prensa.sport @prensasport
Transcripción
prensa.sport @prensasport
1 prensa.sport @prensasport 2 Agenda deportiva junio 2015 1 México Vs Honduras (Mayor) 4-26 Tour de France 5 Final Copa Mundial Femenina de Fút 5 Final Campeonato Mundial de Softbol 5 Garabitos Campo Traviesa 12K 18K 5 F1 Gran Premio de Gran Bretaña 7-26 Copa Oro 10-26 XVII Juegos Panamericanos Toronto 12 Final del Gran Slam de Wimbledon 16-19 The Open Shampionship de Golf 18 Mundial de baloncesto femenino Sub 19 18 Evento de Artes Marciales Mixtas 19 F1 Gran Premio de Alemania 19 Lucha Libre Profesional / Fenadu 2015 19 Alacrán Bike Durango 19 Inicia el Mundial de Natación 26 Medio Maratón CD de México 26 F1 Gran Premio de Hungría 31 Box Profesional / Fenadu 2015 31 Torneo Internacional de Kick Boxing / Gadgets para hacer deporte MOVband Es una pulsera que incluye un podómetro. Cuenta los pasos y calorías quemadas. Rastrea el tiempo en que recorres una distancia. Es ideal para grupos, escuelas y empresas. https://shop.movable.com/movband2-flvs.html Jesús Rosales Director Saúl Mata Editor Ana Gabriela García Equilibrio Natural César Aldama Haro Guerreros de la Educación Física Prensa Sport Fotografía Fidel Reyes Distribución Alfredo Guzmán Ventas Cel. 618 100 9303 [email protected] Diseño Prensa Sport es un medio de comunicación especializado en la cobertura y análisis de eventos deportivos en Durango. Todos los derechos reservados. PRENSA SPORT Tel. Cel. (618) 189.11.68 [email protected] Revolights Revolights son anillos de luces LED montados a las ruedas de tu bicicleta, los cuales obtienen una iluminación de 360º lo que aumenta considerablemente la visibilidad lateral de tu bicicleta cuando circulas de noche. http://revolights.com/ @prensasport Prensa Sport prensasport prensa.sport @prensasport 4 La salud en el deporte ROPA ADECUADA prensa sport E La comodidad debe predominar antes que la coquetería. Lo importante es sentirse cómodo, seguro con lo que se lleva puesto y tener libertad de movimiento. l hacer deporte debe ser hoy en día una de las prioridades de todos para vivir saludables y prevenir enfermedades prácticamente a cualquier edad. Pero el practicar una disciplina que nos guste requiere no solo de tener en cuenta factores claves para desarrollarla como el lugar, el horario, la intensidad, la alimentación y muchas cosas más que tomamos en cuenta al activarnos físicamente. Otro de los factores en el que ponemos atención hasta el final de nuestros planes, debería ser también de los que debemos poner atención. Es de suma importancia elegir con cuidado y adecuadamente la indumentaria que vamos a portar a la hora de hacer ejercicio. ¿Por qué es tan importante decidir con cuidado que ropa deportiva vamos a usar?: Las consecuencias de usar ropa de deporte inadecuada pueden ser instantáneas, pueden presentarse a los pocos días o incluso pueden tardar algunas semanas o meses en aparecer. Pero eso no quiere decir que no vayan a aparecer nunca porque el primer día nos encontremos aparentemente bien. Por ello es importante ser consciente del riesgo que corremos y no obviar este tema aunque pensemos que por una vez no pasa nada. Elegir entre una gran variedad de prensas puede parecer complicado, dependiendo el tipo de deporte que se practica. Al igual que la infinidad de modelos, los materiales también deben ser cuidadosamente elegidos para cada deporte, pues no debemos combinar tipos de ropa con deportes a los que no corresponda, por ejemplo, no debemos usar ropa hecha para correr, dentro de una alberca, o ropa de ciclismo para jugar en una cancha, así, cada ropa es confeccionada especialmente para el deporte que se practica. La gran mayoría de la ropa hecha para practicar deporte debe estar reforzada en su costura o tener otra capa de tela, al mismo tiempo que debe ser altamente resistente a los