La caída del Jet
Transcripción
La caída del Jet
DF FAN Tras el rastro de un abusador 24 Mientras la masacre de Connecticut sacude al mundo, en el DF hay otro tipo de terror en las aulas: el abuso infantil REPORTE CINCO DÍAS EDICIÓN MÉXICO No. 172 : JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 reporteindigo.com #ALIMENTOS: La ruina del maíz 20 + #SANDY: Las dos tragedias llamadas ‘Sandy’ 28 + #EXPORTACIONES: Juguete mexicano: ¿game over? 32 + #ENTRETENIMIENTO: ‘Guaruras’ del corazón 36 12 EL MÉTODO WALMART En Teotihuacán y en el área metropolitana de Monterrey la cadena de supermercados implementó el mismo sistema: Sobornar para modificar los planes de desarrollo urbano. Cambian ilegalmente el uso de suelo y luego lo publican en el Diario Oficial La caída del Jet 42 2 En la RED de Indigo Sigue nuestros tweets en @Reporte_Indigo Lo que dicen los lectores... La Conversación Nuestros lectores opinan sobre “Gobernación premia a socio del Royale”, la más reciente portada de Reporte Indigo: En #LaConversación le preguntamos a nuestros lectores en las redes lo que pensaban sobre lo publicado por Ramón Alberto Garza en su editorial “No me defiendas compadre...”. Aquí algunas de sus respuestas: Ramón Alberto Garza Presidente y Director General Antonio Navalón Vicepresidente y Director Adjunto Eduardo Danilo Ruiz Vicepresidente de Innovación Enrique Betanzos Bien lo decía AMLO: “nepotismo, caciquismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo y clientelismo” abundan en las altas esferas. No temáis, ¡los gendarmes nos protegen! Metafisica Para la Salud Calderón entró con la estrategia de frente. No había de otra con toda una red de corrupción. El señor Óscar Naranjo, asesor, fracasaron sus asesorías. Roto La amistad entre políticos es imposible en México. Pinpon10 Eduardo Villanueva Director de Finanzas y Administración EDITORIAL Nora Rivera La “herencia” de Calderón... Martín Pérez Cerda Director Editorial Angeles Santos Alejandro Fuentes Ahora resulta que por no pagar derecho de piso y te queman tu negocio, donde mueren inocentes, también eres culpable… Señores así nadie va a querer poner ni un sólo negocio. Director de Desarrollo Creativo Félix Arredondo Director Información Diego Carranza Director de Arte y Diseño Lourdes Pallais Directora Redacción México Intersante, pero dos mentiras: 1. En septiembre de 2006 Calderon aun no era presidente. 2.-no es obligacion darle el beneficio de la duda a Peña Nieto por una estrategia de seguridad de lo mas simple y hueca que se puedehacer. Eso no es una estrategia y quienes hemos vivido la inseguridad de cerca podemos exigir algo más serio. ¿Estamos? San Oviedo Y si una quiere poner un negocio te ponen tantas trabas, vueltas, firmas, permisos, perfil de ADN, tipo de sangre, y enfermedades genéticas... exageré, pero casi casi... y resulta que criminales pueden hacer y deshacer. Hugo Gutiérrez Hector Ramirez Villanueva Juan Carlos Altamirano Director Redacción Monterrey Olga Villegas Directora Redacción Guadalajara Eddie Alberto Macías Editor de Ilustración M U LTI M E D I A No es de extrañarse este tipo de actuaciones de parte del gobierno federal. Recordemos cómo entregó Santiago Creel permisos para casinos a horas de terminar su gestión. Como viles delincuentes lo hacen en altas horas de la noche, así como otros toman el poder de la misma manera… Luis Estrada Cualquiera que le regale unas buenas botellas a Calderón puede ser su compadre, eso que ni qué. Director Multimedia Salvador Cervantes Coordinador Integración Gustavo Pérez Coordinador R&D COMERCIAL Jorge Lozano Director General Comercial Los 3 en 140 Raúl Braulio Martínez Los tres hashtags que dominaron la conversación en las redes Director de Operaciones Francisco Argote Director de Sistemas 1. #a2diasdelfindelmundo yaunnose A dos días del 21 de diciembre de 2012, fecha en que algunos aseguran termina el calendario maya, no hay pánico, sino reflexión. 2. #SatéliteBicentenario México hoy puso en órbita el Satélite Bicentenario para servicios de comunicación. Es el primer satélite que México envía al espacio desde 1994. 3. México-Querétaro Una carambola de al menos 25 vehículos en la autopista México – Querétaro dejó a cinco personas sin vida y 11 de lesionados. Romina Hidalgo @rghidalgo Hugo Hernández @vicbocanegra Fernanda Hari @pawfer Qué hacer de mi vida en 2013 en caso de que el mundo continúe sólo tengo claro que deseo que cambie un poco Soy un panda @_Jasmyn__ Qué quería decirme Pitbull con “ya tú sabes” Acabo de ver el lanzamiento del #satelitebicentenario, mis respetos para la traductora, iba tan rápido como el satélite... Carlos Alejandro @carlos_palma5 El lanzamiento del #SatéliteBicentenario se debe al gran trabajo que hizo @ FelipeCalderon durante su gobierno Diciembre de 2012, Reporte Índigo Cinco Días es un periódico que se imprime y distribuye de lunes a viernes de cada semana, cuyo Editor responsable Pues logré pasar el accidente... Neta estuvo fuerte, y tardarán más en quitar todo el desastre de la MéxicoQuerétaro. NICO @Nico_musica Alguien sabe que paso en la carretera mexico-queretaro 3 hrs parado y nada que avanza? es Ramón Alberto Garza García, con Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el INDAUTOR número 042012-042017403700-101, con Certificado de Licitud de Título y Contenido numero 15550. El domicilio de la publicación es Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269 Teléfono: (81) 19 46 25 89. Impreso por Grupo Gráfico Arenal, S.A. de C.V. con domicilio en Clavijero 72, Col. Tránsito, México, D.F. 06820 y distribuido por Multimedia Cinco SA de CV, con domicilio en Arquímedes 212, Piso 4, Col. Chapultepec Morales, C.P. 11560, México, D.F. REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 Reporte 3 Jueves 20 de diciembre de 2012 Lecciones a 38 mil pies Redes de podeR Los trabucos de peña Nieto Por primera vez en los 19 días que van de su sexenio, el presidente Pena Nieto sacó a relucir parte de lo que será su estilo personal de gobernar. Como presidente de la República, el mexiquense está dando visos de ser un hombre sumamente pragmático al que con tal de ponerse de acuerdo con los demás interlocutores políticos, no le importa dejar a un lado cualquier posición partidista o ideológica. En Guerrero dijo que su gobierno será a base de “trabucos”. O sea que lo que el presidente quiso decir, más allá de lo que signifique la palabreja, es que una vez instalados en el poder los políticos deben hacer a un lado la ideología partidaria para formar un solo equipo. O lo que es lo mismo, ponerse de acuerdo para servir al unísono a los ciudadanos. A como pintan las cosas en la dinámica de la improvisación presidencial, en una de esas el coordinador de Comunicación Social, david López, podría convertirse en el traductor oficial de Peña Nieto, como Rubén Aguilar lo fue de Vicente Fox. piedritas calderonistas en el camino Seguramente porque continúan recibiendo línea desde Boston, por enésima vez los senadores ernesto Cordero, Roberto Gil y compañía, le han vuelto a poner piedritas en el camino a las iniciativas de ley enviadas por el presidente Peña Nieto. Los calderonistas aducen que al proyecto de la iniciativa que discuten en san Lázaro le faltan algunos temas y detalles que precisamente servirían para ajustar al sNTe. Sin embargo, como siempre hay mal pensados, no ha faltado quien se imagine que esta oposición que sigue todavía a Calderón, lanza puros pretextos para complicarle la vida al presidente. Que la reacción obedece a una contraofensiva ordenada como represalia por las declaraciones vertidas por el secretario de Gobernación Miguel osorio Chong y el procurador Jesús Murillo Karam del Consejo de Seguridad Nacional. Y puede que tengan razón los mal pensados, toda vez que se suponía que la iniciativa presentada ya había sido palomeada por el presidente de Acción Nacional Gustavo Madero y su cabildero santiago Creel. No obstante, habría que recordarles a los calderonistas que es prerrogativa del presidente de Acción Nacional designar a los coordinadores de las bancadas. En una de esas pudiera ser que Madero se arme de valor y remueva a ernesto Cordero del cargo de coordinador, tal y como Felipe Calderón removió a Creel. Y al expresidente se le recomienda que aguante vara, de la misma manera que Vicente Fox. Hay tiempos para hacer la guerra, y hay tiempos para hacer la paz. Como también hay tiempos para vociferar, y tiempos para quedarse callados. Ahora que si los inconformes se sienten libres de culpas, que sigan aventando todas las piedras que puedan. Allá ellos. La negociación del presupuesto Como es ya una toda tradición en la Cámara de Diputados, los jaloneos por las migajas millonarias del presupuesto tienen un poquitín atorada la aprobación del mismo. Las presiones están llegando a ser tantas que la diputada Nuvia Magdalena Mayorga delgado, exsecretaria de finanzas de Osorio Chong, ya no está viendo lo duro, sino lo tupido. Nos reportan que por aquello de la experiencia en los “trabucos”, varios gobernadores se fueron a negociar directamente con el secretario de Hacienda Luis Videgaray. puntos sobre las íes Antonio Navalón @antonio_navalon Hace 48 horas, a 38 mil pies de altura en un viaje de alta tensión para mí, tuve la oportunidad de aprender una lección de historia política reciente. Me explicaré. José Luis Rodríguez Zapatero, el último presidente socialista del gobierno español –aquel que negó la crisis hasta entregar el poder a Mariano Rajoy, en medio del trance más espantoso de España y de Europa–, compartía vuelo con el político que más ha modernizado a la madre patria, a quien le tocó firmar la incorporación plena de España a la Unión Europea, y administrar la época de mayor estabilidad institucional y desarrollo económico de los últimos 150 años de la historia del país: Felipe González. Los dos venían de un encuentro con Bill Clinton. Ambos tienen un par de lecciones que le vienen muy bien a nuestro gobierno y a la actual situación mexicana. Para empezar, la organización respecto a la capacidad de consenso de los partidos políticos y una pregunta: ¿Habrán previsto también en el pacto el coste que tendrá para él no cumplirlo? Dicho de otra manera, durante mucho tiempo unos imposibles Pactos de Moncloa fueron el sueño improbable de la fantasmagórica historia de la transición mexicana. Ahora hemos hecho algo más importante que eso. Hemos creado las bases para que, reforma a reforma, el Estado y la sociedad mexicana pierdan algunos de sus lastres más importantes. Por ejemplo, los monopolios o el retorno del liderazgo del Estado sobre los intereses privados. Otro ejemplo, el que usted y yo podamos ejercer nuestro voto contra aquella forma de gobernar que no nos guste. Sin embargo, los monopolios regulan nuestra vida. ¿Quién puede vivir sin teléfono, sin televisiones, sin tantos ele- mentos que hoy forman parte de los monopolios en México? Realmente, nadie. En consecuencia, necesitamos Estados que defiendan el interés general. Otra cuestión que analicé a 38 mil pies de altura me preocupa mucho. Viví la transición en España, tuve el honor de participar real y activamente en ella. Vi cómo los pueblos arrancan –como es ahora nuestro caso–, desde abajo hacia arriba. Sin embargo me faltaba la experiencia de ver qué se siente al ser el presidente de un país que comienza a subir la cuesta, cuando esa cápsula que envuelve al poder los transforma de tal manera que no sienten, no dicen, no padecen, pero llevan a todos a la catástrofe. Lo más importante para tener éxito en un proceso de reformación histórica como el nuestro, radica, según la experiencia vivida por ambos políticos españoles, en dos cosas: Una, no existe política más estable, ni más avanzada, ni que se defienda mejor, que la que crea riqueza para todos. Dos, pase lo que pase, no puede haber ningún poder, ni económico, ni de los cárteles, ni militar, que pase por encima del poder del Estado. Esas cuestiones se las dirán al presidente Peña Nieto. Primero en una visita que hará Felipe González en enero, y otra en febrero, haciendo una escala en Los Pinos camino de Guanajuato. Una última reflexión: es difícil conocer y saber cómo los hombres llegan al poder, pero más difícil es ver cómo salen de él. Con cerca de 70 años de edad y 40 de trato personal, Felipe González me sigue asombrando por la vitalidad que aún tiene para ser el único político español, relevante, capaz de enfrentarse al problema de la independencia catalana asistiendo a debates públicos con Jordi Pujol, el antiguo presidente de la Generalitat de Catalunya, y llegar hasta el fondo del infame drama del separatismo. Hay políticos que no solamente son estadistas desde que nacen, sino que, además, tienen la humildad de saber que la única manera de servir a los demás es partir de la base de que casi nunca sabemos nada. JUEVES 20 dE dICIEMBRE 2012 reporteiNDiGo.com 4 Esta página tiene contenido vivo Estamos aquí para celebrar la vida y la graduación de una cantante y artista, una diva, una luchadora (...) pero sobretodas las cosas, la mejor madre” REPORTE INDIGO STAFF L Palabras del recuerdo “No estamos aquí para lamentar la muerte”, señaló su hijo Michael de 21 años. “Estamos aquí para celebrar la vida y la graduación de una cantante y artista, una diva, una luchadora, una empresaria, una filántropa, pero sobre Michael Rivera Hijo mayor de Jenni #JenniRivera Seguidores de la cantante le dieron el último adiós. Despiden a Jenni Miles se reunieron en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles para rendirle homenaje a la Diva de la banda en su funeral todas las cosas, una madre, la mejor madre”. El hijo menor de Rivera, Johnny, de 11 años, dijo conmovido: “La persona de quienes todos hablan ahora es mi madre”. “Mamá, he estado llorando mucho estos días. Te extraño mucho”, señaló el pequeño vestido de blanco como la mayoría de sus familiares. “Espero que estés cuidando de mi papá y espero que él esté cuidando de ti”. El ataúd de Rivera estuvo presente en el escenario, rodeado de rosas blancas, mientras eran proyectadas imágenes de la cantante AP a vida de Jenni Rivera fue celebrada el miércoles con música mientras sus admiradores gritaban “¡Jenni, Jenni!” en el homenaje póstumo para la cantante. Sus hijos, su hermano Lupillo Rivera, Olga Tañón y Joan Sebastian cantaron durante el homenaje de cuerpo presente de casi dos horas y media en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles, donde miles de admiradores se reunieron para darle el último adiós a la Diva de la Banda. El ataúd de Rivera estuvo presente en el escenario, rodeado de rosas blancas, mientras imágenes de la cantante eran proyectadas en las grandes pantallas del foro. Los cantantes mexicanos Marco Antonio Solís y Ana Gabriel así como los actores Kate del Castillo y Lou Diamond Phillips también estuvieron entre los invitados. El homenja incluyó discursos de los hijos de la cantante. La mayor parte en inglés, el idioma con el que dijeron que se comunicaban con su madre. El padre de Johnny, Juan López, murió a mediados de 2009. López, el segundo esposo de la cantante, se había divorciado de Rivera en 2003. Los hermanos de Jenni hablaron conmovidos de su hermana y la llamaron “reina de reinas” y “diva eterna”. Su padre, Pedro Rivera, dijo que la felicidad de la cantante