Para más información sobre la Iglesia del Nazareno, sus creencias
Transcripción
Para más información sobre la Iglesia del Nazareno, sus creencias
Para más información sobre la Iglesia del Nazareno, sus creencias, valores esenciales y ministerios globales, visite las páginas www.nazarene.org y nazarenosusacan.org EDITORA GENERAL DEL CENTENARIO Dra. Gay Leonard DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Brandon Hill José Pacheco (adaptación al español) Las estadísticas se basan en informes oficiales de 2006, las más actualizadas al tiempo de impresión Copyright 2007 por Nazarene Publishing House, Kansas City, MO Derechos reservados conforme a la ley Impreso en USA / Printed in USA U-902 DOMINGO DE LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO 5 DE OCTUBRE DE 2008 ¡BIENVENIDOS A LA CELEBRACIÓN! www.nazarene.org/ministries/superintendents/display.aspx ¡Saludos a los N a z arenos de todo el mundo ! Al reunirnos hoy en adoración en más de 18,000 iglesias locales alrededor del mundo en las festividades del Centenario, la Iglesia del Nazareno celebra un siglo de emocionante ministerio global y de inspiradora esperanza para el futuro. Los seguidores de Jesús el Nazareno estamos unidos por un mensaje y una misión. Nos ha cautivado la vida y el ministerio de Jesucristo. Hemos sido transformados por su Espíritu Santo, al ser redimidos, perdonados y santificados por completo. Nos apa siona anunciar el amor de Dios a gente de cada idioma, cultura, raza y nación. La Junta de Superintendentes Generales declaró este día, 5 de octubre de 2008, como domingo de Celebración del Centenario. Al celebrar “De muchos, una; y de una, muchos”, lo invitamos a unirse a sus hermanos y hermanas en 151 áreas del mundo y hacer de éste un momento histórico. ¡Que nuestra ce lebración nos impulse hacia un futuro misional aún más brillante al seguir cumplirendo la misión de hacer discípulos semejantes a Cristo en el siglo siguiente! JERRY D. PORTER, JAMES H. DIEHL, nina g. gunter, PAUL G. CUNNINGHAM, JESSE C. MIDDENDORF, J. K. WARRICK con la histórica estatua de Juan Wesley, considerado como el padre del metodismo mundial y la tradición arminiana-wesleyana EL CENTENARIO DE LA IGLESIA DEL NAZARENO Al adorar a Dios hoy, nos unimos a más de 1,600,000 nazarenos en una celebración global que se expande a 24 zonas de tiempo en más de 18,000 iglesias de cada continente. Celebramos nuestra diversidad de muchas naciones, culturas e idiomas. Celebramos nuestra unidad de un mensaje de salvación y una vida de santidad. Celebramos la fidelidad de Dios a su Iglesia a través de los tiempos y su promesa para el futuro. Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. Ustedes antes ni siquiera eran pueblo, pero ahora son pueblo de Dios (1 Pedro 2:9-10). 5 de octubre de 2008 Creemos... art Í C U L O S D E F E D E L A I. EL DIOS TRINO . . . un Dios eternalmente existente e infinito, trino en su ser esencial, revelado como Padre, Hijo y Espíritu Santo. II. Jesucristo . . . eternamente uno con el Padre, que se encarnó por obra del Espíritu Santo y que nació de la virgen María, quien murió por nuestros pecados y se levantó de entre los muertos. III. EL ESPÍRITU SANTO .. . siempre presente y activo, convenciendo al mundo de pecado, regenerando a los que se arrepienten, santificando a los creyentes y guiando a toda verdad. IV. LAS SAGRADAS ESCRITURAS . . . los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamentos, dados por inspiración divina, revelando infaliblemente la voluntad de Dios para nuestra salvación.. V. PECADO, ORIGINAL Y PERSONAL . . . pecado original, corrupción de la naturaleza de toda la descendencia de Adán, y personal, una violación voluntaria de una ley conocida de Dios. VI. LA EXPIACIÓN . . . la única base de la salvación por medio del derramamiento de la sangre de Jesucristo y su muerte en la cruz.. VII. LA GRACIA PREVENIENTE . . . . de Dios de capacitar a todos los que quieran, para tornar del pecado a la justicia y recibir perdón del pecado. VIII. ARREPENTIMIENTO . . . un cambio sincero y completo de la mente respecto al pecado y la separación voluntaria