOKYO TOY SHOW http://www.toys.or.jp/ 17-20 Septiembre 2009 Cologne Exhibition Centre, Colonia, Alemania KIND+ JUGEND FAIR http://www.kindundjugend.com/ Septiembre-Octubre 2009 MISIÓN DIRECTA POLONIA-RUMANÍA 6-9 Octubre 2009 Dallas Market Center, Dallas EEUU AMERICAN FALL TOY PREVIEW http://www.toyassociation.org/AM/Template.cfm?Section=Fall _Toy_Preview 14-16 Octubre 2009 Shanghai Expo Centre, Shanghai China 8TH INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR TOYS, HOBBY AND BABY ARTICLES-CHINA TOY EXPO Http://www.shanghaitoyexpo.com.cn/ 22-25 Octubre 2009 Messe Essen, Essen, Alemania SPIEL'09 http://www.merz-verlag.com/spiel/e000.php4 24-28 Octubre 2009 (est.) Canton Fair Complex, Cantón China CANTON FAIR (CHINA IMPORT & EXPORT FAIR) http://www.cantonfair.org.cn/en/index.asp 28-30 Octubre 2009 Hong Kong Exhibition and Convention Centre, Hong Kong MEGA SHOW, PART 2 http://mega-show.com/Part2/EN/index.html 16-21 Noviembre2009 Deauville, Francia PRESHOWS JOUETS & JOUEX http://www.univers-enfants.com/IMG/pdf/Calendrier_20092010.pdf boletín informativo de aefj actualidad del juguete 14 PROMOCIÓN exterior CALENDARIO FERIAS 2009-2010 2010 11-14 Enero 2010 HK International Convention & Exhibition Center, Hong Kong Hong Kong-SAR China HONG KONG TOYS & GAMES FAIR 2010 http://hktoyfair.tdctrade.com/ 24-26 Enero 2010 Grande Halle de la Villette, Paris Francia SALON DU JOUET ET DU JEUX http://www.univers-enfants.com/ 26-28 Enero 2010 Olympia Grand Hall, Londres Reino Unido THE TOY FAIR http://www.toyfair.co.uk/ 29 Enero-2 Febrero 2010 Frankfurt Exhibition Centre, Frankfurt Alemania CHRISTMAS WORLD http://christmasworld.messefrankfurt.com/ 4-9 Febrero 2010 Nuremberg Exhibition Centre, Nuremberg Alemania SPIELWARENMESSE INTERNATIONAL TOY FAIR http://www.spielwarenmesse.de/ 10-20 Febrero 2010 (est.) Alicante, España MISIÓN INVERSA COMPRADORES MÉXICO 14-17 Febrero 2010 Jacob K. Javits Convention Center, Nueva York EEUU TOY FAIR 2010 http://www.toyassociation.org 12-16 Febrero 2010 Frankfurt Exhibition Centre, Frankfurt Alemania FERIA AMBIENTE http://ambiente.messefrankfurt.com 19-21 Febrero 2010 (est.) America´s Centre, St. Louis (Missouri) (est.) USA TRANSWORLD 2010 (International Halloween, Costume & Party Show) http://www.hcpshow.com/ NOTICIAS ICTI CARE International Council of Toy Industries El Proceso ICTI CARE lanza un boletín de noticias Formación de auditores para ICTI CARE Actualidad del Juguete reproducirá a partir de este número las noticias del Proceso ICTI CARE que nos lleguen a través del nuevo newsletter electrónico. Así actualizaremos la información sobre los muchos avances del Proceso ICTI CARE para todas las partes interesadas. Para más información, sugerencias, o cualquier tema que les gustaría ver incluido en esta sección, pueden ponerse en contacto con la secretaria técnica en [email protected] o directamente al personal de la Fundación ICTI CARE en [email protected]. Del 18 al 20 de febrero el Proceso ICTI CARE realizó la 7ª sesión de su programa de formación aprobado por IRCA para auditores de responsabilidad social. La formación tuvo lugar en Shenzhen, China, y fue dirigida por Joseph Lok, Director de Formación y Cumplimiento del Proceso ICTI CARE. Para llevar a cabo auditorías para ICTI CARE, un auditor debe trabajar para un proveedor de servicios de auditoría acreditado y haber pasado el programa de formación de ICTI CARE y el examen. Todos los resultados son verificados por una tercera parte independiente. Una lista con todas las empresas auditoras y auditores individuales acreditados está disponible en http://www.icti-care.org/process/accredited-companies.html. Oferta de trabajo: Director de Operations en Asia ICTI CARE Foundation Asia Ltd. busca un nuevo Director de Operaciones en Asia. El puesto de trabajo está situado en Hong Kong. Para saber más del perfil requerido pueden entrar en www.icticare.org/ICFAL-Director_Operations_Job_Description-090310CEIA.pdf. Los interesados deben enviar, en formato Word o PDF, un CV completo y una carta de presentación que trate claramente todos los criterios de cualificación, a [email protected]. Seminarios sobre los retos de la Responsabilidad Social en China Datos de Marcas y Fábricas Fábricas registradas en el proceso ICTI CARE: 1929 (representan aproximadamente 1 millón de trabajadores) Fábricas con Sello de Cumplimiento ICTI: 787 Empresas comprometidas con la Fecha Cierta: 612 Países representados (22 asociaciones nacionales y otros 9 países: 31 total El 11 de marzo, INFACT dirigió el primero de sus seminarios en Nueva York como parte de una serie sobre Liderazgo en Responsabilidad Social en China. El segundo tuvo lugar el 18 de marzo en Los Ángeles. Participaron en el programa más de 65 ejecutivos de industrias como la del juguete, confección, calzado, artículos de deporte, comercio minorista, etc. El seminario trató las causas que originan los conflictos en esta materia que son importantes para los que fabrican en China, como el exceso de horas de trabajo, salarios por debajo del mínimo legal y falta de transparencia. Los participantes reconocieron que la auditoría no es suficiente por sí sola y exploraron ideas para soluciones posibles como transformar las prácticas de compra y modelos de cumplimiento alternativos. Una tendencia emergente hacia el desarrollo de la construcción de capacidades, la transparencia y los programas de mejora continua (CIPs Continuous Improvement Programs) fue destacada y vista muy positivamente por los participantes. Para más información, puede visitar la web del proceso ICTI CARE en www.icti-care.org. El Proceso ICTI CARE es uno de los patrocinadores de esta innovadora serie de seminarios, organizados por INFACT Global Partners con el objetivo de ayudar a los ejecutivos de responsabilidad social a entender los retos clave en China en esta materia, reducir el coste y la frecuencia de las auditorías, mejorar el rendimiento del proveedor y reducir el riesgo para las marcas. Los seminarios siguientes tendrán lugar en Taipei (14 de abril) y Shenzhen (17 de abril). Para más información: http://www.infactorysolutions.com/leadership-series/. boletín informativo de aefj actualidad del juguete 16 PUBLICIDAD y marketing Juguetes Estrella obtiene excelentes resultados en 2008 Los clips online han aumentado un 30% como consecuencia del desarrollo de este tipo de medio Al evento asisitieron 79 medios de comunicación: 17 televisiones, 6 radios y 56 medios escritos publicidad y marketing 1 17 actualidad del juguete 127 / abril 2009 700 618 600 488 500 400 2007-08 300 245 262 259 2008-09 167 200 76 100 97 0 OFFLINE ONLINE TV-RADIO TOTAL Se ha obtenido un retorno de la inversión en valor publicitarios del de 4.789% y un valor publicitario de 4.027.417€ 4500000 4.027.417 4000000 3500000 3.292.406 3000000 2500000 2007-08 2000000 2008-09 1500000 1000000 500000 0 VALOR PUBLICITARIO boletín informativo de aefj actualidad del juguete 18 PUBLICIDAD y marketing La tecnología se pone al servicio de los juguetes Las nuevas formas de ocio que imperan entre los niños de las sociedades modernas está provocando el acercamiento entre los juguetes y las nuevas tecnologías. Otros incorporan las pantallas en el propio juguete como sería el Bio Bytes de Famosa o el Hot Wheels Maniac, Cube World o Pixel Chic de Mattel. También My Life de