Finalista ()
Transcripción
Finalista ()
17/5/2010 CURSO 2009 / 2010 TRABAJO DE CONFIGURACIÓN Y EVALUACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS 44650337-T | Jose MATEO BECHIARELLI Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 2 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Índice 1. Descripción del Sistema……………………………………………………………………………………..p.4 2. Perfil de Usuario……………………………………………………………………………………………….p.18 3. Sistema Operativo…………………………………………………………………………………………….p.19 4. Pruebas de Rendimiento y Evaluación del Sistema……………………………………………p.23 5. Compras………………………………………………………………………………………………………….p.30 6. Apéndice………………………………………………………………………………………………………….p.42 7. Nota del Autor………………………………………………………………………………………………….p.49 Página 3 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 1. Descripción del sistema El estudio de este PC de sobremesa, se hará a través de una pequeña historia. Lo primero que haremos, será presentar a los personajes que habitan en el mundo, y una vez presentados, haremos una descripción más detallada de los personajes que interfieren en esta historia. Historia Nos encontramos en Gaia, un mundo dónde varias naciones distintas gobiernan diferentes zonas del Continente de la Bruma. El reino del Nacimiento, que obedece las órdenes del poderoso rey Letni, ha comenzado a realizar distintos movimientos para lograr un objetivo: hacerse con el poder absoluto. Este poderoso rey, siempre va acompañado de su consejero, Naf, que consigue sosegar su fuerte carácter. El reino de la Memoria, está gobernado por cuatro preciosas jóvenes idénticas, generalmente conocidas como las Dobles Gemelas. Desde hace varios años estas jóvenes, están siendo muy influenciadas por el rey Letni, y, al parecer, seguirán siéndolo ya que el puente del Norte conecta estos dos reinos. En otro lugar del Continente, la reina Ita gobierna el reino de las Imágenes. Se trata de uno de los reinos más independiente y más autosuficientes de todos, debido a que Ita tiene el suficiente poder como para manejar todo su reino. Otros pequeños personajes repartidos por el Continente, contribuyen a que Gaia no sea destruido por Terra, el que compró el mundo de Gaia. Entre estos personajes, encontramos a Luminaria, que es la que controla que Gaia está activa. También, nos encontramos con los hermanos Onidos que armonizan el mundo cantando. Asimismo, Evird el duro, guarda toda la información de lo que pasa en Gaia, podríamos decir que es el guardián de la información. Write, es el que tendrá el dialogo más común con Terra. A través de él, Terra podrá comunicar nuevas informaciones para que Evird las proteja, y es también uno de los métodos para que Terra pueda salvar esta información, extrayéndola de Gaia. Por último, se sabe que Gaia está protegido por unos grandes murales negros llamados los muros Xob. Así pues, nuestro grupo de protagonistas deberá trabajar conjuntamente, por el bien del perfecto equilibrio de Gaia. Ahora que conocemos los territorios y a los personajes de esta historia detallemos quienes son, y a que corresponden en nuestra estructura del PC: Página 4 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Gaia, en sí, es el PC en su totalidad. El Continente de la Bruma, es la placa base de nuestro PC. El poderoso rey Letni, es el microprocesador. El consejero del rey, Naf, es el disipador y ventilador que controla la temperatura del microprocesador. Las Dobles Gemelas, son los cuatro módulos de memoria principal de nuestro PC. La reina Ita es la GPU. Terra es el usuario del PC, que decidirá si el PC está en buenas condiciones, y que más adelante, decidirá primero, actualizar el PC, es decir hacer cambios en Gaia, y luego, crear un nuevo mundo llamado Gea. Los hermanos Onidos, son los altavoces. Luminaria, es la fuente de alimentación. Evird el duro, es el disco duro. Write, es la grabadora de DVDRAM. Los muros Xob, es lo que representa la caja del PC de sobremesa. Descripción detallada del mundo y de los personajes. Gaia: El PC Gaia es un mundo de la Galaxia COMPAQ PRESARIO SR5000, que fue comprado en el año 2007 por Terra, por un precio de 560€, cuando Terra era más un frutero de barrio que otra cosa. Poco tiempo después fue descatalogado, por lo que, es probable que pocos compañeros de Terra tengan este mundo. La idea principal por la que Terra compró Gaia, fue por la necesidad de tener un mundo de sobremesa no tan anticuado ya que los habitantes del antecedente de Gaia, tenían como religión principal a Windows 98. Página 5 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 El rey Letni: Microprocesador El rey Letni, proviene de la dinastía Intel Core 2 Quad Q6600, más concretamente de la rama de los Kentsfield. Este rey, tiene cuatro cores que son de mismas características, por lo que tiene cuatro buenas armas de ataque, basados en su inteligencia. Al disponer de cuatro threads, podemos decir que no tiene HyperThreading, que será una desventaja frente a otros reyes rivales de otros mundos, sin embargo Terra lo prefirió a él, debido a que cuando lo compró era un frutero de barrio. Letni tiene una velocidad de ataque del bus 266.7 MHz y tiene un multiplicador de x6.0, y podemos decir que a pesar de haberlo pensado varias veces, Terra