movimientos, a los estiramientos y al desgaste, cerciórate de ello. Es aconsejable usar franela, pantalón o shorts de algodón o de lycra, que no ajusten sino que permitan moverse cómodamente. Hay que recordar que en la ropa blanca se estampa inmediatamente y de manera más notable las marcas de sudor, por lo que conviene evitarla. Hay ropa de gimnasio que absorbe el sudor inme- www.prensasport.mx • JULIO 2015 5 PARA HACER DEPORTE diatamente y resulta bastante cómoda cuando se van a realizar ejercicios o deportes de alto impacto. Las firmas encargadas de fabricar ropa deportiva saben de la importancia del buen uso del material, por lo que la oferta es amplísima y seguro encontrarás artículos apropiados para cualquier deporte que vayas a practicar. Muchos descuidan este aspecto porque piensan que la ropa deportiva es cara, aún y cuando la variedad de almacenes que las venden es muy grande y se pueden comparar precios y calidad a la hora de ir a comprar. Cuando nos referimos a la ropa deportiva estamos hablando de todo lo que tenga que ver para que te vistas a la hora de hacer deporte, desde el calzado adecuado (tenis), calcetones o tines (si se requieren, trajes especiales, shorts, leggings, playeras hasta gorras o cascos. Recuerda, la mejor ropa es aquella que se adapta a las situaciones propiciadas por el tipo de ejercicio, el ambiente donde lo llevamos a cabo y, sobre todo, nuestro tipo de cuerpo y las necesidades personales, pues puede darse el caso de quienes son alérgicos a algunos tejidos sintéticos y no pueden utilizar nylon, por ejemplo. En nuestros días, una fibra muy utilizada para crear prendas deportivas es el “spandex”, una tela de punto muy flexible y versátil que puede mezclarse con otras fibras para generar prendas con distintas propiedades, ideales para varios climas y situacio- prensa.sport @prensasport Si haces ejercicio en espacios abiertos, ponte ropa de acuerdo con el clima, es importante evitar sentir mucho frio o demasiado calor al ejercitarte. nes, dependiendo lo que se necesite. Funcionalidad, comodidad y durabilidad son tres de los aspectos que se deben tomar en cuenta, además de la apariencia, aunque hay otros factores que influyen en la decisión. Hay ejercicios que te hacen transpirar más que otros, mientras que si se realiza en un gimnasio o al aire libre también hace una diferencia. En cualquiera de los casos lo importante es asegurarse que el cuerpo permanezca lo más seco posible y con la suficiente ventilación para evitar un sobrecalentamiento. 6 Prepárate para el Maratón Villista prensa sport El maratón Villista ya se acerca. Es la primera competencia de su tipo que se celebra en Durango, será el día 2 de agosto y los competidores de todas las categorías saldrán de las instalaciones de la feria. Si eres corredor y quieres participar, aún te puedes inscribir en www.asdeporte.com y en las tiendas Innova Sport. E n esta ocasión te presentamos algunos tips para participar en este gran evento deportivo de los duranguenses, así como información que será de utilidad para que te prepares con tiempo. Como correr una maratón Terminar un maratón es un objetivo en sí mismo, y millones de personas en todo el mundo lo preparan a lo largo de todo el año. Los corredores de élite y que aspiran a medallas y premios suelen correr a un ritmo de 3 minutos por kilómetro. No hay tal cosa como un récord mundial de maratón: los distintos trazados de los circuitos hacen que algunas pruebas sean más rápidas que otras, y quienes buscan mejorar su marca suelen acudir a las carreras más rápidas: aquellas que se celebran en recorridos más o menos llanos y a nivel del mar. Teniendo en cuenta esto, una buena marca para un corredor aficionado en cualquier prueba es bajar de 3 horas -lo que supone correr a una cadencia de 4 minutos y 30 segundos cada kilómetro-. El