del pecado. www.nazarene.org/ministries/administration/visitorcenter/articles/display.aspx IGLESIA DEL NAZARENO IX. JustificaCIÓN, RegeneraCIÓN, Y AdopCIÓN . . . perdón completo de toda culpa, la remisión completa de la pena por los pecados, nueva vida espiritual, y la recepción del creyente como hijo de Dios. X. ENTERA SANTIFICACIÓN . . . subsecuente a la regeneración, el bautismo con el Espíritu Santo resultando en la limpieza del corazón de pecado, y la presencia del Espíritu Santo y crecimiento en gracia. XI. LA IGLESIA . . . el Cuerpo de Cristo que confiesa a Jesucristo como Señor, llamado a ser uno por el Espíritu Santo para continuar la obra redentora del Cristo. XII. EL BAUTISMO . . . un sacramento que significa la aceptación de los beneficios de la expiación de Jesucristo que debe ser administrado a los creyentes.. XIII. LA SANTA CENA . . . un sacramento conmemorativo que declara la muerte expiatoria de Jesucristo. XIV. SANIDAD DIVINA . . . la doctrina bíblica de la sanidad divina, instando a la oración de fe. Creemos también que Dios sana a través de la ciencia médica. XV. SEGUNDA VENIDA DE CRISTO . . . el Señor Jesucristo vendrá otra vez. Los que han permanecido en él serán arrebatados con los santos para estar siempre con Él. XVI. RESURRECCIÓN, JUICIO Y DESTINO . . . la resurrección de los muertos y la comparecencia de cada persona ante Dios para juicio; los que hicieron lo bueno, para vida eterna y los que hicieron lo malo a resurrección de condenación. U N S I G L O D E El Centenario Nazareno como aniversario señala un matrimonio que unió a familias que existían y creó una nueva. Hace un siglo, los nazarenos eran predominantemente una familia americana con parientes en otras naciones. Hoy somos una familia internacional con congregaciones en cada continente. No hay un solo idioma, raza o nacionalidad que reclame mayoría entre nuestros miembros. DE MUCHOS, UNA —UNIDAD EN SANTIDAD Como expresión del Movimiento de Santidad y su énfasis en la vida santificada, nuestros fundadores se unieron para formar un pueblo. La visión espiritual de los primeros nazarenos se derivó de la esencia doctrinal de Juan Wesley: justificación por gracia por medio de la fe, santificación por gracia por medio de la fe, entera santificación, y el testimonio del Espíritu a la obra de Dios en vidas humanas. El Movimiento de Santidad surgió durante los años 1830 para promover esas doctrinas, especialmente la entera santificación. Para 1900, sin embargo, el movimiento se había dividido. Phineas F. Bresee, C. B. Jernigan, C. W. Ruth, y otros líderes comprometidos se dedicaron a unir las facciones de santidad. En octubre de1907, la Asociación de Iglesias Pentecostales de América y la Iglesia del Nazareno se unieron en Chicago, Illinois, en la Primera Asamblea General. En abril de 1908, una congregación organizada en Peniel, Texas, llevó al movimiento nazareno los oficiales claves de la Asociación de la Santidad de Texas. En septiembre de 1908, se unió la Conferencia de la Iglesia Cristiana de Santidad de Pensylvania. En octubre de 1908, la Segunda Asamblea General se realizó en Pilot Point, Texas, en la sede de la Iglesia de Cristo de la Santidad. El “año de unión” culminó con la unión de la Iglesia del Nazareno Pentecostal y la Iglesia de Cristo de la Santidad. Con la unión de la Iglesia Pentecostal de Escocia y la Misión Pentecostal, en 1915, la Iglesia del Nazareno abrazó siete denominaciones existentes y parte de otros dos grupos. LO S PR I M E R O S 1 0 0 A ÑO S Los grupos de santidad fundadores que se unieron para formar la Iglesia del Nazareno también unieron su obra misionera. La obra organizada en ocho áreas mundiales precede al aniversario oficial de la Iglesia del Nazareno en 1908. 1887 - Se i n i c i a la pr i m e r a cong re g a c i ó n fundador a: La Igle si a Evan g é l i c a del Pu e b l o , e n Providence, Rhode Island. Iglesia Evangélica del Pueblo 1890 - Se forma la denominación fundadora más antigua: La Asociación Evangélica de Santidad Central. 10 congregaciones en Nueva Inglaterra. 