nunca llegó a acelerarlo. El poderoso rey Letni, por su edad, tiene un cerebro que funciona con una tecnología de 65nm, y por lo tanto se ha quedado anticuado frente a reyes de otros mundos que son mucho más jóvenes y fuertes y usan una tecnología de 32 nm. El rey Letni, está catalogado como un modelo F de stepping B y revisión G0, por lo que podría ser sobre-acelerado por Terra, que, sin embargo, no lo hará. Este rey, está cubierto de cobre y es de dimensión 286 mm2. Tiene además una media de 582 millones de transistores en su cerebro. Letni, suele trabajar con la ayuda de Luminaria, que le transmite una media de 1.163 V para que este pueda mantener Gaia y que Terra no lo deseche. Su corazón (Núcleo) tiene un valor de voltaje de 1.68 V. Como ya hemos dicho, al tener cuatro cores, y ser de tamaño grande, pues podemos decir que es bastante inteligente. Su memoria está dividida en dos bloques L1 y L2. Cada arma (core) tiene su propia zona cerebral L1 integrada y se puede separar en 2. La primera es la L1 de Datos que trabaja con 32 KBytes y la segunda es la L1 de Instrucciones que trabaja con 32 KBytes también. A nivel de la zona L2 de memoria, las armas van de dos en dos, por lo tanto, por cada dos cores, este rey tiene una L2 de 4096 KBytes también integrada. Letni puede controlar L2 directamente, al igual que tiene el don llamado ECC, que detecta y corrige posibles errores que se hayan producido entre estas zonas neuronales. Página 6 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Letni comprende varios tipos de Lenguajes que han sido desarrollados a lo largo de los años, y a esos lenguajes les suelen llamar instrucciones. Letni domina las instrucciones: MMX, SSE1, SSE2, SS3, SSE3S, EM64T y VT-x, sin embargo, por su edad, nunca llegó a aprender otros posibles lenguajes que nacieron posteriormente a él. Para finalizar la descripción de Letni, podemos decir que es un rey que tiene un fuerte carácter si le cabrean. Cuando está tranquilo, cada core soporta una temperatura entre 28ºC y 35ºC. Sin embargo cuando está cabreado, ha llegado a estar a una temperatura de entre 58ºC y 65ºC. Este rey podría superar hasta una temperatura máxima de 100ºC, pero si la llegase alcanzar, podría morir y dejar a Gaia totalmente inactivo. El consejero Naf: Disipador y Ventilador Como ya hemos dicho, cuando Terra compró Gaia, era un frutero de barrio, por lo que nunca llegó a hacer cambiar a Letni de consejero, por lo tanto, desde que Letni llegó al poder, Naf ha sido si fiel consejero. Se trata de un consejero proveniente de la conocida familia de consejeros COOLER MASTER CM12V. Su funcionalidad en Gaia es muy simple, intenta siempre calmar al rey para que no llegue a los 100ºC de los que hemos hablado antes. Para ello, utiliza unas armas de aluminio con las que puede succionar el calor desprendido por Letni, y una vez succionado, usa su magia de ventilación para que el calor succionado sea expulsado. Aún asi, cuando Letni ha estado cabreado, ha llegado a temperaturas de 65ºC. Naf, tiene una ventaja bastante grande, trabaja con Letni de forma muy silenciosa, tanto es así que es casi inapreciable su estancia en Gaia. Suele trabajar con una velocidad de 1454 RPM cuando Letni no está muy cabreado, es decir para temperaturas de entre 28 ºC a 35ºC. Página 7 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 El Continente de la Bruma: La Placa Base El Continente de la Bruma es un apodo, ya que su nombre original es ASUS IPIBL-LB (Benicia). Se trata de un continente de tamaño 240 mm x 240 mm. Veamos un mapa de su disposición para comprender un poco más como están dispuesto cada reino que contiene: Página 8 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Especifiquemos un poco sus comunicaciones entre reinos y veamos dónde se sitúa cada reino: Propiedades del bus principal: El bus principal o FSB es un bus de la empresa Intel AGTL+, y tiene un ancho de 64 bits. Este bus de comunicación suele circular con una frecuencia de reloj real de 267 MHz, sin embargo la frecuencia de real efectiva es de 1067 MHz. Propiedades del bus que va al reino de la Memoria: El bus de Memoria, es de la empresa Dual DDR2 SDRAM contratada por las Dobles Gemelas. Tiene un ancho de 128 bit y suele circular con una frecuencia de reloj real de 333 MHz, sin embargo la frecuencia de real efectiva es de 667 MHz. El reino del Nacimiento : Sobre el mapa del Continente de la Bruma, se encuentra centrado superiormente. Antiguamente, era conocido como el reino Socket LGA 775, ó Socket T. Este reino ha pasado a lo largo de los años por reyes provenientes de las familias en diferentes mundos: Intel Pentium 4 (2.66 - 3.80 GHz) ; Intel Celeron D (2.53 - 3.60 GHz); Intel Pentium 4 Extreme Edition (3.20 - 3.73 GHz); Intel Pentium D (2.66 - 3.60 GHz); Pentium Dual-Core (1.40 - 2.80 GHz); Intel Core 2 Duo (1.60 - 3.33 GHz); Intel Core 2 Extreme (2.66 - 3.20 GHz); Intel Core 2 Quad (2.33 - 3.00 GHz) (la cual ahora es la que reina); Intel Xeon (1.86-3.40 GHz); Intel 'Core' Celeron (1.60 - 2.40 GHz). El reino de la Memoria : Sobre el mapa del Continente de la Bruma, se encuentra en la parte superior derecha. Como podemos observar, este reino tiene 4 grandes zonas, de ahí que esté gobernado por las