y su cariño por el público “nunca será olvidado”. Después interpretó una canción que compuso para su hija. Cientos de seguidores de la intérprete llegaron hasta el foro con la esperanza de obtener un boleto para el homenaje. Muchos más compraron los boletos de 1 dólar por adelantado. Entre otros homenajes, la familia pidió a las estaciones de radio de música latina en Estados Unidos que interpretaran la canción de Rivera “La gran señora” al mediodía del jueves en su honor. El funeral estuvo cerrado para la mayoría de los medios, aunque se pudo ver en Internet y en algunas televisoras. El entierro de la Diva de la banda, quien falleció en un accidente el pasado 9 de diciembre, será privado. (AP) #Nicaragua Los declaran culpables L a Procuraduría y la Fiscalía de Nicaragua pidieron hoy pena máxima de prisión en contra de los 18 mexicanos que fueron declarados culpables por los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico internacional. La Procuraduría General de la República pidió 43 años de prisión para Raquel Alatorre Correa, por haber sido la jefa del grupo de mexicanos, detenidos el 20 de agosto con 9.2 millones de dólares ocultos en camionetas con el logo de la cadena Televisa. Asimismo, solicitó 34 años de cárcel para el resto de procesados. En Nicaragua, la pena máxima efectiva de prisión es de 30 años, aunque la sumatoria de las condenas supere ese tiempo. Por su parte, los abogados defensores pidieron 14 años REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 de cárcel, porque los procesados no tenían antecedentes penales. El juicio En la etapa final del juicio oral y público al que fueron sometidos, los 18 acusados se habían declarado inocentes, además de que pidieron disculpas tanto a México como a Nicaragua por los actos cometidos. “Si hice algún daño pido perdón a Nicaragua y México (...), espero un jucio justo, estoy en las manos de Dios”, afirmó el mexicano David Gustavo Re- Los 18 mexicanos podrían enfrentar una pena máxima de 43 años de prisión. yes Arce, uno de los detenidos. Raquel Alatorre Correa, presunta jefa del grupo, se limitó a pedir su traslado de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía en Managua al centro penitenciario para mujeres. El mexicano David Gustavo Reyes Arce pidió un juicio “apegado a derecho”. (Fuente: Notimex) jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•5 6 REPORTE #ControldeArmas Newtown los pone a trabajar El hecho de que no podemos prevenir todos los actos de violencia no significa que no podemos reducirlos con firmeza” En un hecho inédito en EU, Obama inicia una ofensiva nacional contra las armas A cinco días de que 20 niños y seis adultos murieran por el tiroteo en Newtown, Connecticut, el presidente Barack Obama anunció una serie de medidas inmediatas para prevenir tragedias como la vivida en la primaria Sandy Hook. “Esta vez, las palabras deben conducir a los hechos”, dijo el mandatario en su discurso de ayer desde la Casa Blanca. Reconoció que la matanza del viernes fue “una llamada que nos hizo despertar a todos”. La iniciativa pretende combatir la violencia armada des- de distintos enfoques, que van desde restricciones en la venta de armas, hasta mayor presupuesto para antender problemas de salud mental. Para lograrlo, Obama encomendó a su gobierno la definición de propuestas concretas, formando un equipo con varios miembros de su gabinete y encabezado por el vicepresidente Joe Biden. Los departamentos de Justicia, Educación, Salud y Recursos Humanos, y Seguridad Interna, junto con organismos externos y legisladores, serán participantes en este proceso. El mandatario fijó enero como el plazo para que se le entreguen las recomendaciones, ya que prometió buscar la FOTOS: AP indigO STAff Barack Obama Sobre la posible prohibición de fusiles de asalto El vicepresidente Joe Biden quedó al frente de la nueva comisión. implementación de las nuevas propuestas sin demora. La ley olvidada Obama también exhortó al Congreso a restablecer una prohibición de las armas de asalto, que expiró en 2004. Una ley que no solo ha sido exigida de vuelta a nivel local, sino que países como México, afectados por el tráfico de armas desde Estados Unidos, han instado a que se renueve. El mandatario además invitó a los legisladores a aprobar una medida para corregir una laguna legal que permite a las personas comprar armas de fuego a comerciantes privados sin que se verifiquen sus antecedentes y la posibilidad de limitar las cartucheras de gran capacidad, como las armas de guerra. (Con información de AP) La gran mayoría de los dueños de pistolas en Estados Unidos muestra una actitud responsable” Barack Obama En defensa de los portadores responsables Ocular Sociedad Espíritu solidario Alzas y bajas Tecnología Rescate a los privados Nintendo TV La Comisión Europea tiene previsto aprobar hoy los planes de reestructuración de los bancos españoles no nacionalizados (Liberbank, BMN, Ceiss y Caja3) que requieren ayuda pública y recibirán un máximo de mil 500 mde del Mecanismo Europeo de Estabilidad. La ONU estableció esta fecha como el Día Internacional de la Solidaridad Humana, en la que se promueve el espíritu de compartir y de empatía. El día es para sensibilizar al público sobre las necesidades del prójimo, fomentar el apoyo internacional y erradicar la pobreza. reporteiNDiGo.com JUEVES 20 dE dICIEMBRE 2012 Cultura Recordando a los Grimm Alemania celebra el 200 aniversario de la publicación de los cuentos de los hermanos Grimm, escritores alemanes reconocidos a nivel mundial por sus cuentos para niños. Además se les considera los fundadores de la filología alemana y La ley de Grimm en la lingüística. El servicio inédito Wii U Nintendo TVii, será lanzado hoy en Estados Unidos y Canadá. Nintendo Wii TVii permitirá a los propietarios usar el GamePad para navegar y buscar la programación de los servicios a los que están suscritos, y compartir el contenido a través Miiverse, Facebook y Twitter. Música Las cuerdas del jazz Hoy empieza en Cuba el Festival Internacional Jazz Plaza 2012. El también conocido como Habana Jazz Plaza durante casi tres décadas, tiene como lema este año “El Jazz en todas las Cuerdas”. El reconocido jazzista Chucho Valdés participará en la inauguración. Este anuncio tiene contenido Vivo JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•7 8 #encuesta Latinos ríen mejor L a gente más feliz del mundo no está en Qatar, la nación de mayor riqueza económica según varios criterios de evaluación. Tampoco reside en Japón, el país con la mayor esperanza de vida, ni en Canadá, que pese a ser líder mundial en el número de graduados de la educación superior no figura siquiera en los 10 primeros puestos cuando de felicidad se trata. Una encuesta a casi 150 mil personas en todo el mundo reveló que siete de los 10 países con las actitudes más positivas en su población se encuentran en América Latina. Muchas de esas siete naciones suelen estar muy mal evaluadas en los estudios sobre parámetros tradicionales de bienestar, como Guatemala, un país arrasado por décadas de guerra civil seguidas por una oleada de criminalidad y pandillerismo, que ha derivado en uno de los mayores índices de homicidios a nivel mundial. Guatemala se ubica apenas arriba de Irak en el Índice de Desarrollo Humano, que toma en cuenta datos de expectativa de vida, educación e ingreso per cápita. En contraste, es sép- DREAMSTIME Según la encuestadora Gallup, la población que cuenta con las actitudes más positivas está en América Latina México se ubicó apenas por arriba de la media “tabla de felicidad”. tima en sentimientos felices. Gallup Inc preguntó en el último año a cerca de mil personas en cada uno de los 148 países abarcados por su estudio si sentían que descansaban lo suficiente, se les trataba con respeto, sonreían o reían mucho, aprendían o hacían algo interesante, y si experimentaban sentimientos de gozo. En Panamá y Paraguay, el 85% de los entrevistados res- pondieron afirmativamente a las cinco preguntas, con lo que esos países se ubicaron en los dos primeros lugares de la lista. Muy de cerca les siguen El Salvador, Venezuela, Trinidad y Tobago, Tailandia, Guatemala, Filipinas, Ecuador y Costa Rica. La gente que reportó menos emociones positivas vive en Singapur, la ciudad-estado adinerada y ordenada que figura entre los países más de- sarrollados del mundo. Otras naciones ricas se ubicaron también en lugares sorprendentemente bajos en la lista. Alemania y Francia empataron con Somalilandia, en el 47mo puesto. Las naciones prósperas pueden ser también profundamente desdichadas. Y los países pobres pueden desbordar felicidad o al menos mostrarse bastante optimistas. En cuanto a los 10 países menos positivos, no fue raro encontrar a algunos ahí, como el caso de Irak, Yemen, Afganistán y Haití. Armenia ocupó el penúltimo peldaño. Jon Clifton, socio de Gallup, reconoció que la encuesta midió en parte la tendencia cultural a expresar ciertas emociones positivas o negativas. Pero consideró que los escépticos no deberían menospreciar la expresión de las emociones positivas como un fenómeno importante en sí mismo. (AP) s ll e g a r S i q u ie re g ra n n de una a l c o ra z ó de o tr al cen c iu d a d o c ió n la b o p a eñ una pequ jo r e s la m e Tr e in ta li a . n ió c p o Treintalia: la mejor forma de viajar por Italia, respetando el medio ambiente. Los trenes “Le Frecce”, otras conexiones de media y larga distancia (ES*Italia, Intercity, trenes nocturnos Espresso) y servicios regionales, todos operados por Trenitalia, te permiten llegar a casi cualquier destino de Italia. Para información acerca de horarios y condiciones de ventas, por favor contactar a Sales Internacional – Distribuidor exclusivo de Trenitalia en México Tel. (55) 5705 1717 REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 azucena@s alesinternacional.com Este anuncio tiene contenido Vivo JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•9 10 REPORTE Salida de Emergencia POR ALEJANDRO FUENTES twitter.com /@pidukidu · Un éxito ‘retro’ de taquilla Después del anuncio oficial de la creación de una gendarmería, reapareció en las marquesinas un clásico del cine. La diferencia es que ahora se estrena con un nuevo y talentoso reparto. No te la pierdas... Diseño: J Carlos Ortega L A ver al cine... SINOPSIS “El Secretario Villano” (interpretado por Genaro García Luna) tiene de cabeza a la corporación. Es entonces que un nuevo personaje llega a tomar su lugar. El Gendarme “Kikinflas” intentará a toda costa limpiar a la organización. Y la forma de hacerlo será creando un nuevo cuerpo policiaco: “La Gendarmería”. Pero no todo es miel sobre hojuelas. El que no está de acuerdo con “Kikinflas” es “El General Despistado” (interpretado por Felipe Claderón) quien desde Estados Unidos busca ponerle piedras en el camino para que no logre su objetivo. Pero “Kikinflas” no está solo ya que cuenta con el apoyo de todos los gobernadores quienes no estaban muy contentos con la forma en cómo los trataba “El General”. ¿Podrá “Kikinflas” fundar su nueva Gendarmería? REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•11 12 PORTADA Esta página tiene contenido vivo EL MÉTODO WALMART En Teotihuacán y en el área metropolitana de Monterrey la cadena de supermercados implementó el mismo sistema: Sobornar para modificar los planes de desarrollo urbano. Cambian ilegalmente el uso de suelo y lo publican en el Diario Oficial POR CÉSAR CEPEDA [email protected] @cesarmty W almart logró crecer en México gracias a una agresiva estrategia de negocios donde los sobornos jugaron una parte importante. Los casos de Teotihuacán y de San Pedro Garza García revelan una forma de operar similar: pagar a funcionarios para modificar el plan de desarrollo urbano y lograr a través de cambios de último momento autorizaciones ilegales para edificar sus supermercados. En ambos municipios se modificaron los acuerdos de cabildo que limita- REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 ban los usos de suelo y que impedían la instalación de las tiendas. A través de fe de erratas o cambios a los mapas antes de que se imprimiera en el Diario Oficial se logró el objetivo de expansión. ¿Habrá más casos como estos? Conoce esta historia. El modus operandi Conoce cómo la empresa modificó planes de desarrollo urbano para su expansión. http://indiga.cc/MetoWalm 13 PORTADA ¿Cómo fue posible eso? L os respectivos cabildos de San Pedro Garza García y Teotihuacán habían autorizado planes de desarrollo urbano que eliminaban cualquier posibilidad de que en los sitios elegidos por Walmart se edificaran centros comerciales. Sin embargo, la empresa aplicó la misma estrategia tanto en un caso, como en el otro, para lograr la factibilidad municipal requerida para sus proyectos de desarrollo. Un mismo modus operandi que hoy está bajo sospecha de corrupción en San Pedro, pero confirmado en el caso del municipio de Teotihuacán. Los procesos de construcción de una tienda Bodega Aurrera en la zona aledaña a las pirámides, como el del polémico supermercado de Walmart en San Pedro, comparten circunstancias similares y caminos oscuros. En sí ambos procesos revelan una misma práctica por parte de la empresa transnacional en México. En los dos casos los procedimientos que llevó a cabo Walmart para obtener las licencias y autorizaciones municipales se concretaron en contra de la ley. Y por lo menos en el caso de Teotihuacán, está comprobado que fue gracias a sobornos. En los alrededores de la zona arqueológica estaba prohibida la construcción de un supermercado como el que construyó en este lugar Bodega Aurrera -filial de Walmart- en el año 2004. Pero la mayor cadena minorista del mundo arregló el problema sobornando a las autoridades municipales para que entregaran la factibilidad. El martes, el periódico The New York Times publicó un nuevo reportaje que puso al descubierto las prácticas de corrupción que llevó a cabo la filial de Walmart en México con las autoridades mexicanas para la obtención de permisos. El periódico estadounidense reveló que directivos de Walmart autorizaron pagos En San Pedro Garza García, Nuevo Léon, utilizaron el mismo modus operandi de Teotihuacán. En los dos casos los procedimientos para obtener las licencias y autorizaciones se concretaron en contra de la ley En el caso de Teotihuacán, ya está probado que existieron sobornos de parte de la empresa. por hasta 52 mil dólares para sobornar a las autoridades de Teotihuacán a cambio de las licencias de uso de suelo. Un milagro similar como el ocurrido en Teotihuacán logró Walmart en el municipio de San Pedro en el 2009. El plan municipal de Desarrollo Urbano de San Pedro 2024 no permitía la construcción de un supermercado en la avenida Gómez Morín. Pero de la noche a la ma- ñana, la restricción legal incluida en los ordenamientos municipales, se esfumó en el año 2009. Esto se logró gracias a la publicación de una fe de erratas del plan de ordenamiento aprobado; una modificación que abrió las puertas a la construcción de la tienda Walmart. Unos años antes pasó lo mismo en Teotihuacán: el plan de zonificación aprobado en Cabildo y que afectaba los intereses de Walmart, fue modificado en el proceso de su publicación en el periódico oficial antes de que entrara en vigor. Una coincidencia con lo ocurrido