Descargar documento
Transcripción
Descargar documento
Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 SANDINO EPISTOLAS DE PROTESTA POR SU ASESINATO 1934 © 2009 ALCALDIA DE MANAGUA DIRECCION DE PATRIMONIO HISTORICO MUNICIPAL Managua, Nicaragua. 2009. 1 SANDINO 2 © 2009 ALCALDIA DE MANAGUA DIRECCION DE PATRIMONIO HISTORICO MUNICIPAL Cro. Alexis Argüello, Alcalde de Managua. Cra. Daysi Torres, Vice-Alcaldesa de Managua. Cro. Luís Morales. Director General. Instituto Nicaragüense de Cultura (INC). Cro. Luís Latino. Director del Archivo General de la Nación. Compilación documental: Cro. Clemente Guido Martínez. Director de Patrimonio Histórico Managua. Cro. Róger Norori. Revisión historiográfica. Equipo de apoyo del Archivo Municipal de Managua: Cra. Raquel Bustos Valle. Cro. José Francisco Pérez Solís. Cro. Pedro Gutiérrez Murillo. Cro. Nelson Ortega. Arte y Diseño: Emigdio Rivera. Impresión: EDITRONIC S.A. Tiraje: 2,000 ejemplares. Todos los documentos reproducidos en esta revista son propiedad del Archivo General de la Nación, adscrito al Instituto Nicaragüense de Cultura. Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. 75 ANIVERSARIO DEL VIL ASESINATO DEL GENERAL SANDINO. 2009, AÑO 30 DE LA REVOLUCIÓN. Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 3 PROLOGO La colección de cartas enviadas al Presidente Juan Bautista Sacasa, por diferentes organizaciones y personalidades, en condena, repudio y solidaridad ante el vil asesinato del General Augusto C. Sandino, perpetrado el 21 de Febrero de 1934, por órdenes del último Marine Yanke, Anastasio Somoza García; es un cuerpo de documentos inéditos archivados sus originales en el Archivo General de la Nación, que en coordinación con la Dirección de Patrimonio Histórico Municipal de la Alcaldía de Managua, hemos decidido publicar con motivo del 75 aniversario del asesinato del General de Hombres Libres. Cartas de Federaciones Sindicales y de humildes estudiantes de colegios rurales, identificándose plenamente con el General Sandino, son muestra del impacto internacional que ocasionó su asesinato, después que había aceptado la paz con el Presidente Juan Bautista Sacasa y había iniciado sus planes de desarrollo económico y planteamientos políticos progresistas, lo que puso en alerta al último Marine Norteamericano quien planeó el asesinato del héroe y el posterior derrocamiento del Presidente Sacasa, tomando el control absoluto de la Presidencia desde 1936. En el 75 aniversario del asesinato del General Sandino, vale la pena poner en manos de la juventud Nicaragüense estos documentos para que conozcan la importancia internacional adquirida por nuestro héroe nacional, Augusto C. Sandino. Este libro de epístolas, es un aporte al rescate de la memoria histórica de nuestro indiscutible patriota, de quien tomó la bandera el Comandante Carlos Fonseca, para la fundación dell Frente Sandinista de de Liberación Liberación Nacional ((FSLN). Hoy en día, el FSLN es el he heredero del eredero digno dee las banderas bander Sandinismo, y con el Presidente Saavedra, pueblo se sidente Daniel Danieel Ortega Saav vedra, el pue señalaados desde los años 30 por el General enrumba por los senderos señalados eros de de paz, reconciliación n y unidad nacional. n Augusto C. Sandino. Senderos ¡A 75 AÑOS, SANDINO VIVE!! ALEXIS ARGÜELLO AR RG GÜE ÜELL L O Alcald ld de d dee M a ag an a ua Alcalde Managua SANDINO 4 INDICE DE DOCUMENTOS No. FECHA PAIS ORIGEN 1 Febrero 22 de 1934 Tampico México 23 de febrero de 1934 México D.F. 2 3 26 de febrero de 1934 INSTITUCION QUE REPRESENTA Consulado General, Nicaragua Brooklyn Nueva York 4 26 de febrero de 1934 5 27 Febrero de 1934 México D.F. 6 06-03-34 Managua, Nicaragua 7 07/03/1934 CONTENIDO FIRMA Presidente de Nicaragua, Juan Bautista Sacasa Protesta por asesinato de Sandino M. Parrado de la Cruz Dr. Don Juan Bautista Sacasa. Plantea una imagen heroica hacia Sandino y condena su asesinato. Dr. Juan Bautista Sacasa Sr. Presidente de la República Dr. Jaun Baustista Sacasa Managua D.N Santa Ana, México A QUIEN VA DIRIGIDA RESP. LOG. SIMB “Abelardo L. Rodríguez” Presidente Juan Bautista Sacasa. Secretaría de la Salvador Calderón Comandancia Ramírez General- Managua Alumnos de una escuela en Sta. Ana México Presidente Juan Bautista Sacasa Habla en nombre de los Nicaragüense en países extranjeros que se consideran de luto por la muerte de un gran compatriota General Augusto C. Sandino. Dirige un mensaje de apoyo en un 90% de los liberales al Presidente Sacasa en el momento de tomar una decisión en contra de Somoza. Repudio tajante por el asesinato del General Augusto C. Sandino Juan Bautista Sacasa plantea corregir a la G. N. de todos sus vicios. Pésame a Nicaragua por el asesinato de Sandino. Hernán Robleto Mrs. Rosa Ocampo de Freeman Leonardo Montalván Maestro Salvador Muñoz Juan Bautista Sacasa Alumnos y la Directora Zoyla Soriano Ardon Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 No. FECHA PAIS ORIGEN 8 22/03/1934 México 9 30/03/1934 México. D.F. 10 11 12 13/04/1934 Nicaragua 26/05/1934 Matagalpa, Nicaragua. 