Dobles Gemelas, cuatro jóvenes princesas. Cada zona es idéntica y solían ser llamadas las zonas Página 9 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 del Socket DDR2 DIMM. Este reino está interconectado en el reino del Nacimiento gracias al puente del Norte (puerto Norte) en el mapa llamado como Intel Bearlake GMCH. El reino de las Imágenes: Sobre el mapa del Continente de la Bruma, se encuentra en la parte inferior izquierda. Como podemos observar, este reino solo se compone de una zona y, a diferencia de los demás, vemos que está un poco más aislado al resto. Está gobernado por la reina Ita. Este reino solía ser conocido como el reino PCIEX 16 y también se comunica con el resto de reinos por el puente del Norte. Otros reinos: Nos encontramos con el reino USB que dispone de cuatro entradas; con el reino LAN, que dispone de una entrada Ethernet; el reino SOUND que dispone de varias entradas y salidas de audio y por último el reino Mouse-Keyboard, que dispone de una entrada de ratón y teclado que permitirán a Terra la fácil utilización de Gaia. Así pues, sería físicamente el Continente de la Bruma: Página 10 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Las Dobles Gemelas: La Memoria Principal Las Dobles Gemelas, provienen de la dinastía Samsung DDR2 DIMM M378T2953EZ3CE6. Cada princesa tiene un arma de 1 GByte dispuestas en 16 pequeñas armas (chips). Estas armas son armas de sabiduría. Al disponer de un número de pequeñas armas, potencia de dos, podemos decir que no sabemos si detecta o corrige errores por el momento. Las Dobles Gemelas, suelen trabajar con la ayuda de Luminaria, que le transmite una media de 1.8 V a cada una de las princesas con el fin de que estas funcionen correctamente. Cada una de ellas recibe esa energía que les da Luminaria gracias sus 240 pines y las distribuyen de forma uniforme y coherente por sus cuerpos y mente para poder gobernar, entre las cuatro, el reino de la Memoria. Las cuatro princesas, trabajan en el reino de Gaia con el fin de almacenar la información que no pudo guardar el rey Letni en su cerebro. Por eso podemos decir que este influencia a las cuatro jóvenes. Un dato curioso, es que, a pesar de que las cuatro gobiernan juntas, si dos estan dando un discurso al reino, lo hacen independientemente de las otras dos, ya que cada banco (o zona dirigida por las princesas) escucha a las princesa y los demás bancos se quedan apagados. Ellas, trabajan de forma sincronizada, con una velocidad de 667 MHz (de reloj efectivo), para un ancho de banda total de 64 bits que en doble canal producen 128 bits. Su ancho de datos es de 64 bits, y por doble canal nos da por lo tanto un ancho de banda de 10672 MBytes por segundos, por lo tanto podemos decir que están bien proporcionadas. Debemos notar que estas princesas no tendrán bis de paridad, ni correción/deteccion de errores ECC. Página 11 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 A nivel de defensa y de ataque, estas cuatro princesas permiten tres diferentes estrategias: 5-5-5-15 timing a 333 MHz. 4-4-4-12 timing a 266 MHz. 3-3-3-9 timing a 200 MHz. El rey Letni les ordenó trabajar con la estrategia 5-5-5-15, que explicaremos a continuación: Una latencia CAS (CL) de 5 ciclos, que son 15 nanosegundos. RCD (RAS to Cas Delay o RCD) de 5 ciclos. Latencia de precarga (RP) de 5 ciclos. Tiempo mínimo de espera para sustituir una fila precargada (RAS) de 15 ciclos. Tiempo Ras to Cas (RC) de 20 nanosegundos. Tiempo en ciclos de refresco de una fila (RFC) de 35 nanosegundos. Tiempo Ras to Ras (RRD) de 3 ciclos. Retraso de lectura de precarga (RTP) de 5 ciclos. Por último, las reinas podrían haber sido sustituidas de forma de dos en dos hasta llegar a que consiguieran un poder de almacenamiento de 8 GBytes en vez de 4 GBytes, sin embargo Terra, nunca llegó a cambiarlas a lo largo de los años debido a su antigua condición de frutero de barrio. Página 12 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Las reina Ita: La GPU Frente a nuevas reinas de otros mundos, esta reina es bastante débil, sin embargo, para lo que la usa Terra, es normal que no la haya cambiado por otra. Lo primero que debemos destacar de que se trata de una reina proveniente del legado de ATI Radeon HD 2400 PRO más concretamente de la rama de los RV65. La reina ATI, que también tiene sus años (nació en el 2007), tiene un cerebro que funciona con una tecnología de 65nm, y por lo tanto se ha quedado anticuado frente a otras reinas (como ya habíamos dicho) que son mucho más jóvenes y fuertes. Tiene RAMDAC integrado. Esta reina, está cubierta de cobre y es de dimensión 82 mm2 de tamaño interno y tiene además una media de 180 millones de transistores en su cerebro. Posee unas armas basadas en la magia. Su arma principal (memoria de video) posee un poder mágico de 256 MB, que frente a nuevas magias no es muy poderosa. Otro poder, es el don de la rapidez. Trabaja a 495 MHz (reloj real DDR aunque su original sea 500 MHz) y tiene un trabajo efectivo de 990 MHz (reloj efectivo). Esto le permite, filtrar 1784 Pixeles por segundo, al igual que texturas de 1.8 GTexel por segundos, al invocar criaturas mágicas. Ita comprende varios tipos de Lenguajes que han sido desarrollados a lo largo de