1895 - Se establece la Iglesia del Nazareno local en Los Angeles, la cual creció a más de 40 congregaciones para 1906. El “Granero de la gloria”, primer santuario de la Primera Iglesia de Los Angeles 1895 - La Asociación de Iglesias Pentecostales de América se forma en Brooklyn. 1896 - Se unen la Asociación Evangélica de Santidad Central y la Asociación de Iglesias Pentecostales de América. www.nazarene.org/ministries/administration/archives/display.aspx UNA Y MUCHOS DE UNA, MUCHOS —UNA MISIÓN AL MUNDO En unidad la Iglesia del Nazareno se encaminó a ser un pueblo de muchas culturas e idiomas. En 1908 había iglesias en Estados Unidos y Canadá y obras organizadas en India, Cabo Verde, México y Japón, que inmediatamente fueron seguidas por obras en África y China. Al abogar el superintendente general H. F. Reynolds por “una misión al mundo”, el apoyo para la evangelización mundial se transformó en una característica distintiva de la vida nazarena. Al crecer la iglesia, cultural y lingüísticamente diversa, se comprometió a sí misma en 1980 a la internacionalización —llegó a ser una iglesia de muchas congregaciones en todo el mundo, en lugar de dividirse en iglesias nacionales como ocurriera anteriormente con las denominaciones protestantes. Para la Asamblea General de 2001, el 42 por ciento de los delegados hablaban inglés como segundo idioma o sencillamente no lo hablaban. Hoy, el 60 por ciento de los nazarenos y el 80 por ciento de las iglesias en 428 distritos están fuera de los Estados Unidos de Norteamérica. Este siglo presentará nuevos desafíos, pero tenemos un sentido de nuestra trayectoria. Como iglesia de uno, continuamos buscando a muchos. Como iglesia de muchos, somos una. —Stan Ingersol, Archivista Celebración de la unión: “La marcha aleluya”, marzo de1908 1898 - Se forma la Alianza Pentecostal (después Misión Pentecostal) en Nashville, Tennessee. 1 1899 - Se abre el primer colegio de un grupo fundador: Universidad de Santidad de Texas (después Peniel, madre de la Southern Nazarene University) cerca de Greenville, Texas. 1898 - Se inicia la obra en India a través de la Asociación de Iglesias Pentecostales de América. Bautismo de creyentes en India 2 1901 - Se inicia la obra en Cabo Verde por la Asociación de Iglesias Pentesotales de América. Juan Diaz, fundador de la obra en Cabo Verde UN SIGLO DE MISIÓN La Iglesia del Nazareno siempre ha sido una familia internacional. Cuando los grupos fundadores unieron fuerzas en 1908, su obra incluyó Estados Unidos, India (establecida en 1898), Cabo Verde (1901), Canadá (1902), México (1903), y Japón (1907). Los grupos que se unieron en 1915 tenían obra en Guatemala (1901), Cuba (1902), y Escocia (1906). Al celebrar la Iglesia del Nazareno sus 100 años como denominación unida, la obra de sus progenitores en esas áreas ya está en su segundo siglo de vida. Misión Mundial está enviando hoy a centenares de misioneros para trabajar junto a miles de nazarenos locales para llevar el mensaje de santidad a cada rincón del mundo. Las misiones nazarenas están estructuradas en seis regiones mundiales, cada una con un director regional bajo la supervisión del Departamento de Misión Mundial: África, Asia-Pacífico, Caribe, Eurasia, México-América Central, y Sudamérica. Misión Mundial equipa a la iglesia internacional por medio de: Literatura de Misión Mundial: Literatura de santidad en 103 idiomas. Ministerios de Compasión: Ayuda en tiempo de desastres, manejo de crisis, apadrinamiento de niños, programa de alimentos y ropa, soluciones a largo plazo. Misiones Nazarenas Internacionales: educación, oración, y ofrendas de apoyo. Comunicaciones de Misión Mundial: radio, producciones de vídeo, e Internet. Educación: preparación ministerial y laica. Predicación del evangelio con el cubo evangelístico en Guatemala 34 5 6 1901 - Se inicia la obra en Guatemala por la Misión Pentecostal. Pastores de Guatemala 1902 - Se inicia la obra en Cuba por la Misión Pentecostal. Leona Gardner, fundadora de la obra en Cuba 1902 - Se inicia la obra en Canadá por la Asociación de Iglesias Pentecostales de América. 