Entrenamiento El entrenamiento previo a la fecha de un maratón es vital para poder tener resistencia y en ello se debe trabajar desde meses antes, te mostramos un plan de entrenamiento sugerido por especialistas, previo al Maratón Villista Durango 2015. (Tomando en cuenta claro, que eres un corredor habitual y que este plan te sirve solo para afianzar tu plan de entrenamiento cotidiano). La Alimentación Los 42 km aumentan tus necesidades de calorías, pero no vale que esta energía extra se tome de cualquier modo, necesitas reorganizar los carbohidratos para conseguir reponer el glucógeno muscular que pierdes en los entrenamientos, principalmente en los que superen la hora y hora media. Las investigaciones médicas recomiendan la necesidad de reponer entre 3 y 5 g de carbohidratos por medio kilo de peso cada 24 horas, después de un entrenamiento de distancia, para recuperar las reservas de glucógeno. Si te recuperas con una Horarios de Salida • 2 de Agosto • Instalaciones de la FENADU Modalidad y rama Hora de salida Maratón Elite y Recreativos Varonil 7:00 a.m. Maratón Elite y Recreativos Femenil 7:05 a.m. Medio Maratón Varonil y Femenil 7:15 a.m. 5K General, Ciegos y Débiles Visuales y Atletas en Sillas de Ruedas 7:20 a.m. Recorridos para 5K, 21K y 42K www.prensasport.mx • JULIO 2015 Durango 2015 SEMANA 1 Martes - 6 km, con 4’ Jueves - 1 hora Sábado - 6 km Domingo - 10 km buena cena y un buen desayuno, podrás seguir entrenando cada día completamente, recuperado. Al gastar más calorías, también debes preocuparte de ingerir más vitaminas y minerales que un corredor normal. Especialmente necesitas vitaminas B, implicadas en el metabolis- prensa.sport 7 7 SEMANA 2 SEMANA 3 mo, vitaminas antioxidantes como la A, C y E, para evitar el daño provocado por el aumento de radicales libres durante el entrenamiento. Para asegurarte una buena nutrición, toma alimentos frescos y de temporada (más ricos en vitaminas y minerales) suplementos nutricio- nales como la levadura de cerveza, el germen de trigo, el verde de alfalfa o de cebada, la jalea real y el polen. También puedes escoger un buen suplemento multivitamínico mineral cada día Martes - 6 km, con 4’ Jueves - 1 hora Sábado - 6 km Domingo - 12 km @prensasport SEMANA 4 Martes - 6 km, con 5’ Jueves - 10 km Domingo - 14 km Martes - 6 km, con 5’ Jueves - 10 km Domingo - 15 km PARA ESTO NECESITAS CONSUMIR Kilometraje semanal 48 a 80 Km Calorías 2.700 a 3.300 cal Carbohidratos 440 a 600 g Proteína 90 a 110 g Grasas 60 a 95 g 8 FREESTYLE MOTOCROSS: Deporte extremo mediante el cual el piloto realiza acrobacias con una motocicleta o cuatrimoto a una distancia de 22 metros de largo y a una altura en promedio de 4 metros, requiere de entrenamiento físico aeróbico, elasticidad, en pista de 70 metros o más para realizar los aterrizajes. Tony Prado y su Freestyle en Cuatrimoto M arco Antonio Prado Ortiz, nace en la ciudad de Durango, Durango, el 18 de junio de 1994, su inclinación por los deportes lo llevo a practicar desde el tae kwon do, futbol soccer, futbol americano, el atletismo, su gusto por las cuatrimotos se remonta hace 5 años, con la ilusión de realizar carreras en México, adquirió su primer Yamaha Raptor 660, iniciando sus entrenamientos en las pistas de Durango capital, la pista de la planta tratadora de aguas residuales; la pista de la Parra; granja los prados, en el nabo de Guadalajara, en Montebello en Torreón Coahuila; inicia sus brincos de distancia que va desde los 3 a los 22 metros con aventadores de tierra. Tony Prado comienza sus trucos de Freestyle hace 8 meses entrenando en la pista granja los prados ya con rampa metálica, con saltos de 17 a 22 metros, en enero 2015 inicia sus entrenamientos con el campeón de Freestyle mexicano Johan Nungaray para hacer su debut como profesional el 16 de mayo en la pista Bernardo