Descargar - 112 Región de Murcia
Transcripción
Descargar - 112 Región de Murcia
La calidad del aire y los sistemas de emergencia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos Consejería de Presidencia Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias 4.- CONSEJOS ANTE RIESGOS ANTROPICOS •Químico •Mercancías peligrosas •Contaminación y olores RED DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE • Estructura compleja formada por 8 estaciones fijas y dos móviles • Sistema modelizado de previsión y diagnóstico • Zonificación regional • Sistemas de información públicos ZONIFICACIÓN REGIONAL POR LA CALIDAD DEL AIRE OBJETIVO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CALIDAD DEL AIRE • Cumplimiento de Directiva europea y Decreto 102/2011 • Expresar datos de forma sencilla y con rigor técnico • Facilitar la comprensión de la problemática de la calidad del aire por el público TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Medios tradicionales (prensa,radio,TV) • Sistemas específicos (paneles) • INTERNET Portales WEB específicos Redes sociales Otros MEDIOS DE INFORMACIÓN BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS • Permiten acceder de forma inmediata a las fuentes de generación de datos • Requieren un tratamiento para su presentación y acceso público • Cumplen los objetivos de información y difusión masiva MÉTODOS DE EVALUACIÓN • • ESTACIONES FIJAS CAMPAÑAS DE MEDIDA UNIDADES MÓVlLES ZONIFICACIÓN REGIONAL ÍNDICES DE CALIDAD DEL AIRE • Expresar las concentraciones de forma cualitativa • Utilización de códigos de colores como en otras sistemas de información pública (tráfico, emergencias) • Homogeneidad y simplicidad del sistema de información Sistemas de información de calidad del aire por índices WEB DE LA REGIÓN DE MURCIA http://www.carm.es/cmaot/calidadaire/portal/ Sistemas de información de calidad del aire por índicesWEB DE LA REGIÓN DE MURCIA http://www.carm.es/cmaot/calidadaire/portal/ DATOS DE CALIDAD DEL AIRE SEGÚN LOS CRITERIOS INTERNACIONALES • Contaminantes definidos en la directiva europea: SO2, NOx, O3,CO, PM10, PM 2,5 metales pesados (Pb Cd, As, Ni) Benceno y amoníaco • Son indicadores de la contaminación pero no es toda la contaminación existente en la atmósfera • Otros contaminantes no tiene regulados valores limite de calidad del aire. SUPERACIÓN DE UMBRALES DE OZONO TROPOSFÉRICO • Protocolo publicado en el BORM el 7 de junio de 2010 • Superación de 180 microgramos promedio hora. NIVEL 1, NIVEL 2 • Superación de 240 microgramos promedio hora. NIVEL 3 SUPERACIÓN DE UMBRALES DE SO2 Y NO2 SO2 350 microgramos 3 horas consecutivas NO2 200 microgramos 3 horas consecutivas. NIVEL 1 DE PREVENCIÓN SO2 500 microgramos 3 horas consecutivas NO2 400 microgramos 3 horas consecutivas NIVEL 2 DE ALERTA APLICACIÓN DE ÍNDICES EN SITUACIONES ESPECIALES • Quema de biomasa para evitar daños por heladas. • Episodio temporal de elevado efecto en la calidad del aire • Se produce en una temporada específica y afecta en un intervalo temporal corto SITUACIONES ESPECIALES: quema de biomasa parar evitar heladas EPISODIO LOCAL POR QUEMA DE BIOMASA Episodio local por quema de biomasa en Cieza (Marzo 2015) EPISODIO LOCAL SISTEMA DE GENERACIÓN DE PRODUCTOS / Información al Público SISTEMA DE GENERACIÓN DE PRODUCTOS / Información Ayuntamientos EPISODIOS POR TRÁFICO EN CIUDADES Los episodios ambientales son situaciones en las que los niveles de calidad del aire son anormalmente elevados sin que necesariamente se superen los niveles de alerta u otros límites establecidos por la normativa para preservar la salud de las personas o el medio Evolución de los niveles de PM10 a la Área Metropolitana de Barcelona (µg/m3) Episodio ambiental de contaminación: 23 y 24 de julio de 2012 MEDIDAS EN EPISODIOS AMBIENTALES DE CONTAMINACIÓN ¿Cuando se activa? • Si los niveles de contaminación para NO2 superan el valor límite horario de 200 μgr/m3 y no se prevé que estos valores vayan a disminuir. ¿Qué elementos se utilizan para tomar la decisión de activar? • • • • Datos de la red de vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica Modelos de dispersión de contaminantes Previsión de las emisiones de contaminantes Previsión meteorológica SI EMPEORA LA CALIDAD DEL AIRE, sigamos estos CONSEJOS PERMANEZCAMOS EN LUGAR CERRADO, aunque no es necesario el confinamiento. EVITAREMOS EJERCICIOS FíSICOS al aire libre. Si los niños están en jardines, parques o patios de colegio, IMPIDAMOS QUE REALICEN ACTIVIDAD FíSICA INTENSA. Si a pesar de todo sienten molestias respiratorias, NOS CUBRIREMOS BIEN BOCA Y NARIZ con algún pañuelo o tejido. Mejor humedecido. En casos extremos, podemos usar mascarillas simples para humos y partículas, de venta en farmacias y otros comercios como droguerías o ferreterías.