1903 - Se inicia la obra en México por la Iglesia de Santidad Independiente. V. G. Santin, primer superintendente de distrito nacional en la denominación, 1919 1904 - Se forma la Iglesia de Cristo de Santidad en Rising Star, Texas. www.nazarene.org/missions/tabmission.aspx Trabajo y Testimonio, experiencia directa, misiones de corto plazo, Cuerpo Misionero, misiones de voluntarios, y Jóvenes en Misión y Servicios Juveniles, ministerios juveniles de corto plazo. Compañeros en la Cosecha de la Película JESÚS (Harvest Partners), ha llevado el evangelio por medio de la película con el fruto de más de cinco millones de decisiones para Cristo y cerca de 8,000 nuevas iglesias-misión desde 1998. Lo que solíamos llamar misiones “extranjeras” y “domésticas” hoy es una misión global que incluye Estados Unidos y Canadá como campos misioneros. Después de 100 años, casi cada ciudad y comunidad de Estados Unidos y Canadá son ministradas por una iglesia nazarena. Las iglesias locales y distritos son equipados para la misión por medio de: Desarrollo Ministerial: recluta, prepara, y apoya líderes misionales y apasionados por el evangelismo de santidad Estrategia de Misión: dirige iniciativas ministeriales multiculturales, urbanas y de compasión a inmigrantes en Estados Unidos y Canadá Recursos de Evangelismo: alcanza a los perdidos para Cristo y los guía hacia el discipulado Al celebrar el centenario de la Iglesia del Nazareno, “NewStart” (nuevo inicio) registra más de 1,000 nuevas iglesias. Hoy la Iglesia del Nazareno en Estados Unidos y Canadá está encaminada a un crecimiento significativo e incremento que incluye: • 6,000 iglesias • 500,000 de asistencia en la escuela dominical • 750,000 miembros • 800,000 de asistencia al culto dominical matutino 7 1906 - Se inicia la obra en Escocia. George Sharpe, fundador de la Iglesia Pentecostal de Escocia Ministerio de evangelismo de compasión con alimentos en Arizona, USA 1907 - Se forma la 8 1907 - Se inicia la obra en Japón por la Iglesia de Cristo de Santidad Iglesia del Nazareno Pentecostal en Chicago, fusión de la Asociación de Iglesias Pentecostales de América y la Iglesia del Nazareno. Asamblea General de 1907 www.nazarene.org/education/iboe/display.aspx UN SIGLO DE EDUCACIÓN Los líderes fundadores crearon tantas universidades, seminarios y colegios a finales de los años 1800 que para la Asamblea General de 1908, con casi 10,000 miembros, la Iglesia del Nazareno ya contaba con 14 instituciones educativas. El Dr. Phineas Bressee, nuestro primer superintendente general, dijo: “La educación superior es de tal naturaleza que la iglesia que la deje en manos [del gobierno] u otros pronto se encontrará con que le han robado su herencia”. Al edificar sobre esa herencia, la Iglesia del Nazareno cuenta hoy con 56 colegios, seminarios, y universidades en 40 países. Casi 50,000 estudiantes están inscritos en programas de educación en residencia y por extensión en todo el mundo. Nuestras instituciones educativas ofrecen estudios ministeriales excelentes y programas educativos de artes liberales en cada nivel. Estas escuelas preparan a pastores, misioneros y laicos para ejerce un impacto para Cristo por medio de evangelismo, discipulado, y fundación de iglesias. 56 UBICACIONES DE EDUCACIÓN NAZARENA R E G I O N E S N a z aren A s Africa Asia-Pacífico Caribe Eurasia México y América Central Sudamérica USA/Canada 1908 - La Iglesia de Cristo de Santidad se fusiona con la Iglesia del Nazareno Pentecostal en Pilot Point, Texas. Después se estableció el 8 de octubre como fecha de aniversario. 1912 - La Nazarene Publishing House (NPH) inicia operaciones, publicando Herald of Holiness (El heraldo de santidad). NPH, 1912 www.nazarenemissions.org celebraMOS UN SIGLO DE PARTICIPACIÓN MISIONERA LOCAL Misiones Nazarenas Internacionales (NMI), la base de las relaciones de Misión Mundial en cada Iglesia del Nazareno local a nivel global, data de 1899, cuando ocho mujeres organizaron una sociedad para promover las misiones en la Asociación de Iglesias Pentecostales de América (AIPA). Para 1908, la sociedad contaba con 400 miembros. En 1915, la cuarta Asamblea General en forma oficial reconoció la Sociedad Misionera Femenil