Bonilla de Fresnillo, Zacatecas. Considerado como el primer mexicano en realizar Freestyle en Cuatrimoto y orgullosamente de Durango. www.prensasport.mx • JULIO 2015 9 prensa.sport prensa.sport @prensasport @prensasport 10 10 Cuquis y Milton se van a los Panamericanos Esperamos dar un buen torneo, porque sabemos que no la tenemos fácil, pero lo importante será dar todo en la cancha y tratar de quedar lo más arriba posible”. D os duranguenses presentes en los XVII Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá. Luego de grandes sacrificios y mucho esfuerzo, María del Refugio Hinojosa Canales logró quedar dentro de las 16 jugadoras que representarán a México en los Juegos Panamericanos de Toronto 2016 en Hockey Sobre Pasto. Destacar que Cuquis formó parte de la Preselección Nacional que asistió a una gira por la península Ibérica, específicamente en Barcelona, España, donde al final fue elegida para representar al país en la máxima justa deportiva del continente americano. Es de señalar que Cuquis Hi- nojosa, con 17 años cumplidos, es la jugadora con menor edad en este equipo, el cual tiene un promedio entre sus integrantes de 22 años, razón por la cual es de destacar que la duranguense se encuentre a este nivel competitivo. “Se me ha hecho muy difícil, porque para empezar la convivencia y pensamientos no son los mismos, pero he tratado de acoplarme y he sido bien aceptada y sobre todo apoyada por mis compañeras de la Selección”, dijo Cuquis al ser entrevistada por PRENSA SPORT. Sobre su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, María del Refugio Hinojosa dijo: prensa sport “Tengo nervios, pero creo que principalmente emoción ya que son unos Juegos Panamericanos, no un Panamericano”. La seleccionada nacional señaló que el apoyo que ha recibido tanto de sus compañeras, amigos y familia ha sido importante en su carrera dentro del hockey sobre pasto. “Mis compañeras del hockey de Durango me apoyan mucho, me dan muchos ánimos y eso me motiva para seguir trabajando más y más duro. Mis papás me han apoyado muchísimo, han hecho muchos sacrificios y hemos sacrificado muchas cosas, mis hermanos también me apoyan machismo, me dicen que le eche muchas ganas y que nunca me rinda”, mencionó. Nombre: María del Refugio Hinojosa Canales Fecha de Nacimiento: 11 de Junio de 1998 Estudios: Cuarto Semestre en el CBTIS 130 Papás: Juan Manuel Hinojosa Márquez y Julieta Canales Gálvez Hermanos: Juan Manuel, Norma Nelly, Raúl y Julieta Logros: Ganadora de dos oros y un bronce en la Olimpiada Nacional y Seleccionada Nacional Femenil Inicio: A los 10 años comenzó a practicar Hockey www.prensasport.mx • JULIO 2015 11 El INICIO EN EL HOCKEY Los inicios en el hockey de María del Refugio Hinojosa fue desde los 10 años, al estar en sexto de primera recibió la invitación por parte del profesor Emiliano Torres y poco a poco se fue involucrando en este deporte donde al final terminó por enamorarse de él. “Yo inicié en el Hockey por el profe Emiliano Torre, él fue a mi primaria y me invitó a participar en los entrenamientos y me fue interesando cada vez más hasta meterme de lleno”. MILTON, EL ENTRENADOR El entrenador duranguense de hockey sobre pasto, Milton Carlos García, también asistirá a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en calidad de delegado de este deporte y auxiliar de la entrenadora nacional. Por tal motivo Prensa Sport platicó con él, destacando que se realizó un buen trabajo previo a los Panamericanos. “Desde que nos fijamos la meta de los panamericanos, se hizo una gira de preparación en Barcelona España, donde todas las chicas tuvieron participación para ir ajustando los sistemas a los que nos vamos a trabajar, previo al viaje a Toronto también vamos a jugar 4 partidos ante la Selección de Cuba”. El profe Milton fue claro, el equipo nacional de