años atrás con la tienda Bodega Aurrera en Teotihuacán, donde también se cambió de manera ilegal el plan de zonificación, para concederle el uso de suelo comercial y de servicios a Walmart. JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM 14 PORTADA Pirámide de corrupción E l exalcalde de Teotihuacán, el perredista Guillermo Rodríguez Céspedes, hoy está señalado por haber recibido dinero de parte de los operadores de Walmart a cambio de liberar los permisos para la tienda Bodega Aurrera, en la zona de las pirámides. Esto está documentado en el reportaje publicado por el diario estadounidense The New York Times, que cita como fuente a Sergio Cícero Zapata, quien hasta el 2004 era el abogado responsable de conseguir los permisos para Walmart. En San Pedro el exalcalde panista Fernando Margáin está bajo la lupa también por haber otorgado en su administración la licencia de uso de suelo para que Walmart construyera su polémica tienda en la avenida Gómez Morín. Una licencia que a todas luces fue ilegal, como lo fue la expedida en Teotihuacán. El 23 de octubre de 2008 el Cabildo de San Pedro autorizó el Plan de Desarrollo Urbano 2024. Sobornos en oferta En San Pedro El Plan de Desarrollo Urbano 2024, aprobado por el Cabildo de San Pedro en el 2008, prohibía el uso de suelo de supermercado en la avenida Gómez Morín. Una fe de erratas -no autorizada por los regidores-que se ordenó publicar en el Periódico Oficial del Estado posteriormente, abrió las puertas a la construcción de un supermercado en esta zona. El Plan contemplaba de pronto el uso de suelo para supermercado en el exclusivo corredor de San Pedro Garza García. En el caso de Walmart no se ha comprobado hasta el momento el pago de sobornos a exfuncionarios municipales por la liberación de los permisos. Sin embargo, la participación de abogados vinculados con el exalcalde Fernando Margáin a favor de Walmart, pone en entredicho la actuación del exedil panista y su equipo. La Contraloría Municipal de San Pedro inhabilitó a cinco ex funcionarios municipales y actualmente existe una investigación penal en su contra. En Teotihuacán El plan de zonificación de la zona aledaña a las pirámides de Teotihuacán prohibía la construcción de centros comerciales en las inmediaciones. En el proceso de publicación en el periódico oficial estatal se modificó el plan aprobado por los regidores de Teotihuacán, y se eliminó esta restricción en el 2004. El uso de suelo de vivienda que tenía el área aledaña a la zona arqueológica fue cambiado por uso de suelo de comercio y de servicios que requería Walmart. El NYt ha comprobado que Walmart autorizó el pago de sobornos a funcionarios municipales, incluyendo al entonces alcalde de Teotihuacán que habría recibido 52 mil dólares a cambio de las licencias. En Teotihuacán, la construcción generó diversas protestas por su cercanía con las pirámides. REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 Este instrumento jurídico no contemplaba la posibilidad de que Walmart construyera una sucursal sobre este exclusivo corredor del municipio más rico de México. Sin embargo, el 19 de enero de 2009, María Emilda Ortiz, entonces secretaria de ayuntamiento de San Pedro y segunda a bordo de la alcaldía, ordenó publicar una fe de erratas del plan autorizado por los regidores. La matriz de compatibilidades, con la modificación, ahora sí contemplaba la construcción de una tienda como Walmart en esta zona. Lo mismo había ocurrido años atrás con Bodega Aurrera, en Teotihuacán. Esta modificación ilegal obligó a la administración municipal, para entonces encabezada alcalde Mauricio Fernández, a iniciar una investigación de los permisos otorgados a Walmart. La revisión derivó en la inhabilitación de María Emilda Ortiz, exsecretaria del Ayuntamiento; Javier Maiz, exsecretario de Desarrollo Urbano; José Humberto Sánchez, exdirector jurídico del Ayuntamiento. The New York Times, cita como fuente a Sergio Cícero Zapata, quien hasta el 2004 conseguía los permisos para Walmart También fueron inhabilitados Patricia Chapa Garza, exdirectora de Administración y Control Urbano, y Eduardo Elías Gallardo, exdirector jurídico de Desarrollo Urbano. El proceso de aprobación del Walmart en San Pedro derivó en una denuncia penal que presentó un grupo de vecinos contra los exfuncionarios municipales que autorizaron esta modificación. Hasta el momento las autoridades no han reportado avances de esta indagatoria. El exalcalde Fernando Margáin ha asegurado que nunca se enteró de la expedición de estas licencias a favor de Walmart, otorgadas en su gestión. Un dicho que resulta algo 15 PORTADA Gracias a una fe de erratas, Walmart obtuvo el permiso para construir en San Pedro. extraño y poco creíble, considerando que quien firmó el permiso para Walmart fue su representante legal y uno de sus socios en su despacho jurídico privado. El 30 de septiembre de 2009, un mes antes de que concluyera la administración de Margáin, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal otorgó una licencia de uso de suelo comercial y de servicios para que Walmart construyera su tienda. Uno de los firmantes de este permiso fue Eduardo Javier Elías Gallardo, abogado del despacho Thompson & Knight, la firma jurídica representada en Monterrey por Margáin Berlanga. Elías Gallardo, socio y representante legal del mismo Margáin, se desempeñaba en el 2009 como director Jurídi- co de la Secretaría de Desarrollo Urbano de San Pedro. Pero no fue el único que intervino en el otorgamiento de esta controvertida autorización municipal. Él firmó el permiso para Walmart expedido el 30 de septiembre del 2009, pero en el trámite para obtenerlo participó Antonio Rojas, un litigante que actualmente trabaja para el despacho Margáin y Asociados. Gilberto Marcos, presidente de la Federación de Colonias Metropolitanas, presentó el 12 de marzo de 2010 una denuncia penal contra los exfuncionarios sampetrinos que autorizaron esta modificación. En el caso de Teotihuacán, según el reportaje publicado por The New York Times, los directivos de Walmart no intervinieron directamente en el pago de sobornos a las funcionarios municipales. En San Pedro tampoco participaron en el proceso de aprobación de la tienda en Gómez Morín, pero sí abogados contratados por la empresa. En Nuevo León los trámites estuvieron a cargo de un grupo de abogados ligados al despacho Thompson & Knigth y Margáin Asociados, vinculado al expresidente municipal panista que en dos períodos que gobernó el municipio más rico de México. En ambas construcciones, la sociedad estuvo inconforme con la empresa. JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM VALERIA ASCENCIO 16 Diputados del PAN y el PRI forcejearon para evitar una toma de tribuna por parte de la izquierda que detuviera la sesión. #ReformaEducativa No hubo jaque a La Maestra La parte de la iniciativa que más llamó la atención no se cumplió. Finalmente se respetaron los intereses del SNTE ARmANdo ESTRop @aestrop L a Cámara de Diputados desinfló la reforma educativa. Le quitaron el brillo y la pompa. Los maestros en activo del SNTE quedaron intocables. El presidente sin las facultades para nombrar a quienes evaluarán al magisterio. Se votó cerca de las 20:00 horas con 424 votos a favor, 39 en contra y 10 abstenciones. El Instituto Nacional de Evaluación quedará a merced de la negociación entre partidos y bajo el riesgo de conformarse mediante cuotas partidistas. Todo indicaba que irían en serio. Pero en la negociación se desinfló. Los legisladores de izquierda responsabilizan a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. La reforma ya tenía dictamen en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Educación. Manlio Fabio Beltrones habló largo rato con el panista Luis Alberto Villarreal. reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 Desde la semana pasada se discutió y a pesar de que hubo 30 reservas, pasó sin problemas. Se veía que llevaban prisa, pero fue hasta el martes pasado cuando todo se empantanó. De última hora el PAN peleó por realizar cambios relativos a la integración del instituto de evaluación. Lograron que los cinco integrantes sean de la elección de cinco ternas propuestas por el Ejecutivo. Entre ellos elegirán a quien presidirá este órgano. Estas dos eran facultades de Enrique Peña Nieto en la propuesta original. El PRI, que se oponía a estos cambios, pues siempre buscó que se aprobara en los términos en que fue enviada originalmente, aseguró en voz de Paulina Moral De la Vega, que la propuesta terminó siendo un proyecto plural. “Es una propuesta de autoría múltiple, es un ejemplo de convergencia de visiones, voces y fuerzas de todos los partidos, y cuenta con el respaldo de organizaciones civiles, de empresarios y de instituciones educativas”. Sin embargo no mencionó que gran parte del apoyo que se le brindó era precisamente a los acotamientos que se le hacían al SNTE y que quedaron solo en buenos deseos. Al llevar el dictamen al pleno todos los partidos avalaron la reforma en lo general. En lo particular el PRD, PT y Movimiento Ciudadano criticaron el contenido. Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, pidió incluso una moción suspensiva de la propuesta pero se votó en contra. Por su parte Ricardo Monreal acusó de que los cambios que se estaban dando respondían al poder del sindicato y el contubernio de Gordillo con el PRI. Manuel Ladrón de Guevara adelantó que habrá amparos de los maestros que están a favor de la democracia sindical y de tener un mejor nivel educativo en el país. El legislador fue el más ácido e incluso subió a la tribuna a exigir al presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, para exigir el uso de la palabra. Aseguró que muchos de los presentes votaban por encargo de las cúpulas de sus partidos, los llamó las viudas del Pacto por México, ya que hasta el momento ninguno de los proyectos de Enrique Peña Nieto se habían logrado concretar. Provocó un reclamo de gran parte de los diputados de izquierda, arriba de la tribuna, por lo que priistas y panistas subieron para impedir una toma que detuviera la sesión. El otro tema polémico fue la permanencia de los maestros luego del examen que hará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Se agregó un transitorio al artículo 3 constitucional que impide el despido de los maestros que reprueben la tan aclamada evaluación magisterial. La salida inminente para los reprobados será exclusiva para los maestros de nuevo ingreso. El argumento fue que se tiene que respetar el artículo 123 apartado B relativo a las características de las jornadas y condiciones de trabajo. Durante todo el tiempo en la sesión se sintió la tensión de que este tema pondría ambiente. El priista Manlio Fabio Beltrones habó largo rato con el panista Luis Alberto Villarreal, y también con Arturo Escobar, del Partido Verde. Las reservas de los partidos de izquierda para poder acotar a los maestros no pasaron. Los cambios que se lograron agradaron al Partido Nueva Alianza, ligado a Elba Esther Gordillo. Para muchos todo fue una simulación de la administración de Enrique Peña Nieto. La reforma perdió lo que más llamó la atención de los partidos, los analistas y las organizaciones no gubernamentales. El jaque mate a Elba Esther Gordillo y su sindicato no llegó. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•17 18 Palabras que no Pecan Con el arca abierta Gabriel Reyes Orona #SatéliteMexicano Bicentenario en órbita Lanzan desde la Guayana Francesa nuevo satélite para mejorar las telecomunicaciones y la banda ancha del país POR EStEban cOntRERaS @stip_contreras E l lanzamiento del satélite Bicentenario la tarde de ayer en el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa puso también en órbita una similitud más del gobierno de Enrique Peña Nieto con el salinismo de los años noventa. Y es que a casi dos décadas de la puesta en marcha del Sistema Solidaridad en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se demuestra que en política de telecomunicaciones la apuesta no es tan distante entre estos gobiernos. El satélite Bicentenario operará de manera óptima en manos del gobierno mexicano a finales de enero 2013 y prestará servicios públicos fijos de telecomunicaciones para cobertura social y conectividad en caso de desastres, señaló Gerardo Ruiz Esparza. La responsabilidad del gobierno de Peña Nieto será reducir la vergonzosa brecha digital que ubica a México como uno de los países con los servicios más lentos y cos- Operará de manera óptima a finales de enero 2013 y prestará servicios fijos de voz y datos tosos debajo de los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Además aumentar la calidad de los servicios de telecomunicaciones fijas y móviles. Y es que el balance del retraso en telecomunicaciones sigue siendo vergonzoso en ambos servicios según la empresa de investigación de mercados The Competitive Intelligence Unit (CIU). Y es que CIU señala que apenas existen 14 millones de accesos de banda ancha fija y apenas 9.7 de móvil. “Este sistema no entrará en competencia con los servicios privados, y será destinado principalmente al tema de la cobertura social y la conectividad en casos de desastres en zonas marginadas”, declaró Ruiz Esparza, secretario de Co- iNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 reporte municaciones y Transportes. El aparato fabricado por la empresa norteamericana Orbital Sciences Corporation es parte de una serie de tres satélites que conformarán el Sistema Satelital Mexicano Mexsat que operará completamente en 2014. La aplicación del proyecto y la logística operada por 21 ingenieros mexicanos en los Centros de Control Satelital ubicados en Ciudad de México y Hermosillo tendrá un costo total de mil 600 millones de dólares. Los otros satélites parte del sistema son Morelos 3 y Centenario, este último operará la banda ancha móvil y será puesto en órbita en un año más. El proyecto aunque fue preparado en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, quedó finalmente con la firma de un gobierno priista. El satélite Bicentenario fue colocado en una órbita estacionaria a 36 mil kilómetros de la Tierra y será utilizado para la cobertura de transmisiones civiles del Gobierno mexicano además de operar la banda C extendida y la banda KU extendida. Aún no existe la Comisión Anticorrupción, y ya está rebasada. No hay aspecto de la vida nacional donde la corrupción no tenga profundas raíceso. En nuestro país, lamentablemente ese flagelo no es una variable, es una forma de vida. Decía un viejo político que la política perdona todo, menos la pobreza, y, sabiéndolo o no, los improvisados políticos que inventó Acción Nacional de la noche a la mañana, abandonan el barco de la presente administración, forrados de inexplicables fortunas, con la diferencia de que la vergüenza les resulta desconocida, y que, entre ellos, creen gozar de la invisibilidad que se tradujo en fuero parlamentario. Preocupa, pero al final da risa, el ver cómo Roberto Gil se planta a proponer cómo elegirán a los ministros o magistrados, estableciendo una regla que el de la voz no pasaría, aunque presida, por craso error del coordinador tricolor, la Comisión de Justicia. Claro, la voz que se escucha de fondo es la su asesor y paisano, Sergio Valls, quien no conforme