como organización auxiliar. En 1952, la organización quedó abierta a hombres, jóvenes y niños. Aunque el nombre de la organización ha cambiado varias veces, su propósito es permanente. Hoy, con más de 865,000 miembros y miembros asociados en iglesias locales en todo el mundo, MNI se enfoca en cuatro objetivos ministeriales para animar a la participación misionera en las iglesias locales. Oración: Línea de Movilización de Oración, Semana de Oración Mundial, y oración por la iglesia perseguida Conocimiento Global: Educación misionera por medio de métodos y recursos múltiples Niños y Jóvenes: Participación y experiencia misionera directa para Gen-Next (siguiente generación) Recolección de Fondos: Fondo para la Evangelización Mundial —como $50 millones de dólares anuales —Alabastro, Radio Misión Mundial, giras misioneras, y otras ofrendas. Niños de un jardín de niños/orfanato de Mariupol, Ukrania recibiendo Paquetes de Amor para Crisis 1913-14 - El Superintendente General H. F. Reynolds de viaje por Asia y Africa, iniciando una nueva era de misiones. Reynolds en China, 1914 1915 - Se autoriza la Sociedad Misionera Femenil (hoy Misiones Nazarenas Internacionales). 1919 - Se acorta el nombre oficial a Iglesia del Nazareno 1923 - Se organiza la Junta General Se autoriza la Sociedad de Jóvenes Nazarenos (hoy Juventud Nazarena Internacional www.nph.com UN SIGLO DE PUBLICACIONES DE SANTIDAD Equipados únicamente con apenas dos máquinas impresoras, pero con abundante fe y dedicación, en 1912 un puñado de dedicados trabajadores comenzó a proporcionar literatura para la Iglesia del Nazareno. Desde entonces, la Nazarene Publishing House (NPH) ha sido el brazo publicador e impresor de la iglesia. Nuestros líderes fundadores observaron la sabiduría y valor de producir e imprimir sus propios libros, música, revistas y currículo para presentar y enseñar el mensaje de santidad. Su determinación de publicar un mensaje consistente también fortaleció la unidad entre los grupos que conformaron la joven denominación. Hoy NPH imprime más de 25 millones de piezas de literatura cada año. Beacon Hill Press: Libros para la vida cristiana, crecimiento espiritual, recursos para el ministerio y liderazgo, y libros de texto teológicos. Lillenas Publishing Company: Música de adoración para coros y orquestas, recursos de drama, y música y drama para que los niños adoren a Dios. WordAction Publishing Company: Currículo de escuela dominical y grupos pequeños y Escuela Bíblica de Vacaciones, Caravana, y recursos de adoración a Dios para niños. Barefoot Ministries: Discipulado por Internet e impreso, formación espiritual, y recursos devocionales para jóvenes. 1930 - Se recoge la primera ofrenda de Resurrección para misiones mundiales. 1925 - Bresee Memorial (China) y Raleigh Fitkin Memorial (Swazilandia) fueron los primeros hospitales nazarenos. Hospital Bresee Memorial 1945 - El Nazarene Theological Seminary de Kansas City, Missouri, abre sus puertas como primera institución nazarena de posgrado. Se inicia el programa de radio “Showers of Blessing” (lluvias de bendición). www.nazarene.org/ssm celebraMOS UN SIGLO DE DISCIPULADO La Asamblea General de 1907 de la Iglesia del Nazareno declaró: “Es necesario que cada maestro [de escuela dominical] posea el ‘amor perfecto’ como una experiencia definida, que cada estudiante reciba una lección objetiva viviente”. En esos primeros días, la mayoría de los miembros de la iglesia eran primero miembros de la escuela dominical. Por medio de la escuela dominical cada creyente encontraba aceptación, formaba relaciones y escuchaba el mensaje de salvación. Esa tradición de discipulado de grupo pequeño continúa hasta hoy. Ministerios de Escuela Dominical y Discipulado Internacional proporcionan programas esenciales e iniciativas ministeriales que promueven discipulado cristiano desde una perspectiva de santidad. Los Ministerios Entre los Niños proveen Club de Niños, Caravana, Esgrima Bíblico, y otros programas y currículo. Los Ministerios Entre Adultos incluyen currículo y programas de Capacitación Continua para Laicos (CLT, en inglés), familias, hombres, mujeres, ancianos, y adultos solos. Hoy la escuela dominical no está restringida a ubicación o fecha. En varios formatos, continúa presente donde comienza el discipulado y se desarrolla el liderazgo y donde el mensaje de salvación y de santidad se trasmite a cada generación, desde la infancia hasta la ancianidad. Mabel Wesche, misionera en China 1926-1941, con su clase de escuela dominical Escuela dominical y discipulado —énfasis continuo para el siguiente siglo 1948 - Se recibe la primera Ofrenda de Caja de Alabastro para misiones. 