hockey sobre pasto femenil no aspira a grandes cosas, puesto que estará enfrentando a grande potencias como Argentina y Canadá, por lo que de avanzar a la siguiente ronda será un gran éxito para ellos y ahí es donde pudiera seguir sorprendiendo. “La verdad esta pregunta la hemos pensado mucho, aunque nos duela no podemos ocultar que el nivel de México como país todavía no está al nivel de Argentina o de Estados Unidos, ni de Canadá o Chile, pero ahorita lo que nosotros esper4amos es quedar en tercer o cuarto de grupo, encontrar un buen cruce y porque no dar una sorpresa y seguir avanzando. Sabemos a lo que vamos y trataremos de estar cerca de los primeros lugares porque vamos muy motivados”. prensa.sport @prensasport El técnico duranguense destacó que el nivel del hockey en México, hablando del femenil, ha venido en aumento en los últimos años, por lo que cada vez es más difícil pertenecer a una Selección, por lo que la llegada de Cuquis Hinojosa al combinado mexicano es un gran logro para ellos. “Yo platicaba con alguna gente que estamos metidos en lo del hockey, y hemos visto que como que en los últimos dos años, sobre todo la femenil ha tenido un empuje y no me refiero al trabajo de la entrenadora o el trabajo del staff, sino que todos los estados han estado participado de una manera que no se veía antes, se ha rescatado jugadoras que habían abandonado el deporte, ahora regresan y adquieren el nivel necesario muy rápido, claro, con mucho esfuerzo y muchísimo trabajo y en el caso de Durango tenemos a Cuquita que afortunadamente logra estar en lista para asistir a los Juegos Panamericanos de Toronto”. En el primer partido enfrentaremos a Argentina, luego a Canadá y posteriormente a República Dominicana. ¿Quieres entrenar Rugby? 12 Ven a las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte los martes y jueves a las 20:30 horas y los sábados a las 8:00 horas. Nace el Rugby 7S en Durango U n deporte en nacimiento en Durango es el Rugby 7S, el cual por iniciativa del coach Fernando Rey Banda Cortes y con todo el apoyo del actual director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, es que se desarrolla en esta ciudad, incluso, ya tuvieron una participación en la fase regional de la Olimpiada Nacional 2015. Todo inicio con la finalidad de que Durango tuviera participación en la justa infantil y juvenil más importante que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en el país, por lo que se pidió el apoyo a la Federación Mexicana de Rugby, realizándose clínicas de introducción y prensa sport capacitación para entrenadores y jugadores, así como un plan de acción inmediato. De este plan resultó que con la base de niños y jóvenes que practicaban tochito en el IED, se comenzaron los entrenamientos de Rugby-Tag (con cintas y sin contacto). Como dato mencionar que el año pasado se introdujo a manera de exhibición en el Curso de Verano del propio IED entre niños y niñas de 10 a 14 años. A pesar del poco interés y del trabajo realizado en diferentes escuelas y en el interior del estado, específicamente en la ciudad de Lerdo, el coach Banda optó por invitar a exjugadores de futbol americano a formar un equipo de rugby, la respuesta fue buena al asistir 15 jóvenes. www.prensasport.mx • JULIO 2015 13 Para la Olimpiada del 2016 ya se cuenta con un equipo de categoría juvenil menor sub 16 que tiene como objetivo llegar hasta la fase final que se realizará en Chihuahua. Así comenzó el proceso, inclusive el coach Banda asistió a una certificación para entrenadores de Rugby 7S en el Comité Olímpico Mexicano. Es así como se logró conformar un equipo que representó a Durango en la Olimpiada Nacional 2015 dentro de la categoría juvenil superior sub 22 de Rugby 7S, obteniendo el lugar 10 de 16 Estados participantes. Destacar además que para la Olimpiada del 2016 