con haber colocado a su hija como suplente del otrora diputado fugaz, mantiene el lazo con los despachos neoyorquinos que manejan la caja chica de la justicia hacendaria. Sí, la comisión la eligieron con sumo cuidado, ya que la ruta a la impunidad absoluta está pavimentada de cosa juzgada, no importa la verdad, ni la justicia, sino tener la última palabra. Conceder la presidencia de esa comisión fue un error tan grave que antes de iniciar la nueva administración ya rinde frutos a los adversarios, y coloca a Calderón en una posición parecida a la que tuvo Zedillo al sacarse de la manga a su poder judicial a modo, en el que los nombramientos -en su totalidad- se le debían a él, por lo que no importa que no pidiera permiso para endeudar al país con 65 mil millones de dólares, ni que Aguas Blancas sea ejemplo mundial de impunidad. El Dr. Z posiblemente no entiende casi de nada, pero de cómo salirse con la suya, es sin duda el referente. Tan es así, que mientras se cavaba la tumba del PRI, con el acuerdo que ese personaje tejió con Roberto Hernández, usando el sello del PAN para imponer al gerente de una refresquera como presidente, conseguía inmunidad ante la nueva clase gobernante, que no es producto de la democracia, sino del nuevo acuerdo bancario empresarial que diseñaran los genios de la tecnocracia, con aquello que fue el partido gobernante por 12 años. No hay participante de esa cofradía que no nade en dinero gracias a la docilidad de la ciudadanía mexicana. Si México quiere seguir por la senda de la simulación y la componenda, puede aceptar un borrón y cuenta nueva, así como también puede mirar a otro lado cuando por conducto de la Ley de Ingresos para el 2012, se dio vida a un engendro operativo para el blanqueo de recursos que permiten financiar operaciones deleznables y caprichos político electorales. Sí, nos preocupan los hoyos negros del presupuesto de gastos fiscales, pero a nadie parece importarle cómo se volvieron privados más de 200 mil millones de pesos que eran recursos públicos, a los que Cordero les quitó -por la vía administrativa- la etiqueta constitucional y les pegó con salivita la de las “reasignaciones”. La fábrica de ricos azules tiene tres engranes fundamentales, el SAE, las tesorerías de CFE, IMSS y Pemex, y el inefable fideicomiso ProMéxico. Pero el PAN propondrá santones de iglesia, que con su bondad busquen erradicar el mal con discursos o con programas diseñados en el primer mundo, donde la corrupción es excepción. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•19 20 REPORTE #alimentos Los productores de este alimento, dieta básica en México, protestan porque no se permite la siembra de su versión transgénica, pero sí importarlo POR GEORGINA HOWARD @gihosan C on una estrategia similar a la que utilizó para avalar la entrada de acero chino en territorio mexicano, sin impuestos, desarticulando a los productores nacionales, la Secretaría de Economía del anterior gobierno autorizó la importación de casi dos millones de toneladas de maíz blanco transgénico para consumo humano procedentes de Sudáfrica. Y no solo eso. Dio facilidades a las grandes empresas harineras trasnacionales ADM y Cargill para comercializar el producto, lo que ha afectado a maiceros de Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Morelos, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Coahuila, entre otros. Sinaloa es uno de los mayores productores de maíz blanco de México y del mundo, sólo África del Sur y Estados Unidos están por encima. A pesar de que México no tiene ningún acuerdo comercial con esa nación africana, el maíz transgénico entró con cero arancel cuando por ley debería haber pagado un 194 por ciento de impuestos. Esta entrada masiva ha dejado en la ruina a los productores que acababan de re- colectar dos millones 140 mil toneladas y hoy tienen problema para comercializarlas porque no pueden competir con el importado, que es más barato. Esta decisión se justificó con el argumento de que la importación detendría el alza en los precios de la tortilla. Pero ocurrió al contrario, lo que hizo fue dispararlo, porque las empresas ya habían ajustado el coste. El pretexto fue que compraban maíz mexicano a más de 5 mil 300 pesos la tonelada, pero lo cierto es que solo un pequeño lote cosechado en Jalisco se adquirió a ese precio, el resto estaba a cuatro mil 800. Más beneficios Con ello, las harineras incrementaron sus beneficios al pagar menos al productor y vender la harina al tortillero en 9 mil 800 pesos la tonelada. Así, los inventarios empresariales se llenaron de maíz sudafricano subsidiado, que hoy usan contra los productores nacionales ya que tienen existencias suficientes hasta octubre, fecha de la cosecha de Estados Unidos. En una palabra, pueden “especular” a diestra y siniestra REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 sin importar el daño causado. Las consecuencias La importación del maíz de Sudáfrica causó también daño al erario nacional. Al no cobrar el arancel del 194 por ciento a un millón 337 mil 410 toneladas de grano con un precio promedio de 351 dólares tonelada, las arcas del Estado dejaron de ingresar unos 722 millones 923.6 mil dólares. Solo el maíz importado en los cinco primeros meses del año significó un 25 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, fecha en la que el país se enfrentó a un severo desabastecimiento que disparó los precios de la tortilla. Tal fue la gravedad que el entonces presidente Calderón llamó a todos los agentes económicos a firmar “un pacto de la tortilla”. Pero además de las pérdidas económicas por no cobrar el impuesto, hay que recordar que los productores nacionales tienen prohibido producirlo genéticamente modificado, es decir, “transgénico”. Se estima que, hasta 2014, los maiceros podrán tener acceso, por ley, a usar esta biotecnología. Sin embargo, compiten en desventaja en el mercado desde 1998, cuando México comenzó a importar maíz amari- llo transgénico para usos industriales y pecuarios. Por lo pronto, José Guillén, dirigente de la Coalición de Organizaciones Campesinas y Populares (COCP), anticipó que por lo menos seis agrupaciones de productores pedirán amparo contra Sagarpa, Economía y Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) por violar la Ley de Comercio Exterior. “Necesitamos el concurso y la participación del gobierno para contrarrestar una práctica de comercio, a todas luces desleal”, agregó. Ante la crisis que ya enfrentan los maiceros, el pleno de la Cámara de Diputados exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a proteger a los productores de maíz blanco. Para ello llevaron al pleno un punto de acuerdo que solicita, además, que Sagarpa y Economía diversifiquen las fuentes de producción y abastecimiento y que se retribuya el diferencial del precio prometido a los productores de maíz blanco, compensando su costo de producción. También piden restablecer el esquema de agricultura por contrato para proteger a los agricultores y hacer las gestiones necesarias para que el pago del maíz blanco se realice al precio internacional. Se han importado 2 millones de toneladas de cereal modificado procedentes de África del Sur, a cero arancel, lo que ha hundido los precios 2 millones de toneladas de maíz blanco transgénico se importaron al país 800 pesos costó la tonelada de maíz transgénico FOTO: CUARTOSCURO La ruina del maíz jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•21 22 REPORTE #Guerrero De gira oficial por uno de los estados más pobres del país, el mandatario alentó a formar un “trabuco” contra los problemas POR PAULINA VILLEGAS @paulina_vv T ras su paso por Chihuahua, el presidente hizo ayer su primera visita oficial a Guerrero, en concreto a Acapulco y Chilpancingo, donde insistió en su mensaje de unión nacional, de pasar página y de establecer alianzas entre el gobierno federal y los gobernadores de los estados, por el bien del país. En su cortísimo viaje por el caluroso estado se notó contento y de buen humor, un humor que no pareció alterar ni la protesta de un grupo de simpatizantes de #Yosoy132, que le recibieron en Acapulco con pancartas cuyo lema rezaba: “EPN, no eres bienvenido”. En su discurso en Chilpancingo, su primera parada, alentó a los gobernadores a formar un “trabuco” para enfrentar, todos juntos, los problemas más apremiantes de los mexicanos. El término utilizado por el mandatario generó algo de confusión y humor por las distintas definiciones de la palabra. Sin importar color, partido, tenemos que ir todos, fue el mensaje. Incluso subrayó en su intervención que el gobernador de izquierda, Ángel Aguirre, y él tienen una amistad de tiempo atrás: “Que lo sepan todos, somos amigos, aunque a mí me haya postulado un partido y a él, otro”, comentó. “Hoy nos debe de ocupar que hagamos un equipo muy En Guerrero solo el 69 por ciento tiene agua potable. El presidente prometió mejorar el sistema de distribución sólido, muy fuerte, un auténtico trabuco, que nos permita atender las necesidades más preocupantes de las sociedades en todas las entidades del país”, dijo Peña Nieto. Acompañado por los Secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; así como de David Korenfeld, director de PRESIDENCIA El ‘trabuco’ de Peña Nieto El presidente se encontró con el gobernador Ángel Aguirre. la Conagua, Peña Nieto alentó a los dirigentes estatales a “repartirse” la chamba. El gobernador expresó su apoyo a la iniciativa de reforma educativa, que definió como una acción “valiente” e informó que en su entidad existen más de 12 mil maestros comisionados, así como 500 plazas de profesores que ganan más de 50 mil pesos al mes y que no se ocupan de la educación de los guerrerenses: “Ya es hora de decir la verdad, los maestros hacen todo menos estar frente al aula”, declaró. Y agregó que ya es hora de que se le haga justicia a Guerrero, entidad donde la violencia es un problema estructural que tiene que ver con la pobreza. Revertir la imagen “No queremos que siga siendo el Estado pobre, el presidente trabajará con todas las dependencias para revertir y cambiar el rostro de Guerrero”, acotó el presidente. Recordó en su discurso la visita que hizo al Estado durante su campaña presidencial y su compromiso de resolver los problemas de abastecimiento de agua, ya que Guerrero es uno de los estados con las tasas más bajas del país con acceso al líquido. Solo un 69% de los guerrerenses poseen agua entubada. Durante la visita instruyó al titular de la Comisión del Agua, Arturo Jesús Palma, a que empiece los proyectos para el abastecimiento. Los Templarios le dan la bienvenida INDIGO STAFF A propósito de la visita del presidente Enrique Peña Nieto al estado de Guerrero, la organización delictiva de Los Caballeros Templarios instauraron una campaña masiva de comunicación, tanto en ese estado, como en Michoacán. La mañana del pasado miércoles aparecieron decenas de narcomantas en diversas localidades de ambos estados, que tenían, como si fuera propósito propagandístico, darle la bienvenida al presidente. En el mensaje la organización, liderada por Servando Gómez, alias “La Tuta”, reconoce al presidente diciendo: “Señor presidente de la República Mexicana, nosotros los Caballeros Templarios le damos Los Caballeros solicitaron el apoyo del Gobierno Federal para confrontar y eliminar a sus enemigos la más cordial bienvenida este su pueblo de México, queremos decirle que estamos con usted, sabe de su trabajo y nosotros tenemos muchas ganas de ayudarle a que nuestro país salga del problema en que nos lo dejó su antecesor”. En las mantas, la organización escindida de La Familia Michoa- REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 Las mantas aparecieron en diversas localidades de Guerrero y Michoacán. cana, mostró disposición a dejar las armas siempre y cuando el presidente Peña Nieto cumpla con sus promesas de campaña. También afirmaron que dejan su seguridad en sus manos y advirtieron que de no cumplir, regresarían. En Michoacán los comunicados se encontraron en 20 ciudades, y en Guerrero se colocaron en la zona de la Costa Grande, considerado coto de poder de la organización. Ante el sangriento conflicto entre cárteles en esta zona del país, los Caballeros Templarios solicitaron el apoyo del Gobierno Federal para confrontar y eliminar a sus principales enemigos: Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. La organización oriunda de Michoacán aseguró que enfrentará la ley: “No pedimos clemencia ni perdón, si así fuera encararemos las leyes siempre y cuando fueran justas y correctas en su aplicación”. El tono en el que se da el narcomensaje resulta consistente con la manera que el grupo delictivo es caracterizado. Los Caballeros Templarios son el único cártel que ha optado por un video comunicado de parte de su líder. Michoacán y Guerrero continúan siendo zonas de alta prioridad con respecto a la situación de inseguridad. Las ejecuciones continúan y el conflicto entre cárteles amenaza con recrudecer la violencia en esta zona. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•23 24 DF Jueves 20 de diciembre de 2012 Editor: Lourdes Pallais / [email protected] #violenciainfantil Tras el rastro de un abusador Mientras la masacre de Connecticut sacude al mundo, en el DF hay otro tipo de terror en las aulas: el abuso infantil. Reporte Indigo sigue la pista de Adrián Limón ante indicios de que lo ocurrido en InterKids no es un hecho aislado ICeLA LAgunAs [email protected] L os hechos violentos de Connecticut, Estados Unidos, y Xinyang, China, obligan a encender los focos rojos de la violencia dentro de las aulas. En las de México abunda la agresión sexual contra menores por parte de quienes, en teoría, tienen la misión de protegerlos, los maestros. Coincidiendo con esas tragedias escolares, Reporte Indigo dio a conocer el caso de abuso sexual múltiple ocurrido dentro de los muros del colegio privado InterKids, en la delegación Tlalpan del Distrito Federal. Menos espectacular que otro tipo de agresiones, pero igualmente dañino para las víctimas, es sometido al secreto, al silencio tanto por reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 las familias como por los agredidos. Es un gran iceberg, una realidad oculta por falta de cifras oficiales veraces y por las escasas denuncias sobre el número de episodios ocurridos. Así sucede con Adrián Limón Ramos, profesor de robótica procesado por abuso sexual y con una condena leve de cuatro años y cuatro meses, impartida por el juez 45 penal del DF, Gerardo Campos Malagón, cuyo caso podría pasar desapercibido si no fuera por el empeño de las familias de las víctimas, que se muestran dispuestas a denunciar para que esto no vuelva a ocurrir. Antecedentes Igual que ocurre con Adam Lanza, el joven homicida estadounidense de apenas 20 años, cuya historia personal es clave para entender por qué mató a tantos, los antecedentes familiares de Adrián Limón Rojas, de 28 años, son fundamentales para ubicarlo como un agresor sexual. Cuando era un niño, sufrió abusos por parte de un familiar, lo que le habría llevado a repetir ese patrón en su edad adulta con los niños de apenas cinco años que estaban bajo su custodia. Hasta aquí los detalles conocidos. Pero quedan muchos interrogantes en la investigación en torno a este maestro que esgrime como excusa para su comportamiento que quería a los niños como un padre. Entre los cabos sueltos, queda por investigar posibles episodios similares en otras escuelas donde Adrián Limón Rojas impartió talleres. Esto fue al menos lo que hizo Alicia Sánchez, directora del Interkids, cuando sus alumnos denunciaron los hechos, de acuerdo con su declaración ministerial. Inició sus pesquisas, cogió el teléfono e hizo algunas llamadas que aparecían como referencia en el currículum vitae del maestro de cómputo. Así, llamó al Colegio Anglo Americano y Mexicano de Coyoacán, donde Limón Ramos trabajó durante tres años, indagando sobre su comportamien- Hay muchos cabos sueltos en la investigación en torno a este maestro, que esgrime como excusa para su comportamiento que quería a los niños como un padre to. Primero, habló con la secretaria de la directora, Verónica Segura Tamez, que le habría dicho, al principio, que no se trataba de una persona confiable. 