DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Transcripción
DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Boletín Santillana DÍA DEL MEDIO AMBIENTE ESCUCHA COMPLETA LA CANCIÓN CON LAS PALABRAS QUE FALTAN. AYÚDATE DE LOS DIBUJOS. DERECHOS A LA AVENTURA – MEDIO AMBIENTE ANDALUNA Y SAMIR CUANDO NO ESTÉS EN TU __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ APAGA LA __ __ __ Y EL CALEFACTOR AHORRARÁS UN MONTÓN DE ENERGÍA Y A NUESTRO __ __ __ __ __ __ __ DARÁS UNA ALEGRÍA SI QUIERES DISFRUTAR DE LA __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ NO LA ENSUCIES CONSERVA SU BELLEZA UN __ __ __ __ __ __ __ __ LLENO DE __ __ __ __ __ __ __ VIVO CON ESPECIES PECULIARES , LLENO DE __ __ __ __ __ __ __ __ CIERRA EL GRIFO AL LAVARTE LOS DIENTES CON UN POCO DE __ __ __ __ TIENES SUFICIENTE SEPARA ENVASES, __ __ __ __ __ __ __ Y PAPELES RECICLANDO TENDRÁS UN MUNDO COMO QUIERES SI QUIERES DISFRUTAR DE LA __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ NO LA ENSUCIES CONSERVA SU BELLEZA. Boletín Santillana DÍA DEL MEDIO AMBIENTE HOJA DEL PROFESOR Preparación Diles a los chicos que el 05 de junio es el Día Mundial de la Ecología y del Medio Ambiente. Proponles una reflexión sobre la importancia de la naturaleza para nuestra vida. Sugerencia de preguntas: ¿Cómo podemos disfrutar de la naturaleza? ¿Parque? ¿Playa? ¿Campo? ¿Bosque? Respuestas posibles: - aprender sobre los animales - aprender sobre las plantas - árboles: subir/leer/jugar bajo su sombra/comer sus frutos - volar cometas - nadar (ríos, lagos, mar) - correr / jugar - andar en bici al aire libre - hacer caminatas etc. Durante la charla incentiva a que los alumnos mencionen cómo interaccionan con el medio ambiente. Necesitamos del agua en muchas tareas diarias, tenemos los animales como compañeros, nos gusta jugar al aire libre y respirar aire puro, las plantas y árboles son importantes para embellecer y purificar el ambiente. Pero y: - ¿Si el río/lago/mar está contaminado? - ¿Si el aire está contaminado? - ¿Si se talan los árboles? - ¿Si hay quemados en los bosques? - ¿Si los animalitos no tienen qué comer? - ¿Si las plantas no reciben sol? Hazles darse cuenta de que debemos cuidar la naturaleza para que podamos disfrutarla siempre. Escucha Video: Derechos a la aventura – Medio Ambiente Duración: 1min24seg http://www.youtube.com/watch?v=5IjrEt50c8Y ¡Ojo! Siempre ve íntegramente películas/videos antes de pasarlos a tus alumnos; así podrás juzgar si hay contenidos no recomendados o que no están de acuerdo con la orientación pedagógica de la escuela o la edad de los alumnos. 1. En la hoja de los alumnos está la letra de la canción. Primero, pídeles que lean silenciosamente la canción y que traten de identificar los dibujos y completar las palabras. Pon el video algunas veces para que puedan verificar sus respuestas y apuntar las que no hayan podido completar. DERECHOS A LA AVENTURA – MEDIO AMBIENTE ANDALUNA Y SAMIR CUANDO NO ESTÉS EN TU HABITACIÓN APAGA LA LUZ Y EL CALEFACTOR AHORRARÁS UN MONTÓN DE ENERGÍA Y A NUESTRO PLANETA DARÁS UNA ALEGRÍA SI QUIERES DISFRUTAR DE LA NATURALEZA NO LA ENSUCIES CONSERVA SU BELLEZA Boletín Santillana DÍA DEL MEDIO AMBIENTE UN PLANETA VIVO CON ESPECIES PECULIARES LLENO DE PLANTAS, LLENO DE ANIMALES CIERRA EL GRIFO AL LAVARTE LOS DIENTES CON UN POCO DE AGUA TIENES SUFICIENTE SEPARA ENVASES, VIDRIOS Y PAPELES RECICLANDO TENDRÁS UN MUNDO COMO QUIERES SI QUIERES DISFRUTAR DE LA NATURALEZA NO LA ENSUCIES CONSERVA SU BELLEZA UN PLANETA VIVO CON ESPECIES PECULIARES LLENO DE PLANTAS, LLENO DE ANIMALES Después de la escucha Jugarán al juego de los siete aciertos: qué está bien hacer cada día para preservar la naturaleza. Muéstrales la imagen vía ordenador, imprime una copia grande o algunas más pequeñas para que puedan identificar los aciertos. Permíteles que lo hagan en parejas o grupos. Fuente: http://www.conscienciacomciencia.com.br/2009/09/22/pegada-ecologic Respuestas: 1. Separar la basura reciclable. 2. Recoger la basura de las calles, plazas. 3. Plantar árboles. 4. Reducir el consumo de energía eléctrica. 5. Reducir el consumo de agua. 6. No utilizar aerosol/espray (destruyen la capa de ozono). 7. Preferir combustibles más limpios (como el gas natural). Cierre Lleva a los alumnos a la sala de informática para que jueguen al “juego de los siete errores”, actitudes nuestras que traen perjuicios a la naturaleza. Fuente: http://ccw.sct.embrapa.br/?pg=brinque_com_ciencia_default&codigo=2 Respuestas: Extra Si hay un huerto en la escuela, haz con los alumnos un proyecto de plantío y mantenimiento, además del consumo de esos alimentos. Si no hay, pídeles que armen un proyecto de creación de un huerto, jardín o plantío de árboles. Hay lugares donde donan plantitas y pueden plantarlas en una plaza u otro sitio en que el responsable de el permiso. Boletín Santillana DÍA DEL MEDIO AMBIENTE