los años, de entre los cuales destacamos: OpenCL, CUDA, Physt y DirectCompute. Esta reina, como podremos ver un su retrato, tiene un consejero (ventilación) mucho menos influyente que el rey Letni. Suele trabajar un 29% de media, por lo que podemos concluir que suele trabajar poco. Página 13 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Para finalizar la descripción de Ita, podemos decir que es una reina que tiene un fuerte carácter si la cabrean, pero que no suele cabrearse nunca, o por lo menos, desde que Terra la conoce. Cuando está tranquila, su diodo oscila entre 44ºC y 46ºC. Otros personajes Luminaria: La Fuente de Alimentación A pesar de que está minusvalorado, es una parte vital de Gaia. Sobre Luminaria, podemos decir que es un fallo que no sea modular, es decir ya que sobrecarga la visión de Gaia con cables, para poder hacer que trabajen los personajes anunciados correctamente. Aquí tenemos la prueba de que no es modular: Tiene un total de 300 W a repartir por el Continente de la Bruma. Para finalizar este personaje, diremos que proviene de la familia LITE-ON y este hace, junto con el resto de habitantes, que el Continente de la Bruma suela estar a una temperatura media de 25ºC a 27ºC, lo cual es una buena temperatura para habitar. Página 14 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Los hermanos Onidos: Los Altavoces Los hermanos Onidos son los más jóvenes de Gaia, ya que fueron adquiridos por Terra a finales del año 2009 por un módico precio de 24 €. Tampoco es que sean una gran maravilla debido a que Terra los usa únicamente para que estos canten y armonicen continuamente Gaia. Provienen de una familia llamada Creative Inspire 265, y podemos resaltar que suelen trabajar con una frecuencia de respuesta 90 Hz – 20 Hz, y dan una potencia máxima RMS de 2,5 W por canal (2 canales). Evird el duro: El Disco Duro Evird es uno de los puntos fuertes de Gaia. Se trata del guardián de la información de Gaia, y lo hace con bastante efectividad debido a su gran tamaño: 500 GB ( ~ 456 GB) con una caché de 16 MB y una interfaz SATA de 3 Gb por segundos. Página 15 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Proviene de un legado llamado Western Digital, más concretamente de la rama WD5000AAKS más conocida como WD Caviar Blue. Write: La grabadora de DVDRAM Otro de los puntos fuertes de Gaia. Write proviene de una familia conocida como Toshiba-Samsumg TSST corp CDDVDW TS-H653N. Este personaje, se comunica con Terra, transmitiéndole información a través de discos DVD+RW, DVD-RW, DVD-RAM y DVD-DL. Además, tiene el don del Lightscribe, una habilidad, más que potente, decorativa de esta comunicación. Write suele usar una lectura de DVD-ROM (información que transmite Terra a través de Write a Gaia) de 16x y una de CD-ROM de 48x. Para poder “quemar” esta información en los discos, para la transmisión a Terra, usa diferentes velocidades de las cuales destacamos 20x para DVD±R y 48x para CD-R. Página 16 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Los muros Xob: La caja Los muros Xob son unos muros negros que delimitan Gaia. Disponen de un sistema de refrigeración con un ventilador para refrigerar Gaia y cuando Gaia está en calma, este sistema funciona entre 908 y 912 revoluciones por minutos sin hacer ningún ruido externo. Otra característica de estos muros, es que protegen Gaia siendo un sistema sin tornillos con zonas perforadas para dejar a Gaia respirar. Página 17 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 2. Perfil de Usuario Ahora que conocemos un poco mejor el mundo por el que nos movemos (Gaia), conozcamos un poco a Terra, el usuario. Lo primero que debemos destacar es una tabla con el nivel de conocimientos empleado en el uso de Gaia, es decir veamos en que categoría clasificaríamos a Terra, entre todas las clases de usuarios posibles. Tipos de Usuarios Peso Porcentual Protector (Ofimática: procesador de textos, hojas de cálculo, bases de datos) 20 % Bardo (Multimedia: Juegos, ocio, películas, sonido digital) 20 % Sabio (Científico: programas de cálculo intensivo, Matlab, geometría) 5% Invocador (Comunicaciones: navegar por Internet, redes área local, conexiones inalámbricas) 15 % Explorador (Tratamiento de datos: uso de bases de datos, copia de CDs, colección archivos) 20 % Hechicero (Infografía: Autocad, renderizado, diseño gráfico y de páginas Web, Maya, Alias/WF) 0% Guerrero (Programador: entornos de desarrollo Visual C++, .NET, Java,...) 