25 DF Al insistir en este punto y referir lo que había sucedido en su propio centro, encontró la verdadera respuesta de por qué decidieron despedirlo tras tres años. “La maestra Verónica me dijo que efectivamente el maestro había salido por una conducta inadecuada con las niñas. Le pregunté si habían levantado un proceso legal, me dijo que no”, aseguró Alicia Sánchez. Para la directora y dueña de InterKids quedó muy claro: no era la primera vez que Adrián Limón Rojas había vejado a menores, solo que en las ocasiones anteriores nadie lo había denunciado. Si en el colegio Angloamericano el acusado se comportó así, existe la posibilidad de que lo haya hecho otras veces, ya sea que su conducta no fuera detectada, o bien porque las autoridades académicas optasen por el silencio por temor al escarnio público. De hecho, Maricarmen Kubli, directora del Instituto Kubli, en la calle de El Riego de la colonia Narciso Mendoza, delegación Tlalpan, fue la persona que recomendó a Adrián Limón para que entrara a InterKids. Sin embargo, cuando Kubli se enteró de las acusaciones de abuso en contra de Limón, negó que en su colegio existiera un antecedente similar por parte de su recomendado. El agresor sexual también trabajó en el Colegio Woldman, que se localiza en Cafetales número 78, muy cerca de los otros centros. Análisis psicológico “Yo Adrián Limón Ramos, alias Wolfy-Six nací en GalactR32 un planeta a 32 mil años luz de éste; soy un aventurero que ocupando un traje de MOLTEX simulo la piel humana, mi misión es reconocer y decodificar los patrones de conducta de la raza humana para determinar si deben de permanecer con vida en este planeta llamado tierra o largarse porque es mío y me lo gané en una rifa intergalática cuando no existían ni los dinosaurios”. Más allá de posibles casos de abuso en las otras escuelas, el perfil de Adrián Limón Ramos es digno de análisis psicológico. En su página web, que todavía se puede encontrar en la Internet, se lee: weblinks: Si no fuera por el empeño de las familias afectadas, el caso de Adrián Limón Ramos, profesor procesado por abuso sexual, podría pasar desapercibido debido a una condena leve de cuatro años y cuatro meses Una de las claves que permiten que ocurra el abuso sexual es el secreto y el miedo al escándalo público El también ingeniero en mecatrónica, titulado con diploma de excelencia académica por la Universidad del Valle de México, trabajaba también como titiritero y director de un espectáculo para niños denominado “El show de los Funppets”. En medio de este mundo de fantasías, y a pesar de ser declarado culpable de abuso sexual agravado, la sentencia podría resultar insuficiente para dejarlo en prisión. Mientras sus abogados luchan por sacarlo de prisión, los padres de los menores afectados han emprendido una cruzada para asegurarse de que este “niñote”, como fue descrito por su apariencia, por una de las directoras del plantel, pague con su libertad por lo que hizo. El pasado lunes, algunos de los padres de familia acudieron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para denunciar lo que está ocurriendo en este caso de abuso sexual intramuros que salió a la luz por voz propia de los pequeños afectados. Pero en estas épocas decembrinas, los tribunales de justicia bajan la cortina para irse de vacaciones. ¿Habrá quién escuche a tiempo su exigencia de justicia? Escuela de abusos http://indiga.cc/AbusosDF JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM 26 #1DMX Los presos incómodos de Mancera A 20 días del encontronazo entre manifestantes y policías por la toma de protesta de EPN, los 14 presos por los hechos son la primera piedra en el zapato del jefe de gobierno POR ICELA LAGUNAS [email protected] E weblinks: l mensaje es cada día mas directo: “Dr. Mancera, usted es abogado, sabe que desistiéndose de la acción penal nuestros hijos serán liberados”, sostiene en una cartulina una madre de familia de uno de los 14 presos por los disturbios del 1 de diciembre. La resistencia juvenil se niega a dejar el tema en el olvido, mucho menos olvidarán a sus amigos, familiares o compañeros que continúan en prisión por aquellos hechos del llamado 1DMX. Hoy mismo 20 de diciembre, la Coordinadora 1 de Diciembre convocó a una marcha que saldrá del Monu- mento a la Revolución y que tiene como objetivo protestar frente al Gobierno del Distrito Federal (GDF) y pedirle a su titular, Miguel Ángel Mancera, derogue el artículo 362, que a decir de los manifestantes criminaliza la protesta social y a la juventud. Para Mancera, las 14 personas que aún siguen en prisión se han convertido en sus “presos incómodos”, dado que las marchas, protestas, y hasta bailes en apoyo a ellos, se realizan casi todos los días, ya sea sobre avenida Reforma, desde universidades, afuera del Reclusorio Norte y Santa Martha, o incluso frente a las oficinas centrales del gobierno capitalino. Es urgente desactivar el conflicto, pues la amenaza de los jóvenes también es clara: “Peña Nieto, los estudiantes te haremos un sexenio imposible, te lo firmamos y te lo cumplimos”, reza uno de los mensajes con gran difusión entre las comunidades con activismo. Pero aunque la advertencia es para Enrique Peña Nieto, la sede de estas protestas sigue siendo el Distrito Federal, pues aquí están esos presos. Cada movilización que los amigos y familiares de los 14 presos llevan a cabo en la Ciudad de México tiene alto grado de riesgo, dado el roce que inevitablemente se da entre estos y los policías preventivos o granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) asignados al control y vigilancia de las protestas. Ambos protagonistas manifiestan rencor mutuo a partir de los hechos del 1 de diciembre. Los familiares y amigos de los presos acusan a los Convocatoria para la manifestación en pro de las 14 personas aún detenidas el 1 de diciembre. Cada marcha es un foco rojo por el coraje recíproco que guardan los familiares y la fuerza pública. Urge desactivarlo granaderos y demás cuerpos policiacos de encabezar las detenciones arbitrarias, golpes y torturas a los suyos. Por otro lado, la fuerza pública también fue agredida por los responsables de los disturbios y no ve con buenos ojos las acusaciones en su contra. Y aunque la exigencia es para liberar a los presos del 1DMX, recientemente el cla- El superviviente jefe ‘Apolo’ http://indiga.cc/JefeApolo REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 Cartel de fiesta solidaria en apoyo a Cuy. mor se centra especialmente en torno a Rita Emilia Neri Moctezuma, la única mujer que se mantiene en la cárcel por los disturbios de aquel día y quien presumen, es la sobrina-nieta del luchador social Othón Salazar Ramírez, líder del Movimiento Revolucionario del Magisterio, allá por los años 50. El vínculo le da otro tinte al problema que tiene en sus manos Miguel Ángel Mancera, por eso es que personalmente, y de la mano del procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, buscan cómo darle salida a lo que se ha convertido en la primera piedra en el zapato del jefe de gobierno. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•27 28 Latitud Jueves 20 de diciembre de 2012 Muchas comunidades en las zonas afectadas por el huracán Sandy aún no se recuperan. D Las dos #Sandy tragedias llamadas ‘Sandy’ Los últimos meses de este año, EU sufrió dos desgracias con el mismo nombre: la tormenta que golpeó la costa este estadounidense y la masacre en la escuela primaria de Connecticut INDIGO STAFF reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 os tragedias enlutaron al pueblo norteamericano en los dos últimos meses de 2012. Previo a las elecciones presidenciales, la costa este de Estados Unidos recibió a denominada “supertormneta” Sandy el 29 de octubre. El paso del fenómeno meteorológico por estados como Nueva York, Nueva Jersey y Pennsylvania dejó un total de 131 muertos y millones de dólares en daños materiales. En Connecticut, por su parte, se conmocionó después de que la escuela Sandy Hook fue el escenario de una de las matanzas infantiles más graves de las últimas décadas. Adam Lanza, de 20 años, entró al centro educativo armado con tres fusiles y asesinó a 20 estudiantes de entre seis y siete años, además de 6 empleadas. Después se suicidó. Hoy, a casi dos meses de la devastación de “Sandy”, muchos migrantes hispanos aún no pueden levantarse de la destrucción y los estragos económicos que provocó la tormenta. Mientras tanto, la masacre de Sandy Hook se mantiene evigente en las discusiones de políticos, organizaciones civiles y la sociedad en general. En menos de dos meses, ambos hechos cobraron la vida de 157 personas en Estados Unidos Los damnificados olvidados Tres de cada cuatro migrantes que viven en algunas de las zonas afectadas por “Sandy” no han pedido ayuda aún al Gobierno Federal, la Cruz Roja o a los proveedores de los cupones de alimentos. Lo anterior lo informó en el reporte “Unmet Needs” la organización “Se Hace Camino Nueva York”, publicado el martes pasado. El 82 por ciento de los encuestados que no hablan inglés no han solicitado apoyo federal o privado. “Esa es una cantidad muy alta. La mayoría nos dicen que no saben cómo pedir asistencia”, dijo Sara Cullinane, de la organización. El informe muestra el difícil 29 latitud los primeros días, solo escuchabas los helicópteros, y ahora lo único que se escucha es el rugido de las caravanas de motocicletas y las procesiones fúnebres que van y vienen todo el día” Dr. Joseph Young Habitante de Newtown, Connecticut panorama de familias inmigrantes que ya no tienen casa debido al huracán. Otros sufren por la pérdida de sus empleos o por los problemas económicos que les generó el fenómeno meteorológico. Algunos necesitan asistencia médica para superar padecimientos de ansiedad o complicaciones en la salud provocadas por el moho que impera en las viviendas estropeadas por “Sandy”. Dentro de los 416 migrantes sondeados en el reporte, algunos no tienen papeles. En ellos existe el temor de que si solicitan apoyo gubernamental, estarán expuestos ante las autoridades migratorias. No obstante, los hispanos que habitan en Estados Unidos en situación irregular sí pueden recibir ayuda económica o vivienda temporal si tienen hijos nacidos en el país, o viven con al menos un ciudadano norteamericano. Los que no califican para ayuda gubernamental pueden solicitar cupones de alimentos bajo el programa Disaster Food Stamps si viven en ciertas zonas de la ciudad. Se Hace Camino Nueva York, organización de ayuda a inmigrantes, realizó su estudio en Staten Island, donde vive una gran comunidad mexicana, y en zonas de Long Island como Patchogue, Central Islip, Babylon, Brentwood y Long Beach, donde muchos de los encuestados eran salvadoreños. María Raquel Sánchez, una mexicana de 50 años, explicó durante la presentación del informe que perdió su hogar, su empleo y que hasta el momento no ha pedido asistencia porque no tiene hijos nacidos en Estados Unidos. Según el reporte, un 40 por ciento de inmigrantes dicen haber sufrido daños económicos debido a la tormenta y aproximadamente un 11 por ciento se quedaron sin empleo de forma permanente tras el paso de “Sandy”. Un sistema burocrático complicado, mala información, pocos servicios de traducción y la obligación de presentar identificación entorpecen el proceso de solicitud de ayuda federal y local, denunció el documento “Unmet Needs”. El informe pide a las autoridades la creación de una junta que se encargue de analizar y atender las necesidades de comunidades inmigrantes afectadas. También solicita que la Agencia Federal de Manejo de Asistencias (FEMA, por sus siglas en inglés) haga mayores esfuerzos para acercarse a la población inmigrante y asistirla, entre otras recomendaciones. la masacre de Sandy Hook El martes pasado se reiniciaron las clases en las diferentes instituciones educativas de Newtown, Connecticut, localidad que presenció el viernes 14 de diciembre el atroz crimen de Adam Lanza. Con las medidas de seguridad reforzadas y familias aún nerviosas, los estudiantes acudieron a las aulas. Paralelamente, los funerales de las víctimas continúan de poco a poco en al larga serie de velatorios que le restan a la comunidad norteamericana. La única excepción del regreso a la rutina fue la escuela Sandy Hook. En la secundaria Newtown, los alumnos mostraban sentimientos diversos. Mientras que algunos saludaban o tomaban fotografías a los medios de comunicación presentes, otros tenían un evidente estado de perturbación. Funcionarios de la policía local y de la escuela han estado analizando la manera en cómo y dónde reforzar la seguridad. Los cuerpos policiales del estado indicaron que estaría en alerta por amenazas falsas. El distrito ha hecho planes para enviar a estudiantes que sobrevivieron a la matanza a Chalk Hill, una antigua escuela en el poblado de Monroe. Dado que Sandy Hook aún es considerada escena del crimen, el teniente de policía Paul Vance dijo que podrían pasar meses antes de que las autoridades devuelvan las instalaciones al distrito escolar. (Con información de AP) tORMENta SaNdY SaNdY HOOK 131 muertos 11% de los migrantes se quedaron sin trabajo 82% de los hispanos que no hablan inglés no han pedido ayuda 26 muertos 3 armas portaba Adam Lanza 5 masacres en lo que va de 2012 una mujer llora frente a un memorial con 26 osos de peluche, uno por cada víctima de Sandy Hook. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com 30 latitud Panorama Corea del Sur tiene a su primera presidenta La hija del exdictador Park Chung-hee, que dirigió el país durante 18 años, obtuvo el 51.6 por ciento de los votos, cuando el 92 por ciento del total de éstos Park Geun-hye había sido escrutado. Su triunfo podría reabrir Presidenta de Corea del Sur las conversaciones con su rival Corea del Norte. Ninguna mujer coreana ha sido líder del gobierno desde el siglo IX. Park dijo que se concentraría en mejorar los servicios públicos y en fomentar la unidad nacional, después de conocer su triunfo. La participación fue la más alta de los últimos 15 años. Park pertenece al partido conservador Saenuri. ataque Bengasi: falló departamento de Estado Persona del año (por segunda vez) la revista Time considera a Obama ‘el arquitecto del nuevo Estados unidos’ iNdiGO StaFF E l presidente Barack Obama ha sido nombrado la “Persona del Año” 2012 por la revista Time. “Estamos en medio de cambios culturales y demográficos de proporciones históricas, y Obama es tanto el símbolo como —en muchos modos— el arquitecto del nuevo Estados Unidos”, dijo el director editorial de Time, Rick Stengel, a la cadena NBC, al anunciar el miércoles la decisión. La lista de finalistas para el nombramiento incluyó a Malala Yusafzai, la adolescente paquistaní que recibió un tiro en la cabeza por defender la educación para las niñas, así como el presidente egipcio Mohamed Morsi, el director general de Apple, Tim Cook, y la física italiana Fabiola Giannati. Obama fue también “Persona del Año” 2008, cuando fue presidente electo. En una entrevista con Time, el mandatario mencionó que su reelección “fue tal vez un triunfo más satisfactorio que el de 2008”. “Hemos pasado por momentos muy difíciles”, dijo Obama. “La gente en Estados Unidos se siente frustrada con toda razón por el ritmo del cambio, la economía sigue pasando problemas y este presidente que elegimos es imperfecto y, pese a todo eso, queremos que él lo sea. Eso es bueno”. El año pasado, Time dio el nombramiento a “El Manifestante”, al destacar las protestas que abarcaron Medio Oriente, Europa y Estados Unidos. Consideró entonces que los protestantes habían transformado la política global. La revista da la distincióna la persona o fenómeno que más influencia tiene sobre la cultura y las noticias durante el último año, para bien o para mal. En 2010, el fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, fue el acreedor. (AP) reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 La investigación independiente del asalto al consulado de EU en Bengasi, Libia, que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre, reveló fallos de seguridad Hillary Clinton antes del ataque en el que murieron 4 estadouniSecretaria de Estado de EU denses. El informe critica la “falta de personal experimentado y probado”. Clinton envió una carta al Congreso aceptando todas las recomendaciones (29 en total) del reporte, según el diario El País. Primero que sí, luego que no El mismo juez que el pasado viernes 14 declaró que la Ley de Medios promulgada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner era constitucional y Horacio alfonso que dio de baja la medida cautelar a favor de Grupo Juez de primera instancia Clarín, aceptó el martes la apelación del consorcio en Argentina mediático, la elevó a la Cámara Civil y Comercial y determinó que volvía a regir la medida cautelar. Cautela para llevar a israel a los tribunales En una visita al presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, como agradecimiento al apoyo de este país al ingreso de Palestina como Mahmud abbas Estado observador de la ONU, Abbas explicó que Presidente de la Autoridad “no se precipitará” para pedir el ingreso en otras Palestina agencias de la ONU, en particular a la Corte Penal Internacional, lo que le permitiría denunciar por crímenes de guerra a líderes israelíes. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•31 32 Indigonomics Jueves 20 de Diciembre de 2012 Editor: Jesús Badiola / [email protected] #exportaciones Juguete mexicano: ¿game over? La industria juguetera nacional está en peligro, sus exportaciones se han reducido a la mitad en los últimos cuatro años y enfrenta más competidores extranjeros POR JESÚS M. BADIOLA @jesbadio E n la preparación de la Navidad, las familias mexicanas emprenden la búsqueda del juguete perfecto para regalar a los niños y niñas que se portaron bien durante todo el año. Pero si dedicaran unos minutos a estudiar el origen del juguete, verían cada vez menos presencia de la marca mexicana en los juegos y juguetes. Mientras que en México aún se producen juguetes artesanales como la marioneta y el balero, también existe una importante industria manufacturera de juguetes dirigida a la exportación. Desde triciclos y carros de pedales, hasta consolas de videojuegos y juegos de mesa, la industria del juguete en Mé- xico exporta más de 1.2 mil millones de dólares, particularmente hacia Estados Unidos. Tal industria genera 28 mil empleos directos, en más de 220 empresas en el país, de las cuales la mayoría son microempresas. Pero esta industria se ha ido deteriorando en los últimos años. En el 2008 se exportaban cerca de 2.2 mil millones de dólares en juguetes hacia Estados Unidos y era limitado el número de competidores en el mercado mexicano. Ahora se observa un panorama radicalmente diferente. En cuatro años las exportaciones de juguetes se han reducido a la mitad, y solo en el último año, nuestras importaciones aumentaron un 72 por ciento, con un número histórico de países trayendo mayor competencia a los productores nacionales. Con el arribo de un ma- Desairan trompos y baleros El juguete mexicano enfrenta dificultades para llegar al trineo de Santa Clos. Video http://indiga.cc/JugueMex REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 La industria del juguete en EU Mexicanos en Europa Un análisis en The Economist sobre estos artículos lúdicos Nuestros juguetes tradicionales son un éxito en el Viejo Continente http://bit.ly/Juguete http://bit.ly/JugueteEu FilosofíaFinanciera Esta página tiene contenido vivo 33 Las cuatro palabras más peligrosas al invertir son: ‘Esta vez será diferente’” INDIGO NOMICS Sir John Templeton (1912-2008) Inversionista británico Más juguetes extranjeros SINUHÉ MACHICA En el mercado nacional existen 34 marcas de juguetes registradas en la Profeco, de las cuales solo cinco son mexicanas @EROSKI @2aOpJur “El mejor juguete es el que comparte el peque con sus padres” Rocío Ramos-Paul #infojuego ¿Cómo saber si un juguete es seguro? Inteligencia Legal.- http:// ow.ly/g6YAn Títulos de crédito El documento legal necesario para ejercer el derecho literal y autónimo expresado en sí mismo $3.53 (miles de millones de dólares) Estados Unidos es el primer destino para los productores de juguetes alrededor del mundo. En el 2011, EU importó más de 28.6 mil millones de dólares en juegos y juguetes, y exportó más de 7.04 mil millones de dólares de su producción nacional. Después de la crisis del 2008, las exportaciones de juegos y juguetes de México hacia Estados Unidos cayó un 35.4 por ciento en el primer año, y continuó reduciéndose hasta establecerse en alrededor de 1.12 mil millones de dólares, la mitad que en el 2008. Aunque México también exporta hacia otros países, el mercado estadounidense acapara el 91.05 por ciento de las exportaciones de juguetes mexicanos. A diferencia, mientras que las exportaciones de juguetes chinos también se vieron afectados por la crisis en el 2008, sus ventas hacia Estados Unidos se han ido recuperando hasta superar el valor de sus exportaciones anterior a la crisis. En el 2011, China vendió más de 12.3 mil millones de dólares en juguetes para Estados Unidos, siendo solo el 36.6 por ciento de sus exportaciones por el mundo. De tal forma, se puede notar cómo la industria juguetera en México no ha podido combatir las fuertes presiones de la competencia foránea. Además, el mal manejo de la industria frente a la crisis mundial del 2008 debilitó de forma sustancial las relaciones comerciales que se tenían con Estados Unidos. Cuando nuestro vecino al norte empieza a comprar un mayor número de juegos y juguetes del mercado internacional, la participación de México se despliega a niveles históricamente bajos. ¿Quién podrá salvar al juguete mexicano? 4.0 3.5 $2.92 3.0 2.5 $2.30 2.0 2008 $2.04 2009 2010 2011 Nuestros juguetes pierden terreno en el mercado de Estados Unidos (miles de millones de dólares) El comercio estadounidense La industria juguetera mexicana tiene cada vez más competencia Importación mexicana de juguetes En el mercado nacional existen 34 marcas de juguetes registradas en la Profeco, de las cuales solo cinco son mexicanas: Apache, Fotorama de México, Impala, Mi Alegría y Prinsel, que enfrentan la competencia de 16 empresas estadounidenses, entre las cuales las primeras dos, Mattel y Hasbro, son las jugueteras más grandes del mundo. Además, anteriormente nuestras importaciones de juegos y juguetes estaba a la par con nuestras exportaciones, y provenían fuertemente de manufactura china. El ambiente del juguete en Méxi- descenso, se puede afirmar que la industria mexicana del juguete se ha debilitado ante presiones externas. Exportaciones de juguetes y juegos mexicanos hacia EU Notorio desbalance co ha evidenciado un cambio notorio en los últimos años, tanto con la introducción de nuevos competidores al mercado, como la disparidad en nuestra balanza comercial de juguetes, el cual muestra a nuestras importaciones triplicando nuestras exportaciones totales. En el 2008, China acaparaba el 74 por ciento de las importaciones de juguetes al país. Para el 2011, su participación dentro de las importacoines totales al país se redujo al 34 por ciento, porque se abrieron las puertas para mayor importación de países como Japón, Austria y Estados Unidos. El repunte de las importaciones de juguetes que se percibió en el 2011 rompió con la tendencia a la baja que se había experimentado desde el 2008. Con 3.53 mil millones de dólares importados en juguetes, y previendo que la producción nacional para exportar ha ido en glosario yor número de contenedores extranjeros llenos de muñecas y videojuegos para la infancia mexicana, y la producción local en retroceso, ¿cómo se podrá salvar el juguete mexicano? 2.5 $2.29 2.0 1.5 $1.42 $1.12 1.0 2008 2009 2010 $1.11 2011 Aunque China llegó a tener el 74 por ciento de las importaciones de juguetes, en la actualidad ha perdido presencia Importaciones de China 26% 74% Importaciones del resto del mundo 2008 Total: 2.92 mmd Importaciones de China 37% 63% Importaciones del resto del mundo 2011 Total: 3.538 mmd FUENTE: UN COMTRADE JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM LosExcéntricos 34 INDIGO NOMICS #competencia Una costosa Navidad POR EDUARDO FLORES @eflores89 L a Corte de Justicia de la Unión Europea informó ayer que Heineken, la tercera empresa de cerveza más grande del mundo, y Bavaria NV, perdieron el último recurso en contra de una multa millonario impuesta en el 2007. Según datos de la Comisión Europea de Competencia, las dos empresas, junto con InBev y Grolsch, estuvieron involucradas en un cártel monopólico en los Países Bajos. El cártel consistía en coordinarse para decidir sobre precios, descuentos y condiciones de venta a establecimientos de 1996 a 1999. Los directivos usaban claves para esconder sus decisiones y se reunían en lugares poco comunes, como cuartos de hotel. A través de notas escritas a mano y cotejando fechas y nombres de juntas no ofi- ciales entre los directores de las empresas, la Comisión encontró evidencia para multar en ese entonces a las empresas por más de 273 millones de euros en conjunto. Después de darse a conocer la existencia del cártel, la empresa estadounidense InBev, la cervecera más grande del mundo, cooperó con las autoridades para dar a conocer sobre la existencia de otros cárteles en Francia, Luxemburgo e Italia, por lo que le retiraron la multa. Heineken y Bavaria NV prefirieron irse a los tribunales, logrando que una corte local redujera la multa de 219.3 millones de euros a 198 millones en junio del 2011, aunque la decisión de ayer pone un alto a los litigios posteriores. La empresa Heineken adquirió el brazo cervecero de FEMSA a inicios de 2010 por 7 mil 347 millones de dólares, por lo que su participación en el mercado mexicano es importante. Dice Wall Street no a las armas POR JESÚS M. BADIOLA T ras la masacre en una escuela primaria en Estados Unidos, el debate del derecho a conseguir y portar armas está dejando sentir su efecto en Wall Street. Las acciones de las dos empresas manufactureras de armas de mayor tamaño, Smith and Wesson Holding Corp., y Sturm Ruger and Co., han percibido una caída en sus acciones en directa conexión con ese hecho. El precio de la acción de EL IMPULSOR DE LOS DEPORTES Siendo heredero de grandes fortunas, Lamar Hunt (1932-2006) ha sido uno de los más grandes promotores de deportes en la historia. Durante su carrera estuvo involucrado en futbol americano, futbol soccer, basquetbol, tenis y hockey en hielo. Los principales dueños de equipos deportivos lo han citado como una de las más grandes inspiraciones para el deporte. Surgió del petróleo #mercados @jesbadio LAMAR HUNT Smith and Wesson cayó un 18 por ciento a su nivel más bajo en seis meses, mientras que la acción de Sturm Roger bajó un 11 por ciento en tres días. El fondo de capital Cerebrus, valuado en más de 20 mil millones de dólares, anunció que dejará su participación en Freedom Group, la empresa manufactura del rifle Bushmaster AR-15. Uno de esos rifles fue utilizado por Adam Lanza, el asesino en Newton, poblacion donde también radica el padre de Stephen Feinberg, CEO de Cerebrus. REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 ● Hunt nació en El Dorado, Arkansas en 1932 siendo hijo de un millonario de petróleo, sus hermanos mayores también incursionaron en este mercado. Desde joven mostraba su pasión por el deporte. Al momento que estudiaba geología en la Universidad Southern Methodist formaba parte del equipo de futbol americano y, aunque la pasaba en la banca, era sumamente entusiasta. Creó la American Football League ● Ante algunos rechazos que tuvo para incursionar en la NFL, Hunt decidió reunir a diversos inversionistas para crear algo nuevo. Compró al equipo Texanos de Dallas que jugaba en esta liga, logrando que fanáticos de los Vaquerso cambiaran su fidelidad. Eventualmente, cambió al equipo a Kansas City, donde se convirtieron en los Jefes, y finalmente ambas ligas se fusionaron en 1966. Hasta en futbol ● A pesar de la baja popularidad del futbol soccer como espectáculo, fue uno de los primeros inversionistas de la liga MLS de este deporte. En 1999 financió la construcción del primer gran estadio de futbol. En este punto ya era dueño de dos equipos de futbol: Columbus Crew y el ahora llamado Sporting Kansas City, después compró un tercero, el FC Dallas. Acuñó el nombre ‘Super Bowl’ ● Al ver jugar a su hija con una pelota que tenía como nombre “Super Ball” decidió que le gustaba como sonaba. De esta manera cambió la palabra “ball” a “bowl” para denotar la forma de los estadios de futbol que parecen tazones. En una entrevista dijo que el nombre lo puso de broma y podría cambiarse en algunos años. Para no aburrirse… ● Por si no fuera poco tener inversiones en los deportes más importantes del país, también decidió llevar a cabo proyectos de parques de diversiones. Abrió dos de estos en 1973 y 1982 en Kansas City. El primero llamada “Worlds of Fun” y el segundo “Oceans of Fun”. jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•35 Piensa Jueves 20 de diciembre de 2012 Editor: Juan Antonio Zertuche / [email protected] Twitter: @jzertu | @Piensa_Indigo Guaruras del corazón L #entretenimiento De Kevin Costner a Eduardo Yáñez, los guardaespaldas del cine y de las telenovelas han puesto a soñar a más de una. ¿Fantasías verdaderas o realidades distorsionadas? Heidi Klum quizá tenga la respuesta… POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES [email protected] @_mariale The Bodyguard Amor en Custodia 36•REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 os guardaespaldas son