31 Mayo de 1934 México D.F. INSTITUCION QUE REPRESENTA Organización de Obreros y Campesinos de Torreón y Cojinillo A QUIEN VA DIRIGIDA Dr. Juan Bautista Sacasa Dr. Juan Bautista Sacasa Secretaría de la Comandancia General Managua. Sr. Elidio Prieto y Martiminiano Reyna J. Director G.N. Anastasio Somoza García Confederación Nacional de Estudiantes Dr. Juan Bautista Sacasa 5 CONTENIDO FIRMA Piden al Presidente Sacasa, les regale una estatua de Sandino, para ponerla en una calle de México. Organización de Obreros y Campesinos. Elidio Prieto, Rafael Alamo Martimiano, Fernando Nicolas Cortina Le piden a Juan Bautista Sacasa continuar la lucha de Sandino. Respuesta a carta del 22 de marzo 1934 donde dicen que no pueden donar una estatua de Sandino, porque no existe ninguna y en agradecimiento por darle el nombre de A. C. Sandino a una de las calles de Tierra Blanca, México. Copia de carta dirigida al Jefe Director G.N aclarando situación con A. C. Sandino. Reclamo de la Confederación Nacional de Estudiantes C.N.E. al gobierno de Sacasa por no haber permitido el ingreso al país de los estudiantes que fueron expulsados de Costa Rica y repudio al asesinato de Augusto C. Sandino S. Calderón R. Vicente Navas Secretario Privado Trabajador de la casa de Guillermo Huper Presidente de la C.N.E. Armando Chávez Camacho y el Secretario General José Rivera Albarrah SANDINO 6 No. 13 14 15 FECHA 9 de Julio de 1934 01/09/1934 24/09/1934 PAIS ORIGEN Estado de Durango México. El Salvador 17 05/11/1934 Habana Cuba 18 11/11/1934 Niquinohomo 19 11/11/1934 Nueva York El Salvador A QUIEN VA DIRIGIDA Dr. Juan Bautista Sacasa Dr. Juan Bautista Sacasa República de Panamá 04/10/1934 21/12/1934 Federación de Sindicatos de Obreros y Campesinos de la región lagunera, México. Managua 16 20 INSTITUCION QUE REPRESENTA Dr. Juan Bautista Sacasa CONTENIDO Copia de acta de la sección de conformación del sindicato de campesinos que llevará el nombre de A. C. Sandino. S. Delgado, amigo de Sacasa Petición de protección, para Sacasa y que le envíe una suscripción del diario La Noticia. José A. Santana Salmo a Sandino. Repudio por su muerte. Juan Baustista Sacasa Carta Personal Dr. Juan Bautista Sacasa Dr. Juan Bautista Sacasa Gómez Palacio Diego El Partido Conservador se pronuncia ajeno al asesinato de Sandino. Repudio por la muerte de Sandino. Jacinto Paredes solicita a Somoza que Anastasio Somoza le obsequie el libro que Somoza hiciera “El verdadero Sandino” y lo trata de manera irónica. Universidad Interamericana de Nueva York FIRMA Recomendaciones de preservar el archivo de A. Sandino en Niquinohomo y que se evite su destrucción. Repudio y condena por la muerte de Sandino. Análisis de la situación en Nicaragua después de la muerte de Sandino. Jacinto Paredes José A. Santanache Guillermo Sofonías Salvatierra Firma ilegible Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 No. 21 22 FECHA 21/02/1935 21/02/1935 PAIS ORIGEN La Piedad D. F. San José Costa Rica INSTITUCION QUE REPRESENTA 7 A QUIEN VA DIRIGIDA CONTENIDO FIRMA Dr. Juan Bautista Sacasa Hacer Justicia al asesinato de Sandino y repudio del mismo en el primer aniversario de su muerte. Pedro González, José García y Genaro. Dr. Juan Bautista Sacasa Hacer Justicia al asesinato de Sandino y repudio del mismo en el primer aniversario de su muerte. Federico Solórzano Montiel 8 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 9 10 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 11 12 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 13 14 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 15 16 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 17 18 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 19 20 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 21 22 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 23 24 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 25 26 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 27 28 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 29 30 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 31 32 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 33 34 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 35 36 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 37 38 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 39 40 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 41 42 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 43 44 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 45 46 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 47 48 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 49 50 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 51 52 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 53 54 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 55 56 SANDINO Epístolas de protesta por su asesinato - 1930 57