20 % Como podemos comprobar, Terra no se puede clasificar en una clase de usuario, debido a que el peso porcentual del tiempo empleado en Gaia está bastante diverso. Así, diremos que Terra no es Hechicero, sin embargo, es un joven Explorador, Protector, Bardo y Guerrero con una pizca de Sabio. A nivel de Explorador, Terra almacena música, videos… en Gaia, para después poder ser Bardo Terra es también Protector y Guerrero debido a la cantidad de trabajo que debe hacer para su jefa: UMA. A nivel de Invocador, crea enlaces con otros mundos diferentes e investiga noticias curiosas. Finalmente, a podemos decir que el poco nivel de Sabiduría empleado suele ser también para el trabajo que le manda UMA. Todo esto siempre con la ayuda de todos los personajes y en especial del rey Letni y las Dobles Gemelas. Además, podemos concluir este apartado diciendo, que Gaia suele estar 24 horas al día en funcionamiento empleándose así un porcentaje mayor a nivel de Invocación de descargas, que no han sido contadas pues, Terra no utiliza a Terra como mínimo 16 horas de esas 24 ya citadas. Página 18 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 3. Sistema Operativo Ahora, detallaremos la religión (Sistema Operativo) de Gaia, que aunque parezca increíble es sólo una, y todos los personajes de esta historia creen en ella y trabajan en comunión y respeto a su deidad: dios Windows 7 Professional (32 bits). Inicialmente, los habitantes de Gaia creían en Windows Vista Home Premium (32 bits), sin embargo, debido a problemas con el funcionamiento de Gaia, decidieron todos convertirse al Windows 7. Terra, preferiría que todos los personajes pudiesen creer en el gran MAC OS, pero no pueden todos, por lo que Terra se conforma con que crean en Windows 7. Veamos que aportaciones trae la fe en esta deidad, frente a su antigua deidad el Windows Vista: Página 19 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 A nivel del tiempo de arranque de Gaia: Se trata de una de las torturas a las que deben ser sometidos los habitantes de Gaia, cada vez que se apaga por motivos debidos externos a Terra. Esta deidad no solo hace que Gaia se arranque de forma más rápida que su antecesor Windows Vista, sino que además supera a otra deidad conocida como Windows XP. Comprobación por uno de los sabios del Continente: Performance Test Software. Se trata de un sabio (programa llamado Performance Test Software 7.0) que prueba a los diferentes personajes habitantes del Continente de la Bruma, incluyendo al rey Letni y la reina Ita para ver su rendimiento y funcionamiento. Página 20 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Este sabio puntúa sobre el máximo que puede dar Gaia en sí, y sobre un total de 800, con su deidad Windows 7 obtenemos un 740.5 que no está nada mal. Sin embargo, con el mismo Gaia, con su antigua deidad Windows Vista, obtenemos: Como podemos comprobar, según este sabio, para una misma configuración del Continente de la Bruma, obtenemos una puntuación de los personajes más baja (615.7 sobre 800) para la antigua deidad, por lo que los personajes trabajan mucho mejor y rinden mejor gracias a esta nueva deidad. Página 21 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Para finalizar el apartado de la religión en la que creen los habitantes de Gaia, podemos aportar una lista de las novedades, a parte del nivel de rendimiento que trajo consigo esta nueva creencia: - Aumenta el nivel de Seguridad de Gaia por su nuevo Cortafuegos y su nuevo sistema Antispyware. - Una nueva interfaz, más simple que la de la anterior deidad. - Actualización de pequeños detalles como utilidades principales que usa Terra en alguna ocasión (mejora del Worpad, del Paint y otras aplicaciones simples pero a veces útiles). No podemos dejar de especificar que Terra sigue preferiría que los habitantes del Continente de la Bruma, creyesen en el dios MAC OS, debido a los problemas que suelen ocasionar todos las deidades proveniente del legado de Windows, correspondientes al caso de problemas principales con el reino de la Memoria (consumo excesivo de memoria) y reconocimiento de hardware. Página 22 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 4. Pruebas de rendimiento y valoración del sistema Hagamos unas pruebas de rendimiento a Gaia, gracias a dos grandes sabios: Everest Ultimate 5.5 y a Performance Test Software 7.0. Consulta al sabio Everest Ultimate 5.5: Test de lectura de memoria: Test de escritura en memoria: Página 23 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Test de copia de la memoria: Test de latencia de la memoria: Página 24 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Test CPU Queen: Test FPU Julia: Según los test de este sabio, podemos concluir que Gaia tiene un buen estado debido a que se suele situar en un Top 15 de los posibles personajes de otros mundos que hay actualmente en el mercado. Página 25 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Consulta al sabio Performance Test Software 7.0: Al contrario que el otro sabio, este no hace un test con respecto a otros personajes de otros mundos, sino que puntúa a los personajes principales de Gaia sobre una puntuación que él considera relevante, tras hacerle varios tests. Puntuación del rey Letni (CPU Mark): En un nivel general, el rey Letni aprueba con nota casi todas las asignaturas, aunque se queda un poco raspado con el test de punto flotante. Por lo que podremos concluir que el rendimiento del rey Letni en Gaia es bastante bueno. Página 26 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Puntuación de la reina Ita: En un nivel general, la reina Ita aprueba con nota casi todas las asignaturas, aunque se queda en algunas suspende pero a un nivel catastrófico: 2D-Vectores Sólidos, 2D-Vectores Transparentes, 3D-DirectX10. Por lo que podremos concluir que el rendimiento de esta reina en Gaia es bueno, pero tiene bastantes fallos, sin embargo Terra hasta consultar a este sabio, no los sabía. Página 27 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Puntuación