personas que darían la vida por sus clientes. Para tan importante responsabilidad requieren de un entrenamiento especial para garantizar la seguridad y protección de las personas para quienes trabajan… eso hasta que Eduardo Yáñez redefinió el concepto de guardaespaldas en la pantalla chica. Pero, antes de llegar a Yáñez, se debe regresar en el tiempo a 1992, cuando Kevin Costner con su personaje "Frank Farmer" nos grabó en la mente –sobre todo en la femenina– que un "guarura" debe ser y estar como él. La relación que formó con "Rachel Marron", interpretada entonces por Whitney Houston, se volvió un ícono de la cultura pop y de hecho, el soundtrack de "The Bodyguard" se volvió el más vendido de todos los tiempos, con más de 45 millones de copias a nivel mundial. Costner es considerado el modelo casi utópico y hasta erótico de un guardaespaldas. Durante el revuelo de la película, era común escuchar que una mujer deseaba tener seguridad personal pero, eso si, que estuviera "como Kevin Costner". La clave en esa película y la concepción idealista que se formó de un guardaespaldas no solo fue culpa de la extraordinaria –e inolvidable– voz de Whitney Houston, sino de la pareja que conformó con Kevin. La dupla es una de las favoritas de Hollywood y el flick que protagonizaron es ahora un clásico. Pero, ¿por qué esa fijación hacia una persona con la que debe haber todo, menos un involu- 37 pieNsa Amores Verdaderos Pero no todo es ficción Heidi Klum y Martin Kristen En la literatura No solo el cine y la televisión han Amores Verdaderos cramiento de intimidad? Porque en el fondo, todas las mujeres buscan seguridad. Ya sea física, emocional o de la que se le quiera adjudicar. Eso y la idea que traemos casi como en un chip de que la figura masculina vendrá como en los cuentos de hadas y nos llevará en sus brazos mientras liberamos endorfinas y feromonas al por mayor, así como cuando Costner saca con la mayor protección posible a Houston, en los brazos, fuera del antro en el que se estaba presentando ante una multitud que comenzó a enloquecer. Claro, el carácter sexual y erótico que supone el ver a un guardaespaldas tiene casi todo que ver. La fórmula resultó explosiva: un serio y formal "guarura", ex agente del Servicio Secreto, con la millonaria y alocada pop star, opuestos que se atraen, cuya química se disparó de la pantalla. La psicóloga clínica y psicoanalista de relaciones, Frances Cohen Praver, dijo en Psychology Today que "cada vez más, las mujeres han expresado su sexualidad, no como en los años 60, pero de una nueva manera. En nuestra época post 9/11, las mujeres quieren seguridad y espontaneidad, junto con sexo al rojo vivo". Y añadió que "las mujeres quieren un hombre con el que puedan tener sexo apasionado en su mente, y amor y ternura en su corazón". Bien se dice que un guardaespaldas es un hombre con sentimientos como cualquiera, pero con una dura coraza por fuera. En TV Azteca Y es que también hay factores puntuales por los que se podría decir que una mujer –por lo general dentro de las historias del cine y la televisión– se enamora de su guardaespaldas. En la mayoría de los guiones –reflejo de la vida real– se trata de personas adineradas, razón por la que necesitan seguridad personal. Por lo tanto, el esposo, la pareja o los padres viajan o pasan poco tiempo con ellas. Es decir, la mayor parte del día se la pasan con el guardaespaldas o al menos, él con ellas durante sus actividades de la rutina diaria. El factor más obvio: son hombres y los que aparecen en pantalla son atractivos y físicamente activos. También es un "amor prohibido". Es muy natural que jugado con la acertada fórmula del guardaespaldas en sus guiones e historias, también la literatura. Un ejemplo es la novela de Suzanne Brockmann, “El guardaespaldas” o la serie de literatura homo-erótica de Carol Lynne, en la que se mezclan la homosexualidad y el concepto de guardaespaldas. En la mayoría de las historias literarias que involucran a guardaespaldas, va de la mano una relación ilícita o al menos pasión y efectos lascivos de por medio. nazca primero una especie de "amor apache" entre la persona protegida y el protector. Pues en la mayoría de las historias son "de distintos mundos", pero se complementan. Un ejemplo claro es "Amor en Custodia" (TV Azteca, 2005), adaptación de la telenovela homónima argentina del mismo año, emitida por Telefe. La telenovela protagonizada por Margarita Gralia como "Paz Achaval-Urien Bustamante" y Sergio Basañez, "Juan Manuel Aguirre", en la pareja protagónica es una de las 50 telenovelas favoritas de la audiencia de todos los tiempos, alcanzando 35 puntos de rating. Esta telenovela tuvo otro factor elemental: "el efecto Graduado", al ser una pareja en la que él es menor a ella, ambos tienen sus respectivos matrimonios –aunque fallidos– lo cual aumenta la tensión sexual. Para la televisión, explotar una historia formada entre un amor prohibido, una mujer madura, casada y engañada por el esposo con una mujer menor, por supuesto, es "pan comido". Los ratings se disparan cuando comienza el enredo de una pasión desenfrenada y termina en amor verdadero con su guardaespaldas. En "Amor en Custodia", la versión mexicana, también aparecía "Bárbara 'Barbie' Bazterrica Achaval-Urien", interpretada por Paola Núñez la hija de Margarita Gralia y la pareja que conformó con "Nicolás Pacheco", a quién dio vida Andrés Palacios. La pareja juvenil también causó revuelo y las adolescentes morían por tener a "su guardaespaldas", pues en la historia, madre e hija terminan enamoradas de su seguridad. En Televisa Actualmente, Televisa emite una readaptación de esta historia, con los papeles protagónicos a cargo de Érika Buenfil como "Victoria Balvanera" y Eduardo Yáñez en el papel de "José Manuel Arriaga". Y los juveniles son Eiza González como "Nicole 'Nicky' Brizz" y Sebastián Rulli como "Francisco Guzmán". En el caso de las parejas juveniles, el amor que plantean es más tierno y comprensivo, en lugar de pasional, siendo en este caso “Nicky” una adolescente bulímica, la clásica pobre niña rica y caprichosa que se enamora del centrado y no- cuando se trata de guardaespaldas. Heidi Klum, la reconocida modelo alemana, quien se separó en enero de este año del cantante Seal, después de siete años de matrimonio y tres hijos con él (su primogénita “Leni” es la hija no reconocida de Flavio Briatore, criada desde su nacimiento por Seal), afirmó en noviembre pasado en el programa de Ellen DeGeneres que actualmente sostiene una relación con su guardaespaldas, Martin Kristen. De hecho, en el mismo show también confesó que “tuvo” que ver “The Bodyguard”, desde que empezó a salir con Kristen. ble guardaespaldas que está al pendiente de su estado de salud, no solo de su seguridad. La producción de Nicandro Díaz lidera los ratings y tanto Yáñez como Rulli ("Arriaga" y "Guzmán", suelen llamarlos por su apellido) son "modelos" del estereotipo de hombre que la cultura popular –y la no tan popular– anhela tener a su lado. Para no dejar el toque televisivo "telenovelesco", en las escenas desde el primer capítulo, ambos aparecían con el torso ejercitado desnudo, destacando la "virilidad" que debe tener según estos estándares idílicos, un guarura. Incluso, en alguna ocasión, "Arriaga" se quedó en calzones con tal de proteger a su jefa Victoria, ante un intento de secuestro en un centro comercial de la Ciudad de México, fantasías puras. Y en otra, él mismo tomó decisiones laborales trascendentales y hasta fue modelo para una campaña de publicidad para la agencia en la que Buenfil es accionista y directora creativa. Cuando en realidad, lo importante de un guardaespaldas, además de su lealtad, preparación y entrenamiento, es que haga su trabajo de manera adecuada y que no involucre sus sentimientos, más allá de un afecto normal, sobre todo si se trata del cuidado de una familia. jUEvES 20 DE DiCiEMBrE 2012 reporteiNDiGo.com 38 Esta página tiene contenido vivo PIENSA indiga.cc/PopBruno Bruno Mars: Todólogo del pop POR ESTEBAN CASTRO [email protected] @estebanet E s innegable que Bruno Mars puede escribir una buena canción. Su disco debut "Doo-Woops & Hooligans", produjo cuatro exitosos sencillos, mientras que casi al mismo tiempo “Fuck You!” de Cee-Lo Gren, una canción creada por Mars, dominaba la radio. La versatilidad de Mars como escritor hace parecer que podría escribir un éxito usando cualquier género como base. Su nuevo disco “Unorthodox Jukebox”, que en su primera semana se estrenó como el disco número uno en Estados Unidos, es un ejemplo de esto. El título del álbum es el más sincero del 2012 ya que, verdaderamente, Mars suena como a una rocola que logra evocar a un artista nuevo con LOS 5 CLICKS DEL DÍA cada canción. Los sonidos caribeños de “Show Me” parecen un homenaje a la menospreciada “Pass The Dutchie” de Musical Youth. “If I Knew” parece haber sido escrita con las baladas Motown de “The Temptations” en mente. “Treasure” es Bruno Mars & The Sunshine Band. En medio de esta capacidad de mimetismo auditivo, el momento estelar llega con el primer sencillo del disco: “Locked Out of Heaven”, la mejor canción que The Police no ha escrito en el siglo 21 y simplemente uno de los sencillos pop más irresistibles del año. “Unorthodox Jukebox” prueba que Bruno Mars es un artista capaz de cambiar con cada canción. Que es un todólogo del pop. POR JUAN ANTONIO ZERTUCHE [email protected] @jzertu #música #literatura #cambioclimático #ciencia #youtube Las 100 de Pitchfork Traducciones indirectas Escéptico nunca más Un Top un tanto geek Levantado por un águila bit.ly/top100p4k bit.ly/traducirmoyan bit.ly/hieloeconomist bit.ly/topciencia bit.ly/aguilaboy El sitio de música escogió a “Oblivion”, de la canadiense Grimes, como su canción del año por encima de “Pyramids” de Frank Ocean y “Climax” de Usher. Si quieres expandir tus conocimientos musicales, no te pierdas el recuento total que hizo el staff de la publicación en línea. Cinco de los seis libros en español del autor Mo Yan, el flamante Premio Nobel de Literatura 2012, han sido traducidos de manera indirecta del chino al inglés y luego al español. Ángel Fernández Fermoselle, editor de Kailas, ha dicho que en los próximos cinco años se retraducirán sus obras. The Economist presenta una entrevista con el fotógrafo James Balog, quien hasta hace unos años era un escéptico de los estragos del cambio climático hasta que fotografió panorámicas del hielo que año con año desaparece en el Ártico. Vale la pena leer sobre la experiencia de Balog. También la ciencia puede enlistar sus descubrimientos, como lo hacen los críticos de música y cine. En este caso, la revista Wired presenta el Top 10 de descubrimientos científicos en 2012; desde el Bosón de Higgs hasta la ubicación de un exoplaneta “gemelo” de la Tierra a unos 4.4 años luz. Desde hace un par de días se ha “viralizado” un video de YouTube que muestra cómo un águila merodea un parque, para después descender a toda velocidad e intentar llevarse a un pequeño niño que estaba jugando ahí. El momento fue supuestamente captado en video, juzguen ustedes. REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•39 40 PIENSA #salud El asesino del siglo 20 binados", dice William Kremer de BBC. BBC Óscar Arrieta, investigador y Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Cáncer de Tórax del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), señaló que en México se diagnostican al año 10 mil personas con cáncer de pulmón. Y en el mundo, esta enfermedad cobra las vidas de 1.4 millones de personas anualmente. Muerte en cada inhalación Por más trillado que suene, el cigarro cobró alrededor de 100 millones de vidas en el siglo 20 y va por más POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES [email protected] @_mariale Deja de fumar", "fumar es causa de cáncer", "fumar mata" o "este espacio está libre de humo", lo han repetido hasta el cansancio, incluso en este espacio hemos publicado y aludido a los diferentes daños que causa el cigarro. Sin embargo, si reflexionamos a profundidad, el cigarro puede considerarse el "asesino" moderno, dado que en el siglo 20 este pequeño tubo de color blanco terminó con la vida de casi 100 millones de personas. Aunque suene trillado, "fumar cigarrillos es un factor de riesgo conocido para la muerte cardiaca súbita, pero hasta ahora, no sabíamos cómo afectaba la cantidad y la duración del tabaquismo en el riesgo entre mujeres aparentemente sanas, ni tampoco teníamos un seguimiento a largo plazo", señaló Roopinder K. Sandhu, electrofisiólogo cardiaco del Instituto del Corazón de la Universidad de Alberta Mazankowski en Edmonton, Canadá. Y no es exageración brindarle nuevamente un espacio a la eterna discusión que relaciona al tabaquismo, si se toma en cuenta que REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 la semana pasada, la revista de la Asociación Americana del Corazón, Arrhythmia & Electrophysiology, publicó que las mujeres que fuman, ya sea moderado o hasta levemente, tienen mayor propensión a sufrir muerte súbita cardiaca, en comparación con las que no fuman. En el año 2000, al año, al menos 1.1 millón de personas fallecieron por cáncer de pulmón, siendo el tabaco la causa del 85 por ciento de los casos de cáncer pulmonar. Robert Proctor, de la Universidad de Stanford, lo calificó como "el más mortífero artefacto en la historia de la civilización humana". Por su parte Jordan Goodman, autor de “Tabaco en la historia”, señala que “la globalización con la que estamos familiarizados a través de McDonalds y Starbucks fue precedida por Duke y el cigarrillo”, (James Buchanan Duke fue el responsable de revolucionar el cigarro –o puro– para producir y distribuir cigarrillos). Según la OMS, es probable que 100 millones de personas mueran a causa de enfermedades relacionadas al consumo de tabaco, en los próximos 30 años, "más que de SIDA, tuberculosis, accidentes de tráfico y suicidios com- Aunque no necesariamente tenga que ser súbita, fumar puede ir deteriorando el cerebro lentamente, de hecho, la ciencia y un estudio realizado por expertos de la Universidad King's College London, aseguran que "literalmente" pudre ese órgano vital. Fumar afecta el aprendizaje de una persona, su razonamiento, también la memoria, según este estudio publicado recientemente en la revista Age and Ageing Ageing,, en el que participaron 8 mil 800 personas. A la par, en noviembre pasado, la juez federal Gladys Kessler, de Estados Unidos, ordenó que las empresas tabacaleras que admitieron públicamente que han engañado al público (en este caso se limitó al estadounidense), durante años acerca de los peligros de fumar. Kessler dijo que “asegurando que los consumidores saben que (las empresas de tabaco) han engañado al público en el pasado en el tema del fumador pasivo además de poner adelante el hecho de que existe un consenso científico en este tema (…) los acusados serán menos propensos a intentar discutir en el futuro que este consenso no existe”. Gladys Kessler declaró hace seis años que las empresas de cigarro son las culpables del crimen organizado y ordenó que éstas colocaran advertencias en sus empaques y que recurrieran a otro lenguaje en su publicidad. Por esta y otras apelaciones, se hizo, a tu mente podrán venir las imágenes de empaques con