ya se cuenta con un equipo de categoría juvenil menor sub 16 que estará compitiendo, tratando de llegar hasta la fase final que se realizará en Chihuahua. A la fecha de hoy continúan los entrenamientos en el IED los días martes y jueves a las 20:30 horas y sábados a las 8:00 horas, por lo que se invita a todos los interesados a formar parte de este deporte que se acerquen y pregunten por él. Los objetivos son continuar con el desarrollo del Rugby tanto en la ciudad como en el Estado, con la incursión de más deportistas, seguir con la difusión y la capacitación tanto de entrenadores como de los propios jugadores. prensa.sport @prensasport 106.1 F.M. y 820 A.M. 14 Equilibrio natural Por Ana Gabriela García Vázquez SAK Spa Cuando nos encontramos mal, solemos decirnos a nosotros mismos estoy mal, debería hacer esto y aquello para no estar mal ¿Qué podría hacer para estar mejor?” Es el momento de buscar algo para sentirnos bien. N Ana Gabriela García Vázquez Gerente SAK Spa, Yoga & Fitness Terapeuta en Masajes e Instructora de Yoga y BodyBalance (Yoga, Tai Chi y Pilates). Tel: 8-13-13-98 o tienes que hacer nada extraordinario, cuando te encuentras mal, la clave está en camarse. No necesitamos tantos placeres para estar bien, son placeres compulsivos que nos pueden llenar un poco; pero es temporal y no obliga a depender de agentes externos para sentirnos felices, sin embargo sólo necesitamos estar vivos para estar bien. El filósofo Epicteto en el siglo I d. C. decía: “no nos afecta lo que nos sucede sino lo que pensamos sobre lo que nos sucede”, cada vez que afirmamos que nos pasa algo terrible, provocamos emociones y energía negativa y afectamos nuestra salud. Una manera de encontrar la calma es a través de la respiración; inhala y exhala de manera consciente, de manera profunda, por nariz de tal forma que nuestro abdomen y pecho se amplíen en la inhalación, en la exhalación se desinflan completamente de manera que el ombligo se hunda como si quisiéramos pegarlo a la columna. Disfruta de cada movimiento, goza de tu respiración profunda. Con este ejercicio, te darás cuenta que puedes disfrutar de las grandes cosas de la vida, como la noche, los colores, el silencio, hasta sentir la calma. Te invito a una reflexión: ¿Serías capaz de ser feliz sin entretenimiento? Yo estoy segura que sí, que sí puedes ser feliz. Un ejemplo de cómo ser feliz es la meditación zen. Siéntate de manera cómoda, sobre un cojín con la mirada hacia la pared durante 5 minutos la primera vez, esta puede ser una actividad de gran disfrute y te generará mucha salud. Procura tener silencio total en el espacio donde la practicarás. La gente que lo hace mejora mucho a nivel emocional. Lo que nos enseña la meditación zen es que sin hacer mucho, podemos estar bien. Descubriremos el confort de la existencia. Otra opción es meditar con música de fondo, tranquila y suave, siéntate recargado a la pared, con los ojos cerrados, pero atento a tu respiración. La primera vez cinco minutos, el cual incrementarás con el paso del tiempo. Centra tu atención en la respiración, dejan que tus pensamientos pasen por tu mente sin prestarles atención. Prueba cualquiera de los dos tipos de meditación y te percatarás del enorme beneficio que logrará en tu cuerpo y mente. Estos son algunos los beneficios de esta práctica: Paz y tranquilidad; eliminas el estrés; das sentido a tu vida; es un objetivo para vivir; se modifican las conductas nocivas y cambiarás tus hábitos alimentarios y de vida, para lucir y estar bien. La meditación es un camino precioso para encontrarte, lograrás una hermosa conexión con el planeta y con la fuente de vida, le puedes llamar Dios, energía universal, ¡como tú prefieras! NAMASTÉ. www.prensasport.mx • JUNIO 2015 prensa.sport @prensasport www.prensasport.mx • JULIO 2015 17 El profesor Javier ingreso