lunes 13 de julio de 15 - Docendo Discimus Tribal
Transcripción
lunes 13 de julio de 15 - Docendo Discimus Tribal
lunes 13 de julio de 15 Módulo de ATS A.T.S: Qué es y Cómo es: Fecha: 13 de Julio de 2015 Marina Bartual lunes 13 de julio de 15 American Tribal Style Belly Dance® Es un moderno y elegante estilo de danza que comenzó en San Francisco en los años 80 y se ha convertido en un fenómeno mundial. Mas conocido como ATS, es un estilo folklórico que se inspira en la estética, los pasos y movimientos de diferentes tribus gitanas desde la India hasta España, pasando por los Balcanes y el norte de Africa. La danza tribal americana es un estilo improvisado, las y los bailarines del grupo usan unas serie de señales y formaciones especificas que les permite comunicarse entre ellos durante la danza, para que la puesta en escena sea completamente sincronizada. Pero la magia de la danza tribal va mucho mas allá, ya que te permite bailar con cualquier otro miembro de “La Tribu” que conozca el formato, aunque no puedas hablar su lengua. Y lo mejor de todo es que resulta un juego muy divertido que fomenta la complicidad y la intuición entre los miembros del grupo. lunes 13 de julio de 15 Un poco de Historia Cuando: 1987 es el año en el que Carolena comienza a dar clases, aunque la génesis del estilo es anterior. En 1974 Carolina comienza a tomar clases con Masha Archer, el estilo folclórico de Masha y la situación cultural de California (Movimiento Hippie) fueron el caldo de cultivo que atrajeron a las clases de Carolina (una joven tatuada) a gente joven amante de la vida alternativa. Dónde: Costa Oeste de E.E.U.U, San Francisco, Noe Valley Ministry. lunes 13 de julio de 15 Quien: Carolena Nericcio Bohlmam. Porqué y como: Carolina comienza a enseñar porque busca compañeras para bailar. http://fcbd.com lunes 13 de julio de 15 ¿Por qué es tan especial? Características principales del A.T.S®: Folclórico: No es un estilo de danza folclórico, si no de inspiración folclórica, y esa inspiración o esencia puede variar de una actuación a otra. “The uniting factor of the three teachers in the ATS lineage is the passion for the essence of the dance form as opposed to representing an exact replica of the original Gypsy dancers.” (http://thebestofhabibi.com/vol-17-no-3-spring-1999/fatchancebellydance/) Improvisado: En su mayor parte aunque también acepta coreografía y o la estructuración de una actuación. Grupal: Aunque en ocasiones se pueden hacer solos, es un estilo que está creado por y para actuar en grupo. (Tribal viene de tribu). Vestuario: Muy llamativo, impacta a primera vista, es un golpe de efecto que hace reconocibles a las bailarinas de ATS al momento. Crótalos: Imprescindibles, siempre se tocan en la parte rápida de la actuación. Lenguaje universal. lunes 13 de julio de 15 Toda esta “parafernalia” diferenció y diferencia claramente el ATS del resto de danzas orientales, haciéndola reconocible frente a otros estilos menos estructurados. lunes 13 de julio de 15 ¿Cómo funciona? Características Técnicas. Sistema muy bien estructurado, relativamente sencillo e intuitivo. Estructura: Pasos lentos y pasos rápidos, dependen de la música. La parte lenta es solemne, mística, poderosa y la rápida es enérgica, alegre y festiva (aunque siempre podemos darle la inspiración que nosotras queramos) Formaciones: Dúos, Tríos, Cuartetos y Coro. Duo lunes 13 de julio de 15 Trío Cuarteto Líder y Seguidoras: La líder es en realidad quien va marcando la improvisación y el resto le siguen. (Importancia del ángulo de danza y la visión periférica). Pasos y señales: Que pueden funcionar de manera diferente dependiendo de la formación. Los pasos rápidos se agrupan por familias, hay 4: Shimmies, Arabic, Egyptian y Hip Bump, la idea es ir de lo mas sencillo a lo mas complicado. lunes 13 de julio de 15 Complementos y cambios dinámicos: Cambios de líder, levels, fades, diagonal, cruces, Duet Dueling y Rush Hour. Música: Los Crótalos son imprescindibles y la música preferiblemente folclórica. No todos los ritmos sirven para bailar ATS, son necesarios compases de 2/4, 4/4, 8/4 y excepcionalmente 6/8. lunes 13 de julio de 15 La Gran Pregunta ¿Qué puedo y que no puedo hacer cuando Bailo A.T.S? lunes 13 de julio de 15 Organización Estudio o Tribu madre: Fat Chance Belly Dance y tribus hermanadas, Sister Estudio. Megha Gavin, Devyani Dance Company. Philippa Gebhardt, Moirai Tribal Belly Dance. Terri Allred, Third Eye Tribal. Devi Mamak, Ghawazi Caravan. Jennifer Nolan, Tamarind. Elena Carmona. Para ser Sister estudio y tener el soporte de Fat Chance Belly dance hay que hacer una serie de talleres, Classic and Modern ATS® General Skills and Teacher Training for ATS® with Megha and Carolena. lunes 13 de julio de 15 A.T.S. el Negocio. En Estados Unidos el arte no está reñido con ganar dinero y el A.T.S ® y Fat Chance Belly Dance aparte de ser una troupe de danza, son un gran negocio extendido por todo el mundo. Talleres, actuaciones, DVDs y merchandising son el soporte de las miembros de Fat Chance Belly Dance, pero otros profesionales también se han beneficiado de la expansión de este estilo. Saroyan. Flying Skirts. Kathleen Crowley (Bessie) Tribus nómadas de Afganistan. Sister Studios. lunes 13 de julio de 15 A.T.S. la Filosofía. El ATS, (siguiendo la filosofía de las primeras tribus....) pretende ser algo mas que un estilo de baile o una manera de ganarse la vida. Hay una unidad entre las bailarinas de tribal, existe una comunidad que va mas allá de las fronteras entre los países o el idioma y que se crea al compartir este lenguaje “secreto”. Ultimamente se ha puesto de moda el flow, el fluir con la tribu, dejarse llevar por el espíritu de unidad. Además desde el estudio de FCBD En San Francisco, se defiende un tipo de vida vegano, y de colaboración con diversos proyectos humanitarios. lunes 13 de julio de 15 Otros Formatos Del estilo original de FCBD se han ido escindiendo otros formatos, tribus que utilizan el mismo sistema para la improvisación pero con sus propias, formaciones, pasos y señales. Red Lotus Black Shep I.T.S. lunes 13 de julio de 15 Evolución Hay una evolución clara en el ATS, en la técnica, en los pasos y combinaciones, en el vestuario... lunes 13 de julio de 15 lunes 13 de julio de 15