la nueva generación de
Transcripción
la nueva generación de
mundo estetica:Maquetación 1 21/12/15 13:03 Página 1 MUNDO ESTÉTICA LA NUEVA GENERACIÓN DE EXFOLIANTES Nada como una buena mascarilla para limpiar y renovar la piel. Su comodidad y rapidez las convierten en grandes aliadas de nuestras rutinas de belleza L POR MONTSE CLAVERO as mascarillas vienen a ser como unos primeros auxilios para nuestra belleza porque mejoran la apariencia del cutis de forma rápida, sencilla y eficaz. Las hay hidratantes, nutritivas, con efecto tensor, pero para lucir una piel sana y luminosa, las imprescindibles son las exfoliantes. Por dos razones: su capacidad de recuperar un cutis fino y suave y porque al eliminar las células muertas los tratamientos que aplicamos después 44 S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s penetran mejor aumentando su eficacia. Por todo ello, incorporar un producto exfoliante a nuestra rutina de belleza es siempre una buena inversión. DOS SISTEMAS La exfoliación puede realizarse de forma mecánica, con productos que incorporan partículas que por arrastre eliminan las impurezas de la piel, o de forma química, los conocidos peelings. Estos últimos actúan mediante un proceso químico que desprende las células muertas. Hasta hace poco la exfoliación mecánica era a que se realizaba en casa y la química era un proceso que tenía lugar en la consulta de los médicos y dermatólogos. Sin embargo, cada vez son más las firmas de dermocosmética que presen- mundo estetica:Maquetación 1 21/12/15 13:03 Página 2 VENTAJAS Puede realizarse en cualquier época del año, en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo Es rápido y sencillo Resultado inmediato tan peelings químicos domésticos que actúan sobre las capas más superficiales de la piel con excelentes resultados. Por supuesto, los peelings con capacidad de acción media y profunda debe realizarlos un profesional médico ya que este tipo de tratamientos se emplean en patologías y afecciones cutáneas más severas como acné, arrugas profundas, queratosis, etc UNA BUENA COMBINACIÓN Pero cuando lo que se busca es simplemente limpiar la piel y liberarla de partículas muertas, tanto el sistema por arrastre como el químico domiciliario son buenos y pueden combinarse en el tiempo. Si tu piel es normal la exfoliación mecánica una SingulaDerm XPERT RADIANT PEEL GEL EXFOLIANTE CONTRA LAS MANCHAS DE LA PIEL XPERT Radiant Peel es un gel espumoso microgranulado que proporciona una exfoliación constante, suave y no agresiva para eliminar las células muertas de la piel y favorecer su regeneración. Afina la textura cutánea e incrementa el ritmo de su renovación asegurando una mejor penetración y absorción de los agentes despigmentantes. Su fórmula concentrada con factores exfoliantes físicos y enzimáticos junto con hidratantes naturales mejora la apariencia y textura de la piel dejándola más suave, iluminada y uniforme. XPERT Radiant Peel es un gel de uso frecuente (dos a tres veces por semana) con gránulos de polietileno, enzima de papaína y FHN (factor de hidratación natural) elaborado con urea, alanita, prolina, serina, glicerina, pantotenato de calcio y lactato de magnesio que consigue que las imperfecciones pigmentarias vayan desapareciendo. Su empleo es muy sencillo: se aplica sobre la piel húmeda de rostro, cuello y escote. A continuación, se masajea suavemente dibujando pequeños círculos evitando el contorno de los ojos. Y, por último, se aclara con abundante agua tibia. Su utilización habitual potencia los efectos beneficiosos de la nueva línea de productos XPERT Radiant compuesta por este gel, un sérum (XPERT Radiant Serum), una crema de tratamiento (XPERT Radiant Forte), otra de prevención y tratamiento (XPERT Radiant SPF50+) y unos polvos ultraligeros cubrientes (XPERT Radiant Cover SPF 30). Los ocho beneficios de la nueva línea XPERT Radiant: Exfolia Aumenta la elasticidad Cobertura de imperfecciones Hidrata Antioxidante Ilumina Protección solar Unifica el tono www.singuladerm.com S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s 45 mundo estetica:Maquetación 1 21/12/15 13:03 Página 3 vez por semana o cada quince días es una buena opción. Si tienes más de 30 años puedes complementar esta rutina con cremas de uso diario que contengan urea o AHA (alfahidroxiácidos) como el ácido glicólico, ácido málico, cítrico, tartárico, y el conocido ácido láctico que produce la leche fermentada, porque te ayudarán a renovar la capa superficial de la piel de manera que luzca más fina y luminosa ¿Recordáis los famosos baños en leche de burra que tanto agradaban a Cleopatra? Eran ricos en ácido láctico. Ese era el secreto. Los productos con AHA aportan humectación al cutis y ayudan a la descamación de células muertas. Aunque el efecto no es tan rápido como los peelings, a los pocos días sentiremos nuestra piel tersa y radiante, con menos impurezas y un tacto muy suave. Cuando nuestra piel requiere cuidados más específicos porque presenta imperfecciones como algunas manchas, primeras arrugas o deshidratación es cuando los peelings adquieren mayor relevancia. Tiene un efecto inmediato que consiste en la exfoliación de la piel y un efecto tardío de regeneración, reparando la matriz dérmica (formación de nuevo colágeno) eliminando o atenuando los defectos estéticos que queremos corregir. 46 S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s TEN EN CUENTA No aplicar cremas de ácido retinoico la noche anterior. La exfoliación debe realizarse en todo el rostro evitando la zona del contorno de los ojos y de los labios. En cambio, sí debe aplicarse en el cuello y el escote. Es recomendable aplicar el producto por la noche, que es cuando la piel es más receptiva. Si decides hacerlo por la mañana, protege el rostro con una hidratante con pantalla solar y, por supuesto, no vayas a tomar el sol después. Debe evitarse la exposición al sol en los 3-7 días posteriores. Lo hagas por la mañana o por la noche no te olvides de utilizar después una crema hidratante que ayude a nutrir la piel y a cerrar los poros. Utiliza fotoprotección adecuada. Y una última recomendación no te hagas un “peeling” el día antes de una cita profesional o personal importante. Lo mejor es hacerlo unos días antes para que la piel se recupere de posibles rojeces o irritaciones.