Giochi Preziosi o el Tamagochi de Bandai. La tecnología incrementa las posibilidades lúdicas de un juguete y aumenta enormemente su atractivo entre los niños que han sido acostumbrados desde sus primeros años de vida a interactuar con todo este tipo de aparatos. Y es que, si bien hasta hace unos años la tecnología se limitaba al sonido que incluían los muñecos o a ciertos automatismos, ahora ofrece un amplio abanico de posibilidades al conectar los juguetes a Internet o a incluir pantallas en los mismos. Las posibilidades son tan extensas que casi cualquier cosa que imaginemos es posible desarrollarla a través de la tecnología. Los ejemplos en el sector del juguete son muy variados, como, por ejemplo, este casco de Power Rangers con dispositivo usb, que permite descargarse nuevas misiones o el Easy Link Internet Launchpad de Fisher Price, un juguete en el que los niños pueden jugar en dos dimensiones, una real a través del producto físico y otra virtual, a través de la pantalla del ordenador, y Posey un juego de construcción inteligente que traduce en pantalla lo que el usuario realiza en el plano real. También Smart cycle de Fisher Price o Barbie Fairytropia de Mattel. Barbie Fairytropia de Mattel Easy Link Internet Launchpad de Fisher Price Cube World de Mattel Hot Wheels Maniac de Mattel Bio Bytes de Famosa Pixel Chic de Mattel My Life de Giochi Preziosi Tamagochi de Bandai La incorporación de tecnología al juguete, representa una fuente de recursos e innovación para sorprender al consumidor con nuevos productos que se enmarquen dentro de su inclinación hacia este tipo de ocio, especialmente cuando se dirigen a niños con edades cercanas a la adolescencia. De este modo, ofreciendo alternativas atractivas a los gustos de los niños más mayores, es posible retrasar la edad de abandono del juego. Casco Power Rangers con dispositivo USB Smart cycle de Fisher Price 1 19 actualidad del juguete 127 / abril 2009 Más de 700 juegos y juguetes clasificados por: - franjas de edad - tipología - capacidades que estimulan - uso en el currículo escolar Ya sabes cómo escoger el juguete más adecuado para cada niño según su edad y sus necesidades [email protected] FUNDACIÓN crecer jugando La Fundación Crecer Jugando y BOSCH inauguran una ludoteca en un colegio de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul Inauguración de la ludoteca El apoyo de la firma Bosch ha sido decisivo para permitir y facilitar el juego a más de 500 niños Los niños estrenan los juguetes La ludoteca se ha instalado en el colegio Santa Isabel de Madrid y cuenta con más de 100 juguetes fundación crecer jugando 21 1 actualidad del juguete CRECER JUGANDO 127 / abril 2009 “Un juguete, una ilusión” viaja a Marruecos para identificar nuevos proyectos. En el pasado mes de marzo nuestro director de campañas, Alberto Azcona, junto con el Coordinador General de la campaña “Un juguete, una ilusión”, Francisco Fernández Oria, viajaron a Marruecos y visitaron centros infantiles de cooperación en las provincias de Tánger y Tetuán a petición de la Dirección General de Cooperación de Madrid, ya que desde la cooperación madrileña se esta haciendo un gran esfuerzo para implementar el sistema de preescolar en el país magrebí. Su objetivo es escolarizar a los niños desde los tres años debido al alto porcentaje de abandono escolar motivado por la tardía escolarización en este país. Desde Cooperación se ha solicitado a los organizadores de la Campaña “Un juguete, una ilusión” que aportemos juguetes y ludotecas para mejorar las instalaciones de estos centros y motivar de esta manera una mejora en los escasos medios de que disponen estos centros pues ni siquiera