de las Dobles Gemelas: En un nivel general, las Dobles Gemelas aprueban con nota todas las asignaturas, por lo que podríamos concluir que el rendimiento de estas princesas en Gaia es muy bueno, pero no lo es debido a que, como creen en una deidad de la familia Windows, no marchan como deberían marchar. Así pues esto se solucionaría con una ampliación de las Dobles Gemelas. Puntuación de Evird el duro: En un nivel general, Evird el duro, aprueba con nota todas las asignaturas, aunque a nivel del Random Seek + RW, solo obtiene un aprobado. Por lo que podríamos concluir que el rendimiento de este personaje en Gaia es bueno. Página 28 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Valoración de Terra sobre Gaia: Puntos fuertes: Terra, teniendo en cuenta la opinión de los sabios y de lo que le ha enseñado la jefa UMA, va a destacar algunos puntos fuertes de Gaia. Lo primero que Terra puede destacar es que una vez analizados los personajes de Gaia, es que el mundo de Gaia fue una buena oferta en el 2007, debido a que si nos fijamos, haciendo una suma total del coste los personajes de Gaia, salieron por un precio más barato que el coste por separado de ellos. Además, podemos destacar que Terra a pesar de poseer un mundo cuyas tecnologías ya han avanzado considerablemente y seguirán avanzando a lo largo de los años, tiene un rey Letni que no está lo suficientemente anticuado como para decir que debería cambiarse inmediatamente y lo suficientemente bueno como plantearse eso. Otro punto fuerte a destacar es que, para el uso cotidiano que le da Terra no suele sobrecalentarse demasiado, aunque no estaría de más cambiar un poco al consejero que ya se está haciendo mayor y ruidoso. Puntos débiles: Al igual que para los puntos fuertes, Terra, teniendo en cuenta la opinión de los sabios y de lo que le ha enseñado la jefa UMA, va a destacar algunos puntos débiles de Gaia. Lo primero que Terra puede destacar es que para la tecnología actual, las Dobles Gemelas DDR2 ya están un poco anticuadas y son menos eficientes que unas posibles Dobles Gemelas DDR3, sin embargo el Continente de la Bruma no permitiría el trabajo de estas últimas por no tener el controlador adecuado. Asimismo, la predisposición actual de las Dobles Gemelas no permite ampliación directa de ellas, es decir que están todos los bancos ocupados, y no se podrían insertar nuevas princesas sin quitar otras. También, podemos destacar que Terra posee un mundo cuyas tecnologías ya han avanzado considerablemente y seguirán avanzando a lo largo de los años, por lo tanto posee una reina Ita que también se ha quedado un poco anticuada, aunque si es verdad que actualmente Terra no la utiliza de forma excesiva. Página 29 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 5. Compras Presupuesto de 150 €: Terra, que ya está un poco cansado de algunos problemas internos en Gaia decide hacer una nueva actualización y para ello, va a una tienda de mundos llamada PCBOX (2 de Mayo de 2010) y decide hacer una compra con un presupuesto de 150€. Veamos lo que decidiría comprar y porqué decide actualizar Gaia de esta forma: Lo primero que decide hacer Terra es cambiar a una de las parejas de las Dobles Gemelas, por unas nuevas, con el fin de poder subsanar el problema que le da la deidad Windows a Gaia al completo. Así pues suplanta a una de las parejas Dobles Gemelas de 2 GBytes (2 x 1 Gbytes) por una nueva pareja, de 4 GBytes (2 x 2 Gbytes) formando así una ampliación del reino de la Memoria que subsana un poco ese problema que tenía. Además, estas, al ser más poderosas que las anteriores, reinarían en el Banco 0 (primera mitad del reino de la Memoria) ya que es ahí donde la deidad Windows accede más. Una vez subsanado el problema que había en el reino de la Memoria, a Terra le quedan 36,7 €. Así, decide cambiar a Naf, el consejero del rey Letni que ya está un poco mayor y hay nuevos pretendientes a consejeros que son menos ruidosos y consiguen calmar a los reyes de forma más eficiente. Así pues, Terra decide suplantar a Naf por un consejero del linaje de los THERMALTAKE X5 ORB FX II AZUL, llamado Fan. Así quedaría suplantado el problema de Página 30 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 calentamientos y enfados del rey Letni. Con esto entonces le sobraría 1,39 € que podría emplearse en pasta térmica con el fin de que Fan, el nuevo consejero real pudiese reducir aún más la temperatura de Letni. Presupuesto de 400 €: Terra, lleva unos meses trabajando con unos compañeros Bardos por lo que está aprendiendo dotes de Bardo (correspondiente en la tabla de perfil de usuario a ocio, juegos…) y por lo tanto está aumentado el porcentaje su clase de Bardo. Conociendo este dato, Terra decide hacer una actualización de Gaia con un presupuesto de 400 € (2 de Mayo de 2010). Lo primero que debemos destacar es que de esos 400 €, se emplearía 150 € en los mismos componentes que hemos nombrado en el presupuesto de 150 €, y la nueva compra sería por lo tanto: El cambio más grande que podría hacer sería cambiar al rey Letni, sin embargo, a Terra le parece un cambio excesivo por lo que decide cambiar el continente de la Bruma por un nuevo hábitat para sus personajes: el continente