fotografías y emblemas explícitos, pero no han sido del todo claros o suficientes. Este anuncio tiene contenido Vivo JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•41 Jueves 20 de diciembre 2012 INDIGO STAFF S er enviado a la banca lo que resta de la temporada y no tener claro su futuro en el equipo, no es lo único que tiene que soportar Mark Sánchez luego de la derrota del lunes frente a los Titanes. Además de haber perdido la oportunidad de meterse a los playoffs luego de una noche para el olvido, el mariscal de campo de los Jets ahora debe mejorar su seguridad personal tras recibir amenazas de muerte. El lunes por la noche, Mark sufrió cuatro intercepciones y no pudo evitar la caída de los neoyorquinos 14-10 contra los Titanes de Tennesse. Esa noche el quarterback llegó a la nada grata cifra de 50 entregas de balón desde el inicio de la temporada 2011, la mayor cantidad en toda la NFL. La derrota simplemente ratificó la mala temporada de Sánchez, quien llegara a Jets en 2009 en medio de un ambiente de esperanza y ahora vive el otro lado de la moneda. “No vayas a la práctica del miércoles te prometo balas por todas partes”, tuiteó el usuario @BraveGrancru. “Sanchez es mejor que tengas seguridad armada en el entrenamiento. ¿Crees que me voy a quedar sentado a ver esto?, añadió el usuario. Cuando está por cumplirse una semana de los hechos en el colegio de Newtown, en Connecticut, el tema de las amenazas de muerte no es algo que se tome a la ligera. Greg Aiello, portavoz de la NFL, declaró que la liga está al tanto de las amenazas y que el cuerpo de seguridad de la liga dará seguimiento a la situación. El fan de los Jets quien publicó las amenazas envió un mensaje a la sección de deportes del diario USA Today. Editor: Alfredo Domínguez Muro / [email protected] Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected] #NFL LA CAÍDA Perder la titularidad es el precio más bajo para el pobre desempeño de Mark Sánchez, las amenazas de muerte comienzan a acecharlo No vayas a la práctica del miércoles, te prometo balas por todas partes” @BraveGrancru Usuario de twitter Decepcionados, fans de los Jets demostraron su malestar con el equipo. Mal y de malas, Sánchez tuvo una temporada para el olvido. Ahí aclaraba que no hablaba en serio sobre intentar matar al quarterback y se sorprendió por el interés que causaron esos mensajes según publica el diario estadounidense. “No quiero lastimar a Sánchez o intentarlo. Solo soy un 42•REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 fan apasionado de los Jets que enloquecí y me dejé llevar”, escribió en uno de los mensajes directos a la redacción del periódico. Según publicó el USA Today, el aficionado quien rompió contacto luego de tres mensajes, dijo que no había sido contactado por la Liga o los Jets para aclarar sus tuits. El malestar no fue solo de este “apasionado” fanático. El mismo martes, el Trending Topic de Twitter en la región de Estados Unidos fue #QBsBetterThanSanchez (QB mejores que Sánchez). Los usuarios dieron sugerencias como el golfista Buba Watson y Burt Reynolds, quien desempeñó el papel de mariscal en la película “The Longest Yard”. Una culpa compartida Luego de tres años y dos finales de conferencia, ambas perdidas, el nombre Sánchez otra vez acapara las portadas por malos resultados. Algunos especialistas, como Charley Casserly, ex gerente general de equipos como Pieles Rojas de Washington y Texanos de Houston, creen que si Sánchez estuviera rodeado de un mejor equipo tal vez las cosas no le resultarían tan negativas. Una opción sería revisar el trabajo del equipo ofensivo de los Jets, despidiendo al coordinador Tony Sparano y al entrenador de quarterbacks, Matt Cavanaugh, para contratar otros estrategas que puedan cambiar la forma y estilo de juego de los Jets. 43 FAN DEL JET 3 temporadas Lleva el quarterback con los Jets 4 intercepciones Sufrió el mariscal de los Jets el lunes 12 balones Sueltos ha tenido esta temporada Una molestia que se repite Sánchez es solo la nueva víctima de una mala temporada y del enojo de los aficionados. En 2005, Tommy Maddox tuvo que soportar que sus hijos fueran molestados por compañeros de su colegio y que su basura fuera regada afuera de su casa luego de un error que le costó la derrota a los Acereros de Pittsburgh. Leodis McKelvin, esquinero de los Bills de Búfalo también sintió en carne propia la ira de los aficionados tras cometer un fumble que significó una nueva anotación de los Patriotas en la temporada de 2009. 13 anotaciones Consiguió Sánchez en la campaña 50 entregas de balón Tiene Mark Sánchez desde 2011 JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM 44 FAN He visto a Tito muy fuerte, porque él es fuerte. Le he visto preocupado por su familia y por ver cómo reaccionaban sus hijos, sus padres” Seis meses al Pachuca Sandro Rosell Presidente del FC Barcelona #TitoVilanova @yosiozep [email protected] AP “Tito” Vilanova, el estratega vuelve hoy al quirófano para atacar un tumor en la glándula salival parótida. Tras rechazar la oferta de Chivas, el delantero Ángel Reyna se pone la playera de los Tuzos ROCÍO CEPEDA Operan de un tumor al entrenador del Barcelona; el club espera su regreso INDIGO STAFF T ito nos corregirá desde la tele en Valladolid. Así lo dijo Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barcelona, durante la charla con medios respecto a la salud y operación a la que será sometido el técnico Francisco Vilanova. Un golpe anímico azota al Barça justo cuando apenas celebraban el regreso de Abidal. La noticia corrió rápido y los buenos deseos del medio deportivo también. El estratega vuelve hoy al quirófano para atacar el cáncer de la glándula salival parótida que desde hace un año combate. “Lo que más importa ahora es que Tito se recupere y tenga toda la tranquilidad en este proceso. Él es muy fuerte y volverá con nosotros. El club está muy unido para superar todas las adversidades”, declaró Sandro Rosell, presidente del club. El timonel del Barça fue intervenido de emergencia en noviembre de 2011 de la salival cuando era auxiliar de Josep Guardiola. En aquel entonces superó de forma satisfactoria Somos un equipo de futbol, pero hoy no nos importa. Nuestra prioridad es Tito. El sábado queremos ganar por Tito” Andoni Zubizarreta Director deportivo del Barcelona el cáncer, pero tal parece que aún no se ha podido curar. Durante el tiempo que sea necesario, Jordi Roura, su segundo, tomará su lugar en el banquillo de la dirección técnica, comenzando por el encuentro frente al Valladolid el próximo sábado. “Somos un equipo de futbol, pero hoy no nos importa. Nuestra prioridad es Tito. El sábado queremos ganar por Tito”, complementó Zubizarreta respecto al aspecto deportivo que deben enfrentar. La noticia fue dada a la plantilla del primer equipo durante su entrenamiento en Ciutat Esportiva Joan Gamper, en presencia del presidente azulgrana, Sandro Rosell, el vi- REPORTEINDIGO.COM JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 Jordi Roura, tomará el banquillo de la dirección técnica ante el Valladolid. cepresidente deportivo, Josep Maria Bartomeu, y del director deportivo, Andoni Zubizarreta. El técnico blaugrana se someterá a tratamiento de quimioterapia y radioterapia, que durará alrededor de semanas semanas. Durante este tiempo y según su evolución, se podrá compatibilizar el tratamiento y su vida laboral, informó el club. Q JAM MEDIA El cáncer de ‘Tito’ no cede uedarse en el Monterrey, era inevitable, por eso para la carrera de Ángel Reyna era cuestión de días para que se resolviera su futuro. Ayer se hizo oficial el pase del delantero rayado a los Tuzos del Pachuca, esto luego de rechazar la oferta de irse a Chivas cuando Monterrey se hizo de los servicios de Omar Arellano. Aunque todavía tiene dos años de contrato con la institución regia, en Pachuca están decididos a “cobijarlo” según dijo el propio directivo, Jesús Martínez, sabiendo que Reyna no ha tenido el mejor diciembre de su carrera. “Le hemos invertido mucho otra vez al Pachuca. Es un excelente muchacho, pero hay que cobijarlo. Es un enorme futbolista “, aseguró Martínez a la prensa. Desde que supo que no entraba en planes con La Pandilla, Reyna tuvo que seguir sus entrenamientos con A cobijarlo, en Pachuca ya esperan a Ángel Reyna para apoyarlo. 7 goles Anotó Ángel Reyna en 39 encuentros con la playera del Monterrey el equipo Sub 20, sin embargo ahora tendrá la oportunidad de renovarse en el equipo de Gabriel Callero. “No me preocupan sus antecedentes, he platicado con él y le hice saber que aquí va a competir por un puesto. Me da gusto que venga”, dijo el técnico. ¡Ah caray! Abidal, reintegrado La directiva del Barcelona informó que Eric Abidal ha vuelto a entrenar en el club en la labor de reiniciar el proceso deportivo, además que aseguran que tuvo una charla particular con Vilanova. “Ha vuelto a entrenar, pero a veces una nube oscura tapa el Sol. Esperamos que el Sol vuelva a salir. Le hemos visto integrado en el grupo, reiniciando el proceso”, finalizó. POR CHELI jueves 20 de diciembre 2012 reporteiNDiGo.com•45 46 fan Palco Deportivo Barça mantendría a los Yanquis Alfredo Domínguez Muro @adominguezmuro EL MEJOR JUGADOR DEL PLANETA Lionel Messi, el día de ayer el Barcelona señala que aquel guapo que se lo quiera llevar a sus filas tendría que desembolsar 250 millones de euros, que significa algo así como 4 mil 500 millones de pesos, solamente para que usted pueda sentarse en una mesa y decirle a Messi cuánto quiere ganar. Él tendría que percibir seguramente por año un salario de unos 13 ó 15 millones de euros, pero eso es otra cosa. ¿QUÉ PODEMOS HACER CON ESA LANA? Vamos a cosificar lo que el Barcelona está pidiendo por Lionel Messi, en caso que alguien llegue La Liga mX, podría comprarse con la cláusula de rescisión de Lionel Messi. Lionel messi, prácticamente está blindado para que continúe en el Barça. y se le ponga por delante. Podríamos comprar por ejemplo aquí en México 30 mil autos compactos, de esos que valen 140 ó 150 mil pesos. Podríamos construir cerca de 6 mil viviendas de interés social o comprar 77 millones de cientos de tamales de estos que el otro día aparecieron en el municipio de Juárez, Nuevo León, como que se habían gastado 9 millones de pesos en los tamales que consumieron los asistentes a los mitin, a ver quién se los cree, pero lo del Barcelona, eso sí es real. ¿Y EN EL DEPORTE CÓMO ESTAMOS? En otros rubros, los 250 millones de euros que cuesta la cláusula de rescisión de Messi, podrían comprar a casi todos los equipos del futbol mexicano.Para darnos una idea de lo que esto representaría si tomamos en cuenta que una franquicia como la del León por ejemplo, para darle un promedio, valdría aproximadamente unos 15 millones de dólares, vaya usted haciendo sus cuentas y Messi podría comprar toda la Liga Mexicana de futbol y entonces… YA NO HABRÍA MULTIPROPIEDAD Porque Messi sería el dueño de todos los equipos del futbol mexicano. Si no él, el Barcelona podría comprar todo nuestra Liga y con eso cuántas otras ligas podría comprarse en esta cifra que vale la pena pensar que es por un solo jugador, por supuesto el mejor del planeta. reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012 ¿Y MANNY PACQUIAO? Con ese dinero, Messi podría comprar todos los pagos por evento, más los ingresos y quizá hasta las apuestas que se manejaron en la pelea entre Pacquiao y Márquez. Estas cifras fueron un poco arriba de los 100 millones de dólares, sólo el ingreso, si a esto le aumentamos las apuestas, entonces se podría hablar de una pelea que manejó en su global los 250 millones de dólares. Pero conste que estamos hablando en euros, para darnos una idea de lo que significa que alguien pueda llegar a desembolsar esa cantidad de dinero. ¿Y SI LE DA UN CATARRO FUERTE? O sea y no lo estamos deseando, si a Lionel Messi le rompen una pierna o le da pulmonía o de pronto sufre una enfermedad en el estómago, imagínese usted el riesgo que correría quien tuviera que pagar este dinero. Por ahí alguno de los millonariotes rusos del Zenit o el Shakhtar Donetsk de Ucrania, o del Chelsea, o uno de los millonarios árabes que han comprado otros equipos en la Liga Premier, pues son los que podrían darse el lujo de sacar esa cantidad de dinero y entonces el Barcelona tendría y estaría obligado a recibirlo y Messi a arreglarse con aquellos. Y NO ES EL QUE MÁS GANA Recordar que la cláusula de rescisión es para el equipo, en este caso el Barcelona, y hoy por hoy el sueldo de Messi es por ahí del sexto o séptimo, ¿quién está arriba de él?, pues Samuel Eto’o, Didier Drogba, jugadores que están en las ligas árabes o chinas, las cuales pagan millonadas para llevarse a estos figurones. Pero hay otros jugadores en las ligas europeas que ganan un poco más o quizá bastante más que el propio Lionel, pero seguramente con esta nueva rescisión de contrato, Messi se convertirá como lo merece, en el mejor jugador pagado del planeta, futbolísticamente hablando. Así las cosas pues, soñar no cuesta nada, pero vale la pena cosificar para darnos una idea de la dimensión a las que han llegado las cifras descomunales en el deporte de alto rendimiento y que conste, no le quitan ni le roban el dinero a nadie, son las leyes del mercado, la oferta y la demanda… Así de fácil. ap, jam media Hablemos este día acerca del dinero en los deportes de alto rendimiento, el cual ha crecido en forma exponencial, ya no le digo de 10, 20, 30, 40 o hace 50 años, cuando apareció aquella película en blanco y negro de Emilio Tuero en donde decía: “El dinero no es la vida, es tan sólo vanidad, por vivir en quinto patio me niegas tu amor…” y por ahí se iba el drama de esta película, que si lo vamos traduciendo hacia el deporte profesional de aquellos tiempos, pues el Necaxa de aquella época de los 50 ó 60 que tenía jugadores extraordinarios de selección nacional, entrenaban dos o tres veces por semana, jugaban los domingos, viajaban, en autobús por supuesto, tampoco había tanto movimiento de aviones, y para completar su sueldo, como el equipo pertenecía al Sindicato Mexicano de Electricistas, entonces tenían plazas en la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Hoy las cosas han cambiado mucho, no solamente en México, sino en el mundo y ahí le va… MANTENDRÍA A LOS YANQUIS El día de ayer también se dieron a conocer las cifras que alcanzan los salarios del béisbol de Grandes Ligas. Ustedes saben que ahí tienen un tope salarial y el que se pasa de ese tope tienen que pagar una multa que se llama “impuesto de lujo”, en donde se reparte ese impuesto entre los demás equipos que saldrían perjudicados. La nómina de los Yanquis de Nueva York excede los 230 millones de dólares, quiere decir que Lionel Messi podría mantener todo el año al equipo de los Yanquis con toda su nómina y papeleta, que es la más alta del béisbol, y por ahí podríamos colocar a lo mejor al equipo de los Astros de Houston, cuya nómina está cerca de los 70 millones de dólares y que es uno de los últimos equipos en cuanto al nivel de su nómina. Yanquis, y su nómina exceden los 230 millones de dólares, es decir, la cláusula de Messi supera esta cantidad. Este anuncio tiene contenido Vivo JUEVES 20 DE DICIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•47 48•reporteiNDiGo.com jueves 20 de diciembre 2012