al sistema educativo en el año de 1979,iniciando en el departamento de ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS DEL ESTADO DE DURANGO, mencionando algunas de ellas como la numero 43 en el poblado de Emiliano Zapata, en la 58 de la colonia Hidalgo, en la 1,53,62 y la 67 todas estas pertenecientes a la ciudad de Durango. A un tiempo después, también trabajo en el nivel primario dependiente del departamento de educación física federal, siendo asignado a varias escuelas dentro de la mencionada ciudad. Como entrenador deportivo también tuvo una destacada participación dirigiendo a equipos de los diferentes niveles educativos como fue de atletismo,basquetbol,futbol,karate;aquí también se incluyó a personas con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, en donde contribuyo en la ORGANIZACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL DE ATLETAS ESPECIALES EN 1997. Como capacitador instruyo a docentes como promotores deportivos a nivel estatal, también coordinó programas vacacionales en el INSTITUTO ESTATAL DEL DEPORTE. EN 1996 LOGRO EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE DURANGUENSE COMO ENTRENADOR DEPORTIVO. En el ámbito cultural también destaco como maestro de danza FOLKLORICA Y DE PINTURA, en la preparación de alumnos en los niveles educativos de secundaria y primaria, así mismo como bailarín activo ha participado por más de 30 años tanto a nivel ESTATAL,NACIONAL E INTERNACIONAL.ORGULLOSAMENTE COMENTA PERTENECIENTE AL GRUPO MAGISTERIAL HUEHUECOYTL. En el desarrollo como deportista, este prensa.sport @prensasport profesor ha practicado su deporte favorito, lo que es el atletismo por más de 45 años o sea que hasta al momento sigue practicandolo,actualmente el profe Sifuentes cuenta con 57 años de edad y ha destacado en este deporte en competencias de corte ESTATAL.NACIONAL E INTERNACIONAL,ÚLTIMAMENTE HA SIDO TRICAMPEON NACIONAL EN CATEGORIA DE VETERANOS DE 800 Y 1500 METROS entre las edades de 50 a 59 años, estos resultados le han valido para participar en EL MUNDIAL DE ESTA CATEGORÍA EN EUROPA PROPIAMENTE EN EL PAÍS DE FRANCIA EN FECHAS VENIDERAS. También en las artes marciales este mentor a destacado tanto como karateca así como instructor logrando cinta negra y quinto dan de este deporte artemarcialista. Por ultimo nos comenta el profesor francisco Javier Sifuentes Ramírez que su logro más importante en la vida es su familia y el haberse graduado como educador físico así como haber contribuido a la formación de personas sanas y productivas para nuestro país a través de la práctica del deporte, la recreación y la cultura. El profe francisco nos deja un mensaje que de verdad es muy significativo para la sociedad y compañeros maestros educadores físicos que dice así: hoy que ya estoy jubilado y haber acumulado 32 años de trabajo, me siento satisfecho de haber cumplido con mi labor y hasta el momento poder mirar de frente a padres de familia, ex alumnos y compañeros maestros y poderles decir que nunca les falle. Actualmente el profr Javier se encuentra dando clases de danza y pintura en la casa del jubilado de maestros de la SECCIÓN 12 DEL SNTE DURANGO CAPITAL y PREPARACIÓN ACADÉMICA MAESTR0 FRANCISCO JAVIER SIFUENTES RAMIREZ LIC. EN EDUCACION FISICA: INSTITUTO DE CAPACITACION FRANCISCO ZARCO LIC EN EDUCACION ARTISTICA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE DURANGO paralelamente sigue participando como deportista en carreras de distancia, mejor conocidas de fondo; dentro del atletismo. Por todo esto es considerado un EDUCADOR FÍSICO DE ALTO RENDIMIENTO, ya que en todo lo que emprende sobresale gracias a su dedicación, tiempo y esfuerzo constante. FELICIDADES. 18 PARALIMPIADA NACIONAL 2015 DURANGUENSES EN ACCIÓN www.prensasport.mx • JULIO 2015 19 prensa.sport @prensasport www.prensasport.mx • JULIO 2015