de la Neblina. Las características de este continente permitirían que Gaia trabajase de forma más dinámica pues este continente se trata del continente ASUS P5Q PRO TURBO SK775, cuyas especificaciones son: Página 31 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 De todas estas especificaciones debemos destacar que todos los reinados pueden seguir su correcto funcionamiento por compatibilidad (incluso el de las nuevas Dobles Gemelas y el nuevo consejero Fan), y que, además, está más capacitado para que Terra pueda actualizar Gaia, si sigue aumentando sus dotes de Bardo en un futuro. Esta es la nueva organización del continente de la Neblina: Página 32 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Así Terra contaría con un presupuesto de 122,2 € para seguir actualizando Gaia. Entonces, podría plantearse cambiar a su reina Ita, pues para ser un buen bardo, necesita una reina que gobierne el reino de las Imágenes que sea mucho más poderosa que Ita. La reina Ita sería suplantada por la reina Shapphire que proviene de la dinastía ATI SAPPHIRE HD5670 PCX DDR5 HDMI/DPO y que tiene un poder de invocación de 1GB, cuatro veces más poderoso que el de la reina Ita. Con ella el presupuesto se reduciría a 3.39 € que podrían guardarse para empezar un nuevo ahorro de expansión de Gaia (el IVA está incluido en todos los precios y no habría gastos de transporte pues hay dos tiendas PCBOX en Málaga, ciudad donde habita Terra). Presupuesto de 1000 €: La hermana pequeña de Terra, Tellus, está deseando comprarse un mundo al que llamará Géa, y para ello dispone de un presupuesto de 1000 €, sin embargo, Tellus es archiconocida entre los fruteros de barrio, por lo que le pide ayuda a Terra para elegir la configuración de Géa. Así pues los dos hermanos emprenden el camino hacia PCBOX, un día 2 de Mayo de 2010, ambos sabiendo, que Tellus ha nacido con grandes dotes de Bardo, es decir que empleará la gran parte del tiempo de Géa a los juegos. Tras varias horas de consultas y comparaciones, se consensuó un acuerdo mutuo de compartir Géa debido a que Terra era el mayor de los dos, y sin su ayuda no podría haberse comprado un mundo que no fuese digno de un frutero de barrio. Las características de Géa son: Página 33 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 ¿Y dónde están las princesas que reinarán en Géa el reino de la Memoria? Pues la respuesta es muy fácil, como Terra conocía a través de múltiples oídas de compañeros una tienda especializada en memoria, decidió comprar esas princesas en la tienda http://www.memoryc.com/: Página 34 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Una vez todos los componentes de la compra expuestos, vamos a explicar la elección de Terra. El rey elegido para gobernar el reino del Nacimiento es el rey llamado Edisni, proveniente de la familia de los INTEL CORE i5 750, que trabaja a una frecuencia de 2,66 GHz, y tiene un arma de 8MB de caché. Lo eligió debido a que, como existen reyes más actuales y sabe que se debe ir a la penúltima, pues escogió un rey más joven que el suyo, pero no el más joven. Para que este rey pudiese gobernar en el reino del Nacimiento, debíamos buscarle un buen consejero que a la vez de poco ruidoso, trabajase de forma eficiente calmando las rabias que podría entrenar este rey. Así decidió por uno de la familia THERMALTAKE SILENCE 1156, cuyas características son: Página 35 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Una vez decididos estos dos componentes de Géa, decidió emplazarlos en el continente de la Niebla: Esta fue una de las decisiones más complicadas de tomar para Terra, pues una vez elegidos el rey y el consejero, tenía que encontrar un continente al que fuesen compatibles, y que fuese digno de las comunicaciones con el resto de los reinos que coexistirían con el reino de Edisni. Otra cosa a destacar de su elección fue, que pensaba que tenía muy buenas prestaciones en calidad/precio, comparada con otros continentes. Página 36 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Ahora llegaba otra difícil elección para Terra, pues sabría que debía elegir unas princesas que fuesen compatibles con el continente ya elegido, y que fuesen óptimas en el poder de ancho de banda y el poder de las latencias CL (en ns.) para poder, además tener buenos diálogos con el rey Edisni. Así pues se encaminaron, Terra y Tellus hacia la tienda especializada en componentes para el reino de la Memoria, y tras varias consultas de compatibilidad con el continente de la Niebla, de hacer cálculo para buenos posibles diálogos, y de buscar una buena calidad-precio, decidió adjudicarse: Estas princesas llamadas las Gemelas trabajan con una latencia CL = 7, y con una frecuencia compatible de 1333 MHz, pero deberán consensuar con Edisni como trabajar de forma óptima. Tienen un poder total de 4 GB (2 x 2 GB) y provienen de la dinastía de los OBZ Platinum DDR3. Conociendo que Tellus es una joven con grandes dotes de Bardo, ahora llegaba una decisión un poco más fácil, pues debía elegir una reina que fuese compatible con el continente de la Niebla (que cuyas especificaciones recomendaba que se eligiese el linaje ATI en vez de NVIDIA) que satisficiese las necesidades de Tellus, y que además, fuese