están reconocidos por el Ministerio de Educación de Marruecos. Gracias a esta visita hemos podido identificar hasta nueve proyectos diferentes que serán este año objeto de la campaña, y que ayudaran a niños de la calle y de familias con escasos recursos económicos que son educados y acogidos por las ONG visitadas. El total de ayuda que se va a destinar al país marroquí asciende a 17 ludotecas y 20.000 juguetes individuales que gestionaran nueve ONG diferentes El total de ayuda que se va a destinar al país marroquí asciende a 17 ludotecas y 20.000 juguetes individuales que gestionaran nueve ONG diferentes. Los miembros de la Fundación en Tetuán Es un estimulo para la campaña “Un juguete, una ilusión” que nuestra ayuda pueda servir para educar a través del juego y que así sea reconocido por las instituciones de cooperación madrileñas. c juguetes online Juguetes que desarrollan lainteligencia, la creatividad y la sensibilidad tu tienda de juguetes en internet boletín informativo de aefj actualidad del juguete 22 NORMATIVA Nueva Directiva de Seguridad de los juguetes: actualidad El pasado 23 de marzo, la Comisión Europea publicó el borrador de mandato a CEN. El mandato es el documento que la Comisión envía a CEN, tras la publicación de una directiva de nuevo enfoque, con los trabajos a realizar y las pautas que deben seguirse en el proceso de normalización. Pocas conclusiones pueden sacarse de este documento puesto que habla en términos generales sobre los aspectos que debe cubrir la normativa. En este sentido, desde la federación europea (TIE) hemos hecho llegar nuestros comentarios a la Comisión, Propuesta de nuevas sustancias para la Directiva RoHS El borrador de modificación de la Directiva 2002/95/CE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos modifica el actual anexo de sustancias restringidas. Este nuevo borrador se suma a las múltiples modificaciones que ha sufrido esta Directiva a raíz de la imposibilidad técnica de cumplir los niveles permitidos de ciertas sustancias químicas peligrosas. El nuevo anexo incluirá (de ser ratificado por el Parlamento en un futuro), cuatro nuevas sustancias. Son las siguientes: Hexabromociclododecano (HBCDD): Retardante de llama brominado utilizado principalmente en polímeros como el EPS o PSAI. Di(2-etilhexil) ftalato (DEHP): Plastificante utilizado, mayoritariamente en PVC o PUR. Butilbencilftalato (BBP): Plastificante utilizado, mayoritariamente en PVC o PUR. Dibutilftalato (DBP): Plastificante utilizado, mayoritariamente en PVC o PUR. Aunque todavía no hay fecha de aprobación, es probable que esta modificación entre en vigor en 2014. A partir de este momento, su utilización quedará prohibida en todos aquellos juguetes eléctricos y electrónicos. comentarios que se centran, sobre todo, en la preocupación sobre el periodo de adaptación y el procedimiento de armonización de las normas. El periodo de adaptación es inferior al tiempo medio de elaboración, votación, aprobación y publicación de una norma, por lo que será muy difícil tener normas armonizadas para la nueva directiva cuando ésta entre en vigor. Pueden consultar este mandato en el área de asociados de la web www.aefj.es Legislación sobre Cosméticos: revisión aprobada. El Parlamento Europeo aprobó el pasado 24 de marzo una modificación de la actual legislación europea sobre cosméticos. El principal cambio que introduce es la modificación de la figura legal del texto, ya que pasa del estatus de Directiva al actual estatus de Reglamento. El motivo principal de este cambio es la unificación de criterios con respecto a los cosméticos a través de los 27 estados, criterios que bajo el actual sistema (Directivas transpuestas a las legislaciones nacionales) quedaban confusos y, en algunos casos, divergentes. Además se introducen nuevos requisitos para nanomateriales y para sustancias CMR. En cuanto a los nanomateriales, se introduce la obligatoriedad del análisis de seguridad para los productos que los contengan. Para los CMR, la novedad se introduce en términos similares a los descritos en la nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes, prohibiendo su uso a no ser que, tras una exhaustiva evaluación, sean autorizados. Al tratarse de un Reglamento, su aplicación es inmediata en todos los estados miembros tras su publicación (no existe periodo de trasposición), en el DOUE. A partir de entonces las empresas dispondrán de 42 meses para su cumplimiento. normativa y seguridad 1 23 actualidad del juguete 127 / abril 2009 Juguetes magnéticos: fase intermedia entre la Decisión y la norma. La Decisión de la Comisión Europea al respecto de los juguetes con imanes, vigente desde el pasado mes de julio, expiró el día 21 de abril sin que haya sido prorrogada o ratificada. Hasta la publicación de la norma armonizada, prevista para junio, nos encontramos ante un vacío normativo. Este vacío implica que, no existiendo ni medidas temporales ni norma en vigor, todos los juguetes con imanes, sea cual sea su naturaleza, que se pongan en el mercado durante este tiempo, están obligados a certificación CE de tipo por un Organismo Notificado. En este sentido, la Comisión Europea ha publicado un comunicado en el que describe las diferentes posibilidades que pueden darse y las soluciones propuestas. A continuación las resumimos: Los juguetes magnéticos puestos en el mercado entre el 21 de julio de 2008 y el 21 de abril de 2009 deben llevar la advertencia requerida por la Decisión 2008/329/CE. Los juguetes magnéticos puestos en el mercado entre el 21 de abril de 2009 y la publicación de la enmienda A8 para la EN 71-1 concerniente a juguetes magnéticos, deberán someterse a certificación CE de tipo. Los juguetes magnéticos puestos en el mercado tras la publicación, en el Diario Oficial de la Unión Europea de la modificación de la EN 71-1, y que cumplan los requisitos descritos en la norma, gozarán de la presunción de conformidad con la Directiva. Nuevo reglamento sobre Seguridad de los Juguetes en Ucrania. A través de la Organización Mundial del Comercio, hemos conocido la noticia de la publicación de lo que es ya el nuevo “Reglamento Técnico sobre Seguridad de los Juguetes”. Marcado de Conformidad El texto es prácticamente idéntico a la Directiva Europea actualmente vigente, con la salvedad de que se exige la preparación de una Declaración de Conformidad, que se ha de presentar a las autoridades de control de mercado, y la obligatoriedad del marcado de conformidad Ucraniano. Tal y como se cita en la Directiva 88/378/CEE, este reglamento transcribe también la obligatoriedad en la realización del dossier técnico para cada una de las referencias que se comercialicen en este territorio. Este nuevo texto entró en vigor el pasado 8 de abril. Novedades legislativas en EEUU Tras la entrada en vigor de la Ley de mejora de la seguridad de los productos de consumo (CPSIA), ha habido ciertos cambios en las fechas de entrada en vigor de las exigencias de certificación. A continuación les adjuntamos el nuevo calendario con las fechas previstas: Plomo en pinturas Fecha de cumplimiento Fecha de certificación Límite de 600 ppm Ya Ya Límite para el plomo de 90 ppm 14/08/2009 14/08/2009 Joyas y abalorios de metal Límite para el plomo de 600 ppm Ya Ya Plomo total Límite de 600 ppm Ya 10/02/2010 Límite de 300 ppm 14/08/2009 10/02/2010 