1953 - Se inicia el programa de radio “La Hora Nazarena”. 1964 - Nazarene Evangelistic Ambassadors (NEA —embajadores evangelísticos nazarenos) comienza como primer equipo de misión de universitarios. “Showers of Blessings” H.T. Reza predica en “La Hora Nazarena” NEA en Haití English: www.NYIToday.org Portuguese: www.JNIHoje.org un siglo de ministerios entre los jóvenes Spanish: www.JNIHoy.org Desde sus inicios, ministerios tales como Compañía E para señoritas y la Hermandad de San Esteban para varones jóvenes animó a la juventud a estudiar la Palabra de Dios, orar, dar testimonios y conducir capacitación en evangelismo. Estos fundadores escogieron 1 Timoteo 4:12 como su lema: “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”. Con esta base, el ministerio entre los jóvenes creció de 523 miembros en 1908 a 12,768 miembros en 1923, cuando la Sociedad de Jóvenes Nazarenos fue establecida formalmente. Para reflejar su creciente aspecto global, el nombre fue cambiado a Juventud Nazarena Internacional (JNI) en 1972. El movimiento juvenil nazareno ha llegado a ser una organización mundial de oportunidades de ministerio, campamentos y conferencias, experiencias misioneras, y capacitación. Hoy, la JNI incluye más de 380,000 jóvenes, con estrategias juveniles implementadas en cada región mundial. Continuamos enfatizando la “vida cristiana mejor” y elaborando las importantes estrategias de evangelismo, discipulado y movilización. 1974 - Primera Conferencia Mundial de Jóvenes se celebra en Suiza. 1975 - La Community of Hope de Washington, D.C. y el Lamb’s Theater de New York enfatizan ministerios urbanos. 1975-76 La hambruna de Haití y un terremoto en Guatemala propician ministerios de compasión. 1980 - General Assembly embraces “internationalization” and divides denomination into regions. celebraMOS www.nazarene.org/ministries/administration/visitorcenter/values/display.aspx NUESTROS VALORES ESENCIALES SOMOS UN PUEBLO CRISTIANO Como miembros de la iglesia universal, nos unimos con todos los verdaderos creyentes en la proclamación del señorío de Jesucristo. Somos especialmente llamados a predicar la santidad y a seguir fieles las enseñanzas principales wesleyanas de santidad: La gracia preveniente de Dios y los medios de gracia, arrepentimiento, fe, el nuevo nacimiento, justificación, entera santificación, seguridad, la comunidad cristiana y sus disciplinas, y la perfección de amor. SOMOS UN PUEBLO DE SANTIDAD Dios, quien es santo, nos llama a una vida de santidad. Creemos que el Espíritu Santo busca realizar en nosotros una segunda obra de gracia, identificada por varios términos incluyendo “entera santificación” y “bautismo con el Espíritu Santo”, limpiándonos de todo pecado, renovándonos a la imagen de Dios, capacitándonos para amar a Dios y a nuestros prójimos, y produciendo en nosotros el carácter de Cristo. SOMOS UN PUEBLO MISIONAL Somos un pueblo enviado, que en respuesta al llamado de Cristo y capacitado por el Espíritu Santo va por todo el mundo y testifica del señorío de Cristo y participa con Dios en la edificación de la iglesia, adora, evangeliza, discipula, y prepara para el servicio. 1998 - Los nazarenos de USA/Canada se convierten en minoría denominacional. 2008 - La Celebración del Centenario se observa en iglesias locales por 1.6 millones de nazarenos en 151 áreas mundiales. Se construye el Centro de Ministerios Globales Los superintendentes generales Diehl, Cunningham, Porter, Gunter, y Warrick ponen la primera piedra del Centro de Ministerio Global. El Superintendente General Middendorf no pudo asistir.