a la penúltima. Así volvieron los dos hermanos hacia la tienda PCBOX, y empezaron a comparar, siempre teniendo en cuenta lo ya enunciado, y buscando la mejor calidad-precio, una reina para el mundo de las Imágenes. Se toparon con la reina Zotac, cuyas características son: Página 37 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 La reina Zotac, provenía de una larga familia de reinas llamada ATI GTS250 CUDA PCX, y a Terra le pareció una buena elección debido a que tras en su trabajo, llevaba dos años escuchando que una reina que supiese y soportase el lenguaje CUDA podría tener un buen futuro. Ahora que los grandes personajes estaban elegidos, ya solo necesitaba apretar otros personajes que armonizasen la convivencia en este mundo creado para Tellus. Para ello primero buscó a Luminarius, que actuaría como fuente de energía para todos los personajes y para el continente, ya que sin él nada podría funcionar. Buscando una mayor efectividad y una mejor visión del continente, Luminarius sería modular, es decir que podrían desconectarse los cables de conexión no utilizados. Además buscábamos un Luminarius con una suficiente potencia tal que 800 W para poder alimentar todo sin ningún problema. Así Terra encontró a Luminarius que provenía de una familia de alimentadores: NOX APEX 800 W Página 38 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Para armonizar Géa, buscó simplemente guiándose por una buena calidad-precio, a los hermanos Sound (pues cantarían todo el día) y su madre Screen (que ayudaría una fácil comunicación con Tellus, pues gracias a la reina Zotec, todo se vería a través de ella). Los hermanos Sound tienen como características: Su madre, la señora Screen tiene como características: Página 39 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Otros dos personajes que fueron encontrados de forma más rápida fueron los compañeros de viaje Maus y Board, que su función eran ser conectado a través del Continente de la Niebla para que Tellus diese órdenes directas en Géa. Fueron muy fáciles de encontrar pues no requerían mucho ademán, simplemente necesitábamos algo barato que funcionase por supuesto, y sin necesidad de que fuesen inalámbricos (aunque Maus si lo sea). Maus: Board, proveniente de la familia LABTEC, y de tonalidad negra ya que Tellus adora esa tonalidad: Página 40 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Para delimitar y proteger Géa, se necesitaban unos grandes muros, pero siempre teniendo en cuenta una fisionomía ergonómica para ahorrar espacio y tener más comodidad. Siguiendo las ideas de tonalidad que prefiere Tellus, Terra decidió decantarse por los muros Box formados con ladrillos NOX MEDIA II SF NEGRO: Por último pero no menos importante, compramos dos personajes imprescindibles en Géa, tales que Master, la guardiana, que corresponde a la misma funcionalidad que Evird el duro en Gaia, aunque posee un poder de almacenamiento más grande: 750 GB, y además proviene de la dinastía de los SAMSUNG HD753LJ MAESTRO: Página 41 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 El otro personaje que nos faltaba es DaViD el escriba, que correspondería a la misma función Write en Gaia, aunque con velocidades mayores y una estética negra para no desentonar con los muros Box: Así pues, Tellus y Terra finalizaron su compra y volvieron a casa con Géa con la idea de que acababan de llevarse un mundo de gama media-alta, correspondiente a las funcionalidades de Tellus y Terra, pues lo compartirían. Página 42 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 6. Apéndice Como apéndice, ajuntaremos algunas capturas de las consultas de Terra la los sabios habitantes en Gaia, de entre los cuales destacamos el sabio CPU-Z y el sabio GPU-Z. Notas del Sabio CPU-Z: Página 43 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 44 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 45 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 46 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Notas del Sabio GPU-Z: Página 47 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 48 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 7. Nota final del autor Este trabajo ha llevado una tarea complicada pues se ha empleado tiempo en desarrollar la historia, sin embargo a la vez que efectivo y producente para el conocimiento de mi propio ordenador, ha sido complaciente pues he conseguido crear una pequeña historia para intentar que no fuese tan monótono el trabajo. Solamente, destacar que el nombre de los personajes no es aleatorio, pues muchos de ellos si les damos la vuelta son marcas conocidas como Intel (rey Letni), o ATI (reina Ita); ó también significan algo en inglés (Evird correspondería a drive de HDD). Y para los mundos o nombres de personajes, he intentado buscar nombre correspondientes con la Tierra ya que estamos en una época dónde intentamos buscar que todo sea más ecológico. Finalmente, he introducido una pequeña ironía en los nombres de los continentes, como Niebla, Neblina o Bruma ya que la gran mayoría de las personas no suele quitar el polvo acumulado en la placa base y en sus componentes. Página 49 Trabajo de Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos 17 de mayo de 2010 Página 50