Límite de 100 ppm 14/08/2011 14/08/2011 Límite de 0'1% en peso Ya 10/02/2010 Ya 10/02/2010 Ya Ya Ftalatos ASTM F963 obligatoria Partes pequeñas Para niños menores de 36 meses boletín informativo de aefj Por otro lado, a partir del día 14 de agosto del presente año será obligatorio el marcado del producto y de la caja con un código que permita la trazabilidad del producto. A pesar de que al cierre de esta edición no había sido publicada la guía para este apartado, ya conocemos parte de la información que ha de figurar o que pueda obtenerse del código marcado. Es la siguiente: Lugar de fabricación. Fecha de fabricación. Datos del fabricante. Lote o pedido. En otro orden de asuntos, algunos estados han promulgado leyes que prohíben el uso, en la fabricación de juguetes, del Bisfenol A, utilizado mayoritariamente como plastificante del PVC. A pesar de que algunos estados no han establecido una fecha de entrada en vigor, se espera que entren en vigor en el inicio de 2010. actualidad del juguete 24 NORMATIVA Obstáculos Técnicos al Comercio Fecha Denominación de la alerta 17/12/2008 Reglamento técnico relativo a la seguridad de los juguetes, aprobado por el Decreto Nº 901 26/01/2009 Productos que contengan plomo destinados a niños Exenciones para determinados dispositivos electrónicos 26/01/2009 Productos que contengan plomo destinados a niños Norma de interpretación relativa a las partes componentes inaccesibles País origen Resumen Producto afectado Ucrania El Reglamento técnico notificado establece las prescripciones relativas a la seguridad de los juguetes, el procedimiento de evaluación de la conformidad con esas prescripciones, así como las normas de marcado y comercialización de esos artículos, ya sean importados o de producción nacional, de su venta y su distribución gratuita. Todos EEUU Para determinados dispositivos electrónicos para los que no es tecnológicamente posible el cumplimiento de los límites de plomo, la Comisión propone las prescripciones para eliminar o minimizar el potencial de exposición y accesibilidad al plomo. Todos EEUU La Comisión propone una norma de interpretación que aporta directrices relativas a las partes componentes inaccesibles, basada en la ASTM F963. Todos ¿CONOCES ¿Por qué HERRAMIENTA GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EXIGENCIAS NORMATIVAS Y LEGISLATIVAS EN EL SECTOR DEL JUGUETE ? ¿ EL PROGRAMA Es la solución a la ingente cantidad de documentación que genera la legislación y la normativa. Establecerá un patrón común para todas las empresas del sector a la hora de almacenar, ordenar y gestionar dicha documentación. ¿Qué ofrece ? La herramienta de gestión documental para legislación y normativa centraliza en una única aplicación informática toda la información necesaria en el cumplimiento de las obligaciones del juguete, de una forma visual, intuitiva y de rápido acceso. Uno de los principales logros de la herramienta es la posibilidad que ofrece de confeccionar un dossier técnico de producto, necesario para cumplir con la Directiva de Seguridad de los Juguetes, ya no sólo con la actual Directiva, sino contemplando ya lo que será obligatorio a principios de 2011 con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Seguridad de los Juguetes. Además, periódicamente, y tras detectar cambios en la legislación, les haremos llegar las correspondientes actualizaciones. ¿Por donde empiezo? La AEFJ ofrece un servicio de instalación y formación en su empresa para que se familiarice con el programa y pueda sacarle el máximo rendimiento. Además, podrá contactar con el Departamento Técnico de la AEFJ cuando lo necesite, quien le solucionará en el menor tiempo posible, cualquier eventual problema o sugerencia. AEFJ – Dpto. Técnico – [email protected] 1 25 actualidad del juguete 127 / abril 2009 Estadisticas de Comercio Exterior de 2009 A 31 DE ENERO (Millones de €) EXPORTACIÓN PARTIDAS (acumulado anual a 31 de enero) DESCRIPCIÓN ACUMULADO A 31/01/2008 ACUMULADO A 31/01/2009 % DE VARIACIÓN 15,94 1,43 1,73 0,46 0,40 5,39 2,83 1,23 0,03 0,14 26,43 11,17 0,41 1,10 0,69 0,13 0,78 1,83 0,70 0,03 0,01 15,35 -29,88% -71,17% -36,42% 48,36% -68,59% -85,52% -35,47% -42,74% 6,26% -92,41% -41,94% 95.03 JUGUETES CON RUEDAS, MUÑECAS, ROMPECABEZAS Y OTROS 95.030.010 TRICICLOS, PATINETES, COCHES DE PEDAL Y JUGUETES SIMILARES.... 95.030.021-95.030.029 MUÑECAS Y MUÑECOS-PARTES Y ACCESORIOS 95.04.40 NAIPES 95.04.9010 CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE COCHES... 95.04.9090 RESTO DE JUGUETES DE SOCIEDAD 95.05 ART. FIESTAS, CARNAVAL U OTRAS DIVERSIONES. 95.06.6290 PELOTAS Y BALONES DE FANTASÍA. 95.06.7030 PATINES DE RUEDAS. 95.06.7090 PARTES Y ACCESORIOS. TOTAL IMPORTACIÓN PARTIDAS (acumulado anual a 31 de enero) DESCRIPCIÓN 95.03 95.030.010 95.030.021-95.030.029 95.04.40 95.04.9010 95.04.9090 95.05 95.06.6290 95.06.7030 95.06.7090 ACUMULADO A 31/01/2008 ACUMULADO A 31/01/2009 % DE VARIACIÓN 41,70 0,84 4,36 0,34 1,13 14,11 1,96 2,10 1,41 0,14 62,89 31,65 0,83 2,85 0,35 0,56 5,56 1,94 1,30 1,17 0,12 42,63 -24,10% -0,41% -34,63% 2,18% -50,57% -60,62% -1,02% -38,18% -17,21% -15,11% -32,21% JUGUETES CON RUEDAS, MUÑECAS, ROMPECABEZAS Y OTROS TRICICLOS, PATINETES, COCHES DE PEDAL Y JUGUETES SIMILARES.... MUÑECAS Y MUÑECOS-PARTES Y ACCESORIOS NAIPES CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE COCHES... RESTO DE JUGUETES DE SOCIEDAD ART. FIESTAS, CARNAVAL U OTRAS DIVERSIONES. PELOTAS Y BALONES DE FANTASÍA. PATINES DE RUEDAS. PARTES Y ACCESORIOS. TOTAL PRINCIPALES ZONAS GEOGRÁFICAS (excluido videojuegos) EXPORTACIÓN PROVINCIA ALICANTE VALENCIA COMUNIDAD VALENCIANA CATALUÑA MADRID RESTO ESPAÑA TOTAL ene- 08 ene- 09 4,21 1,29 5,6 8,63 8,1 4,1 26,43 3,22 0,99 4,29 5,28 1,53 4,25 15,35 08/09 Variación -23,52% -23,26% -23,39% -38,82% -81,11% 3,66% -41,92% IMPORTACIÓN ene- 08 ene- 09 7,66 4,81 12,62 19,33 19,25 11,69 62,89 5,14 3,18 8,44 15,73 10,67 7,79 42,63 08/09 Variación -32,90% -33,89% -33,12% -18,62% -44,57% -33,36% -32,21% PRINCIPALES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES POR PAÍSES (excluido videojuegos) EXPORTACIÓN ENERO PAIS ene- 08 ene- 09 08/09 Cuota Cuota Variación Exp. 08 Exp. 09 07/08 Var IMPORTACIÓN ENERO PAIS ene- 08 ene- 09 08/09 Cuota Variación Imp. 08 Cuota Cuota 08/09 Var Imp. 09 Cuota PORTUGAL 9,55 4,08 -57,27% 15,18% 9,57% -5,61% CHINA 36,70 26,28 -28,40% 58,37% 61,65% 3,28% FRANCIA 4,29 2,47 -42,46% 6,83% 5,79% -1,03% ALEMANIA 12,47 6,70 -46,32% 19,84% 15,71% -4,13% ITALIA 2,19 1,79 -18,15% 3,48% 4,20% 0,72% FRANCIA 2,08 1,34 -35,34% 3,31% 3,15% -0,15% ALEMANIA 1,15 1,65 43,85% 1,82% 3,87% 2,05% ITALIA 1,21 1,11 -8,30% 1,92% 2,60% 0,68% REINO UNIDO 1,61 0,81 -49,73% 2,56% 1,90% -0,66% PAISES BAJOS 0,90 1,03 14,38% 1,43% 2,41% 0,98% PAISES BAJOS 1,17 0,63 -46,26% 1,86% 1,48% -0,39% PORTUGAL 0,86 0,97 12,83% 1,37% 2,28% 0,91% ANDORRA 0,72 0,38 -47,27% 1,15% 0,89% -0,25% HONG KONG 0,71 0,95 33,53% 1,13% 2,23% 1,10% GRECIA 0,35 0,38 7,48% 0,56% 0,89% 0,33% REINO UNIDO 2,67 0,87 -67,60% 4,25% 2,03% -2,22% BÉLGICA 0,59 0,30 -49,47% 0,94% 0,70% -0,24% TAILANDIA 0,55 0,57 3,02% 0,88% 1,34% 0,46% ESTADOS UNIDOS 0,76 2,91 280,42% 1,22% 6,83% 5,61% MALTA 0,35 0,39 12,34% 0,56% 0,92% 0,37% TOTAL 22,39 15,40 -31,23% 35,61% 36,12% 0,51% TOTAL 58,51 39,81 -31,96% 93,05% 93,39% 0,34% boletín informativo de aefj actualidad del juguete 26